Está en la página 1de 22

UNIDAD 3

ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:

AURA CRISTINA BARON MARIÑO

CODIGO: 201823529

LUZ MERY GALINDO CASTAÑEDA

CODIGO: 201823513

MARIA DEL PILAR MARTINEZ

CODIGO: 20182352

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS - ECAE

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD

TECNICA PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS

UNVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA – UPTC

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

YOPAL, CASANARE

2019
UNIDAD 1

ACTIVIDAD 3

PRESENTADO POR:

AURA CRISTINA BARON MARIÑO

CODIGO: 201823556

LUZ MERY GALINDO CASTAÑEDA

CODIGO: 201823513

MARIA DEL PILAR MARTINEZ

CODIGO: 20182352

PRESENTADO A LA TUTOR:

MIGUEL VARGAS

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS - ECAE

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA – FESAD

TECNICA PROFESIONAL PROCESO COMERCIAL Y FINANCIERA

UNVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA – UPTC

SEGUNDO SEMESTRE

YOPAL, CASANARE

2019
Tabla de contenido

INTRODUCCION ............................................................................................................. 2

1. NECESIDADES INSATISFECHAS: ............................................................................ 3

2. IDEAS Y CONCEPTOS DE PRODUCTOS NUEVOS PARA SATISFACER LAS

NECESIDADES ......................................................................................................................... 3

3. ANALIZAR, EVALUAR Y SELECCIONAR UN PRODUCTO NUEVO A

DESARROLLAR CON BASE EN LAS PROPUESTAS DEL PUNTO ANTERIOR ............. 4

4. Establecer el mercado de consumidores para el producto escogido en la actividad 1. ... 4

5. Encuesta de mercadeo para jabón antibacterial que quita el difícil olor de pescado. ..... 4

7. Presentar informe con tabulación de resultados y análisis pregunta por pregunta en el

orden de la encuesta. ................................................................................................................... 7

8. Segmento de mercadeo ................................................................................................. 14

8.1 Informe sobre la segmentación de mercadeo: ................................................................ 14

CONCLUSION ................................................................................................................ 19

BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................. 20
INTRODUCCION

El trabajo tiene como objetivo considerar e identificar diferentes productos innovadores y rentables

de acuerdo a las necesidades que se encuentran en el mercado, para desarrollar paso a paso la

creación de un producto, analizando, evaluando y logrando posicionarlo en el mercado casanareño,

se necesita lanzar al mercado un producto que en el momento no existe para solucionar una

inconformidad, donde el producto sea la solución de la necesidad del cliente, ya que estudios

realizados en márketing dicen que los productos que se crean o elaboran son para satisfacer la

necesidad del consumidor y por esta necesidad que surge creamos un producto innovador.

Ya creado el producto se generó una encuesta la cual da el índice de compra y acogimiento por el

consumidor fue de gran satisfacción ya que es un producto innovador, multifuncional con el fin de

satisfacer y reducir el gasto en la canasta familiar.


1. NECESIDADES INSATISFECHAS:

 No existe en Casanare una empresa que produzca Jabón antibacterial, con esencias a

limón Taití y castilla eliminador de olores fuertes que no cualquier jabón los elimina

 Mala calidad y altos precios en los productos que actualmente, se encuentran ofertados

en el mercado del departamento.

 Contaminación ambiental.

2. IDEAS Y CONCEPTOS DE PRODUCTOS NUEVOS PARA SATISFACER LAS

NECESIDADES

NECESIDADES INSATISFECHAS PRODUCTOS NUEVOS

No existe en Casanare una empresa Elaboración de Jabón anti bacterias con limón

Taití y Castilla eliminador de olores fuertes que hasta


que produzca Jabón anti bacterias, con
el olor de pescado lo quita sin ningún esfuerzo.
esencias a limón Taití y castilla.
elaboración de esencias de limón Taití y Castilla

jabón de baño a base de limón Taití y Castilla.

Mala calidad y altos precios en los Jabón natural de limón: Elaboración de un jabón

productos que actualmente, se encuentran que no contenga demasiados detergentes


2.1 Jabón multiusos base de limón Taití y castilla:
ofertados en el mercado del
a precios cómodo y asequible al público en general.
departamento.

3. maquina casera que produzca energía a base de


Contaminación ambiental en la
productos biodegradables.

elaboración de Productos 3.1 basurero clasificador de desechos.

3.2 estufa eléctrica de panel solar, para elaborar

nuestros productos de jabón a base de limón.


3. ANALIZAR, EVALUAR Y SELECCIONAR UN PRODUCTO NUEVO A

DESARROLLAR CON BASE EN LAS PROPUESTAS DEL PUNTO ANTERIOR

Analizado los productos propuestos anteriormente, decidimos seleccionar el Jabón anti bacterias

con limón Taití y Castilla eliminadores de malos olores y olores dificiles, ya que los productos que

tienen que ver con el aseo personal, son de altísima demanda por los consumidores, y además sería

un producto propio de este departamento con frutos como el limón Taití y Castilla que se producen

en esta región con la finalidad de quitar el olor a pescado.

4. Establecer el mercado de consumidores para el producto escogido en la actividad 1.

JABON ANTIBACTERIAL Y QUITA OLOR DE PESCADO LLAMADO JOBON

ANTIFISH.

Mercado Real: son todos los hogares a nivel municipal y nacional que usan el jabón de manos

en sus hogares para después del consumo de sus alimentos

Mercado Potencial: son todos los restaurantes tanto de comida de rio y mar, como cualquier

otro restaurante de carta abierta, ya que es innovador y el cliente estará satisfecho por el uso del

producto.

5. Encuesta de mercadeo para jabón antibacterial que quita el difícil olor de pescado.

¿Por qué o para que compra usted jabón?

a) remover mugre

b) para eliminar el mal olor

c) para eliminar bacterias

d) todas las anteriores

¿Cómo utiliza usted el jabón?

a) Para manos
b) Para el cuerpo

c) Para la ropa

d) Todas las anteriores

¿Le gustaría comprar un jabón que elimine los olores difíciles de sus manos, como el de

pescado?

a) si

b) no

¿En qué tipo de presentación le gustaría comprar jabón para eliminar los olores difíciles, que

quedan en sus manos después de cada comida?

a) Jabón en barra

b) Jabón líquido con antibacterial para manos

c) Jabón en polvo

d) Todos los anteriores

¿Cada cuánto compra usted jabón para eliminar los olores que deja la comida en sus manos?

a) Cada vez que merca

b) Cada 15 días

c) 1 vez al mes

d) Nunca

¿En cuál de los siguientes establecimientos usted compraría jabón para eliminar los olores

fuertes y casi imposibles que dejan algunos alimentos en sus manos?

a) Tiendas de barrio

b) Farmacias

c) Almacenes de cadena
d) Vendedores ambulantes

e) todas las anteriores

¿En qué presentación le gustaría comprar jabón para eliminar los olores fuertes y casi imposibles

de sus manos?

a) En barra

b) Liquido

c) En gel dispensador

¿Qué integrante de su familia compraría jabón para eliminar el olor fuerte y casi imposible de sus

manos?

a) madre

b) padre

c) abuela

d) hijos

e) todos los integrantes de la familia.

6. Trabajo de campo entrevistando a 60 posibles clientes de su producto (20 encuestas

por cada estudiante).


7. Presentar informe con tabulación de resultados y análisis pregunta por pregunta en

el orden de la encuesta.

 ¿Por qué o para que compra usted jabón?

Para remover la grasa


1,6%
En esta encuesta se puede evidenciar que las personas compran jabón para, eliminar el mal

olor, para remover la mugre, para eliminar bacterias y para remover la grasa, lo cual nos indica

que el 78.1% lo compran para todas las anteriores, un 7.8% para eliminar el mal olor, un 7.8%

para remover la mugre, un 4,7% para eliminar las bacterias y un 1.6% para remover la grasa, esto

quiere decir que la mayor población compra el jabón con el fin de darle todo uso.

 ¿Cómo utiliza usted el jabón?

Podemos evidenciar que el 79,7 de personas utilizan el jabón para el cuerpo y manos, un 6,3%

para el cuerpo y un 14,1 para manos, entonces se puede decir que la mayor población de

personas adquiere el jabón para darle el un uso completo, con esto podemos tener una certeza de

cómo debe ser nuestro producto para que cumpla con esas expectativas.
 ¿Le gustaría comprar un jabón que elimine los olores difíciles de sus manos, como el

de pescado?

Se puede evidenciar que un 1,6% no les interesa pero un 98,4% de personas muestran gran

interés por nuestro producto ya que para sus hogares o trabajos les es difícil eliminar ciertos

malos olores y tener la oportunidad de adquirir este producto les llama mucho la atención y

quieren adquirirlo.
 ¿en que tipo de presentación le gustaría comprar jabón para eliminar los olores

difíciles?

Un 3,2 de personas desean jabón de baño, el 3,2% desean jabona en barra, un 25,4% le interesa

el jabón de loza, 14,3 jabón antibacterial, un 39,7% el jabón liquido y un 14,3% todos los

anteriores, lo que nos indica que podemos hacer un jabón que cumpla las funciones de un jabón

liquido con la posibilidad de ser un jabón para manos, loza, que sea líquido y a su vez

antibacterial para suplir la necesidad de los usuarios.


 ¿cada cuánto compra usted jabón para eliminar los olores que deja la comida en sus

manos?

Como podemos ver un 3,2% compran jabón para eliminar los malos olores de sus manos 1 ves

por semana, el 15,9% compran jabón para eliminar los malos olores de sus manos cada 15 días,

un 15,9% nunca compran jabón para eliminar el mal olor de sus manos y un 63,5% lo compran

una vez al mes, esto quiere decir que la mayoría de las personas si utilizan un jabón para eliminar

el mal olor de sus manos, esto nos quiere decir que las personas si lo utilizan lo que lo hace

viable para que nuestro producto salga al mercado.


 ¿en cuál de los siguientes establecimientos usted compraría jabón para eliminar los

olores fuertes y casi imposibles que dejan algunos alimentos en sus manos?

Podemos evidenciar que un 3,1% compra este producto en farmacias, un 12,5% en tiendas

barrio, un 15,6% en los supermercados de barrio, un 50% compra en almacenes de cadena y un

18,8% lo compra en cualquiera de estos lugares de venta al público, esto nos quiere decir que

donde más podíamos vender nuestro producto son los almacenes de cadena y será nuestros

principales clientes, dando a conocer nuestro producto el cual abarca el deseo de muchos

consumidores.
 ¿en qué presentación le gustaría comprar jabón para eliminar los olores fueres y casi

imposibles de sus manos?

Un 20,3% compra el jabón en gel dispensador, el 31,3% en barra y un 48,4% en jabón líquido,

con esto podemos evidenciar que la mayoría de personas coinciden en un jabón líquido para

eliminar los olores fueres de sus manos así podemos considerar que nuestro producto tendrá gran

acogida por los consumidores ya que vamos enfocados en un jabón líquido multifuncional.

 ¿Qué integrante de su familia o de su lugar de trabajo compraría jabón para eliminar el

olor fuerte y casi imposible de sus manos?


Se evidencia un 7,9% son los hijos, un 4,8% el jefe, un 1,6% la abuela, 1,6% el padre, un 31,7%

todos los integrantes del hogar y un 52,4% la madre, lo cual nos indica que debemos ir enfocados

en una buena propaganda para que las madres de los hogares colombianos que deseen nuestro

producto y así poder alcanzar un mayor interés por todos los integrantes del hogar.

JABON LIQUIDO ANTIFISH

Gracias a esta encuesta estamos más seguras que nuestro producto va por buen camino, con un

gran acogimiento ya que nuestro producto es multifuncional, que permite utilizar nuestro jabón

para lavar loza, para manos, que no dañe el aspecto de las manos sino que le de nutrientes

eliminando el olor indeseable en los hogares del municipio de Yopal Caanare y en los restaurantes

que sea un producto que supla la necesidad y reduzca los costos de comprar dos jabones sabiendo

que pueden obtener dos productos en uno solo.

8. Segmento de mercadeo

 Segmentación por conducta: Este tipo de segmento va de acuerdo con sus conocimientos,

actitudes, costumbres o respuesta a ciertos productos, cada grupo tiene intereses y hábitos de

compra distintos. Ya que nuestro producto es un beneficio y va enfocado a la necesidad de las

personas comportamiento de los clientes encuestados y en base a ello, ofrecerles de forma

personalizada aquello necesita y están buscando.

8.1 Informe sobre la segmentación de mercadeo:

De acuerdo a la necesidad en nuestros hogares, está basado en la elaboración de un producto

innovador, al menor costo, buena calidad y precios accesibles al consumidor que las satisfaga no

solo una necesidad sino varias, según lo predispuesto del estudio estadístico realizado para

identificar las principales necesidades del mercado, puntualmente en establecimientos comerciales


que va dirigido a toda la población de la zona Urbana de Yopal Casanare, especialmente a las amas

de casa se pudo establecer que la personas aproximadamente un 80% de los encuestados coinciden

en que desean un jabón antibacterial líquido que sea para el lavado de la loza y que tenga

propiedades humectantes para las manos, que además elimine olores indeseables.

Por lo cual también respondieron que comprarían el jabón antibacterial para manos una vez al

mes, lo cual el 63,5% de 60 personas lo compran una vez al mes, esto también depende del número

de integrantes de una familia, o si por ejemplo el jabón se utilizara en un restaurante su uso seria

mayor y por ende su compra sería más frecuente o en mayor cantidad ya que es un producto

multifuncional

En el estudio efectuado se preguntó dónde las personas comprarían el producto que vamos a

lanzar en el mercado donde la mayoría respondía que en almacene de cadena con mayor auge por

lo cual producto será comercializado mediante la distribución en almacene cadenas, ya que estos

cuentan con la infraestructura y el público al cual se quiere dirigir el producto, y son centros de

alta comercialización y rotación en donde el consumidor final puede tener un mayor acercamiento

y optar por la opción que se le está brindando.

Un objetivo es considerar la opinión de las madres y su recomendación hacia otras con

necesidades idénticas, ya que tuvieron el mayor porcentaje nos permite conocer los aspectos para

mejorar la calidad del producto e implementar estrategias de marketing tales como la creación de

contenido audio visual, medios de comunicación publicitarios para promocionar e impulsar la

venta y aceptación del producto.


9. Implementación de las herramientas de marketing mix para el producto seleccionado

9.1 Producto físico: Jabón Anti-Fish (jabón antibacterial que quita los malos olores

inclusive el del pescado.): este producto se elabora a base de limón de castilla, el cual se

da en Casanare, razón por la cual escogimos el este fruto para elaborar nuestro producto.

9.2 Logo:

9.3 Decisiones de precio y costos:

Jabón Anti-Fish
Precio Contenido de 250 ml $ 7.000 precio al cliente.

Costos de inversión Implementos Valor unitario

Esencia de Limón. (100 ml) $ 7.000

Ralladura de limón. (1Kilo) $ 5000

Recipiente con dispensador (250ml) $ 108.000

Aceite esencial de limón. (200 ml) $ 10.000

Galón de agua de 20 Litros $ 5000

Glicerina vegetal (1Litro) $ 15.000


Aceite de oliva (250 ml) $ 11.400
Costo de inversión: $ 161.400
Recurso Humano (3 personas empleadas) $ 81.000
Gasto variables $ 30.000

Total: $ 272.400

Los productos registrados en esta tabla de costos son para un promedio de producción de 60

unidades de Jabon anti-fish cada uno de 250 ml, pero se va utilizar solo parte de cada uno de

los implementos comprados, para sacar una sola muestra, esto quiere decir que con los
productos que hemos comprado vamos a sacar aproximadamente 60 unidades de 250 ml, esto

quiere decir que si se venden a $ 7.000 cada unidad, el total seria $ 420.000, tendríamos una

ganancia de $ 147.600 del total de las ventas, eso quiere decir que cada jabón a precio interno

seria $ 4.540 por cada unidad estaríamos ganado $ 2.460. Por lo tanto el negocio sería rentable

para venderlo al público directamente.

9.4 Forma de pago:

Se establece que la forma de pago será de acuerdo a la cantidad de producto adquirida por el

cliente así:

De 1 a 12 unidades pago de contado en efectivo.

De 12 unidades en adelante cualquier medio de pago, y a 10 días de crédito.

Descuentos: Por la compra de 24 unidades se le descuentas el valor de dos unidades de Jabón

Anti-fish.

9.5 decisiones de plaza:

Distribución: este producto estará ofrecido en los diferentes almacenes establecimientos de

comercio, como tiendas de barrio, almacenes de cadena y supermercados, que se encuentran en

la ciudad de Yopal, puesto que es donde empezaremos a dar a conocer nuestro producto.

Además se le entregara una muestra del producto al círculo social de cada una de nosotras, para

que lo conozcan y lo empiecen a utilizar como un producto de primera necesidad.

Sistemas de distribución:

Canales de distribución: los puntos de venta que escogimos para la vender el producto son

éxito, supermercado metro, supermercado mío, tiendas que bueno, tiendas, supermercado.

Almacenamiento e inventario: en este punto cada una de nosotras hará la tarea de

impulsadora, donde iremos por cada uno de los negocios antes mencionados a ofrecer el
producto, para que los comerciantes hagan sus pedidos y luego surtiremos, los productos a surtir

saldrán del inventario de unidades producidas.

Transporte y cobertura:

Para distribuir el producto utilizaremos nuestros propios de medios de transporte, los cuales son

las motos, puesto que la principal área de cobertura de distribución será en la ciudad de Yopal,

y veredas aledañas.

9.6 Decisiones de promoción para el producto nuevo:

Relaciones públicas: para promocionar el producto se dará a conocer por medio de las redes

sociales como primera instancia, y por los principales grupos de wasap y de Facebook, también

se hará una comunicación mediante cuña radial, en la semana de lunes a viernes en las horas

de 7 am y a las 12m, ya que en estos horarios las personas están desayunado y almorzando, y

prestan atención a los comerciales.

Slogan: Protege, cuida y limpia tus manos con Jabón Anti-fish.

Merchandising:

En este punto realizaremos un video, en el cual representaremos a un cliente de un restaurante,

el cual se encuentra almorzando, y apenas termina de almorzar se limpia la boca con las

servilletas y al hacer esa acción siente un mal olor en sus manos, es ahí donde gira su mirada

hacia el baño del establecimiento y mira el jabón anti-fish, el cual se dirige a utilizar, y cuando

ha usado el jabón anti-fish huele sus manos y siente un olor agradable, lo cual hace que el

producto le brinde una satisfacción de limpieza y confianza consigo mismo.


CONCLUSION

Podemos concluir que en el mercado existen una gran cantidad de ofertas de productos para el

aseo, por esta razón los consumidores a la hora de comprar deben analizar el producto y tener en

cuenta las diferentes características del producto, ejemplo la empresa que lo elaboro, los

componentes utilizados para el producto, la calidad y el valor del producto.

El productor, generador o empresario de los productos deberá tener en cuenta que el producto que

lance al mercado tenga características que llamen la atención del consumidor y que cumplan las

necesidades insatisfechas del consumidor.

Nuestro producto el jabón eliminador de olores fuertes e imposibles de las manos ha tenido gran

acogimiento por los consumidores de este producto en general y dándonos gran certeza de que

vamos bien enfocados llevando una orientación hacia lo que vamos va a implementar para la

impulsión.
BIBLIOGRAFIA

Tema1-generalidades sobre mercadeo.

También podría gustarte