Está en la página 1de 7

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

FECHA
2 de Abril 2018 15 de Abril 2018 DURACION 2 Horas Presenciales
FECHA INCIO ENTREGA
4 Horas Autónomas

Fundamentos Taxonómicos De La Arquitectura De


Arquitectura de ACTIVIDAD DOCENTE Ing. Jorge Rolando Pardo
ASIGNATURA Computadoras
Computadores Morales

El curso de arquitectura de computadores está orientado hacia el conocimiento, identificación, aplicación y


programación de los distintos elementos que integran un computador, teniendo en cuenta la historia, desarrollo y
OBJETIVO GENERAL actualidad del hardware y software relacionado con la programación y adecuación de dichos dispositivos en
situaciones académicas o laborales que se les presenten

Identifica las características de funcionamiento de circuitos digitales combinacionales o secuenciales, relacionándolo


con el funcionamiento interno de los componentes de un computador. Determina las diferencias de funcionamiento
OBJETIVOS ESPECIFICOS y compatibilidad entre las distintas partes del computador, por medio de la identificación física de sus partes y la
explicación de forma oral o escrita ( mapa conceptual, cuadros de registro etc.) del ensamble y puesta en
funcionamiento de un computador.
MEDIO ENTREGA Aula Virtual en formato PDF, Word
Sintetiza con el material dispuesto sobre un tema dado un informe oral donde se expresen los puntos mas
COMPETENCIA A DESARROLLAR importantes.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Comprende la gestión y utilidad de los Slot de memoria RAM, los socket de procesador, baterias y Jumper y sus
generalidades. Guia de Aprendizaje, taller Memorias Ram, Investigacion tecnologias

http://culturacion.com/elementos-de-una-tarjeta-madre/
BIBLIOGRAFIA E INFOGRAFIA

INTRODUCCIÓN

En estos días, no importa cuánta memoria tenga la computadora, nunca parece ser la suficiente. No hace
mucho tiempo, no se escuchaba que para una PC (Computadora Personal) fuera posible tener 1 ó 2 MB
(megabytes) de memoria. Ahora, la mayoría de los sistemas requieren 64MB para ejecutar las
aplicaciones básicas. Y hasta 256MB o más, si se necesita para un desempeño óptimo cuando se utilizan
programas gráficos y de multimedios.
Como una indicación de la forma en que han cambiado muchas cosas en las últimas dos décadas,
considere esto: en 1981, hablando de la memoria de la computadora, Bill Gates dijo, "640K (apenas la
mitad de un megabyte) deberá ser suficiente para cualquiera".

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319
Para algunos, la ecuación de la memoria es simple: mientras más mejor; mientras menos peor. Sin
embargo, para aquellos que quieren saber, esta referencia contiene respuestas a las preguntas más
comunes y mucho, mucho más.

A continuación hemos de tratar la problemática de cómo identificar un procesador. Daremos a conocer


datos claves con los cuales podemos resolver nuestro problema, ya sea identificando a través de su
familia, marca, números de núcleos, socket etc. Hoy en día existe una gran cantidad de modelos de
procesadores (CPU), y es difícil para algunas personas identificar uno existiendo un sin numero de
modelos. A continuación damos a conocer la solución de nuestro problema. Introducción.

GENERALIDADES

TIPOS DE SOCKETS

OCTAVA GENERACION

Socket T o Socket 775, zócalos utilizados por Intel para dar soporte a los microprocesadores Pentium 4. Incluyen
soporte para memoria RAM del tipo DDR2 y ranuras de expansión PCI Express.

Socket 939 zócalo introducido por AMD .Soporta dual cannel DDR SDDDRAM de memoria con 6.4 de ancho
de banda de memoria GB.

Socket M2, es un zócalo de CPU diseñado para procesadores. Tiene 940 pin y soporta memoria DDR2; no es
compatible con los primeros procesadores de 940 pin.

Socket 754 es un zócalo de 754 pines para procesadores AMD Athlon 64 y Sempron. RAM de memoria Corsair
XMS Xtra-baja latencia.

Socket 940 tipo de zócalo, no tiene soporte para memoria DDR2. Soporta memoria DDR y procesadores como el
Opteron y el athlon 64 FX

Socket F zócalo para procesadores diseñado por AMD línea Opteron.


El Socket F no soporta FB-DIMM. Está previsto el soporte de DDR3 SDRAM y XDR DRAM

Socket M2, es un zócalo diseñado para procesadores AMD . Tiene 940 pins y soporta memoria DDR2

Socket S1 es el zócalo utilizado por AMD para sus microprocesadores Turion 64, Turion 64 X2, Athlon 64 Mobile y,
mobile Sempron incluye soporte para memoria DDR2 SDRAM doble canal (dual-channel)

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319
PAC611 diseñado para una interfaz IntelItanium 2 (por lo general a través de la placa base). está diseñada para
soportar un módulo microprocesador.

PAC418 socket diseñado para una interfaz IntelItanium procesador (por lo general a través de la placa base).
está diseñada para soportar un módulo microprocesador.

SEPTIMA GENERACION

Socket A (conocido como Socket 462) utilizado por los procesadores de AMD, ( canal simple de memoria ) similar
al SOCKET 939 pero con soporte para los nuevos procesadores que trabajan con memoria DDR2.

Socket 423 utilizado para los primeros. Tuvo una vida muy corta, tenía un diseño eléctrico inadecuado que no
permitía superar los 2Ghz. llevan memoria RIMM de Rambus.

Socket 478 utilizado para los Pentium 4 y los Celeron.


La placa madre que contiene este procesador, soporta memorias SDRAM, RAMBUS y DDR SDRAM, pero no se
pueden mezclar los 2 tipos de memoria en la placa madre

Socket 603/604 socket diseñado para una interfaz de Intel Xeon procesador Se proporciona una interfaz
eléctrica, así como soporte físico. diseñado como una fuerza de inserción cero destinado a estaciones de trabajo
y plataformas de servidor

Socket 479 es el zócalo de CPU para el microprocesador Intel Pentium M, procesador orientado a dispositivos
móviles como portátiles, descendiente del Pentium III Tualatin-M.
Mientras que el Intel 855GME soporta todas las CPUs Pentium M, el Intel 855GM no soporta la caché de nivel 2 (2
MB y 90nm) de los núcleos Dothan

SEXTA GENERACION

Socket 8 tipo de zócalo fue usado para los procesadores Pentium Pro y Pentium II OverDrive desarrollados por
Intel. Intel dejó de utilizar este zócalo en favor de los de tipo Slot 1 con la llegada del Pentium II.

Socket 370 tipo de conector para microprocesadores, usado para sus procesadores Intel Pentium III e Intel
Celeron en sustitución en los ordenadores personales de ranura Slot 1. se encuentran generalmente en las placas
base Mini-Mini-ITX y en los sistemas integrados.

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319
QUINTA GENERACION

Socket 4 primer zócalo destinado a procesadores Pentium. No tuvo éxito (funcionaba solo a 5V y con un bus de
60 y 66 Mhz) Soportaba los Pentium de primera generación (de entre 60Mhz y 66Mhz).

Socket 5 zócalo de Intel; usado para correr los primeros procesadores Pentium I de 64-bit funcionaba con 2
módulos de memoria SIMM ya que éstos módulos son de 32 bits. También fueron los primeros procesadores en
incorporar la memoria cache de 2º nivel en el procesador.

Socket 7 de 321 pines, con frecuencia de entre 75Mhz y 233Mhz. soporta procesadores x86 del tipo Pentium y
de diferentes fabricantes, Procesadores soportados: Intel Pentium I, AMD K5 y K6 y Cyrix 6x86 (y MX) P120 -
P233. Fue el último socket desarrollado para soportar procesadores Intel como AMD.

CUARTA GENERACION

Socket 1 zócalos estándares en el que procesadores x86 podían ser utilizados. Fue el primer zócalo estándar para
los procesadores Intel 486. compatible con varios procesadores x86 de diferentes marcas

Socket 2 evolución del socket 1, con soporte para los procesadores x86 de la serie 486SX, 486DX y 486DX
Overdrive (antecesores de los Pentium).
Soportaba los procesadores 486 SX, 486 DX, 486 DX2, 486 DX4, DX4 Overdrive y Pentium Overdrive.

Socket 3 . último socket diseñado para los 486. (se controlaba mediante un pin en la placa base).
Soportaba los procesadores 486DX, 486SX, 486DX2,etc. Se encuentra frecuentemente junto a un socket
secundario para un microprocesador, elIntel 80487.

Socket 6 zócalo usado para conectar un microprocesador Intel 486 en la placa base Tuvo el inconveniente de que
Intel definió el estándar ,por este motivo ningún fabricante quiso incluirlo en sus diseños.

SLOT DE MEMORIA RAM

Slot

Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un
ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar
funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de
disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319
conector especial denominado riser card.

DIMM

Módulo de Memoria en línea doble


Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso
que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son
reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los
SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.

Una DIMM puede comunicarse con el PC a 64 bits (y algunos a 72 bits) en vez de los 32 bits de los SIMMs.
“Funciona a una frecuencia de 133 MHz cada una.”

Los módulos en formato DIMM al ser memorias de 64 bits, lo cual explica por qué no necesitan emparejamiento.
Los módulos DIMM poseen chips de memoria en ambos lados de la placa de circuito impresa, y poseen a la vez,
84 conectores de cada lado, lo cual suma un total de 168 clavijas. Además de ser de mayores dimensiones que los
módulos SIMM (130x25mm), estos módulos poseen una segunda muesca que evita confusiones.

SIMM

Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se
montan los integrados de memoria DRAM. Estos módulos se insertan en zócalos sobre la placa base. Los
contactos en ambas caras están interconectados, esta es la mayor diferencia respecto de sus sucesores los
DIMMs. Fueron muy populares desde principios de los 80 hasta finales de los 90, el formato fue estandarizado
por JEDEC bajo el número JESD-21C.
SIMM de 30 contactos.
SIMM es estandarizado bajo el estándar JEDEC JESD-21C.

Tamaños estándares disponibles:


30-pin SIMM: 256 KB, 1 MB, 4 MB, 16 MB.
72- pin SIMM: 1 MB, 2 MB, 4 MB, 8 MB, 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB.

DDR

Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas SDRAM, disponibles en encapsulado DIMM,
que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj. Los
módulos DDR soportan una capacidad máxima de 1 nibble.

Fueron primero adoptadas en sistemas equipados con procesadores AMD Athlon. Intel con su Pentium 4 en un
principio utilizó únicamente memorias RAM BUS, más costosas.

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319
Son compatibles con los procesadores de Intel Pentium 4 que disponen de un Front Side Bus (FSB) de 64 bits de
datos y frecuencias de reloj desde 200 a 400 MHz.

También se utiliza la nomenclatura PC1600 a PC4800, ya que pueden transferir un volumen de información de 8
bytes en cada ciclo de reloj a las frecuencias descritas.
Un ejemplo de cálculo para PC-1600: 100 MHz x 2 Datos por Ciclo x 8 B = 1600 MB/s
DDR 2
Es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio,
que es una de las muchas implementaciones de la DRAM.
Los módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo
mejorando sustancialmente el ancho de banda potencial bajo la misma frecuencia de una DDR SDRAM tradicional
(si una DDR a 200 MHz reales entregaba 400 MHz nominales, la DDR2 por esos mismos 200 MHz reales entrega
800 MHz nominales).

Las memorias DDR2 tienen mayores latencias que las conseguidas con las DDR convencionales, cosa que
perjudicaba su rendimiento. Reducir la latencia en las DDR2 no es fácil. El mismo hecho de que el buffer de la
memoria DDR2 pueda almacenar 4 bits para luego enviarlos es el causante de la mayor latencia, debido a que se
necesita mayor tiempo de "escucha" por parte del buffer y mayor tiempo de trabajo por parte de los módulos de
memoria, para recopilar esos 4 bits antes de poder enviar la información.

DDR 3

Es un tipo de memoria RAM. Forma parte de la familia SDRAM de tecnologías de memoria de acceso aleatorio,
que es una de las muchas implementaciones de la SDRAM.
La DDR3 permite usar integrados de 512 megabits a 8 gigabytes, siendo posible fabricar módulos de hasta 16 GB.
Si bien las latencias típicas DDR2 fueron 5-5-5-15 para el estándar JEDEC para dispositivos DDR3 son 7-7-7-20 para
DDR3-1066 y 7-7-7-24 para DDR3-1333.

Los DIMMS DDR3 tienen 240 contactos o pins, el mismo número que DDR2; sin embargo, los DIMMs son
físicamente incompatibles, debido a una ubicación diferente de la muesca.
Los módulos más rápidos de tecnología DDR3 ya están listos al mismo tiempo que la industria se preparara para
adoptar la nueva plataforma de tecnología.
Considerado el sucesor de la actual memoria estándar DDR2, DDR3 promete proporcionar significativas mejoras
en el rendimiento en niveles de bajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución del gasto global de consumo.

La diferencia de la DDR3 sea dos veces más rápida que la DDR2 y el alto ancho de banda que promete ofrecer
DDR3 es la mejor opción para la combinación de un sistema con procesadores dual y quad core 2 y 4 núcleos por
microprocesador.

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319
1. Realizar un mapa conceptual sobre los slot de Memoria que exiten hasta la fecha.
2. Realizar un Mapa Mental sobre los materiales de Fabricacion de los socket de procesador
3. Investigar sobre la pila o bateria dando caracteristicas, ventajas y desventajas.
4. Que es un Jumper y sus caracteristicas

El estudiante al finalizar la actividad:

• Conoce el termino de Socket, slot, pila, jumper


• Conoce y da ejemplos de Algunos Socket, slot, pila, jumper
• Aprende investigando sobre la tendencia altual de losSocket, slot, pila, jumper

El Estudiante para el desarrollo de la actividad que tiene como objetivo específico el indagar sobre los temas propuestos, debe reflejar
los tipos de consultas realizadas y especificarlas aplicando las correspondientes normas de entrega de trabajo escrito como norma APA.

Campo de Ingeniería
UNIMINUTO Centro Regional Soacha
Sede Académica: Transversal 5 No. 5 G – 95 Sur. Tel 2916520 ext. 3318 - 3319

También podría gustarte