Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA

Tema
GRUPO 5
Integrantes:
Chistian Chavéz
David Cedeño
Santiago Jerez
Andrés Muquinche
Valeria Proaño
Lady Pucha
Lizeth Quispe
Cátedra:
Kinesioterapia
Curso:
Cuarto ¨A¨
1)Que parámetros debemos tomar en cuenta para realizar los signos en las
patologías frecuentes?
a) anatomía, biomecánica, examen clínico
b) movilidad, test postural, patología
c) anamnesis, biofísica, movilidad
d) estética, posición anatómica, examen neurológico
2) Para la realización de la palpación se deben comprar con el lado contralateral el
calor es examinado en:
a) Cada articulación
b) Con el dorso de las falanges de la mano
c) En cada elemento anatómico
d)En planos superficiales
3) La articulación dotada de mayor movilidad en todo el cuerpo humano es:
a) Hombro
b) Humero cubital
c) Tobillo
d) Rodilla
4) La posición funcional del hombro es:
a) Antepulsión de 45°, abducción de 60° y rotación indiferente
b) Antepulsión de 60°, abducción de 60° y rotación diferente
c) Antepulsión de 25°, abducción de 60° y rotación indiferente
d) Antepulsión de 35°, abducción de 60° y rotación diferente
5) A cuantos centímetros por debajo del ángulo acromial se encuentra el acromion.
a) 8 cm
b) 10 cm
c) 6 cm
d) ninguna de las anteriores
6) Cual es la ubicación de la bolsa subacromiodeltoidea:
a) Entre la escapula y la clavícula deslizándose por debajo deltoides
b) En el ángulo externo e interno de la escapula
c) Entre el acromion y la cabeza humeral prolongándose por debajo del deltoides
d) Entre el acromion y la cabeza humeral debajo del trapecio
7) En el movimiento combinado de la escapula y del hombro en el plano frontal
hasta qué grado llega:
a )145°
b)180°
C)170°
d) 20° a 30 °
8) Que musculo se encuentre insertado en el troquìn (parte del humero)
a) Subescapular
b) Deltoides
c) esternocleidomastoideo
d) biceps
9) Que es la circunducciòn
a) Es el movimiento que tiene lugar en tomo a dos ejes
b) Es el movimiento que tiene lugar en tomo a un plano
c) Es el movimiento que tiene lugar en tomo a tres ejes
d) Es el movimiento que no tiene lugar en tomo a tres ejes
10) Cuando mencionamos síndrome del hombro doloroso a que lesiones nos
referimos:
a) Tendinitis cálcica,
b) Luxacion acromiclavicular
c) Fractura cuello del humero
d)Luxacion escapulohumeral

También podría gustarte