Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE CASO: LADRILLERA COLOMBIA

LUIS FELIPE ENSUNCHO CORDERO

1. ¿Por qué considera que ha aumentado la satisfacción de los clientes?

Por la implementación de la certificación ISO 9001 de 2015, la cual ha establecido una cultura de
mejoramiento continuo basado en la estandarización de los procesos.

2. ¿Debido a que elementos o situaciones particulares considera que se ha adquirido la


cultura del
mejoramiento continuo?

A través de elementos como: la ruta de la calidad, para la solución y prevención de problemas y el


cumplimiento de la especificación de producto disminuyendo la probabilidad de no conformidad por
parte del cliente.

En las continuas capacitaciones se soporta el mejoramiento de las competencias del personal donde
se resalta la correcta utilización y cumplimiento de los procedimientos, manuales, instructivos y
fichas técnicas para garantizar la conformidad del producto, el servicio y el cumplimiento de la
normatividad legal.

3. ¿En qué acciones cree que se puede evidenciar el mejoramiento del trabajo en
equipo?

- Hay una mayor comunicación entre las diferentes áreas y las decisiones con respecto al
producto, materiales y proceso se toman en consenso.
- Sobre esta base se organizaron grupos de trabajo como los primarios (encabezados por
niveles), e interdisciplinarios con los jefes de cada proceso para el seguimiento de
indicadores mes a mes.
- Ha aumentado la satisfacción de los clientes del 85% al 95% mediante el mejoramiento de
calidad de los productos y el nivel de servicio, pasando de 5 reclamos a 1 por mes y
aumentando el cumplimiento en las entregas de 95% al 98%.

4. ¿Qué aspectos pueden haber influido en el incremento de la productividad?

- Mejoramiento de las competencias del personal, soportado en continuas capacitaciones


donde se resalta la correcta utilización y cumplimiento de los procedimientos, manuales,
instructivos y fichas técnicas para garantizar la conformidad del producto, el servicio y el
cumplimiento de la normatividad legal.
- Se evidencia ahora lo sencillo que es transmitir una orden, y como se mejora
sustancialmente la capacidad de análisis de los problemas y la toma de decisiones de las
personas en los procesos, originados adicionalmente en su empoderamiento.
- Trabajo en equipo.

5. Mencione que otras actividades se podrían hacer, para mejorar e incrementar cada una
de las cifras
presentadas.
- Desde la implementación de la norma se ha aumentado la satisfacción de los clientes del
85% al 95% mediante el mejoramiento de calidad de los productos y el nivel de servicio,
pasando de 5 reclamos a 1 por mes y aumentando el cumplimiento en las entregas de 95%
al 98%.
Para mejorar e incrementar estas cifras en este punto, se pueden realizar encuestas de satisfacción
del cliente donde se conozcan los aspectos en los cuales se deben seguir trabajando con la finalidad
de lograra satisfacción al 100%. Respecto, al cumplimiento de entrega se pueden implementar
cronogramas de tiempos de entrega para cada cliente.
- Aumento en la productividad reduciendo los tiempos muertos en un 25%, aumentando la
disponibilidad de los equipos para producción de 60% al 75%, optimizando los tiempos de
ciclo de trabajo mediante el mejor uso de los recursos y con el mantenimiento enfocado en
los equipos se redujeron las fallas mecánicas en 30% y las eléctricas en un 50%.
Se puede seguir con el cronograma de mantenimiento de equipos con el fin de reducir las fallas
mecánicas de un 30% a un 50% y las eléctricas de un 50% a un 60%.
- Disminución de reprocesos y mayor control de desperdicios de materiales, reduciendo por el
porcentaje de producto no conforme del 25% al 12%.
Se puede mejorar realizando una planificación de los materiales para usarlo en cada uno de los
procesos de la ladrillera.
- El uso de redes sociales y correos electrónicos para mejorar el lenguaje y comunicación.
- Ofrecerle al empleado un lugar con todas las herramientas necesarias para ejecutar su
labor.

También podría gustarte