Está en la página 1de 2

LIBRO GRANDE (EL FEO):

PRIMERA SESIÓN: ¿por qué la sociología se interesa al individuo y cómo se


abrió analíticamente este espacio?

*La razón principal: la dificultad creciente que tenemos los sociólogos hoy en día
de lograr dar con una visión unitaria de la sociedad y tras ella del declive del
modelo del personaje social.

*La conciencia de estas limitaciones abre un espacio de libertad teórica


(Plantearse diversas preguntas)

*Todos aquéllos que defienden una visión aun fuertemente articulada de la


sociedad, son reticentes hacia la sociología del individuo.

SEGUNDA SESIÓN: Una perspectiva histórica a fin de reforzar la continuidad en


la cual los trabajos contemporáneos se inscriben

*Dimensiones del individuo:

Soporte

Roles

Identidades

Subjetividad

TERCERA SESIÓN: tres grandes enfoques teóricos a través de los cuales se ha


estudiado al individuo (También desde una perspectiva histórica).

1) Socialización (Proceso):

2) Individuación (Proceso para construir la individualización):


3) Subjetivación (Proceso para construir la subjetividad)

-Capacidades de emancipación

-La diversidad real de los individuos y la necesidad por ende de producir lo común
sin abolir las singularidades

CUARTA SESIÓN: Dispositivo central del estudio (La noción prueba)

*Noción Prueba:

QUINTA SESIÓN: resultados de una investigación empírica sobre el proceso de


individuación propia a la sociedad francesa (como estas pruebas se declinan, se
difunden, en función de las diversas posiciones sociales.)

Aclaración: La cuarta y quinta sesión


tratan la investigación empírica

*Conceptos importantes*
*Agente social

*Actor social

*Sujeto

*Personaje social (Modelo antiguo):

También podría gustarte