Está en la página 1de 4

Anatomía

Hombre de Vitruvio, esquema propuesto por Leonardo da Vinci


Anatomía (del griegp, anatomē, ‘disección’), rama de las ciencias naturales relativa a la
organización estructural de los seres vivos.
Es una ciencia muy antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria.
Durante siglos los conocimientos anatómicos se han basado en la observación de plantas y
animales diseccionados.
Sin embargo, la comprensión adecuada de la estructura implica un conocimiento de la función
de los organismos vivos.
Por consiguiente, la anatomía es casi inseparable de la fisiología, que a veces recibe el nombre
de anatomía funcional.
La anatomía, que es una de las ciencias básicas de la vida, está muy relacionada con la
medicina y con otras ramas de la biología.
Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos aspectos.
Una clasificación se basa según el tipo de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones
principales son la anatomía de las plantas y la anatomía animal.
A su vez, la anatomía animal se subdivide en anatomía humana (ver más adelante) y anatomía
comparada, que establece las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de animales.
La anatomía también se puede dividir en procesos biológicos, por ejemplo, anatomía del
desarrollo (por ejemplo el estudio de los embriones en diferentes etapas) y anatomía
patológica o estudio descriptivo de los órganos enfermos.
Otras subdivisiones, como la anatomía quirúrgica y la anatomía artística (como por ejemplo
en la obra Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci), se basan en la relación de la anatomía
con otras actividades bajo el título general de anatomía aplicada.
Otra forma más de subdividir la anatomía depende de las técnicas empleadas, como por
ejemplo la microanatomía, que se basa en las observaciones obtenidas con ayuda del
microscopio (véase el apartado sobre historia de la anatomía).

Clasificación
 Anatomía animal
 Anatomía humana
 Anatomía vegetal
 Anatomía forense
 Anatomía patológica

Bibliografía
 "The vertebrate Body", Alfred Sherwood Romer & Thomas S Parsons, de la que había
traducción al español en Salvat (1981). Introduce el concepto de Neotenia, y datos por demás
interesantes, como que los peces en su cráneo poseen el mismo número de huesos que el
Humano, etc.
 Commons alberga contenido multimedia sobre anatomía
 Wikcionario contiene la entrada anatomía

Anatomía humana
La anatomía humana o antropotomía es un campo especial dentro de la Anatomía.
Se ocupa del estudio de los órganos y sistemas orgánicos del cuerpo humano, dejando el
estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología.
El cuerpo humano, al igual que los cuerpos de los animales, está compuesto de sistemas, que a
su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados
por células.
Como breve reseña histórica, se tiene constancia de que la Anatomía era enseñada por
Hipócrates en el siglo IV antes de Cristo.
Se atribuye a Aristóteles el uso por primera vez de la palabra griega anatomé, que significa
disección.
En el siglo XVI, Andreas Vesalius reformó y reivindicó el estudio de la Anatomía en
Medicina, corrigiendo los graves errores de Galeno (quien disecaba monos y perros) con su
magna opus De Humani Corporis Fabrica (Sobre las funciones del cuerpo humano).
Algunas ramas o disciplinas como:
 la Osteología,
 la Miología,
 la Artrología,
 la Angiología
 la Neuroanatomía
estudian la Anatomía Humana de una manera más particular.
Miologìa Realiza el estudio especifico de los músculos, su caractericas y funciones.
Neuroanatomía Realiza el estudio del sistema nervioso de una forma peculiar.
Los 3 métodos de estudio básico de la anatomía son:
 regional,
 sistémico
 y clínico.
 La anatomía regional (anatomía topográfica): Estudio del cuerpo por regiones, como
tórax o abdomen. La anatomía de superficie es un elemento esencial en el estudio de la
anatomía regional. Los recuadros de anatomía de superficie ofrecen una info. visible sobre las
estructuras que se sitúan debajo de la piel y las que se perciben al tacto.
 La anatomía sistémica: Estudio del cuerpo por sistemas, p. ej., el sistema o aparato
circulatorio y el reproductor
 La anatomía clínica: Tiene énfasis en la estructura y la función, así como sus
relaciones con el ejercicio de la medicina y otras ciencias de la salud.
Sistema: se le llama a un grupo de órganos que desempeñan una función y están formados
predominantemente por el mismo tipo de tejido.
P. Ej.: el sistema esquelético Aparato: grupo de organos que desempeñan pero están formados
por differentes tejidos. P. Ej. el aparato locomotor.

Sistemas y aparatos más importantes del cuerpo humano


 Aparato cardiovascular: corazón y vasos sanguíneos.
 Aparato digestivo: procesado de la comida, boca, esófago, estómago, intestinos y
glándulas anexas.
 Sistema endocrino: comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas.
 Aparato excretor: eliminación de residuos del cuerpo.
 Sistema inmunitario: defensa contra agentes causantes de enfermedades.
 Sistema integumentario: piel, pelo y uñas.
 Sistema muscular: movimiento del cuerpo.
 Sistema nervioso: recogida, transferencia y procesado de información, por el cerebro y
los nervios.
 Aparato reproductor: los órganos sexuales.
 Aparato respiratorio: los órganos empleados para la respiración, los pulmones.
 Sistema esquelético: apoyo estructural y protección mediante huesos.
 Sistema articular: formado por las articulaciones y ligamentos asociados que unen el
sistema esquelético y permite los movimientos corporales.
 Aparato locomotor: conjunto de los sistemas esquelético, articular y muscular. Estos
sistemas coordinados por el sistema nervioso permiten la locomoción.

Anatomía topográfica
 Cabeza (Caput)
o Neurocráneo (Neurocranium)
o Viscerocráneo (Viscerocranium)
 Cuello (Colli)
 Tronco (Truncus)
o Dorso (Dorsum)
o Tórax (Thorax)
o Abdomen (Abdomen)
 Miembro superior (Membrum superius)
o Cintura escapular (Cingulum membri superioris)
o Brazo (Brachium)
o Antebrazo (Antebrachium)
o Mano (manus)
 Miembro inferior (Membrum inferius)
o Cintura pelviana (Cingulum membri inferioris)
o Muslo (Fémur)
o Pierna (Crus)
o Pie (Pes)
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_humana"

También podría gustarte