Está en la página 1de 4

Ventas

Es una acción que se genera de vender un bien o servicio a cambio de dinero. L


ser por vía personal, por correo, por teléfono, entre otros medio

Tipos de ventas
VENTAS AL DETALLE VENTAS POR MA
Se considera al detalle la venta de bienes
Método de venta que cons
(productos) y servicios cuando estos
mercancía en cantida
llegan a ser usados o comprados por el
obteniendo un precio
consumidor final.
ofrecerla de manera
Las ventas al detalle se dan en:
consumidor final ge
* Almacenes - Tiendas por
porcentaje de ganancia.
departamento- Boutiques - Kioscos.-
Centros comerciales y otros.
Tipos de detallistas
1- Cantidad de servicio que ofrecen: * 1- Corredores y Agentes: no as
de la mercancía, función p
Autoservicio: sirven a clientes que están dispuesto facilitar la compraventa por lo
comisión sobre el precio de ve
a encargarse de su propio proceso de encontrar- función consiste en contactar
vendedores para ayudarlos a neg
comprar – seleccionar. * Servicio limitado: ofrecen Agentes: Tipos: -* Fabrica: repr
de líneas de complementaria
mas ayudad a los compradores por que trabajan autorizados para vender toda la
fabricante. *Compras: hacen co
más artículos. * Servicio completo: los vendedores
y reciben, inspeccionan, almace
los compradores. *Comisión: to
ayudan a los clientes en todas las fases del proceso
de los productos y negocian su v
de compra.
2- Amplitud y profundidad en la línea de 1- Comerciantes mayoristas ne
independientes que asumen l
productos: * Tiendas de especialidad: maneja una
mercancía que manejan. *
línea limitada de productos con surtido profundo limitado: Ofrecen menos servici
llevar: maneja una línea limitad
dentro de esa línea. * Tiendas de conveniencia:
mucha venta y venden a de
son pequeños establecimiento que trabajan en una controlados. Camioneros: su
entrega. Proveedores intermed
línea limitada de artículos de conveniencia que
inventario ni manejan el prod
tienen rotación elevada. * Tiendas pedido seleccionan el fabri

departamentales: manejan varias líneas de mercancía directa al client


consignación: dan servicio
productos y cada línea opera como un comestibles y fármacos.
departamento individual manejando por productores: son agricult
productos para venderlos e el
compradores y comerciantes especializados. *
2- Amplitud y profundidad en la línea de 1- Comerciantes mayoristas ne
independientes que asumen l
productos: * Tiendas de especialidad: maneja una
mercancía que manejan. *
línea limitada de productos con surtido profundo limitado: Ofrecen menos servici
llevar: maneja una línea limitad
dentro de esa línea. * Tiendas de conveniencia:
mucha venta y venden a de
son pequeños establecimiento que trabajan en una controlados. Camioneros: su
entrega. Proveedores intermed
línea limitada de artículos de conveniencia que
inventario ni manejan el prod
tienen rotación elevada. * Tiendas pedido seleccionan el fabri

departamentales: manejan varias líneas de mercancía directa al client


consignación: dan servicio
productos y cada línea opera como un comestibles y fármacos.
departamento individual manejando por productores: son agricult
productos para venderlos e el
compradores y comerciantes especializados. *
por correo: envían catálogos a
Supermercados: tiene operaciones grandes de Mayorista servicio completo
completo “mantener y conser
costos y márgenes bajos, alto volumen y
ventas. * Hay dos tipos: Come
autoservicio. * Supertiendas: es común encontrar estos prestan amplia gama de s
en mayorista de mercancías gen
descuentos. son más grandes y ofrecen productos
de línea general. Distribui
de compra rutinaria venden a fabricantes más que a
3- Precios relativos: * Tiendas descuentos y tiendas
de precios rebajados.
4- Estructura organizacional: * Cadenas
corporativas: son dos o más tiendas que tienen el
mismo dueño y se controlan conjuntamente.
*Cooperativas detallistas: grupos independientes
que se unen para realizar una operación central de
3- Sucursales y oficinas del fabr
compra. * Conglomerados de comerciantes: de venta al mayoreo administra
corporaciones combinan distintos formatos de compradores y vendedores
mayoristas independientes.
venta al detalle, bajo la propiedad de un dueño
central. *Cadena de voluntarios: detallistas
independientes proporcionado por un mayorista
que realiza compras de gran volumen. *
Organizaciones de Franquicia: basado en
negociación de buen uso de servicio o producto a
favor de un contra parte.
as
ervicio a cambio de dinero. Las ventas pueden
r teléfono, entre otros medios.

entas
VENTAS POR MAYOREO
Método de venta que consiste en obtener
mercancía en cantidades grandes
bteniendo un precio menor para
frecerla de manera unitaria al
onsumidor final generando un
orcentaje de ganancia.

- Corredores y Agentes: no asumen la propiedad


e la mercancía, función primordial consiste
acilitar la compraventa por lo que se ganan una
omisión sobre el precio de venta. Corredores:
unción consiste en contactar a compradores y
endedores para ayudarlos a negociar.
gentes: Tipos: -* Fabrica: representan fabricantes
e líneas de complementarias. * Venta: están
utorizados para vender toda la producción de un
abricante. *Compras: hacen compras a su nombre
reciben, inspeccionan, almacenan la mercadería a
os compradores. *Comisión: toman posición física
e los productos y negocian su venta.

- Comerciantes mayoristas negocios con dueños


ndependientes que asumen la propiedad de la
mercancía que manejan. * Mayorista servicio
mitado: Ofrecen menos servicios. Tipos: Pagar y
evar: maneja una línea limitada de productos de
mucha venta y venden a detallistas pequeños
ontrolados. Camioneros: su función venta y
ntrega. Proveedores intermediarios no mantiene
nventario ni manejan el producto, al recibir un
edido seleccionan el fabricante en vía la
mercancía directa al cliente. Operadores a
onsignación: dan servicio a detallistas de
omestibles y fármacos. Cooperativas de
roductores: son agricultores reúnen sus
roductos para venderlos e el mercado. Servicio
- Comerciantes mayoristas negocios con dueños
ndependientes que asumen la propiedad de la
mercancía que manejan. * Mayorista servicio
mitado: Ofrecen menos servicios. Tipos: Pagar y
evar: maneja una línea limitada de productos de
mucha venta y venden a detallistas pequeños
ontrolados. Camioneros: su función venta y
ntrega. Proveedores intermediarios no mantiene
nventario ni manejan el producto, al recibir un
edido seleccionan el fabricante en vía la
mercancía directa al cliente. Operadores a
onsignación: dan servicio a detallistas de
omestibles y fármacos. Cooperativas de
roductores: son agricultores reúnen sus
roductos para venderlos e el mercado. Servicio
or correo: envían catálogos a sus clientes. *
Mayorista servicio completo: ofrece servicio
ompleto “mantener y conservar una fuerza de
entas. * Hay dos tipos: Comerciante al mayoreo:
stos prestan amplia gama de servicios y se divide
n mayorista de mercancías generales y mayoristas
e línea general. Distribuidores industriales:
enden a fabricantes más que a detallistas.

- Sucursales y oficinas del fabricante: operaciones


e venta al mayoreo administradas por los propios
ompradores y vendedores y no atreves de
mayoristas independientes.

También podría gustarte