Está en la página 1de 1

La Confederaci�n Sudamericana de F�tbol (en portugu�s: Confedera��o Sul-Americana

de Futebol), m�s conocida como CONMEBOL (del acr�nimo usado en los comunicados
cablegr�ficos: Confederaci�n Sudamericana de F�tbol) o CSF, es la confederaci�n de
asociaciones (federaciones) de f�tbol nacionales de Am�rica del Sur. Con diez
miembros, es la confederaci�n de la FIFA con la menor cantidad de asociados.
Fundada el 9 de julio de 1916 en Buenos Aires,1? fue la primera confederaci�n
creada, casi 40 a�os antes que las siguientes.

Su sede est� en la ciudad de Luque, a pocos kil�metros de Asunci�n de Paraguay y se


encuentra asociada a la FIFA. Esta y la UEFA son las �nicas confederaciones que han
ganado la Copa Mundial de la FIFA en sus 21 ediciones (9 t�tulos del �rea por 12 de
los europeos), y son las �nicas confederaciones que han ganado la Copa Mundial de
Clubes de la FIFA en sus 15 ediciones (4 t�tulos del �rea por 11 de los europeos).
A su vez, es la �nica confederaci�n de f�tbol en la que todas las selecciones que
la integran se encuentran afiliadas a la FIFA y al COI.

La Conmebol naci� de la realizaci�n de un torneo entre los pa�ses del continente


sudamericano.1? La primera Copa Am�rica (a la saz�n, Campeonato Sudamericano de
Selecciones), realizada en 1916 en Buenos Aires para conmemorar el centenario de la
Independencia argentina, fue el inicio de este organismo, compuesto por las
asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Posteriormente, las restantes
asociaciones sudamericanas se unieron a Conmebol: Paraguay (1921), Per� (1925),
Bolivia (1926), Ecuador (1927), Colombia (1936) y Venezuela (1953). Las
asociaciones de Guyana, Surinam y Guayana Francesa prefirieron adherirse a la
Confederaci�n de Norte Centroam�rica y el Caribe, Concacaf.

Las Eliminatorias de la Conmebol para el Mundial han sido calificadas como �las
eliminatorias m�s dif�ciles y competitivas del mundo�,2?3? por su sistema de
competici�n (�todos contra todos, ida y vuelta�), la jerarqu�a de los seleccionados
m�s laureados, el equilibrio de los seleccionados menos laureados, las condiciones
clim�ticas, geogr�ficas, local�as y el importante peso espec�fico de los
aficionados.

También podría gustarte