Está en la página 1de 1

La toma de muestras depende de la variable aleatoria que se esté estudiando, se necesita

estudiar la escala de correlación que tiene una variable.

Alteración potásica,

La variable aleatoria está íntimamente asociado al intervalo de muestreo,

Con las muestras obtenidas de mina se debe realizar estadística – análisis de datos, y saber que
representan.

Un modelo de bloques, arreglo tridimensional en el cual se puede codificar cada bloque, los
cuales al codificar deben representar otro volumen, discretizando el bloque inicial.

Simulación es por condicionamiento, está supeditado a cierto requerimiento de data.

Importante: Una continúa la ley y otra categórica Roca o alteración, si una variable tiene una
escala distinta de la otra, la escala de medición o correlación de una variable es distinta de la
otra a relacionar.

Se de tener en cuenta la selectividad del mineral.

Depende del alto de cada banco.

El tamaño del bloque es una función.

Función de selectividad.

Función de Beneficio, depende de la ley del tonelaje y de la recuperación.

Se debe tomar muestras que representen el volumen en estudio.

El cobre secuencial, si ya se cuenta con una zona de óxidos definido,

Cutotal y soluble en ácido, se debe estimar que porcentaje representa.

Cobre soluble en ácido tiene una extracción de 70%,

X, Y, Z DIRECCIONES ORIGINALES.

U, V, W DIRECCIONES ROTADAS.

Como usar la información de taladros.

Efecto de rebloking o compositor, no sirve para clasificar debido a que es un parámetro


geométrico, no representa una ley.

La variable original Cutotal guarda el vector original de la mineralización, el óxido no debido a


que sigue otro efecto supergeneo debido a una falla u otro motivo.

20M toneladas de óxido, cada 3m de muestra en geología, pero en el caso de metalúrgica se


representa por ley y por variable categórica (tipo de roca).

También podría gustarte