Está en la página 1de 11

8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación


https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 1/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 70 minutos 120 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 120 de 120


Presentado 8 de jul en 18:04
Este intento tuvo una duración de 70 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Si el ingreso total de los cultivadores de café se incrementa ante un


aumento de los precios de este producto la función de demanda en
terminos de su elasticidad a esos precios es:

elastica

unitaria

Inelastica

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

Si una subida del precio de la libra de arroz de un 3 por ciento provoca


una disminución de la cantidad demandada del 6 por ciento. la elasticidad
de la demanda de arroz es:

Totalmente Elastica

Inelastica.

Totalmente Inelastica.

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 2/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Elastica.

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

La deflacion desemboca en desempleo. Escoja el razonamiento que


justifica esa afirmacion.

Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen
menos y hay mas personas trabajando.

Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen
mas y se crean mas empleos.

Cuando hay deflacion los precios bajan, entonces las empresas producen
menos y ya necesitan menos trabajadores.

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

El flujo real de la economia lo constituyen:

Los intereses, las rentas y el gasto en consumo.

Ingresos y gastos en dinero que hacen los agentes economicos.

Los salarios, los beneficios y el gasto en consumo.

Los factores o recursos de produccion y los bienes y servicios.

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 3/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

La Población en edad de trabajar se divide en:

Población económicamente activa y población económicamente inactiva

Población dependiente y Población económicamente Activa

Pobración Total y Población Economicamente Inactiva

Empleados y desempleados

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Se dice que la Economia es una ciencia porque:

Estudia las necesidades del hombre frente a los recursos naturales.

Aplica el metodo cientifico

Analiza las alternativas de inversion

Analiza los recursos escasos

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

Los bienes libres y los bienes economicos se diferencian entre si.


¿Cuales son dentro de las siguientes, las caracteristicas de los bienes
libres?:

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 4/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Abundancia – Alto precio – Bienes publicos

No transferibles – Produccion ilimitada – No apropiables

Escasez – Produccion limitada – Apropiables

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

Seleccione los terminos que considera son esenciales para definir ¿que
es economia?:

Causas de desigualdad – indicadores de desarrollo – integracion


economica – costos crecientes

Principio de la abundancia – ciencia natural – recursos ilimitados frente a


necesidades limitadas –

Escasez de recursos – necesidades humanas ilimitadas – ciencia social –


satisfaccion – eficiencia

Flujos reales y monetarios – remuneracion a los factores de produccion –


sistemas mixtos de produccion – justicia distributiva

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

La mayor capacitacion y especializacion de los grupos demograficos


conlleva:

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 5/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Un movimiento descendente a lo largo de la frontera de posibilidades de


produccion.

Un desplazamiento hacia la izquierda de la frontera de posibilidades de


produccion.

Un movimiento ascendente a lo largo de la frontera de posibilidades de


produccion.

Un desplazamiento hacia la derecha de la frontera de posibilidades de


produccion.

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

Segun el modelo de flujo circular cuando el flujo nominal es mayor que el


flujo real se presenta el siguiente problema de politica economica:

Inflacion

Revaluacion.

Desempleo

Devaluacion

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 6/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Si la elasticidad precio de la demanda de los carritos a escala es -3 y el


gerente de la compañia que vende ese producto sube el precio 5%, la
reacción en la cantidad demandada será:

un aumento del 8%

una disminucion del 2%.

una disminucion del 15%

un aumento del 1.66%

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

La concavidad de la curva de Frontera de posibilidades de produccion


(F.P.P.) se explica por:

Es mejor especializarse en la produccion.

Todas las formas de produccion son iguales.

Todos los recursos de produccion son abundantes.

Costos de oportunidad crecientes.

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

La cantidad de bienes que las empresas producen y llevan al mercado


para que sean comprados por las familias constituye parte del
denominado:

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 7/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Flujo nominal.

Mercado monetario

Mercado de factores.

Flujo real

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

La Economia es el estudio de:

Como hacer dinero

Las decisiones que toma la gente ante el problema de la escasez.

La toma de decisiones del gobierno

Como operar un negocio

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

Medida de la felicidad o de la satisfacción

placer

Beneficio

Ganancia

Utilidad

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 8/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

La representación gráfica de las relaciones que se forman entre los


agentes económicos, es:

El flujo circular de la economía

frontera de posibilidades de producción

El mercado de bienes y servicios

El ciclo económico

Pregunta 17 6 / 6 ptos.

La utilidad marginal se obtiene:

Multiplicando la variacion de la utilidad total por la variacion de la cantidad


consumida

Dividiendo la variacion de la utilidad total sobre la variacion de la cantidad


consumida

Dividiendo la utilidad total sobre la cantidad consumida

Multiplicacion de la utilidad total por la cantidad consumida

Pregunta 18 6 / 6 ptos.
https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 9/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Un pais ubicado dentro de la curva frontera de posibilidades de


produccion esta operando:

En un punto inalcanzable.

A un nivel de pleno empleo o eficiente.

A un nivel desempleo o deficiente.

A un nivel alto de inflacion.

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

Un economista logró determinar que la utilidad marginal en el consumo de

fríjoles de una señora de una plaza de mercado es – 5 (cinco negativo)

después de la cucharada 68. Esto, con respecto a la maximización de la

utilidad total de la señora, quiere decir que:

Ha consumido más fríjoles de los necesarios

Consumir una cucharada menos de fríjoles disminuye su consumido


utilidad

Se encuentra en la situación ideal del consumo de fríjoles

Debe consumir más fríjoles para poder maximizar su utilidad

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 10/11
8/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-FUNDAMENTOS DE ECONOMIA-[GRUPO1]

Los siguientes constituyen retribucion a los factores de produccion


EXCEPTO:

Rentas.

Beneficios.

Precios.

Salarios.

Calificación de la evaluación: 120 de 120

https://poli.instructure.com/courses/10010/assignments/61479/submissions/68874 11/11

También podría gustarte