Está en la página 1de 109

21/3/2012

La modernidad como problema de la sociología clásica

I. Introducción:

Cuando se estudió a los clásicos se les estudió por separado y de forma di-social, no se tomaban
en cuenta las posibilidades de complementariedad y el uso efectivo que se podía hacer de ello
para entender el desarrollo de la sociedad moderna.

Esto cambio en la década de los 50 y principios de los 60, a raíz de un esfuerzo de la sociología, por
entender macro-procesos  necesidad de integrar los enfoques y marcos interpretativos de los
clásicos.

Se reconoció que había hitos que eran negados por otros. Por ejemplo:

Marx se preocupa por el papel del Estado hasta la década del 50, pero desde la segunda mitad de
la década del 50 lo descuida y ya no vuelve sobre el Estado y el sistema político. En cambio Weber
tiene al Estado como objeto central cuando analiza las distintas formas de poder y dominación que
existen en la sociedad moderna

 Se van quedando vacíos dejados por los exponentes de la teoría sociológica sobre todo en
estudios sobre el poder, el desarrollo del Estado moderno, y particularmente en el estudio sobre la
construcción de los mercados y del capital; ya que con respecto a esta última hay un consenso de
la utilidad y efectividad de integrar la interpretación y el análisis de Marx con el de Weber en
relación con el tema del Capitalismo.

Si por su parte Marx pone énfasis en la división del trabajo y el acceso a la propiedad, Weber hace
hincapié en la influencia que tienen los factores de orden socio-cultural que van a originar lo que
él denomina como el “espíritu del capitalismo” (comportamiento y disposición favorable al
aumento de la productividad y rentabilidad).

Si bien cada uno de los clásicos aporta una visión sobre el desarrollo de la sociedad moderna y
cada uno de ellos discute sobre las corrientes del pensamiento social en boga durante su propia
época; hay temas que son totalmente transversales para los tres: la centralidad del trabajo como
elemento constitutivo de las sociedades modernas y mecanismo de autorrealización de los
individuos; y las patologías sociales de la sociedad moderna  necesidad de rescatar el aporte
que hace cada uno de ellos, para entender la complejidad de la modernidad, que vivía su apogeo
al momento de realizar sus estudios.

Los clásicos reflexionaron sobre la transformación y el advenimiento de un nuevo tipo de


sociedad, y para ello definieron un concepto de sociedad y plantearon también una pregunta
sobre el funcionamiento de esas sociedades que hoy en día tiene plena vigencia. No es posible
entender a la sociedad de nuestros días sin traer a colación el tipo de reflexión que los clásicos se
hicieron en su momento, pero hay que tener en cuenta que el contexto actual es diferente al que
vivieron los clásicos, porque Marx, Weber, y Durkheim se enfrentaron a un tipo de sociedad que
había experimentado una transformación acelerada y que a raíz de esa transformación acelerada
se estaba moldeando como tal, adquiriendo una nueva fisonomía; por lo tanto el tema central de
su reflexión se centra en el funcionamiento de ese tipo de sociedad y cómo con la incorporación
de nuevos elementos como el auge de la industria, el proceso de urbanización, la migración hacia
las ciudades, la conformación de una clase obrera, el advenimiento del capitalismo, etc. configura
esta nueva sociedad y cómo es que esta sociedad podía transformarse nuevamente, cómo podía
avanzar hacia otra etapa, es decir, le dan total relevancia al cambio que se produce socialmente,
más que al funcionamiento de ella. Ellos asumían que la sociedad era algo dado, concreto y
aprehensible fácilmente, porque la sociedad era conocida a partir de un constructo social y
político particular  la idea de Estado-Nación. Lo que permite reflexionar fácilmente a la luz de
nuestros días sobre el funcionamiento de la sociedad y cómo esas sociedades avanzan y se
transforman.

En la actualidad la pregunta se invierte, porque en esta época, la de los clásicos-como se menciona


anteriormente- era obvio la existencia de la sociedad, lo que no era obvio era el cambio de esta
nueva sociedad, la transformación acelerada de ella, que le permitió avanzar hacia una etapa de
desarrollo superior en comparación a las que le precedían. Hoy en día, en cambio, lo que nos
parece obvio es el cambio y las transformaciones que han tenido las sociedades contemporáneas
desde la década del 90 hasta hoy, pero lo que nos parece difícil hoy es definir la sociedad, porque
no nos aparece como una realidad concreta, debido a que la idea de Estado-Nación se ha puesto
en jaque por la globalización y se habla incluso de sociedad global, es decir, ya no se habla de
realidades particulares sino que de realidades supranacionales. La noción de sociedad va
experimentando una transformación significativa, pero el tipo de reflexión que nos lleva definir la
sociedad hoy en día es muy similar a la que se hicieron los clásicos en sus tiempos, ya que si bien
no nos cuestionamos el cambio, si nos interesa definir y saber qué es la sociedad, de manera que
se reafirma la necesidad de volver sobre los clásicos y el análisis de la modernidad.

Nos interesa la modernidad porque es ella la que hace posible, la emergencia, el desarrollo y
consolidación de la sociología. La sociología es un esfuerzo sistemático por comprender a las
sociedades modernas. La sociología es el estudio de todo aquello que acompaña y deriva de la
modernidad, de manera que la modernidad pasa a ser el hilo conductor entre los clásicos, es decir,
el marco teórico que le da coherencia a sus estudios, y junto con ello el reconocimiento de las
convergencias y divergencias que entre los tres existe, así como también la posibilidad de generar
marcos de complementariedad.

El discurso de la modernidad surge en el contexto del siglo XVIII, es decir, en la fase de la


Ilustración, y se propaga a través de las experiencias revolucionarias de Norteamérica y Francia. Se
hace extensiva a partir del siglo XIX a partir de los procesos de transformación y los movimientos
políticos y revolucionarios que se inspiran en el ideario político promovido en esta época. Por ende
el discurso de la modernidad sintoniza con la nueva corriente del pensamiento social que se pone
en boga tras la caída del viejo régimen, dentro de las cuales gran importancia tiene el pensamiento
liberal, desde el punto de vista del funcionamiento del mercado, el funcionamiento de la sociedad,
y por sobre todo respecto a la condición que tienen los individuos.

Hacia y durante el siglo XVIII gran influencia van a tener las teorías del derecho natural que
rescatan los aspectos inherentes del hombre, y dentro de esos aspectos inherentes se reconoce la
libertad. Al reconocer la libertad, las teorías del derecho natural permiten redefinir la relación
entre el Estado y los individuos, ya que su condición cambia respecto de como se concebía la
condición entre el Estado y los individuos durante los periodos de vigencia de los Estados
absolutistas; sintonizando esto con el discurso de la modernidad y las propuesta de constitución
de un nuevo orden social.

El discurso de la modernidad en cuanto al contenido va a poner énfasis en dos aspectos: la libertad


(sobre todo por el peso que tienen las teorías del derecho natural) y la autonomía.

 La libertada se define como un derecho natural, inalienable, que posee cada uno de los
individuos; mientras que la autonomía la añade a la idea de libertad, un componente deliberativo,
ya que con la idea de autonomía se asume que cada individuo debe estar absolutamente ajeno a
cualquier tipo de cohesión de carácter externo para poder decidir de manera autónoma.

La modernidad se acompaña de la producción de una serie de valores que adquieren un carácter


universal. Entre ellos resalta la razón-donde el individuo debe alcanzar la racionalidad para
asegurar la libertad y autonomía (Kant)-y la verdad- que hace posible el desarrollo de la ciencia y
un mayor posicionamiento del saber científico. Esa idea de verdad va a permitir desplazar
definitivamente las concepciones de orden religiosas, las supersticiones, y el pensamiento
metafísico, en definitiva, era posible la secularización de la cultura. El progreso también es
relevante dentro de los valores modernos, ya que se considera que las sociedades modernas son
superiores a las que le preceden, sobre todo a nivel material, de esta forma la modernidad
permite alcanzar un mayor bienestar para cada una de las sociedades que se están configurando
en este contexto.

En el análisis de la modernidad, cada uno de los clásicos puso énfasis en diferentes aspectos de
esta nueva sociedad:

1. Marx: La modernidad se expresaba en el papel y el protagonismo que desempeñaba la


burguesía. Para él la burguesía cumplía un rol histórico fundamental, ya que ella abolió las
relaciones feudales y además superó el espíritu caballeresco y religioso de la etapa pre-
capitalista y del medioevo. La burguesía asumió un papel revolucionario, jugando un rol
fundamental en la modernidad. La burguesía permite el desarrollo del capitalismo, que en
la época de Marx alcanza una trascendencia global. Un capitalismo que se ha expandido
por los mercados internacionales.
2. Durkheim: Valoró de la modernidad la constitución de un nuevo orden. Un orden
denominado industrial, dado que la sociedad ya no funcionaban en los mismos términos
que funcionaba la sociedad pre-capitalista. Esta nueva sociedad funciona de manera
armónica, a partir de los procesos de diferenciación y complementariedad que conlleva la
división del trabajo, que se intensifica en la época moderna. Por lo tanto para Durkheim la
modernidad se asocia a la constitución de un nuevo orden mucho más armónico y pacifico
que al aquel orden predominante en las sociedades pre-modernas.
3. Weber: Resaltó los procesos de racionalización. Reconoció que la modernidad se daba sólo
en algunas zonas en las cuales operaba un tipo de racionalidad distinta a la del resto de las
regiones del planeta, la cual había permitido el desarrollo de una Estado y un sistema
político que sólo se reconocía en países de Europa occidental y Norte América. El
desarrollo de una capitalismo acelerado con niveles de productividad que no tenía
precedente, instituciones como la empresa moderna, un tipo de literatura, etc. que no se
da en otras regiones. La modernidad se asociaba, por lo tanto, a un tipo de racionalidad
que hacía posible el desarrollo del capitalismo, la emergencia de instituciones políticas
modernas, el desarrollo de la ciencia, de un tipo de arquitectura y arte, absolutamente
distinto al de épocas precedentes y al de otras regiones del planeta.

De esta forma, los tres clásicos, analizaban la modernidad enfatizando distintos aspectos. Se
destacaron planos y dimensiones distintas, lo que da a entender que el desarrollo de la
modernidad esta acompañado de un proceso multidimensional, complejo y diferenciado.

Los clásicos destacaban los logros alcanzados en la modernidad en comparación con etapas
anteriores, pero advertían también situaciones de tensión. La modernidad permite engendrar una
serie de patologías (en términos de Durkheim) que ponen en juego su proyección en el tiempo, es
decir, la modernidad engendra las fases de su propia destrucción (como lo menciona Marx), ya
que es la propia modernidad que va generando tensiones internas. Estas patologías son advertidas
por cada uno de los clásicos.

1. Marx: El principal conflicto de la modernidad, que deriva de la división del trabajo y el


desarrollo del capitalismo, es el fenómeno de la enajenación. A través de la enajenación,
el obrero pierde su autonomía, y el trabajo pierde su componente original.
2. Durkheim: La modernidad va generando el debilitamiento de los vínculos tradicionales,
que son remplazados por nuevas formas de vinculación de carácter interpersonales. Al
debilitarse los vínculos tradiciones y al intensificarse la división del trabajo, se exaltaba el
individualismo, los comportamientos de tipo violento, y lo que él denomina con el nombre
de anomia (la transgresión de los marcos normativos que promueve la sociedad)
3. Weber: Los procesos de racionalización permitían un aumento de la burocratización, que
debilitaba la capacidad transformadora del hombre. El sujeto moderno se veía a si mismo
de manera indolente respecto a la capacidad de transformar un entorno cada vez más
complejo e inalcanzable.

De esta forma los clásicos no asumen una concepción siempre lineal, ya que toman en cuenta las
situaciones de regresión y de tensión de las sociedades modernas, que ponen en jaque el ideario
de la modernidad: autonomía y libertad; ya que la modernidad necesita de mecanismo de control
y seguridad, a partir del desarrollo de las instituciones, que terminan por mermar la libertad y la
autonomía. Así, la modernidad esta en constante tensión, y a su vez, intentando superar esa
tensión.

II. Dimensiones más importantes de la modernidad:


1. Carácter intensivo y global de la modernidad: La modernidad se asocia a una serie de
fenómenos: procesos de urbanización, el crecimiento de la industria, y los procesos de
secularización de la cultura.
La modernidad se reconoce y se expresa sobre todo en el cambio y transformación que se
comienzan a producir en el siglo XIV en Europa en términos valóricos, modos de vida y las
instituciones.
 Estas primeras transformaciones se dan en el Renacimiento. En el renacimiento lo
que encontramos es una reinterpretación del pasado, principalmente de la
civilización greco-romana y luego una valoración de la acción (?) De modo que en
el Renacimiento encontramos una reinterpretación del pasado, que significa
valorar y traer elementos del pasado a nuestro tiempo, con la finalidad no de
replicar el modo de vida y funcionamiento, sino que avanzar hacia el futuro y
reconocer los avances de la época. Este cambio va a acompañado de otro proceso:
un desarrollo y expansión del mercado.
 Otra fase de cambio que se da el proceso de la modernidad, es la Reforma. La
Reforma religiosa promueve la conciencia y autoconciencia, y a la vez la idea de
libertada que se hace importante en el siglo XIX
 Sin embargo los mayores cambios en los modos de vida y en el pensamiento
racional, se produce en la Ilustración, donde no solo hay una transformación
socio-cultural, sino que también económica y política. En la Ilustración profundiza
y extiende la idea de autoconciencia que había sido expresada en la Reforma. La
idea de autoconciencia no se limita a cierta parte de la población sino que se hace
extensiva al conjunto de la población, produciendo una transformación
significativa.
Junto con estas tres etapas, existen otros fenómenos que intensifican los cambios, que al
mismo tiempo hacen posible el advenimiento de la modernidad y el desarrollo de las
sociedades modernas:
 La transformación que se da en Europa se hace extensiva a otras regiones del
planeta, a partir del acercamiento hacia nuevos territorios y la extensión de las
redes y procesos de intercambio, de manera que se aumenta y se extiende la
economía de mercado de nuevas zonas que se integran a esta dinámica de
transformación; en ese sentido la modernidad va a adquirir un carácter global.
 En el contexto de la Ilustración se intensifica a raíz del desarrollo de la prensa
escrita y la publicidad, que permiten propagar a un conjunto mas amplio de la
población la ideas que derivan del pensamiento ilustrado (nuevas concepciones
económicas, políticas y sociales)
 Luego en el siglo XIX los medios de comunicación también juegan un rol
fundamental en la extensión global de la modernidad.
2. Complejidad y diferenciación: La modernidad no es lineal ni progresiva, porque en
ocasiones la modernidad a medida que van avanzando van experimentado situaciones de
regresión y sobre saltos. No tiene un sentido lineal y progresivo porque experimenta
situaciones de crisis y represión. Tampoco es correcto pensar una ruptura tajante entre la
sociedad pre-moderna y la moderna, siempre hay rezagos de las fases precedentes,
porque de una u otra forma van quedando elementos ya sea de orden cultural,
económicos, etc. (por ejemplo las relaciones feudales en algunos lugares de Europa
perduraron hasta las década del 70) que permiten conocer las características de éstas
sociedades. El hecho de que la modernidad experimente retrocesos, ha llevado a ciertos
autores a la necesidad de recuperar el proyecto inconcluso de la modernidad. Este
planteamiento estuvo muy presente en la década del 70 y principios de los 80. Es difícil
pensar en un sentido progresivo y lineal, a diferencia que plantearon los representantes
del positivismo (Durkheim se desmarca del positivismo al plantear la posibilidad de crisis
de la sociedad moderna, Marx se aparta del positivismo - a pesar de la influencia de éste
en su pensamiento- cuando asume una concepción multilineal de la modernidad, Weber
siempre fue más cauto respecto a las concepciones positivistas). Lo que da sentido y
dinamismo a la sociedad moderna son los procesos de diferenciación, que complejiza el
funcionamiento de la sociedad moderna. La sociedad se va diferenciando a partir de la
intensificación de la división social del trabajo, que permite por medio de la
especialización y diversificación de roles darle coherencia a un nuevo tipo de coordinación
a la sociedad. Los procesos diferenciación permiten automizar determinadas esferas de la
sociedad (ej: el arte y la ciencia se separó de la religión), producto de aquello cada una de
estas esferas se rige por sus propias normas, es decir, existe una autonomización del
sistema, que le pone a la sociedad moderna un desafío: la coordinación. De modo que a
partir de los procesos de diferenciación la sociedad va a avanzando, pero a su vez tiene el
desafío de encontrar aquel ente coordinador y organizador de la sociedad.

3. Autoconciencia y valoración del presente: Ambos son consecuencia de observar a las


etapas antecedentes como etapas superadas. Si la etapas precedentes se les considera
superadas, ergo lo que vale es el tiempo presente y sobre todo lo que más vale es el
futuro o devenir. La autoconciencia significa tomar en consideración lo que se está
viviendo, y lo se esta viviendo es un permanente cambio, que se expresa en la dimensión
temporal. Los individuos no viven en función del pasado, sino que en función del presente
y sobre todo en función del futuro; y porqué en función del futuro, porque el tiempo en la
modernidad se comprime, la vida cotidiana mucho más intensa. Al intensificarse la vida
cotidiana, el presente se comprime, y la única intervención que pueden hacer los
individuos es en su futuro, pues no alcanzan a intervenir en su presente, a pesar de que
vive en función de la coyuntura. Hegel destaca que a partir de esta autoconciencia los
referentes normativos no son tomados del pasado sino que son pensados en función del
futuro, es decir, la modernidad ofrece la posibilidad de la transformación y elaboración de
un proyecto futuro. El sujeto moderno hace alusión al pasado pero no con la misión de
tomar al pasado como un molde orientador, sino para demostrar que está viviendo una
etapa superior, sirve para reafirmar el presente. Dado que el presente se evapora
rápidamente es el futuro y pensar en el futuro, pensar en la transformación. De manera
que la modernidad conlleva el desarrollo de una autoconciencia, que hace posible valorar
el presente, y pensar en el futuro.
III. Implicancias del ordenamiento de la modernidad:

Hay otras implicancias o cambios de la modernidad, que permiten reconocer la superación del
orden tradicional.

1. Cambios en la forma de vida: Una de estas implicancias tiene que ver con los cambios en
las formas de vida, que se reconocen a través de las transformaciones expresadas en la
dimensión temporal/espacial:
Se produce un cambio significativo en el tiempo sobre todo porque la dimensión temporal
se separa de la espacial. El tiempo adquiere autonomía. En la sociedad pre-moderna
espacio y tiempo están ligados, el tiempo se organiza en función de los ciclos naturales, es
decir son eventos naturales lo que determinan y organizan la vida cotidiana. En cambio en
la sociedad moderna el tiempo se separa del espacio, ya que las relaciones se hacen
extensivas, y a veces la vida cotidiana está determinada sucesos que ocurren en contextos
temporales y espaciales distintos. Esta separación deviene en irreversible producto de la
aceleración del tiempo y de la propia vida cotidiana en la modernidad.
La otra gran transformación es la separación entre espacio y lugar: Implica un cambio en la
forma de interacción. Los individuos en la sociedad pre-moderna, interactúan en un
contexto espacial acotado- la comunidad- y al mismo tiempo las relaciones son directas.
En la modernidad las relaciones son cada vez más indirectas. Además los procesos de
interacción incluyen realidades espaciales distintas de la realidad directa en la que se
desenvuelve cada individuo. Esta separación es consecuencia del efecto de las señales
simbólicas como el dinero, que hace posible la despersonalización del intercambio. La
señales simbólicas hacen posible la separación extensión del espacio, es decir, en el
ámbito de las relaciones, y el lugar (el lugar puede ser hasta abstracto).
2. Secularización de la cultura: Se da de manera paulatina, ya que permanecen concepciones
en el siglo XIX de tipo religiosa. El peso y posicionamiento que va alcanzo el saber
científico y técnico, permite un lento desplazamiento de la religión como referente
interpretativo de la realidad social. Este posicionamiento no esta sólo relacionado al
desarrollo de instituciones científicas sino que también al proceso interno que vive la
propia ciencia. El gran avance de la ciencia que hace posible su posicionamiento, está dado
por la incorporación de la idea del método científico, ese es el gran salto que experimenta
la ciencia en la época moderna. Y junto con la incorporación del método científico, es
fundamental la explicación de orden causal, que le entrega un sentido de predictibilidad,
que es reconocida y hace posible desplazar cualquier otra concepción no científica. Este
status que adquiere la ciencia, hace luego que las ciencias sociales intente replicar un
método más o menos análogo a las ciencias naturales.
En este sentido, el auge de nuevas concepciones de orden político, vana superar aquella
concepción más tradicional sobre el orden social y público, que tiene influencias religiosas,
que justifican la monarquía absoluta. Esa concepción acerca del poder y el funcionamiento
de la sociedad, será remplazada por la influencia de las concepciones contractualistas y
sobre todo aquellas teorías que defienden el derecho natural. Los contenidos y
fundamentos del derecho natural van a estar incorporados en la mayoría de los cortes
institucionales que se van a establecer luego de la Revolución Francesa. Las teorías del
derecho natural van a alterar las concepciones del poder y la soberanía, y las concepciones
que existe en entre la sociedad y el Estado. El contractualismo plantea el supuesto de que
los individuos enajenan lo propio de si en pos del colectivo, lo que les permite superar el
estado individual; pero esa enajenación o entrega es deliberada, racional por parte de
cada individuo. El contractualismo contribuye a generar una nueva concepción de la
constitución política y social, porque dan cuenta de una concepción de la sociedad
moderna, que surge por un esfuerzo deliberado de los individuos, por eso el
contractualismo indica que la sociedad no es resultado de la tradición, no responde a una
condición natural, el pensamiento tradicional conservador, concibe a la sociedad y a la
división social como al inherente o accidental, y eso permite promover una idea de
sociedad que justifica el orden de las cosas, y la presencia de una organización social
diferencia y desigual. En este sentido, la religión es un mecanismo legitimador del orden,
las relaciones sociales y de poder que existe en las sociedades tradicionales.
Es fundamental dentro de este proceso de secularización, el carácter universal de la razón.
La racionalidad va adquiriendo un carácter universal, haciendo que lo no racional quede
marginado y reprimido.
3. Instituciones: Es fundamental el carácter que adoptan las instituciones. Son las que le dan
fisonomía a la sociedad moderna. Al hablar de instituciones, no sólo se habla de un
conjunto de reglas y normas que rige el comportamiento de los individuos, sino que son
normas y reglas que son moldeables por los individuos, esto es característico de la
modernidad. No hay unilateralidad y verticalidad como ocurría en las sociedades pre-
modernas, donde era la norma la que moldeable y determinaba la vida de los individuos y
no era posible salir de la norma y la regla. En la época moderna es posible transformar el
orden institucional (en la política, por ejemplo, con la llegada del sufragio universal). La
norma no es fija, ni se considera algo permanente ni inalterable.
Las instituciones más importantes presentes en la sociedad moderna:
 Esfera social: clases producto de la división del trabajo:
 Sintonía entre clase y nación. La nación a veces se vincula a determinadas
clases, sobre todo cuando se planeta la superioridad de los pueblos. Esa idea de
superioridad, justificaba la división de las clases. Lo mismo que permitía justificar
la existencia de pueblos superiores e inferiores, permitía justificar la diferenciación
entre las clases. Los sectores, subordinados, explotados poseían esa condición
porque no tenían las mismas condiciones de quienes se ubicaban en la cúspide.
 Existe otra idea en cuanto a la forma de constitución de las clases. Existe un
criterio de orden objetivo para reconocer las clases, a partir del posicionamiento
que tienen los individuos en la estructura productiva, el acceso bienes y
propiedades, y los estilos de vida.
 Pero también existe otra forma de concebir a las clases que es más subjetiva.
Esa subjetividad viene dada por el sentido de pertenencia que los individuos
asumen respecto a determinadas clases. Para poder asumir el sentido de
pertenencia, o sentirse identificada con tal clase, los individuos deben sufrir
situaciones de conflicto, en donde estén disputa distintos intereses de clases; de
manera que la lucha de clase hace posible el sentido de pertenencia, y la
identificación con una de ella.
 Esfera política: consolidación del Estado moderno, y sobre todo la idea de Estado-
Nación  Lo relevante del E-N es el efecto que genera la conformación de
Estados-Naciones que no existían previo al siglo XIX. A mitad del siglo XIX se
constituyen una serie de Estados donde existía una población absolutamente
heterogénea, de manera que el E-N se constituyen albergando una población
heterogenia, y lo que hace el Estado es que uniforma la Nación, en otras palabras,
crea la Nación. El Estado se encarga de establecer una nación oficial, a través de
una serie de mecanismos: educación primaria, adaptación de una lengua oficial, la
movilización militar, la división territorial, la pronunciación de valores patrios por
la cual los habitantes de ese entorno se siente parte  la identidad nacional fue
entregada por el estado. El Estado es el que termina creando la razón y no al
revés. Es fundamental este proceso por en el fondo la nación es un constructo
artificial y de carácter político, no son en ningún caso asociaciones de carácter
natural. La nación es algo que se imagina y se asimila en términos simbólicos a
partir del sentido de pertenencia y de identificación con el otro, por el hecho de
compartir el mismo Estado y territorio. En la segunda mitad del siglo XIX se
desvirtúa la idea de nación, por el peso que van a tener las concepciones
evolucionistas y el desarrollo de una nueva política imperial en Europa. Esa política
imperial se va a sustentar en el supuesto que existen naciones superiores e
inferiores y al mismo tiempo se sustenta en las concepciones evolutivas del
progreso que está presentes en el pensamiento, de ahí que la idea de nación se
relaciones con lo racial y lo étnico y no con un ideario político.
 Esfera cultural: Educación universalizada y los medios de comunicación
 Esfera económica: Mercado mundial.
4/4/2012

La modernidad como problema de la sociología clásica […final]

IV. Reafirmaciones y tensiones no resueltas:

Hay un serie de tensiones e incluso y resabios pre-modernos que logran persistir. La modernidad
no transcurre de forma lineal, ya que hay diferenciaciones comparativas entre distintos lugares 
si ampliamos el marco comparativo, vamos a encontrar la que trayectoria de la modernidad es
diferenciada.

Las reafirmaciones y tensiones no resueltas, marcan las diferentes etapas del desarrollo y
trayectoria de la modernidad. Según Bagner en la modernidad se distingue 3 etapas; la 1° es la
modernidad clásica (mediados S XVIII y fines del S XIX) o modernidad liberal, sobre la cual
reflexionan los tres clásico; la 2° está marcada por el rol que cumple el Estado-Bienestar; y la 3° se
inaugura tras la crisis del Estado-Bienestar, y el advenimiento de lo que la sociología clásica
denomina la globalización. Hay tensiones y reafirmaciones no resueltas presentes en las 3 etapas
de la modernidad, estas son:

1. Configuración de la identidad del yo: A partir del énfasis que tiene la subjetividad y la
autoconciencia, se configura la identidad del yo, y al mismo tiempo, la contra parte de
esto, la imagen o identidad del otro. Ambas identidades surgen y son consecuencias de
aquellos procesos que acompaña y que configuran la propia modernidad  ¿Cómo surge
esta identidad del yo, como contra parte del otro?:
La identidad del yo es consecuencia del despliegue de la modernidad y el desarrollo de la
autoconciencia, pero que se reafirma a partir de una serie de elementos de distinción que
son inminentemente sociales. Estos elementos de distinción derivan, de la división del
trabajo y de los modos de vida que surgen de la división del trabajo. A medida que la
modernidad se hace más diferenciada, esa diferenciación se expresa en términos de modo
de vida, hábitos de consumo, acceso a bienes, oportunidades, etc., así la diversidad de
expresiones que tiene la diferenciación, permiten reafirmar la identidad de quienes
conforman determinada sociedad  De manera que la reafirmación del yo se origina del
despliegue de la subjetividad, pero se reafirma a partir de elementos de distinción social.

La identidad del yo no sólo se queda en lo subjetivo e individual, sino que se expresa en


términos colectivos. Un colectivo que se ve reafirmado producto de la identidad del yo, es
la clase. La clase se configura a partir de elementos de distinción. Hay aspectos que son
objetivos (el acceso a la propiedad, el ingreso, los bienes), pero le cabe a la subjetividad un
papel importante, que es la definición de identidad de una clase. Quien se siente parte de
un determinada clase, es porque logra reconocer la diferencia de las otras clases, y logra
identificarse en una clase hacia la cual se siente más cercana, desde el punto de vista del
acceso a bienes, desde el punto de vista de los patrones culturales, desde el punto de vista
de los hábitos de consumo. Desde luego es fundamental para la identificación de las
clases, el antagonismo (discreto o latente)que surge entre ellas, mientras haya
antagonismo las identidades se ven reafirmadas.
El segundo referente colectivo es la idea de nación. La idea de nación requiere de la contra
parte: el otro, es decir, de reconocer la diferencias de los otros colectivos que deviene en
nación. La identidad no sólo se consigue a partir de elementos comunes y diferentes entre
las comunidades que deviene en naciones sino también de los antagonismo que surgen en
las diferentes naciones. El siglo XIX es una etapa marcada por la competencia entre las
principales potencias europeas, las cuales se disputan la adquisición de nuevos territorios,
lo cual permite reafirmar una identidad colectiva o bien nacional. La nación es un
constructo eminentemente político, se vincula del ideario de la modernidad y la idea de
libertad y autonomía. Pero ese constructo político es remplazado por la adopción de otros
elementos que permiten configurar y reafirmar la identidad y distinción entre
determinadas naciones: la raza, las consideraciones de orden étnico, la historia, vínculos
sanguíneos; todos aspectos que se ponen en boga en la segunda mitad del siglo XIX,
debido al peso que van a tener las teorías de la evolución y el progreso, y a su vez, el
desarrollo de una nueva política imperial que permite asumir y justificar la idea de que
existen pueblos o naciones superiores e inferiores. De manera que la conciencia nacional
no solamente es reafirma internamente, sino que también en función de otro, que muchas
veces tendrá una connotación negativa o desde el punto de vista de los niveles de
evolución, distintos al de las naciones europeas. Esto es relevante para la sociología,
porque la sociología necesariamente se hizo cargo de estas identidades y en particular en
aquellas identidades relacionadas en la nación, ya que la nación se transformo en el
principal referente para definir a la sociedad  la sociedad se vinculó a la idea de nación.
Hablar de sociedad remetía a una nación particular, es decir, a una comunidad que
habitaba en un determinado territorio y que se regía por la soberanía de un Estado
particular. El concepto de nación le dio concreción al concepto de sociedad, de manera
que la sociología asumió que existen naciones con un estadio evolutivo distinto, es así
como dentro del pensamiento social de la segunda mitad del siglo XIX, a parecen 2
elementos de distinción:
a) Dimensión espacial: se ve representado a partir de la distinción entre inferior o
bárbaro vs superior o civilizado
b) Dimensión temporal: se ve representado a partir de la noción de sociedad pre-
moderna o tradicional vs sociedad moderna.

Esta distinción esta presente en toda la sociología de la modernización e incluso coincide


en algunos casos con lo que plantea los exponentes del pensamiento social (Germani
establece esta misma distinción pero sirviéndose de términos de Parsons)

2. Formas de exclusión y control: La modernidad promueve mecanismos de integración y


también de exclusión, no todos los sectores logran formar parte de la sociedad moderna.
El desarrollo del capitalismo va generando un segmento de la población que no logra
vincularse a las actividades más dinámicas asociadas al capitalismo industrial y comercial.
De manera que se van generando formas de exclusión, que se expresan a su vez en
términos institucionales. El siglo XIX está marcado por el perfeccionamiento de una serie
de instituciones que establecen el límite y permiten contralar a quienes son vistos como
una amenaza debido a su condición de excluidos. Se deben establecer una serie de
mecanismos de control y seguridad frente a esa amenaza latente, de una población
pauperizada y lumperizada que deambula y se concentran principalmente en los centros
urbanos.
Pero la modernidad genera otro tipo de exclusiones que se han desarrollado producto
del énfasis que se pone en la razón, es decir, en el carácter universal que se le asigna a la
razón. La razón se vincula al ideario de la modernidad, de modo que todo aquello que no
es racional debe ser absolutamente excluido, controlado y reprimido. En esta época hay
un perfeccionamiento de las instituciones orientadas al control y que están encargadas de
velar el límite entre lo racional y lo irracional. La modernidad va generando estas
instituciones de control que merman la autonomía y la libertad de unos sectores y que
generan una tensión hoy día no resuelta, debido a la dificultad para establecer los límites
entre lo normal y lo anormal, lo racional y lo no racional, lo subversivo y lo no subversivo,
etc.
3. Lo subjetivo y las tendencias generales: La sociedad se está transformando, y a partir de
esta transformación hay referentes ordenadores que son desplazados o que se debilitan.
La religión es desplazada por la ciencia, y a medida que ocurre su desplazamiento una
parte de la población pierde un referente ordenador de la vida cotidiana y se sumerge en
la incertidumbre, y desde luego, la pérdida de la concepción religiosa del mundo, genera
una crisis en la vida de las sociedades tradicionales. Se pasa de relaciones personalizadas a
relaciones absolutamente despersonalizadas, quienes migran de una comunidad
campesina se enfrentan a una realidad desde el punto de vista de la sociabilidad
absolutamente distinta, se enfrentan a un mundo cosmopolita, donde los patrones y las
pautas de comportamientos difieren de los que están acostumbrados. De manera que el
debilitamiento de la comunidad y la religión traen consigo un aumento de incertidumbre,
de la sensación miedo hacia el cambio y el devenir, ya que no se tiene certeza del futuro.
En las distintas etapas de la modernidad es sintomático entre esta tensión entre
subjetividad y tendencias generales. Cuando se habla de tendencias generales se alude a
procesos de modernización, de desarrollo y transformación acelerada.

Todo esto permite y estimula un tipo de reflexión sobre el cual se establece y se consolida la
sociología en cuanto ciencia de lo social y disciplina destinada a explicar y comprender la
realidad social. Todo este tipo de transformaciones originan un tipo de reflexión que es
eminentemente moderna y que se expresa en la necesidad de explicar los cambios sociales
más inmediatos. El contexto estimula de manera frecuente e intensa esta reflexión, porque
esta etapa esta marcada en ocasiones por una serie de cambios de carácter revolucionarios,
que desatan crisis (de ahí que Habermas hable de la sociología como ciencia de la crisis y de
ahí también que identifique el momento fundacional de la sociología entre fines del siglo XVIII
y las primeras décadas del siglo XIX). A su vez, las transformaciones de la modernidad estimula
la necesidad de conceptualizar todos aquellos fenómenos que están surgiendo, tarea que se
adjudica la sociología (conceptos como: industria, fábrica, clase media, clase trabajadora,
capitalismo, socialismo, liberal, conservador, nacionalismo, proletariado, crisis económica,
sociología, ideología, etc.)La sociología se encarga de conceptualizar esta nueva realidad que
se está desencadenando, en este sentido habría que considerar a la sociología como una clara
reflexión de la era moderna. De manera que el considerar a la sociología como ciencia de la
crisis, se entiende la necesidad de reflexionar respecto de la transformación que está pidiendo
la sociedad, pero también reflexionar acerca del nuevo orden que se está constituyendo, en
este sentido dirá Habermas, la sociología pasa a ser una ciencia revolucionaria (por su interés
por el cambio), pero también conservadora (por su interés y vocación por el orden y la
estabilidad).

La formación del pensamiento sociológico

I. La ilustración escocesa:

Existen tres grandes corrientes del pensamiento social, una de ellas más influyente que las otras,
desde el punto de vista de la aparición del concepto de sociedad y a su vez para entender el origen
de la sociología. Esta es la Ilustración Escocesa y sus representantes, Adam Smith y Adam
Ferguson.

Ilustración Escocesa: Se sitúa en el contexto del siglo XVIII y gira a partir de las reflexiones que se
dan en el entorno académico. Los centros académicos más importantes son Edimburgo (Ferguson)
y Glasgow (Smith). Escocia en el siglo XVIII está experimentando una reflexión con una vida
intelectual intensa, que se expresa a nivel de la filosofía, de la filosofía moral, del derecho, y de la
economía. Es importante destacar, que con la Ilustración Escocesa, se habla ya de sociología,
incluso hay cada vez más coincidencia de que la sociología no es de origen francés sino que de
origen escocés. En Escocia aparece por primera vez una conceptualización sobre la sociedad, y la
sociología nacería como disciplina abocada al análisis de la realidad social. De manera que la
Ilustración escocesa es la primera gran corriente que elabora un concepto de sociedad y que
promueve un tipo de reflexión sobre la realidad social que deviene en el desarrollo de la
sociología, porque la Ilustración Escocesa y sus exponentes, cuando reflexionan sobre la sociedad,
lo hacen en función de la observación y la caracterización de los fenómenos sociales; en ese
sentido, la Ilustración Escocesa estimula la vocación empírica de la sociología. Junto con la
observación de los fenómenos sociales, promueve la comparación. Esta comparación se hace
contrastando los modos de organización y de vida de distintas sociedades. En términos espaciales
la comparación es abordada de manera triangular, porque lo que hacen los exponentes de la
Ilustración Escocesa, es tomar a Escocia y Europa como referente y luego esta realidad se
contrasta con la realidad asiática, africana y americana. En términos temporales se remiten a las
distintas fases históricas de la sociedad europea y escocesa. Los exponentes de la Ilustración
Escocesa se abalan de fuentes de carácter secundario como son las estadísticas y la información
bibliográfica aportada por historiadores, filósofos y economistas, de manera que la Ilustración
Escocesa promueve un método científico que se sustenta en la observación y en la indagación de
elementos empíricos y sobre todo en la comparación. En ese sentido, cabe decir que la Ilustración
Escocesa desarrolla por primera vez un tipo de reflexión y de análisis de la realidad social análogo
a la sociología científica. Además la Ilustración Escocesa a diferencia de la Ilustración Continental
se ocupa de aquellos aspectos que son eminentemente humanos, en particular pone énfasis en las
formas de comportamiento predominantes en la especie humana, ya que a través de las formas
de comportamiento no solamente es posible entender al hombre, sino que también entender el
funcionamiento de la sociedad. Para Ferguson además del énfasis puesto en las distintas formas
de comportamiento, el referente básico para la observación no es el individuo, sino los grupos
organizados donde se integra el individuo, en particular, a Ferguson le van a interesar las
organizaciones sociales no en el individuo aislado, sino que el individuo en función de un referente
organizativo. Junto a la preocupación por lo auténticamente humano, la Ilustración Escocesa a
diferencia de la Ilustración Continental, es eminentemente secular. Y además la Ilustración
Escocesa parte del supuesto de que la sociedad es consecuencia de acciones que son espontaneas,
es decir, el orden social se genera de manera espontanea; por lo mismo la sociedad debe ser
considerada una esfera eminentemente autónoma y auto-regulada, de esta forma no debe existir
interferencia alguna para poder regular ese orden. Junto con esto, hay un énfasis muy marcado
por los impulsos y las pasiones, ya que son ellos los que mueven a los individuos, y su vez los que
regulan a la sociedad; la sociedad no se regula a partir de la deliberación racional, sino que en
función de acciones espontáneas que muchas veces derivan de los impulsos y las pasiones. Esta
idea está en las obras de Adam Ferguson.

a) Adam Ferguson: Su principal obra se llama “Ensayo sobre la historia de la sociedad


civil”. En esta obra Ferguson intenta demostrar la importancia que tiene
históricamente la constitución de organizaciones y asociaciones sociales, que se
mueven por intereses y objetivos diversos, no solamente utilitarios y económicos, sino
que a veces por objetivos de índole cultural, religioso, político, etc. Lo importante dice
Ferguson, es que a lo largo de la historia la presencia y el desarrollo de las
organizaciones ocupa un sitial decisivo, ya que lo que mueve a la sociedad es la
constitución de organizaciones, y esto se intensifica en la época moderna. La época
moderna se caracteriza por un incremento de las organizaciones y sociedades
autónomas del poder de Estado y el poder político. Para Ferguson, a partir del estudio
de las organizaciones es posible conocer al hombre y al comportamiento, más que
operando de forma inversa. Al estudiar al individuo de forma aislada, es posibles
alcanzar un conocimiento parcial, pero se logra un conocimiento más amplio e íntegro
al estudiar las organizaciones donde se insertan los individuos. Estas organizaciones se
intensifican a partir de la división del trabajo, ya que la división del trabajo provoca un
aumento de la diferenciación y de la especialización, y al mismo tiempo, una
necesidad de colaboración entre los individuos, ya que se ven obligados a colaborar y
a establecer vínculos de apoyo y solidaridad, para poder satisfacer sus propios
intereses individuales. A partir de esta constatación, Ferguson distingue dos formas
de comportamiento que están presentes en todos los individuos:
 Comportamiento disociativo o egoísta
 Comportamiento asociativo o cooperativo (el individuo manifiesta una clara
intensión por la solidaridad)

Estas dos formas de comportamiento coexisten en cada individuo, ninguno


predomina sobre el otro sino que se complementan. Pero también la división del
trabajo implica una separación de la sociedad civil-donde se ubican las
organizaciones sociales- de la sociedad o poder político- donde se ubica el Estado
y la actividad militante. Esta separación según Ferguson es consecuencia del
aumento de la división del trabajo, pero también es un fenómeno irreversible que
conlleva un riesgo que los ciudadanos ya que no puedan intervenir en las
decisiones políticas y aquellas que atañen a las acciones militares. El riesgo que
conlleva esa separación se expresa en las excesiva autonomización y superioridad
que alcanza el poder militar respecto a las otras esferas de la sociedad; la sociedad
se militariza en la medida que avanza y progresa, ya que el progreso y el avance
experimentado por la sociedad significa una mayor especialización y división del
trabajo, ergo una mayor autonomía del poder militar y una menor intervención de
quienes forman parte de la sociedad civil. De manera que Ferguson elabora un
concepto de sociedad, donde la base reside en la sociedad civil, en aquel conjunto
de asociaciones y organizaciones integradas por el conjunto de los individuos; y
además de un concepto de sociedad que permite distinguir analíticamente y
empíricamente entre lo que es la esfera de la sociedad civil y la esfera de político y
de los militar. Esta separación es inevitable según Ferguson, ya que sociedad
moderna está condenada a una supremacía del poder militar respecto de los otros
poderes. La única posibilidad que tiene los individuos para garantizar su libertad es
aumentar la presencia y participación en las organizaciones sociales; de manera
que para Ferguson el desarrollo y el progreso de la modernidad se expresa a partir
de la división del trabajo y en la configuración de la sociedad civil. Pero Ferguson
manifiesta un opinión pesimista del devenir de la sociedad civil o del devenir de la
sociedad moderna, ya que manifiesta una peligro que pudo haber sido
corroborado a principios del siglo XX por lo que significó la carrera armamentistas
de varias potencias europeas; en ese sentido, la visión de Ferguson es pesimista
pero a la vez certera. Por otro lado Ferguson advierte que la división del trabajo
desde luego permite un mayor progreso material, los productos son mas
sofisticados y elaborados, pero el individuo interviene cada vez menos en el
conjunto de las fases del proceso productivo, ya que producto de la
especialización profesional, solamente interviene en una fase, lo que hace que el
individuo pierda su capacidad creativa que tenía inicialmente, porque solamente
debe conformarse de ser un eslabón o pieza de la cadena productiva; esto nos
recuerda al concepto de “enajenación”, que para Marx también surge de la
división del trabajo.
La división del trabajo trae consigo una serie de consecuencias y beneficios, entre
ellos el progreso material a raíz de la producción más elaborada y sofisticada. Sin
embargo, lo más relevante de la división del trabajo es la implicancia política que
se expresa en la separación entre la sociedad civil y el poder político y militar. Se
expresa más concretamente entre la condición que tienen los ciudadanos
profanos y aquellos que asumen actividades política y militares. Esta separación es
tajante y se traduce en un impedimento para que la sociedad pueda intervenir y
definir a la actividad militar. La otra consecuencia es el debilitamiento de ciertas
capacidades como consecuencia del exceso de especialización, donde el hombre
se transforma en una pieza de la cadena productiva sin posibilidad de intervenir
más allá de su tarea específica. De manera que por un lado hay una consecuencia
política y por otro hay una consecuencia social, que puede ser catalogada como el
fenómeno de la enajenación. Ferguson es escéptico respecto del futuro, porque
observa que la división del trabajo se va air acentuando cada vez más (todo esto
en un marco temprano del capitalismo), esta visión pesimista se contrapone a la
de Smith, el cual por el contrario manifiesta una actitud optimista respecto del
futuro y las consecuencias que va a acarrear la división del trabajo.

Ferguson además de establecer esta distinción y definir a la sociedad en estos


términos, considera que los conflictos sociales son inherentes a toda sociedad,
pero generan un efecto positivo para la sociedad civil. A medida que las
sociedades enfrentas situaciones de conflicto y de amenaza externa, la cohesión
interna aumenta, y con ello el tejido asociativo y la colaboración entre los
individuos. Los conflictos obligan a la organización y la asociación, ya que el
individuo no puede enfrentarlos de forma aislada o atomizada. Los conflictos
traen un efecto positivo, ya que fomentan la cooperación, amistad y solidaridad
entre los individuos.

Es importante destacar que si bien existen 2 comportamientos inherentes en los


individuos, esos comportamientos se manifiestan de forma espontánea. El
comportamiento asociativo y disociativo son producto de los impulsos y las
pasiones, no hay racionalidad previa. Ferguson con esto se distancia y difiere de
con otras tradiciones del pensamiento social (teorías contractualistas [*contrato],
que considera que hay una etapa natural de conflicto que es superada cuando los
individuos deliberadamente eligen enajenar sus intereses en pos de la comunidad,
constituyendo con ello con lo que Locke define como “sociedad política”, y
Hobbes como “Leviatán”  ambos resultado de un acuerdo racional, es la
superación del interés individual por el interés colectivo). Ferguson no concibe el
establecimiento de vínculos como el resultado de una cuerdo racional o
deliberado, más bien conflicto se resuelve de manera autónoma, a partir de la
combinación del comportamiento asociativo y disociativo. Además, no solamente
se resuelven las situaciones de conflicto, sino que también se configuran las
instituciones, las cuales surgen de forma espontánea, éstas no son el resultado de
una planificación racional previa. En la época moderna hay un mayor desarrollo
institucional por lo que significa la división del trabajo y la diversificación de las
acciones. En consecuencia, para Ferguson no se supera jamás la etapa natural del
comportamiento irracional.

Para Ferguson la labor que le corresponde al Estado, teniendo todos estos


antecedentes, es la de cumplir funciones específicas que deben estar definidas
previamente, para evitar una intervención en el ámbito de la sociedad civil. De
manera que el Estado debe asumir una función específica, destinada garantizar la
defensa del territorio y la justicia, pero sin intervenir en la sociedad civil, porque
en la sociedad civil los conflictos se resuelven espontáneamente; no puede
intervenir porque en la sociedad civil los individuos encuentran las garantías para
su propia libertad. Para asegurar la libertad los individuos se asocian, y en algunos
casos esas asociaciones devienen en un contrapoder o en una forma de poder que
contrarresta el poder que proviene del Estado; de manera que la sociedad civil
cumple una función importante desde el punto de vista de la libertad individual.
Interpretación de un abierto conservadurismo por parte de Ferguson porque él
está apostando a la no intervención, sobre todo en el plano de las relaciones
económicas y en las formas en que se constituye el orden social, porque este se
mantiene en el tiempo a medida que no es alterado. Se está pensando en lo que
va a ser el capitalismo autorregulado.

Recapitulando, Ferguson por tanto se plantea la necesidad de que el Estado no


intervenga, y para ello es necesario prevenir sus funciones, tanto a nivel
administrativo, jurídico y militar. Ferguson nos presenta por primera vez un
concepto de sociedad, pero a diferencia del concepto de sociedad que
paralelamente nos van a presentar los ideólogos del progreso de la Ilustración
Continental, porque Ferguson no concibe a la sociedad como una esfera de
carácter orgánica, sino que nos presenta una noción de sociedad que podría ser
análoga a el funcionamiento de un edificio (compuesto de partes) y no como un
organismo vivo.

La idea de espontaneidad es rescatada por Smith para entender no solamente el


funcionamiento de la sociedad sino que también el ámbito-que para Smith es muy
importante- del mercado.

b) Adam Smith: También nos presenta un concepto de sociedad que se relaciona con el
concepto de sociedad compartido por los exponentes de la Ilustración Escocesa. Y nos
presenta una serie de consideraciones respecto de la sociedad que le otorgan a Smith
también, el carácter de un exponente del pensamiento sociológico inicial.
Su obra de 1776, “La Riqueza de las naciones”, es un tratado eminentemente
sociológico, ya que los intereses iniciales van por el lado de los sentimientos morales y
de los efectos que trae consigo la división del trabajo. Esta obra puede ser leída en 2
claves: en clave histórica y en clave sociológica. En clave histórica, porque Smith se
preocupa de analizar el tránsito que va desde la fase primitiva (pueblos cazadores y
recolectores) hasta la etapa del capitalismo comercial. Y en clave sociológica, porque
hay un énfasis en las consecuencias de la división del trabajo, en los factores que
favorecen el progreso social, en el estudio del comportamiento humano, y también
por caracterizar el funcionamiento de la sociedad, a la cual concibe de manera
autorregulada (al igual que los exponentes de la Ilustración Escocesa).
Smith parte por señalar que la economía es una ciencia eminentemente humana, ya
que para ella lo importante es todo aquello que es propiamente humano (inherente al
hombre) y no la naturaleza y sus derivaciones; estableciendo una diferenciación con
otras corrientes del pensamiento económico, como el mercantilismo, que pone
énfasis en la producción de las materias primas y la importancia de las riquezas
naturales para las naciones. Por el contrario, para Smith, lo que permite explicar la
riqueza de las naciones no es si éstas cuenta con una agricultura productiva
desarrollada o la posesión de metales precioso y/o minerales; sino que lo que da
cuenta de la riqueza de las naciones es la forma en la que se organiza el trabajo, ya
que para Smith el trabajo es la fuente del valor y con ello la posibilidad de
intercambio.
Una de las consecuencias que se desprende del trabajo, es la conformación de las
clases. Las clases, derivan del valor es el tipo de valor el que define las clases y el
estilo de vida de cada sector de la sociedad. La división del trabajo, hace posible que
algunos sectores sean retribuidos a través del salario, otros a través de los beneficios,
y otros a través de la renta; esto se traduce en la conformación de las 3 principales
clases. El salario es el resultado del valor que obtienen los obreros, los beneficios son
alcanzados por los capitalistas, mientras que la renta es obtenida por los propietarios
(y en particular, agrícolas)  renta-beneficios-salarios, definen la estructura de clases
de la sociedad.
La división del trabajo es mucho más importante para Smith que la estratificación de
las clases, ya que la primera se transforma en el principal motor para el
funcionamiento y progreso de la sociedad; ya que la división del trabajo conlleva un
mejoramiento en los bienes y un aumento en la producción. Ese aumento de la
producción beneficia a toda la sociedad: + división del trabajo + progreso material
-+ producción  + riqueza.
Junto con ello la división del trabajo facilita la cooperación entre los individuos. Cada
individuo ocupa una función específica a nivel de los procesos productivos o a nivel de
las relaciones de intercambio; y esa función específica es fundamental, porque la
sociedad no puede sobrevivir sin la colaboración, y la colaboración se expresa en estos
términos.
A diferencia de Ferguson, Smith reconoce que existen dos formas de comportamiento
que son inherentes al hombre y que están detrás de cada acción del hombre:
 Comportamiento egoísta o de generosidad limitada
 Comportamiento de benevolencia o simpatía.
A diferencia de Ferguson, éstas no se presentan de forma equilibrada, sino que el
comportamiento que prevalece es siempre el egoísta, ya que mientras más egoísmo hay
en una sociedad, más progreso (entre más competencia entre los individuos, más
progreso material alcanza la sociedad); ya que al intentar satisfacer los individuos sus
propios beneficios individuales, cada individuo beneficia a su vez a la sociedad. Cada acto
individual repercute a favor de la comunidad, sobre todo cuando se trata de acción
económica. La búsqueda del interés individual, beneficia directa e indirectamente al bien
común. Por tanto el progreso es producto del predominio de las acciones de tipo egoísta e
individualista.
Smith a partir de este énfasis que pone en la acción individual, se detiene a analizar sobre
el significado de la competencia, extrapolando lo que significa la competencia para los
individuos, a las naciones. Mientras más compiten las naciones más progreso y avance
desde el punto de vista del desarrollo de la civilización. Internamente, mientras más
compiten los agentes económicos, más se beneficia la nación.
La división del trabajo genera complementariedad, y también dependencia recíproca, ya
que los individuos dependen unos de otros para satisfacer sus propios intereses; de lo
contrario, si la división del trabajo es escasa, el progreso y la obtención de beneficios son
limitados y además el resultado del proceso productivo sería rudimentario.
Smith destaca que siempre son necesarias una serie de condiciones básicas que permiten
y estimulan la división del trabajo. Una de ellas es la no intervención de agentes externos
(no puede existir una “mano visible”). Smith en ese sentido comparte la visión de
Ferguson, de la no intervención del Estado más allá de la esfera política. Smith considera
que al haber intervención, las relaciones y los vínculos comerciales se distorsionan, ya que
toda intervención genera distorsiones; porque los vínculos-dependencias-colaboraciones
que se generan de la división del trabajo son espontáneos y autónomos. La economía al
igual que la sociedad funciona de manera autónoma, ésta se autorregulada.
La pregunta que surge al respecto, es ¿qué pasa con el resto de las instituciones, son éstas
admisibles, si es claro que el Estado no debe intervenir?  Desde la perspectiva de Smith,
en el marco de una economía autorregulada, las instituciones son 100% posibles, pero
deben ser resultado de un proceso espontáneo, lento y gradual y no de una intervención
externa. Las instituciones tienen que surgir producto de necesidades, e de funciones
específicas para la propia economía, para fortalecer los vínculos de reciprocidad y de
colaboración entre los individuos.
La pregunta que cabe acá, es cuál es la función del gobierno. En la época del absolutismo,
el gobierno era quien estimulaba la actividad económica, e incluso no es posible entender
el desarrollo del capitalismo sin la fase del absolutismo; en ese sentido el Estado gatillaba
el desarrollo del capitalismo. Para Smith la función del Estado y del Gobierno, es asegurar
la seguridad y el derecho a la propiedad privada (en cierta medida también, el
funcionamiento general del sistema). Cualquier iniciativa que tome el Gobierno y que
sobrepase esas dos funciones, es considerada nefasta. Esto implica que el Gobierno o el
Estado se encargan de asegurar la justicia y la seguridad, entendiendo por seguridad al
control interno (en ningún caso seguridad social) y justicia, a la justicia verdadera, es decir,
garantías para la acción y el emprendimiento individual (en ningún caso justicia social).
De manera que Smith, a partir de esta argumentación, nos presenta un tipo de sociedad
que se sustenta en la división del trabajo, que funciona de manera autorregulada, y que
posee un ámbito amplio que se distingue completamente del sistema político y la
administración pública y estatal. Desde luego Smith, con esta argumentación, sienta las
bases del liberalismo económico, ya que en la primera década del siglo XIX se van a poner
en práctica algunos de estos principios. Los postulados de Smith serán acogidos y
divulgados a lo largo del siglo XIX, y se van a expresar en la abolición de la ley de pobres,
en la eliminación de las medidas proteccionistas, de las tazas arancelarias, y sobre todo en
la presencia de un mercado que se va a regular por la oferta y la demanda.
11/4/2012

La formación del pensamiento sociológico […final]

II. Teoría del Progreso

Centrándonos en las contribuciones que hacen Adam Smith y Adam Ferguson, vimos que a partir
de los aportes de ambos representantes de la Ilustración escocesa es posible reconocer una
primera noción de sociedad, como una esfera autorregulada, autónoma, independiente. Algo de
esto encontraremos en otros representantes del pensamiento social, en especial con Hegel y la
distinción que hace entre Estado y sociedad civil. Pero antes de Hegel, rescatando de él su aporte a
la moderna teoría social y el aporte que hace desde el punto de vista de la teoría del conocimiento
hacia la sociología, conviene que nos concentremos brevemente en la corte de las teorías del
progreso y la evolución; Estas emergen en el contexto de la Ilustración francesa principalmente.
Hay dos representantes de la teoría del progreso: Turgot (1727- 1781) y Condorcet; ambos se
ubican en el momento más intenso de la Ilustración desde el punto de vista del desarrollo de las
ideas. A diferencia de las contribuciones de la ilustración Escocesa, lo que hacen los teóricos del
progreso es intentar identificar una serie de leyes para explicar la evolución y el desarrollo de las
sociedades, en especifico a los teóricos del progreso les interesa reconocer los factores que
explican los avances que hay entre una etapa y otra, y sobre todo identificar aquellos factores y
antecedentes que explican la época contemporánea (época en la que ellos piensan y reflexionan).
Esta época coincide con la Ilustración y con un periodo que es considerado por muchos autores, en
el cual las sociedades y la humanidad alcanzan el mayor nivel evolutivo. Kant habla de la etapa de
ilustración, como la etapa de madurez del desarrollo histórico de la humanidad. Por su parte
Turgot y Condorcet hablan del progreso interrumpido que hay desde el origen de la civilización
hasta la etapa de Ilustración, pero interesa conocer las leyes que permiten conocer el desarrollo y
el avance de esta sociedad. Hace hincapié en la existencia de determinadas leyes con la finalidad
de desechar cualquier otra explicación no racional; toda explicación no racional, no científica debe
ser desechada completamente. Así las interpretaciones que destacan el azar, y la providencia para
explicar el desarrollo social deben ser rechazadas. Hay explicaciones de esa índole, como en el
caso de Adam Ferguson cuando explica la constitución de los vínculos sociales, lo hace a través de
los impulsos, las pasiones, en aspectos inherentes y naturales del hombre.

Para los representantes de la teoría del progreso estas teorías no valen, existen leyes que explican
el desarrollo histórico de la sociedad, y este afán por descubrir estas leyes se va a extender desde
la teoría del progreso de Turgot hasta el positivismo comtiano. De hecho en el discurso de la
filosofía positiva de Comte, este plantea que el progreso de la civilización se rige por leyes, luego
formula tu teoría de los 3 estadios evolutivos de la sociedad o de la humanidad. Hay que destacar
que la teoría del progreso como tal, no es nueva, no es propia de la ilustración, sino que esta
teoría, y más aun la del progreso lineal de la historia se remonta a los inicias del cristianismo. San
Agustín ya elabora una teoría del progreso al establecer la diferencia entra la ciudad de dios y la
ciudad pagana, en donde la ciudad de dios o el advenimiento del cristianismo representaría la
superación de la etapa pagana. En el pensamiento cristiano se asume una condición lineal de la
historia y también se asume que existe un fin, que está representado por la aparición de una etapa
de mayor progreso e incluso mayor felicidad entre los hombres; esa idea es conservada por los
representantes de la teoría del progreso en la ilustración, añadiendo la necesidad de identificar la
leyes que explican el progreso propiamente tal.

Condorcet es posterior a Turgot y un continuador de su obra, obra que no solo identifica estas
leyes, sino que pone énfasis en la idea de libertad; el progreso se caracteriza por el predominio de
la libertad y de racionalidad como forma de organización y como lógica de acción de la sociedad y
la vida cotidiana.

a) Turgot: Turgot es el representante de la teoría del progreso que más insiste en estas dos
ideas: libertad y racionalidad. Turgot es filósofo y economista a la vez, desempeñándose
en ambas áreas, es incluso asesor de Luis XVI (es uno de los principales asesores
económicos de la época). En su calidad de filósofo comienza a elaborar una noción de
progreso, que no solo enfatiza la necesidad de descubrir determinadas leyes, sino que
además se identifican las principales etapas en el desarrollo de la historia de la
humanidad. Turgot pronuncia el “discurso sobre el progreso sucesivo del espíritu humano”
(1750) y luego al año siguiente pronuncia otro discurso, en donde ambos se convierten en
la clave para entender la idea a de progreso planteada por Condorcet. El progreso según
Turgot debe ser identificable y se reconoce a partir de los avances de la mente humana.
Pero ¿Cómo se reconoce el progreso a través de la mente humana? en la medida que la
racionalidad se va imponiendo y al mismo tiempo se enfatiza y se le otorga centralidad a la
idea de libertad. Así -dice Turgot- si la centralidad está en la mente humana el único
instrumento válido que nos permite saber de esos avances es la ciencia, el conocimiento
científico. Es a partir de fundamentaciones científicas e indagaciones de lo podríamos
llamar los avances en la mente humana es que considera que la época de Luis XVI, es
cuando se ha logrado mayor avance y progreso en relación a otras etapas históricas
precedentes. No obstante a pesar de lo anterior, considera que lo que ha pasado en
etapas anteriores también es importante, ya que el progreso es acumulativo: lo que pasa
en una etapa repercute y es aprovechado por la etapa siguiente. De manera que se ha
logrado un nivel de progreso inédito en la época.
Turgot destaca y pone énfasis en lo que significa el aporte sucesivo entre una etapa y otra
y destaca que es a través de ese aporte sucesivo como se logra el cambio social; habría así
un cambio sucesivo a veces gradual o acelerado, pero constante hacia una etapa superior.
Es esto que distingue a los fenómenos naturales de los fenómenos sociales (los últimos
están sujetos a cambios y transformaciones lineales, y no repetitivos y cíclicos como los
naturales). Este cambio y transformación social se dará según Turgot de manera
sincronizada, lo que ocurre en una esfera o institución determinada, afecta a las otras
esferas e instituciones, hay una sincronización. Esto es clave, ya que señala que lo que
Turgot hace es mostrar una versión orgánica de la sociedad, la sociedad se mueve como
un todo, de manera uniforme por esta condición de sincronización entre sus partes.
Turgot añade a esta idea de cambio sincronizado, dos importantes leyes:
1. Cuando un pueblo progresa, cada paso que da constituye una aceleración en el ritmo
del progreso.
2. Es análoga a lo que hará Comte cuando formule su “ley de los 3 estadios”. Reconoce la
existencia de 3 estadios evolutivos que se reconocen a nivel de la mente humana o a
nivel del conocimiento (pueden coincidir, o tienden a considerar con determinadas
etapas históricas)
*racionalidad  es deliberada o no?
* Estos autores no se refieren a la idea de sociedad, sino que más bien a la idea de
civilización, asunto que posteriormente será cuestionado por Durkheim en “las reglas
del método” diciendo que es inadmisible hablar del progreso de la humanidad, puesta
implica asumir que todas las sociedades progresan de igual forma. Turgot nunca hace
referencia a esta distinción
Esta concepción de la historia y del progreso se sustenta en estos principios: resaltar la
razón, la cientificidad y resaltar los avances que pueden ser identificados a nivel del
conocimiento y de la mente humana. Donde se va a expresar el ideario de mayor
progreso de la humanidad o de la civilización –según el mismo Turgot- es en el
establecimiento de un sistema económico autorregulado. Aquí el combina elementos
de índole filosófica y económica para lograr confluir esta concepción de sociedad y
organización de la vida económica. Turgot, como ya fue mencionado fue uno de los
asesores más importantes de Luis XVI, barrió con lo que quedaba de doctrina
mercantilista , y dentro de sus propuestas estaba el aumentar la tributación de los
sectores de la nobleza y la aristocracia que lleva a que ocurra una pugna frontal entre
esta aristocracia y la monarquía. Turgot planteaba una concepción económica de libre
mercado, una concepción de autorregulación de los mercados o de los procesos de
intercambio, y esta concepción se expresaba en el énfasis que debía ponerse en la
libertad individual y en el desarrollo de la libre iniciativa individual y en la libre
empresa; vale decir, la sociedad debía estar estructurada de manera tal que
garantizara la libertad individual y la libre empresa. Podríamos decir que ahí se
materializa el ideario de progreso de Turgot, donde la sociedad haya sido capaz de
abolir todo rasgo de proteccionismo, de coerción y sujeción (francesa en este caso) y
se deja un espacio importante para la libertad individual, se alcanza así el progreso.

b) Condorcet: A diferencia de Turgot, Condorcet va a plantear una noción de progreso con


matices distintos, porque persiste el afán de identificar las leyes que explican el avance y
el progreso, pero para Condorcet la identificación de esas leyes no pasa por imitar las
formas de conocimientos o las ciencias de la naturaleza, sino que pasan por otorgarle a la
historia un sitial superior respecto a las otras esferas de conocimiento; de hecho
Condorcet se pasa de la matemática a la historia (inicialmente fue matemático y físico),
pero desecha los aportes de esas ciencias por considerarlos limitados. Destaca la
necesidad de dar un sitial superior a la historia como disciplina de conocimiento, ya que la
historia es la única disciplina capaz de reconocer todo lo que ha ocurrido en cada fase del
desarrollo y de la evolución de la humanidad. Al poseer esta facultad, la historia puede
identificar las leyes causales que explican el paso de una etapa a otra, la cual es siempre
superior a la anterior, pero que al mismo tiempo esa etapa superior se avala por lo que ha
ocurrido en la etapa anterior (sobre todo de la inmediatamente anterior), ninguna etapa
hace tabla rasa de los avances anteriores. El progreso para Turgot se identifica no solo a
nivel de conocimiento, sino que también hacia un avance a una mayor felicidad, y esa
mayor felicidad se alcanza con el predominio de la razón y de la idea de libertad. Es
importante notar aquí, la relevancia que tiene para Condorcet y en menor medida para
Turgot, esta idea de la felicidad, que nos permite notar una clara impronta del
pensamiento cristiano , el que siempre busca alcanzar la felicidad; el progreso se identifica
con eso, alcanzar la felicidad y superar todas las penurias que impone la vida terrenal.

En Condorcet la felicidad se alcanza con el triunfo definitivo de la razón y la libertad, es por


esto que Condorcet a diferencia de Turgot destaca 9 etapas en el desarrollo histórico de la
humanidad:
1) Pueblos cazadores y recolectores
2) Época pastoril
3) Agricultura hasta la invención de la escritura
4) Civilización griega
5) Civilización romana
6) Alta Edad Media
7) Baja Edad Media
8) Invención de la imprenta hasta Descartes
9) Descartes (aparición del racionalismo moderno)- Revolución francesa

*hay 2 hitos importantes en esta última etapa, que corresponde a la revolución francesa y
la revolución norteamericana, siendo más importante la revolución francesa. A pesar de la
importancia que le asigna a la historia, Condorcet considera que el conocimiento histórico
no debe quedar restringido o limitado a la mera narración, como normalmente ocurre. En
la época de Condorcet existe un importante avance en la historiografía, en especial en la
historiografía inglesa, esa historiografía tiende a privilegiar la narración por sobre otra
estrategia de conocimiento o estrategia de argumentación. Para Condorcet es necesario,
para entregarle a la historia ese sitial superior, superar la narración y la mera descripción
de hechos; la historia debe aspirar a descubrir leyes generales, y estas leyes se van
expresando a través del dominio que alcanza la razón por sobre las pasiones. Mientras
más racionalidad, más avance, por ende las dos etapas donde se registra mayor progreso
corresponden a las etapas donde aparece el racionalismo moderno (etapa 8 y 9).
En la revolución francesa la nueva racionalidad, la racionalidad moderna se impone,
transformándose incluso en objeto de culto. Es en la última etapa, donde Condorcet
destaca dos hitos (Rev. Francesa y Rev. Americana), en ambas experiencias históricas se
habría producido un triunfo de la razón y una imposición de la idea de libertad; sin
embargo la Rev. Francesa a diferencia de la Rev. americana, fue mucho más significativa,
ya que implicó una serie de cambios que se expresaron a través del triunfo de la razón y
de la idea de la libertad. Pero esos cambios fueron radicales: cambios que implicaron la
abolición definitiva de la servidumbre feudal persistente durante el antiguo régimen en
Francia, la abolición de los privilegios del clero y de los sectores de la nobleza, la
eliminación de la monarquía; de manera que los cambios que trajo consigo la revolución
francesa (que hicieron posible el triunfo de la razón y la libertad) fueron mucho más
importantes que los ocurridos en el caso americano, ya que en este no se abolió ningún
lazo o vinculo de tipo feudal. La Rev. americana no derroto a la monarquía por mucho que
haya luchado contra el dominio colonial. De manera que los cambios fueron mucho más
profundos y significativos en el caso francés.
Con esto además Condorcet, logra plantear una diferencia importante con Turgot, ya que
para Turgot si bien el progreso se da de manera ininterrumpida siempre depende de la
evolución o el cambio gradual, sin concebir la posibilidad de un sobresalto; por el contrario
Condorcet si reconoce la posibilidad del sobresalto o del cambio acelerado, que puede ser
inducido (como ocurre en Francia y Norteamérica) por un proceso revolucionario. Este
reconocimiento por parte de Condorcet, se debe a haber admirado la experiencia
revolucionaria francesa. Además Condorcet no solo fue testigo de este hecho, sino que fue
partidario y agitador de la revolución francesa. Ambos (Condorcet y Turgot), a pesar de
esta diferencia, coinciden en que el progreso es lineal y es ininterrumpido, siempre se
avanza hacia una etapa posterior.
Todo esto es fundamental, no solo para entender las bases del positivismo Comtiano que
se inaugura a finales de la década del 30’, sino que también para entender el pensamiento
social del S. XIX, que tiende a ser progresivo, evolutivo, con la idea de alcanzar esta etapa
superior.
En todos los autores vamos a encontrar esta noción progresiva de la historia: en Marx es la
superación del capitalismo, la superación de una etapa para lograr la felicidad o más bien
la emancipación; en Weber el triunfo de la razón o la racionalidad; en Spencer, en el
Darwinismo social, etc. en todas la esferas del pensamiento social va existir esta idea del
progreso y de la existencia de una etapa superior.
Esta idea, también aparece en el plano filosófico, aparece en la filosofía idealista de Hegel
que dicho sea de paso es tributario también de la revolución francesa, y sobre todo sobre
el ideal promovido por la revolución francesa y promovido por el discurso de la
modernidad, que se había configurado en la etapa de la ilustración.

La contribución de Hegel a la teoría social

En Hegel existirá también la pretensión de identificar etapas, en la cual la idea de libertad se va


haciendo extensiva y se van alcanzando mayores avances desde el punto de vista de la
organización política de la sociedad hasta la configuración de un Estado moderno, que Hegel
idealiza en el Estado Prusiano. De Hegel nos interesa su contribución, no tanto en cuanto filósofo,
sino que la concepción de la historia, y también algo que aparece de manera muy clara en la
filosofía del derecho: la concepción de sociedad. Para Hegel en la filosofía del derecho no solo se
establecen las bases del orden estatal sino también podemos reconocer una concepción de
sociedad que está plasmado en la distinción entre Estado y sociedad civil. Para Hegel la sociedad
se compone de dos grandes esferas: la esfera público estatal y la esfera de la sociedad civil. La
esfera en la cual se materializa y se concretiza el ideario de la razón y de la libertad y aquella
esfera donde prevalece las necesidades y al diversidad de intereses entre los diferentes sectores
que componen esta sociedad civil.

Dos son las obras que rescatamos de Hegel: “La introducción a la historia de la filosofía” y “La
filosofía del derecho” (1823). Ambas corresponden a una etapa muy importante, se desarrollan y
publican entre 1816 y 1823. La filosofía del derecho constituye la obra culmine de Hegel, obra en
la que el propio Hegel ha alcanzado su madurez intelectual, rechazando una serie de concepciones
que existían y habían sido difundidas antes de 1816.

1816 constituye una fecha importante, porque ya se conocían los resultados de la revolución
francesa y su impacto, y también se conocen una serie de cambios políticos que se han suscitado
no solo en Francia, sino que también en Inglaterra. Existe ya el orden constitucional moderno, no
solo en Inglaterra, sino que también en Norteamérica tras la declaración de Filadelfia en 1777,
donde se inaugura el moderno orden constitucional, que Hegel toma como modelo para
desarrollar su concepción de estado.

De esta manera que desde 1816 estamos en una etapa muy importante para entender la
concepción hegeliana acerca de la historia, acerca de la sociedad y desde luego para reconocer la
distinción entre Estado y sociedad civil. Es importante destacar que Hegel es el último gran filósofo
político que vamos a conocer en las primeras décadas del S XIX. Es desde Platón y mas
específicamente desde Aristóteles que conocemos la filosofía política, y desde esa época hasta
Hegel es la filosofía política la que ha dado cuenta del funcionamiento de la sociedad, pero por
sobre todo de la organización política de la sociedad, y al dar cuenta de esto último, la filosofía
política se ha aproximado a entender la sociedad, a veces de manera acotada ( EJ: Aristóteles:
CUIDADES ESTADOS) De manera que Hegel será el último gran filosofo político que se aproxime a
entender la sociedad a través de esta distinción. Es el ultimo gran filosofo político porque la
aparición de la sociología va a coincidir con el declive de la filosofía política; en cierta medida la
aparición de la sociología es, o será un factor decisivo para entender el declive y el desplazamiento
de la filosofía política, ya que de una u otra forma la sociología al hacerse cargos de la sociedad, al
intentar mostrarse como LA ciencia de la sociedad, termina desplazando los aportes que hacía o
intentaba hacer en ese campo la filosofía política.

Más que por lo anterior, nos importa Hegel por su contribución a nivel de la filosofía de la historia,
de su concepción de la historia, y nos interesa Hegel para poder entender la importante distinción
entre estado y sociedad civil, fundamental para entender el planteamiento de Marx desde la
década de los 40 hasta la de los 50, en la cual el referente de Marx para entender incluso el
desarrollo del capitalismo será esa distinción. Asumirá esa distinción aunque de manera inversa,
pero hay que ver si realmente Marx logrará superar completamente el sistema hegeliano.
La obra de Hegel coincide con el desencadenamiento de la revolución francesa. En el momento
que estalla la Rev. Hegel tenía 19 años, cuando Napoleón invade la ciudad alemana de Jena Hegel
ya se encontraba enseñando en la universidad de Jena, de manera que de una u otra forma, Hegel
se forma al alero del impacto que trae consigo la revolución francesa, y tal como el resto de los
representantes del idealismo alemán, Hegel va a mirar con buenos ojos la experiencia de la
revolución francesa, porque para Hegel con la Rev. Francesa existirá el primer intento por
construir un nuevo orden sustentado en bases eminentemente racionales, y al mismo tiempo un
nuevo orden que garantice la libertad de los individuos. No obstante, critica tajantemente la época
de terror o etapa jacobina de la revolución; la considera una experiencia nefasta que ha
desvirtuado el ideario de la revolución, que ha atentado contra la libertad y la razón a pesar de
haberse inspirado en estos dos grandes principios. Ese nuevo orden del que habla Hegel, se
expresa en la conformación de un nuevo tipo de Estado, en la conformación de un estado
moderno en estricto rigor. En Francia la razón y la libertad se exaltan para la conformación de un
nuevo orden; en Inglaterra razón y libertad se combinaron para poder impulsar el desarrollo del
capitalismo industrial; en Alemania en cambio, razón y libertad solamente quedan remitidas al
plano de las ideas, no hay una materialización ni una concreción en la sociedad alemana de estos
ideales, no se materializa en términos económicos , sociales ni tampoco se materializa en términos
políticos. Lo que hace la filosofía idealista es rescatar ese ideario a nivel de las concepciones
filosóficas o en el plano de las ideas; esto ocurre en la sociedad alemana por el carácter tradicional
de esta. La sociedad alemana, a diferencia de Francia, Norteamérica e Inglaterra, es
marcadamente tradicional, donde aún persisten instituciones y rasgos feudales, es una sociedad
donde el orden o marco normativo impide la movilidad de clases: 5 años después de promulgada
la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, es promulgado un código prusiano que
prohíbe la movilidad entre las clases. De manera que se trata de una sociedad rígida
marcadamente tradicionalista, en donde además la burguesía es débil en relación a los sectores de
la aristocracia más tradicional; aun así la idea de libertad se resalta, pero en el plano de las ideas y
la filosofía. Paradojalmente es en Alemania donde se va a desarrollar una filosofía idealista más
racional que en otras regiones de Europa. No va a ser un impedimento los factores anteriormente
mencionados sobre la sociedad alemana para la conformación de un aparato filosófico que pone
énfasis en la razón y en la libertad.

La falta de concreción va a llevar a los idealistas, y en especial a Hegel a establecer una separación
entre idea y realidad, entre concepto de razón, el concepto de libertad y realidad. La realidad
muestra algo totalmente distinto, una sociedad rígida, coercitiva, en donde la libertad (en especial
de los más amplios sectores de esa sociedad) está restringida.

En el sistema hegeliano la idea de razón es clara, podríamos decir que es la base que lo sustenta.
Al punto que Hegel identifica que la historia es la historia del despliegue de la razón, así la razón se
transforma en el principal referente de la filosofía. De esta forma, la distinción entre idea y
realidad tendrá que ser asumido en términos racionales e incluso en términos literales. Hegel a
diferencia del resto de los representante del idealismo alemán, logra superar la distinción entre
idea y realidad, ya que la realidad para Hegel pasa a ser parte de la idea; de ahí la famosa máxima
de Hegel: “todo lo que es real es racional, y todo lo que es racional es real”, si no puede ser
pensado o reflexionado, no existe. Para que pueda existir un objeto concreto debe ser pensado
racionalmente. La realidad es tal porque es pensada, porque es absolutamente racionada.

En este sentido Hegel se distancia no solo del resto de los representantes del idealismo alemán,
sino que además se distancia de la constitución hecha (no entiendo).

La idea de razón es clave en el sistema hegeliano, y la razón se alcanza o logra imponerse con el
advenimiento del moderno Estado, que en Hegel esta idealizado en el Estado prusiano. Hegel al
plantear que la historia es la historia del despliegue constante de la razón, va a considerar que la
historia logra arribar a la etapa superior, cuando se produzca el advenimiento del Estado prusiano,
vale decir, de un orden que permita definitivamente asegurarla libertad y tenga de base
elementos racionales.

¿Por qué el Estado prusiano? Porque de acuerdo a Hegel, en el Estado prusiano se lograran
combinar dos tradiciones importantes: la tradición monárquica que garantiza la unidad del pueblo
y los aportes del protestantismo, que han puesto énfasis en la razón y en la idea de libertad.

La razón es la base de la filosofía hegeliana. Con la Rev. Francesa se va a experimentar, de acuerdo


a Hegel, un vuelco o un giro significativo, ya que por primera vez después de la revolución francesa
se va a resaltar el espíritu y el ideario, el que se va a imponer a la realidad. Al imponerse a la
realidad ese espíritu y ese ideario transformará a la realidad, por tanto, la Rev. Francesa
representa uno de los más importantes acontecimientos en la historia de la humanidad, por el
predominio de la razón y el espíritu libertario que logra imponerse sobre la realidad, y al lograr
imponerse, constituir un nuevo orden sustentado en la razón y en la idea de libertad.

Como buen exponente de la filosofía idealista, Hegel reconoce que existe una separación entre
idea y realidad, y la asume para poder superarla y dejar sometida la realidad a la razón o al
pensamiento. La distinción entre idea y la realidad viene desde Kant, a través de la noción de a
priori. La noción de a priori en Kant significa la posibilidad de establecer conceptos y categorías
que no necesariamente tiene un correlato directo con la realidad, pero que si permite una
interpretación de la realidad, no tiene un correlato directo, ni pretenden en el caso de Kant, que
tenga un correlato directo. El positivismo siempre va a apostar a que los conceptos se vinculen
directamente con la realidad empírica, objetiva. El idealismo kantiano, por el contrario, va a partir
del supuesto de que no todos los conceptos van a tener un correlato con la realidad natural o
social. Sin embargo es posible, conceptualizar, teorizar que sera representativo o aproximativos a
la realidad.

Hegel a diferencia de Kant logra ir mas allá de la aproximación y de la interpretación de los


fenómenos, al integrar la realidad a la noción de idea, la realidad es reconocible por el hecho de
ser idealizada o integrada a las ideas y a los conceptos. Al ser idealizada es posible lograr
objetivarla; por existir en el plano de las ideas, se asume las existencia de esa realidad (lee algo
textual).
Solo la idea es la realidad y el ser.

I. Hegel y la filosofía de la Historia

Hegel plantea que el individuo se caracteriza por poseer la condición de ser pensamiento. Al ser
pensante, el individuo desarrolla la autoconciencia y desde luego la conciencia; y es así como suele
establecer a través de la reflexión racional, un vínculo con una realidad que es supraindividual,
denominado “espíritu absoluto o de la época”.

El “espíritu de la época” se caracteriza por tener autonomía y por lograr desenvolverse en cada
época histórica, en función de esa autonomía. Ese “espíritu de la época” está por sobre cada uno
de los individuos, no obstante cada individuo puede asimilar ese “espíritu de la época” a través de
la reflexión y el desarrollo de la conciencia y sobre todo de la autoconciencia. El “espíritu
absoluto” representa la síntesis entre el pensamiento y el mundo, refleja una época determinada
o mejor dicho el espíritu de una época determinada, pero se despliega y se desarrolla de manera
autónoma. Es decir, existe este “espíritu absoluto” como realidad supraindividual, como algo que
está por sobre los individuos y su pensamiento, y la labor que le cabe a la filosofía, es lograr
interpretar el espíritu de una época o la forma en que se expresa ese “espíritu absoluto” en una
época determinada; de ahí que la filosofía sea filosofía de la historia, en tanto se dedica a
interpretar el espíritu absoluto que prevalece en cada etapa del desarrollo histórico del mundo.

1) La importancia de la Filosofía

Hegel en La filosofía del derecho dice que la filosofía es la expresión de la realidad de una época
llevada a conceptos -expresa la realidad de una época a través de la conceptualización- esa es la
gran función que posee la filosofía, llevar a conceptos la realidad de una determinada época, y
desde luego lograr vincular la reflexión individual con ese espíritu absoluto. De esta manera, la
filosofía posee un status superior a las demás disciplinas del conocimiento, porque es la única que
logra cumplir esta función de vincular al individuo con el espíritu de su época. Posee un status
superior y por poseer este status superior, no todos los individuos ni en todas las épocas históricas
es posible filosofar; sólo algunos logran interpretar el espíritu de la época y sólo en algunas etapas
de la historia, se desarrolla la conciencia a tal nivel de poder interpretar ese mismo espíritu.

Para poder filosofar dice Hegel, es necesario que la sociedad alcance un determinado nivel de
desarrollo o en otras palabras, es necesario que la formación espiritual de un pueblo alcance un
cierto grado de desarrollo; de manera que no en todas las sociedades ni en todas las épocas es
posible filosofar o reflexionar a ese nivel.

Adicionalmente Hegel dice que para poder reflexionar, los individuos deben haber satisfecho las
necesidades básicas o un pueblo debe haber superado su vida completa, ya que no es posible
reflexionar en un contexto de preocupación por la sobrevivencia o la satisfacción de las
necesidades más básicas; cuando eso se logra, recién aparecen las condiciones que permiten
reflexionar  de manera que no todos los pueblos, no todos los individuos están en condiciones
de filosofar.
Hay si situaciones en las cuales la reflexión se intensifica, y éstas situaciones corresponden a
épocas o periodos de ocaso o crisis. En todas las crisis o épocas de ocaso, se intensifica la
capacidad reflexiva de los individuos; y al intensificarse la reflexión, es posible una mayor conexión
entre el individuo y “espíritu absoluto”. El “espíritu absoluto” se autonomiza, y al autonomizarse
los individuos entran en contacto con él, de ahí que Hegel hable en términos metafóricos, y diga
que el búho de Minerva emprende su vuelo al amanecer, es decir, en épocas de crisis la reflexión
aparece, y no antes.

Pensando en la época en la cual reflexiona el propio Hegel, hay que considerar que se ha
producido la crisis del antiguo régimen, y hay expectación respecto del orden que se está
imponiendo, por ende, Hegel vuelve a insistir en la necesidad de superar todo aquello que no sea
razonable, todo aquello que impide el desarrollo de la conciencia y la autoconciencia, y pensando
en su propia época, insiste en la necesidad de abolir aquellos elementos de coerción que aquejan
a la sociedad alemana; mientras no sean abolidos esos elementos de coerción, no será posible el
desarrollo de la autoconciencia de manera extensiva, ni será posible la concreción del ideario de la
libertad y del ideario destinado a la constitución de un nuevo orden mucho más racional.

2) La relación de la filosofía con la ciencia y la religión

Hegel le otorga un status superior a la filosofía, y este status, se ve reafirmado a partir del
contraste y la comparación que hace con las otras disciplinas del conocimiento o con las otras
formas de interpretar el mundo o el universo; en particular con la ciencia, la religión y también con
la historia (a pesar de lograr hacer confluir a la historia con la filosofía, a través de la filosofía de la
historia que él mismo propone). En relación a la ciencia, en La Introducción de la historia de la
filosofía dice que la filosofía es superior a todo tipo de ciencia-sobre todo pensando en las ciencias
naturales- por el hecho de que el objeto de la filosofía es infinito e inaprensible, a diferencia del
objeto de las ciencias que es aprehensible y además finito. El hecho de poseer un objeto más
finito, le otorga inmediatamente una condición superior a la filosofía en relación a la ciencia. Al
establecer el contraste con la religión, Hegel parte reconociendo que la filosofía ha sido
consecuencia de la religión, esta última a parece antes de la filosofía y muchas veces la propia
filosofía a derivado de la religión. Además reconoce que comparten el objeto, un objeto que es
infinito en ambos casos y un objeto que se vincula a la razón, porque la religión también es
racional, y esa razón reviste características universales y no individuales. De manera que habría
relación entre filosofía y religión, por el hecho de compartir el mismo objeto, que sería de carácter
infinito y que estaría representado por la razón general. Aun así, Hegel advierte una serie de
diferencia, que reafirma la superioridad de la filosofía:

 En la forma entre cómo se establece el vínculo con la razón general: en el caso de la


filosofía, es a través de la reflexión y el desarrollo de la conciencia y la autoconciencia; por
el contrario, la religión se vincula con la razón general a través del culto y la devoción. De
manera que habría una diferencia de forma o en términos procedimentales.
 La influencia del contexto social y cultural: la religión no logra abstraerse del contexto
social y cultural en la cual está inmersa, mientras que la filosofía sí se puede abstraer de la
influencia externa socio-cultural, en el caso de la religión no es posible hacer abstracción
de este tipo de influencias.
 Carácter de la racionalidad: en la filosofía predomina la reflexión racional, mientras que en
la religión muchas veces se impone el pensamiento místico o bien la magia y la
imaginación.
 La formas de fundamentación: en el caso de la filosofía, a través de la conciencia reflexiva
que es al mismo tiempo conciencia crítica, cuestionándose en orden de las cosas; en
cambio en la religión tienden a prevalecer los dogmas, y en función de esos dogmas se
funda y se explica el porqué de determinadas cosas.

Estas serian las 4 diferencias que le otorgan una supremacía a la filosofía. La filosofía en ese
sentido posee un status superior respecto de las ciencias, respecto de la religión, y en cierta
medida también, respecto de la historia, y sobre todo, respecto al modo tradicional en que opera
el conocimiento histórico.

3) Filosofía de la Historia

Hegel se propone una desarrollar una filosofía de la historia, para lo cual plantea la necesidad de
hacer confluir a la historia y a la filosofía en virtud de un mismo objeto y un mismo tipo de
procedimiento. Para poder lograr este objetivo, Hegel plantea superar el modo de conocimiento
que tradicionalmente ha empleado la historiografía: forma de conocimiento histórico que se ha
caracterizado por su énfasis en la narración y en la descripción, y que en tal sentido, tiende a
estudiar acontecimientos y hechos aislados; de manera que lo que le falta a la historia es lograr
establecer un vínculo entre todos esos acontecimientos que estudia de manera aislada, cómo
logra establecer ese vínculo según Hegel?  a través del conocimiento del espíritu prevaleciente
en cada época, es decir, lo que interesa es el espíritu que orienta las acciones de cada etapa de la
historia; por lo tanto, hay una realidad que es supraindividual que debe ser asimilada por la
historia, y esta realidad pasa a ser el espíritu absoluto predominante en cada época determinada.

Hegel al plantear esta idea, al mismo tiempo plantea la necesidad de establecer leyes históricas,
pero las leyes de la historia son distintas a las leyes que explican los fenómenos de la naturaleza.
Las leyes de la historia más bien dependen del contenido, y el contenido de la ley, es identificar el
desarrollo de la conciencia, la autoconciencia, y la idea de libertad en cada época histórica. En
función de esta última idea, Hegel identifica 3 grandes etapas en el desarrollo histórico de la
humanidad, pero remitidas solamente a la sociedad europea:

1. Etapa de las culturas orientales


2. Etapa de la civilizaciones griegas y romanas
3. Etapa Germano-Cristiana

Cuál es la ley que distingue y permite explicar a cada una de estas etapas son 3 etapas donde la
idea de libertad y de autoconciencia, se presenta de manera absolutamente distinta. En la etapa
oriental, solamente el déspota es consciente de su libertad, el resto de la población no asumen la
idea de libertad y autonomía. En la segunda etapa, se hace extensiva la idea y la conciencia acerca
de la libertad, no obstante queda una parte de la población excluida de esa conciencia e incluso de
la condición de libertad, por ende griegos y romanos tuvieron esclavos para garantizar la libertad
de una parte de la sociedad. En cambio en la etapa Germano-Cristiana, la conciencia de la libertad
es extensiva a toda la población, y al mismo tiempo el desarrollo de la autoconciencia y la
conciencia acerca del significado de la libertad. De manera que sólo las naciones germanas, bajo la
influencia del cristianismo, asumieron que el hombre es libre en cuanto tal; en el resto de las
sociedades que antecedieron a la etapa germano-cristiana, no se desarrolló esa conciencia, de que
el hombre es libre en cuanto tal.

La liberta dirá Hegel comienza con la propiedad, se desarrolla con el imperio universal de la ley y
culmina con el Estado que es capaz de superar todos aquellos antagonismos que acompañan a la
libertad y a la propiedad. En todas las sociedades, sobre todo en aquellas donde existe libertad y
propiedad, hay antagonismo y diversidad de intereses, pero esos antagonismos y conflictos son
superados por el Estado, de manera que cada Estado debe estar constituido en función del ideario
de la libertad y en lo posible racionalmente. No todos los pueblos-así como no todos logran
filosofar-logran cumplir esta misión, es decir, no todos logran constituir un Estado capaz de
garantizar la libertad y resolver los conflictos que existen en la sociedad, sólo los pueblos europeos
y en particular los pueblos de Europa Occidental, han podido conformar un Estado que garantiza la
libertad, regulan la propiedad, y los conflictos internos; el resto de los pueblos según Hegel, pasan
a ser pueblos sin historia, porque no logran cumplir esa misión.

Hegel en función de la idea de libertad, en función del despliegue de la razón, desarrolla una
concepción de la historia que es marcadamente germanocéntrica. A través de la idea de libertad,
y del despliegue del espíritu absoluto Hegel logra hacer confluir a la filosofía con la historia,
constituyendo con ello lo que el mismo denomina como filosofía de la historia. La historia es
historia de la filosofía, porque la historia se concentra en el pensamiento, en el sujeto pensante y
al mismo tiempo en el espíritu de la época; y lo mismo la filosofía, la filosofía es siempre filosofía
de la historia, tal como la historia es historia de la filosofía. Hegel hace confluir a la filosofía con la
historia, superando en la caso de la historia las otras tradiciones existentes hasta ese momento.

Volviendo a la idea de los pueblos sin historia, lo que Hegel está haciendo es atribuirle una
condición especial a determinados pueblos- todos ellos de raíz germana- resaltando su potencial y
tradición histórica. Esta idea será mantenida posteriormente por quienes se amparen en la
filosofía hegeliana y también por aquellos que desarrollen su propio pensamiento social, como es
el caso de Engels, y en cierta medida Marx; este último sostiene que los ingleses no sólo llevan el
dominio y la explotación, sino que también el progreso y la civilización, sin embargo Marx se
desdice de este argumento en la década de 1860 a raíz de la participación al interior de la Primera
Internacional, y la repercusión que va a tener el movimiento independentista irlandés, sin
embargo en cierto modo va a mantener ciertos resabios acerca de los pueblos sin historia, cuando
hable del lumpen proletariado, como un sector absolutamente afuncional al liberalismos, y con
una conciencia distinta a la del obrero que logra desarrollar un potencial revolucionario.
Teniendo en cuenta lo que significa la filosofía de la historia en Hegel, conviene detenerse en esta
segunda parte, en donde se hace la distinción entre Estado y sociedad civil.

II. Estado y sociedad civil

Hegel vuelve a reflexionar sobre el impacto de la Revolución Francesa, pero esta vez tendrá una
mayor cercanía con la gesta napoleónica (más que con la experiencia revolucionaria), porque hay
una etapa en la Revolución Francesa que él considera traumática: la etapa del terror o de dominio
jacobino. Esta etapa que se inspira en la libertad y en la razón, se termina desvirtuando, porque
transforma la libertad en una exaltación del individualismo, por lo tanto más que libertad, lo que
hacen los jacobinos, es resaltar un individualismo de manera exacerbada, que atenta contra la
libertad y además contra la razón; habría un individualismo exacerbado que se debe ser superado.
Es por eso, que teniendo una visión mucho más panorámica de todo lo que fue el periodo
comprendido desde la Revolución Francesa hasta la gesta napoleónica, Hegel considera que la
última etapa es la más autoritaria, porque Napoleón efectivamente constituye un nuevo orden en
base a la razón y a la libertad. Napoleón pensando en la libertad, es el que va a abolir la
servidumbre feudal, y le va a otorgar al campesinado propiedad, garantizándole con ello su
libertad y autonomía; de manera que hay una iniciativa emprendida por Napoleón que es
significativa, y que permite concretar el ideario acerca de la libertad, beneficiando al segmento
más amplio de la población francesa. Pero hay también una pretensión en Napoleón por
configurar un nuevo orden en función de la razón, y ese nuevo orden incluso se reconoce a través
de lo que significan las leyes e normativas impulsadas por Napoleón, que revisten características
universalistas, el código de Napoleón se sustenta en una serie de principios que son universales, y
que hacen posible la distinción entre lo público y lo privado, que acoge algunos postulados del
derecho natural acerca de a propiedad y la libertad individual. De manera que en la gesta
Napoleónica hay una pretensión clara por configurar un nuevo orden sustentado en la idea de
libertad y con bases claramente racionales.

Esto lleva a Hegel a resaltar el papel que le cabe al Estado, vale decir a la presencia de una
organización política capaz de garantizar la unidad de un pueblo o nación. Esa unidad la ha alcanzo
Napoleón, el cual ha unificado al pueblo francés, lo ha guiado en función de un ideal superior, le
ha otorgado una conciencia nacional; de manera que es fundamental la presencia de un tipo de
organización política capaz de garantizar la unidad, evitando la confrontación y la disputa
generada por la presencia de interés distintos, ya que en todas las sociedades prevalecen intereses
distintos, el punto es cómo evitar o superar esos interés a través de una instancia que permita
regular y canalizar los conflictos.

1) Sobre el Estado

De manera que Hegel comienza a reflexionar a acerca del papel que le cabe al Estado. Y en esa
reflexión considera que es necesario la constitución de una Estado lo suficientemente estable y
con capacidad regulativa. Un Estado que desde luego sea superior a los poderes que existen en la
sociedad, un Estado que tenga supremacía respecto de la sociedad, un Estado que no solamente
regule los conflictos, sino que en definitiva termine moldeando a la sociedad. Hegel a partir de
estas ideas, considera y resalta la supremacía que debe tener el Estado en comparación con la
sociedad, y es a partir de ese momento en que surge la separación entre Estado y sociedad civil.
En términos generales esta distinción, se basa en el hecho de que el Estado es la expresión de la
libertad y la racionalidad, mientras que en la sociedad civil, se encuentran las necesidades y los
intereses de los individuos y de los distintos sectores que componen la sociedad. Solamente se
alcanza la libertad, en la medida en que los integrantes de la sociedad se vinculen con el Estado. El
Estado además es un referente de carácter ético, por tanto Hegel, establece esta gran distinción,
destacando la supremacía que tiene el Estado respecto de la sociedad civil.

Hegel considera a pesar de la fundamentación racional del Estado, considera que el Estado no es el
resultado de un pacto social, deliberado como lo planteaba el contractualismo, en particular el
contractualismo en función de Hobbes, Locke. Ambos coinciden en destacar que el Estado y la
sociedad política es consecuencia de un pacto deliberado entre los miembros de la comunidad,
quienes se desprenden de ciertas libertades e intereses con el fin de constituir una identidad
capaz de administrar los conflictos que existen en la sociedad; en eso se basa la idea del Leviatán y
la idea contenida por Locke en su visión de sociedad política, de manera que el Estado es el
resultado de un pacto, de un acuerdo voluntario entre las partes. Hegel por el contrario, considera
que el Estado es la consecuencia de una maduración y evolución histórica, y no necesariamente de
un acuerdo deliberado entre las partes (muchas veces el Estado es producto del sometimiento de
algunos pueblos), de manera que hay una tradición histórica que explica el carácter y la
orientación adoptada por el Estado, distinta a la argumentación planteado por el contractualismo;
y además el Estado siempre tiene una posición suprema respecto de la sociedad, donde residiría
en relación con el contractualismo, la fundamentación racional del Estado. Si en el contractualismo
existe un acuerdo deliberado, que permite dar origen al Estado, Hegel nos dice, por el contrario,
que eso no necesariamente existe, sino que muchas veces el Estado es resultado de una
imposición, y aun así el Estado tiene una fundamentación claramente racional.

Dónde estaría esa fundamentación racional, cómo se expresaría, si no es a través de la ley


universal y en particular, en el moderno orden constitucional. La fundamentación racional del
Estado estaría dada por la existencia de normas que garanticen la libertad, la autonomía, y que
regulen la propiedad; y esas normas en el Estado moderno se expresan a través de la carta
constitucional. De manera que la fundamentación racional está dada a través de la ley universal,
es decir, aquella ley que rescata los aspectos inherentes del hombre, como es la libertad.
Nuevamente aquí nos encontramos con una diferencia sustantiva respecto al contractualismo, y
respecto a la fundamentación racional que tiene Hobbes sobre el Estado, porque en el Leviatán,
Hobbes nos dice que efectivamente hay un pacto que es producto de un acuerdo deliberado
racional entre los distintos individuos, pero una vez que surge el Leviatán, la autoridad ejerce el
poder solamente guiándose por la ley natural, es decir, por su propia voluntad; y esta ley natural,
incluye hacer uso del poder a través de los impulsos y las pasiones, es decir, solamente la
autoridad regula el poder en función de su propia voluntad o racionalidad. En cambio para Hegel,
la autoridad o el poder en el Estado moderno está definido a través de la norma constitucional, de
esta forma, ningún monarca puede sobrepasar las funciones definidas por la ley, no puede hacer
uso de su propia libertad, no puede orientarse por las pasiones ni por los impulsos, debe regirse
sólo por lo que indica la constitución. De manera que habría una diferencia significativa en la
concepción del Estado en Hegel, respecto de las concepciones del Estado propuestas por el
contractualismo.

Por ende el modelo de inspiración de Hegel es la monarquía constitucional inglesa, y es a partir de


la experiencia de la monarquía constitucional inglesa que Hegel plantea la necesidad de configurar
un Estado, el Estado prusiano, que se haga cargo de dos tradiciones: la tradición monárquica (que
ha existido en Alemania) y la tradición promovida por el protestantismo; ya que la religión
protestante-sobre todo el Luteranismo- ha resaltado de sus inicios la idea de libertad y la reflexión
racional. De manera, que la concepción del Estado se ve materializada e idealizada en el
advenimiento del Estado prusiano, un Estado que logra combinar la tradición monárquica y la
tradición derivada de la religión protestante.
18/4/2012

La contribución de Hegel a la teoría social […final]

II. Estado y sociedad civil

Marx comenzará (en su obra) por criticar el sistema hegeliano, y en particular las visiones de
Estado y Sociedad Civil que Hegel elabora.

1) Sobre el Estado

Del Estado mostramos los argumentos presentados por Hegel, que se distancia de otras
concepciones que la filosofía política contractualista había promovido. Vimos una gran diferencia
entre la concepción de Estado propuesta por Hegel y aquella que promueve la filosofía
contractualista de Hobbes de Locke etc. Todo esto porque Hegel observa que hay una serie de
fundamentaciones del contractualismo que van más allá de fundamentaciones de carácter
racional que Hegel le atribuye al Estado. Su noción de Estado está en directa relación con su
concepción de Historia, ya que en el Estado se expresa la razón, pero también los principios
universalistas derivados de la razón; el espíritu absoluto se “materializa” en el Estado. Para Hegel
se trata de una estructura política que cumple una función decisiva: cumple una función histórica y
al mismo tiempo la sociedad es moldeada en función a una serie de criterios definidos por el
Estado. Hay una base racional que Hegel defiende de forma categórica. Desde luego la visión que
nos entrega Hegel del Estado es bastante idílica, porque si bien toma algunos referentes que
existen en la sociedad europea, está pensando en un modelo ideal que no necesariamente
coincide con aquellos Estados constitucionales liberales europeos; como el caso de *Holanda 
existe desde el siglo XVII e *Inglaterra  el estado constitucional en Inglaterra se instaura tras la
revolución en 1688, que permite transformar la monarquía absoluta de inspiración divina, en una
monarquía constitucional, que además restablece los poderes y atribuciones que le corresponden
al parlamento y eso produce una mayor distribución del poder político a través de esta estructura
representativa, que logra al mismo tiempo representar los distintos intereses de la sociedad
Inglesa.

De manera que ya existe un Estado constitucional que Hegel puede tomar como referencia, pero
de todos modos el está pensando en la experiencia histórica de la sociedad alemana y de ahí que
su modelo ideal sea el Estado Prusiano, un modelo que todavía no existe, pero que Hegel
considera que es en el que están las bases, está el sustrato histórico que puede conducir a ese
Estado. Solo en Alemania están las bases o los fundamentos históricos que permitirán consolidar
un estado de carácter racional que permita garantizar la libertad de los individuos y que rescate al
mismo tiempo, la tradición monárquica propia de la sociedad alemana.

El Estado tiene que tener una base racional y garantizar la libertad individual a través de la ley. El
Estado tiene (según Hegel) una supremacía que no tiene ninguna otra esfera de la sociedad, y en
relación a la sociedad civil el Estado se erige de manera suprema, determinando que finalmente
es el Estado quien termina moldeando y configurando la sociedad civil, en otras palabras la
sociedad civil está supeditada al Estado.

2) Sociedad Civil
a) Características:

Así a diferencia del Estado, en la sociedad civil prevalecen los intereses individuales, donde se dan
las situaciones de conflicto, muchas veces derivadas por las desigualdades que existen en cada
sociedad y por los intereses que persiguen cada uno de los grupos de la sociedad. Las disputas son
algo inherente en la sociedad, por lo que significa el fenómeno de la desigualdad o la distribución
de la propiedad. No obstante, frente a esa realidad, el Estado logra regular los conflictos que
existen o son inherentes en toda sociedad a través del establecimiento de un marco normativo y
jurídico. Mientras la sociedad es la esfera donde prevalecen los conflictos y los intereses
individuales particulares, el Estado regula los conflictos, garantiza la libertad de cada individuo,
protege la propiedad y además vela por el interés general, que es su gran mérito. El Estado
representa este interés general porque tiene una inspiración más universal, siendo la razón la
fuente inspiradora del Estado.

Teniendo en cuenta las características que representa el Estado, y las que representa la sociedad
civil, Hegel entra a desglosar y definir esta segunda esfera (sociedad civil), la que estaría
totalmente supeditada al Estado. A diferencia de otros exponentes del pensamiento social o del
pensamiento político de la ilustración o de las primeras décadas del siglo XIX, Hegel ve en la
sociedad civil no solo un medio intermediador entre los individuos y el Estado.

b) Funciones

Para muchos representantes del pensamiento político sobre todo ligados al liberalismo, la
sociedad civil cumple una función de intermediación entre el Estado, el sistema político y los
individuos que se agrupan en asociaciones y que a la vez permiten conformar esta esfera de
intermediación, esta es su función principal. La sociedad civil, (según un autor que no entiendo su
nombre y no sale en internet), está compuesta por asociaciones voluntarias que persiguen
objetivos de carácter diferentes: objetivos económicos, religiosos, culturales, etc. Hay una
diversidad de asociaciones que están resguardando, permitiendo y protegiendo la libertad y el
interés de cada individuo (tal como lo había planteado en su momento Adam Ferguson). La
sociedad civil estaría conformada por redes, agrupaciones y asociaciones de carácter voluntario
principalmente. A su vez, junto con mediar entre los individuos y el Estado, la sociedad civil –sobre
todo teniendo en cuenta la experiencia absolutista- tiende a cumplir la función de un contrapoder,
ya que estaba organizada de manera autónoma o con independencia respecto al Estado, y al
perseguir los intereses de los individuos organizados actúa generalmente como un contrapoder:
nuevamente hace valer los intereses individuales y hace valer también el principio de la libertad.

Hegel por el contrario, considera que la sociedad civil no es una esfera de intermediación, a pesar
de que en ocasiones si lo es. Efectivamente, está compuesta por organizaciones, asociaciones
voluntarias o por organizaciones que persiguen objetivos diversos, que pueden ser económicos,
religiosos, culturales; pero más que mediar entre los individuos y el sistema político, o entre los
individuos y el Estado, lo que hace la sociedad civil es conectar a los individuos con el Estado, vale
decir, conectar a los individuos con lo universal, con lo racional. El Estado es la esfera donde se
expresa la razón, donde se expresa la razón y donde está garantizada la libertad, mientras más se
conectan los individuos con el Estado, más se conectan con la razón y más ven garantizada su
libertad, de ahí la importancia de la participación cívica y ciudadana. El individuo debe aspirar a
transformarse en un ciudadano, un ciudadano que está permanentemente conectado con el
Estado, de esa forma el individuo se conecta con lo universal y ve garantizada su libertad. De
manera que la principal función que tendría la sociedad civil es permitir la conexión que tendría un
individuo particular con el Estado y el sistema político; pero además la sociedad civil
efectivamente es una gran esfera, compuesta por organizaciones y asociaciones voluntarias, y
junto con ello la sociedad civil es por excelencia “el reino de las necesidades”, el “reino de la vida
material”, es la esfera del trabajo, de la producción, vale decir, es por excelencia el reino de la vida
practica y de la vida material. Dentro de la sociedad civil se dan las relaciones económicas, las
relaciones productivas, los procesos de intercambio, y dentro de la sociedad civil es posible
identificar permanentemente la presencia de organizaciones y asociaciones voluntarias que
persiguen intereses muchas veces particulares. Dentro de la sociedad civil también se dan
situaciones de conflicto, porque los intereses que prevalecen dentro de la sociedad civil son
particulares, a diferencia de lo que ocurre dentro del Estado donde se vela por un interés general,
universal.
La sociedad civil esta antecedida por otra gran esfera que es la esfera de la familia, la esfera de la
vida íntima, de la vida privada, y sobre todo es la esfera de lo natural y de lo íntimo. Esfera de lo
natural porque está constituida a través del afecto, del amor; dos individuos se encuentran
afectivamente y constituyen una relación que deviene en la formación de la familia según Hegel (el
argumento es natural: afecto, amor principalmente.). Pero la familia puede derivar de la
constitución de vínculos afectivos, de carácter natural, a vínculos jurídicos; el matrimonio está
constituido por vínculos de tipo jurídico, y esos vínculos de tipo jurídico que aseguran estabilidad y
sostenibilidad en el tiempo a la familia. Hegel dice el amor, los sentimientos pueden ser pasajeros,
en cambio la ley y las normas que regulan la familia son estables y permanentes, de manera que
mientras más supera esa condición natural, la familia deviene en una esfera constituida también
racionalmente o de manera legal. Con esto es posible definir las funciones o los roles que le caben
a los miembros de esa unidad, los padres tiene la obligación de proteger a los hijos, y al mismo
tiempo de formar a los hijos. A partir de estas funciones, la familia pasa a tener una condición
análoga a la del Estado (están constituidas racionalmente, garantiza la libertad y la protección de
los individuos). La familia cumple un rol análogo en la medida en que adopta aquellos
fundamentos racionales, que se expresan a través de la normas y de las leyes que regulan a este
tipo de unidades; se constituyen a través del afecto, del amor, pero lo que la hace estable es la ley,
que es de carácter universal y que desde luego tiene una fundamentación eminentemente
racional. De la familia se deriva a esta otra gran esfera, conformada por la diversidad de relaciones
y vínculos de carácter económico, productivo, sociocultural, donde es posible apreciar una
diversidad de asociaciones y organizaciones, donde se encuentran además las clases sociales (las
diferentes clases que conforman la sociedad). Pero la sociedad civil no solamente se conecta con
el Estado, la sociedad civil está permanentemente compenetrada por el Estado; el Estado
permanentemente penetra en la sociedad civil a través de dos instancias que derivan
directamente de él : una de ellas es la administración de la justicia (administrada directamente
desde el Estado) y es a través de la justicia que se regulan las actividades que se desarrollan dentro
de la sociedad civil, a la vez la justicia regula aspectos tan importantes como el de la propiedad y
se encarga también de aquellos aspectos que son propios de la vida privada. El derecho en esta
etapa (Hegel lo reconoce y recalca continuamente) se ha especializado, se ha diferenciado de
manera significativa. Existe un derecho público o constitucional que define las atribuciones que le
corresponden a quienes forman parte de la organización público estatal, que definen las funciones
de la autoridad y los derechos de los ciudadanos, por otra parte existe el derecho privado o
derecho civil, que garantiza la libertad de asociación , de expresión, que garantiza una serie de
normas e imposiciones destinadas a regular las relaciones económica, los procesos de intercambio
y la propiedad, de manera que la sociedad civil es permanentemente penetrada, influenciada
desde el estado, y al existir toda esta regulación que viene desde el Estado , las relaciones, las
actividades se adaptan a ella. De esta forma la sociedad comienza a ser cada vez más definida y
moldeada desde el Estado. La otra institución que deriva directamente de la justicia es la policía.
La policía cumple también – desde el punto de vista de Hegel- una función relevante desde el
punto de vista de la seguridad interna, la protección de la propiedad y la protección de los
individuos.

Junto a la administración de la justicia, y a la función que cumple la policía, Hegel destaca la


relevancia y el significado que adquiere la actividad educacional, administrada y promovida desde
el Estado; ya que a través de la educación se fomentan y se incluyen aquellos aspectos de carácter
racional, aquellos aspectos de carácter universal, que están presentes en el estado. De manera
que a través de este tipo de instituciones, los individuos se ven conectados con los valores
universales y con la razón universal.

Esta penetración permanente por parte del conjunto de las instituciones publico-estatales de una
u otra forma termina demostrando la supremacía que adquiere la esfera pública-estatal, respecto
de la otra esfera en la cual prevalecen aun los intereses particulares, las situaciones de conflictos y
las relaciones entre las distintas clases.

Hegel identifica, (y esto es muy importante) tres grandes clases, la sociedad para Hegel está
conformada por tres grandes clases. Toma el modelo de la sociedad alemana de la época para
definir las tres grandes clases y toma en cuenta también, ciertos aspectos normativos de su
propuesta respecto de un estado racional (todo esto está contenido en la filosofía del derecho, en
el capítulo correspondiente a la sociedad civil). Estas tres clases son:

 La clase campesina: Hegel sostiene que se trata de un sector de la sociedad que está
dedicado principalmente a la adquisición de los productos derivados directamente de la
naturaleza, y que además se forma moralmente al interior de la familia. Es un sector que
vive normalmente una situación o una condición de aislamiento, que no tiene una mayor
vinculación con lo universal, con lo estatal. Es un sector de la sociedad que más bien está
conectado al mundo natural y familiar
 La clase de los industriales: Hegel sostiene que se trata de un sector dedicado a elaborar
aquellos productos que derivan directamente de la naturaleza, y como está dedicada a la
elaboración y a los intercambios, es una clase más reflexiva, es una clase más
individualista, o que pone énfasis en el desempeño individual y es al mismo tiempo una
clase reflexiva. Sin embargo, a pesar de poner énfasis en la libertad y en el desempeño
individual, es una clase que hace prevalecer el interés particular
 La clase de los funcionarios públicos o de los funcionarios del estado: según Hegel es una
clase que está conectada directamente con lo universal, con lo racional; es una clase que
vela por los intereses generales, por los intereses universales y no por los intereses
individuales (cambio respecto a las clases de los industriales)
De manera que estas 3 clases tendrían una conexión con el Estado, con lo universal y con
lo racional absolutamente distinta (una con otras). Es, o son 3 clases que difieren en
términos de condición material, y también difieren en términos de su relación con lo
universal, con lo racional. Es muy relevante este análisis que hace Hegel, entre otras cosas
porque va más allá de la filosofía, del derecho, lo que hace Hegel es proponer una
concepción acerca de la conformación de la estructura social, desde su particular punto de
vista. Él está pensando en la filosofía política y en la filosofía del derecho, está pensando
desde la filosofía y es desde la filosofía elabora una teoría acerca del funcionamiento de la
sociedad, que no solo se queda en la diferenciación del estado y la esfera social, sino que
además descompone esa esfera social, al punto de desagregar y describir las condiciones
que poseen las clases.

Hegel añade otro antecedente respecto de otra condición social que posee la sociedad alemana de
principios del siglo XIX. A diferencia de Inglaterra, a diferencia de Francia, que han experimentado
transformaciones significativas en el plano económico y en el plano social, en esos dos países el
sector dinámico, el sector que ha impulsado transformaciones es la burguesía; es la burguesía, que
en el caso inglés está conectada con el capitalismo comercial e industrial incipiente aun, pero es el
sector más dinámico que promueve una nueva concepción de sociedad, una nueva concepción del
Estado y una nueva concepción desde el punto de vista económico. Alemania por el contrario
difiere desde el punto de vista social, de Inglaterra y de Francia, ya que en Alemania prevalece aún
la aristocracia, la aristocracia tradicional es el sector predominante; la burguesía por el contrario,
es marginal, los sectores de la burguesía son los sectores más dinámicos, son marginales en
relación al peso que conserva aun la aristocracia. Esto es gravitante, significativo, dado que, existe
una suerte de postergación, de atraso en la sociedad alemana, que Hegel reconoce debido a la
condición que posee la burguesía, entre otras cosas porque la burguesía y los sectores de la
nobleza o de la aristocracia que se distancian del mundo más tradicional son en Alemania los
sectores más cultos, son los sectores que promueven una cultura universal, son los sectores que
promueven una serie de actividades, artísticas, literarias, bastante significativas, no solamente
promueven o portan consigo un espíritu distinto desde el punto de vista económico, si que
además portan valores distintos. Hegel considera que esos sectores, son los sectores que tendrán
que hacer el cambio y la transformación que requiere aun la sociedad alemana y estos sectores,
obviamente, forman parte de la sociedad civil.

En la sociedad civil ocurren otros hechos que para Hegel son altamente relevante, la sociedad civil
no solamente permite los intercambios y las relaciones económicas, sino que también permite la
producción cultural, el intercambio simbólico artístico cultural también se produce dentro de la
sociedad civil y esto es, algo que se da o que se ha venido dando en varias sociedades europeas.
En el contexto del absolutismo francés e incluso ingles de fines del siglo XVII, desde la sociedad
civil se configuran una serie de grupos que comienzan a difundir nuevas ideas, que se agrupan con
la finalidad de difundir nuevas ideas: son grupos literarios, artísticos, son grupos de intelectuales,
(muchas veces), que desarrollan una actividad comunicativa muy significativa, son los sectores
que crean la prensa escrita independiente del estado y que fomentan una cultura más reflexiva y
critica. Esta condición es propia de la sociedad civil, de manera que la actividad cultural también
se encuentra dentro de la sociedad civil con independencia del estado, pero cuando se vincula con
el estado se conecta nuevamente con la razón. Esto es fundamental porque de una u otra forma,
esta actividad cultural permite desarrollar la conciencia artística, reflexiva y eso facilita la conexión
con aquellos valores universales que son difundidos y promovidos desde el estado.

Preguntas, comentarios.

*¿La burguesía debe llevar el intercambio cultural?

La burguesía y aquellos sectores más dinámicos, que pueden provenir de la nobleza o la


aristocracia

* De la familia se definen los roles, solo hablo de los rol de los padres ¿existe otro rol?

No, solo es el rol de los padres, o sea, están definidas las garantías que tienen los hijos, pero los
hijos no tienen los deberes que tienen los padres.

* Hegel considera la movilidad dentro de los sectores sociales

No lo plantea de manera explícita, ahora, Hegel no es un teórico de la estructura social, a pesar de


que se acerca (con la caracterización que hace de la sociedad civil) hacia lo podríamos señalar una
concepción acerca de la conformación de la estructura social, pero él no está teorizando sobre la
estructura social, de manera que no logra llegar a ese nivel.

*A mi me llama la atención que Hegel nombre a la burguesía como un sector que tiene que iniciar
los cambios en tanto representan intereses particulares y se contrapone con el interés universal

Es cierto, pero eso es propio de todos los sectores de la sociedad, todos los sectores persiguen
intereses particulares, salvo quienes cumplen una función específica al interior del estado, en
cuanto a funcionarios no en cuanto a ciudadanos.
*cuando habla de la clase de los funcionarios públicos no se refiere solamente a los que están
dentro de la burocracia estatal si no de los que tienden a lo publico ¿o no? Entonces Hegel dentro
de que clase estaría por ejemplo.

Él es un miembro de la sociedad civil no es un miembro del estado a pesar que en su condición de


académico y esto quizás permite responder tu pregunta, en su condición de académico, los
académicos en esta época en las sociedades alemanas son nombrados directamente incluso por la
monarquía, las universidades son imperiales y monárquicas, tienen una condición análoga al del
funcionario académico. Hegel es primer docente en sus inicios pero después pasa a ser profesor

…….. (no se escucha, pero por el contexto debe ser algo como designado o nombrado) y en esa
condición se transforma en un funcionario público más , el origen de Hegel no es de un funcionario
público es un origen asociado al mundo dela burguesía

*Pareciera que son los funcionarios los que llevan los cambios, porque son los que llevan los
valores universales y todo pero ¿los cambios lo llevan los industriales?

Los industriales son un sector dinámico, reflexivo, pero el problema de ellos, es que son un sector
que todavía no logra desentenderse de sus intereses particulares, tienen capacidad, tienen
potencial, pero su condición hace que no logren estar al nivel de los funcionarios públicos

*¿Ellos son los que llevan el cambio social?

Ellos podrían conducir el cambio

*¿y los funcionarios?

Los funcionarios no llevan el cambio, están conectados directamente conectados con los
universales, los industriales son también racionales, pero hacen valer sus intereses . El funcionario
por la condición de tal, no defiende el interés particular, sino que defiende el interés de la
institución o del estado; está, en su rol cotidiano, obligado a defender la institución y defender el
interés general.

Síntesis: Hegel en el fondo está diciendo que la sociedad civil está siempre supeditada, y está
configurada, moldeada en función a lo que se decida y se defina en el estado, las actividades y las
relaciones económicas quedan totalmente supeditadas a aquellas normativas y disposiciones que
se dictan o que se definen a nivel del estado, y así ocurre con un conjunto de otras acciones. De
manera que no encontramos frente a una realidad que él propone, que él plantea, y que Marx va a
intentar desde sus primeros escritos refutar de forma categórica.
Los principales aportes de Marx

Primera Parte: del individualismo a la teoría de la praxis

Lo que Marx hará en sus primeros escritos es invertir el argumento Hegeliano, y decir que en
realidad el estado es moldeado por la sociedad, el estado no logra desprenderse de los intereses
particulares. El estado siempre va a reflejar y va a representar el interés de un sector social
particular; el sector más hegemónico o el sector que logre posicionarse en el aparato público
estatal: en la época medieval, la nobleza o los intereses de la nobleza, y en la época moderna la
burguesía y desde luego los intereses de la burguesía.

Marx es sin duda uno de los teóricos y representante del pensamiento social más influyente en la
sociología, a pesar de que su aporte es indirecto, a diferencia del aporte de Weber y Durkheim que
hacen un aporte directo, que están pensando en la sociología y desde la sociología, porque están
formados en la sociología. Marx, por el contrario, se forma en otro tipo de disciplinas que son
totalmente distintas a la sociología, entre otras cosas porque no existe la sociología en Alemania
durante los años 30 y 40 que corresponden al periodo formativo de Marx. Sin embargo, su aporte
y su contribución son significativos, porque es indudablemente un exponente del pensamiento
social que elabora una teoría sobre la sociedad, y elabora también una teoría respecto del
desarrollo histórico de la sociedad. No solamente está pensando en el cambio o transformación
histórica desde el punto de vista retrospectivo, sino también está pensando en términos
prospectivos. Es en este sentido (Marx) un tributario de la impronta de las teorías de la evolución y
las teorías del progreso.

¿Cuál es el aporte más importante de Marx en términos generales, que podemos rescatar para
poder introducirlo en sus primeras obras?: En primer una concepción de sociedad, que a
diferencia de Hegel y otros exponentes del pensamiento social, está fundamentado en la vida
material, más concretamente está fundamentado en la actividad productiva, que para Marx pasa a
ser central, pasa a definir y a coordinar el conjunto de las relaciones y las actividades que
desempeñan y despliegan los individuos. De manera que su concepción de sociedad se
fundamenta en la producción material.

Junto con ello, Marx aporta una concepción de la historia que difiere completamente de aquella
concepción idealista formulada por Hegel. Marx nos presenta una concepción materialista de la
historia que al mismo tiempo tiene una fundamentación eminentemente científica.

Y en tercer lugar Marx también nos presenta una concepción acerca de la emancipación que se
expresa en la idea autorrealización distinta a la de Hegel. Hegel nos propone una idea de
emancipación y de autorrealización a partir del desarrollo de conciencia y de la autoconciencia, la
conexión con lo universal es la máxima expresión de autorrealización. En cambio la idea de
autorrealización en Marx tiene que ver con la capacidad auto creadora por parte de los individuos,
una capacidad creadora que se expresa a través del cambio o la alteración que el individuo hace
de su entorno natural y social. Por lo tanto, hay una concepción de emancipación como
autorrealización que difiere de manera significativa con la concepción planteada por Hegel y los
exponentes de la filosofía idealista.

El pensamiento de Marx, hablando en términos generales, es tributario del pensamiento de la


ilustración, e incluso en Marx se sintetiza toda la herencia de la ilustración. Marx representaría una
suerte de síntesis del pensamiento ilustrado, no hay otro pensador que logre un nivel de síntesis
en los términos que lo logra Marx, ya que su pensamiento no está solo abocado a caracterizar y
reflexionar acerca de la sociedad, acerca del cambio histórico, sino que muchas veces el
pensamiento de Marx está orientado a reflexionar acerca del arte, acerca de la ciencia, acerca de
la naturaleza, acerca de una serie de aspectos que son inherentes al hombre etc. De manera que
no existe otro pensador, que logre un nivel de síntesis como lo logra Marx, y en ese sentido es un
exponente del pensamiento ilustrado, además esta herencia de la ilustración se reconoce en la
pretensión cientificista que ha engendrado, Marx siempre está pensando en desarrollar una
concepción científica o cientificista; ya sea acerca de la sociedad o acerca del cambio del histórico,
no está pensando en términos ideales, no está pensando bajo un esquema eminentemente
filosófico, sino que está pensando en términos eminentemente científicos, antepone la razón
científica a cualquier otra forma de pensamiento, como puede ser derivados de concepciones de
carácter religiosas, o bien concepciones distintas a las concepciones o la razón. Esta razón
científica es crucial en Marx para elaborar un concepto de ideología y para criticar la ideología o
las ideologías que han predominado en distintas épocas históricas. Siempre se ha dicho que el
pensamiento de Marx y sobre todo (hay textos de Lenin que son bastantes insistentes en eso),
que Marx es la confluencia de tres importantes fuentes o que en el pensamiento de Marx logran
concluir tres importantes tradiciones y fuentes. La primera de ellas seria, la economía política
clásica, la segunda seria o correspondería, a la filosofía alemana, la tradición filosófica alemana
desde Kant pasando por Hegel, y en tercer lugar la experiencia histórica francesa, desde la gran
revolución pasando por todos los acontecimientos que tendrán lugar en Francia después de la
gran revolución, entre otras, las revoluciones de 1830 de 1848 hasta la comuna de parís del
principio de la década del 70, sin embargo el pensamiento de Marx es mucho más amplio que eso,
es mucho más heterogéneo que lo que nos propone Lenin. Esas tres fuentes fácilmente pueden
ser sobrepasadas al observar de manera detenida el pensamiento de Marx, también al observar
otras influencias que son decisivas, he incluso mucho más decisivas que la economía política
clásica o que la filosofía idealista alemana. ¿cuáles son esas otras fuentes?, que como les decía,
pueden ser mucho más influyentes que las 3 descritas por Lenin. En primer lugar las distintas
vertientes del socialismo utópico europeo, en particular del socialismo utópico francés, Marx está
permanentemente rescatando, sobre todo en una fase importante de su formación, los aportes de
los exponentes y representantes del socialismo utópico, a su vez Marx también es un heredero de
las concepciones del progreso y sobre todo a partir de 1850 del positivismo y del evolucionismo.
Marx es un admirador de Darwin y de la concepción evolucionista del pensamiento de Darwin, de
manera que, hay corrientes, hay estilos del pensamiento social del siglo XIX que son más
influyentes y que completa o que simplemente complementan las tres fuentes antes descritas y
que hacen mucho más complejo el pensamiento de Marx. Si pudiéramos hacer una lectura
panorámica de toda la trayectoria intelectual de Marx desde la década del 40 hasta 1880
podríamos advertir que en esos 40 años, hay dos importantes momentos, que sirven para
comparar y contrastar la propuesta hegeliana; un primer momento se extiende hasta 1859, en
donde Marx utiliza permanentemente la distinción entre el estado y la sociedad civil y donde Marx
al mismo tiempo, se ocupa frecuentemente de caracterizar el estado y las instituciones políticas.
Lo anterior lo observamos de manera frecuente, e incluso hay obras de Marx en donde las
preocupaciones del estado y las instituciones políticas, es notoriamente superior a otros
momentos. Ejemplo: a fines de la época del 40, cuando describe los acontecimientos
revolucionarios franceses Marx analiza, describe, la vida parlamentaria, las instituciones, los
partidos y desde luego las características adoptada por el estado francés, el paso, que significa
transitar de la republica a la monarquía o viceversa, por lo tanto hay una preocupación por lo
político, por aspectos institucionales, por caracterizar al estado que es frecuente en esta etapa
entre 1841 a 1859. Luego esa preocupación, ese interés desaparece completamente y desaparece
la caracterización y el análisis acerca de la sociedad en función de la distinción entre estado y
sociedad civil, no solamente Marx a invertido la argumentación hegeliana, si no que Marx a partir
de finales de los años 50, se distancia completamente de la impronta hegeliana, ya que su interés
va por el lado de la economía política, va por el lado de describir y caracterizar las relaciones
productivas en funcionamiento del sistema capitalista adoptando todas la nomenclatura de la
economía política clásica. Así, se desprende de toda argumentación filosófica y adopta más bien el
sistema argumentativo analítico y conceptual de la economía política clásica. A parir de 1859, las
categorías y los concepto que emplea Marx para describir la relaciones productivas, las relaciones
materiales y al sistema capitalista son mucho más precisas, mucho más refinada. Esto desde luego
nos lleva a establecer, una distinción mucho más precisa respecto de la trayectoria intelectual de
Marx, que perfectamente coincide con aquella separación y distinción que hace Althusser en su
libro “la revolución teórica de Marx”, un libro bastante influyente en el marxismo de los años 60 y
en las corrientes posteriores del marxismo estructuralista o que se funda a partir de la obra de
Althusser. Althusser identifica tres grandes etapas en la trayectoria y el pensamiento de Marx:

 La etapa que Althusser llama la etapa del joven Marx: Una etapa que para Althusser es
eminentemente humanista. Marx está preocupado en esta etapa, no solo de superar y
criticar el sistema hegeliano, la filosofía hegeliana, sino que partir de este interés en
contra de Hegel, Marx se detiene en esos aspectos inherentes del hombre, y en ese
sentido se trataría de un Marx eminentemente humanista. Esta etapa va de 1841 a
1844. Dentro de esta etapa se encuentran obras como “La sagrada familia”, “La cuestión
judía”, “Las tesis sobre Feuerbach”, “Los manuscritos históricos filosóficos” (1844) y
encontramos una obra que para Althusser representa el quiebre o el paso a la siguiente
etapa, que es la obra inédita que habría tenido la misma condición de los manuscritos
económicos filosóficos: “la ideología alemana”. La ideología alemana representa para
Althusser el momento de ruptura epistemológica, ya que en la ideología alemana, lo
que hace Marx además de criticar sistema hegeliano y de criticar las demás corrientes
que se derivan del idealismo hegeliano o de filosofía hegeliana (entre ellas criticar
frontalmente a los jóvenes hegelianos de izquierda), lo que hace Marx es esbozar por
primera vez su concepción materialista de la historia. En la ideología alemana se
esbozan los principios de la concepción materialista de la historia. A pesar del carácter
inédito que va a tener esta obra, es importante destacar que muchos de los argumentos
que se despliegan en la ideología alemana, son posteriormente rescatados y elaborados
de manera más precisa y sistemática en las obras posteriores. Lo importante es que la
Ideología alemana representa el momento de ruptura epistemológica y de inicio hacia
una segunda etapa
 La segunda etapa, que va de 1845 a 1857, en la que elabora su concepción materialista
de la historia. Es una etapa que para Althusser representa una fase transitoria desde el
Marx humanista al Marx científico. El Marx científico comenzaría en 1859 y culminaría
con la publicación del primer tomo del Capital, dicho de paso el único tomo que Marx
publica en vida, el segundo tomo será publicado por Engels, y el tercero será publicado
por Kaufmann (importante exponente de la socialdemocracia alemana y del socialismo
europeo de fines del siglo XIX) Esta segunda etapa, en la cual Marx elabora la
concepción materialista de la historia, culmina en 1857. Entre 1857 y 1858, en esos dos
años hay otro momento de ruptura epistemológica con la elaboración de los elementos
fundamentales de la crítica de la economía política, Dos texto inéditos que van a tener la
misma condición de la ideología alemana, pero que a diferencia de la ideología alemana
que Marx ira recogiendo en forma gradual, los argumentos y el análisis de los
fundamentos a la crítica de la economía política serán recuperados inmediatamente y
estarán expresados en la publicación en el año 1859, en “la contribución a la crítica de
la economía política”. La contribución a la crítica de la economía política es considerada
la introducción al capital, y lo que el desarrolla. El tomo I del capital es publicado en
1866. En esta segunda etapa vamos a encontrar todos los escritos sobre Francia, sobre
la revolución del 48 en Francia, vamos a encontrar “El manifiesto comunista”, vamos a
encontrar una serie de trabajos y debates con el resto de las corrientes del socialismo
europeo, vamos a encontrar también su polémica con los relativistas, vamos a encontrar
sus escritos sobre el colonialismo.
 La tercera etapa (la etapa final), la etapa del Marx científico, o la etapa de madurez
según Althusser, se inicia en 1859. En esta etapa Marx participa del debate político de la
época, y de hecho Marx participa en todo el debate que se produce en el partido
socialdemócrata alemán. El partido socialdemócrata alemán, dicho sea de paso, después
de la derrota de la comuna de Paris en 1870, se transforma en la principal fuerza política
y fuerza revolucionaria de Europa; El partido socialdemócrata es la principal fuerza
política europea, y tiene al mismo tiempo una estrecha vinculación con el movimiento
obrero alemán, que a la vez se transforma en el más importante de Europa. Marx
participa de los debates internos de este partido, y de hecho en 1875 publica un
pequeño texto llamado “La crítica al programa de Ghota”, critica al congreso de la
ciudad Ghota, donde se elabora la base doctrinaria del partido socialdemócrata. De
manera que, Marx además de estas obras más científicas, de su concepción acerca de la
historia y acerca del funcionamiento de la sociedad, es una activo intelectual que está
debatiendo políticamente con la principales corrientes socialistas europeas de la época:
con el anarquismo, con el socialismo y con la demás corrientes del sociales, más aun
cuando se funde la primera internacional.

Este esquema propuesto por Althusser, que puede resultar bastante didáctico, bastante
práctico, es necesario ponerlo en tela de juicio, porque si observamos esta 3 etapas que dan
cuenta de 3 momentos distintos de Marx, desde el puno de vista de su interés, de su objeto
de estudio, de su forma de análisis..., esta concebido desde un punto de vista evolutivo, de
manera progresiva, está planteado desde la superación de los debates filosóficos al debate
científico. Althusser considera que este es el Marx más importante, el Marx del capital, el
Marx científico se encuentra recién en la tercera etapa. Las otras dos etapas son para
Althusser mucho más …….,; la primera etapa para Althusser, seria la etapa de juventud, la
segunda etapa seria una etapa transitoria hacia la etapa del Marx maduro. Es una
argumentación que ha sido absolutamente refutada y que fue incluso refutada antes de la
publicación del texto de Althusser que es de principios de los años 60’, por el marxismo más
crítico que surge en los años 30’, e incluso por el marxismo que desarrolla una parte
importante de la escuela de Frankfort, ya que el marxismo critico y el marxismo de la
escuela de Frankfort, va a destacar al Marx de las otras dos etapas, porque para el marxismo
crítico será relevante precisamente conocer la concepción del hombre que tiene Marx, la
idea de praxis que desarrolla Marx y sobre todo su concepción de la historia, que no es lineal
de acuerdo al marxismo más crítico, ni tampoco es progresiva como lo plantea el
positivismo, sino que es multilineal; todo porque Marx desarrolla en los es algo como
nutrices pero que hace referencia a los elementos fundamentales de la crítica a la economía
política, a diferencia del manifiesto comunista y del capital, una noción multilineal de la
historia, que difiere y supera las concepciones evolucionistas, las concepciones del progreso
y la concepción del cambio social definida y planteada por el positivismo. De manera que
incluso se puede invertir este esquema (el de las etapas de Althusser) y decir que el Marx
que más interesa es el de las dos primeras etapas; el Marx de la tercera etapa corresponde
derechamente a un momento distinto, pero no necesariamente superior.

Hablar de Marx necesariamente nos obliga a hacer una pequeña conexión con el
pensamiento del que es su colaborador más directo: Federico Engels. Esto porque hay obras
que son fundamentales y que no son solo de autoría de Marx: el manifiesto comunista es
escrito en conjunto por Marx y por Engels, la ideología alemana y la sagrada familia también,
además de una serie de otros textos y escritos que se expresan a través de textos inéditos e
incluso en una variedad de cartas.

Engels eso sí, podríamos decir en forma categórica que tiende a ser mucho más
evolucionista, mucho más positivista que Marx. Esto se ve claramente reflejado en una serie
de obras de Federico Engels: “el origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”, en la
cual Engels se hace cargo del estudio de las sociedades pre capitalistas, anunciado por Marx
entre el año 57 y el año 58. Sin embargo, Engels adopta un esquema evolucionista que lo
acerca derechamente al positivismo y al darwinismo; de manera que en ese sentido, a
diferencia de Marx, en Engels observamos una mayor propensión hacia el evolucionismo y
hacia el positivismo. Una obra concreta de Engels es “el origen de la familia, la propiedad
privada y el Estado”, en la que para Engels todas la sociedades avanzaron desde la etapa del
salvajismo hacia la barbarie hasta culminar en la civilización, de manara que hay una
concepción sumamente evolucionista que Marx nunca asume. Luego hay un cientifismo
también más cercano al positivismo en Federico Engels que se observa en otras obras:
“Dialéctica de la naturaleza”, que tiene un capitulo que es el más ilustrativo de la concepción
evolucionista y darwinista adoptada por Engels. Este capítulo lleva por título “el papel del
trabajo en la transformación del mono en hombre”, demostrando como la actividad
productiva va evolucionando al hombre en cuanto especie, no solamente el trabajo, sino
que además el tipo de alimentos que el hombre consuma en relación a las demás especies
de la naturaleza. De manera que hay una concepción evolucionista en Engels, que lo acerca
más al positivismo que a Marx, y que lo acerca en ocasiones más al darwinismo que al
propio Marx. Aun así, hay una colaboración intelectual y política estrecha a lo largo de toda
la vida entre ambos.

I. Crítica al sistema Hegeliano

El proyecto de Marx se expresa en el intento de invertir la argumentación de Hegel y dar por


superada la filosofía hegeliana, esa es su principal motivación. La pregunta que surge al respecto,
es de si realmente lo logra, teniendo en cuenta la complejidad y el nivel de influencia de Hegel a
través de su filosofía, en cuanto a su concepción de la historia, y su concepción acerca de la
filosofía política, expresada en la distinción entre Estado y Sociedad Civil.

Avendaño sostiene que Marx (lamentablemente) se queda en el intento, porque no logra superar
a Hegel. Marx si bien logra invertir la argumentación de Hegel, se queda encerrado en el esquema
hegeliano. Lo que para Hegel es “espíritu absoluto”, para Marx será el capitalismo mundial; si para
Hegel la sociedad civil está supeditada por el Estado, para Marx el Estado está determinado por la
sociedad civil; es decir, siempre se mantiene en el esquema e invierta la argumentación, tomando
en cuenta ciertos aspectos que Hegel desarrolló en su filosofía. Esto responde a la fuerte influencia
hegeliana en la filosofía alemana, en la cual Marx se forma y también, por la complejidad y
amplitud de la filosofía de Hegel, que difícilmente puede ser superada, por el hecho que implica
una idea de totalidad. Marx siempre está pensando y visualiza la totalidad, pero aun así no logra
romper el esquema hegeliano.

II. Crítica a la religión y a los hegelianos de izquierda

A partir de la época en la cual Marx lleva a cabo sus estudios universitarios (1830-1840), éste
intenta cuestionar los fundamentos y principios que son promovidos por una serie de corrientes
interpretativas de la filosofía de Hegel y que predominan en el contexto académico alemán. La
filosofía hegeliana permea en todas la universidad de la época, y a partir de ello, surgen distintas
aristas de interpretación, una de ellas es la llamada “hegelianos de izquierda”, que Marx entre los
años 1842-1844 critica. El principal representante de los hegelianos de izquierda es Bruno Bauer.
Bruno Bauer ejerce una fuerte influencia en Marx, y hay incluso una formación normativa
compartida entre ambos. Bauer es un filósofo que se dedica a superar una serie de concepciones
de la filosofía hegeliana, que se expresan principalmente en la defensa a la religión. De hecho,
Bauer se ve en la necesidad de avanzar en esa crítica producto de lo que significa en Alemania el
problema judío; es así como publica un libro que lleva por título La Cuestión Judía. En La Cuestión
Judía, Bauer ejerce una crítica política a la filosofía hegeliana. Marx si bien considera el aporte de
Bauer como significativo, considera que aun insuficiente; de manera que hay una ligazón estrecha
con los hegelianos de izquierda.

Por otra parte, teniendo en cuenta la formación de Marx, éste se va a sentir bastante interpretado
por una corriente materialista que surge a principios de los años 40. Esta corriente materialista
que también intenta llevar a cabo una crítica sustantiva a la religión y el idealismo hegeliano,
corresponde al materialismo difundido por Feuerbach. Feuerbach el año 41 publica un texto que
se llama La esencia del cristianismo que será decisivo en la concepción materialista inicial de Marx.
Marx se inspira en Feuerbach, porque su concepción materialista, permitía llevar a cabo una crítica
a los fundamentos religiosos de las instituciones políticas, y además permitía un primer referente
de crítica de la filosofía idealista alemana, y sobre todo hegeliana.

Cuál será la base de la crítica a la religión, que estará presente tanto en Bauer y en Feuerbach. El
referente que adoptan Bauer y Feuerbach, y que en cierta medida asumen inicialmente (aunque
de manera esporádica) Engels y Marx, es anteponer la concepción científica ante la religión. Para
poder superara las concepciones religiosas en boga, y una parte del idealismo, es necesario exaltar
la razón científica; de esa manera se logra la refutación de una serie de argumentos y
concepciones. El idealismo de Hegel así como el idealismo previo de Hegel, que es también
influyente (todas las corrientes neokantianas) en Alemania, se sustentan en la distinción entre
idea y realidad. Se sabe de antemano, que la distinción entre idea y realidad, el propio Hegel la da
por superada, al concebir la realidad como la expresión de la idea. Ese tipo de influencias permea
gran parte del pensamiento social y filosófico a principios de los años 40 en Alemania.

Marx explora en la necesidad de atacar esos frentes de la filosofía hegeliana, cuestionando lo que
el considera los aspectos esenciales de la filosofía hegeliana, que se expresan en la exaltación de la
idea por sobre la realidad; tomando en un primer momento con base de crítica el materialismo de
Feuerbach, y del materialismo de Feuerbach reinterpretando y desarrollando su propia
concepción materialista. Por lo tanto, desde un primer momento, el principal referente de crítica
por parte de Marx se expresa en la necesidad de superar esta distinción entre idea y realidad.

Marx hace su crítica invirtiendo la argumentación, y sosteniendo que lo relevante en toda


concepción acerca de la historia, se juega en la realidad, sobre todo en la realidad social, que tiene
como sustrato el vínculo que establecen los individuos cuando estos se ven en la necesidad de
satisfacer sus aspectos mas básicos para su propia reproducción social. De manera que la primera
fuente de crítica por parte de Marx, va por el lado de exaltar lo que significa la realidad y sobre
todo, la realidad material, que a diferencia de Feuerbach no sólo se expresará en términos
naturalistas, sino que en función de lo que significa aquella realidad que se configura en base a la
producción y las relaciones sociales productivas, y en base a los procesos de intercambio que
siempre son materiales.

A partir de esta primera crítica, Marx se dirige hacia el cuestionamiento de otro argumento que él
considera esencial en la filosofía de la historia de Hegel. Este argumento tiene que ver con lo que
significa la idea de libertad. Para Hegel la libertad se expresa a partir de la adopción de la
conciencia acerca de la libertad, y esa adopción se expresa en términos ideales. La libertad es
idealizada, y como tal es asumida por la conciencia. Para Marx, por el contrario, la conciencia y la
idea de libertad, pasan por el reconocimiento que tienen los individuos de su propia condición a
nivel de la estructura social, a diferencia de lo que plantea Hegel, no basta sólo con desarrollar la
conciencia reflexiva y adoptar una idea de libertad, sino que es necesario que cada individuo se
haga cargo de su propia condición y reconozca lo que significa su propia condición. De manera que
hay un fundamento totalmente material de lo que significa el desarrollo de la conciencia y la idea
de libertad. Hay un sustrato material, que depende fundamentalmente de la realidad social, en
otras palabras, Marx supera esta distinción básica, diciendo que la idea es siempre el resultado de
la realidad, y no al revés como lo plantea Hegel.

El segundo referente de crítica que Marx despliega en esta etapa, y que en parte también deriva
de la influencia de Bauer y Feuerbach, tiene que ver con lo que significa el fenómeno de la
producción de la conciencia. Para Hegel, la conciencia es el resultado del despliegue de la
subjetividad, de la reflexión, y luego de lo que significa, producto de la subjetividad y la reflexión,
el desarrollo de la autoconciencia; vale decir, la conciencia es eminentemente individual, es
producto de la capacidad reflexiva que tienen los individuos, y sobre todo es resultado de la
capacidad alcanzada por los individuos para poder conectarse con el espíritu de la época. Marx por
el contrario, considera que la conciencia es el resultado de la interacción, la sociabilidad en la cual
se ven inmersos los individuos. La conciencia es el resultado de una serie de prácticas que
emprenden los individuos a raíz del contacto y la interacción desplegada con otros individuos, es
ahí donde surge la conciencia, y surge como consecuencia del intercambio simbólico que se da
entre los individuos. De manera que la conciencia surge en ese plano, no sólo a partir de la mera
reflexión individual y la subjetividad, la conciencia es el resultado del entorno social en el cual los
individuos están inmersos y se integran.

Junto con la conciencia, Marx lleva a cabo una tercera crítica, esta vez hacia la idea de la
autoconciencia. Para Marx, la autoconciencia surge cuando el individuo es capaz de reconocer su
capacidad de intervención en el entorno social y en el entorno natural en el que está inmerso. De
este modo, al asumir la posibilidad de intervenir en su propio entorno social, el individuo toma
conciencia y autoconciencia respecto de su condición esencial y toma al mismo tiempo conciencia
de lo que significan los antagonismos.

De manera que a partir de estos 3 frentes de crítica, se comienza a configurar una concepción de
la historia totalmente distinta a la concepción de la historia postulada por Hegel. La razón de ello,
es porque estos 3 elemento básicos, según Marx, permiten reconocer que lo que vale para poder
entender y comprenden el desarrollo histórico de la humanidad es la adopción de una conciencia
del antagonismo que ha existido históricamente, y no el despliegue de la idea de libertad como lo
planteaba Hegel. Acá lo que vale es el reconocimiento de aquel antagonismo que ha estado
presente a lo largo de la historia, y esa conciencia no solamente aparece en la época moderna sino
que aparece desde el momento en que surge el antagonismo entre amo y esclavos, señores y
ciervos, capitalistas y trabajadores asalariados.

De manera que habría 3 elementos de crítica básicos que le permiten a Marx iniciar una crítica
mucho más exhaustiva a la filosofía hegeliana. Marx con esto no sólo empieza a tomar distancia de
Hegel, sino que descubre que debe tomar distancia de Bauer y también de Feuerbach.

¿Qué es lo común que hay nuevamente en Marx y Feuerbach, y que lo lleva a un segundo
momento de crítica a la filosofía de Hegel? ¿Qué es lo común que hay Bauer y en Feuerbach? Ya
sabemos lo común en Bauer y Feuerbach es la crítica a la religión en base a la exaltación de la
razón; pero hacia dónde se dirige la crítica a la religión hacia una crítica eminentemente política,
pero en el fondo tanto Feuerbach como Bauer están dentro de un esquema derivado de la filosofía
hegeliana. ¿En que consiste el esquema hegeliano? Consiste en asumir que existe una
autonomización/separación entre lo social y lo político. Hegel parte en La filosofía del derecho
reconociendo la supremacía del Estado por sobre la sociedad civil, esa distinción persiste en Bauer
y también en Feuerbach; por el contrario, Marx no concibe tal separación, ya que lo social permea
siempre a nivel de las instituciones, y como permea a través de las instituciones, lo político está
directamente relacionado con lo social o es muchas veces es una derivación de lo social. El
antagonismo político es una expresión del antagonismo social, no es la expresión de un
antagonismo de la idea por ideas como lo concibe la filosofía hegeliana, no es u antagonismo en
función de ideas, sino de intereses que son eminentemente sociales. Es aquí donde Marx
despliega una crítica más frontal contra esta concepción del Estado difundida por Hegel.

1) Crítica al Estado:

La crítica al Estado consiste en invertir la argumentación hegeliana. Si para Hegel la supremacía la


tenía el Estado, siendo éste quien penetraba y moldeaba a la sociedad civil, Marx dirá que ocurre
todo lo contrario. Hay un supuesto eminentemente conservador en la teoría del Estado en Hegel,
ya que le otorga una supuesta neutralidad a las instituciones y al Estado; si el Estado se rige como
la interpretación del interés universal, quiere decir que el Estado es eminentemente neutral, y no
es solamente el Estado- en cuanto entidad abstracta- sino que sus instituciones completas: neutral
es la justicia, neutral es la actividad parlamentaria, neutral es todo aquellos se decide al interior
del aparato público y estatal. Marx dice que esa neutralidad no es tal, ya que de una u otra forma
el Estado viene a ser definido socialmente y al mismo tiempo, el Estado no logra abstraerse de los
intereses que existen en la sociedad; el Estado se ve influenciada y esta orientado por el interés
del sector predominante y hegemónico, que logra influir en las decisiones que se adoptan en el
Estado. Por tanto no habría tal neutralidad, y menos un interés general; ese interés general es un
interés particular encubierto, ya que no existen los valores universales, porque estos siempre son
las valores encubiertos de una clase.
Si el Estado no es neutral, y se ve influenciado por determinados intereses, para Marx entonces es
la sociedad civil la esfera más importante y es al mismo tiempo la que permite configurar el resto
de las instituciones; ya que la sociedad civil es efectivamente es el ámbito de la producción, del
trabajo, y del intercambio material, pero es también el ámbito de los antagonismos.

Marx se detiene a cuestionar otro supuesto de la concepción del Estado y la sociedad civil de
Hegel. Para Hegel en la sociedad civil es posible identificar asociaciones y organizaciones que
defienden intereses particulares, esos intereses particulares son posteriormente transmitidos
hacia el Estado, y el Estado se encarga de regular los conflictos y los intereses. Marx por el
contrario dirá que por medio de las corporaciones y asociaciones se expresará políticamente el
interés de determinados sectores, y desde luego, se transmitirán los antagonismos que no serán
resueltos por el Estado, sino que se reproducen en el aparato estatal. De manera que Marx
comienza a invertir el argumento, destacando la función central que ejerce la sociedad civil; si la
sociedad civil es el reino de la producción material y la esfera de las relaciones de intercambio, es
evidente que la sociedad civil, en el contexto de la sociedad moderna, supera con creces al Estado.
La razón de lo anterior se encuentra en el hecho de que si tenemos un Estado en una nación,
podemos decir que en ese Estado existe un ordenamiento determinado, y existen también fuera
del Estado relaciones económicas productivas y procesos de intercambio, no obstante esas
relaciones productivas, y sobre todo las relaciones de intercambio, lo más probable es que
sobrepasen los límites del Estado-Nación, y se vinculen al mercado. De manera que lo que ocurra
dentro de la sociedad civil muchas veces va a depender de lo que ocurre en el mercado mundial.
Marx por lo tanto, no solamente esta diciendo que lo político-estatal esta determinado desde lo
social sino que también lo universal, ya no está en el Estado sino que en la sociedad civil, porque
qué es lo universal en términos materiales, cuál es la expresión de los universal  lo universal se
reconoce o relaciona con un capitalismo que es global, que es mundial. De manera que en la
sociedad civil se expresaría aquello que Hegel le atribuye al Estado.

De esta forma, Marx invierte la argumentación respecto de la distinción entre Estado y sociedad
civil planteada por Hegel, pero también insiste a partir de la inversión del argumento, que no es
posible concebir lo político al margen de lo social, no hay una separación categórica e incluso
analítica entre lo social y lo político, sino que más bien hay una relación estrecha entre esas dos
esferas. Esto desde luego, le permite a Marx dirigir su crítica no solamente a Hegel sino que
también a las otras corrientes críticas de la filosofía hegeliana, que mantienen ciertos resabios de
esa misma filosofía, como es el caso de los hegelianos de izquierda-representados por Bauer- y
también el materialismo de Feuerbach.

¿Dónde reconocemos la crítica a Bruno Bauer? La crítica a Bauer se reconoce en dos términos: en
La Sagrada familia y en La cuestión Judía.

2) La cuestión Judía

Bauer intenta responder a un problema que aqueja no solamente a la sociedad alemana de la


década del 40, sino que a varios estados europeos en esta época. Lo judíos reclaman una
condición distinta en varios estados europeos, y Bauer se hace cargo de ese problema, advirtiendo
lo que en realidad los estados europeos mantienen su vinculación con la religión ya sea
protestante o católica. La mayoría de los Estados tiene una religión oficial, y esta religión oficial
tiene reconocimiento constitucional; al tener religión oficial, los Estados discriminan muchas veces
a determinadas religiones que no se corresponden con la religión oficial, como ocurre en el caso
alemán con los judíos. Es ahí donde Bauer despliega su principal crítica, y su principal aporte que
va por el Estado de secularizar los Estados, hacer de los Estados y de las instituciones políticas,
instituciones laicas, seculares. Cómo se puede lograr esa secularización, si políticamente no existe
el interés ni la disposición de modificar esta relación entre el Estado y la religión?  exaltando la
razón científica, a través de la ciencia el judío se conecta con el cristiano, y con las otras religiones.
La ciencia que le permite otorgar una condición de igualdad tanto al judío como al cristiano, ya
que el la razón científica supera el dogma y la fundamentación de carácter religiosa. Si se resalta la
razón científica, tarde o temprano será superada la relación entre Estado y religión. Esa es la
principal argumentación de Bauer para enfrentar el problema judío que queja a la sociedad
alemana.

Por su parte Marx, en La Cuestión Judía, destaca esa argumentación de Bauer, e indica esa misma
argumentación diciendo que en el fondo Bauer se queda en una crítica solamente política y
jurídica; porque Bauer por un lado dice que hay que exaltar la razón científica, y por otro lado dice,
que con la razón científica, tarde o temprano las instituciones se reformarán y terminarán
admitiendo la pluralidad religiosa. Bauer en el fondo hace una crítica eminentemente política y
jurídica, que es importante, significativa, pero es insuficiente y limitada; porque primero parte del
supuesto de que los Estados son neutrales y que el problema religioso se expresa en el plano de
las ideas y no en el plano social, y segundo Bauer es un estricto reformador, él lo que está
proponiendo es una reforma constitucional en los Estados europeos, reformas políticas que se
expresen en la adopción del principio de la tolerancia, la ampliación los espacios de participación,
y además pasar del ámbito del derecho civil al derecho público (porque el derecho civil, permite y
asegura la libertad de asociación, la libertad de participación y de credo; y al pasar del derecho
civil al derecho público, esas garantías adquieren un rango constitucional). De manera que Bauer
está planteado reformas en el ámbito público y político, pero sin atacar los aspectos sustantivos
que explican la condición de los judíos, y de las otras minorías o no minorías discriminadas.

Marx va a sostener que el problema judío se resuelve atacando la fuente de todas las
discriminaciones y de las exclusiones, y esa fuente se encuentra en la forma en que esta
organizada la sociedad capitalista. Marx vuelve en este texto a desglosar la distinción entre Estado
y sociedad civil; pero antes sostiene respecto de la emancipación judía, que cualquier tipo de
emancipación política requiere previamente de una emancipación social, Marx de esta forma
reitera la necesidad de vincular la lucha política con la lucha social. El problema judío se resuelve
atacando las bases constitutivas de la sociedad moderna y de la sociedad capitalista.

Marx en La cuestión judía vuelve a la distinción entre Estado y sociedad civil, esta vez analizando
en términos de la evolución histórica de esa relación. En la época moderna es tajante la
despolitización que ha sufrido la sociedad civil; la sociedad civil se a despojado del componente
político que tenía inicialmente, porque el Estado se configura de manera tal, que le quita
protagonismo a los entes organizados de la sociedad civil, a diferencia de lo que ocurría en el
Medioevo, donde no existía una estructura que separara los intereses de las clases con los
intereses generales, supuestamente representados en el Estado, las clases en el Medioevo se
representaba directamente ante la corona, ante el poder político. En la época moderna, las clases
ya no se representan directamente, porque existen entidades encargadas de canalizar los
intereses, y esas entidades tienden a velar ya no por el interés de una sola clase, sino que por
intereses transversales; de esa manera la sociedad civil se despolitiza en la época moderna, pierde
capacidad de influencia directa en el Estado, en el sistema político. Por lo tanto, Marx reitera que
el problema judío pasar por el reconocimiento de una serie de antagonismo de conflicto y
diferencias que están en la sociedad, que se han dio transmitiendo y reproduciendo
históricamente en la sociedad. Para enfrentar ese problema particular, hay que atacar as bases
constitutivas de la propia sociedad, esa es la gran crítica que Marx despliega contra Bruno Bauer, y
es la crítica que aleja a Bauer y a Marx de los hegelianos de izquierda, con los cuales estuvo
inicialmente vinculado.

Esta mis critica la va dirigir hacia el materialismo de Feuerbach, que también desarrolla
inicialmente una crítica a la religión.

3) El distanciamiento con Feuerbach:

Feuerbach escribe una libro que lleva por título Esencia del y ese libro establece por primera vez
las bases de una concepción materialista, no solamente de la historia, sino que del funcionamiento
de la sociedad. En ese libro Feuerbach sostiene que la religión es una mera ilusión, representada
como algo real. La influencia de este libro es tal, que por primera vez Feuerbach desarrolla un
concepto que será clave para Marx, este es el concepto de enajenación. El concepto de
enajenación lo elabora por primera vez Feuerbach, y lo aplica a la religión; la religión tiende a
enajenar y a desdoblar a los hombres, porque la religión y la imagen de dios son creadas por los
hombres y los hombres terminan asumiendo que dios y la religión es la que los crea  se produce
una distorsión, una enajenación a partir de los efectos que ejerce la religión. Esta idea básica es
asumida por Marx en su critica inicial a la religión, y es relevante, porque en el fondo el concepto
de enajenación que Marx utiliza posteriormente viene de ahí, pero no sólo aplicado a la religión
sino que aplicado a la forma que esta constituida la sociedad; y es también un referente de critica
para descomponer lo contenido en la ideología moderna.

De esta manera, es altamente influyente y decisiva la crítica que hace Feuerbach, pero aun así
Marx se distancia, porque a grandes rasgos la crítica a la religión de Feuerbach, por una lado sigue
siendo una crítica política-al estilo de Bauer-y por otro lado, porque efectivamente Feuerbach
desarrolla una concepción materialista, preocupándose por descubrir las leyes que rigen el
universo y la naturaleza, sin embargo esas leyes las aplica a nivel de la sociedad de manera
mecánica; el materialismo de Feuerbach dirá Marx, es una materialismo mecanicista, no es en el
fondo una materialismo que rescate la capacidad creadora del hombre, y que mucho menos
rescate la idea de praxis  esa es la principal crítica que Marx le hará a Feuerbach, y sobre esa
crítica Marx terminará formulando su concepción materialista acerca del funcionamiento de la
sociedad y de la historia.
2/5/2012

Los principales aportes de Marx

Segunda Parte: Sociología y teoría social en Marx

I. Critica a los hegelianos de izquierda y a Feuerbach

Como vimos en la clase anterior, entre el año 41 y el año 44 aproximadamente, Marx emprende
una crítica bastante sistemática al sistema hegeliano, o al idealismo hegeliano y a sus distintas
interpretaciones. Se reconocen a través de dos grandes corrientes que se imponen en la filosofía,
en el pensamiento social alemán de la década del 40, por un lado hay tendencias o corrientes de
corte conservador que señalan la necesidad de establecer estados altamente centralizados,
interpretando esta idealización del estado prusiano que planteaba Hegel, estado autocrático y
altamente centralizado que tendían a promover los hegelianos de derecha, o las corrientes más
conservadoras del idealismo alemán. Por otro lado los hegelianos de izquierda, los jóvenes
hegelianos, realizaban una dura crítica a una serie de supuestos que estaban presentes en el
interior del pensamiento social alemán; intentaban por un lado(los jóvenes hegelianos de
izquierda) distanciarse de la tradición idealista, y por otro lado emprendían una fuerte crítica a la
religión (como lo vimos en la clase pasada) por el trabajo de Bruno Bauer y sobre todo a partir de
la fuerte influencia que va a ejercer Ludwig Feuerbach que publica una obra en 1841, que va a
generar un gran impacto y una gran discusión, que lleva por título “la esencia del cristianismo”. Es
una obra que inicialmente influye de manera decisiva en el pensamiento de Marx y en el
pensamiento también de Federico Engels. Prácticamente en estos años Marx asumirá una crítica a
la religión en los mismos términos que los planteados por Feuerbach en “la esencia del
cristianismo”, entre otras cosas porque Feuerbach por primera vez antepone al idealismo y a la
religión, una concepción materialista de la historia; un materialismo que Feuerbach cultiva en
particular por el rescate que hace de la ciencias como la física, pero por sobre todo por el conjunto
de las ciencias naturales, que le permite desarrollar una argumentación en contra los supuestos
filosóficos planteados por el idealismo y planteados también por la religión. Esta crítica se
enmarca dentro de un proyecto mucho más ambicioso por parte de Marx, que lleva a cabo
durante toda esta etapa y que consiste en revertir la argumentación hegeliana respecto de la
historia y respecto del papel que le cabe al estado.

La principal fuente de crítica, en relación a su concepción del Estado y a la vez en su distinción


entre Estado y Sociedad civil, consiste en revertir la argumentación hegeliana y plantear que el
estado está determinado por la realidad material y social; todo lo que ocurra a nivel de la sociedad
civil va a influir de manera decisiva en el carácter del Estado. ¿Por qué razón Marx argumenta de
manera contraria a Hegel?, ¿Por qué razón la sociedad civil determina el carácter y la orientación
del Estado? Porque al interior de la sociedad civil seda, o es posible encontrar el conjunto de las
relaciones materiales, los procesos de intercambio, el trabajo y además las diferencias entre las
clases. Al existir dentro de esta esfera diferencias de intereses, esas diferencias de intereses se ven
reflejadas en las instituciones y sobre todo en el estado. El estado no logra abstraerse de los
intereses de clases o de aquellos intereses que normalmente persiguen aquellos sectores que
deviene en dominantes o hegemónicos. De manera que el estado no logra ser una realidad
externa, absolutamente abstraída de la realidad social, por el contrario, la realidad social permea y
moldea las instituciones del Estado y define las orientaciones que van a adoptar cada una de las
instituciones. Esta crítica, esta argumentación que podríamos considerar fundamental, Marx la
extiende hacia otras instituciones que se constituyen dentro de la sociedad civil, en particular
hacia las asociaciones y las corporaciones.

Para Hegel las corporaciones y las asociaciones cumplen un rol bastante específico. Las
asociaciones y las corporaciones neutralizan los intereses de las clases, y al neutralizar los
intereses de las clases establecen una comunicación con el estado, en la cual esta última esfera no
se ve influenciado por ningún interés emanado desde la sociedad.

Marx por el contrario, dirá que las asociaciones y las corporaciones en general, tenderán a
expresar políticamente los intereses de las clases. Cada una de las asociaciones y las corporaciones
va a tender a defender políticamente determinados intereses, y esa defensa la hará al interior del
estado o al interior del sistema político. De manera que el estado no logra nunca hacer abstracción
de lo que ocurre dentro de la sociedad civil y a la vez no logra abstraerse de los intereses y de la
pugna de intereses que normalmente surgen al interior de la sociedad civil. Esta inversión del
argumento de Hegel es fundamental para entender no solo la concepción de estado propuesta por
Marx, sino que también para entender otro tipo de implicancias, y en cierta medida también la
critica que ira desarrollando hacia las corrientes más críticas del idealismo alemán.

El hecho que la sociedad civil determine el carácter del Estado, lleva a concluir que existe una
relación estrecha entre lo social y lo político, lo político no está autonomizado de lo social, como lo
presenta el pensamiento liberal, y como lo exponen también representantes de las corrientes más
críticas del idealismo alemán, entre ellos la mayoría de los jóvenes hegelianos; lo jóvenes
hegelianos tendieron a asumir esta separación tajante entre lo social y lo político, De ahí la
categórica crítica que Marx emprende contra Bruno Bauer y que emprende también contra Ludwig
Feuerbach, a pesar de que de la influencia ejercida por Feuerbach, y a pesar también de la
influencia ejercida por Bauer, en un primer momento, Marx dará por superado el aporte de estas
corrientes producto de de haber aceptado está aceptado esta separación limita la critica que estas
corrientes emprenden contra la religión y contra el idealismo Hegeliano.

En relación a Bauer, en la cuestión Judía, Marx decía que en realidad hay una crítica sustantiva a la
religión, al intentar responder al problema judío, que no solo aqueja a la sociedad alemana, sino
que al conjunto de las sociedades europeas (pensando en la realidad de la mayoría de los estados
europeos hacia 1840). Y esa realidad hace que muchos estados sigan siendo entendidos como
estados confesionales, y no como estados laicos. Bauer plantea la necesidad de impulsar una serie
de reformas políticas destinadas a transformar el carácter confesional de la mayoría de los estados
europeos, para que se desprenderse definitivamente del carácter religioso que permea las
instituciones y permea también la mayoría de los órdenes constitucionales.

Lo que hacen algunos estados al asumirse como estados protestantes o estados católicos, lo que
están haciendo es verse abiertamente influenciados por la religión. Bauer plantea la necesidad de
impulsar reformas políticas que permitan por un lado secularizar y laicizar el estado, y desde luego
laicizar el conjunto de las instituciones, entre ellas las instituciones educacionales, y a su vez
igualar la condición de cada uno de los ciudadanos o de los miembros de esas comunidades. Bauer
dice: la única forma de establecer un dialogo horizontal entre los judíos, los católico y los
protestantes, es reformando políticamente al estado. De manera que, Marx reconoce esa crítica y
reconoce también la propuesta de Bauer en torno al destino y el carácter que deben tener la
mayoría de los estados constitucionales europeos. Sin embargo, considera que propuesta y la
crítica que hace es limitada, es importante representa un paso, pero es limitado aun, porque la
crítica de Bauer no apunta hacia la forma en que está organizada la sociedad, no apunta hacia los
elementos materiales y organizativos de la sociedad. El problema judío y el problema político que
viven muchos ciudadanos europeos, es el resultado de la forma en que han sido organizados social
y económicamente esas sociedades. De manera que la crítica no debe quedar limitada a los
aspectos formales, los aspectos procedimentales, o los aspectos políticos. La crítica debe apuntar
hacia las bases, o hacia la forma en que ha estado constituida la sociedad, de esa forma se
resuelve el problema judío, y no solamente el problema judío, sino que se resuelve la
problemática de toda aquella población que queda excluida social y políticamente.

Marx por tanto emprende una crítica demoledora a la cuestión judía de Bauer, y esa critica que es
del año 43, la emprende posteriormente hacia Ludwig Feuerbach. Como hemos dicho Feuerbach
ejerce una fuerte influencia, mucho mayor que la que ejerce inicialmente Bauer; es mucho mayor
porque es el primer representante de las corrientes más críticas del pensamiento hegeliano que
asume una concepción materialista de la realidad social y una concepción materialista acerca del
cambio histórico. Esta concepción es desarrollada de manera amplia en su libro del año 41 titulado
“la esencia del cristianismo”. En la esencia del cristianismo, Feuerbach sostiene que la religión ha
ejercido un papel preponderante desde el punto de vista de la ideología, y al mismo tiempo ha
tendido a distorsionar la realidad. La religión se expresa principalmente en términos ideológicos, y
al expresarse en términos ideológicos tiende a distorsionar la realidad, y al distorsionar la realidad
la religión actúa como un mecanismo o como una fuente de enajenación o de alienación (los dos
conceptos enajenación y alienación se utilizan de manera indistinta, en algunas traducciones al
español se habla de enajenación y en otras se habla de alienación apuntando hacia el mismo
fenómeno). Dicho sea de paso Feuerbach es el primer autor en desarrollar una teoría acerca de la
enajenación, y al mismo tiempo dando cuenta del efecto que genera la alienación desde el punto
de vista de las concepciones del mundo y también desde el punto de vista de la generación o la
producción de. ¿Por qué la religión es una fuente de enajenación de acuerdo a Feuerbach?, ¿Por
qué, en otras palabras, la religión distorsiona la realidad? Feuerbach sostiene en la esencia del
cristianismo, que la religión es el resultado de la producción cultural década época histórica. Al ser
el resultado de la producción cultural de cada época histórica, la religión es eminentemente social,
es una forma de representación de la realidad social. No obstante la religión o determinadas
religiones, han generado una verdadera distorsión de ese sentido original, por el hecho de
presentar a la religión como la consecuencia o como el resultado de la creación de un ser superior,
la religión se presenta a sí misma no como una forma de representación cultural y social de la
realidad, sino que se presenta como el resultado de la creación divina o el resultado de un ser
superior; y al presentarse de esta forma distorsiona la realidad, ya que en el fondo en vez de
reconocer que cada religión es el resultado de determinada comunidad humana, termina
presentándose como algo absolutamente ajeno a lo humano y a lo social, termina presentándose
como algo superior a lo humano y a lo social. De esta forma, la religión distorsiona la realidad
generando un cuadro de alienación en los hombres. El hombre en lugar de ser presentado como el
creador de la religión y al mismo tiempo de la imagen divina, es presentado como el creado por la
imagen divina. Dicha cuestión se traduce para Feuerbach se traduce en una verdadera alienación;
quienes asumen esa concepción del mundo y la creación, son sujetos absolutamente enajenados.
De manera que, la religión actúa distorsionando la realidad social, y actúa también generando este
cuadro de alienación.

Para llevar a cabo esta critica a la religión, Feuerbach sostiene la necesidad de resaltar el saber
científico y técnico, y realizar al mismo tiempo una crítica política hacia religión. En relación al
saber científico, Feuerbach sostiene que los marcos explicativos propios de la ciencia, generan
certeza, y a su vez hace posible refutar toda argumentación y cosmovisión de carácter religioso.
Fácilmente esas argumentaciones religiosas se ven superadas por argumentaciones mucho más
metódicas que incluye el desarrollo de un marco explicativo sofisticado y que incluye la
comprobación de hipótesis. De manera que a través de la razón científica, fácilmente se ven
superadas la cosmovisión promovida por la religión. La otra forma de cuestionar todo aquello que
proviene de la educación es a través de la política, y aquí Feuerbach tiende a coincidir plenamente
con Bauer en términos de eliminar toda influencia religiosa de las instituciones sociales y políticas.
Esa influencia religiosa se elimina a través de la exaltación de nuevas ideas, de nuevas
concepciones acerca de la constitución del poder político, y desde luego secularizando en lo
máximo a las instituciones y al Estado. En este sentido Feuerbach coincide plenamente con Bauer
cuando este se refería a la condición que tenían los judíos en la mayoría de los estados europeos.
De manera que hasta el momento hay dos fuentes de crítica que nadie ha refutado. La
argumentación de Feuerbach es considerada los suficientemente sólida como para ser refutada.
Hay incluso desde el punto de vista del sentido común y sobre todo desde el sentido común más
actual, una serie de aspectos que le otorgan a Feuerbach una condición bien especial, una
condición de avanzada respecto de su propia época, y por ende, difícilmente superable.

Sin embargo, Marx encuentra una serie de déficit o debilidades en gran parte de la argumentación
desarrollada por Feuerbach, y a partir de ese momento Marx no solamente reflexiona
críticamente sobre la contribución hecha por Feuerbach, sino que además se distancia de manera
definitiva.

Las debilidades encontradas por Marx son por un lado el reiterar esta supuesta separación entre lo
social y lo político, que lleva a Feuerbach a insistir en una crítica política hacia la religión;
Feuerbach reitera lo mismo que antes habían planteado los jóvenes hegelianos sobre la supuesta
neutralidad de las instituciones o la supuesta secularización de las instituciones públicas. Marx
dice: si se insiste en esa supuesta separación, se deja de lado una dimensión importante que es la
que determina gran parte de los problemas que aquejan una serie de sectores de la sociedad
alemana y del resto de las sociedades europeas, pero también que explica el peso y la influencia
que tiene la religión en esa época. Para Marx el problema no está en las instituciones, sino que
está nuevamente en la forma en que está organizada la sociedad, la religión es la consecuencia de
la forma en que ha sido organizada la sociedad. La defensa y la distorsión de la realidad generada
por la religión se explican por la presencia de determinados intereses que ven en la religión un
mecanismo de sometimiento y de adaptación de los sectores más subordinados, y desde luego un
mecanismo de alienación de esos sectores. Por tanto uno de los flancos débiles que Marx
identifica en Feuerbach es la reiteración del supuesto de que la política está separada de la
realidad social, o lo que es lo mismo que lo político este separado de lo social. La segunda gran
crítica formulada por Marx, tiene que ver con la concepción materialista que propone Feuerbach.
Feuerbach propone un materialismo y propone también una concepción materialista de la
historia, pero ese materialismo para Marx presenta una serie de limitaciones y debilidades. Ese
materialismo para Marx, es un materialismo contemplativo y a la vez un materialismo
excesivamente mecanicista, de acuerdo a Marx ese materialismo debe ser absolutamente
superado, no sirve, ni siquiera como fuente de crítica a la religión.

Marx con esto se distancia completamente de la argumentación y de la influencia que Feuerbach


está ejerciendo a nivel del pensamiento social alemán de la década del 40, y sobre todo a nivel de
los sectores más críticos de la sociedad alemana. Marx se distancia, y elabora a su vez, una crítica
bastante aguda a este materialismo considerado contemplativo y mecanicistas.

II. La ideología alemán (1845): premisas históricas y producción de la conciencia

Esa crítica está contenida en un primer momento, en un escrito que podemos considerar
propositivo, pero que se transforma en lo que podríamos también considerar la base de otra gran
obra, me refiero a “Las 11 tesis sobre Feuerbach”. Es en esta obra, donde Marx despliega toda su
argumentación contra la concepción materialista presentada por este exponente del pensamiento
social alemán. El segundo momento de esa crítica lo encontramos en la elaboración de esas tesis,
de esas mismas 11 tesis que pueden ser consideradas como el borrador de una gran obra, esta
gran obra se titula “Ideología alemana”. La primera parte de la ideología alemán está dedicada al
idealismo alemán y sobre todo a desarrollar una aguda crítica hacia el propio Feuerbach. La 11
tesis son escritas y formuladas tanto por Marx, como por Engels el mismo año en que se supone
fue escrita “la ideología alemana”, en el año 45. A principios del año 45 son dados a conocer las 11
tesis sobre Feuerbach, y ese mismo año se supone fue escrita la ideología alemana. Recordemos
que la ideología alemán nunca fue publicada por Marx ni por Engels, ambos decidieron jamás
publicar una obra que consideraban era un simple borrador, un simple manuscrito que sentaba las
bases de otras obras posteriores, per tenía esa condición de borrador; de hecho literalmente, la
ideología alemana fue abandonada y fue sepultada por ambos (incluso cuando se encontró el
borrador, muertos o desaparecidos ambos, la primera parte de la ideología alemana estaba
literalmente comida por los ratones), aun así se trata de una obra que sienta las bases de la
concepción materialista de la historia.
Ahora, las 11 tesis podemos perfectamente considerarlas una verdadera síntesis de la
argumentación desplegada en la ideología alemana, es una gran síntesis que al mismo tiempo
expresa una aguda critica, y el distanciamiento definitivo frente a Feuerbach.

1) Premisas y sustratos históricos: la concepción materialista de la historia

El año 1888, muerto ya Marx, Federico Engels publica un ensayo “Ludwig Feuerbach y el fin de la
filosofía clásica alemana”, planteando de que efectivamente Feuerbach es considerado, o pude ser
considerado un punto de ruptura dentro de la tradición y el desarrollo de la filosofía alemana pos
Hegel. Feuerbach genera una ruptura con toda esa tradición inaugurada por Hegel, incluso desde
antes inaugurada por Kant; toda la tradición idealista se ve superada a partir de la obra de
Feuerbach. Engels asegura que todo, incluso ellos mismo se vieron influenciados por la obra, al
punto de que todos nos hicimos Feuerbachianos, pero reconoce también el mismo Engels que
llego un momento de ruptura entre Marx y Feuerbach, por la concepción materialista planteada
por Feuerbach. Una concepción que se basaba principalmente en el mundo físico, las lógicas que
dominaba física y sobre todo se sustentaba en la forma en que está organizado “el mundo
natural”, sin reconocer la diferencia entre el mundo natural y el mundo social. Engels dice el año
88. Hay una diferencia muy importante entre la realidad natural y la realidad social, así como
también hay una historia de la sociedad que no es la misma que la historia de la naturaleza; la
historia de la naturaleza o los ciclos que vive la naturaleza, no son iguales al desenvolvimiento
histórico y temporal de la sociedad, y nos es igual porque los hombres o los individuos que forman
parte de la realidad social intervienen en ella, y al intervenir en ella la alteran, alteran el curso de
la humanidad; no así ocurre en el mundo natural, las especies, salvo el hombre en la naturaleza,
no alteran el devenir del mundo natural, salvo el hombre que interviene en la realidad social,
como en el mundo natural. De manera que, había una limitación evidente en esa concepción
materialista planteada por Feuerbach, que intentaba analogar lo natural con lo social sin advertir
las diferencias. Esto lo explica Engels en un ensayo del año 88. Sin embargo, en las tesis sobre
Feuerbach y en la crítica que Marx y Engels desarrollan en la ideología alemana, aparece lo mismo
que dice el año 88 Federico Engels, aparece la misma crítica, la misma argumentación en contra de
este materialismo mecanicista y a la vez contemplativo.

Para poder desmenuzar la crítica al materialismo de Feuerbach, tenemos que en primer lugar
hacer mención a las principales tesis de esas 11 tesis, y a la vez detenernos en los dos primeros
capítulos de la ideología alemana.

En relación a las 11 tesis, en estas está desarrollado de manera sistemática la crítica al


materialismo mecanicista y contemplativo de Feuerbach. He dicho en forma genérica de que trata
la crítica al mecanicismo, pero también a esta idea de lo contemplativo planteada por Marx, en
que consiste este supuesto mecanicismo y al mismo tiempo lo contemplativo de la realidad
objetiva que ve Marx en Feuerbach. (se hará mención solo a que las tesis que nos son reiterativas,
o que hacen mención a la concepción materialista)

En la primera de estas tesis, lo primero que señala Marx es que Feuerbach tiende a ver la realidad
objetiva, material de manera contemplativa, como si fuera algo externo a los individuos o al
hombre. La realidad objetiva, la realidad natural es algo externo en Feuerbach, y al ser externo
Marx cataloga esa concepción de contemplativa porque no considera la posibilidad de que el
propio hombre, que es resultado y producto del mundo natural, también transforma esa realidad
objetiva (LEE LA PRIMERA TESIS). Para Marx lo objetivo no es lo que es externo al hombre, sino lo
que es inherente al hombre, lo inherente en el hombre es la acción, la capacidad de emprender
acciones; acciones que tienen resultados orientados hacia el entorno social en el cual el hombre se
desenvuelve o bien hacia el entorno natural. Para Feuerbach en cambio, lo objetivo es lo que es
eminentemente externo al hombre, es decir, la realidad natural, ni siquiera la realidad social. Esta
argumentación está contenida en la primera tesis, la cual no es presentada en más de 15 líneas. En
esas 15 líneas, Marx emprende una fuerte crítica a esta concepción materialista de Feuerbach.

*profe ¿Qué es realidad natural?

Realidad natural entendamos genéticamente como naturaleza, distinta a lo social.

En la tercera tesis, Marx reitera esta condición, pero esta vez sostiene que existe una suerte de
relación dialéctica entre el entorno social y natural, y la acción individual. Hay una relación
reciproca: el hombre es creado por la naturaleza y es también creado y moldeado socialmente. Sin
embargo, a través de sus acciones el hombre transforma las circunstancias, en otras palabras, el
hombre es el resultado de sus circunstancias, pero a través de sus propias acciones es capaz de
transformar sus circunstancias. (LEE LA TERCERA TESIS).

Lo relevante y lo que se desprende de lo planteado en la primera y en la tercera tesis, (además de


rescatar literalmente esta idea de que lo objetivo es la acción, y al mismo tiempo existe una
relación reciproca entre la acción y la circunstancia), desde la perspectiva de Marx y de lo que
posteriormente será su concepción materialista de la historia, lo relevante es además de resaltar
la capacidad de la acción humana, Marx no solamente se distancia de Feuerbach, sino que se
distancia también de otras tradiciones del pensamiento occidental que ha sido altamente
gravitantes a lo largo de la historia, En el fondo Marx está indicando que el hombre es capaz de
formarse y autoformarse, y al asumir esa idea se distancia nuevamente de la tradición aristotélica,
porque para Aristóteles el carácter venia inducido externamente, el hombre adoptaba el carácter
en dos ámbitos: a través de la educación y a través de la inserción en la vida pública, una vez que
se hace ciudadano y participa y delibera, el hombre o los individuos adquirían el carácter, de
manera que el carácter era inducido externamente. Marx por el contrario dice que el carácter es
inherente al hombre, que surge sus propias acciones (incluso de las acciones más elementales
como aquellas destinadas a la sobrevivencia o a la reproducción). De manera que no solo hay una
crítica hace Feuerbach, sino que también con otras tradiciones del pensamiento occidental, en
estas dos tesis. Desde luego, en estas tesis queda claro lo que significa el materialismo
contemplativo de Feuerbach, ya que lo contemplativo significa para Marx ver lo sensorial, ver lo
físico o lo natural como algo externo y no como algo inherente, y que al mismo tiempo puede ser
transformado, alterado completamente a través de la acción humana. Por tanto, critica en relación
a Feuerbach, resaltación de la acción, y en estas dos tesis también se extrae algo que aparece en
una tesis posterior, que es la idea de praxis, la relación entre la idea del pensamiento y la realidad,
o el pensamiento y la acción, la idea de praxis, que como ya dijimos está contenida en otra tesis
que Marx nos expone posteriormente.

Hacia la octava tesis Marx se detiene a exponer la idea de praxis, y esto que ocurre es relevante,
ya que al desarrollar la idea de praxis, no solamente da cuenta de esta articulación entre la
práctica, la acción, y el pensamiento, sino que da cuenta de la capacidad creadora del hombre; al
resaltar la capacidad creadora del hombre, resalta también su historicidad. Es importante esta
idea a de praxis, porque como lo veremos a continuación la idea de praxis, además de permitir la
articulación entre lo teórico y lo práctico, entre la idea y la realidad, la idea de praxis le permite a
Marx desarrollar un materialismo no determinista, no mecanicista. Normalmente se ha visto en
Marx, hay algunos críticos hacia Marx, que existirá una suerte de determinismo economicista por
el énfasis y el hincapié que hace la realidad material, que se expresa a través de las relaciones de
intercambio, del trabajo y de la producción. Ese énfasis significaría una suerte de determinismo
mecanicista en Marx. Como veremos a continuación no existe tal determinismo. La idea de praxis
le permite a Marx desarrollar un materialismo distanciado completamente del mecanicismo y al
mismo tiempo, ajeno a todo determinismo. (LEE LA OCTAVA Y LA NOVENA TESIS).

De acuerdo a la critica que formula Marx en estas tesis, la objetividad planteada por Feuerbach se
expresa en un primer momento en la exaltación del mundo natural, y en la separación que
establece entre el mundo natural y el social; luego es la forma en que interpreta la realidad social,
la que es prácticamente inmutable para Feuerbach, tal como lo es la realidad natural. Al
descomponer la realidad social y al dar cuenta de lo que ocurre en la esfera de la sociedad civil de
acuerdo a Marx, Feuerbach vería solo individuos aislados. La esencia del individuo, lo objetivo del
individuo, es su condición de ente autónomo aislado, no su noción de ser o de ente vinculado con
otros individuos, y al mismo tiempo de un ente que esta continuamente actuando e interactuando
con otros. De manera que el aislamiento que le atribuye Marx a Feuerbach en la novena tesis,
tiene que ver con esta concepción que se va desplegando o se va descomponiendo a partir de
cómo se concibe lo natural como algo objetivo, lo social como algo objetivo y lo individual también
como algo objetivo, pero lo individual separado absolutamente de la interacción de los vínculos
que necesariamente debe establecer con otros para asegurar su reproducción material (LEE LA
UNDECIMA TESIS).

Al plantear esta crítica, ya no hacia Feuerbach, sino que hacia los filósofos y en particular hacia los
filósofos idealistas, Marx cierra el círculo, cierra la crítica. Parte criticando el materialismo
mecanicista y termina señalando que hay una concepción, prácticamente inherente en todos los
filósofos idealistas (no lo dice directamente, pero en el fondo su crítica se dirige a ellos), no
solamente a la interpretación, sino que apunta ala transformación. La crítica y la limitación que ha
tenido Bauer y Feuerbach al suponer la separación entre lo social y lo político, en dejar lo social sin
la posibilidad de la transformación y de la alteración. Feuerbach y Bauer coinciden en transformar
las estructuras políticas, pero no la de la base social. De manera que hay una condición inherente
en la mayoría de los filósofos, la de contemplar e interpretar el mundo, pero no apostar por su
transformación. Estas tesis, y sobre todo las que señalamos, dan cuenta de una condición
absolutamente distante del materialismo mecanicista y al mismo tiempo dan cuenta de una
concepción no determinista por parte de Marx, porque lo que está haciendo Marx es resaltar la
capacidad transformadora del hombre o de los individuos. Esa capacidad transformadora
comienza a partir del vínculo que se establecen los individuos con el mundo natural y continúa
posteriormente a partir del vinculo o la relación que establecen los individuos entre sí. La
transformación del mundo natural, es obviamente consecuencia de una necesidad, o de satisfacer
aquella necesidad básica que tienen los individuos o los hombres, la de asegurar su reproducción
material.

De manera que Marx nos ofrece una concepción de la historia que es distinta a la de Feuerbach,
distinta a la de las corrientes críticas del idealismo alemán y absolutamente distinta a la
concepción de la historia planteada por Hegel, entre otras cosas porque a partir de la acción y de
la interacción que el individuo establece con el entorno material y cultural, el individuo desarrolla
la conciencia y la autoconciencia. De manera que como lo veremos a continuación, al presentar los
argumentos de la ideología alemán, Marx se distancia a partir de este momento del idealismo
alemán y también generar su distanciamiento de HEGEL.

__________SEGUNDO BLOQUE (PARTE REPASANDO) LO DEL BLOQUE ANTERIOR______________

I. La ideología alemana (1845): premisas históricas y producción de la conciencia

La ideología alemana, representa un esfuerzo por elaborar una teoría de la ideología de la


sociedad capitalista. No obstante, el texto La ideología alemana va muchas más allá de ser un
tratado sobre ideologías, mas bien la ideología es abordada de manera genérica, ya que este libro
no pretende ser un texto que se dedique exclusivamente al tema de las ideas y a la formación de
la ideologías en el marco de la sociedad capitalista; más bien La ideología alemana es el primer
gran esbozo de la concepción materialista del Estado.

Es un libro que se puede considerar difuso en cuanto al despliegue argumentativo, donde los
conceptos que se utilizan carecen del nivel de precisión que van a tener posteriormente aquellos
escritos que se sustentan en el aparato administrativo y categorial proveniente de la economía
política clásica. El Capitalismo es analizado en función de la división del trabajo, y de las diferencias
que generan la división del trabajo respecto al acceso a la propiedad; en ningún caso se aborda el
fenómeno de la acumulación y la producción del valor, como lo hará Marx en escritos posteriores
cuando discuta la política económica clásica. En este sentido, La ideología alemana es un texto
que tiene una formulación bastante genérica, donde los argumentos son planteados de manera
rigurosa, pero amparándose de conceptos que no necesariamente tendrán el nivel de precisión
que van a tener posteriormente las categorías y conceptos que Marx utilice en particular para
describir a la sociedad capitalista, y los procesos relacionados con el desarrollo del capitalismo.

La ideología alemana es un texto bastante polémico, porque está destinado a discutir con las
principales corrientes del pensamiento social en boga en la década del 40´. Dentro de las
corrientes más importantes destaca el idealismo, la filosofía hegeliana, y lo que queda todavía de
las corrientes neohegelianas (en particular la influencia de Bauer y Feuerbach).
En La ideología alemana se logran desarrollar de manera detenida Las once tesis las cuales dan
origen a una serie de premisas históricas que Marx y Engels ya exponen en la primera parte. De
esta manera, Las once tesis sirvieron de planteamiento iniciales que posteriormente son
desarrollados en los primeros capítulos de La ideología alemán, no por casualidad hay alusiones
críticas permanentes hacia Hegel y Feuerbach en estos dos primeros capítulos.

1) Premisas y sustratos históricos: la concepción materialista de la historia

Lo primero que se observa en La ideología alemana, es la polémica que Marx y Engels emprenden
con lo que queda del idealismo hegeliano o del idealismo alemán. Ambos señalan que gran parte
de la crítica del idealismo alemán ha quedado restringida al plano de las ideas y la filosofía. De
manera que es una crítica eminentemente filosófica que no logra salir del esquema de la filosofía,
es una crítica de conceptos, pero que no considera las características que presenta la realidad
alemana de la época, sino que hace una abstracción de la realidad social; es decir, es una crítica
que transcurre principalmente en el plano de las ideas (en el plano de las ideas se encuentra la
crítica de Feuerbach a la religión, y también la crítica que hacen los hegelianos de izquierda hacia
la concepción hegeliana de la historia). En ese sentido advierte Marx y Engels, lo que se observa
tanto en el idealismo alemán como en las corrientes más críticas es una suerte de
conservadurismo. Hay un conservadurismo, porque todas estas corrientes hacen caso omiso de lo
que está ocurriendo a nivel de la realidad social, ya que al quedarse o restringirse sólo al plano de
las ideas, no se hacen cargo de lo que ocurre a nivel de la realidad social, y al no hacerse cargo de
lo que ocurre en la realidad social, no plantean ninguna crítica en esa dirección; en ese sentido,
plantean de manera categórica Marx y Engels, que todas las críticas que existen son
eminentemente conservadoras. Y por tanto lo que se debe hacer es avanzar en esa dirección,
avanzar hacia la elaboración de un nuevo referente de critica que permita superar el sistema
hegeliano pero que se sustente en la base material que posee la sociedad, que tome en cuenta la
forma que esta constituida la sociedad; para lo cual Marx y Engels platean 3 premisas históricas,
que dan cuenta la forma en que se ha constituido la sociedad, destacando la relevancia que tienen
los individuos reales a través de sus diferentes acciones. Estas tres premisas son:

1ª premisa: Reconocer al hombre como una entidad viviente y corpórea. Una entidad
viviente y corpórea que se relaciona permanentemente con la naturaleza, y que es capaz
de generar su propia historia, distinguiéndolo de las demás especies vivientes. Es capaz de
desarrollar su propia historia por el hecho de producir, al producir el individuo genera
todo aquello que necesita para su subsistencia y producción material, y a su vez, altera y
modifica el entorno natural. De manera que esta 1ª premisa que se va a transformar en la
base de un nueva concepción materialista, pone énfasis en esta capacidad de producir, y
en la forma en que los individuos organizan la producción, pero además el hecho de
destacar el fenómeno de la producción obliga a Marx y Engels a describir y analizar las
formas de vida que definen los individuos en las diferentes etapas de la historia. Por tanto,
esta 1ª premisa destaca la capacidad creadora de los hombres, que se expresa a nivel de la
producción, producción que permite en primer lugar, asegurar la reproducción y
transformar el entorno, y que a su vez, hace necesario destacar la forma en que los
individuos organizan su vida cotidiana.
2ª premisa: La segunda premisa está planteada en términos diacrónicos en relación a la 1ª
premisa. La 1ª premisa apuntaría a una condición que el hombre presenta en la etapa más
básica desde el punto de vista histórico, y por su parte, la 2ª premisa apuntaría a destacar
una época en la cual no basta sólo con la relación entre el hombre y la naturaleza, o no
basta sólo con la abstracción de los productos que ofrece la naturaleza, sino que más bien
la producción sería consecuencia de la extensión de los procesos de intercambio. Esta 2ª
premisa apuntaría a analizar la condición que presenta el hombre una vez que surge la
civilización, distinguiendo así al mundo urbano del mundo rural, cuya distinción que se da
entorno al proceso de división del trabajo. De manera que esta 2ª premisa se sostiene
sobre la idea de que lo que estimula la producción es la división del trabajo, la que a su vez
estimula la expansión de la redes de intercambio.
3ª premisa: La división del trabajo se intensifica sobre todo en la época moderna, a raíz de
la diferenciación que se comienza a producir en una serie de áreas o actividades: al
separarse la actividad industrial de la actividad artesanal, comercial y agrícola. Ese proceso
de acuerdo a Marx y Engels es clave, ya que da cuenta de una mayor división del trabajo, y
este proceso se puede reconocer principalmente por el advenimiento de la época
moderna, y coincide con el desarrollo del capitalismo industrial y comercial.

Habrían 3 premisas históricas que permiten reconocer la base material de que fundamenta la
constitución de la sociedad, y desde luego, que da cuenta del despliegue histórico que va a
experimentar la sociedad; lo que mueve el desarrollo histórico es la transformación en la base
material y en la base productiva. No obstante esta transformación es siempre consecuencia de la
praxis o de la acción que desenvuelven los individuos, acción que normalmente está orientada a
satisfacer las necesidades básicas. Junto a estas 3 premisas, Marx y Engels reconocen otro hecho
que es de gran importancia: la formación y el origen de la propiedad, que coincidiría con cada una
de estas etapas o premisas históricas anteriormente señaladas; estas formas de propiedad son:

1ª forma de propiedad: Surgen en la sociedad primitiva. Etapa marcada por la pesca y la


caza, y que luego da paso al desarrollo de la ganadería y la agricultura, que en
consecuencia da origen a una propiedad eminentemente comunal; no existe propiedad
privada, sino que la propiedad que predomina es del tipo comunal, y hay por tanto una
mayor distribución de la riqueza en esta fase histórica.

Cabe destacar que Marx y Engels analizan el tema de la propiedad de manera bastante particular,
en comparación a la forma en que analiza la propiedad la política económica clásica. Marx y
Engels, plantean una forma alternativa a las otras concepciones del pensamiento social, en
particular la noción de propiedad que proviene de la política económica clásica de Smith y Ricardo.
De acuerdo a Marx y Engels, los economistas políticos clásicos, lo que han hecho es idealizar el
tema de la propiedad, y la ven incluso como algo inherente a la acción de los individuos, ya que la
propiedad es el resultado de la acción y el desempeño emprendido por cada hombre. Marx y
Engels consideran que esa concepción acerca de la propiedad es idealista, porque no destaca una
serie de fenómenos que muchas veces acompañan el acceso a la propiedad, fenómenos como el
despojo, la usurpación, el sometimiento y conquista de los pueblos, o bien fenómenos como la
acumulación.

2ª forma de propiedad: Distinto es lo que ocurre a partir del origen de la civilización,


donde se mantiene la propiedad comunal, pero ya no es la predominante, ya que
considerando la trayectoria de las civilizaciones griegas y romanas, lo que se impone es un
tipo de propiedad privada. La esclavitud es un tipo de propiedad mueble (se mueve) que
se complementa con un tipo de propiedad de carácter inmueble (no se mueve). De
manera que en las primeras civilizaciones se produciría la división entre la propiedad
privada y la propiedad comunal. En algunas civilizaciones, sobre todo en las civilizaciones
de los ríos (Egipto, Babilonia, Mesopotamia), el tipo de propiedad predominante sería
comunal, en otras, en particular Grecia y roma, la propiedad predominante es la privada.
3ª forma de propiedad: Se reconoce en el contexto del medioevo. En el contexto del
medioevo lo relevante es el conflicto que se produce entre grandes propietarios y
pequeños propietarios, ya no existe el conflicto entre amos y esclavos como era en las
primeras civilizaciones, sino que es entre propietarios, ya que a pesar de que prevalece la
esclavitud, esta va perdiendo importancia como forma de propiedad en relación a la
pequeña y gran propiedad agrícola.

De esta forma existirán 3 formas de propiedad que son consecuencia de las formas de producción
descritas en las 3 premisas anteriores: la forma de propiedad comunal se daría en aquella etapa en
que existiría una mayor interacción o vinculación con la naturaleza, es decir la etapa primitiva; la
propiedad privada en coexistencia con la propiedad comunal, se daría en aquella etapa en que
surge la separación entre el campo y la ciudad, y se hace extensiva por primera vez las relaciones
de intercambio; luego la propiedad feudal o típica del medioevo, correspondería a una etapa
donde se daría un división mas o menos significativa entre el mundo urbano y el mundo rural, la
actividad industrial y agrícola o la actividad industrial y comercial. De manera que estas 3 etapas
expresan y dan cuenta de 3 formas de organización de la vida cotidiana y 3 formas de propiedad.

Marx y Engels está tipificando y planteando 3 etapas de manera genérica, no están diciendo la
historia a avanzado de esta forma, sino que están diciendo que se puede reconocer 3 formas de
organización, no están diciendo la historia de se haya desarrollado así necesariamente.

2) Producción de las ideas y desarrollo de la conciencia

Junto con estas premisas, la reflexión que continúa es aquella relacionada con el fenómeno de la
conciencia y la producción de las ideas, vinculada a las 3 premisas y vinculada también a las 3
formas de propiedad que prevalecen en cada época histórica. En esta tipificación no hay un
tratamiento específico sobre lo que se podría denominar la sociedad capitalista, llega a esta última
forma histórica de propiedad que es bastante híbrida y heterogénea, sin avanzar mas allá y hacer
una caracterización de la sociedad capitalista. No hay un desarrollo detenido de la última etapa,
pero Marx y Engels se detienen en el fenómeno de la conciencia y la producción de las ideas en
base a las formas de propiedad y las formas en que ha estado organizada la sociedad. En función
de esta relación, deducen como sería el problema de la conciencia y de las ideas en el capitalismo,
y que pasaría en el capitalismo desde el punto de vista de la ideología.

a) La aparición de la conciencia

Para Marx y Engels, hay una relación directa entre la formación de la conciencia y la producción de
las ideas y la vida material, no una disociación como lo planteaba el idealismo alemán. Sin hacer
una alusión explícita al idealismo ni a las corrientes interpretativas del idealismo alemán, Marx y
Engels realizan esta crítica. Plantean que es necesaria la articulación entre las ideas y la realidad
material, o en otras palabras, las ideas son el reflejo de la realidad material; lo mismo en la
formación de la conciencia individual, la conciencia individual sería una consecuencia de lo que
ocurre a nivel de la realidad social y natural. Social y natural, porque por un lado las ideas surgen
como consecuencia de los procesos de interacción que experimentan los individuos, pero surgen
también a partir de la propia relación que establece cada individuo con la naturaleza, de ahí que el
elemento básico para analizar tanto la producción de las ideas como el desarrollo de la conciencia
sea el lenguaje.

La aparición del lenguaje desde el punto de vista histórico es el hecho más relevante para
entender lo que significa la conciencia y la difusión de la ideas, porque el lenguaje es para Marx y
Engels la expresión de la conciencia práctica y la conciencia real. El lenguaje es la consecuencia
inmediata de la interacción sobre todo simbólica que experimentan los individuos entre sí, de esta
forma el lenguaje es eminentemente social. Los procesos de interacción que dan origen al
lenguaje, muchas veces tienen como finalidad satisfacer determinadas necesidades materiales; y
el lenguaje está contenido de una serie de símbolos y representaciones sociales que permiten la
formación de la conciencia y la producción de las ideas. A demás, existe otro momento que incluso
antecede a éste, y que es altamente relevante para entender la formación de la conciencia, y
sobre todo la conciencia individual, y este primer momento tiene que ver con la relación directa
que establece cada individuo con la naturaleza.

Históricamente, en una etapa primitiva, en la cual los hombres interactuaban con la naturaleza,
antes que entre sí, la naturaleza aparecía para los individuos como algo extraño, y como algo que
dominaba a los propios hombres; sin embargo esa concepción y relación con la naturaleza se
modifica en la medida que el individuo se va dando cuenta que es capaz de cambiarla. A partir de
ese momento la naturaleza deja de ser vista como algo extraño, como algo omnipotente respecto
al individuo, y empieza a ser vista como algo que se puede alterar, modificar, y utilizar en favor o
beneficio de cada individuo. Esta conciencia acerca de la naturaleza, posteriormente aparece a
nivel de los procesos de interacción, lo individuos entre sí se reconocen como iguales, pero llega
un momento que los individuos reconocen que existen diferencias o que se pueden generar
diferencias, y esas diferencias pueden llevar a someter a otros individuos. De manera que la
conciencia es el resultado de los procesos de interacción que cada individuo establece con la
naturaleza, y es también resultado de los procesos de interacción de los individuos entre sí. Con
esto, Marx y Engels plantean una concepción acerca de la historia y el desarrollo de la conciencia
muy distinta a la de Hegel, para Hegel la conciencia era el resultado del despliegue de la
subjetividad y de la posibilidad de vincularse con el espíritu de la época o el espíritu absoluto; para
Marx y Engels, el desarrollo de la conciencia es el resultado de estos procesos de interacción a
ludidos anteriormente; y es el resultado también de la capacidad que va logrando el propio
hombre para alterar aquel entorno en el cual se desenvuelve.

Ahora bien, en el desarrollo de la conciencia y la producción de las ideas, también intervienen


posteriormente otros factores que profundizan el proceso anterior, y uno de estos factores
aparece cuando en las primeras civilizaciones, surge la división del trabajo, y una de las divisiones
del trabajo es la separación entre el trabajo manual y el trabajo intelectual; ese hecho representa
una etapa fundamental dentro de desarrollo de la conciencia y dentro de las ideas, porque la
separación entre trabajo manual e intelectual permite la aparición de un estilo de pensamiento
más sofisticado, la separación entre el trabajo manual e intelectual en las primera civilizaciones
permite el surgimiento de la religión, de la filosofía, las concepciones acerca de la política, etc. que
no todos asumen o que no todos están en condiciones de asumir. De manera que este es un hecho
gravitante en términos materiales (porque permite dividir los roles y las funciones al nivel de los
procesos productivos) e intelectuales o del desarrollo de las ideas (porque permite la perfección o
profundización al nivel de los pensamientos y a nivel de la concepciones del mundo). Junto a este
hecho, aparece por primera vez lo que Marx y Engels denominan la falsa conciencia, que se opone
a aquella conciencia considerada verdadera o esencial.

La separación entre trabajo manual e intelectual, permite el desarrollo de una falsa conciencia,
absolutamente contrapuesta a la conciencia verdadera o esencial. Esta falsa conciencia hace que
el interés individual de algunos, se confunda con el interés general o de toda la comunidad; y esto
es consecuencia de esta separación del trabajo manual e intelectual, pero sobre todo, mas
directamente es consecuencia de la posibilidad y capacidad que adquieren algunos sectores de la
sociedad de controlar los medios de difusión de las ideas. Esta falsa conciencia se va haciendo
cada vez más predominante en la medida en que la sociedad se va haciendo más diferenciada y
compleja desde el punto de vista de su condición interna. No es casual que el desarrollo de la
conciencia se de-de manera exacerbada- en el contexto de la sociedad moderna, en el cual
aparece la imprenta o la difusión a través de los medios de comunicación, entre ellos los medios
de comunicación escritos. Aunque también se da en el contexto de las sociedades primitivas,
siendo la religión la cual puede actuar como falsa conciencia , ya que quienes asumen la función
religiosa, difunden sus propias ideas, es decir, la ideas entorno a la religión, pueden ser la ideas de
algunos miembros de la comunidad; pero en el contexto de las sociedades complejas y altamente
diferenciadas-como ocurre en la sociedades modernas o en la época del capitalismo- es
obviamente quienes controlen los medios de producción y al mismo tiempo los medios de
difusión. Lo que será una constante, dicen Marx y Engels, es que el control de los medios de
difusión estén en manos de quienes controlan los principales medios de producción, y por ende,
las ideas de una época sean las ideas de una clase dominante. De manera que el sustrato o la
fuente generadora de la idea o de las ideas dominantes, será el acceso a la propiedad de los
medios de producción y también el acceso a la propiedad de los medios de difusión de la ideas.
b) La distinción entre idea e ideología

Pensando en la realidad del siglo XVIII en países como Francia, Inglaterra, y en menor medida
Alemania, en donde existe una burguesía en ascenso en contradicción con los sectores
tradicionales, es muy ilustrativo lo que ocurre en el plano de la ideas, ya que va a haber una
disputa que se expresa en la medida en que la burguesía va a pretender difundir sus ideas,
mediante la creación de medios alternativos a los oficiales. De manera que la burguesía va a
encontrar a través del acceso a los medios de producción, la posibilidad de hacer primar sus ideas
ya en este contexto. Ahora una cosa es la difusión de las ideas, o la idea en sí, y otra cosa es que la
idea se transforme en ideología.

Cuándo una idea es tal, y cuándo esa misma idea pasa a ser ideología. Marx y Engels parten de la
base de que las ideas son formas de interpretación de la realidad social y natural. Son imágenes
del mundo que todos los individuos o sectores de la sociedad portan consigo, pero hay visiones
que predominan por sobre otras. Si pensamos lo que está ocurriendo en la época moderna, la
visión o la cosmovisión tradicional, religiosa está siendo desplazada, así como también aquella
visión individual o subjetiva es desplazada por ideas que han logrado una mayor capacidad de
difusión; son esas ideas las que se transforman en ideologías. La ideología es consecuencia de
aquellos sectores que pretenden hacer primar su propia concepción de la realidad por sobre las
otras concepciones, y desde luego a través de esta concepción de la realidad justifican su
condición, y/o también pretenden imponer otras visiones acerca de la realidad, no solo en el
ámbito del funcionamiento de la sociedad, sino que acerca del funcionamiento de la política, la
actividad económica, de la ciencia, etc.; de esta forma las ideas se transforman en ideologías,
cuando se desechan el resto de las ideas existentes en la sociedad, y pasan a ser predominantes,
en tanto se imponen o son impuestas de manera intencionada.

De acuerdo a las características que está adoptando la época moderna, la ideología dominante es
también consecuencia de las ideas que difunde la clase dominante, sin embargo la ideología puede
provenir también de otros sectores, no solamente recae en la burguesía o en los sectores
tradicionales la posibilidad de generar o difundir una ideología particular, los demás sectores de la
sociedad pueden y están en condiciones de hacer valer sus ideas, de enfrentar sus ideas con las de
otros sectores; es aquí donde Marx y Engels se detienen en el fenómeno de la lucha de clases, y en
la posibilidad de transformar el actual orden o estado de las cosas. Dicen Marx y Engels, la clase
obrera por la importancia cuantitativa y cualitativa que tiene, puede llegar a ser también un sector
dominante, y puede hacer primar sus ideas por sobre las ideas de los demás sectores de la
sociedad, transformándolas en ideologías sus propias ideas. De manera que existe una diferencia
sustantiva entre idea e ideología, la ideología es en el fondo el resultado de la imposición de
aquellas ideas difundidas por determinados sectores de la sociedad, ideas que pretenden justificar
también la condición, los objetivos e intereses de ese sector en particular.

Esta reflexión lleva en el segundo capítulo a Marx y Engels a manifestar su opinión acerca del
papel del cambio social, y sobre las implicancias reales que ha tenido el proceso de división del
trabajo. Todo esto es consecuencia de la división del trabajo: la propiedad es consecuencia de la
división del trabajo; el desarrollo histórico es consecuencia de una intensificación a consecuencia
de la división del trabajo y de la forma de propiedad; el desarrollo del capitalismo es consecuencia
de la división del trabajo, pero también de otras implicancias ampliamente significativas.

Como consecuencia de la división del trabajo y desarrollo del capitalismo se está produciendo una
situación muy significativa. Mientras las burguesía depende de dinámicas nacionales y locales, y
toma una fisonomía que es mas bien local, la clase obrera deviene de una fisonomía global,
universal, cuyos rasgos están presentes en todos los contextos en donde se esta desarrollando el
capitalismo en Europa; en ese sentido es una clase que sobrepasa los límites del estado nacional.
El interés de la burguesía es nacional, a la burguesía no le conviene la competencia ni el
predominio de determinas economías que no sean la suya a nivel del mercado internacional, en
cambio el interés de clase obrera es el mismo en todas las regiones de Europa e incluso en algunos
lugares fuera de ellas; por tanto la clase obrera está convirtiéndose en una clase que tiene
características y que va a tener alcances e implicancias globales, de manera que la posibilidad de la
transformación va a venir por la clase obrera. La división del trabajo y el desarrollo del capitalismo
están generando no solamente efectos destructivos en la naturaleza, sino que están engendrando
las bases para la propia destrucción del capitalismo.

En síntesis del carácter global de la clase obrera, además de advertir de los efectos destructivos
del capitalismo, Marx y Engels, reiteran en varias ocasiones el nivel de influencia que puede llegar
a tener la clase obrera debido a este carácter internacional.

Pero hay otra división más importante en la época moderna y que es difícil de superar: la
separación entre lo productivo y lo financiero. El capital financiero es el que deviene en
predominante, y subordina al resto del capital, incluyendo el industrial.
9/5/2012

Los principales aportes de Marx

Segunda parte: Sociología y Teoría Social en Marx [final…]

II. El fenómenos de la alienación (enajenación)


1) Significado

Nos corresponde ver hoy día el fenómeno de la “alienación” que Marx analiza en un primer
momento como consecuencia directa de la división del trabajo. Esto es una interpretación distinta
al resto de los representantes, pensadores de fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX,
que aluden al fenómeno de la división social del trabajo.

Enfatizando la consecuencia que los fenómenos traen desde el punto de vista de la división de
roles y funciones, y también del punto de vista de la especialización profesional que pasa a ser
constitutiva de la propia urbe. Intensifica los propios procesos de división del trabajo y como
consecuencia, incrementa la diferenciación funcional que le permite a la sociedad asumir
características oligárquicas, interpretadas por buena parte del pensamiento social del siglo XIX.

Marx, interpreta de manera distinta, ya que para él lo relevante no es la división funcional ni la


especialización, sino que las consecuencias que trae desde el punto de vista de la distribución al
interior de cada sociedad. Reconoce que hay un proceso de intensificación de incremento de la
división del trabajo, pero esa situación trae consigo una serie de fenómenos que son mucho más
relevantes, porque van más allá de la mera división.

Marx en los manuscritos económicos filosóficos del año 1844, se refiere al concepto de alienación,
este concepto que no es propio de Marx, que estaba ya presente en otros representantes del
pensamiento social, asume en Marx características bastantes significativas e implicancias desde el
punto de vista social.

Este concepto está relacionado directamente con lo que está ocurriendo con la división del
trabajo, que entre otras cosas trae consigo una concentración de la propiedad y un aumento de la
desigualdad, debido que hay sectores importantes de la sociedad que quedan absolutamente
exentos de la propiedad, o que no logran acceder a ningún tipo de propiedad. En particular, la
propiedad de los medios de producción, se ven despojados permanentemente los pequeños
productores de sus propiedades. A la vez, que se va produciendo una fuerte concentración de la
propiedad y del capital. Esa es la gran consecuencia que trae consigo la división del trabajo.

Y va aquí una interpretación, una mirada absolutamente distinta a la que tienen otros exponentes
del pensamiento social. Muy distinta a la interpretación de Ferguson, a la que hace Smith sobre
este mismo fenómeno.

Y considerando, las implicancias y las consecuencias que acarrea el fenómeno de la concentración


y del aumento de la desigualdad, da cuenta de un fenómeno particular, que es consecuencia
directa, tanto de la división del trabajo como el aumento de la desigualdad. El fenómeno de la
alienación, que en algunos textos se traduce con el nombre de enajenación.

Tanto la alienación como la enajenación, aluden al mismo fenómeno que vamos a describir a
continuación.

Marx analiza este fenómeno en un capítulo que se llama justamente, “Alienación” o enajenación,
dependiendo de la traducción.

Esta división citada en la bibliografía, aparece como alienación.

Hay un capítulo dedicado, especialmente a describir, el fenómeno de la Alienación.

Existe otro capítulo introductorio, que permite entender las tendencias que hacen posible este
fenómeno, más allá de la división del trabajo o que están relacionadas con el fenómeno del
trabajo.

El primer capítulo de los manuscritos, está dedicado al salario y el segundo a la ganancia del
capital. El primer manuscrito, son 4, se da cuenta de lo que significa la concentración de la
propiedad y algo muy relevante y notorio en Marx, el peso que ya tiene el sector financiero por
sobre el sector productivo. Considera el capital financiero, como algo que está adquiriendo una
fuerza de tal magnitud, que supedita al resto de los sectores productivos, tanto agrícolas como
industriales, éstos se ven supeditados al capital financiero. Y el capital financiero o el aumento del
capital financiero, redunda en un incremento de la concentración de la propiedad de los medios
de producción. Por qué razón? Porque la competencia ya no es por el acceso a la propiedad, sino
que es por el acceso y control del capital, un capital que no necesariamente es tangible, es un
capital que muchas veces deriva del juego especulativo, pero que condiciona a los sectores
productivos, tanto industriales como agrícolas, y junto con condicionar a los sectores productivos,
provoca un condicionamiento aun mayor de aquellos que no están directamente ligados a la
propiedad de los medios de producción.

De manera que en el primer manuscrito, hay un análisis bastante detenido de las tendencias
económicas que se están viviendo en Europa, pero al mismo tiempo hay un análisis por parte de
Marx proyectivo, no solo describe la realidad de su época, sino que anticipa a fenómenos que son
propios de nuestra época o aquellos relacionados con el peso que tiene la actividad financiera,
bancaria y el juego especulativo. Marx, en ese sentido, se anticipa y diagnostica una serie de
fenómenos que se imponen con fuerza posteriormente, que en esta época, hacia 1840, se
observan de manera débil todavía, ya que hay un peso significativo de los sectores productivos,
sobre todo pensando en sociedades como Inglaterra, los sectores industriales. Esta caracterización
de la época y de las tendencias económicas, llevarán a concentrarse en un primer momento en lo
que significa la división del trabajo y la competencia, por la propiedad de los medios, y en
particular la competencia por el capital. Marx dice, que la división del trabajo conlleva un aumento
de la concentración, la concentración a su vez, provoca un aumento de los trabajadores
asalariados. A raíz de la competencia por el control de los medios productivos, a raíz también, de
la competencia por el capital, los pequeños productores y los medianos, ven deteriorada su
condición de tal, experimentan un deterioro cada vez más creciente al deteriorar su condición.
Estos sectores pasan a engrosar las filas del trabajo asalariado, se ven “despojados” de sus medios
de producción, se ven muchas veces obligados a vender o a enajenar sus pequeñas propiedades:
talleres, pequeñas propiedades agrícolas o medianas, y transformarse en obreros asalariados. De
manera que, se está produciendo una fuerte concentración que al mismo tiempo redunda en una
transformación significativa de la estructura social y de clases.

Hay clases que pasan a tener la condición de residual, las clases medias, los pequeños
propietarios, agrícolas e industriales, ven deteriorada su condición de tal, producto o como
consecuencia de la fuerte competencia por el capital. Esta situación, como les decía, redunda en
un aumento del trabajador asalariado.

El trabajo asalariado, a diferencia de lo que ocurría en otras fases históricas anteriores, en la


cuales predominaba la pequeña y mediana propiedad, el trabajo salariado se va a caracterizar en
la época moderna por la subordinación y la pérdida de autonomía. Esta pérdida de autonomía y de
subordinación, a la cual se ve sometida el obrero asalariado, se expresa y se reconoce a través del
fenómeno de la alienación o de la enajenación.

Esta es, digamos, una consecuencia directa de todo de lo que se está produciendo a nivel de la
estructura social y productiva. Derivada de la división del trabajo y del fenómeno de la
competencia del capital. Este fenómeno, el de la alienación, es analizado detenidamente en los
manuscritos del 44´, pero Marx vuelve sobre él en otras ocasiones. Hay dos capítulos del Capital
dedicados a analizar un fenómeno mucho más creciente y masivo que en la época de los
manuscritos. En la época en que escribe el Capital, esa tendencia se ha arraigado completamente,
se transforma en un fenómeno irreversible, tanto a nivel de la estructura social, como lo que
ocurre a nivel de los procesos productivos, y en el Capital hay dos capítulos dedicados a dar cuenta
de esta situación de tendencia y de subordinación. Un capítulo está descrito en el tomo primero
del Capital, pero el más importante de todos, es un capítulo del tomo III que se denomina
“Tendencias que contrarrestan la ley de rendimiento decrecientes”, lo más probable que tengan
oportunidad de revisarla en el curso con el profesor Varela, donde se describe una situación muy
similar a la descrita en los Manuscritos del 44´.

La Ley de Rendimiento decreciente, da cuenta de un aumento en la rentabilidad y en el volumen


de la producción, ese aumento no redunda necesariamente en un beneficio o en un mejoramiento
de la condición de los trabajadores asalariados, por el contrario, ese aumento de la riqueza, de las
utilidades, provoca un deterioro creciente de la condición del obrero a medida que aumenta la
riqueza, a medida que aumenta la rentabilidad, la condición del obrero se deteriora cada vez más.
Ese fenómeno, esa tendencia que ya está arraigada en la mayoría de las economías europeas, fue
descrita por primera vez en el capítulo de la enajenación de los Manuscritos del 44´. Vuelvo a
repetir, consecuencia directa de la división del trabajo, y sobre todo de la competencia, ya que
tanto la división del trabajo como la competencia generan un aumento creciente de los
trabajadores asalariados y un aumento de la concentración de la propiedad, y sobre todo de la
propiedad de los medios de producción.

Aun así, hay que destacar que el concepto de Alienación no es nuevo, Marx en cierta medida lo
toma de otros pensadores, pero lo aplica de manera distinta, existe ya un concepto de
Enajenación en la filosofía hegeliana, existe también un concepto de enajenación en la filosofía de
Feuerbach, en Tocqueville, existirá también, posteriormente, un concepto de enajenación en
Siber.??

Hay una serie de representantes del pensamiento social del siglo XIX, que coinciden en describir la
situación en la cual se da cuenta del desarraigo, y entre comillas de la soledad, a la que se ve
enfrentado permanentemente, el sujeto moderno. Es una situación de desarraigo, de soledad, de
pérdida de sentido, cada vez más frecuente.

2) Formas de alienación e 3) Implicancias

Esa situación, obedece a dos fenómenos, uno que es eminentemente social y otro que es
individual, desde la perspectiva de la Alienación individual, se habla del efecto que trae para el
sujeto moderno o para cada individuo el deterior de la comunidad tradicional y al mismo tiempo el
efecto que trae consigo el debilitamiento de los referentes de carácter religioso, que le otorga a
los individuos una sensación de soledad, de desamparo permanente, de desarraigo. En todos los
planos de la vida social en los cuales de desenvuelve el individuo, experimenta una sensación de
desarraigo y de Soledad, esa forma de alienación sería de carácter eminentemente individual, pero
hay otra forma de enajenación que es eminentemente social y ésta forma de enajenación es
consecuencia de las tendencias que está experimentando la propia sociedad moderna, ésta se
hace cada vez más compleja y diferenciada, esta complejidad merma la capacidad de intervención
que tienen los individuos, y al mermar la capacidad de intervención, merma también su potencial
creador que porta cada individuo, de manera que la sociedad es vista como algo omnipotente,
como algo en lo que no se puede intervenir. Las tendencias que está experimentando la sociedad,
prácticamente, son irreversibles y no existe posibilidad de intervención individual alguna, para
evitar esas tendencias, eso también redunda en una situación de Alienación, o en términos
Weberianos, pérdida de sentido.

Marx, asume estas dos formas de Alienación (individual y social), y nos presenta un concepto que
viene a representar una suerte de síntesis, de lo que es la Alienación tanto individual como social,
pero vinculada directamente a lo que ocurre en la esfera de la producción, y más concretamente
en la esfera del trabajo.

Feuerbach, había elaborado un concepto de Alienación, vinculado directamente a la religión. La


religión alienaba, distorsionaba la realidad, dado que hacía o presentaba (Alguien tose y no
entiendo fuck) consecuencia de la creación divina y no al revés. Esto de acuerdo a la mayoría de
los intérpretes de la obra de Feuerbach, devenían en una verdadera alienación o distorsión de la
realidad.
Hegel, también nos presentó un concepto de Alienación que se define como ontológico, ya que la
Alienación es algo inherente al individuo, es propio de su ser. El individuo presenta una condición
dual, el individuo lucha permanentemente por su autonomía y por su propio ser, al mismo tiempo
ese individuo es objeto de la acción y la intervención de otros, es objeto y sujeto al mismo tiempo,
de manera que para Hegel, la Alienación es una condición inherente al ser o al individuo.

Marx, por el contrario, nos presenta un concepto de Alienación que no es Ontológico, sino que es
eminentemente Sociológico, no es posible la Alienación sin el establecimiento de vínculos,
supraindividuales, y más específicamente, de vínculos que se ven en una condición o bajo
condiciones de desigualdad estructural o social. Esos vínculos, devienen en la generación de la
Alienación, de modo que esos vínculos se reconocen principalmente a nivel de la esfera productiva
y del trabajo, a partir de lo que significa la división entre capital y trabajo, o en otros términos,
entre propiedad de los medios (utilizando un concepto de la nomenclatura del Capital, propiedad
de los medios de producción) y delta de la fuerza de trabajo.

Cada individuo, se caracteriza porque carece de medios y sobre todo de medios productivos, el
único medio es su propia fuerza, la fuerza de trabajo. Frente a esta realidad se ve
permanentemente en la necesidad, para asegurar la reproducción de su especie, de vender su
propia fuerza de trabajo, de enajenar su autonomía y libertad, cayendo en una situación de
dependencia y de subordinación, tal como va a ocurrir con la mayoría de trabajadores asalariados
dependientes en la época moderna.

(La alienación pasa a ser un fenómeno de lealtad posteriormente, se expresa mediante el trabajo,
pero transciende la esfera del trabajo, toda vida social se mercantiliza, las relaciones sociales se
ven absolutamente contaminadas por la lógica del capital o de los procesos de mercantilización,
las relaciones sociales dejan de ser afectivas o valóricas, y se transformas en relaciones
eminentemente instrumentales dado el predominio de la lógica mercantil y de la lógica capitalista.

Esa situación afectaría a toda la sociedad, no solamente a los trabajadores asalariados.

(abordaremos el tema de las implicancias más adelante)

Es importante destacar que esta tendencia descrita por Marx, hacia la concentración, y lo que va a
significar la alienación en sus diferentes formas, no es vista por él como algo exclusivamente
negativo, Marx tiene una visión bastante optimista, incluso sobre las consecuencias que va a tener
el deterioro del trabajador, tarde o temprano esa situación se verá superada. Algo que
posteriormente veremos al observar y analizar las implicancias que trae el proceso de la
alienación.

Obviamente donde se expresa de manera más clara y concreta este fenómeno es a nivel de la
producción y del trabajo, ¿por qué razón, además de la subordinación y la pérdida de la autonomía
de los trabajadores, o mejor dicho que más implica esa pérdida de autonomía y esa subordinación
de los trabajadores?
Qué implica, cuál es la implicancia más directa (antes de ver las distintas formas de alienación que
se expresan en el trabajo), pero cuál es el impacto más directo que acarrea la alienación o la
enajenación a nivel del trabajo?

El trabajo es una actividad, es una actividad creador en sus inicios, que le permite al hombre la
autorrealización, la satisfacción material y la realización, incluso como especie. Facilita su
reproducción como especie al permitir la transformación y la subordinación de la naturaleza, pero
al mismo tiempo hace posible la autorrealización, el individuo se auto realiza a través del trabajo,
porque el trabajo es acción creadora, le permite al individuo expresar y realizar todos sus dotes
generales.

De ahí que posteriormente Engels, le dedique un completo ensayo al trabajo para dar cuenta de la
evolución del hombre como especie, en relación a otras especies. Engels, muy influenciado por el
darwinismo, en la década del 70´ va a escribir un ensayo que se llama “el papel del trabajo en la
transformación del modo en uno”, a través del trabajo y las perfecciones que va sufriendo el
trabajo, el hombre va transformando su propia fisionomía e incluso su anatomía, su estructura,
incluso ósea, evoluciona a partir del trabajo, esto le permite diferenciarse de otras especies de la
naturaleza.

De manera que el trabajo genera una serie de impactos en el hombre, en todas sus dimensiones,
no solo permite la reproducción y la satisfacción de las necesidades más básicas, sino que permite
el desarrollo y la autorrealización en todas sus dimensiones.

Ahora en el contexto de la época moderna, y tomando en cuenta las tendencias ya descritas, de


concentración de la propiedad y competencia por el capital, el trabajo va perdiendo ese sentido
original y se transforma en una actividad absolutamente fatigosa, una actividad carente de sentido
que se desarrolla de manera absolutamente mecánica. El individuo ya no ve el trabajo como
fuente de realización o de satisfacción, sino que lo ve como una fuente de sometimiento,
insatisfacción y de pérdida de la capacidad creadora, entre otras cosas, y pensando sobre todo en
la realidad del trabajo industrial, porque el trabajo deviene en una actividad cada vez más
mecánica que es decidida por otros, el individuo no decide sobre la organización del trabajo y
menos sobre el destino de la producción. Todo esto está dirigido por otros, por los agentes del
capital, por quienes controlan los medios de producción, y en particular, por quienes controlan el
capital. En algunos casos, las decisiones respecto a la forma en que se organiza la producción o el
destino de la producción, obedece a tendencias globales, capitales que intervienen en distintos
territorios y que deciden respecto del modo y la forma en que debe estar organizada la
producción, de manera que el trabajo en la época moderna pierde el sentido original, y se
transforma en una actividad que más bien genera insatisfacción, pérdida de sentido,
sometimiento, pérdida de autonomía y libertad del individuo. El individuo solamente se ve
obligado a vender su fuerza de trabajo, ese individuo pierde toda autonomía y libertad.

Marx, teniendo en cuenta esta situación general, describe y se detiene en la descripción analítica
de dos formas de alienación. Dos serían las predominantes, a partir de lo que ocurre en la esfera
productiva, y más específicamente, a nivel del trabajo.
Dos serían las formas de alienación, una sería una forma de alienación en relación al producto, y
otra en relación al trabajo mismo. La forma de alienación en relación al producto, demuestra que a
medida que se desarrolla el capitalismo, o que aumentan las utilidades del capital, más se
deteriora la condición del trabajador asalariado, toda la riqueza y el excedente de la producción,
son adjudicados por el propietario de la tierra o del capital. De manera que entre más aumenta la
riqueza, más se deteriora la condición del trabajador, esta es una tendencia cada vez más
creciente, de la cual Marx va a volver en el tomo III del Capital, cuando analice la Ley de
rendimiento decreciente. De manera que, mientras más aumente la riqueza, el excedente de la
producción, más se deteriora la condición del trabajador, esa riqueza, ese aumento del excedente
no va en beneficio del trabajador, sino que en beneficio directo del capitalista o del productor. El
capitalista aumenta la ganancia, recuerden que esa ganancia es invertida a través de nuevas
inversiones, aumenta el capital y los excedentes.

De manera que, el trabajador a raíz de este aumento del excedente de la riqueza, no goza de sus
beneficios, y esto significa una verdadera alienación en base a los resultados de la producción.
Además, el producto de lo que el mismo trabajador produce, genera su propia subordinación, esto
es una verdadera paradoja, porque el trabajador produce bienes, esos bienes salen al mercado y
muchas veces es el propio trabajador el que se ve obligado a acceder a esos propios bienes, es el
propio trabajador quien consume esos alimentos.

De manera que el trabajador se transforma en un dependiente y subordinado de lo que él mismo


produce, es el productor y el consumidor de los bienes que él mismo genera.

Dice al respecto Marx: “La enajenación del obrero en su producto, no solo significa que su trabajo
se convierte en objeto, en una existencia externa, sino que esta existencia se halla fuera de él, es
independiente de él, ajena y representa frente a él un poder propio y sustantivo, que la vida que el
obrero a infundido en el objeto se enfrenta a él como algo extraño. Luego el obrero se convierte
en siervo de su objeto en dos sentido: primero, en cuanto a la adquisición de un objeto de trabajo,
es decir de trabajo. Y segundo a la adquisición de medio de sustento. Dicho en otros términos, en
cuanto a su posibilidad de existir como obrero en primer lugar, y en segundo a la de existir como
sujeto físico”.

De manera que la alienación del trabajador respecto del producto, se expresa en esta condición
que va adquiriendo objetiva y externa en producto. El producto adquiere una autonomía propia, al
punto de lograr subordinar al propio trabajador. Lo valórico es esta doble condición que enfrenta
el trabajador, es el que genera el producto, pero al mismo tiempo es el que lo consume. Al
consumir ese producto, desde luego, genera un aumento de la demanda por más producto, esto
es o se transforma en un ciclo ininterrumpido. El propio trabajador acelera o intensifica aquella
demanda que deviene en un aumento cada vez más creciente de la producción y al mismo tiempo
de la ganancia de quien controla los medios de producción.

Respecto del trabajo, la segunda forma de alienación, representa o se expresa a través de la


condición que va adquiriendo el trabajo mismo, el trabajo pasa a ser algo absolutamente externo
al individuo, ajeno y en consecuencia se transforma en una realidad objetiva, sobre la cual el
individuo o el trabajador asalariado no tiene la posibilidad de intervenir ni de desequilibrar. El
trabajo está diseñado, organizado en función de las necesidades del propietario de los medios de
producción, de manera que el trabajador no interviene, no delibera ni decide respecto a la forma
en que se organiza el trabajo, ni tampoco decide respecto a su condición como ante el proceso
productivo, de manera que Marx da cuenta de dos formas de alienación, que al mismo tiempo
representan o permiten reflejar esta condición de subordinación que los trabajadores asalariados
están viviendo tanto en relación al producto como al trabajo mismo.

La alienación es también un fenómeno eminentemente relacional y esta condición supera a lo que


ocurre en la esfera productiva, lo podemos observar en ámbito de la política o en el conjunto de
las relaciones o interacciones que los individuos establecen entre sí. Una sociedad diferenciada
genera subordinaciones, y al generar subordinaciones provoca la pérdida de autonomía y de
libertad de vastos sectores de esa sociedad. La alienación trasciende el ámbito de lo productivo y
del trabajo propiamente tal, y al trascender el ámbito del trabajo y la producción, se ve reflejada
en el conjunto de las relaciones e interacciones que establecen los individuos.

Vuelvo y recapitulo respecto a las dos formas de alienación, una forma es en relación al producto,
otra es en relación al trabajo mismo. La consecuencia final, el trabajador pierde su potencial,
libertad y autonomía, es un fenómeno cada vez más creciente y es a la vez irreversible. Ahora
yendo más allá de lo productivo, Marx también destaca lo que significa el predominio de la lógica
mercantil a nivel de las relaciones sociales, cualquiera sea la naturaleza de estas relaciones o de
los vínculos que establecen los individuos entre sí, todos estos vínculos están mediados por la
lógica del capital, de los procesos mercantiles, y desde luego, de la lógica de subordinación y la
dependencia. No es posible pensar en relaciones con insultancia??(eso dice) en el contexto de la
sociedad moderna o en el contexto de la sociedad capitalista, producto de esta lógica que se está
imponiendo a nivel del conjunto de las relaciones sociales. Más concretamente, el sistema
capitalista relaciona a los hombres a través de sus mercancías, las cuales son intercambiadas. El
status social de los individuos, su nivel de vida, la satisfacción de sus necesidades, su libertad y su
poder están muchas veces determinados por el valor de las mercancías, hasta los atributos
humanos se convierten en función del dinero, es sucesivo en general de los bienes de consumo,
de manera que los individuos participan o comienzan a participar de la vida social como
propietarios de mercancía, sus relaciones mutuas son relaciones entre mercancía, o entre quienes
poseen mercancía y quienes carecen de ella.

De modo que, el fenómeno de la alienación transciende la esfera de la producción propiamente


tal, e irradia hacia el conjunto de la vida social. Todas las relaciones se ven “contaminados” por la
lógica del capital, y al mismo tiempo por la lógica de la subordinación. La pregunta que subyace o
que se desprende de todo esto es si Marx no posee una visión negativa respecto a las tendencias
que estaba manifestando el capitalismo y el desarrollo de la sociedad moderna, ¿cuál es la
alternativa frente a todo esto?, ¿cuál es la alternativa que propone Marx frente a este escenario
creciente de alienación, este escenario creciente de mercantilización y del predominio de la lógica
del capital en todos los ámbitos de la vida social?.
Marx dice, la única forma de superar todo esto es operar dialécticamente, ya que en el fondo lo
que tenemos frente a nosotros es la negación de una realidad que es sustantiva, que es inherente
al propio hombre. El trabajo subordinado es la negación del trabajo libre, el trabajo alienado es la
negación del trabajo en cuanto actividad creadora, por tanto, para poder superar todo esto hay
que proceder de la misma manera, negando la negación. Hay que proceder dialécticamente (eso
dice), negando esa negación, si el trabajo alienado es la negación de un trabajo o de una forma de
trabajo que es real, hay que negarlo también. ¿Cómo se niega el trabajo alienado?, ¿cómo se niega
la lógica del capital? Desde el punto de vista de la negativa promovida por Marx, ¿cómo se niega
esta realidad que subyace a la inflación misma de la sociedad capitalista, ¿cómo se niega esta
realidad?.

Anteponiendo otra forma de organización de la sociedad y otra forma de producción, otra forma
de alienación y otra forma de producción. Más concretamente, y tratando de seguir la propia
argumentación de Marx, el trabajo asalariado es un hecho, pero también es la restricción y
negación del trabajo mismo. La propiedad privada es un hecho, pero al mismo tiempo es la
negación de la apropiación por el estima de la naturaleza por el hombre. La práctica social
encierra, tanto la negatividad como su superación. La negatividad de la sociedad capitalista reside
en la enajenación del trabajo, la negación de esta negatividad, sería la abolición del trabajo
enajenado.

De qué manera alteramos la fuente que provoca la enajenación, es decir, alterando la separación
entre la propiedad de los medios de producción y el trabajo. ¿Cómo se altera esa separación?, a
través de la socialización de los medios de producción, la socialización de los medios transforma
las características que posee el trabajo en nuestra época, o la época moderna y permite avanzar
hacia una nueva sociedad. A través de la negación de la negación, es posible superar todo aquello
que conlleva la sociedad capitalista y avanzar hacia una nueva sociedad. En este sentido la
perspectiva de Marx es bastante optimista, porque le ve una salida a toda esta realidad. Todo este
cuadro de alienación, de subordinación para Marx tiene una salida, a través de una lógica distinta,
la de la dialéctica o más concretamente, la negación de la negación.

*La irreversibilidad que conlleva el desarrollo del capitalismo, desde luego, genera una estructura
bipolar, que es dicotómica. Esta estructura no existe todavía, pero Marx la anticipa.

Dice, “la tendencia será al deterioro de los grupos o de los sectores intermedios, y a un aumento
de los trabajadores asalariado, y al mismo tiempo, a la consolidación de quienes ostentan el
capital”. “La competencia obliga necesariamente a generar más competencia, esa competencia
redunda en un aumento de la concentración, esa concentración es una estructura que va
adquiriendo características dicotómicas o bipolares”. De manera que el enfrentamiento es
inevitable, y al ser inevitable existe la posibilidad de la superación. (Lo dice en la segunda parte de
la ideología alemana).

Tomen en cuenta que en la época que Marx está hablando de la condición del trabajador
asalariado, es una época donde la figura del obrero no va a ser la figura de aquel obrero que se va
a conocer en la la época a lo largo del siglo XX. La clase obrera no está consolidada, cuando
hablamos de trabajadores en la década del 40´, hablamos de un sector bastante heterogéneo,
compuesto por trabajadores asalariado, pero también por sectores que tienen una condición
híbrida, que entremezclan otras formas productivas, de carácter doméstico, artesanal. Esa es la
clase obrera que describe Marx, sin embargo, se está imponiendo cada vez más la figura del
trabajador asalariado dependiente. En Inglaterra, que es el país que está experimentando la
revolución industrial, en la década del 40, la realidad de la clase obrera es ésta. El trabajador
asalariado, el obrero será una figura que se impone de manera definitiva en la etapa más avanzada
de la revolución industrial, en el caso inglés.

Marx no solo representa la fotografía del momento, no está solo describiendo el desarrollo y
evolución de la sociedad, sino que está pensando en términos prospectivos. Lo que piensa en “La
ideología alemán”, lo piensa en textos posteriores como el “Manifiesto comunista”, cuando habla
del enfrentamiento que se va a producir.

Marx fue muy certero respecto a las proyecciones globales del capitalismo, las crisis que
ocurrirían, donde el sistema financiero y la sobreproducción tendrían la culpa. En otros aspectos,
no fue tan certero, como por ejemplo, respecto a los procesos revolucionarios que ocurrirían en
los países más avanzados, Inglaterra, producto del fortalecimiento y crecimiento de la clase
obrera. Ya que estos procesos revolucionarios se dieron en países del tercer mundo, y fueron la
rebelión campesina, en ningún caso fueron revoluciones obreras, ni mucho menos en los países
más avanzados. Por el contrario en estos países, la clase obrera se adaptó, se integró
completamente al inventario de consumo que ofrecía el propio capitalismo.

De manera que de esa perspectiva podemos decir que Marx, no fue certero, pero también
podemos decir que fue certero al decir y al advertir, que a pesar de la concentración del capital, a
pesar de esta tendencia al aumento de la clase obrera, también se advierte (Marx lo señaló de
manera categórica y explícita en “El Capital, capítulo “acumulación originaria”) una franja social
que queda al margen, y es “afuncional” al capitalismo, es lo que en términos más actuales
denominaríamos la marginalidad, los sectores excluidos, aquellos sectores que jamás se integran a
la estructura productiva. No se integran por razones voluntarias o deliberadas sino, porque el
capital no es capaz o la lógica del capital no es capaz de integrar a toda esa población. Eso que
Marx anticipó y describió en el capítulo de la “acumulación originaria” a ocurrido en diferentes
etapas del desarrollo del capitalismo, incluso en etapas donde se impuso un capitalismo más
organizado como la fase del Estado de bienestar en Europa, hubo sectores que no lograron ser
integrados jamás, tuvieron la condición de excluidos o marginados.

**¿Cómo el capitalismo ha enfrentado diversas crisis a causa del aumento de producción?- Dado
que no existen mercados que absorban toda esa producción, la solución es generar más mercados
o llevando la economía de mercado a donde no existía, tal como lo hicieron los países europeos en
la década del 70´, cuando iniciaron una nueva política de colonización en África y Asia.

Es capaz de superar las crisis, pero también se puede poner en jaque ¿Cómo se supera el
capitalismo? Dado su carácter omnipotente, a raíz de las tendencias de la sociedad capitalista, las
tendencias globales que hacen del capital y el capitalismo algo omnipotente. Marx en su época
hablaba de una clase que era también global y universal.

El gran problema de Marx, fue que terminó subordinando la política a los procesos sociales, si
hubiese resaltado la política al mismo nivel, tal vez podría haber propuesto una alternativa más
concreta. Para él llega un momento en que todo esta determinado por el propio desarrollo del
capitalismo, cuál es la posibilidad de intervención donde queda reducida la acción de los sectores
subordinados, el potencial político de los sectores subordinados, ¿a que aumenten su condición y
posición en la estructura social? o que ¿aumenten su potencial político y capacidad de
intervención?, quizás el gran problema de Marx fue ese, pero no podemos responsabilizar a Marx
de todo lo que ha ocurrido.

Tercera parte: La concepción materialista de la historia

En La ideología alemana se plantea la concepción materialista de la historia. No obstante La


ideología alemana presenta algunos problemas en cuanto al uso de determinadas categorías, que
se presentan de manera laxa y genérica, que carecen del nivel de precisión de otras categorías que
Marx va incorporando posteriormente; categorías que extrae directamente de la economía
política clásica, en particular de los trabajos de Smith y Ricardo. Hay una serie de conceptos que
Marx utiliza, y al mismo tiempo, toma en cuenta los esquemas y marcos interpretativos de la
economía política clásica, es decir, hay una visión de conjunto que le interesa a Marx rescatar, a
pesar de que se cuestiona ciertos criterios utilizados por estos dos grandes economistas políticos.

Uno de los criterios que Marx cuestiona es el hecho de considerar al individuo de manera aislada.
Los individuos no pueden ser estudiados de manera aislada, sino que a través del establecimiento
de los vínculos y las diversas relaciones que estos enfrentan o despliegan. Frecuentemente Smith
alude a la figura del cazador, el pescador, como si se trataran de individuos aislados, destacando
sus potenciales y la acción que emprenden cada uno de manera individual y aislada, sin destacar
aspectos relacionados con el contexto social en el cual estos individuos están inmersos; de manera
que en la década del 50, teniendo ya como base las formulaciones de La ideología alemana, y
teniendo en cuenta los planteamientos desplegados en El Manifiesto comunista y en otras
publicaciones, Marx emprende un proyecto muchas más ambicioso, destinado a consolidar aquella
concepción materialista de la historia- formulada por primera vez en La ideología alemana- pero
esta vez amparándose de una serie de categorías que presentan un nivel de precisión superior a
las categorías empleadas en La ideología alemana.

I. El establecimiento del método de análisis

El análisis crítico que hace al extraer estas categorías de la economía política clásica, lleva a Marx a
la necesidad de resaltar la condición del individuo y del hombre en cuanto ser social, el individuo
es un ser eminentemente social, debido a que está inmerso en un contexto en el cual interactúa
permanentemente con otros individuos por distintas razones, entre otras por razones asociadas a
la necesidad de satisfacer sus necesidades más básicas. De manera que, la primera conclusión de
resaltar al individuo en cuanto ser social se verá reforzada con la necesidad de incorporar como
método de análisis la visión de conjunto, ya que si el individuo es social, ergo habría que
considerar a la sociedad en su conjunto. No es posible analizar al individuo de manera aislada y
tampoco a la producción y a la actividad económica de manera asilada, ya que hay un conjunto de
interacciones que es necesario incorporar en el análisis que se haga ya sea de los procesos
productivos o de otros aspectos de la vida social. De esta forma, Marx destaca la necesidad de
incorporar una visión de conjunto, una visión de totalidad, que requiere al mismo tiempo de la
precisión de los criterios y las categorías que van a acompañar a esa misma visión de conjunto.

De dónde viene la visión de conjunto, además de concluir que el individuo no es un ser aislado: al
concluir que en el ámbito de la producción se originan una serie de situaciones que están
absolutamente relacionadas. La producción se articula con otra esfera, con la esfera del consumo,
pero también con la esfera de la distribución; y en el caso de la distribución, ésta ya no sólo
depende del intercambio, de la demanda o la oferta, sino que se depende también de la forma en
que esté organizada la sociedad. Si una sociedad está organizada de manera desigual o
diferenciada, la distribución será desigual y diferenciada, por otro lado, si en una sociedad
prevalecen formas de organización de carácter colectiva, la forma de distribución será más
equitativa; de manera que al hablar de producción, necesariamente hay que incorporar todo
aquello que resulta de la producción con la esfera del consumo y la distribución. Esta articulación
se traduce en nuevamente en la necesidad de tener presente la visión de conjunto.

La triada producción-consumo-distribución está siempre mediada por la forma en que se expresan


los vínculos desde la producción, éstos son los vínculos de intercambio, ya que lo que media entre
la producción y el consumo es el intercambio, y lo que media entre la producción y la distribución
es también el intercambio. Ahora, cada una de estas esferas tiene una particularidad desde el
punto de vista de su funcionamiento y desde el punto de vista de las lógicas de acción que se
promueven en cada una de ellas. En el caso de la producción, lo que la define, pensando en el
contexto de la sociedad capitalista, es la separación entre el capital y el trabajo. La separación
entre el capital y el trabajo determina al mismo tiempo una forma de intercambio muy particular,
que es la forma de intercambio pasiva, esa forma de intercambio pasiva da origen a otra, que es el
consumo; es decir, lo que se deriva de la producción se orienta posteriormente hacia la esfera del
consumo, y el consumo no solamente da cuenta de la adquisición de los bienes, sino que también
permite reflejar los modos de vida de una sociedad, que en el caso de la sociedad capitalista, es
una sociedad altamente consumista o que demanda determinados productos-bienes-servicios; así
un tipo de sociedad se va a distinguir de otras, en función a lo que se consume y como se
consume.

Luego en el caso de la distribución, lo que hay detrás de la esfera de la distribución-como se


menciona anteriormente- es el modo de organización de la sociedad. La sociedad está organizada
de determinada forma, en algunos casos puede tener una estructura altamente diferenciada o
bien una estructura con un nivel de diferenciación no tan acentuado (pensando en el caso de la
sociedades primitivas, o bien en el caso de aquellas sociedades más equitativas), y esta forma de
organización de la sociedad determinará el modo de distribución de los bienes. Una sociedad más
desigual originará una serie de impedimentos para que algunos sectores accedan a consumir
determinados bienes, y así mientras mas desigual es la sociedad o mientras mas desigual esta
organizada la sociedad, más dificultades habrá para que vastos sectores accedan a la esfera del
consumo.

De manera que estas tres esferas se articulan y dan cuenta de la sociedad en su conjunto.
Permiten reflejar a la sociedad en su conjunto, y es por eso que no es posible pensar en el
aislamiento de los fenómenos sociales. Los fenómenos sociales están asociados, teniendo siempre
la visión de conjunto, por ende, la acción individual no puede ser abordada de manera aislada, el
individuo de acción individual depende muchas veces de la forma en que cada individuo está
inserto en la sociedad y también de la forma en que interactúa con los otros individuos.

Esta visión de conjunto es insistida permanentemente en la contribución a la crítica de la


economía política. Cuando Marx presenta el esquema general de la contribución a la economía
política, dice y resalta esta visión de conjunto que se expresa principalmente en estas tres esferas.
Pero a la vez, nos presenta una forma particular de conceptualizar la realidad social o llevar a
conceptos determinados fenómenos sociales, y nuevamente lo que destaca acá es la visión de
conjunto. Si estudiamos a la población, no estamos estudiando a la población como ente abstracto
o categoría abstracta, sino que estudiamos a quienes forman parte de la población, a sus
diferentes clases, y si estudiamos a sus diferentes clases, la forma en que está constituida y
organizada la sociedad.

II. Las categorías de análisis

Las categorías o los conceptos que se utilicen, deben tener en cuenta las múltiples relaciones que
establecen cada uno de los fenómenos estudiados, de lo contrario las categorías se convierten en
meras abstracciones. En el caso de la economía, estudiar la economía no significa solo estudiar los
flujos de capital, los procesos de intercambio (en el sentido más abstracto), sino que implica
estudiar las relaciones económicas, los modos de organización de la producción y el trabajo, los
hábitos de trabajo, y las característica que presenta la fuerza productiva; es decir, al estudiar un
fenómenos económico se debe considerar la relaciones e interrelaciones. Esto lleva a Marx a la
necesidad de tener siempre presente la visión de conjunto, y operar desde el punto de vista
metodológico a través del criterio de la interrelación para efectos de la conceptualización de cada
uno de los fenómenos; de lo contrario se cae en el riesgo de que los conceptos se transformen en
meras abstracciones.

Con esto Marx se vincula con la economía política clásica, pero también se distancia de ella. Se
distancia al proponer un método mucho más integrado y sustentado en la visión de conjunto.
Extrae las categorías y los conceptos, pero propone una forma de optimización que es
absolutamente distinta a la de los economistas políticos clásicos.

Junto con insistir en la visión de conjunto, Marx destaca también el análisis de tipo retrospectivo o
histórico. El análisis retrospectivo o histórico no significa para Marx una mera descripción de
acontecimientos que ocurrieron en época remotas, por el contrario, para proceder
históricamente, es necesario descomponer cada uno de los fenómenos contemporáneos que se
están estudiando, y al descomponer determinados fenómenos, es posible advertir que existen
vestigios de las épocas anteriores. Si se descompone la organización económica de tipo capitalista,
es posible también encontrar vestigios de la producción artesanal, de la producción de tipo feudal,
e incluso tal como lo hace al analizar las economías coloniales, vestigio de la antigüedad, como la
producción de tipo esclavista; de manera que se procede históricamente o de manera
retrospectiva, descomponiendo los fenómenos que están presentes en la época moderna, dado
que cada fenómeno o que cada categoría que describe ciertos fenómenos, está de una u otra
forma relacionado con otros fenómenos que derivan de las épocas anteriores. Este es un criterio o
procedimiento muy distinto a los criterios que promueve el historicismo, el positivismo y otras
corrientes históricas, ya que para Marx no es necesario establecer la reconstrucción, o describir
los fenómenos que ocurrieron en tal o cual época de manera aislada, sino que es necesario
proceder desde la época moderna hacia atrás, rescatando los vestigios de las épocas anteriores y
describiendo de manera detallada esos vestigios.

Esto para Marx constituye en la época del 50, o más específicamente en 1859, el método
particular que se conoce con el nombre de materialismo histórico, método que es mucho más
refinado que aquel que había presentado en La ideología alemana. Es un método que ha logrado
precisar los criterios y procedimientos de análisis, y también es un método que cuenta con
categorías y conceptos propios mucho más sofisticados que los que utilizó en la década del 40. Sin
embargo hasta esta época persiste en Marx un esquema evolutivo, lineal, todo lo que ha
planteado en La ideología alemana se expresa en términos evolutivos y lineales, lo que expresa
en El manifiesto comunista también se expresa en términos lineales, lo que se deduce del capítulo
sobre la enajenación esta planteado bajo una época evolutiva; ese esquema o forma de mirara el
desarrollo y la constitución de la sociedades modernas es superado en esta época, y sobre todo
superado a partir de lo que serán los borradores de la Contribución a la crítica de la economía
política, texto publicado en 1859, que sustenta las bases de Los elementos fundamentales de la
crítica la economía política; que tal como La ideología alemana es un texto que se mantuvo en
calidad de borrador, pero es un texto que se traduce inmediatamente bajo la base argumentativa
de la Contribución a la crítica de la economía política publicado en 1859, y también en el
manuscrito de los tres tomos de El Capital. Este texto contiene una concepción de la historia, y
una concepción respecto de la constitución de la sociedad moderna, que de alguna u otra forma
esta también expresado en la primera parte de la Contribución a la critica de la economía política
que sí fue publicado en 1859.

La Contribución a la crítica de la economía política representa en ese sentido una ruptura respecto
del esquema evolutivo inicial, pero además hay una ruptura que se expresa en otros términos.
Marx desde los escritos iniciales, como La ideología alemana, La cuestión judía u otros, mantiene
determinadas categorías que son de raíz hegeliana; siempre esta pensando en la distinción Estado-
sociedad civil, con la diferencia de que para Marx, a diferencia de Hegel, la sociedad civil es la que
adquiere mayor gravitancia y la que determina el carácter que adopta el Estado, en la sociedad
civil se dan las relaciones de intercambio, la producción, el trabajo, pero también los conflictos que
mantienen las distintas clases. Esa forma de concebir la formación de la sociedad es superada
completamente, Marx deja de hablar de la distinción entre Estado-sociedad civil en la década del
50. Esa distinción será remplazada por otra más específica: la distinción entre estructura y
superestructura.

La superestructura da cuenta de los aspectos ideológicos, institucionales y políticos de la sociedad,


mientras que la estructura refleja la organización productiva y material de la sociedad. En el fondo
remplaza la distinción entre Estado y sociedad civil, por la distinción entre estructura y
superestructura. Ambas nociones forman parte de otra gran categoría, que da cuenta de la forma
en que está organizada la sociedad, desde el punto de vista productivo y también desde el punto
de vista institucional, esta es la noción de modos de producción. El concepto de modos de
producción da cuenta de la organización de la sociedad, de la forma en que esta constituida y
organizada en función de la base económica-social y en función de los aspectos institucionales,
determinados por muchas veces por lo que ocurre en la base económica-social; pero la noción de
modos de producción es una parte de algo mucho más amplio, de una categoría mucho más
amplia, que viene a representar una especie de paragua social, esta es la categoría de formación
social. La formación social es la forma de conceptualización y categorización más amplia, dentro
de una formación social, existe un determinado núcleo de producción, pero también pueden
haber varios modos de producción que coexisten entre sí, de ahí que autores posteriores utilizan
la categoría de formación social para describir y dar cuenta de la existencia y coexistencia de
formas productivas distintas dentro de una misma sociedad. Esto es necesario tenerlo en cuenta,
porque muchas veces se presenta la categoría de modos de producción como la principal
categoría, y se habla del modo de producción capitalista, para dar cuenta como está tipificada y
constituida la sociedad moderna; sin embargo existe una categoría superior que es la de
formación social.

Marx con esto se distancia completamente del esquema presentado en La ideología alemana, y de
una u otra forma presente a lo largo de la década del 40. Este es un esquema más analítico, menos
evolutivo, considerando que Marx asume esta idea de la coexistencia de formas productivas
distintas, como asume también, que en el contexto de las sociedades modernas y capitalistas
pueden mantenerse resabios de las épocas anteriores, y de esta forma entiende una concepción
no lineal de la historia; es así como se distancia de la tradición idealista, y también de todas las
corrientes del progreso que surgieron durante la época de la ilustración, que creen en una
evolución lineal, ininterrumpida, en contraste con Marx que considera la posibilidad de que la
sociedades transiten por vías y caminos distintos, y no necesariamente pasen por las mismas
etapas (desarrollado principalmente el libro Elementos fundamentales de la crítica la economía
política, y particularmente en el capítulo Formas que preceden a la producción capitalista, en el
cual se da cuenta de una concepción multilineal de la historia, con la cual supera con creces a
muchas corrientes del pensamiento social de la época y también posteriores a Marx) Con esta
concepción Marx demuele no sólo la idea del progreso, demuela también las corrientes
evolucionistas, y toda la argumentación del positivismo Comtiano.
En términos más específicos, y aludiendo a las categorías de análisis, Marx nos presenta estas
nuevas categorías a partir de los Elementos fundamentales a la crítica de la economía política, es
aquí donde Marx precisa la conceptos de formación social y de modo de producción.

Es necesario antes de todo, destacar algo que Marx menciona en el prólogo de la Contribución a
la crítica de la economía política, y que en cierta medida sintetiza toda su propuesta: “en la
producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias,
independientes de su voluntad; estas relaciones de producción corresponde a un grado de
desarrollo de sus fuerzas productivas”, de esta forma reconoce que todos los individuos establecen
vínculos con otros para poder asegurar la reproducción de su existencia; prosigue: “el conjunto de
estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real
sobre la que se eleva una superestructura política, a la que le corresponden formas sociales
determinadas de conciencia; el modo de producción de la vida material condiciona los procesos de
vida social política e intelectual. No es la conciencia de los hombres la que determina la realidad,
por el contario, la realidad social es la que determina la conciencia; durante el curso de su
desarrollo, las fuerzas productoras de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de
producción existentes […] éstas relaciones se convierten en trabas de éstas fuerzas, entonces se
abre una era de revolución social, el cambio que se ha producido en la base económica transforma
mas o menos lento o rápidamente toda la superestructura”. De manera que en estas pocas líneas
está sintetizada toda la nueva propuesta, y todo aquello que en cierta medida había estado
elaborando y desarrollando anteriormente Marx. Las nociones de estructura y superestructura
remplazan a la sociedad civil y al Estado, nuevamente se refiere al tema de la conciencia, pero
también se refiere a la transformación de la sociedad a partir de las tensiones que se engendran
en la base productiva o material, vale decir, dentro del modo de producción; la tensión entre
fuerzas productivas y relaciones de producción permite dar inicio a un procesos de transformación
y modificación de la sociedad.

Es necesario teniendo en cuenta esta formulación, que nos detengamos en la distinción entre
formación social y modos de producción. En términos generales la categoría de formación social,
permite tener la visión de la sociedad en su conjunto, de forma ilustrativa la formación social es
una especie de paragua que contiene otros aspectos que al mismo tiempo reflejan y dan cuenta
de la organización productiva y política de la sociedad. Esta categoría formación social, se
descompone en otras dos categorías: estructura y superestructura. Por estructura, Marx entiende,
la producción material, la economía, y el conjunto de las relaciones económicas; en cambio la
superestructura tiene que ver con las características que asume en un momento determinado la
política, la religión, el derecho, la ideología, y el Estado. La superestructura está condicionada por
la estructura, ya que esta última hace la base material de la sociedad. Dice Marx en la Contribución
a la economía política que en todas las formaciones sociales se encuentra contenida una forma de
producción determinada, esta forma de producción se reconoce en términos analíticos a través de
la noción de estructura; esta noción de estructura permite a la vez establecer otra categoría que
va subordinada a la noción formación social: la categoría de modo de producción.
Muchas veces se cofunde modo de producción con formación social, pero se tratan de dos
categorías que reflejan aspectos de la sociedad distintos: la formación social refleja el conjunto de
la sociedad, y el modo de producción solamente la base productiva y económica. En términos más
literales, y amparándonos en el propio Marx, esta segunda categoría—la de modos de producción-
permite definir las característica que va adoptando la sociedades en un momento determinado, en
función de la forma productiva dominante; pero reconociendo que no es la única forma
productiva. El modo de producción jamás se presenta de manera pura, en el capitalismo se
identifican también resabios u otras formas de producción distintas a la mercantil, coexisten
muchas veces en el marco de la sociedad capitalista la producción artesanal, doméstica,
campesina; de manera que jamás el modo de producción se presenta de manera pura, pero se
identifica y define según la forma productiva predominante. Esta categoría, la de modo de
producción, se descompone en dos dimensiones: una de ellas, las fuerzas productivas, y la otra, las
relaciones sociales de producción.

Las fuerzas productivas son definidas por Marx como la forma en que el hombre se apropia del
medio natural. En términos de propio Marx “toda producción apropiación de la naturaleza por el
individuo, en el interior y por medio, de una determinada forma de propiedad. Son parte fuerzas
productivas, las características técnicas, los hábitos de producción, la experiencia de trabajo que en
su conjunto se van desarrollando en forma permanente; constituye las fuerzas productivas, el
elemento más dinámico del modo de producción” Junto a las fuerzas productivas, Marx destaca
otra dimensión denominada relaciones sociales de producción. Estas son esencialmente los
vínculos que se dan los individuos en el proceso productivo, los cuales están mediados por el
grado de participación que los individuos tengan en la propiedad de los medios de producción. De
manera que las relaciones sociales de producción determinan la apropiación de la riqueza y la
apropiación del excedente; en el contexto de capitalismo, esta apropiación es asumida por el
dueño del capital, o por quien posee medios como la tierra, la manufactura, las fábricas, y otros
medios productivos. Esta forma de apropiación de la riqueza adquiere en términos de Marx, la
forma de plusvalía relativa o también de plusvalía absoluta.

Ningún modo de producción se presenta de manera estática, hay un dinamismo interno, incluso
los modos de producción van mutando, van moviéndose y se van transformando, a partir de
tensión que se da entre relaciones sociales de producción y fuerzas productivas. Esa tensión a
parece en distintas épocas históricas, y permite el tránsito de un modo de producción a otro. Esa
tensión hizo posible pasar del feudalismo al capitalismo (la crisis que experimentó el gremio
medieval, fue una crisis producto de esta tensión entre las relaciones sociales que se daban al
interior de estas formas de producción, y las nuevas formas productivas que se impusieron)La
tensión entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción normalmente se
expresan y abren un ciclo de luchas de clases; la expresión más evidente de esta tensión es el
antagonismo entre las clases: antagonismos entre ciervos –señores, burguesía-aristocracia,
trabajadores asalariados-capitalistas, de manera que esta tensión se reconoce normalmente en la
lucha de clases.
(La incorporación de más capital o de elementos técnicos provocaría en algunos casos tensión en
la relación productiva o laboral)

(Modos de producción y estructura  no hay diferencia, se presentan de manera


conceptualmente distinta, pero dan cuenta del mismo fenómeno. El contendido es el mismo, el
contenido de modo de producción y el contenido de la estructura es el mismo  la base material
y productiva. Pero, por qué se hace la diferencia  porque primero necesita distinguir entre
formación social o modo de producción, y luego descomponer la propia formación social)

ESQUEMA (ME DIO PAJA HACERLO, VEAN EL CUADERNO)

La base material de la sociedad reside en la articulación de fuerzas productivas y relaciones


sociales de producción. Esa base material, la podemos conceptualizar como modo de producción,
o también se puede conceptualizar como estructura; lo importante es saber que el modo
producción define el carácter que va a tener la formación social- si es que hay un modo de
producción dominante- y define también los aspectos relacionados con la superestructura
(compuesta por las instituciones políticas, la religión, la ideología).

Ahora bien la existencia de dos o más modos de producción dentro de una misma formación
social, genera al mismo tiempo alteraciones al nivel de la superestructura. La formación social
pasa ser la conceptualización y caracterización de la sociedad, en función de lo que ocurra
previamente a nivel de la estructura productiva o bien mas concretamente a nivel de los modos de
producción.

¿Cuáles son los modos de producción que se van sucediendo, y que definen las distintas
formaciones sociales que se han conocido a lo largo de historia?  Se identifican 6 a 7 modos de
producción en una secuencia que es lineal. Se habla de un modo de producción que es propio de
la sociedad primitiva, donde se daría una situación que es catalogada de comunismo primitivo;
luego le seguiría un modo de producción y formación social en base a la esclavitud; entre el
primitivo y la esclavitud, aparece un modo de producción que se da en algunas ciudades no
europeas (Mesopotamia, Egipto, Regiones Asiáticas), este es el modo de producción asiático o
hidráulico porque coincide con la civilización de los ríos, y en él se combina la propiedad colectiva
y a la vez una forma despótica; después el modo producción feudal; y el modo de producción
capitalista el cual supuestamente se supera por otro superior. De manera que hay una secuencia
lineal de modos de producción y de formación social, definida siempre en función de la base
productiva y material. Esa secuencia jamás las presenta Marx en esos términos, en su lugar habla
de 3 en El manifiesto comunista: primitivo, asiático, esclavista, y el feudal (a veces menciona el
capitalista). En La ideología alemana recuerden que no utilizan una conceptualización refinada,
pero habla de 3 etapas en el desarrollo histórico de la humanidad, que va desde la etapa primitiva,
hasta la fase previa del advenimiento del capitalismo. Pero esta secuencia lineal supuestamente,
no es presentada de manera directa por Marx, sino que más bien es presentada por quienes
interpretan después a Marx.
Mar expone una concepción no lineal de la historia, donde esta secuencia no necesariamente se
da, y si se da, se da solamente en el contexto de algunas regiones de Europa. Para poder elaborar
esta concepción multilineal de la historia, Marx en la década del 50 lleva a cabo un ambicioso plan
de investigación histórica, y de lo que hoy se podría llamar sociología comparada. Es así como se
adentra al estudio de las sociedades precapitalistas, y en particular se adentra en el estudio de los
procesos de transición que ocurre tras la disolución de la propiedad colectiva en distintas regiones
y contextos sociales e históricos. Marx llega a la concusión de que hay periodos de transición a lo
largo de la historia, transición de un modo de producción a otro, que son muchos más extensos en
términos temporales que los periodos de vigencia de un modo de producción; así por ejemplo,
entre la disolución de la propiedad comunal primitiva en algunas regiones de Europa y sobre todo
fuera de Europa, y la instauración de la organización social de tipo esclavista, transcurrieron varios
ciclos; entre el fin del mundo antiguo, la economía sustentada en la esclavitud y el feudalismo,
transcurrieron alrededor de 5 ciclos en algunas regiones de Europa; entre el feudalismo y el
capitalismo, trascurrieron al menos 6 a 8 ciclos en algunas regiones de Europa. De manera que los
periodos de transición han sido mucho mas duraderos que los periodos de vigencia de predominio
de un determinado modo de producción, y en ese periodo de transición aparecen situaciones y
formas de organización que son distintas que están coexistiendo entre sí. Es así como Marx
descubre que cuando se disuelve la propiedad comunal en la sociedad primitiva, lo que se produce
es un tránsito hacia diferentes modos de producción, no necesariamente al modo de producción
esclavista: habla de la existencia de un modo de producción asiático, antiguo, eslavo, germano; de
estos modos de producción, los que conducen al modo de producción esclavista es solamente el
asiático y el antiguo, en cambio, en aquellas regiones en la que se dio el modo de producción
eslavo o bien germano, no se paso por la etapa de la esclavitud, y se transitó directamente hacia
relaciones de carácter feudal. De manera que Marx descubre las sociedades pasan por etapas
distintas, no todas la sociedades experimentan la misma trayectoria; con eso Marx nuevamente se
distancia del positivismo, del evolucionismo y se distancia también de Hegel, porque Hegel
concebía un tipo particular de trayectoria hacia lo que el denominaba una etapa superior o el
establecimiento del Estado Prusiano. Las sociedades poseían determinadas características, y
experimentaban una determinada trayectoria, esa forma de concebir el desarrollo histórico no
está presente en Marx, sino que propone una concepción multilineal de la historia.
18/5/2012

Los principales aportes de Marx

Tercera parte: La concepción materialista de la historia [final…]

I. El método de análisis
II. Las categorías
III. Transformación social y paso de un modo de producción a otro
1) Transición y coexistencia de un modo de producción
2) Transición entre fuerzas productivas y relaciones de producción

 SE NOS HIZO IMPOSIBLE PONERLE LOS TÍTULOS. AQUÍ VA DE CORRIDO LA CLASE:

Marx desarrolla propuestas en la década del 50

Contribución a la crítica de la economía política

En este texto Marx elabora de manera mucho más precisa una concepción materialista de la
historia. Se ampara en el método de aquellas categorías que provienen de la economía política
clásica. Esta forma de interpretación que va a proponer desde Grundrisse (nombre en alemán de
la contribución a la crítica de la economía política), era desconocida en el pensamiento y en la
obra de Marx y representa también un mayor avance, un mayor nivel de precisión en el uso, no
sólo de las categorías, sino que también en la forma de interpretar la realidad social. ¿Por qué
esta sofisticación, este nivel de precisión se da en esta época (años 50) y no antes? ¿Por qué no en
la ideología alemana? ¿Por qué no en el manifiesto comunista? ¿Por qué no en la sagrada familia o
en la miseria de la filosofía (que es un texto del año 47)? Y ¿Por qué se da en la época de los 50?
La respuesta es bastante evidente, porque después de los acontecimientos de 1848, Marx se
refugia en Londres. Vive el exilio junto a su familia en Londres, y es en Londres donde tiene la
posibilidad de consultar gran parte de las obras que han sido desarrolladas desde la economía
política clásica. Al mismo tiempo, su estadía en Londres le permite visualizar de manera más
directa los avances y el nivel de desarrollo alcanzados por el capitalismo, más avanzado y más
dinámico en comparación con Europa. Es por eso que, en la segunda mitad de la década del 50,
Marx contará con un nivel de información mucho más amplio. Un nivel de información que no sólo
estará dado por la economía política, sino que además estará dado por una serie de estudios
históricos y antropológicos que se van a conocer a partir de ese momento, pero que Marx tendrá
oportunidad de conocer sólo a partir de su estadía en Londres. Marx se transforma en un lector
habitual o en un visitante habitual de la biblioteca británica, que es uno de los centros académicos
y al mismo tiempo una de las bibliotecas más completas de Europa, donde confluyen gran parte de
los estudios y de las obras que se están difundiendo y que se están publicando en Europa y hacia
afuera de Europa o fuera de Europa. De manera que el desarrollo, el perfeccionamiento de la
obra, es consecuencia de esa nueva etapa formativa que vive Marx a partir de su estadía en
Londres, coincidiendo también con una serie de acontecimientos políticos que tuvieron lugar a
fines de la década del 40. Esto lleva a Marx a enfatizar o a hacer hincapié en la incorporación de la
idea de totalidad. El análisis de la realidad social debe llevarse a cabo teniendo en consideración
una visión de totalidad o a la sociedad en su conjunto. Vimos en que consistía la idea de totalidad
y vimos también el criterio que Marx definía para analizar retrospectivamente a la sociedad. Marx
se va a caracterizar por utilizar el tiempo de manera tridimensional; está interpretando la realidad
de la época pero al mismo tiempo está haciendo un análisis retrospectivo, explorando en aquellos
resabios que provienen de las etapas anteriores y está haciendo una serie de diagnósticos que
tienen un sentido claramente prospectivo. Hay un diagnóstico pero también hay un pronóstico.
Marx se va caracterizar sobre todo desde fines de la época del 40 por estar permanentemente
pronosticando, algo que ya se veía en la ideología alemana, pero que Marx hace más recurrente
en las obras que va a ir publicando desde fines de los años 40.

Junto a esta dimensión o visión acerca del tiempo, Marx nos propone una serie de categorías,
categorías que permiten analizar y descomponer a la sociedad a partir de sus elementos
constitutivos y al mismo tiempo, analizar la evolución que ha ido experimentando la sociedad a lo
largo de la historia. Para ello, son dos las categorías que Marx nos propone: la categoría de
formación social y la categoría de modo de producción.

La categoría de formación social se descompone en dos dimensiones: la superestructura y la


estructura. La estructura está constituida por la base material y productiva de la sociedad. La
superestructura, en cambio, representa el conjunto de relaciones políticas e institucionales que se
da en la sociedad en función de su base material. La superestructura, al mismo tiempo, incluye
aspectos como la ideología, la religión, la política y las distintas concepciones acerca de la política.

Junto a la categoría de formación social, la categoría más amplia, aparece otra más específica
vinculada directamente a la base material o que se desprende analíticamente de la noción de
estructura: me refiero a la categoría de modo de producción.

El modo de producción da cuenta de las formas de organización productiva que se da en la


sociedad en un momento dado. La categoría de modo de producción se descompone en dos
dimensiones: Relaciones sociales de producción y La noción de Fuerzas productivas. Las relaciones
sociales de producción representan el conjunto de vínculos que los individuos despliegan entre sí a
nivel de la actividad productiva. Por el contario las fuerzas productivas hacen referencia a la
tecnología, a la forma de apropiación de la naturaleza, hacen referencia a los hábitos de trabajo y
a las habilidades alcanzadas a través del trabajo. Estas dos dimensiones, estos dos componentes
del modo de producción que aparecen coexistiendo o articulándose entre sí, no siempre se
combinan de manera armoniosa o adecuada En muchas ocasiones se produce una verdadera
tensión entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. Esta tensión genera
una transformación del modo de producción. Necesariamente a partir de esta tensión el modo de
producción avanza ya que se ve en la necesidad de resolver dicha tensión, ya sea a favor de las
fuerzas productivas o a favor de las relaciones sociales de producción. Lo vimos la clase anterior a
partir del ejemplo del gremio del periódico. El gremio era la institución productiva más importante
que operaba a nivel de los centros urbanos. El gremio o la actividad gremial, se relaciona
directamente con la producción de las manufacturas en las ciudades o en el mundo urbano. Llega
un momento a raíz de la expansión del comercio o de la intención de las relaciones de mercado,
que la demanda genera una serie de tensiones al interior del gremio. Tal como estaban
organizados los gremios no podían responder al aumento de la demanda, a las exigencias o a los
requerimientos de los nuevos mercados; eso generó una reorganización de la actividad gremial
que redundó, al mismo tiempo, en la crisis y en la desaparición de los gremios. Los gremios fueron
o terminaron siendo remplazados por otras formas productivas más efectivas, con capacidad de
responder a las exigencias y a los requerimientos de los nuevos mercados. De manera que la
tensión entre las relaciones sociales de producción y las fuerzas productivas permiten la
transformación del modo de producción y, en algunos casos, pasar de un modo de producción a
otro. La tensión entre las relaciones sociales y las fuerzas productivas, en muchas ocasiones
devienen en el inicio de un nuevo ciclo de lucha de clases o de disputa entre los principales
agentes productivos, tal como ocurrió en el contexto del medioevo entre siervos y señores
feudales o en el contexto de la esclavitud, entre amos y esclavos. Esa tensión se proyecta y se
reproduce a lo largo de la historia, permitiendo no sólo la transformación del modo de producción
sino que, el tránsito de un modo de producción, de una forma productiva a otra, a una nueva
forma productiva. Marx al dar cuenta de esta transformación hace referencia también a una
concepción evolutiva acerca de la historia, dado que se está pasando o se ha pasado
permanentemente de formas productivas a otras y, en particular se ha pasado de formas
productivas elementales, rudimentarias a otras más sofisticadas. Se ha pasado de una división del
trabajo básica, esencial a sociedades cada vez más complejas y diferenciadas, donde la división del
trabajo se ha intensificado y ha traído una serie de consecuencias, tales como la concentración de
la propiedad de los medios de producción.

Subyace en Marx una concepción evolutiva que tiene una serie de matices, que la plantea en la
contribución a la crítica de la economía política del año 59, de manera reiterada, reafirmando algo
ya anunciado en el manifiesto comunista. En le manifiesto comunista hace referencia a la
transición de distintos modos de producción, identificando alrededor de cuatro: habla del modo
de producción antiguo, del modo de producción asiático, del modo de producción feudal y de las
formas de producción burguesas que se están imponiendo en el contexto de la época moderna
como consecuencia del desarrollo del capitalismo. Así se refiere en el manifiesto comunista a la
secuencia de modos de producción. En la contribución a la crítica de la economía política hace
referencia a 3 o a 4, volviendo a destacar o a reafirmar, la secuencia presentada en el manifiesto
comunista. Se refiere al modo de producción asiático, al modo de producción antiguo, se refiere
nuevamente al feudal y al capitalista. Esta secuencia es muy diferente a la presentada en la
ideología alemana cuando se refiere a las tres grandes etapas, asociadas al tipo de división del
trabajo y asociada también a la forma de propiedad predominante. Marx ahora añade un conjunto
de elementos que permiten precisar y definir cada una de las etapas, y que permiten también
diferenciar a cada una de las etapas o secuencias, de los modos de producción. Marx antes de
hacer mención a esta secuencia advierte que el modo de producción no es puro ni tampoco
estático. No hay un modo de producción que se manifieste de manera pura ni de manera estática.
Normalmente hay una forma productiva predominante dentro de una formación social, pero se
puede dar el caso de que una formación social esté compuesta por dos o más modos de
producción social que coexisten entre sí, podemos encontrar resabios de la esclavitud, resabios
del feudalismo o de la servidumbre feudal y también formas de tipo capitalista. Es recurrente en
algunas etapas en el desarrollo histórico de Europa que se den o que se identifiquen estas tres
formas productivas. Entre fines del medioevo y los inicios de la época moderna, en muchas
regiones de Europa coexisten estas tres formas de organización de la producción; más aún esta
coexistencia se hace mucho evidente, al producirse una nueva división del trabajo de carácter
internacional como consecuencia de la política de colonización y de conquista impulsada por los
imperios portugués y español.

De manera que Marx advierte por un lado que, el modo de producción no se presenta de manera
fija. Además de existir a posibilidad de que coexistan distintos modos de producción, al interior de
un modo de producción se mantienen resabios de las formas productivas anteriores y, a su vez, el
modo de producción avanza permanentemente. Avanza producto de la tensión entre las fuerzas
más dinámicas que constituyen el modo de producción. Esta constatación lleva a Marx a tratar de
identificar cuales han sido las formas productivas o los modos de producción predominantes. Al
considerar la experiencia europea principalmente, Marx identifica 5 o 6 modos de producción. 6
considerando también el diagnóstico y el pronóstico acerca de la superación del capitalismo. Uno
de estos modos de producción, el más antiguo o que está relacionado con las primeras formas de
organización social que se dan en la fase primitiva, está constituido por la forma de producción
comunal, también llamado comunismo primitivo. En esta fase lo que destaca y sobresale es la
presencia de una sociedad totalmente colectivizada, tanto en el plano económico como en el
plano social. Las diferencias se aprecian principalmente al interior de las unidades familiares y son
diferencias, más bien, sexuales. Esas diferencias permiten diferenciar los roles y las funciones al
interior de las familias.

El segundo modo de producción correspondería al asiático. Sobre el modo de producción se alude


por primera vez en el manifiesto comunista pero se tiende a profundizar en él a partir de la década
del 50, ya que a partir de la década del 50 aumenta la información histórica y antropológica acerca
de las culturas asiáticas. Este modo de producción asiático será llamado posteriormente por
algunos representantes del marxismo a nivel de la antropología o de la historia, modo de
producción hidráulico o despótico tributario. En el modo de producción asiático sobresale la
presencia de una burocracia y sobresale también, la presencia de un control jerárquico de los
medios de producción, principalmente el control de los ríos, tal como ocurrió en las antiguas
civilizaciones de Babilonia, Egipto y China. Existe una propiedad colectiva que está organizada y
controlada por una burocracia altamente jerarquizada. Existe la tributación como una obligación
frente al estado o frente a la colectividad.

Posteriormente aparece el modo de producción esclavista, propio de las civilizaciones Griega Y


Romana. Se llama esclavista porque gran parte de la actividad productiva y extractiva está en
manos de esclavos o se sustenta en la esclavitud. No solamente en el caso de Grecia y Roma, las
actividades productivas manuales están en manos de los esclavos, sino que también hay una serie
de actividades relacionadas con la formación, la educación, que quedan también en manos de los
esclavos
Posteriormente vendría el modo de producción feudal, basado en la servidumbre y en el vínculo
que establecen los siervos con los señores feudales. En esta etapa las relaciones comerciales y
mercantiles son, más bien, débiles y tienden a concentrarse, principalmente, en los centros
urbanos.

El capitalista sería el quinto modo de producción. Este modo de producción se sustenta en el


proceso de acumulación, se sustenta en los rasgos que va adoptando el trabajo, la asignación del
valor que se le asigna (valga la redundancia) al trabajo y a lo que se extrae del trabajo. Se sustenta
en intercambios cada vez más desiguales, pero al mismo tiempo, cada vez más extensivos. El rasgo
más importante del modo de producción capitalista sería el hecho de generar una serie de
tensiones o conflictos que permitirían su posterior superación y pasar a una forma mucho más
avanzada que sería a sociedad del futuro. Como vemos, lo que define a cada uno de los medios de
producción, no solamente la propiedad o el grado de división del trabajo, sino otros aspectos
organizativos, vinculados con la organización política o la forma política que adquiere cada una de
las sociedades en los diferentes momentos de la historia, siendo coherente con la aplicación de
todas estas categorías: estructura, superestructura, relación social productiva, tipo o nivel de
fuerza productiva alcanzada por una determinada sociedad. A simple vista lo que se aprecia en
estos 5 o 6 modos de producción es una secuencia evolutiva que va demostrando el avance hacia
sociedades superiores, en términos de la organización productiva y en términos también de su
organización política. Va avanzando hacia un estadio superior o hacia una etapa superior, y en tal
sentido podríamos decir: aquí hay una plena coincidencia con lo que planteaban anteriormente las
concepciones del progreso, coincidencia y también el resultado de la influencia del peso que
tendrán a partir de la década del 50 las corrientes evolucionistas y sobre todo del positivismo. Hay
una concepción lineal, evolutiva, que permite concluir que la sociedad siempre avanza hacia una
etapa superior. Y a su vez, considerando la sexta fase evolutiva o del proceso evolutivo podríamos
decir también que hay una concepción claramente teleológica porque hay un fin a alcanzar, el fin
es la superación del capitalismo y en ese sentido, habría un teleos, habría un fin, habría un
objetivo a alcanzar, tal como lo planteaban las concepciones del progreso surgidas en la ilustración
o tal como lo planteaba el propio Hegel cuando señalaba que el fin de la historia se iba a producir
con el advenimiento del estado prusiano. Acá hay una suerte de fin de la historia, por el hecho de
que se supera aquel antagonismo o se superan aquellos conflictos que anteriormente permitieron
e hicieron avanzar a la sociedad. Si la sociedad avanza en función de sus tensiones, de sus
conflictos, de sus contradicciones; ¿qué ocurre cuando esos conflictos, esas contradicciones son
superadas? Esa respuesta no la entrega Marx, pero se deduce o se interpreta a partir de todos los
antecedentes entregados que habría una suerte de fin de la historia, se lograría alcanzar el
objetivo de una sociedad en la cual estén superadas las contradicciones, los conflictos y todo
aquello que haría permitir el avance y el desarrollo histórico de las sociedades. Sin embargo, Marx
siempre fue cauto en presentar las secuencias, en referirse al desarrollo histórico de la sociedad y
también cauto al hablar acerca del futuro. Cauto respecto del desarrollo histórico y de su
concepción histórica porque para Marx no sólo cabe la posibilidad del progreso sino que también
cabe la posibilidad de la crisis. Por otro lado, la historia para Marx no se despliega linealmente,
sino que más bien se despliega multilinealmente, tal como dije anteriormente Marx esboza y se
refiere de manera genérica a la secuencia de 4 o 5 modos de producción, pero en ningún caso dice
que esa secuencia la han vivido todas las sociedades. De partida Marx, se refiere a la secuencia
presentada en el manifiesto comunista o a la contribución a la crítica de la economía política como
una secuencia que corresponde a la experiencia y a la trayectoria de algunas regiones de Europa.
Algunas, las más avanzadas regiones de Europa han experimentado esa secuencia, el resto de las
sociedades europeas, en cambio, han tenido una trayectoria mucho más diferenciada y ni hablar
en el caso de las sociedades no Europeas. Marx, para ello se avala a partir de ese momento, de
todos los aportes que hace la antropología, y de la historia que ha explorado sobre la trayectoria y
la evolución de los pueblos no europeos. En la época en que Marx está llevando todo este
proyecto, Marx se ampara en una serie de fuentes mucho más amplias de las que poseía
anteriormente, estas fuentes le permiten a Marx tener una visión mucho más global de los
procesos y al mismo tiempo de las diferencias que presentan o han presentados las sociedades
Europeas y las sociedades no Europeas. Es ahí donde Marx se detiene a elaborar una concepción
multilineal de la historia, tomando sobretodo como referencia las fases o las formas económicas
precapitalistas. Al estudiar las formas o las fases precapitalistas, Marx advierte una serie de
trayectorias diferenciadas entre sí, advierte también que esta secuencia anterior no ha sido
obligada ni la han experimentado todas las sociedades, previa al capitalismo, sino que más bien se
ha producido una trayectoria de carácter multilineal, al punto de que el propio Marx empieza a
hablar de saltos o de sobresaltos y Engels, al hacer referencia, muchos años después, a la
contribución a la crítica de la economía política, al escribir una suerte de reseña de la contribución
a la crítica de la economía política va a decir que la historia se desarrolla a saltos y en zigzag. Leo
textualmente lo que plantea Engels en la reseña que hace a la contribución a la crítica de la
economía política: “La historia se desarrolla con frecuencia a saltos y en zigzag y, habría que
seguirla así en toda su trayectoria, por lo cual no sólo se recogerían muchos materiales de escasa
importancia, sino que habría que romper muchas veces con aquella ilación lógica” vale decir, no
hay un progreso lineal, ni siquiera en el caso de las sociedades más avanzadas. La secuencia
presentada no es más que una tipificación ideal, pero tanto Marx como Engels advierten la
posibilidad de las trayectorias diferenciadas y la posibilidad también, de transitar por vías o
caminos absolutamente distintos. Es curioso que Engels reconozca esta situación de diferenciación
y esta idea de los sobresaltos y al mismo tiempo que diga literalmente que no existe ilación lógica,
que diga que no existe un progreso lineal o un avance lineal en ningún tipo de sociedad tomando
en cuenta la obra del propio Federico Engels posteriormente. Engels, a diferencia de Marx, recibirá
una fuerte influencia de las teorías evolucionistas, incluso del positivismo. Esto se advierte con
claridad en una obra que Engels publica que se supone que era la continuación del proyecto
desarrollado por Marx en Grundrisse (nombre en alemán de la contribución a la crítica de la
economía política), al hacer referencia a las sociedades precapitalistas. Engels en la década de los
80 escribe un texto, bastante conocido, que lleva por título: “El origen de la familia, de la
propiedad privada y del estado”. En ese texto, Engels se ampara en todas las concepciones
evolucionistas de la época, sobretodo en el evolucionismo presente en un antropólogo
norteamericano muy influyente en la época, Morgan, que tiene un libro que se llama: “La sociedad
primitiva”. En la sociedad primitiva, Morgan se refiere a la secuencia de tres grandes etapas. La
etapa del salvajismo, la etapa de la barbarie y la etapa de la civilización. En la etapa de la
civilización los pueblos se organizan a partir de la construcción del Estado. La unidad básica es la
familia que está presente ya en la etapa del salvajismo y en la etapa de la barbarie pero que en la
etapa de la civilización es sustituida por la función que cumple el estado; el estado cumple además
otras funciones significativas, no sólo políticas, sino que también es la fuente de garantía y de
regulación de la propiedad privada que se consolida con el origen de la civilización.

De manera que hay una secuencia en Engels que es el resultado del peso y de la influencia que
ejerce en Engels el evolucionismo, el positivismo y otras corrientes progresivas o que asumen el
progreso y a la historia en términos lineales. Engels, además de este texto posee otro trabajo, que
se llama: “Dialéctica de la naturaleza”. En la dialéctica de la naturaleza hay un capítulo que se
llama: “El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre”, aplicando de manera
categórica, de manera casi esquemática y mecánica todos los planteamientos de Darwin, para dar
cuenta del paso del mono en hombre. A diferencia de Darwin, Marx le atribuye un peso
significativo al trabajo como el principal factor evolutivo y que habría facilitado la transformación
del mono en hombre. De manera que en Federico Engels se produce algo que en Marx no está o
no estuvo nunca presente, porque precisamente lo que hace en los Grundrisse, en el penúltimo
capítulo que ustedes deben leer y que lleva por título: “Formas que preceden a la producción
capitalista”, es presentarnos algo absolutamente distinto a los esquemas evolutivos y lineales que
se van a conocer desde la segunda mitad del siglo XIX y que se conocían previamente a raíz de lo
que había significado la idea del progreso. Marx, en ese capítulo que les señalaba, Marx parte por
analizar la trayectoria de aquellas sociedades que han superado la etapa colectivista, cuando se
produce la disolución de la propiedad colectiva y se transita hacia nuevas formas productivas.
Marx polemiza incluso con la historiografía de la época y parte analizando la experiencia de la
Roma primitiva, en particular toma lo que significaba en la roma primitiva la propiedad colectiva,
expresada en el ager públicus o la tierra pública. El ager públicus se divide en un momento y la
división del ager públicus no sólo se traduce en el fin de la sociedad primitiva colectivizada,
también se va a traducir en el inicio de nuevas formas productivas. ¿Qué ocurre cuando se divide o
se disuelve el ager públicus? La pregunta que hace Marx, es: ¿Se pasa directamente hacia la
esclavitud al disolverse la propiedad colectiva? Marx se da cuenta de que la historiografía
existente hasta la época planteaba que efectivamente se pasaba directamente hacia la esclavitud.
El fin del ager públicus o de la economía colectivizada desembocaba en el origen de la esclavitud.
(Eso planteaba la historiografía). Marx, por el contrario, advierte que se va a producir una nueva
etapa que precede a la etapa de la esclavitud, que es tan o más significativas que la etapa de la
esclavitud. Es una etapa de transición, es una etapa marcada por la presencia y el predominio de la
pequeña propiedad, formada por la disolución del ager públicus. Esta fase Marx la va a catalogar
como la fase del modo de producción antiguo, que para muchos era el modo de producción
esclavista; sin embargo Marx aclara y dice, el modo de producción antiguo se distingue
sustantivamente del modo de producción esclavista, no tiene nada que ver con el modo de
producción esclavista. Podríamos decir que es una etapa previa a la del modo de producción
esclavista, es una etapa ya no colectiva donde hay propiedad pero una propiedad pequeña. Hay
pequeños propietarios y existe todavía una pequeña porción de propiedad colectiva. Eso será el
modo de producción antiguo, el paso del colectivismo al modo de producción antiguo y
posteriormente a la esclavitud. Comparando esta experiencia con otras, Marx advierte que en el
caso de otros pueblos primitivos, la trayectoria fue absolutamente distinta y, en vez de modo de
producción antiguo (en los términos en que define Marx el modo de producción antiguo) vamos a
encontrar en otras experiencias la presencia del modo de producción asiático, modo de
producción eslavo, modo de producción germano y, desde luego, el modo de producción antiguo.
De estos 4 modos de producción, sólo 2 transitan y desembocan posteriormente en la esclavitud:
el modo de producción asiático y el modo de producción antiguo, sólo estos dos modos de
producción transitan hacia la esclavitud. En el caso del modo de producción eslavo y del modo de
producción germano, se van a saltar esa etapa, se van a saltar la etapa de la esclavitud, hasta la
etapa del feudalismo. Marx advierte con eso la presencia de trayectorias diferenciadas, pero
advierte además que los procesos de transición pueden ser mucho más prolongados, mucho más
extensos en el tiempo, que los periodos de vigencia de un determinado modo de producción.
Entre la disolución del ager públicus y el establecimiento de la esclavitud, transcurrieron varios
siglos, donde aparece el modo de producción antiguo. En esa etapa aparece el modo de
producción antiguo. Pero son varios los siglos, que superan incluso al periodo de vigencia de la
esclavitud o incluso que superan los periodos de vigencia de otros modos de producción que se
van a conocer posteriormente. Entre el modo de producción esclavista y el modo de producción
feudal, en algunas regiones de Europa, transcurrieron alrededor de 5 a 6 siglos, la transición de la
esclavitud al feudalismo duró, en algunas regiones de Europa, 5 a 6 siglos. En ese lapso de entre
los 5 a 6 siglos se dieron formas de producción bastantes híbridas, bastante confusas, difíciles de
clasificar incluso; pero que tuvieron más duración que el propio feudalismo, considerando que el
feudalismo en Europa occidental duró bastante poco. En Francia el feudalismo duró alrededor de 5
siglos, en otras regiones de Europa el feudalismo prácticamente no se conoció. De manera que los
periodos de transición de un modo de producción a otro pueden ser mucho más extensos, mucho
más duraderos que los periodos de vigencia de un modo de producción. Con eso Marx se distancia
y refuta completamente todas aquellas concepciones lineales y evolutivas de la historia, Marx nos
presenta algo mucho más “realista”, dado que reconoce la posibilidad de que existan distintas
trayectorias o bien trayectorias diferenciadas. Esto Marx lo desarrolla de manera clara, de manera
sistemática en el capítulo: “Formas que preceden a la producción capitalista”. Marx siempre quiso
volver sobre ese tema, sobre el estudio de las sociedades precapitalistas. El grueso de sus estudios
están avocados al mundo capitalista, pero Marx siempre quiso dedicarse de manera más
exhaustiva o de manera más esquemática al estudio de las sociedades precapitalistas. Sólo logró
desarrollar este capítulo, quedando inconcluso su proyecto. Engels supuestamente lo retoma,
pero lo retoma en un sentido absolutamente distinto, incluso opuesto, cuando elabora su trabajo
que se conoce con el título de: “El origen de la familia, de la propiedad privada y del estado”, que
supuestamente es el desarrollo de una tesis que habría anunciado brevemente el propio Marx.

Pregunta de Marco: Usted dice que Marx tiene una concepción multilineal, pero en cierta forma
como que igual esconde una concepción lineal detrás, porque por ejemplo, si uno piensa en el
desarrollo de Latinoamérica sería un periodo de transición hacia el capitalismo, de cierta manera,
entonces significaría q esa multilinealidad sería como que pueden haber diferentes tipos de
transición pero siempre hacia un mismo fin que sería llegar al capitalismo. Entonces no es tan así
la multilinealidad, porque siempre se va a llegar a un mismo fin.

Avendaño: ¿Qué es lo relevante de todo esto, más que si existe linealidad o progreso o si se
esconde siempre un esquema evolutivo detrás de esta forma de analizar el desarrollo histórico de
las sociedades? ¿Qué es lo relevante? Que no existe un modelo de desarrollo histórico, ni mucho
menos que exista una trayectoria que fuera generalizable. Desafortunadamente nuestras ciencias
sociales son eurocéntricas y operamos con ese esquema. Marx siendo Europeo, siendo alemán
sobretodo, trata de superar ese sesgo europeo al advertir acerca del desarrollo y la trayectoria
histórica de las sociedades. La pretensión va por ese lado, más que desentenderse de manera
definitiva del esquema evolutivo. Tal vez cuesta y es prácticamente imposible, tomando en cuenta
que Marx de todas maneras está hablando en función del presente y en función del proyecto
futuro, abstraerse definitivamente y desentenderse definitivamente del evolucionismo o del
esquema evolucionista. No hay una intención tampoco directa por parte de Marx, la gran
intención de Marx es decir que aquí tenemos trayectorias distintas y no una sola trayectoria como
se nos ha presentado normalmente. Esa es la gran pretensión por parte de Marx. Difícilmente se
abstraiga de la linealidad o el progreso, tomando en cuenta de que él está apostando también por
la superación o por el advenimiento de una nueva etapa.

Marco: Pero se supone también que, si hay un mismo fin, da lo mismo las trayectorias, se podría
encontrar razón a los autores latinoamericanos que defendían las alianzas políticas con la
burguesía para poder llegar al socialismo. Ese el problema de esa concepción, porque esa
multilinealidad esconde que hay un fin en concreto y que ese fin en concreto podría justificar
muchas acciones políticas que se hicieron en Latinoamérica.

Avendaño: al revés, la multilinealidad permite precisamente desechar esta pretensión de forzar las
etapas por las cuales debe transitar una sociedad. Ciertamente las sociedades pueden dar un
sobresalto y no necesariamente deben vivir o experimentar las etapas que experimentaron otras.

Marco: Pero, ¿él reconoce que pueden haber relaciones de producción y fuerzas productivas que
choquen en otro modelo?

Avendaño: Se puede pasar de la esclavitud directamente al capitalismo sin pasar por el


feudalismo, no es obligado que una sociedad pase por el feudalismo para llegar al capitalismo.

Marco: ¿Se puede generar conciencia de clase fuera del capitalismo?

Avendaño: Ese es otro tema, no mezclemos los planos. El punto es y, tomando en cuenta lo que tú
mismo dices (Marco): las implicancias políticas que eso tuvo o que la adopción del esquema lineal
y evolutivo tuvo; es precisamente lo que se desecharía a partir de lo que Marx está planteando.
¿Qué es lo que hace Mariátegui o Gramci? Rescatar esto, la idea de la multilinealidad.

Pablo: ¿Marx explica a más grosso modo cómo las relaciones sociales de producción explican el
resto de las relaciones sociales en un determinado grupo social? ¿Cómo la reproducción de las
relaciones sociales de producción se traduce en el resto de las relaciones sociales?
Avendaño: Por supuesto, lo plantea a cada momento. ¿Qué es lo que moldea la organización
política de la sociedad? ¿Qué es lo que define a la organización política de la sociedad? No es la
producción. Es la forma en que están constituidas las relaciones sociales, los intereses y los
conflictos. Es eso lo que permite posteriormente definir la fisionomía y el carácter que adoptan las
instituciones en el sistema político. Vas atener una ideología o vas a tener determinadas formas de
pensar en función de la forma en que esté constituida la sociedad desde el punto de vista de sus
relaciones sociales más básicas, más elementales y sobretodo, en función de la relación
productiva, las disputas por la propiedad, los intereses colectivos.

En ningún caso podemos decir que hay acá un sesgo mecanicista por parte de Marx.
Inmediatamente o directamente se estén reflejando a nivel de la política, a nivel de las ideas lo
que ocurre en la fase productiva. Hay una serie de otras situaciones y complejidades que él mismo
asume. Esta transmisión no sería en ningún caso directa.

La pregunta que surge acá es: Si en la ideología alemana y en las tesis de Feuerbach se rescata la
idea de praxis, se rescata esta capacidad creadora que tiene el hombre, el hombre también como
sujeto histórico. ¿Qué pasa con esa capacidad en función de este esquema analítico? ¿Qué pasa
con la historicidad del hombre? ¿Qué pasa con la capacidad de intervención del hombre? Se
empieza a perder y se comienza a perder ya, antes, en el manifiesto comunista. En el manifiesto
comunista, Marx da cuenta de una serie de tendencias que son de carácter global, sobre las
cuales, prácticamente, el hombre tiene capacidad intervención nula. La fuerza del capitalismo es
tal, que se está transformando a la sociedad, y sobretodo a la sociedad a escala local, a escala
nacional, producto de estas tendencias generales que está conllevado la expansión del
capitalismo. Frente a eso, nuevamente la pregunta que surge es: ¿Dónde queda la capacidad de
intervención? ¿Dónde queda la idea de praxis? ¿Dónde queda el hombre en cuanto sujeto
histórico? Son otras las fuerzas de la historia y el hombre tiene que simplemente, adaptarse a ellas
o bien, queda alguna posibilidad de intervenir y de revertir esas fuerzas. La forma de explicar o de
darle una salida por el lado de la teoría y la praxis, para recuperar la historicidad, iría por el lado de
la acción efectiva y la lucha de clases, organizada en esta etapa, en la etapa del capitalismo más
dinámico y en la etapa del capitalismo global.

Cuarta Parte: Clases y lucha de clases

I. Diferenciación y lucha de interés


1) El protagonismo de la burguesía

Se advierten criterios y formas de legislación de las principales grupos sociales.


Pero es en el “Manifiesto Comunista” donde este interés se acentúa y al mismo tiempo se acentúa
el interés por resaltar el papel que cumple la lucha de clases. En el Manifiesto, algo que llama la
atención es el excesivo protagonismo y rol que le asigna a la clase. La burguesía ha cumplido un
papel para Marx revolucionario, al transformar de manera sustantiva a la sociedad tradicional o
a la sociedad que ha antecedido al capitalismo. Esta transformación, la burguesía la viene
promoviendo e impulsando desde fines del medio evo, y el impacto ha sido significativo, ya que
ha logrado expandir el capitalismo a nivel global; ha introducido nuevas formas de organización
social y productivas; ha introducido nuevas formas de organización política, ha generado también
un cambio a nivel de la cultura, las cosmovisiones tradicionales han sido absolutamente
desplazadas por las nuevas formas de pensamiento que ha promovido este sector. Dicho sea de
paso, la propia burguesía ha contribuido a secularizar la cultura y en ese sentido, ha terminado por
desplazar definitivamente a las cosmovisiones más tradicionales. Ha desplazado el espíritu
caballeresco por nuevas pautas de comportamiento y desde luego, ha contribuido a la formación
de un nuevo orden que se diferencia en términos sustantivos del orden precedente.
La transformación y los cambios que ha promovido la burguesía, se expresa a escala global y en
ese sentido, Marx nos dice que la burguesía ha hecho o ha llevado a cabo una serie de iniciativas
superiores a las obras o realizaciones que han tenido lugar en otras épocas históricas. La obra de la
burguesía es superior a lo que fue la construcción de las Pirámides Egipcias, a lo que fue la
construcción de las Catedrales Góticas. La magnitud, la impronta y los cambios que ha llevado a
cabo la burguesía no tiene precedentes, no tiene precedentes en ninguna etapa anterior y en ese
sentido, vuelvo a repetir, la burguesía ha cumplido un papel claramente revolucionario.
2) El fenómeno de la lucha de clases

Pero en este afán transformador, realizador que ha tenido la burguesía, también está
introduciendo una serie de nuevas tensiones. La burguesía tiende a ser un sector que renueva e
innova. Esa innovación permanente es el resultado de la competencia que promueve la propia
burguesía, una competencia que va por el lado de la necesidad de controlar los medios de
producción, pero sobre todo, una competencia por el capital. Esto lleva a la burguesía a impulsar
una serie de innovaciones en el plano de la técnica, en el plano de la ciencia, en el plano de las
comunicaciones. La innovación es cada vez más intensa y permanente y esta innovación redunda
en una competencia entre los principales agentes productivos que va en desmedro de los sectores
intermedios, que va en desmedro de los sectores intermedios. Se está produciendo, tal como
Marx lo advertía en los manuscritos del 44’, una tendencia cada vez más creciente hacia la
concentración de la propiedad producto de la competencia acelerada e intensa que ‘promuelgan’
y esta competencia está generando una estructura que deviene, una estructura social que deviene
dual o dicotómica. Una estructura social compuesta por aquellos sectores que controlan los
medios de producción y el capital y una estructura social compuesta por quienes carecen de todo
medio de producción o de todo capital, cuya única riqueza que le queda es su fuerza de trabajo,
de manera que, la transformación que está promoviendo la burguesía, está generando una
competencia cada vez más intensa, mas acrecentada por el capital o por el control de capital y por
el control de los medios de producción. Esta competencia excesiva provoca o está provocando la
generación de una estructura social cada vez mas dicotómica o dual y frente a esta tendencia los
sectores intermedios, los sectores intermedios, se comienzan a debilitar y a desintegrar. Las clases
medias, los pequeños productores, el campesinado se transformas en categorías residuales, en
categorías residuales que tarde o temprano van a engrosar las filas de la clase obrera o del
proletariado o bien van a lograr controlar determinados medios de producción o acceder también
al capital. Estas categorías intermedias están condenadas a desaparecer y al desaparecer las
categorías intermedias la sociedad se va ____ se va a consolidando como una sociedad compuesta
por 2 grandes sectores o por 2 grandes clases. Esta afirmación que esta planteada en el Manifiesto
Comunista, tiene un claro componente proyectil, tiene un claro componente proyectil o prospectil,
se esta anticipando Marx a lo que podría eventualmente ocurrir y esta planteando un cuadro de
polarización que a la vez hara inevitable los conflictos y la lucha directa entre quienes controlan el
capital y quienes venden su fuerza de trabajo. Se está anticipando, esta pronosticando la
conformación de una estructura social dicotómica en aquellas sociedades mas avanzadas. Este
diagnostico anticipatorio es bastante llamativo considerando las condiciones de la época, el
capitalismo no esta desarrollado plenamente en todos los países de Europa o en todos los países
de Europa Occidental, el capitalismo en Francia es todavía débil, débil en relación al capitalismo
que se desarrolla en los Países Bajos y en Inglaterra. Y en la misma Inglaterra, la estructura social
no deviene aun dicotómica, la presencia de los sectores residuales es significativa aun y la clase
obrera no se ha consolidado del todo; el país paradigmático o que presenta el desarrollo del
capitalismo mas dinámico y acelerado no logra aun consolidar una clase obrera. La clase obrera
hacia el año 48’ de acuerdo a lo que nos describe Thomson, e incluso de acuerdo a lo que nos
describe el propio Marx, es un sector heterogéneo que no logra en términos estructurales, en
términos objetivos consolidarse aun. Es un sector heterogéneo compuesto de pequeños
artesanos, productores, trabajadores asalariados o de trabajadores que combinan distintas
actividades salariales y no salariales, de manera que, es un sector aun en formación y aun asi Marx
esta anticipando y pronosticando la consolidación de ese sector y el protagonismo que va a tener
ese sector desde el punto de vista de la transformación de la sociedad o desde el punto de vista
del cambio social, ya que ese sector va a reemplazar a la burguesía en el rol que este sector –la
burguesía- había tenido previamente; la capacidad transformadora, innovadora será asumida por
la clase obrera o por el proletariado, repito se trata de un sector todavía en formación y Marx
manifiesta un fuerte optimismo por el rol y el protagonismo que eventualmente asumirá dicho
sector.
La burguesía en su pretensión de innovar y en la dinámica competitiva en la que esta inmersa no
puede dar un paso atrás, la burguesía y los sectores que controlan el capital para poder mantener
su condición deben innovar permanentemente, deben asumir la competencia con los otros
agentes productivos, de manera que, esta inmersa en una dinámica que es irreversible, esta
inmersa en una verdadera espiral y esta espiral, esta dinámica será o conducirá a su propia
destrucción, tarde o temprano la burguesía será presa de la propia transformación o de su propia
creación, ya que la burguesía es la que esta generando una estructura dicotómica y esa estructura
dicotómica va a fortalecer a la clase obrera que hace que, reemplazará el rol que antes tuvo o que
tiene en este contexto la burguesía. Junto con eso Marx en función de este diagnostico y este
pronostico, Marx se refiere también a lo que ha significado históricamente la lucha de clases, la
lucha de clases ha sido el principal motor de la historia, lo plantea literalmente en el 1ro y el 2do
cap. Del Manifiesto comunista. La lucha de clases ha sido el motor de la historia, la superación del
antagonismo entre amos y esclavos llevo al feudalismo, la superación del antagonismo entre
siervos y señores llevo a la superación del feudalismo y el establecimiento de una nueva
organización social y productiva.
Y en la época moderna, en la época actual, el capitalismo no logra superar los conflictos ni superar
las contradicciones que han generado la lucha de clases, todo lo contrario; el capitalismo exacerba
las contradicciones y exacerba también una situación de conflicto latente. El capitalismo, dicho
sea de paso, ha enfrentado ya situaciones de crisis en la época en que Marx escribe el Manifiesto
Comunista en el año 47’ antes de que estallen los acontecimientos revolucionarios en Francia en a
principios del 48’ y que se propaguen hacia el resto de Europa, se esta viviendo una crisis, una
crisis como antes también ya ha vivido el capitalismo. El capitalismo esta viviendo una crisis global,
la crisis de esta época que estalla aproximadamente en el año 45’ o 46’, es una crisis global que
afecta al conjunto del mundo capitalista, que afecta la actividad comercial y que afecta también a
la producción de manufacturas en países como Inglaterra y en países del mundo europeo. Hay una
crisis que es generada de acuerdo a Marx, que es generada reiteradamente por la sobre
producción que es también una de las grandes características del capitalismo. El capitalismo
intensifica la producción de bienes, estableciendo con ello una diferencia sustantiva respecto de
las otras formas productivas precedentes, ninguna forma productiva precedente logra el nivel de
productividad y producción en volumen y en rentabilidad como se alcanza bajo el capitalismo y
esta producción en ocasiones genera una ‘super-produccion’ dado que, se dispone de una gran
cantidad de bienes que no logran ser absorbidos ni demandados por todos los mercados
existentes. Los bienes que produce el capitalismo no logran ser absorbidos completamente,
produce mas de lo que se demanda, produce mas que lo que se demanda y esto genera una
situación de crisis, de sobre producción. Hay varias crisis de sobre producción que se viven o se
han vivido bajo el capitalismo; la de la década del 40’ es una, pero también vamos a encontrar
crisis de sobre producción el año 29’, crisis de sobre producción hacia el 2009, crisis de sobre
producción es lo que esta constatando aun asi dice Marx, el capitalismo logra sortear esa situación
de crisis y ¿Cómo sortea una crisis de sobreproducción el capitalismo? EXPLOTANDO e
intensificando la explotación de los mercados existentes o bien generando nuevos mercados. Si el
problema es la falta de mercados, esos mercados deben ser creados ¿Cómo se crean los nuevos
mercados? DEBILITANDO o destruyendo a las economías tradicionales o bien, creando mercados
donde no existen a través de una nueva política imperial. De manera que Marx advierte una serie
de tensiones, de conflictos y de desafíos que debe atravesar el capitalismo y dicho sea de paso, se
anticipa a una solución que los estados europeos van a encontrar en la década del 70’ y del 80’ del
siglo XIX, la Política Imperial. Los estados europeos, efectivamente se van a dirigir o van a
desarrollar una nueva política imperial en la década de 1870, a partir de aproximadamente 1875,
van a disputar territorios existentes en Asia y en Africa con la finalidad de expandir sus respectivas
economías, de manera que, hay un diagnostico anticipado en el Manifiesto que está presente o
estaba presente en los 2 textos (tal como decías tu le dice a alguien) . En la Ideología Alemana se
desprende algo muy parecido y en la Ideología Alemana ya Marx hace referencia al protagonismo
que está o que va a alcanzar el proletariado, la clase obrera _______ . Un protagonismo o un
diagnostico que se hace sobre la base de un sector que en muchos países prácticamente no existe,
la clase obrera es inexistente en muchos países, se está recién constituyendo en los países mas
avanzados y aun así el diagnostico de Marx es por un lado, repentino, pero a la vez muy optimista
respecto del papel que va a cumplir el proletariado
II. Clases y estructura de clases
1) Clasificación y estructura de clases

Marx al analizar el proceso político hace un importante y exhaustivo análisis de las clases pero
sobre todo un análisis exhaustivo de los comportamientos y de los interés que persiguen cada una
de las clases que compone la sociedad francesa. Marx identifica –a diferencia de lo que hace en el
Capital cuando alude a la estructura social burguesa- identifica 7 clases, claramente definidas que
tienen una condición específica, que se comportan de manera distinta entre si y que se expresan y
se comportan políticamente de manera distinta, 7 son las clases que Marx identifica:
1) La Aristocracia Financiera: está compuesta principalmente por banqueros, agentes de la
bolsa, pero también por los propietarios de los ferrocarriles, las minas y las grandes
propiedades agrícolas. Era el sector sobre el cual se amparaba la monarquía existente
previamente, la monarquía de los ¿Orleans? Se amparaba principalmente en este sector.
La aristocracia financiera era también un sector que vivía de los empréstitos concedidos al
Estado francés, era un sector que vivía también de la especulación y de los juegos de la
bolsa del comercio. Junto a este sector sobresale la presencia de la Burguesía Industrial.
2) La Burguesía (industrial): que tiene un comportamiento anti-moral la Burguesía Industrial
que representa un sector débil y más bien minoritario pero que pretende, pretende lograr
un mayor protagonismo a nivel de la actividad económica y a nivel de la actividad
productiva. La actividad industrial en Francia a diferencia de Inglaterra es débil y si es
debil al actividad industrial quienes están relacionada con ello son también débiles o
tienen una presencia débil en la estructura social.
3) Las Clases Medias o de los altos dignatarios o de los funcionarios públicos: es un sector
que no posee medios de producción. Que tiene una condición residual, intermedia y que
depende fundamentalmente del poder político, esta ligada a la actividad administrativa y a
la actividad burocratica principalmente. Algunos sectores de la clase media se
desempeñan a nivel del comercio y a nivel de la actividad artesanal y en ese sentido tienen
una condición similar al campesinado, tienen una condición digamos residual, su condición
es débil e inestable, quienes dependen del pequeño comercio o de la actividad artesanal
tienen una condición débil e inestable.
4) El Artesanado
5) El Proletariado: esta compuesto principalmente por los trabajadores asalariados que
elaboran o elaboraban en las faenas extractivas de las minas y en la incipiente industria
manufacturera. Es el sector político, o la clase obrera constituye al sector político mas
avanzado y mas protagónico. La organización de la clase obrera es bastante significativa,
existe organización. En estas organizaciones los trabajadores asalariados compitan muchas
veces con los artesanos y muchas de estas organizaciones obreras están vinculadas o
están orientadas con las corrientes ideológicas y políticas mas avanzadas de la época, por
algunas corrientes liberales, por algunas corrientes del socialismo utópico o de el
anarquimo incluso.
6) El Lumpen Proletariado: esta integrado principalmente por los sectores marginales
urbanos. Es un sector compuesto muchas veces por vagabundos, prostitutas y en terminos
del propio Marx, rufianes. Es un sector carente de conciencia de clase, es un sector
políticamente errático, es un sector que fue utilizado incluso políticamente por el propio
Luis Bonaparte. Luis Bonaparte se basa en el apoyo del campesinado y se basa también en
el apoyo del del Lumpen Proletariado. El lumpen Proletariado, es utilizado y manipulado
muchas veces por Luis Bonaparte, Luis Bonaparte organizó verdaderos grupos de choque
compuestos por sectores del lumpen proletariado en contra de las organizaciones obreras,
para intimidar muchas veces a las organizaciones obreras existentes
7) El Campesinado, que es en términos numéricos la principal clase que existe en Francia:
sector mas importante numéricamente hablando de Francia. Marx se refiere a este sector
de manera peyorativa y despectiva. Habla de el capesinado como la mayor expresión del
tradicionalismo, de la sociedad tradicional. Es un sector que al igual que el Lumpen
proletariado, muchas veces es políticamente errático, e incluso Marx dice que por el
hecho de ser un sector conservador, es al mismo tiempo un sector que se ampara en
aquellas fuerzas politicas mas conservadoras de la sociedad francesa. ¿por qué
conservadora? Porque para Marx el campesinado es un sector individualista por esencia
que lo único que le interesa es la rebaja de impuesto y al mismo tiempo mantener su
condición de pequeño productor independiente. En ese sentido es un sector individualista
y claramente conservador, que se expresa políticamente de manera errática y muchas
veces en apoyo o apoyando a las fuerzas mas conservadoras y reaccionarias de manera
que, Luis Bonaparte instaura la monarquía amparándose en el campesinado y a la vez en
el lumpen proletariado. En términos mas ilustrativos, en términos casi graficos Marx dice
la republica se había presentado ante el campesinado a través de la figura del recaudador
de impuestos y esto significo un apoyo hacia Luis Bonaparte en música y banderas fueron
a las urnas bajo el grito: “basta de impuestos, abajo los ricos, abajo la República, viva el
emperador” Esto demuestra de que a través de las reformas impulsadas por Luis
Bonaparte que implicaron un mejoramiento en la condición de vida de los campesinos e
implicaron también una rebaja de sus impuestos, este sector termino apoyando las
pretensiones imperiales y monárquicas de Luis Bonaparte rechazando a la República o
rechazando todos aquellos logros alcanzados bajo la Republica, logros que se expresaron
en mayores reformas políticas y se expresaron en tenues reformas socailes que
beneficiaron más bien a los sectores urbanos que desde luego eran minoritarios en
relaciona esta gran presencia del campesinado.

Por tanto, Marx lo que hace en estos 2 trabajos: “el 18 de Brumario de Luis Bonaparte” y en “La
Lucha de Clases en Francia” es advertir la presencia de ciertas clases que son antagónicas y
contrapuestas desde el punto de vista de su condición de vida, de sus estilos de vida, de sus
intereses y también contrapuestas en términos políticos, en términos de ____. En el caso del
campesinado se trataría de un sector conservador para Marx abiertamente reaccionario por ende
Marx es siempre bastante o se refiere a el en términos bastante despectivos y diciendo frente, de
una u otra forma siempre queda la esperanza de que este sector va a desaparecer y como
contraparte se va a fortalecer la condición de los trabajadores asalariados que son al mismo
tiempo el sector mas progresista, dinámico y con ideas políticas mas avanzadas.
Cárcamo: “Profe dijo 7 y nombro 6, los artesanos y eso?
Predicador: “si.. es que a ver… esta la Aristocracia Financiera, La burguesía Industrial, la Clase
media que se descompone en pequeños productores altos ___ o sectores públicos. Esta el
proletariado, el lumpen y el campesinado.
Cárcamo: “la clase media, se divide”
Predicador: Si
2) Las clases en el ___ histórico

Marx antes de desarrollar un criterio de clasificación, se refiere de manera distinta a las clases, en
varios trabajos se refiere de manera distinta a las clases e incluso a la forma de identificar a las
clases. En la Ideología alemana –ustedes saben escrita en el año 45’- Marx alude
permanentemente a la relación entre dominantes y dominados, el criterio de definición o la
forma de definición y al mismo tiempo los antagonismos que se dan en la sociedad se pueden
identificar con la presencia de los grupos dominantes y por los dos lados. En la ‘Miseria de la
Filosofía’ escrita el año 47’ se refiere Marx a la diferencia que existe entre pobres y ricos. En el
Manifiesto Comunista, también define –en el año 47’- Marx hace alusión a los antagonismos que
han existido en las etapas anteriores al capitalismo y sobre todo, a la contradicción que se esta
produciendo bajo el capitalismo entre la burguesía y el proletariado. En un escrito del año 71’ que
se llama ‘La Guerra Civil en Francia’ Marx alude de manera mucho mas clara y enfática al papel de
los obreros y habla también del gobierno de los obreros. No hay una licitación –hasta el momento-
clara, explicita y exhaustiva, pero si hay un diagnóstico acerca de los factores que están influyendo
en la constitución de las clases ya en un diagnostico que es colectivo respecto de lo que esta
ocurriendo con la estructura de clases que deviene cada vez mas dicotómica o dual. Esta
dicotomía permite afianzar la condición de quienes controlan el capital –de los sectores
burgueses- y la condición de los sectores obreros. Esta dicotomía iria en desmedro de los grupos
intermedios que Marx denomina con el nombre de ‘residuales’.
En la en el capitulo de Capital, en el que hace referencia a las clases, Marx toma, Marx toma como
modelo analítico, la estructura social inglesa y en esta estructura Marx advierte la presencia de 3
grandes clases; la primera clase esta constituida por los obreros o seria la clase obrera. Los obreros
de acuerdo a Marx se caracterizan por vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario. La
segunda gran clase, seria la clase de los capitalista, es decir, la clase de los dueños del capital y de
los medios de producción que obtienen sus ganancias por medio de la explotación y la sobre
explotación que hace de la fuerza de trabajo. Y finalmente, estaría la clase de los terratenientes,
cuyos ingresos estarían dados según Marx, por el tipo de productividad a través de la renta
absoluta o bien de la renta diferenciada.
La estructura social inglesa, de acuerdo a este criterio de clasificación esta experimentando una
dicotomizacion de las clases, esta experimentando una dicotomizacion de las clases. Hay sectores
que están desapareciendo y entre los sectores que evidencian con mayor claridad la crisis y la
desaparición destaca el campesinado, y el campesinado está de acuerdo a Marx y tomando en
consideración todo lo que ha sido la trayectoria inglesa desde que se inicia el desarrollo del
capitalismo, esta condenada a desaparecer, lo que se llama estar condenado a desaparecer. Tarde
o temprano va a terminar con la condición de pequeño productor independiente y se va a
transformar en trabajador asalariado agrícola o bien ______. Marx nuevamente lleva a cabo esta
clasificación en términos predictivos, pero advierte que las clases en si no son, digamos puras o
claramente delimitadas, hay situaciones intermedias, hay situaciones intermedias. Y lo plantea
derechamente, dice- leo- dice donde mas desarrollada se halla y en forma mas clásica la sociedad
moderna, en su estructuración económica, en Inglaterra, es posible advertir una serie de
situaciones transitorias entre las clases; “También en la sociedad Inglesa existen fases intermedias
y de transición que oscurece en todas partes la línea divisoria entre las clases, aun así –dice- la
tendencia en el capitalismo es a establecer un divorcio entre medios de producción y trabajo e ir
“concentrando los medios de producción desperdigados en grupos cada vez mayores” parece la
tendencia es a la desaparición de los sectores intermedios o residuales que aun conservan la
condición de pequeños productores, artesanos o agrícolas. Esos pequeños productores están
condenados a desaparecer. La posibilidad que tienen en el futuro esos sectores es que se
conviertan en trabajadores agrícolas o que logren acceder-los menos- al capital. Este sería el
principal criterio de clasificación que Marx realiza tomando en cuenta la experiencia o la
estructura social inglesa. Es un criterio de clasificación que se basa en aspectos objetivos, se basa
en la condición que los individuos poseen a nivel del proceso productivo, se basa en el estilo de
vida principalmente. Es un criterio objetivo, es un criterio de clasificación que llamamos objetivo y
que la literatura lleva muchas veces a hablar de la existencia de clase en si.
El Marxismo –Marx no lo plantea de manera directa pero- el marxismo, el análisis de clases que se
hace desde el marxismo habla de clase en si y clase para si. La clase en si seria, estaría definida
objetivamente a partir de su posición en la estructura productiva, las clases se definirían por su
posición en la estructura productiva por su modo de vida, por sus hábitos de consumo y por la
tenencia o no de medios de producción. Pero se puede hablar también de clase para si, cabe decir
de un criterio de identificación de las clases en función de la subjetividad y sobre todo en función
de la conciencia que adquieren los individuos al sentirse parte o integrante de una determinada
clase. Esta clase para si se constituye a partir de las situaciones de conflicto, de antagonismo y de
disputa que se producen entre las distintas clases. La idea que aquí una forma objetiva y una
forma más subjetiva para identificar a las clases y esta forma subjetiva, Marx la toma en cuenta e
incluso la desarrolla a partir del análisis que el realiza de experiencias francesa y tiene lugar entre
el año 48’ y el año 50’ ¿qué ocurre en Francia en esa época? Ya sabemos que entre el año 46’ y el
año 47’ tiene lugar en Europa una aguda crisis económica que repercute en casi todos los países y
desde luego afecta las economías. Esa situación de crisis genera o engendra una serie de estallidos
y movilizaciones sociales. En Francia a principios del año 48’ tiene lugar una verdadera situación de
___ que va a significar el derrocamiento de la dinastía de ¿ORLEANS? y el derrocamiento de la
dinastía VA A IR PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNA SEGUNDA republica, se organiza una segunda
republica, esta segunda republica, se va a expresar en sus primeros meses en el establecimiento
de una serie de instituciones representativas en la reorganización política de la sociedad francesa y
sobre todo en el establecimiento del sufragio universal. Hay sectores organizados que están
abogando por el impulso de una serie de reformas sociales mas o menos sustantivas o
significativas, que no solamente están abogando por reformas políticas, no solamente están
abogando por el desarrollo de las instituciones políticas democráticas, sino que también están
abogando a o apelando a el impulso de reformas sustantivas, reformas sociales y económicas
sustantivas, no obstante los acontecimientos hacia fines del año 48’ toman un vuelco
absolutamente a raíz de lo que significa la instauración del sufragio universal. con el sufragio
universal o amparándose en el sufragio universal es electo Luis Bonaparte (el sobrino de
Napoleón) y Luis Bonaparte va a introducir una lógica distinta a la lógica que se estaba llevando a
cabo o a la dinámica que se estaba llevando a cabo hasta fines del año 48’. Luis Bonaparte asume
el poder introduciendo una serie de criterios o de reformas que pueden ser consideradas ___ que
vaya a frenar la movilización revolucionaria y que vaya a redundar en la organización de un
sistema que va a adquirir característica cuasi monárquicas. Entre fines del 48’ y principios del 49’
el proceso revolucionario francés gira hacia la restauración de una nueva monarquía, de una
nueva monarquía que se va a expresar en la introducción de una serie de reformas sociales y
políticas, pero sobre todo se va a expresar en la detención y el freno que Luis Bonaparte va a
poner a las fuerzas revolucionarias existentes, de manera que el proceso político gira o adopta
características absolutamente y estas características responden principalmente a los grupos
sociales en disputa a las característica y a los intereses de los grupos sociales en disputa y sobre
todo, es consecuencia de la base social que respalda al mismo Bonaparte. Esa base social se
sustenta principalmente en sectores de la burguesía y sobre todo sectores del campesinado o
relacionados con el campesinado y con un sector que al cual Marx manifiesta una gran compasión,
el lumpen proletariado.

3) Consideraciones sociológicas sobre la noción de clases en Marx

En términos mas sociológicos y que es lo que nos interesa destacar del análisis que hace de las
clases, podríamos decir que Marx inaugura el análisis de clases para la sociología, inaugura el
análisis de clases. Establece 2 grandes criterios o formas de entender y analizar el comportamiento
de cada uno de los grupos sociales que conforman la sociedad.

Hay un criterio de clasificación del Marx desarrolla sobre todo en el Tomo 3ro del Capital o que
intento desarrollas en el Tomo 3ro del Capital, pero también hay otro criterio mucho mas
interesante que es o que consiste en analizar el comportamiento de las clases en el contexto de
una situación de disputa frontal directa o de lucha de clases como va a ocurrir con los 2 trabajos
que dedica a la experiencia francesa del año 48, me refiero al “18 de brumario de Bonaparte”,
escrito en el exilio de Marx en el año 1851, y otro texto contemporáneo que se llama la “Lucha de
Clases en Francia” de 1848 a 1850. En estos 2 textos analiza el comportamiento de las clases a
nivel del proceso político que esta teniendo lugar en la Francia de esa época, a nivel de una
situación de lucha y disputa directa entre las clases y dicho sea de paso, aplicando por primera vez
el materialismo histórico de una forma que podríamos considerar insuperable, INSUPERABLE, ya
que aplica el materialismo histórico a una experiencia histórica muy particular como fueron los
sucesos que ocurrieron en Francia entre el año 48’ y el año 50’.

El criterio de clasificación Marx lo define por primera vez o lo define de manera más exhaustiva,
sistemática en el Tomo III del Capital, sin embargo, es sabido que el Tomo III o el capítulo sobre
“las clases” en el Capital quedó inconcluso. Es el capitulo que está en el ultimo capitulo del Tomo
III del Capital queda inconcluso, dicho sea de paso, Marx solo publica el tomo I, el Tomo II será
publicado posteriormente por Federico Engels y el Tomo III será organizado y publicado por Karl
¿apellido?. El capítulo de “las clases” comienza “acá” y termina “ahí” 1313 XD

Sin embargo,____ la brevedad del texto, la argumentación o la síntesis que estrena va en la


dirección anticipatoria o de pronosticar una realidad a nivel de la estructura social inglesa,
particularmente inglesa, y junto con ello identificar 3 fases.

Antes de escribir y de presentar la publicación del Tomo III del Capital quisiera destacar algunos
antecedentes… ¿por qué clases? O ¿qué es lo que connotan las clases en relación a otras formas
de clasificación e identificación de los principales estratos sociales que conforman la sociedad,
¿por qué clases? ¿por qué no estamentos? , ¿por qué no estadios? Porque las clases se supone son
mucho mas dinámicas que las situaciones estamentales que existían en el medio evo o en la fase
pre-moderna. La diferenciación que se da bajo el capitalismo es mucho mas dinámica y este
dinamismo implica la posibilidad del ascenso o descenso de cada uno de los grupos o de las clases,
quienes pertenecen a una clase determinada pueden seguir perteneciendo a ella, pero también
cabe la posibilidad de que desciendan o bien ascienda en su condición y estos movimientos
ascendentes son el resultado de todas aquellas dinámicas que tienen lugar bajo el capitalismo: la
competencia, la división de trabajo, los procesos de innovación, los cambios que se produzcan a
nivel de organización productiva, van a repercutir en la condición de cada una de las clases. En ese
sentido la estructura y las clases mismas son mucho más dinámicas que en el medio evo. Las
castas y los estamentos feudales tenían límites rígidos que las clases no poseen e incluso a veces
los limites y la condición del actuar estaba o la condición de los estamentos estaba pre definida,
muchas veces el orden feudal o las normativas que existían en el feudalismo definían las clases y
definían también, obviamente definían quienes pertenecían a ella y definían cuáles eran sus
límites. Eso no ocurre bajo el capitalismo y a veces los límites entre una clase y otra son
prácticamente imperceptibles, esto le da un mayor dinamismo a la presencia de las clases, por
tanto no existen ni aspectos normativos, políticos que garanticen la condición de un individuo o de
un sector en particular ni tampoco aspectos consuetudinarios, que o, obligados a la costumbre
terminen definiendo la posición o la condición que posee tal o cual individuo.

También podría gustarte