Está en la página 1de 38

Bonificación a la Mano de Obra DL-889

Manual de Usuario
Versión 1.3

Copyright © 2017 Tesorería General de la República Todos Los Derechos Reservados


Capitulo: Tabla de contenido

Tabla de contenido

TABLA DE CONTENIDO ...........................................................................................................1

ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................................3

1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................4

1.1 BONIFICACIÓN A LA MANO DE OBRA ............................................................................................... 4


1.2 ALCANCE DEL SISTEMA ................................................................................................................. 5
1.3 ANTES DE EMPEZAR ..................................................................................................................... 5
1.4 REQUERIMIENTOS MÍNIMOS .......................................................................................................... 6

2 ACCESO AL SISTEMA ..............................................................................................7

2.1 INGRESANDO AL SISTEMA.............................................................................................................. 7


2.1.1 Canal Internet ............................................................................................................................7

2.2 MENÚ DEL SISTEMA................................................................................................................... 10

3 INGRESO DE SOLICITUD ....................................................................................... 12

3.1 PASO 1: IDENTIFICAR LEY QUE OTORGA EL BENEFICIO ...................................................................... 12


3.2 PASO 2: INGRESAR LOS DATOS DE LA SOLICITUD ............................................................................. 13
3.2.1 Datos del Empleador ...............................................................................................................14

3.2.2 Datos de los Trabajadores .......................................................................................................15

3.3 PASO 3: VALIDAR SOLICITUD ............................................................................................ 15


3.4 PASO 4: REGISTRAR O RECHAZAR SOLICITUD ................................................................................. 19

4 CONSULTAS ......................................................................................................... 20

4.1 ESTADO SOLICITUD .................................................................................................................... 20


4.1.1 Buscar solicitudes ....................................................................................................................20

4.1.2 Ver detalle de una solicitud .....................................................................................................23

4.1.3 Descargar Comprobantes y Certificados en PDF ...........................................................23

4.2 CERTIFICADO DE PAGO ............................................................................................................... 24


4.2.1 Buscar solicitudes ....................................................................................................................24

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 1


Capitulo: Tabla de contenido

4.2.2 Descargar Certificados en PDF .......................................................................................25

5 ADMINISTRACIÓN ............................................................................................... 26

5.1 ADMINISTRAR TRABAJADORES ..................................................................................................... 26


5.1.1 Buscar de Trabajadores ...........................................................................................................26

5.1.2 Ingresar Nuevo Trabajador ......................................................................................................28

5.1.3 Editar o Deshabilitar Trabajador..............................................................................................30

6 AYUDA ................................................................................................................ 31

6.1 MANUAL DE USUARIO ................................................................................................................ 31

7 ANEXO B: DIAGRAMAS DEL PROCESOS ................................................................ 32

7.1 PROCESO DEL SISTEMA ............................................................................................................... 32


7.2 ESTADO DE SOLICITUDES ............................................................................................................. 33

8 ANEXO C: PROBLEMAS Y ERRORES ....................................................................... 35

8.1 NAVEGADORES COMPATIBLES ...................................................................................................... 35


8.2 OTROS PROBLEMAS CON EL SISTEMA EN PRODUCCIÓN ...................................................................... 35

9 ANEXO D: PREGUNTAS Y RESPUESTAS ................................................................. 36

9.1 ¿POR QUÉ SE CREÓ ESTE NUEVO SISTEMA? ..................................................................................... 36


9.2 ¿PUEDO CONTINUAR INGRESANDO SOLICITUDES POR EL ANTIGUO SISTEMA? ......................................... 36
9.3 ¿QUÉ ES LO NUEVO DEL SISTEMA? ................................................................................................ 36
9.4 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE NUEVO SISTEMA? ................................. 36
9.5 ¿QUÉ PASA CON EL PROCESO DE PAGO DEL BENEFICIO? ¿SE VE AFECTADO POR EL NUEVO SISTEMA? .......... 37
9.6 ¿QUÉ PASA CON LAS SOLICITUDES INGRESADAS EN EL SISTEMA ANTIGUO? ¿DÓNDE LAS PUEDO REVISAR? ... 37
9.7 TENGO UNA CONSULTA SOBRE EL SISTEMA ¿A QUIÉN SE LA DEBO REALIZAR? ......................................... 37
9.8 ¿POR QUÉ TENGO QUE UTILIZAR EL NAVEGADOR CHROME? ............................................................... 37

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 2


Capitulo: Tabla de contenido

Índice de figuras

Figura 1: Portal Web TGR: Link de Acceso a Solicitudes Bonificación a la Mano de Obra ........................................................ 7
Figura 2: Pantalla de Inicio y Menú .......................................................................................................................................... 8
Figura 3: Error de usuario y/o contraseña ................................................................................................................................ 9
Figura 4: Menú de selección de Ingreso de Solicitud .............................................................................................................. 12
Figura 5: Ingresar datos de búsqueda .............................................................................................................................. 13
Figura 6: Ingreso de Datos ...................................................................................................................................................... 13
Figura 7: Estado y Folio inicial................................................................................................................................................. 14
Figura 8: Grilla de Trabajadores – Ingreso Solicitud ............................................................................................................... 15
Figura 9: Condiciones legales – Ingreso Solicitud.................................................................................................................... 16
Figura 10: Pantalla de resultado solicitud que cumple requisitos (Procesada Sin Egresos) .................................................... 16
Figura 11: Pantalla de resultado solicitud que cumple requisitos (Aprobada para Proceso).................................................. 17
Figura 12: Pantalla de resultado solicitud que NO cumple requisitos .................................................................................... 17
Figura 13: Tabla resultado de validaciones ............................................................................................................................ 18
Figura 14: Filtros consulta de solicitudes ................................................................................................................................ 20
Figura 15: Lista de resultado consulta solicitud ...................................................................................................................... 21
Figura 16: Consulta detalle solicitud ingresada por nuevo sistema ........................................................................................ 23
Figura 17: Descargar comprobantes ....................................................................................................................................... 23
Figura 18: Filtros consulta certificado de pago ....................................................................................................................... 24
Figura 19: resultado para descargar el certificado de pago ................................................................................................... 25
Figura 20: Descargar certificados ........................................................................................................................................... 25
Figura 21: Filtro búsqueda de Trabajadores ........................................................................................................................... 26
Figura 22: Grilla de resultados de Trabajadores ..................................................................................................................... 27
Figura 23: Ingreso Nuevo Trabajador ..................................................................................................................................... 28
Figura 24: Editar Trabajador ................................................................................................................................................... 30
Figura 25: Eliminar Trabajador ............................................................................................................................................... 30
Figura 26: Manual de Usuario ................................................................................................................................................ 31
Figura 27: Manual de Usuario en línea ................................................................................................................................... 31
Figura 28: Proceso Bonificación a la Mano de Obra y Sistemas de apoyo .............................................................................. 33

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 3


Capitulo: INTRODUCCIÓN

1 INTRODUCCIÓN

El presente documento pretende describir de forma clara y sencilla la utilización del nuevo sistema desarrollado
por la Tesorería General de la República para el ingreso de solicitudes del Bono por trabajos en zonas extremas
del país.

1.1 Bonificación a la Mano de Obra

La bonificación a la Contratación a la mano de obra nace en el año 1985 a través del Decreto con Fuerza de Ley
889. Se establece que los empleadores actuales y futuros de las regiones primera, quince, un décima, duodécima
y las provincias de Palena y Futaleifu en la décima Región, podrán recibir una bonificación por contratar mano
de obra que sea de la región, y que se cancelen sus cotizaciones previsionales al día. La bonificación corresponde
a 17% de $ 204.834.- valor que se reajusta anualmente, de acuerdo a la proyección del IPC que realiza el Banco
Central.

Le corresponderá al Servicio de Tesorerías el pago de dicha bonificación y está facultado fiscalizar el correcto uso
de los bienes públicos. El empleador debe solicitar el Beneficio por alguna de las Zonas Extremas que tienen
derecho al beneficio y haber cancelado las cotizaciones dentro del plazo legal establecido, es decir hasta el día
10 del mes siguiente al período de remuneración (si este día resultara ser feriado o fin de semana, la fecha
máxima se traslada al día hábil siguiente) o día 13 si pago vía canales electrónicos. El plazo para presentar las
solicitudes de Bonificación es de hasta 5 años pasados del período de remuneración.

La Ley 20.655 estableció otros requisitos adicionales, tales como que en las regiones del extremo sur debía a
demás pagar siempre y cuando el sueldo a bonificar es mayor en un 20% del sueldo mínimo, además de
establecer el pago para los trabajadores parciales

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 4


Capitulo: INTRODUCCIÓN

1.2 Alcance del Sistema

El objetivo del sistema es registrar y validar las solicitudes por concepto de bonificación de trabajadores que
realizan sus actividades en las zonas extremas del país, entregando herramientas sistémicas que permitan a los
analistas de operaciones velar por el cumplimiento de los requisitos para obtención de dicha bonificación.

El sistema incorpora validaciones para el Decreto con Fuerza de Ley 889/1975, Ley 18.853/2003 y la Ley 20.655.

1.3 Antes de empezar

Para facilitar la lectura al usuario, el manual está organizado para describir las funcionalidades principales del
sistema y con anexos para abordar las funcionalidades secundarias y de apoyo.

Es importante que la primera vez que lea el documento revise los anexos sugeridos en cada sección del
documento.

El manual utiliza algunos iconos para identificar gráficamente quién ejecuta la acción a medida que se describen
los pasos. Los iconos son:

Icono Descripción

Indica que la acción la debe realizar el usuario.

Indica que la acción la realiza el sistema.

Describe que se está entregando información adicional para una mayor


comprensión del proceso y funcionamiento del sistema.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 5


Capitulo: INTRODUCCIÓN

1.4 Requerimientos mínimos

La aplicación Web “Sistema Bonificación a la Mano de Obra” está diseñada para trabajar con los siguientes
navegadores:

 Internet Explorer 10 o superior

 Firefox

 Chrome (recomendado)
Asegúrese que cuenta con alguno de estos navegadores. De lo contrario, solicite a Soporte la instalación de
alguno de ellos.

Para el uso de los Funcionarios, se debe contar con acceso a la Intranet Institucional de la Tesorería General de
la República. Para los contribuyentes, el uso es a través del portal de TGR.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 6


Capitulo: ACCESO AL SISTEMA

2 ACCESO AL SISTEMA

2.1 Ingresando al Sistema

2.1.1 Canal Internet

Dirigirse al sitio web de la Tesorería General de la República (www.tesoreria.cl).

Ir al Menú Distribución, sección Devoluciones.

Luego debe hacer clic en “Bonificación de Zonas Extremas” como muestra la Figura 1.

El sistema le peira autenticarse para poder continuar.

Figura 1: Portal Web TGR: Link de Acceso a Solicitudes Bonificación a la Mano de Obra

Se debe utilizar navegador Chrome (preferentemente)


Para acceder al sistema debe contar con clave y estar autorizado por tesorería para solicitar la bonificación.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 7


Capitulo: ACCESO AL SISTEMA

Si los datos ingresados son correctos, se abrirá una nueva pestaña con la página de inicio como se muestra
en la Figura 2 (debe tener configurado en su browser las ventanas emergentes para www.tesreria.cl). Si no
tiene dicha configuración, se mostrara página dentro del portal TGR donde tendrá que presionar el botón
como se muestra en la Figura 2.1.

Figura 2: Pantalla de Inicio y Menú en nueva pestaña del browser

Figura 2.1: Pantalla de Inicio dentro del portal TGR

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 8


Capitulo: ACCESO AL SISTEMA

En caso contrario, el sistema indicará con un mensaje que los datos de usuario y/o contraseña son inválidos,
como muestra la Figura 3:

Figura 3: Error de usuario y/o contraseña

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 9


Capitulo: ACCESO AL SISTEMA

2.2 Menú del Sistema

A continuación, se describen todas las opciones del Menú.

Detalle de las opciones del menú

Menú Sub menú Descripción

Inicio Permite ir a la pantalla de inicio del sistema

Solicitudes Inicio de Actividades Para los nuevos empleadores esta deberá ser la primera
solicitud a ingresar en el sistema, cumpliendo con lo
especificado en la ley.

Normal Corresponde a las solicitudes posteriores a la de Inicio de


Actividades, y que deben solicitarse mes a mes. Solo
puede existir una solicitud de este tipo por periodo.

Aumento de Trabajadores Corresponde a una nueva solicitud por aquellos


trabajadores que no fueron considerados en una
solicitud Normal, para el mismo periodo y zona extrema.

Trabajadores Jornada Corresponde a una solicitud para los trabajadores


Parcial declarados como jornada parcial dentro del
administrador de trabajadores. Para realizar el cálculo de
la bonificación es importante contar con el número de
horas semanales contratadas.

Trabajadores Jubilados Corresponde a una solicitud para los trabajadores


identificados como Jubilados con tipo de contrato
jornada completa. Para realizar el cálculo de la

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 10


Capitulo: ACCESO AL SISTEMA

bonificación se utilizara la información previsional


(trabajadores jubilados con cotizaciones), en caso
contrario se utilizara la información relacionada con el
pago de salud (trabajadores jubilados sin cotizaciones).

Aumento de Imponible Corresponde a una solicitud producto de una


rectificación que realizo el empleador en el pago de las
cotizaciones previsionales de unos o más trabajadores.
Previo al ingreso de esta solicitud, deberá tener
registrada y materializada una solicitud Normal o
Aumento de Trabajadores.

Consulta Consulta Estado Permite consulta y revisar el detalle de todas las


solicitudes ingresadas para el Bono por Trabajos en
Zonas Extremas, esto incluye la visualización de las
solicitudes ingresadas por el nuevo sistema, y por el
antiguo .

Certificado de Pago Permite buscar las solicitudes pagadas por TGR y


descargar el certificado para ser presentado en SII.

Admin. Administrar Trabajadores Permite la consulta, edición y creación de trabajadores


asociados a un empleador. De esta manera se evitará el
envío de archivos a TGR cargando mensualmente la
misma información.

Ayuda Manual de Usuario Permite acceder a la última versión del manual de


usuario del sistema.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 11


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

3 INGRESO DE SOLICITUD

3.1 PASO 1: Identificar el Tipo de Solicitud

El primer paso es identificar el tipo de solicitud por el cual se concede el bono.

Se debe ingresar por la opción que corresponda en el menú de solicitudes, las opciones se muestran en la
siguiente Figura 4.

Figura 4: Menú de selección de Ingreso de Solicitud

El flujo inicial descrito a continuación es el mismo para los distintos tipos de solicitudes. Sin embargo, se
ingresa de forma separada desde el menú ya que presentan diferencias al momento de calcular el monto a
bonificar.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 12


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

3.2 PASO 2: Ingresar los datos de la solicitud

El sistema despliega la pantalla para buscar los datos del beneficiario:

Figura 5: Ingresar datos de búsqueda

Se debe ingresar el RUT Sin Digito Verificador, Zona Extrema, Periodo y presionar botón Buscar

Trabajadores .

El sistema intentará buscar los datos de los trabajadores administrados para esa zona.

El sistema mostrará la pantalla con la información de los Trabajadores administrados y los campos que debe
completar el usuario, como se muestra en la siguiente pantalla.

Figura 6: Ingreso de Datos

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 13


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

El sistema permite el ingreso de una solicitud NORMAL por RUT EMPLEADOR – ZONA – PERIODO, excepto
cuando el resultado del procesamiento es Procesada Sin Egreso, en este caso deberá ingresar nuevamente
una solicitud tipo NORMAL para el PERIODO y ZONA.

El sistema permite ingresar más de una solicitud AUMENTO DE TRABAJADORES por RUT EMPLEADOR – ZONA
– PERIODO, pero bonificara solamente una vez al TRABAJADOR en cada periodo.

Si intenta ingresar una solicitud para un RUT EMPLEADOR que ya tiene una solicitud registrada en el sistema
se lo informará.

A continuación, se describen las secciones de la pantalla y los datos que se deben ingresar:

3.2.1 Datos del Empleador

Corresponde a la información del empleador registrada en TGR, en algunos casos podrá ingresar nueva
información, como es el caso de las direcciones y cuentas.

Para poder ingresar la solicitud, se deben completar los datos de contacto (correo electrónico y teléfono) la
dirección donde está ubicada la empresa, actividad económica (dato informativo) y cuenta para deposito (en
caso de no seleccionar, se emitirá un cheque a la dirección seleccionada).

Al inicio del ingreso de una solicitud el sistema mostrará el Folio y Estado sin datos mientras no se guarde la
solicitud, como se destaca en la Figura 7.

Figura 7: Estado y Folio inicial

Una vez que la solicitud es guardada por primera vez el sistema asigna el número de folio y estado.

El Folio es asignado de forma correlativa por el sistema para identificar de forma única la solicitud.

El estado APROBADA PARA PROCESO indica que la solicitud cumple con los requisitos establecidos y que se
logró determinar un monto para bonificar.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 14


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

Para más detalle sobre el proceso y estados de una solicitud se sugiere revisar el ANEXO B: Diagramas del

Procesos

3.2.2 Datos de los Trabajadores

En la grilla de resultados serán desplegados todos los trabajadores administrados para la zona seleccionada y
tipo de solicitud a ingresar,

Figura 8: Grilla de Trabajadores – Ingreso Solicitud

Cuando el sistema detecta que un trabajador ya fue bonificado en otra solicitud para el mismo periodo, en
la columna Observacion se mostrara un mensaje descriptivo indicando que ese trabajador no sera
considerado para el calculo de la bonificacion.

Si un trabajador no aparece en la grilla, debe revisar en el administrado si alguno de los atributos ingresados
no corresponde con el tipo de solicitud a ingresar, ejemplo: Se está ingresando una solicitud NORMAL pero
los trabajadores administrados son de tipo contrato PARCIAL.

3.3 PASO 3: Validar Solicitud

Una vez terminado el ingreso de todos los datos de la solicitud debe aceptar las condiciones legales para
obtener la bonificación, la cual se muestra al hacer clic sobre el label CONDICIONES LEGALES.

El sistema mostrara un cuadro con las condiciones que se están aceptando a la hora de ingresar la solicitud,
como se muestra en la Figura 9:

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 15


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

Figura 9: Condiciones legales – Ingreso Solicitud

Una aceptado los términos legales, deberá hacer clic en el botón GUARDAR

Si ha completado todos los datos, el sistema realizará la validación de los requisitos para la obtención de la
bonificación de acuerdo al tipo de solicitud seleccionado.

El sistema tardará solo unos segundos en aplicar todas las validaciones a la solicitud y mostrará la pantalla
de resultado como se muestra en las Figuras 10, 11 y 12, con solicitudes que cumplen y no cumplen con los
requisitos respectivamente.

Figura 10: Pantalla de resultado solicitud que cumple requisitos (Procesada Sin Egresos)

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 16


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

Figura 11: Pantalla de resultado solicitud que cumple requisitos (Aprobada para Proceso)

Figura 12: Pantalla de resultado solicitud que NO cumple requisitos

La pantalla contiene todos los datos de la pantalla de ingreso y además una nueva sección que muestra la
tabla de validaciones.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 17


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

Figura 13: Tabla resultado de validaciones

La tabla de validación es generada de forma dinámica para mostrar las validaciones aplicadas a la solicitud.

Detalle de la tabla de validaciones

Columna Descripción

N° Regla Corresponde al identificador de la regla aplicada a la


solicitud.

Validación Indica la validación que realiza el sistema para asegurar el


cumplimiento del requisito. Adicionalmente, en algunas
validaciones muestra el o los datos considerados como
válidos para la validación.

Error Detectado Muestra una descripción de los datos faltantes para


poder realizar el ingreso exitoso de la solicitud.

Acción a Realizar Indica los pasos a seguir para subsanar el reparo.

Además, se podrá descargar el COMPROBANTE DE RECEPCIÓN y en el caso de no cumplir alguna validación


podrá descarar el COMPROBANTE DE RECHAZO.

Si la solicitud tiene más de 100 trabajadores, la obtención de los datos previsionales y el cálculo del monto a
bonificar, se realizarán con 24 horas de desfase.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 18


Capitulo: INGRESO DE SOLICITUD

3.4 PASO 4: Registrar o Rechazar Solicitud

Luego de proceso de validación de la solicitud, esta podría quedar en los siguientes estados:

a. APROBADA PARA PROCESO la solicitud cumplió todas las reglas definidas y Previred informa a TGR
los datos previsionales de los trabajadores por los cuales se solicita la bonificación.

b. APROBADA SIN EGRESO la solicitud cumplió todas las reglas definidas, pero Previred no registra (o
están pagados fuera de los plazos legales) datos previsionales de los trabajadores por los cuales se
solicita la bonificación.

c. RECHAZADA la solicitud no cumplió alguna de las reglas definidas, por lo tanto, esta quedara
registrada a la espera de subsanar estos reparos. Para esto el empleador deberá acercarse a la
Tesorería asignada a la comuna de la zona extrema acompañado de la documentación indicada por
el sistema.

d. BLOQUEADA el empleador registra algún tipo de Bloqueo en TGR lo cual no inhabilita para poder
solicitar la bonificación por alguna zona extrema en particular. Para subsanar esta situación, el
empleador deberá acercarse a la Tesorería asignada a la comuna de la zona extrema.

e. RECEPCIONADA la solicitud cumplió todas las reglas definidas pero la cantidad de trabajadores
sobrepasa el máximo configurado para el cálculo en línea. La operación se realizará con un desfase
de 24 Horas aproximadamente, tiempo en el cual usted podrá consultar el estado de la solicitud,
pudiendo ser Aprobada para Proceso o Aprobada sin Egreso.

Se consideran validos aquellos datos previsionales cancelados dentro de las fechas legales estipuladas, para
el caso de Internet la fecha máxima será el 13 del mes siguiente al periodo a cotizar. Para el pago presencial,
no podrá pasar del 10 del mes siguiente al periodo a cotizar.

Cuando la solicitud quedo APROBADA PARA PROCESO, el sistema informara el monto determinado según
los datos proporcionados por Previred.

Para más detalle de los estados revisar el anexo 7.2 Estado de Solicitudes.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 19


Capitulo: CONSULTAS

4 CONSULTAS

4.1 Estado Solicitud

Permite consultar por todas las solicitudes ingresadas por el nuevo o antiguo sistema, aplicando varios filtros
para facilitar la búsqueda. Además, es posible exportar la lista de resultado a Excel y acceder al detalle de cada
solicitud.

Para obtener información del proceso de pagos, puede solicitarlo a los funcionarios de operaciones de las
tesorerías asociadas a este tipo de bonificación.

4.1.1 Buscar solicitudes

Filtros de búsqueda

Figura 14: Filtros consulta de solicitudes

Detalle de los campos de búsqueda

Campo Descripción

Rut Empleador Corresponde al RUT sin digito verificador, responsable del pago de las
cotizaciones previsionales de los trabajadores administrados.

Folio Número único que individualiza a una solicitud registrada en TGR.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 20


Capitulo: CONSULTAS

Tipo Solicitud Corresponde a los tipos de solicitudes aceptados por el sistema (Inicio de
Actividades, Normal, Aumento de Trabajadores y Trabajadores Parciales).

Zona Extrema Comuna por la cual se está solicitando la bonificación.

Fecha (Desde / Hasta) Corresponde a la echa que se ingresó por primera vez la solicitud al
sistema en TGR, se puede filtrar en rangos de fecha.

Periodo (Desde / Hasta) Corresponde al periodo de la solicitud recepción en TGR, se puede filtrar
en rangos de periodos.

Estado Solicitud Corresponde al estado de la solicitud.

Para buscar solicitudes, ingrese todos los filtros que requiera y presione Buscar .

El sistema mostrará la lista de resultados de acuerdo a los filtros ingresados, como se muestra en la Figura
15:

Figura 15: Lista de resultado consulta solicitud

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 21


Capitulo: CONSULTAS

Iconos y controles tabla de resultado

Icono Descripción

Permite exportar el resultado de la búsqueda a Excel.

Permite oculta y visualizar columnas de la grilla de


resultado para un mejor análisis. Los datos no
desaparecen solo es un efecto visual.

Muestra el total de resultados obtenidos para la


búsqueda realizada y las páginas totales.

Permite navegar por la grilla de resultados.

Permite filtrar el contenido de la grilladle resultados.


Los datos no desaparecen, solo es un efecto visual.

Permite acceder al detalle de la solicitud al hacer clic


sobre el número de folio.

Permite descargar en formato PDF los siguientes


comprobantes:
 Resultado del Egreso, el cual detalla la
descomposición del pago y si estuvo afecto a
algún tipo de descuento por conceptos de
Compensación de deudas o Retenciones de un
tercero.
 Comprobante del Egreso, el cual detalla los
datos del pago (montos, medio de pago y fechas
de pago).

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 22


Capitulo: CONSULTAS

4.1.2 Ver detalle de una solicitud

Desde la grilla de resultado de la consulta. Presionar el link (Número de Folio) en la columna Folio.

El sistema mostrará la pantalla de detalle de la solicitud. El detalle de la solicitud podría mostrar menos datos
si es que la solicitud fue ingresada por el antiguo sistema.

Figura 16: Consulta detalle solicitud ingresada por nuevo sistema

Cuando la solicitud fue procesada por el módulo de pago, será posible ver el monto solicitado y monto
pagado además del total de trabajadores con bonificación y sin bonificación.

4.1.3 Descargar Comprobantes y Certificados en PDF

Desde el cuadro de detalle de una solicitud, se muestra una botonera para descargar diferentes
comprobantes y certificados, los cuales se detallan a continuación:

 Comprobante del egreso (solo si la solicitud se encuentra Materializada).


 Resultado del Egreso (solo si la solicitud se encuentra Materializada).
 Trabajadores asociados a la solicitud (formato Excel).

Figura 17: Descargar comprobantes

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 23


Capitulo: CONSULTAS

El sistema permite descargar en PDF solicitudes ingresadas por el antiguo sistema y nuevo sistema.

Presione el icono para descargar, según lo requerido.

4.2 Certificado de Pago

Permite descargar un certificado donde se acreditan los pagos realizados por Tesorería durante un año
especifico.

Para obtener el certificado las solicitudes consideradas deberán encontrarse en estado Materializadas.

4.2.1 Buscar solicitudes

Filtros de búsqueda

Figura 18: Filtros consulta certificado de pago

Detalle de los campos de búsqueda

Campo Descripción

Rut Empleador Corresponde al RUT sin digito verificador, responsable por el pago de las
cotizaciones previsionales de los trabajadores administrados. No será
posible editarlo.

Año Bonificación Parámetro por el cual se acotara la búsqueda de solicitudes.

Para buscar solicitudes, ingrese todos los filtros que requiera y presione Buscar .

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 24


Capitulo: CONSULTAS

El sistema mostrará un mensaje indicando que fue posible crear el certificado ya que existe datos
registrados, como se muestra en la Figura 19:

Figura 19: resultado para descargar el certificado de pago

4.2.2 Descargar Certificados en PDF

Desde el cuadro informativo, se muestra el texto DESCARGAR como se muestra en la figura 20.

Figura 20: Descargar certificados

El sistema permite descargar en PDF solicitudes ingresadas por el antiguo sistema y nuevo sistema.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 25


Capitulo: ADMINISTRACIÓN

5 ADMINISTRACIÓN

5.1 Administrar Trabajadores

Dentro de esta opción podrá mantener actualizada toda la información de los trabajadores pertenecientes a un
empleador, podrás editarlos, eliminarlos y crear nuevos trabajadores. De esta manera se evitará el envío de
archivos a TGR cargando mensualmente la misma información.

5.1.1 Buscar de Trabajadores

Figura 21: Filtro búsqueda de Trabajadores

Detalle de los campos de búsqueda

Campo Descripción

Rut Empleador Corresponde al RUT sin digito verificador, responsable del pago de las
cotizaciones previsionales de los trabajadores administrados.

Rut Trabajador Corresponde al RUT sin digito verificador, del trabajador por el cual se
solicitara la bonificación.

Región Corresponde a las Regiones en las cuales aplica la bonificación.

Zona Extrema Corresponde a la Comuna en la cual se desempeñas los trabajadores


administrados. Esta comuna se utiliza al momento de ingresar una
solicitud.

Tipo Contrato Corresponde al tipo de jornada del trabajador, puede ser jornada
COMPLETA o PARCIAL.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 26


Capitulo: ADMINISTRACIÓN

Jubilado SI / NO dependiendo de la condición del trabajador.

Para buscar solicitudes, ingrese todos los filtros que requiera y presione Buscar .

El sistema mostrará la grilla de resultados de acuerdo a los filtros ingresados, tal como se muestra en la
Figura 22:

Figura 22: Grilla de resultados de Trabajadores

Iconos y controles tabla de resultado

Icono Descripción

Permite exportar el resultado de la búsqueda a Excel.

Permite oculta y visualizar columnas de la grilla de


resultado para un mejor análisis. Los datos no
desaparecen solo es un efecto visual.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 27


Capitulo: ADMINISTRACIÓN

Muestra el total de resultados obtenidos para la


búsqueda realizada y las páginas totales.

Permite navegar por la grilla de resultados.

Permite filtrar el contenido de la grilladle resultados.


Los datos no desaparecen, solo es un efecto visual.

Permite editar o eliminar los trabajadores registrados.

5.1.2 Ingresar Nuevo Trabajador

Desde la página de Administrar Trabajadores, bajo la grilla de resultado, presionar el botón NUEVO

TRABAJADOR .
El sistema mostrará un cuadro con los datos requeridos para registrar un trabajador tal como se muestra en
la Figura 23.

Figura 23: Ingreso Nuevo Trabajador

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 28


Capitulo: ADMINISTRACIÓN

Detalle de los campos para ingresar de un trabajador

Campo Descripción

Rut Empleador Corresponde al RUT sin digito verificador, responsable del pago de las
cotizaciones previsionales de los trabajadores administrados (dato
obligatorio y no editable).

Rut Trabajador Corresponde al RUT sin digito verificador, del trabajador por el cual se
solicitara la bonificación (dato obligatorio).

Región Corresponde a la Regiones en la cual se desempeña el trabajador.


Dependiendo de la región seleccionada, se cargara la información de las
zonas extremas (dato obligatorio).

Zona Extrema Corresponde a la Comuna en la cual se desempeñas el trabajador y por la


cual se solicitara la bonificación (dato obligatorio).

Tipo Contrato Corresponde al tipo de jornada del trabajador, puede ser jornada
COMPLETA o PARCIAL (dato obligatorio).

Jubilado SI / NO dependiendo de la condición del trabajador (dato obligatorio).

Fecha Inicio de Contrato Fecha especificada en el contrato laboral (dato opcional).

Horas Contratadas Corresponde a las horas reales trabajabas semanalmente. Este campo es
requerido solo para los contratos de Jornada Parcial.

Cuando el trabajador no está registrado como cliente en TGR, No podrá crearlo desde Internet. Para ello
deberá comunicarse con la mesa de ayuda y pedir registrar al cliente.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 29


Capitulo: ADMINISTRACIÓN

5.1.3 Editar o Deshabilitar Trabajador

Desde la grilla de resultado de la consulta, presionar el icono para editar el registro.

El sistema mostrará un cuadro con los datos del registrados del trabajador, como se muestra en la Figura 24.

Figura 24: Editar Trabajador

Desde la grilla de resultado de la consulta, presionar el icono para deshabilitar (eliminar) el registro.

El sistema mostrará un cuadro con el Rut y nombre del trabajador y empleador, además de un área de texto
para ingresar el motivo de la eliminación, tal como se muestra en la Figura 25.

Figura 25: Eliminar Trabajador

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 30


Capitulo: AYUDA

6 AYUDA

6.1 Manual de Usuario

Para acceder al manual de usuario, ir al menú ayuda y luego hacer clic en manual de usuario como muestra
la Figura 26.
Figura 26: Manual de Usuario

El manual de usuario se mostrará en una nueva pestaña o mediante el software Adobe Reader (esto depende
de la configuración de cada equipo), como muestra la Figura 27.

Figura 27: Manual de Usuario en línea

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 31


Capitulo: ANEXO B: Diagramas del Procesos

7 ANEXO B: Diagramas del Procesos

Para mayor entendimiento del sistema, se presenta el modelo descriptivo del proceso Bonificación a la Mano de
Obra, y también el diagrama de los estados posibles para una solicitud dentro del proceso.

7.1 Proceso del Sistema

El proceso está separado lógicamente en cinco Fases: Administración de Trabajadores, Ingreso de Solicitud,
Validación de Reglas, Calcular Monto y Pago de Beneficio. Cada etapa se desarrolla con el apoyo del nuevo
sistema “Bonificación a la Mano de Obra”.

Las dos primeras etapas las puedes realizar el Contribuyente (Empleador) a través del portal de la TGR, dando
pasos al procesamiento sistémico de la bonificación. El analista de operaciones, de las tesorerías asociadas a las
zonas extremas también podrá realizar el ingreso de las solicitudes previa solicitud de los roles necesarios para
operar el sistema.

La última etapa es responsabilidad de la oficina central de Operaciones de la TGR, la cual vela por el correcto
pago de la bonificación.

Lo anterior descrito es posible verlo en la figura 28.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 32


Capitulo: ANEXO B: Diagramas del Procesos

Figura 28: Proceso Bonificación a la Mano de Obra y Sistemas de apoyo

7.2 Estado de Solicitudes

Una solicitud puede estar en diferentes estados de acuerdo a la etapa del proceso en la que se encuentra. A
continuación, se describe cada uno de los estados posibles:

Estado Descripción

APROBADA PARA PROCESO El estado indica que la solicitud cumplió todas las reglas definidas y
Previred informo a TGR los datos previsionales de los trabajadores para
poder realizar el cálculo del monto a bonificar.

APROBADA SIN EGRESO El estado indica que la solicitud cumplió todas las reglas definidas, pero
Previred no registra (o están pagados fuera de los plazos legales) datos
previsionales de los trabajadores por los cuales se solicita la bonificación.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 33


Capitulo: ANEXO B: Diagramas del Procesos

RECHAZADA El estado indica que la solicitud no cumplió alguna de las reglas definidas,
por lo tanto, esta quedara registrada a la espera de corregir estos reparos.
Para esto el empleador deberá acercarse a la Tesorería asignada a la
comuna de la zona extrema acompañado de la documentación indicada
por el sistema.

BLOQUEADA El estado indica que la solicitud quedo detenida ya que el empleador


registra algún tipo de Bloqueo en TGR. Para subsanar esta situación, el
empleador deberá acercarse a la Tesorería asignada a la comuna de la
zona extrema.

RECEPCIONADA El estado indica que la solicitud la solicitud cumplió todas las reglas
definidas pero la cantidad de trabajadores sobrepasa el máximo
configurado para el cálculo en línea. La operación se realizará con un
desfase de 24 Horas aproximadamente, tiempo en el cual usted podrá
consultar el estado de la solicitud, pudiendo ser Aprobada para Proceso o
Aprobada sin Egreso.

MATERIALIZADA El estado indica que la solicitud fue pagada al contribuyente mediante


algún tipo de pago definido por la TGR.

ANULADA El estado indica que la solicitud es NULA y ya no está habilitada para el


proceso de pago de la bonificación.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 34


Capitulo: ANEXO C: Problemas y Errores

8 ANEXO C: Problemas y Errores

8.1 Navegadores compatibles

Para una mejor experiencia de navegación, en el sitio se sugiere utilizar las últimas versiones de los navegadores
compatibles:

 Chrome, todas sus versiones. Recomendado

 Firefox, todas sus versiones.

 Internet Explorer 10 o superior.

8.2 Otros problemas con el sistema en producción

Ante algún incidente con el sistema, que impida su correcta utilización y por ende el flujo normal del proceso
operativo, favor comunicarse a la Mesa de Ayuda al Fono: 2 2768 9800 y entregar todos los antecedentes para
poder solucionar el problema a la brevedad.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 35


Capitulo: ANEXO D: Preguntas y Respuestas

9 ANEXO D: Preguntas y Respuestas

9.1 ¿Por qué se creó este nuevo sistema?

Para mejorar el ingreso de las solicitudes a través de una administración temprana de


los trabajadores entregando mayor información dependiendo de la etapa que se esté
ejecutando.

9.2 ¿Puedo continuar ingresando solicitudes por el antiguo sistema?

No, el antiguo sistema fue reemplazado completamente permitiendo al contribuyente


gestionar de manera ms amigable sus solicitudes.

9.3 ¿Qué es lo nuevo del sistema?

El sistema contempla la administración de trabajadores evitando así el envío de


archivos a Tesorería. Además, se restringió el procesamiento en línea para las
solicitudes con grandes volúmenes de trabajadores, evitando de esta manera la
perdida de sesión por el canal de Internet. El procesamiento se estas solicitudes se
realizarán en horario posteriores a la atención de público disminuyendo el riego de
saturación de los sistemas.

9.4 ¿Cuáles son los beneficios de la implementación de este nuevo sistema?

El sistema permitirá, por ejemplo:

 Capacidad total para administrar los trabajadores.

 Contar con nueva consulta para facilitar la búsqueda de solicitudes.

 Se habilita el medio de pago “Por Caja” disminuyendo los tiempos de cobro.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 36


Capitulo: ANEXO D: Preguntas y Respuestas

 Contar con nuevo diseño en la Interfaz de Usuario que simplifique su uso y


aprendizaje.

9.5 ¿Qué pasa con el proceso de pago del beneficio? ¿Se ve afectado por el nuevo
sistema?

El proceso de pago no se ve afectado en nada, solo se cambia la etapa de ingreso de la


solicitud.

9.6 ¿Qué pasa con las solicitudes ingresadas en el sistema antiguo? ¿Dónde las puedo
revisar?

Toda la información del sistema antiguo se mantiene sin cambios, el nuevo y antiguo
sistema comparten los mismos datos.

Las solicitudes antiguas las puede revisar en el nuevo sistema, en la consulta de


solicitudes, ya que el nuevo sistema está diseñado para mostrar todas las solicitudes.

9.7 Tengo una consulta sobre el sistema ¿A quién se la debo realizar?

Las consultas deben realizarlas a la Mesa de Ayuda marcando el numero 2 2768 9800.

9.8 ¿Por qué tengo que utilizar el navegador Chrome?

El nuevo Sistema utiliza nuevas tecnologías que no son soportadas por la versión 8 de
Internet Explorer instalada en algunos equipos de los usuarios de tesorería.

Sistema Bonificación a la mano de Obra. Manual de Usuario 37

También podría gustarte