Está en la página 1de 42

I M HAPPY

PSICOLOGIA POSITIVA

1
I’M HAPPY
Psicología Positiva

Investigador: Juan Porras


Arquitecto en búsqueda constante de nuevas ha-
bilidades y conocimientos. Especialista en Gestión
y Operación de Inmuebles por la Universidad La
Salle. Maestro en Diseño Estratégico e Innovación
por la Universidad Iberoamericana.
/juanporrasnolasco

Director: José Luis Piñeiro


Maestro en Desarrollo Organizacional por el Insti-
tuto de Estudios de Postgrado en Ciencias y Hu-
manidades (INESPO). Es Doctor en Filosofía por la
Investigador: Director: Universidad Anáhuac y Facilitador Certificado en
Juan Porras Nolasco Jose Luis Piñeiro Alonso Lego® Serious Play™ por Rasmussen Consulting
& TRIVIUM.
@jl_pinheiro

Diseño Gráfico: Fernanda Briz

Esta publicación es una colaboración entre


I’MPOSSIBLE University y HDOº bajo la premisa de
hacer las ideas realidad, con el objetivo de aclarar y
acercar el conocimiento a todo aquel que esté inte-
resado en obtenerlo. | universidadimposible.com.
mx | Marzo 2015
Primero lo
primero.
04 Psicología

21
Cap. 1
positiva.
Cap. 6
Eudemonía.

Cap. 2
08 ¿Tú trabajo no te hace

Hedonismo.
Cap. 7 33
feliz? Es culpa tuya.

Cap. 3
12
37
Conclusión.
Cap. 8

14
Be happy.

Bibliografía.

39
Cap. 4

Déjate llevar.

INDICE Cap. 5 18
Cap.1

Primero lo
primero.
4
Cap.1 La frase “si no duele, no sirve”
es muy curiosa debido a que,
Primero lo independientemente
de su contexto, denota un mundo
primero. triste.

Por un lado, esta afirmación se puede


desmentir debido a que un estudio
El filósofo Jaime Balmes planteó en
realizado por el Dr. Ed Diener de la
su libro “Filosofía Fundamental” una
Universidad de Minnesota, afirma que
de las grandes preguntas que aquejan
el mundo tiene una puntuación de
a la humanidad: ¿quién soy? Sin
felicidad de 6.75 sobre 10. Por otro
embargo, existe otra interrogante por
lado, se puede confirmar, debido a que
considerar: ¿soy feliz? El problema con
según el World Happines Report 2013
esta pregunta es que supone un simple
R. Layard y J. Sachs el mundo tiene un
si o no como respuesta, dejando fuera
nivel de felicidad de 5.16 sobre 10.
todos los matices que la componen
y el hecho de que siempre se puede
Si promediamos las dos cifras*, solo
alcanzar una mayor dicha. Por lo tanto,
porque sí, da un resultado de 5.95*,
en vez de preguntarse si se es feliz o
se redondea a 6.00* y listo ¡somos un
no, lo mejor es cuestionarse ¿cómo
mundo mediocremente feliz!, cuya
puedo ser más feliz?. Así siempre se
región con la calificación más alta,
perseguirá la felicidad.
según el World Happines Report, es
Dinamarca logrando 7.69 puntos.
Sin embargo esta pregunta abre un
México obtiene el décimo sexto lugar
sinfÍn de abrumadoras interrogantes
con una puntuación de 7.08. ¿Te
que, irónicamente, hacen infeliz a la
sientes mejor?, ¡obvio no!, solo son
gente. Es por eso que I’MPOSSIBLE
números.
UNIVERSITY y HDOº, interesados en
tu salud y bienestar, te acercarán al
*Esta operación, obvio,
conocimiento necesario para continuar
no tiene ninguna valides.
en el camino de la felicidad.

5
Reporte mundial de la felicidad 2013.
Los 20 países más felices del mundo, 2012

Base del país PIB per cápita Asistencia social

Esperanza de vida sana Libertad para escoger Generosidad


profesión u oficio
Percpeción de corrupción

6
La humanidad ha evolucionado para está determinada en un 98% por la Finalmente, la expresión por excelencia
ser feliz. El principal mecanismo que genética, por lo tanto la inteligencia, de la felicidad en el reino animal es la
utilizan las personas para ver todo la personalidad, la cultura, el entorno y sonrisa. Sí, la Dra. Barbara J. King y
de color rosa es evolutivo. ¡WOW! los objetos sólo influyen en la dicha. el Dr. Nicholas Dodman demostraron
La esperanza y el optimismo son las que los animales también sonríen. La
“ilusiones positivas” que superponen el A pesar de todo esto, la mayoría de las forma de distinguir una sonrisa falsa de
pensamiento positivo sobre el realista personas son poco felices o no lo son. una verdadera es gracias a la “sonrisa
o negativo. Esta estrategia evolutiva ¿Por qué? Muy sencillo: la frase popular Duchenne”, la cual consiste en que las
ayuda a afrontar las situaciones es “si no duele, no sirve” en lugar de comisuras de los labios se elevan y las
negativas o peligrosas debido a que “si te hace feliz, sí sirve”. Las personas de los párpados se arrugan formando
activan la capacidad de planificar los tienen todo para alcanzar la felicidad. unos pliegues conocidos como “patas
pasos necesarios para sobrellevar los Sin embargo, la mente siempre se de gallo”. En una sonrisa falsa, estos
obstáculos que arroja la vida. Incluso el impondrá sobre el cuerpo y el código rasgos no están presentes. En la
Dr. David Lykken de la Universidad de genético. siguiente liga encontrarÁs las sonrisas
Minnesota demostró que la felicidad que ha coleccionado el hombre más
feliz del mundo, Matthieu Ricard.

Pruebas para sonrisa tipo Duchenne Martin Seligman con sonrisa tipo Duchenne

7
8
Cap.2 La eudemonía asegura que el objetivo - Trascendencia: fuerza que conecta a la
más importante de cualquier persona persona con su entorno.
Eudemonia. debería ser el alcanzar su máxima
felicidad y esto se logra si el individuo Al obtener todas estas virtudes las
El pensamiento ético de los antiguos vive la mejor vida que le sea posible personas podrán distinguir el bien de
Griegos se caracterizaba por la en todos los aspectos que intervengan mal y por lo tanto alcanzar la sabiduría.
eudaimonia. El filosofo Henry Sidgwick en su sistema. Sin embargo, esta La razón dicta que el sabio, con
asegura que los griegos supusieron que posibilidad sólo está reservada para este conocimiento, siempre actuará
un ser racional persigue su propio bien los sabios o los iluminados debido a buscando el bien y evitando el mal.
por su máxima felicidad. que se confunde la felicidad con sentir Sin embargo que la eudemonía no
placer o sentirse contento. considere al placer como fuente de
La eudaimonía se traduce literalmente la máxima felicidad no significa que
como felicidad, es una antigua palabra A diferencia de la felicidad hedonista, éste desaparezca, debido a que puede
que se compone del prefijo eu (bien), la cual se centra en los placeres, esta confundir a las personas entre lo que
del sustantivo daimon (genio o sabio) corriente se enfoca en que las personas quieren y lo que desean. Es por eso
y del sufijo ía (cualidad). El significado comprendan todas las repercusiones que esta corriente considera a los
podría ser “el bien es la cualidad del que tendrán sus acciones en el pasado, deseos como el motor para mover a las
sabio” o “el sabio hace el bien por presente y futuro. Quien logre este personas a la acción. Sin embargo esto
buscar lo mejor”. El Diccionario de la conocimiento poseerá las seis virtudes: aún no es eudemonía porque estas
Real Academia Española (DRAE) no acciones llevan a la persona a buscar lo
reconoce a la palabra eudaimonía en la - Sabiduría: adquisición y uso del bueno y no a alcanzar lo mejor.
lengua española, el término correcto es conocimiento.
eudemonía y se define como estado de - Valor: voluntad de lograr objetivos En otras palabras la eudemonía no
satisfacción debido, generalmente, a la ante una oposición interna o eterna. sólo es conocer lo bueno, lo malo y el
situación de uno mismo en la vida. Esta dominio de los deseos y placeres, sino
corriente parte de la idea que nadie se - Humanidad: fuerza personal. actuar virtuosamente al comprender las
hace a sí mismo algo malo o que cree consecuencias de todas las acciones
es malo solo porque sí. No está en la - Justicia: fuerza cívica que plantea que realice. Así la persona siempre hará
genética humana. Incluso si se obliga darle a cada quien lo que le lo que es mejor, alcanzando la máxima
a alguien a elegir entre dos opciones corresponde en proporción a su acción. felicidad.
malvadas, nadie escogerá la peor si es - Templanza: fuerza que protege a la
capaz de optar por el menor mal. persona de los excesos. Hasta ahora se ha expuesto que
9
el conocimiento es el camino para diferentes grados, no representa Esto abre la preocupante posibilidad
alcanzar la felicidad, pero aún un absoluto. Debajo de la mejor de que sin la virtud no se puede tener
falta explicar la relación entre ser vida existen otras buenas vidas que una vida que valga la pena vivir.
virtuoso y ser feliz. Para resolver esta también pueden ser felices y se puede
correspondencia se exponen tres tesis avanzar por esta escala al sumar el Sin embargo, una persona es capaz
entre la felicidad y la virtud: bien o reducir el mal. La virtud, en esta de vivir una buena vida sin la virtud de
escala, es un bien lo suficientemente conocer lo bueno y lo malo, debido
- Tesis de la igualdad. La virtud es igual importante para que por sí misma a que puede tener muchas otras
a la felicidad. Esta idea sostiene que acerque a la persona a la mejor vida bondades y perspectivas de lo que es
si el objetivo de cualquier acción es la que puede vivir. bueno y malo. Por lo tanto la virtud no
felicidad, al igual que cualquier acto, es necesaria para la felicidad, pero si es
debería ser virtuoso, ¿no supone que La virtud, a diferencia de la felicidad, importante.
la virtud y felicidad son lo mismo? Otra necesita del conocimiento del bien y
idea es que si una persona malvada del mal, y éste no puede estar presente Finalmente, para que la virtud de la
puede dañar el cuerpo físico de un en todas las decisiones que tome la sabiduría le sea útil a la eudemonía
buen individuo sin afectar su virtud, y persona. De ahí la absoluta importancia es necesario que la persona la sepa
por lo tanto, sin disminuir su felicidad, del saber para acercar a la persona, aplicar correctamente. De lo contrario
¿no supone que son iguales? no sólo al bien, sino a lo mejor. Por lo simplemente se quedará como un dato
tanto, la virtud sí podría ser suficiente inservible. Al igual que una persona
El problema con esta propuesta es que para la felicidad. no se beneficiará de sus herramientas
si la felicidad es el objetivo de cualquier y materiales de trabajo a menos que
acción o elección y ésta es lo mismo - Tesis de la dependencia: La virtud sepa cómo usarlos y, además que su
que la virtud, entonces no existe ningún es necesaria para la felicidad. Se especialidad le dé los conocimientos
motivo para elegir de entre varias podría decir que sí, pero si esta tesis necesarios para que con ellos logre su
opciones, debido a que todas serán resulta verdadera ¡pone en peligro a la alcanzar su objetivo.
igual de buenas. Por lo tanto, esta tesis mismísima felicidad! debido a que si Una de las principales objeciones a esta
es ilógica. la felicidad necesita de la virtud y esta corriente es su inaceptable egoísmo
requiere de conocimiento, el cual no debido a que el objetivo final es la
- Tesis de la suficiencia: La virtud es puede estar presente todo el tiempo, propia máxima felicidad, por lo que
suficiente para la felicidad. La felicidad entonces ninguna persona puede ser surge el riesgo de pasar por encima de
es un estado con varios bienes en feliz. la felicidad de los demás.

10
Sin embargo, la eudemonía centra la
mejor vida en las virtudes, las cuales no
sólo rechazan estas acciones, si no que
las impide.

Para aterrizar, la eudemonía no es


buscar solo el bien o la felicidad, si no
la mejor vida que la persona puede vivir
a través de las virtudes y el saber cómo
las buenas y malas acciones repercuten
en su pasado, presente y futuro. La
eudemonía es sabiduría y está solo
puede llevar a la persona a lo mejor.

11
12
Cap.3 - Naturales e innecesario: son aquellos cree es malo sólo por placer. Cuando
que resultan inherentes a la especie a alguien se le fuerza a elegir entre
Hedonismo. humana, pero no son vitales para
mantener a la persona con vida, tales
dos cosas que le parecen malas, nadie
escogerá la peor y optará por la que
La felicidad hedonista es una corriente como platicar, el sexo (por placer) y cree es el menor mal, debido a que las
filosófica que define a la buena vida las artes. Se podría catalogar como el personas siempre elegirán o actuarán
en función de la búsqueda del placer y tercer y cuarto nivel de la Pirámide de por alcanzar lo mejor para sí mismos,
evitar el dolor como máxima felicidad Maslow las necesidades de Afiliación y incluso el placer.
y objetivo de vida. Esta corriente es de Reconocimiento.
contraria a la eudemonía, la cual define
a la felicidad y la buena vida en función - Innaturales e innecesarios: son
de la plena realización del propio aquellos que no son inherentes a la
potencial. persona y tampoco resultan necesarios
para mantener la vida humana, tales
Según esta corriente los deseos debían como la fama, la riqueza y el prestigio.
satisfacerse de manera inmediata y Se podría catalogar como el quinto
la persona debía vivir en un continuo nivel de la Pirámide de Maslow, la
placer, manteniendo excitados a todos necesidad de autorrealización.
los sentidos. El hedonismo divide a los
placeres en tres rangos: Sin embargo, esta corriente también
afirma que ningún placer es malo en si
- Naturales y necesarios: son las mismo. Son los medios para buscarlos
necesidades físicas de la persona, las los que pueden ser malignos, por
cuáles resultan imprescindibles para lo que resulta importante que el ser
mantener la vida, como: alimentarse, humano domine a los placeres con la
abrigarse, el sentido de seguridad o razón, guiando con la moral a todo
necesidades fisiológicas. Se podría lo que resulte placentero. El placer
catalogar como el primer y segundo es verdadero sólo si no se sacrifica el
nivel de la Pirámide de Maslow, bienestar posterior.
necesidades Fisiológicas y de
Seguridad. Finalmente, esta corriente establece
que nadie se hace algo malo o que
13
14
Cap.4 a evitar que la persona se ponga a sí la toma de decisiones defensivas y le
misma en una situación de peligro, ayudan a descubrir lo que está mal para
Be Happy. dolor o castigo. Se caracteriza por
generar una personalidad neurótica.
eliminarlo.

La felicidad es un estado de ánimo - Emociones positivas: son las que


motivado interna o externamente - Afectividad positiva. Es un sistema indican que algo bueno está pasando.
por sentimientos o experiencias en conductual orientado al placer que Expanden la atención del entorno físico
las cuales las personas se sienten facilita la actividad física, la vida social y social abriendo a la gente a nuevos
bien consigo mismas debido a la activa, el dormir adecuadamente horizontes. Prepara a la persona a
producción y liberación de endorfinas. y el esfuerzo por lograr objetivos, juegos de ganar - ganar en donde las
Está determinada en un 98% por la por eso que ayuda al organismo partes terminan la transacción teniendo
genética y el 2% restante es definido a obtener los recursos necesarios más que al principio. Estas emociones
por el entorno social y cultural. Las para la supervivencia. Se caracteriza facilitan la tolerancia y creatividad,
actividades diarias ayudan a generar por despertar una personalidad ayudando a los individuos a ser más
felicidad. Sin embargo, los placeres la extrovertida. productivos.
motivan a corto plazo, mientras que
actuar y pensar bien la estimulan a Cuando las personas interaccionan con A pesar de que la felicidad es el
mediano y largo plazo. otras personas o ambientes se activan principal mecanismo que tiene el ser
o motivan las emociones, las cuales humano para buscar su bienestar,
Como todo en el ser humano la son otro mecanismo de la felicidad también puede ser su peor enemigo
felicidad es una herramienta evolutiva que ayudan a las personas a procesar debido a que su ausencia, la tristeza,
diseñada para afrontar distintas tareas u los eventos que están viviendo. Las puede llevar a las personas hasta su
obstáculos. Está compuesta por varios emociones pueden ser positivas o muerte. Este peligro surge de ciertas
elementos los cuales la pueden motivar negativas y se definen de la siguiente herramientas evolutivas que en su
o inhibir dependiendo de la situación manera: momento fueron de gran utilidad para
por la que se esté atravesando. Uno de la supervivencia de la especie, pero
estos mecanismos son la afectividad, - Emociones negativas: son la primera que, sin embargo, hoy han quedado
que puede ser positiva o negativa y se línea de defensa contra las amenazas, obsoletas gracias a los enormes
definen cómo: centran a la persona en su origen y avances tecnológicos y sociales que
la movilizan para luchar o escapar. ha logrado la humanidad, eliminando
- Afectividad negativa: es un sistema Preparan a la gente para un juego de prácticamente cualquier malestar que
conductual de inhibición orientado ganar o perder. Este tipo de emociones le acongoje. Los obstáculos
15
que hacen infeliz a la gente son: debe de comparar con su entorno 1. Gozan los placeres sensoriales,
inmediato, el cual es posible alcanzar desde los más básicos hasta los más
- Habituación al placer: el ser humano sin afectar su autoestima. sofisticados y busca mecanismos
tiene la habilidad de adaptarse para compartirlos y recordarlos. Una
rápidamente a cualquier situación, - Reacción dispar ante pérdidas y pregunta al aire, ¿de ahí el éxito de las
sobre todo si le es agradable. Esto ganancias: al igual que las otras redes sociales?
debido a que la selección natural estrategias, es parte del sentido de
favorecía a las personas que se supervivencia de la especie humana 2. Como saben que el placer por si
acostumbraban al placer de conseguir debido a que las personas sienten mismo no es suficiente aprenden
la mejor comida o refugio. Hoy surge una mayor decepción ante la derrota y aplican nuevas habilidades. Así
esta característica evolutiva cuando que felicidad ante la victoria. Gracias acumulan experiencias positivas que las
las personas creen que serán más a esta disparidad la gente se motiva hace aún mas felices.
felices si obtienen el nuevo objeto de a esforzarse más para alcanzar el
deseo. Una vez pasado el tiempo, se siguiente objetivo y los que caen en 3. La trascendencia hace que la vida
acostumbran a Él, por lo que pierde una “zona de confort” pierden esta sea parte de algo más importante. Es
su sentido de novedad y surge la necesidad de superación. por eso que el preocuparse y ayudar a
necesidad de buscar otro mejor o más otras personas es una de las mayores
reciente. A este efecto se le llama - Emociones afectivas: la ira, los celos, fuentes de felicidad.
consumismo. la depresión o este tipo de emociones 4. Cultivan las relaciones
son evolutivas debido a que apoyan a interpersonales positivas. Esta es la
- Comparaciones sociales: el nivel de las personas a alejarse del peligro o las principal característica de casi todas las
felicidad está condicionado por la motiva a superar los obstáculos que se personas felices.
evaluación que las personas hacen le presenten. La psicoterapia ayuda a
de sí mismas y de sus circunstancias sobrellevar estas emociones trabajando Finalmente, la felicidad no sólo es
actuales, no solo en comparación sobre la forma de pensar, actuar y de importante para el ser humano: es de
con las propias, sino también con las relacionarse. vida o muerte. Para que una persona
de los demás. En la antigüedad esta sea feliz es indispensable que su
característica de supervivencia ayudaba No existe una receta para la felicidad, bienestar trascienda en todos los
a las personas a luchar para ser la mejor pero si se han encontrado algunas aspectos de su vida, tanto personales
de su grupo. Sin embargo, hoy la vida coincidencias entre las personas que como sociales y profesionales.
de la gente más exitosa es ficticia o son felices, las cuales son: Se pueden realizar varias acciones para
inalcanzable, por lo que la gente se ser más feliz.
16
17
18
Cap.5 motivadas intrínsecamente o - Da una sensación de control.
extrínsecamente.
Dejate llevar. 2. Relaciones: necesidad de estar en
- Se pierde la autoconciencia y se
distorsiona el tiempo.
contacto con otras personas dentro de
un circulo social o cultural. El flow también se encuentra en las
En capítulos anteriores vimos que
la felicidad es el mejor estado en el actividades que el ser humano odia
3. Autonomía: autodirección de la y de repente ama o se oscila entre
que las personas se encuentran y se
persona a través de sus motivaciones. la motivación intrínseca y extrínseca.
motiva al realizar cualquier actividad
Aquí opera la motivación intrínseca. A este efecto se le llama “teoría de
que suponga desarrollar el máximo
potencial, vivir la mejor vida o sentir la inversión” y dice que en cualquier
Cuando las personas pierden la noción momento la motivación de la persona
placer. La motivación lo es todo para
del espacio-tiempo en actividades se puede modificar en relación
la felicidad y una de las teorías que la
accionadas por emociones positivas a su posición con los estados de
explican se llama Autodeterminación
motivadas intrínsecamente, entran en metamotivación paratélico y télico:
o Self Determination. Ésta plantea dos
un estado de flujo o flow. Este tipo de - Estado paratélico: la persona realiza
tipos de motivaciones:
experiencias surgen cuando se está una actividad básicamente por la
totalmente inmerso en actividades actividad en sí. Asociado a la alegría,
1. Intrínseca: la actividad se realiza por
desafiantes pero controlables y que diversión y la motivación intrínseca.
la satisfacción inherente que ocasiona
exigen una capacidad considerable de
hacer la acción por sí misma.
concentración. Estas actividades tienen - Estado télico: la persona se centra
las siguientes características: en realizar una actividad para alcanzar
2. Extrínseca: la actividad se realiza por
obtener algún resultado u incentivo. un objetivo. Asociado a la seriedad, el
- Se persiguen objetivos claros. logro y la motivación extrínseca.
Estas dos motivaciones son
- Representan un reto, requieren de Esta teoría explica la paradoja de por
originadas por la necesidad innata
destreza y concentración qué una persona en un momento
de los seres humanos de satisfacer
su autorrealización y responde a las puede considerar una actividad nefasta
- Se fusiona la acción y la conciencia. y en otro momento agradable o que
siguientes:
la actividad pase de realizarse por
1. Competencia: capacidad percibida por - Da retroalimentación clara, directa e alcanzar un objetivo a realizarla por el
la persona de realizar actividades inmediata. simple hecho de hacerla.
19
Por ejemplo: En el cuadro se puede observar que en las organizaciones debido a que es
el estado télico, donde se experimenta el estado en el que las personas dan
1. Un jugador de fútbol puede un nivel bajo de excitación fisiológico y su máximo esfuerzo y arrojan los
empezar un partido con la motivación un tono hedónico positivo, la emoción mejores resultados. No es fácil lograr
extrínseca de ganar el partido para dominante es la relajación. A medida que los colaboradores lleguen al
obtener un bono adicional a su salario. que aumenta la excitación y el tono estado de flujo con una motivación
Sin embargo, su metamotivación es hedónico se hace más desagradable, la extrínseca, pero como ya se mostró,
paratélica debido a que ese deporte relajación va dando paso a la ansiedad. es posible motivarla si se estimula la
es su pasión, así que a lo largo del metamotivación paratélica. Las cartas
encuentro cambia su motivación a El flow es sumamente importante para están sobre la mesa y sólo es cuestión
intrínseca. de saberlas jugar.

En el cuadro se puede observar que Relajación


Entusiasmo
en el estado paratélico, donde se Agradable
experimenta un nivel bajo de excitación
Paratélico
y un tono hedónico desagradable,
predomina la sensación de tedio que
luego da paso al entusiasmo a medida
que la excitación aumenta y que el
tono hedónico se hace más agradable. Tono
hedónico
2. Una persona empieza a estudiar
algún curso con la motivación
intrínseca de aprender, sin embargo su
metamotivación es télica debido a que
en el fondo sabe que este aprendizaje
podría beneficiarle económicamente Desagradable
en un futuro, por lo que poco a poco
cambia su motivación a extrínseca. Ansiedad
Bajo Exitación Alto

20
21
Cap.6 que en I’MPOSSIBLE UNIVERSITY y duradera (F) es igual a la suma de un
HDOº la consideramos como la más rango fijo (R), más las circunstancias
Psicologia importante, es la particularidad de
ser preventiva. Las instituciones de
de la vida (C), más el control de la
voluntad (V), F=R+C+V. A continuación
positiva. seguridad social más destacadas del
mundo consideran a la prevención
se describe cada variable.

La psicología positiva es una nueva como el nuevo pilar en seguridad social - Felicidad duradera (F): no es lo
especialidad desarrollada por el Dr. debido a que estas acciones tienen mismo la felicidad momentánea que
Martin Seligman que, en lugar de tomar un impacto favorable en la salud de la felicidad duradera. La primera es
un enfoque pesimista estudiando los los derechohabientes y evitan altos efímera, mientras que la segunda
peores aspectos de la vida humana, costos en futuros tratamientos. En este puede ser para toda la vida, si las
se centra en estudiar la felicidad y lo rubro la psicología positiva previene personas siguen cada una de las
que hace que la vida, valga la pena la aparición de cualquier trastorno variables que la conforman.
vivirla. Esta especialidad identifica mental a través de acciones que buscan
las fortalezas de cada persona con desarrollar a las personas con base a - Rango fijo (R): se refiere al código
la finalidad de que las apliquen en sus fortalezas o virtudes. genético que condiciona en un 98%
su vida diaria. La psicología positiva a la felicidad. Para que las personas
no sustituye a la tradicional, más Esta especialidad ha abierto tres no queden atrapadas en este rango
bien la complementa aportando una grandes campos de estudio según el Seligman propone rebelarse “ante los
perspectiva más abierta respecto al interés que persiguen: la felicidad, las impulsos del timonel genético”.
potencial humano, sus motivaciones y emociones positivas y las fortalezas y
capacidades. Se ha comprobado que virtudes. Estos son los conceptos más - Circunstancias (C): algunas
los pensamientos negativos superan a importantes: circunstancias de la vida generan
los positivos en 2:1, basta recordar la mayor felicidad que otras. Por ejemplo,
frase popular “si no duele, no sirve”, a) La Felicidad. Al ser un estado el aumento de ingresos, el nivel de
que demuestra la urgencia de cambiar subjetivo de satisfacción, ha estudios, el clima o la salud no aumenta
la perspectiva tradicional negativa a resultado poco compatible con la la satisfacción con la vida; mientras que
positiva. De lo contrario no se podrá psicología tradicional por la dificultad el matrimonio, la vida social activa o
salir del circulo vicioso. que representa el medirla. Otro la variedad en actividades sí elevan el
impedimento es su atemporalidad grado de felicidad duradera.
Una de las principales aportaciones de debido a que puede ser duradera u
la psicología positiva, ocasional. Es por eso que felicidad
22
- Voluntad (V): Es la única variable personas y pueden ser centradas en el Las emociones positivas también
que las personas pueden controlar pasado, presente o futuro: son generadoras de un pensamiento
para alcanzar la felicidad duradera. más abierto, integrador, creativo y
Aunque es un tema vasto, Seligman y - Centradas en el pasado: incluyen flexible. A esto se le denomina “espiral
otros investigadores han destacado la la satisfacción, la complacencia, el ascendente”.
relación entre las emociones positivas y orgullo, la serenidad, la realización Por otro lado, la salud física también se
la voluntad. Por un lado, las emociones personal, etc. ve beneficiada si experimenta un mayor
positivas relacionadas con el pasado número de emociones positivas que
involucran el perdonar, el olvidar o la - Centradas en el presente: se negativas.
gratitud. Por otro lado, las emociones dividen en placeres o hacer el bien,
positivas respecto al futuro destacan el dependiendo del propósito que Otra ventaja de este campo de la
optimismo o la esperanza. persiguen o el momento en el que psicología es que su estudio ha
suceden, e incluyen el éxtasis, la permitido crear un “lenguaje de las
Finalmente la felicidad está compuesta tranquilidad, la euforia, la fluidez, la emociones”. El lenguaje alberga
tanto por el placer como por hacer el alegría, etc. más términos para las emociones
bien y alcanzar lo mejor. El placer es un negativas que para las positivas. En
tipo de felicidad efímero compuesto - Centradas en el futuro: incluyen la actualidad esta dominancia verbal
por sensaciones como el éxtasis, la la esperanza, la confianza, la fe, el sigue manteniéndose, pero son cada
emoción, el orgasmo, deleite, regocijo optimismo, etc. vez más los teóricos que acuñan nuevos
o euforia, las cuales no requieren de términos positivos como resiliencia
un gran esfuerzo mental. Hacer el bien Las emociones son estados subjetivos (DRAE: capacidad humana de asumir
y alcanzar lo mejor son actividades que las personas experimentan con flexibilidad situaciones límite
que aportan algo y se disfrutan, pero dependiendo de lo que están y sobreponerse a ella), elevación y
no necesariamente impactarán en viviendo, por lo que son personales fluidez, que además encuentran su
las emociones o sensaciones de la e involucran a los sentimientos. Estas relación con la psicología Humanista.
persona. pueden ser medidas y estudiadas
de manera independiente, por lo c) Las Fortalezas y Virtudes. A la
b) Emociones positivas. Una de las que permiten cultivar las fortalezas y felicidad y las emociones positivas
principales actividades de la psicología virtudes individuales, necesarios para la se les suma un tercer elemento que
Positiva es estudiar a las emociones felicidad. Algunas emociones cumplen amalgama todas las características del
positivas, las cuales son aquellas que un valor adaptativo, dependiendo de la ser humano para alcanzar la mejor vida:
producen bienestar o felicidad a las situación que la gente vive. las fortalezas y virtudes.
23
Seligman sugiere que la felicidad no originalidad. Inteligencia práctica Una vez revisados los tres grandes
se limita a conseguir estados subjetivos o perspicacia. Inteligencia social, campos que estudia la psicología
transitorios. También consiste en pensar personal y/o emocional; perspectiva. Positiva, nos centraremos en cuatro
que la vida que se vive es auténtica. de las principales especialidades: la
Esta “autenticidad” sólo puede - Valor: perseverancia, laboriosidad y inteligencia emocional, la creatividad
lograrse a través de una vida virtuosa y diligencia; integridad, autenticidad y y sabiduría, el yo positivo y el cambio
las emociones positivas que, a su vez, honestidad. positivo.
se desarrollan con base en las fortalezas
personales. - Humanidad: bondad o generosidad; a) Inteligencia emocional:
amar y dejarse amar. Mayer, Salovey y Caruso explican a
De acuerdo con esta corriente, las la inteligencia emocional como un
fortalezas y virtudes personales son - Justicia: civismo, deber, trabajo conjunto de aptitudes para procesar las
parte de los rasgos positivos de la en equipo y lealtad; imparcialidad y emociones, las cuales son:
personalidad y por ende, pueden equidad; liderazgo.
cultivarse y, favorecer el crecimiento. - Percepción emocional: es la
Están clasificadas por el esquema - Templanza: autocontrol; prudencia, capacidad de advertir y descifrar
básico del DSM (Diagnostic and discreción o cautela; humildad o emociones.
Statistical Manual of Mental Disorders): modestia.
- Integración emocional: capacidad de
- Las virtudes que enfatiza la - Trascendencia: disfrute de la belleza pensar y generar sentimientos.
psicología Positiva son: sabiduría, y excelencia; gratitud; esperanza,
valor, humanidad, justicia, templanza y optimismo y previsión; espiritualidad, - Comprensión emocional: es la
trascendencia. propósito y paz; perdón o clemencia; capacidad de comprender las
picardía y sentido del humor; brío; repercusiones de las emociones.
A su vez la clasificación propone 24 pasión y entusiasmo.
grupos de fortalezas derivadas de las 6 - Control emocional: capacidad de
virtudes: De acuerdo con la psicología Positiva, controlar las emociones, optar por
las fortalezas personales son las vías abrirse a sentirlas y controlar cómo se
- Sabiduría: curiosidad o interés por que conducen a las seis virtudes expresan.
el mundo. Amor por el conocimiento. universales, por lo que pueden ser
Juicio, pensamiento crítico y adquiridas y a la vez, medidas. Que las personas tengan las aptitudes
mentalidad abierta; ingenio, de percibir, integrar, comprender y
24
controlar las emociones no significa Modelo de inteligencia emocional de Mayer,
que las usen de forma rutinaria o dicho
Salovery y Caruso.
de otra manera, que siempre actúen
adecuadamente ante situaciones
emocionales.

Los pensamientos fomentan


el crecimiento emocional,
intelectual y personal
Se consideran
las implicaciones
de las emociones El control fomenta
desde su sensación la apertura
hasta sus significados a los sentimientos

IV. Control
emocional

Se comprenden
las señales
Las emociones
emocionales de III. Comprensión Inteligencia I. Percepción se perciben
la relación además de emocional emocional emocional y se expresa
sus implicaciones
interactivas y temporales

II. Integración
emocional Las emociones
Se presta atención
a las emociones se sienten y se inician
y la información las influencias
relacionada con ellas automáticas en
la cognición
Las emociones entran
en el sistema cognitivo
como señales percibidas
e influencias en la cognición

25
Por otro lado Bar-on, Goleman y Modelo de inteligencia emocional de Bar-on y Goleman.
Cooper conciben a la inteligencia
emocional como un conjunto de
rasgos de la personalidad. Este
modelo describe los elementos de
la inteligencia emocional en cuatro
cuadrantes y cómo influyen en el
estado de ánimo general.

26
b) Creatividad y sabiduría: más importante es el autoestima. Este - Personales: atributos que ayudan a
Para Csikszentmihalyi, la creatividad se ocupa de los juicios personales y resolver problemas complejos.
es un proceso sistémico motivado se desarrolla en el contexto familiar,
intrínsecamente por el cual se donde los padres aceptan las fuerzas -Contextuales: rasgos positivos de la
desarrolla una idea original y funcional. y limitaciones de sus hijos y exigen red social y el estilo de vida.
Una persona hace una aportación niveles altos, pero alcanzables, de
creativa cuando adopta una idea mal rendimiento. Los seres humanos utilizan Sin embargo, el afrontar cualquier
desarrollada, impopular o desconocida a la autoestima como mecanismo desafío o el simple hecho de vivir,
y la transforma en una gran idea de defensa para afrontar situaciones inevitablemente supone un cambio,
tangible o intangible. El proceso de alto estrés a través de estrategias el cual invariablemente transcurre
que parece de inspiración súbita, basadas en las emociones, a esto por seis etapas: precontemplación,
en realidad se produce después de se le llama defensas adaptativas. contemplación, planificación, acción,
haber dedicado mucho tiempo y Transforman las emociones negativas mantenimiento y conclusión.
esfuerzo a los detalles del problema y que surgen al afrontar una amenaza a
su resolución. Tras de un periodo de positivas y analizan distintas soluciones a) Precontemplación: en esta etapa
incubación la solución se genera en el para resolver el problema. se niega tener un problema y se evita
inconsciente cognitivo. obtener información o hablar del tema.
La sabiduría, por otro lado, se ha visto d) Cambio positivo: El peligro de esta etapa es nunca
como un nivel elevado de desarrollo A lo largo de la vida las personas aceptar el problema.
de aptitudes, personalidad e ideas, enfrentan desafíos que ofrecen
derivadas de la evolución del proceso oportunidades de desarrollar nuevas b) Contemplación: en esta etapa se
cognitivo tesis-antítesis-síntesis. Tanto habilidades y fuerzas, pero también pasa de la negación a la aceptación
la creatividad como la sabiduría son situaciones en las que se pueden y se reconoce que se puede afrontar
reforzadas, en gran medida, por usar estrategias de afrontamiento el cambio en un futuro cercano,
el conocimiento tácito, el cual se disfuncionales y resultar en el desarrollo sin embargo se sopesan los pros y
adquiere por medio de las experiencias de malos hábitos. Para enfrentar estos contras de cambiar, provocando una
vividas y la demostración mediante desafíos las personas utilizan sus fuerzas sensación de ambivalencia. Existen dos
la retroalimentación, no por una históricas, personales y contextuales peligros en esta etapa: primero, ser un
instrucción formal. que se definen como: contemplador crónico y nunca pasar
c) El yo positivo: del pensamiento a la acción debido a la
El yo es el propio ego, y su elemento - Históricas: experiencias que se espera de una razón contundente o una
acumulan a lo largo de toda la vida.
27
solución inmediata.Segundo, pasar a f) Conclusión: en esta etapa se pierde persona se orienta a una dirección
la acción antes de tiempo actuando dé todo impulso de recaer en malos positiva entre más aceptado y
manera impulsiva y por ende con una hábitos y se desarrolla la confianza comprendido se sienta.
gran posibilidad de fracasar. necesaria para controlar los problemas.
Es raro llegar a esta etapa por lo que c) Existencialismo: expone el
c) Planificación: en esta etapa la el mantenimiento puede durar toda la argumento “yo soy mis elecciones”
persona se compromete a cambiar en vida. También se puede entrar en un entendiéndose al hombre como un
un determinado tiempo planificando proceso cíclico volviendo a otras etapas ser dotado de libertad mientras existe.
pasos y acciones concretas. Se pasa y de nuevo avanzar. Dicha existencia dota al hombre de
de reunir información a reflexionar libertad para establecer sus metas al
soluciones. Para que la persona dé el Todo proceso de cambio empieza tiempo que lo vuelve responsable de
salto de la planificación a la acción los siempre aceptando que se necesita cada una de sus elecciones. “Todo
pros deben aumentar sobre los contras. cambiar, de lo contrario nunca hombre tiene clara conciencia de si
El peligro de esta etapa es planificar sucederá. mismo como ser libre”.
eternamente.
Finalmente, como ya se mencionó d) Contexto: El ser humano es un
d) Acción: en esta etapa de verdad anteriormente, existen varias similitudes animal social. Una de las principales
se cambia de conducta, poniendo el entre la psicología positiva y la enseñanzas de las relaciones entre
plan en acción. Sin embargo, existen humanista. Hablemos de la segunda, personas es la de ser uno mismo,
tres trampas: primero, no planificar lo la cual enriquecerá los conocimientos debido a que no resulta benéfico
suficiente; segundo; querer cambiar sin sobre la positiva: aparentar y en consecuencia se
esforzarse, y tercero repetir una y otra dificulta conseguir relaciones positivas.
vez las mimas acciones. a) Visión holística: el todo contiene La congruencia y ser uno mismo de
propiedades que no se encuentran forma interna y externa es la principal
e) Mantenimiento: en esta etapa se en la suma de sus partes. Da énfasis aportación que el ser humano puede
toman medidas activas para no recaer a la totalidad del hombre desde una hacer por sus semejantes. Otro atributo
en viejos hábitos. Los peligros en esta perspectiva interna y externa. de las relaciones interpersonales es
etapa son la presión social, poca fuerza el comprender a otros. La empatía
de voluntad o situaciones especiales b) Autorrealización: consiste, enriquece a la vida y a partir de la
en las que se puede recaer en viejos básicamente, en un impulso natural referencia del otro es que se entiende
hábitos. a actualizar, mantener y mejorar el mejor uno mismo. La empatía se define
desarrollo y vida del ser humano. La como la habilidad para entender al
28
otro desde su marco de referencia y organizaciones es el Appreciative 4. Diálogo Interno: toda la gente ve
desde dentro de los significados del Inquiry (AI) ó Indagación Apreciativa. una película interna de sí misma y
sujeto con el que se está tratando de el comportamiento de las personas
relacionar. El poder de imaginar cosas positivas, depende de si ésta es positiva o
fundamento del AI, se sustenta en negativa. Tú percepción es una historia
e) Actitudes: son el apego o fidelidad a seis principios: efecto placebo, efecto que te cuentas y se puede cambiar.
lo humano. Sugieren la importancia de pigmalión, efecto positivo, diálogo
disfrutar al máximo de las experiencias interno, imaginario positivo y la 5. Imaginario Positivo: el destino de
que resultan gratificantes. Éstas se evolución consciente, los cuáles se las personas depende de la imagen
logran cuando las personas abandonan describen: positiva que tengan de su futuro.
los mecanismos de defensa a los Imágenes positivas crean una realidad
cuales están acostumbrados. La actitud 1. Efecto Placebo: significa que una positiva.
también es la autocrítica y surge persona cambiará, si se mentaliza
cuando las personas comprenden que que el procedimiento o tratamiento 6. Evolución Consciente: si las personas
no hay mejor juez de sus actos que él funcionará. Si quiero, funciona. se desarrollan hacia lo positivo, existe
mismo. una fuerte tendencia de vivir mejor la
2. Efecto Pigmalión: si alguien tiene vida. La felicidad está en la realización
Sentido de la Vida: es el enfoque una alta expectativa sobre una del potencial.
conocido como Logoterapia. El término persona, ésto podría llegar a alcanzar
proviene de la palabra “logos”, la excelencia, simplemente porque Este modelo plantea que el
que denota sentido o significado. alguien creyó en él. La expectativa se conocimiento y el desarrollo de la
Para Viktor Frankl, creador de esta convierte en realidad. organización va de la mano y se basa
corriente, lo primero es la “búsqueda en dos premisas:
del sentido”. Entonces, el objetivo 3. Efecto Positivo: sugiere que
de la logoterapia es la de ayudar a pensamientos positivos evocan 1. Las organizaciones se mueven hacia
las personas a encontrar el sentido sentimientos positivos y estos a su el conocimiento que desarrollan.
de su vida, hacerlo consciente y vez mueven a las personas a acciones
responsabilizarlo de ello. positivas propias y hacia los demás. 2. El AI estudia y elige el positive core
La creencia positiva genera un cambio o la mejor idea central positiva para la
Pensamiento positivo en las empresas: más profundo. organización.
Una herramienta de la psicología
positiva aplicada de lleno a las
29
La estructura de este modelo es un
ciclo compuesto por 4-D’s: Discovery
(descubrir), Dream (soñar), Design
(diseñar) y Destiny (destino), los que
rodean al positive core o lo mejor para
la organización.

30
Esta idea central positiva es lo primero cualquier persona de la organización organización y se deben reflejar
que se debe establecer para utilizar que quiera participar. Luego el equipo en las actividades diarias. En este
el modelo y se compone de cuatro o debe iniciar la investigación de todas momento el equipo de trabajo
cinco temas concretos de los que la las historias de triunfo, los mejores diseña las herramientas, procesos,
organización quiera aprender. momentos o periodos por los que procedimientos y estructuras que
Deben motivar a la gente a diseñar el atravesó la organización y qué motiva soporten el nuevo sistema que dará
futuro que sueñan, además de cumplir a los colaboradores. Además se deben vida a la nueva imagen positiva de la
con lo siguiente: integrar grupos de debate para analizar organización, según lo establecido en
esta información. las proposiciones provocativas basadas
- Siempre pensar en positivo. en el nuevo sistema social.
Dream: esta etapa reta al estatus
- Los temas deben ser objeto de deseo quo de la organización. Dado que Destiny: esta fase hace realidad al
para las personas que colaboran en la la mayor ventaja de este modelo nuevo futuro de la organización. Es el
organización. es que el futuro se imagina a partir momento de la acción, de un continuo
de los éxitos pasados, el equipo aprendizaje, ajustes de estrategias e
- La gente debe sentir la necesidad de que realiza el rediseño positivo del improvisación, todo con la finalidad de
aprender más sobre la idea. sistema debe establecer la posición implementar el nuevo sistema positivo.
actual de la organización con respecto El ímpetu de las otras etapas llevan a
- La idea debe estar alienada con lo a su mercado, la aportación única la innovación y debido a este efecto
que los colaboradores sueñan. o diferente que podría ofrecer y, es muy importante que el equipo de
finalmente, generar una nueva narrativa trabajo le permita a cualquier persona
El ciclo de las 4-D es la herramienta que generé un mejor futuro para de la organización compartir sus
que ayuda a desarrollar la idea hasta todas las personas, con el objetivo de ideas, y así poder explorar alternativas
el final. Las características de cada fase explotar el máximo potencial de toda la diferentes a las planteadas. Finalmente
son: estructura. se establece el plan de acción para
Discovery: Se descubre la idea central, implementar el nuevo sistema positivo.
esta idea se inspira de las pequeñas Design: Se diseña un nuevo Es importante que durante esta fase se
victorias que ha logrado la organización sistema social de la organización. detecte la nueva idea central positiva
y en las cuales se quiere indagar más Los colaboradores adoptan este por trabajar.
para entender los factores que lograron nuevo sistema con proposiciones
el éxito. Lo primero es formar al equipo provocativas, las que se componen de
de trabajo, integrado por las cualidades y deseos de toda la
31
Se puede profundizar este tema en el La medicina preventiva vino a
libro “Appreciative Inquiry Handbook” sustituir a la higiene en los años
de David L. Cooperrider, en el siguiente cuarentas y pretende impedir que se
link de amazon.com: presenten enfermedades mediante la
detección. Gracias a este cambio de
perspectiva se han logrado avances
impresionastes como el mapeo de
todo el genoma humano en el año
2008 y, posteriormente en el 2012
su desciframiento. Éste proyecto
de investigación estuvo a cargo del
consorcio internacional Encyclopedia
of DNA Elements (ENCODE). En el año
2009 México fue la primera economía
emergente que logró descifrar el
genoma de los mexicanos, este
proyecto estuvo a cargo del Instituto
Nacional de Medicina Genómica
(INMEGEN). Imagina las posibilidades
si se desarrolla la psicología preventiva.

Esta nueva perspectiva de la psicología,


llámese positiva o humanista, es la
respuesta al pesimismo en el que ha
caído la humanidad. Sin embargo, esta
nueva especialidad no viene a suplir
a la tradicional, si no a prevenir los
traumas y neurosis que puedan sufrir
las personas y, en caso de enfermedad,
entonces sí seguirá brillando la
psicología tradicional.

32
33
Cap.7 existen dos facultades reguladoras y Nadie puede esperar que el trabajo
regidoras: la razón universal y la razón perfecto le caiga del cielo. Cada
¿Tu trabajo egoísta o dicho de otra manera, la
conciencia y el ego. Mientras, en la
quien debe buscar la forma de hacer
su trabajo más agradable. Se puede
no te hace visión griega sólo existe una “facultad
reguladora y regidora” de la razón.
empezar por preguntarse a sí mismo
¿qué puedo hacer para mejorar mi
feliz? Es Esto significa que en la visión moderna
surge “un dualismo en la razón” debido
situación? Si no se logra encontrar una
respuesta, entonces es momento de
culpa tuya. a que las dos facultades entran en
conflicto, y a su vez, en la visión griega
empezar a buscar otra organización
o cambiar, literalmente, de trabajo.
En el libro “Ensayos de Henry no existe este choque en particular. En este tipo de decisiones es cuando
Sidgwick”, se encuentran tres surge el coraje, el cual se define cómo
diferencias entre la ética griega y la ¿Qué tiene que ver todo lo anterior con actuar a pesar del miedo.
actual: la felicidad en el trabajo? Todo. En la
actualidad, año 2015 y se menciona la Para que un trabajo sea placentero y,
1. Hoy la noción de la obligación y el fecha porque esperamos que algún día por lo tanto más productivo, tanto la
deber se centran en la pregunta ¿cuál se lea este artículo como un momento organización como los colaboradores
es el deber y cómo se fundamenta?. de trascendencia en el ámbito laboral, deben poner de su parte. Las primeras
En la antigua ética la pregunta era la evolución del trabajo, la mayoría de deben interesarse en la felicidad
¿cuáles de las cosas que el hombre los trabajadores son infelices debido de sus empleados, de lo contrario
cree son buenas. ¿Realmente lo son o a que tienen el deber de realizan las estrategias, si es que se hacen,
representan el mayor bien? actividades que no les agradan, en simplemente no darán los resultados
organizaciones que les ofrecen riquezas esperados, debido a que nadie estará
2. En la actualidad se considera racional materiales en lugar de brindarles alineado.
tomar como máximo propósito algo bienestar o felicidad, forzándolos a
diferente y, a veces incompatible, al cumplir las expectativas de terceros El Dr. Tal Ben-Shahar expone tres
propio bien, es decir, a la felicidad. En en lugar de perseguir sus sueños y estrategias para que la organización
la visión griega un individuo racional pasiones. ¿Te parece familiar este alegre la vida a sus colaboradores:
persigue su propia felicidad por su párrafo? es exactamente lo mismo de
máximo bienestar. arriba: el deber sobre el bienestar; lo a) Brindar al equipo la certeza de que
material sobre la felicidad; la razón vs. su labor es importante.
3. En la visión moderna de la ética el ego.
34
b) Dar a las personas la oportunidad realmente es importante para sus 1) ¿Qué actividades tienen significado
de aplicar y desarrollar varios de sus colaboradores. Así podrá responder para mí?
talentos y habilidades. con los reconocimientos y recompensas
que realmente les signifiquen algo, 2) ¿Qué me da placer?
c) La gente debe realizar o participar en evitando el desperdicio de recursos en
la actividad o el proyecto de principio a “premios” o “regalos” a los que no se 3) ¿Cuáles son mis fortalezas?
fin, aunque este sea una pequeña parte les da ningún valor o importancia.
de un todo.
d) Finalmente, es obligación de la
Por otro lado Beth Thomas, directora organización monitorear al espacio de
de servicios en Sequent, establece trabajo con la finalidad de detectar
tres sencillas reglas para motivar el y remediar situaciones negativas o
bienestar de los colaboradores: tóxicas. De no hacerlo, esta anomalía
se podría expandir y contagiar a otras
a) Reconocer todas las tareas que personas.
se realizan, por más rutinaria o
insignificante que esta sea. Así las El trabajo puede tener tres
personas sentirán que su trabajo tiene perspectivas: como labor, como carrera
un impacto positivo en los resultados. o como pasión. Cuando se realiza por
obligación, es una labor. Si el trabajo
b) La empresa debe reconocer los se utiliza como una herramienta para
comportamientos destacables que obtener dinero o estatus, es una carrera
le resultan atractivos o interesantes. carrera. Finalmente, si la persona cree
De esta manera se logrará que los que hacer su trabajo es un privilegio y
colaboradores se sientan valorados, no una obligación, es una pasión.
ademas representarán un modelo a
seguir y finalmente la organización Lamentablemente, es difícil que las
cultivará las actitudes y habilidades que personas hagan sus pasiones debido a
busca. que eligen hacer lo que saben en lugar
de lo que quieren. La llave que tienen
c) Es de vital importancia que la las personas para encontrar el trabajo
organización entienda lo que ideal son tres simples preguntas:

35
Significado Placer
¿Qué actividades tienen ¿Qué actividades
significado para ti? te dan placer?

¿Cuáles son tus


fortalezas?

Fortalezas
36
37
Cap.8 La psicología positiva es una ciencia desarrollar herramientas que ayuden
que estudia el porqué de la felicidad a la humanidad a alcanzarla tan fácil
Conclusion. con la obvia finalidad de proporcionar
un camino más rápido para alcanzar el
como hoy lo es comunicarse con una
persona al otro lado del mundo.
Toda nuestra ciencia comparada con bienestar. Este conocimiento se puede
la realidad es primitiva e infantil… y aplicar en cualquier aspecto de la
sin embargo es lo más preciado que humanidad; desde el simple hecho de
tenemos. vivir una vida feliz hasta acrecentar la
productividad en el ámbito laboral.
Albert Einstein.
El mayor provecho que puede obtener
Carl Sagan escribió en su libro El la humanidad de la psicología positiva,
Mundo y sus Demonios: “la ciencia ciencia en la que aún falta develar
deja huecos que la pseudociencia se una inmensa cantidad de misterios, es
apresura en llenar”. Sin duda, esta es la utilizarla como especialidad preventiva
razón por la que se considera a nuevas más que reactiva. Es muy sencillo:
especialidades, como la psicología es menos costoso detectar desde
positiva, temas de poca seriedad o el código genético los trastornos
charlatanería. Sin embargo, es de mentales que podría padecer una
vital importancia no confundir a la persona y prevenir su aparición con la
ignorancia con falsedad. La humanidad ciencia de la felicidad, y lograr así que
sufre de un enorme analfabetismo la persona viva la vida mejor, a tratar las
científico, el cual es aprovechado por enfermedades una vez desarrolladas.
la pseudociencia para decirle a la
humanidad lo que quiere escuchar y La felicidad no se creó para arreglar
en estos momentos lo que urge es la nada. Tampoco es el medio para llegar
receta para la dicha. Irónicamente la a una mejor vida.T mucho menos es
búsqueda de la felicidad desprestigia a un sueño inalcanzable. No radica en el
la ciencia que estudia a la felicidad. mundo de lo esotérico; es biológica,
observable, medible y cuantificable.
La felicidad existe para ser felices y la
psicología positiva existe para
38
39
A. R. Barragan Estrada; Psicología Investiga la Psicología Positiva
Bibliografia. Positiva y Humanismo: Premisas Básicas
y Coincidencias [Documento en línea].
las Características de la Felicidad
[Documento en línea]. Ibero, 2008 [D.F.,
Alan Carr; Psicología Positiva. La ciencia UNAM, 2012 [Alicante, España]. www. México]. http://www.uia.mx/web/files/
de la Felicidad. España: Paidos, 2007. journals.unam.mx/index.php/repi/ comunicados/0908_32.pdf
ISBN: 978-84-493-2048-4 article/download/34793/31725
J. M. Gondra; La Definición Conductista
Tal Ben-Shahar; Happier. EUA: Mc Graw Helliwell, John F., Richard Layard, de la Psicología [Documento en
Hill, 2007. ISBN: 978-0-07-149239-3 and Jeffrey Sachs, eds. 2013. World línea]. U. Barcelona, 1991 [Barcelona,
Happiness Report 2013. New York: UN España]. http://www.raco.cat/index.
D. L. Cooperrider et al.; Appreciative Sustainable Development Solutions php/anuariopsicologia/article/
Inquiry Handbook. EUA: Lakeshore Network. viewFile/64671/88698
Publishers, 2003. ISBN: 1-893435172 http://unsdsn.org/resources/
publications/world-happiness- R. M. Ryan y E. L. Deci; La Teoría de la
Carl Sagan; El Mundo y sus Demonios. report-2013/ Autodeterminación y la Facilitación de
EUA: Editorial Planeta, 2000. ISBN: 84- la Motivación Intrínseca [Documento en
08-03515-0 Informe de Rendición de Cuentas línea]. U. Rochester, 2000 [Rochester,
2006-2012 [Documento en línea]. E.U.A.]. http://selfdeterminationtheory.
C. Bobonich; Socrates and Eudaimonia IMSS, 2012 [D.F., México]. http:// org/SDT/documents/2000_RyanDeci_
[Documento en línea]. Cambridge, philosophy.stanford.edu/results/ SpanishAmPsych.pdf
2011 [Cambridge, Inglaterra]. http:// all/?keyword=Sócrates%20and%20
philosophy.stanford.edu/results/ Eudaimonia Diccionario Medico-Biológico [Web en
all/?keyword=Sócrates%20and%20 línea]. U. Salamanca, 2014 [Salamanca,
Eudaimonia O. Ovalle y J. Martinez; [Documento España]. ISBN: 8478005722 ;http://
en línea]. U. A. Chihuahua, 2008 dicciomed.eusal.es/sufijo/iam
S. Fernández-Burillo; Curso de Filosofía [Chihuahua, México]. http://www.
Elemental [Documento en línea]. U. uach.mx/extension_y_difusion/ Hedonismo [Web en línea]. Wikipedia,
Alicante [Alicante, España]. http://www. synthesis/2008/11/10/felicidad.pdf 2015 [E.U.A.]. http://es.wikipedia.org/
dfists.ua.es/~gil/curso-de-filosofia- wiki/Hedonismo
elemental.pdf

40
Pirámide de Maslow [Web en línea]. G. Moran; 3 actitudes que motivan
Wikipedia, 2015 [E.U.A.]. http:// a los empleados [Web en línea]. Soy
es.wikipedia.org/wiki/Pirámide_de_ Entrepreneur, 2013 [D.F., México].
Maslow http://www.soyentrepreneur.
com/24973-3-actitudes-que-motivan-a-
A. Hubbard; Do Animals Smile [Web los-empleados.html
en línea]. Los Angeles Time, 2014
[Los Angeles, E.U.A.]. http://www. Sonrisa Duchenne. http://asus.usal.es/
latimes.com/science/sciencenow/la- jose-ramon-alonso-pena/13669-alias
sci-sn-animal-emotions-mr-g-jellybean-
20140624-story.html Martin Seligman. http://www.
lifeiscoach.it/img/MartinSeligman02.jpg
M. Quijano; De la Medicina Preventiva
[Web en línea]. UNAM, 2009 [D.F.,
México]. http://www.ejournal.unam.mx/
rfm/no52-3/RFM052000301.pdf

Encyclopedia of DNA Elements


(ENCODE) [Web en línea]. National
Human Genome Research Institute
National, 2012 [Washington D.C.,
E.U.A.]. http://www.ejournal.unam.mx/
rfm/no52-3/RFM052000301.pdf

A. Enciso L.; México, primer economía


en desarrollo que descifra perfil
genómico de su población [Web
en línea]. La Jornada, 2012 [D.F.,
México]. http://www.jornada.unam.
mx/2012/11/23/sociedad/044n1soc

41
Sobre I’MPOSSIBLE UNIVERSITY
Somos una universidad centrada en el individuo y el apren-
dizaje. Con nuestros títulos de chocolate, promovemos la
humildad y el hambre por aprender para ser uno, gracias a
todos. Sólo sé que no sé nada.
#soloséquenosénada

Sobre HDOº
Somos una consultora establecida en la Ciudad de México con
el objetivo de ayudar a las empresas a alcanzar su máximo
potencial a través del cambio, la innovación y el pensamiento
positivo. Diseñamos experiencias de aprendizaje, conside-
rando las necesidades emocionales y racionales de nuestros
clientes con el fin de generar conciencia y transformación.
Nuestra metodología mezcla factores técnicos y sociales
del trabajo con las personas, procesos, estrategias y cultura,
integrando un solo sistema. Al hacer las preguntas correctas
y trabajar con la persona, el equipo y el sistema somos capa-
I’MPOSSIBLE UNIVERSITY ces de transformar a la organización en la mejor versión que
Av. Chapultepec 540, 5. ellos mismos puedan imaginar. Hacemos las ideas realidad a
Col. Roma Norte, México DF. través de un profundo entendimiento de nuestros clientes.
(+52) 55.6389.0294 #ideasrealidad
hello@impossible.mx
@IMPOSSIBLE_uni
universidadimposible.com.mx

HDOº
Av. Chapultepec 540, 7.
Col. Roma Norte, México DF.
(+52) 55.9149.4646
hdo@ideasrealidad.com
@ideasrealidad
ideasrealidad.com

También podría gustarte