Está en la página 1de 24

Colombia: Reforma al Sistema General

de Regalías

Mauricio Cárdenas

Ministro de Hacienda y Crédito Público


Julio de 2013
Agenda
1. Problemática del antiguo sistema
2. Funcionamiento y Avances del Sistema
General de Regalías (SGR)
3. Ventajas del nuevo sistema

Fuente:
Evolución de las Regalías 1995- 2010
Giros Regalías Directas período 1994-2010
(millones de pesos constantes de 2005)
4.000.000

3.500.000

3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: DNP
Problemas del antiguo sistema:
1. Inequidad y Concentración
Concentración recursos en pocos entes, límite a población beneficiada

Fondo Nacional de Regalías Regalías Directas

• Baja participación en regalías totales • Dptos. productores: desigualdad


• Destinaciones específicas: 60% notoria en inversiones entre
• Inflexibilidades absolutas: a zonas o municipios productores y vecinos
sectores predeterminados: 33% • Algunos productores con coberturas
• Inflexibilidades relativas: cerca 27% altas, vecinos debajo promedios

Fuente: DNP
Problemas del antiguo sistema:
2. Bajo impacto y resultados

Muchos proyectos
Deficiente planeación y
fragmentados de bajo impacto
ejecución.
social y económico.

Para 2009 ninguna ET estaba Productores: alta dependencia


certificada en todas las de regalías, baja tributación,
coberturas. bajo desarrollo sostenible

Fuente: DNP
Problemas del antiguo sistema:
3. Impactos bajos en crecimiento y
productividad

Concentración en unos
pocos departamentos o Las regalías estaban
municipios El sistema limitaba los concentradas en
= encadenamientos muchos casos en
externalidades en sectoriales y regionales. proyectos de bajo
productividad y impacto.
crecimiento muy bajas.

Fuente: DNP
Concentración de regalías directas
Consolidado Departamental 1995 - 2010

6.831
Casanare 3.317
Meta
Arauca 2.817
2.658
Guajira
Huila 2.586
Santander 1.484
1.424
Córdoba 1.365
César 930
Antioquia 926
Tolima 817
Bolívar 689
Boyacá 684
Sucre 458 8 departamentos que concentran el 17% de la
Putumayo 395 población del país, recibieron el 80% de las
Otros * 239
Norte de Santander 192 regalías directas giradas en el periodo 1995 –
Magdalena 167 2010.
Cundinamarca 166
Resto Dptos 111
Nariño
0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000

Miles de millones de pesos constantes de 2008

* Otros Incluyen a la Corporación Autónoma “CVS” y a Corpoamazonía


Fuente: DNP
Regalías directas 1995 – 2010
Promedio per cápita/año - Miles de pesos de 2010
2000
1800 1741
1600
1400
El promedio de regalías per cápita en el
1200 periodo 1995-2010 para el
1000 935 departamento de Casanare es $1.7
millones, le sigue Arauca con $935 mil.
800
600
400 311 295
187
200 108 108 71 65 55 49 39 32
0

Directas incluye: Departamentos, Municipios y CARs


Fuente: CNR-ECOPETROL-ANH; MINERCOL- INGEOMINAS; IFI CS DNP – DR.
Agenda
1. Problemática del antiguo sistema
2. Funcionamiento y Avances del Sistema
General de Regalías (SGR)
3. Ventajas del nuevo sistema

Fuente:
Reforma a las Regalías: Atacando la desigualdad
Antes (2002-2011)*: Recursos estaban concentrados Ahora (2012 – 2020)*: Se distribuyen equitativamente

GUAJIRA ATLÁNTICO GUAJIRA


SAN ATLÁNTICO SAN
ANDRÉS, MAGDALENA ANDRÉS, MAGDALENA
PROVIDENCI CESAR PROVIDENCI CESAR
A Y STA. A Y STA.
SUCRE SUCRE
CATALINA CATALINA
NTE. DE
CÓRDOBA BOLÍVAR NTE. DE CÓRDOBA BOLÍVAR SANTANDER
SANTANDER

ANTIOQUIA ARAUCA ANTIOQUIA ARAUCA


SANTANDER SANTANDER

CHOCÓ BOYACÁ CHOCÓ BOYACÁ


CALDAS CASANARE CALDAS CASANARE
RISARALDA RISARALDA
CUNDINAM VICHADA CUNDINAMARCA VICHADA
QUINDÍ QUINDÍ
O ARCA O
VALLE TOLIMA VALLE TOLIMA
DEL META
Regalías totales por departamento DEL META
CAUCA
GUAINÍA (cifras en billones) CAUCA
GUAINÍA
CAUCA CAUCA
HUILA HUILA
GUAVIARE GUAVIARE
NARIÑO Más de $4 NARIÑO

PUTUMAYO CAQUETÁ VAUPÉS PUTUMAYO CAQUETÁ VAUPÉS


De $3,2 a $4
De $2,4 a $3,2
AMAZONAS AMAZONAS
De $1,6 a $2,4
De $0,8 a $1,6
De $0 a $0,8

* Promedio anual para el periodo

Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público


Sistema General de Regalías: Fondos

GNC
Regalías Ciencia y (Poder de veto)
directas Tecnología
Aprox. 34.5% 10%
$$$.

Fondos de Compensacion + Gobi. Gobie


Region. Loca.
Desarrollo
Aprox. 26% Decisiones de inversión
sujetas a más
supervisión

Ahorro y
estabilización FONPET Ahorro: 30% de
Aprox. 10% las Regalías
Aprox. 20%

Fuente: MHCP
Sistema General de Regalías (Avances)
Vigencia 2012 – Presupuesto SGR Bienio 2013-2014 – Presupuesto SGR
$9,1 billones $17,7 billones
Recursos para Inversión: Recursos para Inversión:
$6,1 billones (67%) $11,9 billones (67%)

Proyectos Aprobados: 2.091


Proyectos por aprobar
$4,5 billones
(49%) $10,4 billones
(59%)
Proyectos aprobados:
269
$1,5 billones
Proyectos por aprobar (8,4%)

$1,6 billones
(18%) Ahorro y funcionamiento Ahorro y funcionamiento

$3 billones $5,8 billones


(33%) (33%)

Fuente: DNP-MHCP.
Los recursos aprobados han atendido proyectos en
diversos sectores
Proyectos aprobados por sector 2012-2013 ($ Billones)
Transporte $ 1.801.838
Educación $ 1.005.044
Agua potable y saneamiento básico $ 941.531
Ciencia, tecnología e innovación $ 521.165
Vivienda $ 464.617
Salud y protección social $ 367.927
Agricultura $ 324.601
Deporte y recreación $ 197.606
Minas y Energía $ 146.793
Comercio, industria y turismo $ 149.490
Inclusión social y reconciliación $ 127.395
Planeación $ 87.650
Otros $ 640.411
0 400.000 800.000 1.200.000 1.600.000 2.000.000

Fuente: DNP
Entre 2012 y 2013 se aprobaron
2.360 proyectos
Proyectos aprobados 2012-2013
1.600
1.400 1.355

1.200
1.000
800
575
600
400 333

200 97
0
Municipales Departamentales Regionales CTI *

Fuente: DNP * Ciencia y Tecnología


De los $18 billones para aprobar proyectos entre
2012-2014 aún quedan $8 billones
Recursos disponibles del SGR para aprobar proyectos
$ 9.000.000
(Millones de pesos)
$ 8.086.404
$ 8.000.000

$ 7.000.000

$ 6.000.000

$ 5.000.000

$ 4.000.000

$ 3.000.000 $ 2.591.373
$ 2.377.967
$ 2.000.000 $ 1.475.903 $ 1.641.162

$ 1.000.000

$0
Municipal Departamental Regional CyT Total

Fuente: DNP
Agenda
1. Problemática del antiguo sistema
2. Funcionamiento y Avances del Sistema
General de Regalías (SGR)
3. Ventajas del nuevo sistema

Fuente:
Pasamos de 522 a 1.089 municipios receptores de
regalías para inversión
2011 2012

Fuente: DNP
En el Sistema General de Regalías hay $18 billones
para inversión entre 2012-2014

Ahorro Ahorro
$5,7 Billones $4,8 Billones

Presupuesto 2013 - 2014


Inversión Inversión
$6 Billones
Presupuesto 2012

$11,9 Billones
Asignaciones Directas Asignaciones Directas
$3 Billones $4,4 Billones

Fondos Regionales Fondos Regionales


$2,2 Billones $5,7 Billones
Ciencia, Tecnología e
Ciencia, Tecnología e
Innovación
Innovación
$869.000 millones
$1,7 Billones
Fuente: DNP
Algunos de los proyectos
aprobados son emblemáticos para las regiones
Construcción del sistema
Conexión a gas natural a usuarios de menores
de acueducto regional
ingresos en el departamento de Magdalena - $4 mil
San Jorge (Córdoba) -
millones
$26 mil millones
Formulación programa de electrificación rural
zona del Catatumbo y provincia de Ocaña fase
III - $10 mil millones
Optimización redes
sistema de acueductos
Implementación nativos digitales La
de la cabecera municipal
Jagua de Ibirico (Cesar) - $7 mil
de Quibdó (Chocó) -
millones
$17 mil millones
Ampliación de redes eléctrica veredas
Bogotá, Maporita, Matepiña, y
Mategallina, en el municipio de Arauca
- $ 550 millones
Construcción punto vive
digital para la comuna
 Agua Potable y Saneamiento
cinco, sector ciudadela,
municipio de Tumaco - Básico (308 proyectos)
$400 millones  Minas y Energía (103 proyectos)
 Comunicaciones (13 proyectos)

Fuente: DNP
El Sistema General de Regalías tiene
logros muy importantes…

• Los recursos de regalías son una fuente adicional para dinamizar


las economías de las regiones

• Hay más equidad en la distribución de los recursos y hoy 1089


municipios tienen recursos de regalías

• Cerca de 600 municipios ya aprobaron proyectos

• Se requiere apoyo de los sectores para el diseño de proyectos


que se puedan financiar con estos recursos

Fuente: DNP
… y genera grandes ventajas para las regiones

• Las regalías ahora están más orientadas a inversión que a


funcionamiento.

• Esta nueva orientación tiene más efectos en crecimiento y


distribución.

• Las inversiones, al estar mejor distribuidas regionalmente, tienen


mayores encadenamientos y mayor efecto multiplicador.

• Esta nueva distribución por las condiciones anteriormente


mencionadas tienen un efecto adicional en la tasa de crecimiento
de la economía del 0.28, que se traduce en cerca 57 mil nuevos
empleos.

Fuente: DNP
Inversión en el SGR
Con respecto al antiguo sistema de regalías las inversiones por sector
financiadas por el SGR aumentaron en 2012:

Sectores Cambio Porcentual


Educación 6,0%
Servicios sociales y de salud 3,4%
Agua y Alcantarillado 8,2%
Transporte 122,5%
Vivienda 32,4%
Agricultura 2,5%

Fuente: DNP
Efecto del cambio en el sistema
Utilizando un modelo de efectos multiplicadores sectoriales, se simula el
aporte del cambio en el sistema sobre los sectores y el PIB.

Principales sectores beneficiados Efecto en el PIB sectorial

Servicios de transporte terrestre 2.06%


Agua 1.55%
Servicios complementarios y auxiliares al transporte 0.72% Efectos en el Cambio
Servicios de reparación de automotores, de artículos personales
y domésticos 0.67% PIB Porcentual
Productos de la refinación del petróleo; combustible nuclear 0.61% Directo 0,16%
Servicios de transporte por vía acuática 0.32% Indirecto 0,12%
Trabajos de construcción, construcción de obras civiles y
servicios de arrendamiento de equipo con operario 0.31%
Total PIB 0,28%
Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios
conexos 0.27%
Servicios de correos y telecomunicaciones 0.27%
Productos de caucho y de plástico 0.26%

Fuente: DNP
Colombia: Reforma al Sistema General
de Regalías

Mauricio Cárdenas

Ministro de Hacienda y Crédito Público


Julio de 2013

También podría gustarte