Está en la página 1de 2

Glándula suprarrenal:

Glándula endocrina situada encima de los riñones que produce hormonas que regulan el
metabolismo y el equilibrio de líquidos e iones. Segrega hormonas sexuales complementarias.
También produce adrenalina y noradrenalina, que son hormonas importantes para la
adaptación del organismo a situaciones estresantes.
Partes de la glándula suprarrenal:
Tiene una corteza externa que segrega mineralocorticoides, glucocorticoides y hormonas
sexuales complementarias. La médula interna segrega adrenalina y noradrenalina.

Corteza suprarrenal:
Parte externa de la glándula suprarrenal, encargada de segregar mineralocorticoides,
glucocorticoides y hormonas sexuales complementarias. Se divide en zona fascicular (de color
rojo oscuro / marrón) y zona glomerular (de color amarillo oscuro).

Zona glomerular:
Región externa de la corteza suprarrenal. Tiene un color amarillo oscuro. Su función es
segregar mineralocorticoides

Zona fascicular:
Región media de la corteza suprarrenal. Tiene un color rojo oscuro / marrón. Su función es
segregar glucocorticoides y hormonas sexuales complementarias

Médula suprarrenal:
Parte interna de la glándula suprarrenal, encargada de segregar las hormonas adrenalina y
noradrenalina.
Adrenalina (Epinefrina)
Adrenalina:
Hormona secretada por las glándulas suprarrenales en situaciones de emergencia, alerta y
estrés. Tiene un efecto vasoactivo que incide sobre el tejido muscular. Acelera el latido
cardíaco, incrementa el volumen y frecuencia de aire inspirado y retarda el funcionamiento del
sistema digestivo.
Sepa que:
En una situación de alarma secretamos adrenalina en pocos segundos, pero el punto más alto
de producción es al cabo de un minuto. La efectividad de esta hormona va de uno a tres
minutos.

Norepinefrina (Noradrenalina)
Norepinefrina:
Neurotransmisor del grupo de las catecolaminas. Destaca su función en las vías simpáticas del
Sistema Nervioso Autónomo. Activa los estados de alerta e incrementa el ritmo cardiaco y la
presión sanguínea. Niveles bajos de noradrenalina aumentan la somnolencia y pueden causar
estados depresivos.
Vías noradrenérgicas:
Los cuerpos celulares de las neuronas que segregan noradrenalina están principalmente en el
tronco encefálico (en el locus coeruleus y el área tegmental lateral). Proyectan axones hacia el
hipotálamo, tálamo, sistema límbico y cortex cerebral

Hormonas
Las hormonas son sustancias que el cuerpo vierte en el torrente sanguíneo
mediante glándulas a fin de regular su funcionamiento.
Cuando hay un desequilibrio hormonal puede aparecer el cansancio, mal
humor, fatiga, osteoporosis, etc.
Los médicos especialistas de temas hormonales son los endocrinólogos.
Algunas de las hormonas más conocidas son:
- Adrenalina: Facilita la reacción del organismo en situaciones urgentes.
- Del crecimiento (GH) o somatotropina: promotora del crecimiento en niños.
- Estrógenos: Hormonas femeninas que permiten la ovulación y participa en la
calidad de los huesos y piel.
- Insulina: Controla la tasa de azúcar en la sangre. Su déficit provoca diabetes.
- Tiroidea: Regula los ritmos vitales del cuerpo.
- Progesterona: Prepara el cuerpo de la mujer en caso de embarazo. También
tiene un efecto sedante.
- Cortisol: Producida por las glándulas suprarrenales, interviene en el equilibrio
de sales minerales en el cuerpo.
- Testosterona: Hormona masculina producida por los testículos y responsable
de los rasgos masculinos.

También podría gustarte