Está en la página 1de 31

UPN ARQUITECTURA

CARRERA PROFESIONAL:
ING. CIVIL.

ASIGANATURA :
ARQUITECTURA.

TEMA :
ANALISIS FUNCIONAL DE UNA VIVIENDA.

DOCENTE :
ING° WISTON HENRY AZAÑEDO MEDINA.

.
INTEGRANTES :
SALAZAR HUAMÁN ERLYN.
TUCTO CHUQUILÍN JOHN.
CARRASCO MORI ROLANDO.
CHOLAN DE LA CRUZ JULIO.

CAJAMARCA – OCTUBRE DEL 2010

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

OBJETIVOS

- Analizar las distribuciones de las zonas y adecuar la forma y el espacio


con respecto al diseño.

- Saber reconocer las diferentes funciones de una vivienda unifamiliar.

- Identificar zonas y espacios mal ubicados en una vivienda.

- Aprender a distribuir correctamente los ambientes y adecuarlo a


reglas establecidas.

ANALISIS DE UNA VIVIENDA (TRUJILLO)

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

DATOS GENERALES DE LA VIVIENDA

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

 AUTOR DEL PROYECTO: Arq. Jaime Saldaña Bustamante


 AÑO DEL PROYECTO: Febrero - 2005
 DEPARTAMENTO: TRUJILLO
 PROVINCIA: TRUJILLO
 DISTRITO: Victor Larco
 DIRECCIÓN: AV. LOS ANGELES Nº 243 - 249 URB. CALIFORNIA

AREAS

 Área del Terreno: 300 m2


 Área techada: 218.33 m2
 Área por Niveles: 256.5 m2
 Área Primer Nivel: 256.5 m2
 Área Segundo Nivel: 256.5 m2

ACCESOS Y CIRCULACIONES

INGRESO PRINCIPAL Y DE SERVICIO

INGRESO PRINCIPAL

INGRESO DE SERVICIO

CIRCULACIÓN HORIZONTAL

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

CIRCULACION PRINCIPAL

CIRCULACION SECUNDARIA

HALL DE DISTRIBUCIÓN

HALL SECUNDARIO

CIRCULACIÓN VERTICAL

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

CIRCULACION VERTICAL

ASPECTO TECNOLÓGICO

Asolamiento

 El sol entra de sur a norte; directamente a la ventana de la sala y tiene una


iluminación natural favorable.

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

 La cocina, comedor, sala de estar son los lugares más oscuros, la luz llega
tenuemente.

Aspecto tecnológico:

Iluminación:

 Natural: Durante el día, identificara zonas oscuras.

 Artificial: Según Ambiente.

 Sistemas: Directa, indirecta, Semidirecta, Difusa

 Equipo Luminaria: Incandescente, fluorescente, dicroicos.

 Color: Amarilla, Blanca o de Color.

Luminaria Incandescente

Luminaria Fluorescente

Dicroica direccional

Las luminarias y el sistema de iluminación se encuentra de acuerdo al ambiente:

Cochera:

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

 Luminaria incandescente
 Sistema directo

Sala:

 Luminaria fluorescente
 Sistema directo

Comedor:

 Luminaria fluorescente
 Sistema semidirecto

Cocina:

 Luminaria fluorescente
 Dicroica direccional

Pasadizo:

 Luminaria incandescente
 Sistema difuso

Dormitorios:

 Luminaria fluorescente
 Sistema indirecto

Baños:

 Luminaria fluorescente
 Sistema directo

Lavandería

 Luminaria fluorescente
 Dicroica direccional

Ventilación:

DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS: Noroeste

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

TIPO DE VENTILACIÓN: Directa, Cruzada, etc.

ASPECTO TECNOLOGICO:

Ubicación De Ambientes: Zonas de ruido (interiores y exteriores como se muestra en la


figura)

Protección De Ruidos Interiores Y Exteriores: Ventanas, puertas, en la vivienda no se


utiliza ningún tipo de aislante de ruido.

RUIDOS EXTERIORES

RUIDOS INTERIORES

Ubicación de zonas:

 ZONA SOCIAL:

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

o Sala
o Comedor
o Entrada secundaria

 ZONA SERVICIOS:

o Cocina
o Lavandería
o Baño (01,02,03,04)
o Cochera

 ZONA ÍNTIMA:

o Dormitorio principal
o Dormitorio 01
o Dormitorio 02
o Dormitorio de servicio

ZONAS AMBIENTES AREAS Y DEFINICION DE USO

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

ZONAS Y AMBIENTES AREA EN m2 CANTIDAD TOTAL M2


ZONA SOCIAL
SALA 10.04 1 10.04
COMEDOR 7.87 1 7.87
ENTRADA SECUNDARIA 12.96 1 12.96
ZONA SERVICIOS
COCINA 8.44 1 8.44
LAVANDERIA 3.60 1 3.60
BAÑO 01 1.94 1 1.94
BAÑO 02 1.94 1 1.94
BAÑO 03 3.37 1 3.37
BAÑO 04 3.60 1 3.60
COCHERA 22.14 1 22.14
ZONA INTIMA
DORMITORIO PRINCIPAL 16.42 1 16.42
DORMITORIO 01 9.70 1 9.70
DORMIRORIO 02 8.43 1 8.43
DORMITORIO DE SERVICIO 4.16 1 4.16
CORREDOR 14.61 1 14.61

ZONAS Y AMBIENTES USO


ZONA SOCIAL
SALA Reunirse, conversar, descansar
COMEDOR Comer, servir
ENTRADA SECUNDARIA Desplazarse a las diferentes espacios , caminar
ZONA SERVICIOS
COCINA Cocinar, servir, lavar, almacenar
LAVANDERIA Lavar, planchar
BAÑO 01 Lavar, necesidades fisiológicas
BAÑO 02 Bañar, lavar, necesidades fisiológicas
BAÑO 03 Bañar, lavar, necesidades fisiológicas
BAÑO 04 Bañar, lavar, necesidades fisiológicas
COCHERA Bodega, guardar el carro
ZONA INTIMA
DORMITORIO PRINCIPAL Dormir, descansar.
DORMITORIO 01 Dormir, descansar.
DORMIRORIO 02 Dormir, descansar.
DORMITORIO DE SERVICIO Dormir, descansar.
CORREDOR Desplazarse a las diferentes espacios , caminar

ORGANIZACION GRADO DE RELACION

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

ANALISIS DE UNA VIVIENDA (CAJAMARCA)

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

PLANO EN PLANTA PRIMER NIVEL

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

CORTES

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

DATOS GENERALES DE LA VIVIENDA

 AUTOR DEL PROYECTO: Ing. Luis Gilmer Goicochea Mercado


 AÑO DEL PROYECTO: Julio - 2003
 DEPARTAMENTO: TRUJILLO
 PROVINCIA: TRUJILLO
 DISTRITO: Victor Larco
 DIRECCIÓN: AV. LOS ANGELES Nº 243 - 249 URB. CALIFORNIA

AREAS

 Área del Terreno: 175 m2


 Área techada: 130.28 m2
 Área por Niveles: 256.5 m2
 Área Primer Nivel: 256.5 m2
 Área Segundo Nivel: 256.5 m2

ACCESOS Y CIRCULACIONES
INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

INGRESO PRINCIPAL Y DE SERVICIO

INGRESO PRINCIPAL

INGRESO DE SERVICIO

CIRCULACIÓN HORIZONTAL

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

CIRCULACION PRINCIPAL

CIRCULACION SECUNDARIA

HALL DE DISTRIBUCIÓN

HALL SECUNDARIO

CIRCULACIÓN VERTICAL
INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

CIRCULACION VERTICAL

ASPECTO TECNOLÓGICO
INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

Asolamiento

 El sol entra de este a oeste; la luz natural hace contacto con los muros, no dejándolo
entrar con las distribuciones o zonas de la casa, lo cual esto provoca asolamiento en
los muros y algunas zonas de la casa.

 La luz ilumina el jardín, cochera, la cual se distribuye por las ventanas.

Iluminación:

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

 Natural: Durante el día, identificara zonas oscuras.

 Artificial: Según Ambiente.

 Sistemas: Directa, indirecta, Semidirecta, Difusa.

 Equipo Luminaria: Incandescente, fluorescente, dicroicos.

 Color: Amarilla, Blanca o de Color.

Luminaria Incandescente

Luminaria Fluorescente

Dicroica direccional

Las luminarias y el sistema de iluminación se encuentran de acuerdo al ambiente:

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

Cochera:

 Luminaria incandescente
 Sistema directo

Sala:

 Luminaria fluorescente
 Sistema directo

Comedor:

 Luminaria fluorescente
 Sistema semidirecto

Cocina:

 Luminaria fluorescente
 Dicroica direccional

Pasadizo:

 Luminaria incandescente
 Sistema difuso

Dormitorios:

 Luminaria fluorescente
 Sistema indirecto

Baños:

 Luminaria fluorescente
 Sistema directo

Ventilación:
INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS: Noroeste

TIPO DE VENTILACIÓN: Directa, Cruzada, etc.

ASPECTO TECNOLOGICO:

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

Ubicación De Ambientes: Zonas de ruido (interiores y exteriores como se muestra en la


figura)

Protección De Ruidos Interiores Y Exteriores: Ventanas, puertas, en la vivienda no se


utiliza ningún tipo de aislante de ruido.

RUIDOS EXTERIORES

RUIDOS INTERIORES

Ubicación de zonas:

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

 ZONA SOCIAL:

o Sala comedor
o Estudio

 ZONA SERVICIOS:

o Cocina
o Baño (01,02)
o Cochera

 ZONA ÍNTIMA:

o Dormitorio principal
o Dormitorio 01
o Dormitorio 02

ZONAS AMBIENTES AREAS Y DEFINICION DE USO

ZONAS Y AMBIENTES AREA EN m2 CANTIDAD TOTAL M2


ZONA SOCIAL
SALA COMEDOR 14.29 1 14.29
ESTUDIO 7.32 1 7.32
ZONA SERVICIOS
COCINA 10.59 1 10.59

BAÑO 01 4.80 1 4.80


BAÑO 02 2.90 1 2.90
COCHERA 24.00 1 24.00
ZONA INTIMA
DORMITORIO PRINCIPAL 12.70 1 12.70
DORMITORIO 01 7.32 1 7.32
DORMIRORIO 02 7.32 1 7.32

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

ZONAS Y AMBIENTES USO

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

ZONA SOCIAL

SALA Reunirse, conversar, descansar

COMEDOR Comer, servir

ENTRADA SECUNDARIA Desplazarse a las diferentes espacios , caminar

ZONA SERVICIOS

COCINA Cocinar, servir, lavar, almacenar

BAÑO 01 Lavar, necesidades fisiológicas

BAÑO 02 Bañar, lavar, necesidades fisiológicas

COCHERA Bodega, guardar el carro


JARDIN
ZONA INTIMA

DORMITORIO PRINCIPAL Dormir, descansar.

DORMITORIO 01 Dormir, descansar.


DORMITORI
O
DORMIRORIO 02 Dormir, descansar.
PRINCIPAL
CORREDOR Desplazarse a las diferentes espacios , caminar

DORMITORI DORMITORI
SALA O1 O2
COMEDO
R

BAÑO
ESTUDIO

ORGANIGRAMA DE GRADO DE RELACION

ENTRADA
INGENIERIA CIVIL SECUNDARIA COCIN
A
ENTRADA
COCHERA
PRINCIPA
L
UPN ARQUITECTURA

ANEXOS

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

INGENIERIA CIVIL
UPN ARQUITECTURA

INGENIERIA CIVIL

También podría gustarte