Está en la página 1de 13

CYPE 3D

Cálculo de una nave industrial

T2 Generador de pórticos
P1 Geometría
RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación
Técnica, S.L. está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de
prisión y o multas además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios.
No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar
otros trabajos derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al
autor original, previa autorización escrita a ZIGURAT.
© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

t
ÍNDICE DE CONTENIDOS

ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi
2. Creación de la obra............................................................................................................ 4

ur

at
g

ur
3. Definición del pórtico ........................................................................................................ 5

zi

g
3.1. Pórticos múltiples..................................................................................................... 9

zi
3.2. Muro lateral............................................................................................................ 12
t
ra

3.3. Visualización .......................................................................................................... 13

at
gu

ur
3.4. Normas .................................................................................................................. 13
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

gur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 2


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

Al abrir por primera vez el Generador de Pórticos el programa inicia directamente el proceso

t
ra

t
de introducción de datos; en caso contrario, es decir, si ya habíamos trabajado con el

gu

ra
gu
programa anteriormente, aparece la última obra abierta.

zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

Vídeo 1 Geometría del pórtico


gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 3


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

t
2. Creación de la obra

ra

t
gu

ra
gu
zi

at
Para crear una obra nueva pulsamos el menú Archivo>Gestión archivos, y nos aparecerá la

zi

ur

at
siguiente ventana:

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
Figura 2.1 Ventana Gestión archivos
g

ur
zi

t
g

ra
De las opciones de la barra superior, clicamos en nuevo, y se abrirá otra ventana para la
zi

t
gu

ra
generación de la ruta, nombre y descripción de la nueva obra a crear.

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

Figura 2.2 Ventana Nueva obra


at
gu

r
gu
zi

Una vez rellenados los campos, se inicia el proceso de definición de la geometría de los
ra
zi

t
gu

ra

pórticos con la aparición de una ventana preguntando si se desea introducir un pórtico nuevo.
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

Figura 2.3 Pantalla inicial de obra nueva


t
ra

at
gu

Si respondemos afirmativamente se inicia el proceso.


r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 4


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

t
3. Definición del pórtico

ra

t
gu

ra
gu
zi

at
El programa preguntará sobre la cubierta del nuevo pórtico.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
Figura 3.1 Ventana Nuevo pórtico

zi

g ur
zi
t

En el caso de nuestra nave de referencia del curso, y tal como se vio en el tema anterior, se
ra

t
gu

ra

trata de una nave principal con cubierta a dos aguas y un cuerpo anexo más pequeño con
gu
zi

cubierta a un agua.
at
zi

ur

at
g

ur
Iniciamos en las imágenes que siguen a continuación el proceso de la nave principal, resuelta
zi

t
g

ra
a dos aguas. Elegida la opción de Dos aguas, se abre la ventana Generación de pórticos de
zi

t
gu

ra
dos aguas, en la que definimos el tipo de cubierta y la geometría del pórtico.

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at

Figura 3.2 Ventana Generación de pórticos de dos aguas


gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 5


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

En la opción Tipo de cubierta, se abre un menú desplegable con todos los tipos que el

t
ra

t
Generador de Pórticos puede resolver.

gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra

Figura 3.3 Tipologías de pórticos


gu
zi

at

En función del tipo de pórtico seleccionado, el programa nos pedirá que introduzcamos los
zi

ur

at
datos necesarios para su generación geométrica.
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

Figura 3.4 Datos necesarios para la definición geométrica


zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 6


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

En el caso de la nave de referencia del curso, se trata de pórticos convencionales de perfiles

t
ra

t
laminados que ya definiremos más adelante, pero sabemos que se trata de Pórtico rígidos. En

gu

ra
gu
este momento, con el programa Generador de Pórticos lo que hacemos es definir la

zi

at
zi
geometría, y para ello en la ventana central con la imagen acotada del pórtico seleccionado,

ur

at
g

ur
para modificar las dimensiones simplemente hemos de clicar encima de las cotas y en la

zi

g
ventana que se abrirá introducimos la nueva dimensión, y automáticamente la figura se irá

zi
cambiando de acuerdo con las dimensiones introducidas.
t
ra

at
gu

Así pues, y de acuerdo con la información gráfica aportada en el tema anterior, definimos el
ur
zi

t
pórtico principal de la nave de referencia del curso.
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu

Figura 3.5 Dimensiones del pórtico principal de la nave


zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 7


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

Una vez introducidos los datos, aceptamos, y se presentará en la pantalla la geometría del

t
ra

t
pórtico introducida.

gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
Figura 3.6 Pantalla con el cuerpo principal de la nave

gu
zi

zi
t
ra

Una vez llegados a esta primera pantalla del pórtico recién definido, podemos avanzar en su
gu

definición geométrica, y la forma de hacerlo será clicando en cualquier punto de la pantalla,


ra
zi

t
gu

ra

pero diferenciando dentro del pórtico y fuera de él.


gu
zi

t
ra
zi

Si clicamos en cualquier punto dentro del pórtico se abrirá un menú de edición del mismo.

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra

Figura 3.7 Menú de edición del pórtico


gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 8


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

t
3.1. Pórticos múltiples

ra

t
gu

ra
Hay que fijarse que el programa ha definido el pórtico introducido como Pórtico 1, y esto tiene

gu
zi

at
su importancia ya que se pueden ir incorporando más pórticos, y cada uno de ellos tendrá su

zi

ur

at
g

ur
numeración, y clicando dentro de cada uno de ellos se abrirá el menú de edición específico.

zi

g
zi
Las opciones son:
t
ra

at
 Insertar nuevo pórtico, nos permite crear un pórtico adyacente al que tenemos, pero no
gu

ur
zi

necesariamente igual, sino editado individualmente. Nos volverá a salir la misma

t
g

ra
zi

t
secuencia de ventanas que ya hemos visto en la definición del pórtico principal.

gu

ra
gu
zi

at
Editar el pórtico, nos volverá a aparecer la ventana Generación de pórticos de la figura,

zi

ur
permitiéndonos modificar el tipo de cubierta y/o las dimensiones del pórtico.

g
zi
t

 Generar pórticos iguales, nos permite añadir pórticos adyacentes iguales al seleccionado.
ra

t
gu

ra

El programa pide el número de pórticos y los genera. Por ejemplo, si elegimos generar
gu
zi

at

dos pórticos obtenemos el siguiente resultado:


zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

Figura 3.8 Generar pórticos iguales


t
ra
zi

t
gu

ra
 Borrar el pórtico, simplemente clicando se borrará.
gu
zi

zi

r
En la nave de referencia del curso, tenemos que incorporar un cuerpo anexo de un agua en la

gu
fachada izquierda, con la geometría descrita en la documentación gráfica del tema anterior.

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

Figura 3.9 Generación del pórtico anexo de un agua


r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 9


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

Mediante el uso de las anteriores opciones del menú de edición, obtenemos la geometría que

t
ra

t
se presenta a continuación:

gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at

Figura 3.10 Pórticos tipo con la geometría completa


zi

ur

at
Si clicamos ahora dentro de cada pórtico podremos comprobar dos cosas: la primera es que
g

ur
zi

t
g

ra
el menú de edición ha cambiado y se han añadido más opciones que permiten la interacción
zi

t
gu

ra
de los pórticos definidos hasta el momento. Estas son: Mover pórtico e Intercambiar pórtico,

gu
zi
que permiten hacer modificaciones entre los pórticos, y podemos conseguir cualquier

zi
t
ra

configuración geométrica de los mismos.


gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 3.11 Menú de edición del pórtico central


gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 10


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

La segunda cosa es que cada pórtico tiene su menú de edición específico, y está adecuado a

t
ra

t
su geometría. Por ejemplo, si clicamos dentro del pórtico anexo a un agua nos saldrá el

gu

ra
gu
siguiente menú de edición, que además titula como específico del Pórtico 2:

zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

Figura 3.12 Menú de edición del pórtico anexo


t
gu

ra
gu
zi

at

Puede apreciarse que se ha añadido la opción Pórtico simétrico, que permite variar su
zi

ur

at
geometría según un eje de simetría vertical por el centro de su luz.
g

ur
zi

t
g

ra
zi
Manejando todas estas nuevas opciones de edición de los pórticos, podemos llegar a hacer

t
gu

ra
sin problemas una nave central a dos aguas con dos cuerpos anexos simétricos a un agua en

gu
zi
cada fachada, tal como se ilustra a continuación.

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra

Figura 3.13 Configuración de anexos simétricos


zi

gu

Si comprobamos los menús de edición de cada pórtico, éstos se numeran de izquierda a


zi

derecha y se actualizan a medida que se van incorporando nuevo o borrando.


zi
t
ra
gu

t
ra

Según el proyecto de la nave de referencia del curso, para el programa, el pórtico central a
zi

t
gu

ra

dos aguas será el número 1, y el cuerpo anexo de la fachada derecha será el número 2, tal
gu
zi

como se ha podido ir comprobando.


ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 11


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

t
3.2. Muro lateral

ra

t
gu

ra
Si clicamos fuera de los pórticos, es decir, en el exterior de las fachadas, se abre otro menú

gu
zi

at
de edición.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
Figura 3.14 Menú de edición con muros

zi

g ur
zi
t

Las dos primeras opciones son variaciones de anteriores que ya hemos visto, y la tercera nos
ra

t
gu

ra

permite añadir muros laterales en fachada.


gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra

Figura 3.15 Menú Datos de muro lateral


gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
En esta ventana se activa o desactiva la introducción del muro lateral en la fachada
gu
zi

seleccionada, y hay que indicar su altura, y si arriostra los pilares por lo que pasa a pandeo y
zi

r
gu
pandeo lateral en ambas alas, así como si elimina la carga de viento en toda su altura, es

zi
t

decir el muro es autoportante y no transmite esta acción a los pilares.


ra

at
gu

Al activar esta opción queda representada una imagen del muro en la fachada seleccionada.
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

Figura 3.16 Pórtico con muro lateral


at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 12


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t
t
ra
gu
CYPE 3D Cálculo de una nave industrial

zi
T2 Generador de pórticos
P1 Geometría

t
3.3. Visualización

ra

t
gu

ra
Podemos mantener o no la visualización de las cotas. Para ello, accedemos al menú Datos

gu
zi

at
obra > Opciones de visualización de cotas, correas y cargas.

zi

ur

at
g

ur
zi

g
zi
t
ra

at
gu

ur
zi

t
g

ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

g ur
zi
t
ra

t
gu

ra
gu
zi

at
zi

ur

at
g

ur
zi

Figura 3.17 Opciones de visualización de cotas

t
g

ra
zi

t
gu

ra
Simplemente hay que activar o desactivar la casilla correspondiente Representar las cotas

gu
zi
para visualizarlas en pantalla o no.

zi
t
ra
gu

Las cargas y las correas sólo se pueden ver una vez introducidas estas últimas.
t
ra
zi

t
gu

ra
gu

3.4. Normas
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
A la derecha tenemos el botón el botón desplegable Configuración. La primera opción es
gu
zi

Normas. Seleccionamos EHE-08 para hormigón y DB-SE-A para acero.


zi

r
gu
zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

gu
zi

zi
t
ra
gu

t
ra

Figura 3.18 Normas


zi

t
gu

ra
gu
zi

t
ra
zi

t
gu

ra
gu
zi

zi
t
ra

at
gu

r
gu
zi

at

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. 13


zi

t
gu

ra
gu
zi

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados del
zi

mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita. (Rev.0)
t

También podría gustarte