Está en la página 1de 3

Informe análisis tendencias del mercado para proyectos Multimedia

Por Jesús Yesid Velasco Villarreal

Docente Javier Castellanos

Servicio Nacional de Aprendizaje


Producción de Multimedia
09 de julio del 2019
Durante la historia de la humanidad se ha fortalecido el vínculo social mediante la
utilización del lenguaje como herramienta, al igual que la humanidad, evolucionan
las prácticas de comunicación, es así, que por la necesidad de difundir la
información a los paso agigantados a los que se marcha, ha surgido la constante
idea de crear formas de adquirí la información cada vez más fácil y más rápido
, más práctico y con menor esfuerzo.

A partir de mediados del siglo pasado se empezó a utilizar el lenguaje digital como
medio de soporte común para los lenguajes anteriormente mencionados (visual y
sonoro). Esto dio lugar al nacimiento del término multimedia, para referirse a la
integración de medios, formatos y lenguajes de expresión distintos, a través del uso
de técnicas y herramientas tanto creativas como computacionales.

Hoy en día, el ámbito de la producción multimedia está ampliando


exponencialmente su oferta de opciones, así como su complejidad tanto técnica
como creativa, gracias al desarrollo de las aplicaciones de escritorio y a la aparición
de los teléfonos inteligentes, que usan la web y otras tecnologías para utilizar
ficheros de texto, audio, vídeo e imagen.

Las nuevas generaciones de usuarios multimedia crecen usando estas tecnologías,


forman parte de su vida diaria, por lo que la tendencia de futuro es que el contenido
multimedia no solo siga creciendo de forma continuada, sino que se multiplique a lo
largo de los próximos años.

Además, pienso que la producción de la multimedia abarca todo lo que hacemos y


es una de las industrias con mayor proyección de crecimiento a causa de que influye
en muchas decisiones que tomamos a diario. En un futuro pienso que la multimedia
va encaminada a darnos definiciones más altas, informaciones más centradas,
posibilidad de interacción en tiempos más cortos, seguridad, privacidad, hologramas
y enriquecimiento de contenidos en más áreas de forma interactiva aprovechando
la realidad virtual.

En conclusión creo que la Producción de multimedia es la actualidad y el futuro de


muchas generaciones que tendrán más capacidades y habilidades. Debemos
adoptar e innovar los recursos e ideas que tenemos en la actualidad y aportar para
que haya más cercanía a la hora de satisfacer las necesidades de las personas de
forma que los productos que se desarrollen sean más atractivos, mejor elaborados,
más sencillos y con más alternativas en el mercado.

Bibliografía.

La bibliografía utilizada para el desarrollo de este informe es la siguiente.


https://prezi.com/irpr3ijsk0cr/historia-y-evolucion-de-la-multimedia/
https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/228101
/Contenido/OVA/AP1/Tendencias_mercado/docs/material_formacion_tendenci
as.pdf

https://es.wikiversity.org/wiki/Tendencias_en_contenido_multimedia

https://www.ericsson.com/en/news/2016/12/the-10-hot-consumer-trends-for-2017

También podría gustarte