Está en la página 1de 64

TC y RM

TORAX NORMAL
Mediastino
Segmentación Pulmonar
Las imágenes normales son la base para comprender la patología macroscópica. La
clínica tiene un correlato práctico directo con las alteraciones de cada una de las estructuras.
Entonces, se trata de “enfermar” los distintos sectores anatómicos, para “crear” las distintas
patologías. Por ejemplo a partir de los nervios ocurrirán los neurinomas,de los vasos arteriales los
aneurismas,los transtornos del calibre y hasta algunos infrecuentes tumores vasculares etc.,etc.
En general no existen en el cuerpo espacios vacíos. Cuando una estructura aumenta de tamaño
desplaza a las vecinas de alli el enorme valor del conocimiento de la anatomía por cortes o
“topográfica” como se la denominaba antes.
La utilización clínica de esta metodología de examen por imágenes permite sucesivamente la
detección (hallazgo), caracterización (diagnósticos diferenciales) y la estadificación (extensiones) de
las alteraciones patológicas, para programar la terapéutica adecuada a cada paciente.
Por último, le recomendamos buena suerte en la búsqueda de detalles y relaciones anatómicas en
su práctica de la Medicina de todos los días.
TC

MEDIASTINO
Mediastino normal Edición 2007

Frente
Mediastino normal

Lateral

t
r
a
q
u
e
a
Compartimientos mediastínicos

t
r
a
q
u
e superior
a

anterior
posterior
medio
gland.
yugular int. tiroides
T clavícula
carótida
v. axilar esófago

T: tráquea
TC axial con contraste
a. subclavia

yugular
carótida T
v.axilar a. axilar
E

E: esófago

TC axial con contraste


carótidas primitivas

clavícula
v. subclavia v. braquiocef.
T v. axilar
a. subclavia
E a. subclavia

TC axial con contraste


carótidas primitivas

clavícula

v. braquiocef. v. braquiocef.
T a. subclavia
v. axilar
E

TC axial con contraste


carótida izquierda

articulación manubrio
esternoclavicular esternal

t. a. braquiocef. 1a costilla
v. braquiocef. v. braquiocef.
T
a. subclavia
E

TC axial con contraste


carótida

tr. arterial
braquiocef. v. braquiocef.
vena
braquiocef. T a. subclavia

TC axial con contraste


vena
t. a. braquiocef. braquiocef.

v. braquiocef. carótida

T
cayado
E aórtico

TC axial con contraste


esternón

espacio
prevascular
v.c.s.
espacio
retrocavo cayado
pretraqueal T aórtico
E

TC axial con contraste


espacio
vasos tímicos prevascular

v.c.s. aorta
ascendente
espacio
retrocavo T ventana
pretraqueal E aortopulmonar

aorta
descendente

TC axial con contraste


esternón

espacio
prevascular
aorta
ascendente
v.c.s.

cayado ventana
v. ácigos T aorto-pulm.

v. ácigos aorta
descendente

TC axial con contraste


vasos
esternón mamarios
internos
espacio
prevascular
aorta
ascendente
v.c.s.
a. pulmonar
carina izquierda

v. ácigos
aorta
descendente

TC axial con contraste


vasos mamarios
internos espacio
interpleural
espacio
aorta prevascular
ascendente
v.c.s. a. pulmonar
izq.
bronquio
derecho bronquio
izquierdo
v. ácigos
aorta
descendente

TC axial con contraste


espacio
aorta prevascular
ascendente
tronco a.
pumonar
v.c.s.
a. pulm. der.
br. derecho br. izquierdo
rama a.
receso E pulmonar
pleuro-
acigoesofágico aorta
descendente

TC axial con contraste


espacio
aorta prevascular
ascendente tronco a.
pulmonar
v.c.s.

a. pulmonar
derecha
rama a.
pulmonar
E
v. ácigos
aorta
descendente

TC axial con contraste


aorta a. pulmonar
ascendente

v.c.s.

ramas a.
E pulmonar
v. ácigos
aorta
descendente

TC axial con contraste


ventrículo der.
aurícula der.
raíz aórtica

v. pulmonar aurícula izq.

v. pulmonar
E
v. ácigos
aorta
descendente

TC axial con contraste


ventrículo der.

aurícula ventrículo izq.


der.

aurícula
izq.

receso
pleuro- aorta
acigoesofágico descendente

TC axial con contraste


pericardio

ventrículo der. ventrículo izq.


tabique
aurícula der. interventric.

aurícula izq.

v. ácigos
aorta
descendente

TC axial con contraste


pericardio
ventrículo der.
tabique
interventric.
aurícula der.
ventríc. izq.

v. ácigos aorta
descendente

TC axial con contraste


pericardio
pericardio ventrículo der.

aurícula der.
ventríc. izq.

seno
E coronario

aorta
descendente

TC axial con contraste


grasa
prevascul pericardio
ventrículo der.
aurícula D

v.c.i.

E
aorta
descendente
espacio
retrocrural v. hemiácigos

esófago
aorta
ácigos
hemiácigos
cond torá
ganglios
grasa

TC axial con contraste


estómago
hígado

v.c.i.
E

aorta
espacio descendente
retrocrural

TC axial con contraste


colon
ángulo
hígado esplénico

estómago
v.c.i.
aorta
descendente
espacio
retrocrural bazo

TC axial con contraste


colon
hígado
estómago
v.c.i.
aorta
descendente
suprarrenal
espacio
retrocrural
bazo

TC axial con contraste


colon
hígado

estómago
v.c.i.

suprarrenal
aorta suprarrenal
descendente
bazo

TC axial con contraste


cayado
v.c.s. aórtico
tráquea esófago

RM axial T1
espacio graso
prevascular

aorta
ascendente tronco
vena cava a. pulmonar
superior br. izquierdo
br. derecho aorta
descendente

RM axial T1
aorta
ascendente tronco
a.pulmonar
v.c.s.
v. pulmonar a. pulmonar
superior. derecha
bronquio
intermediario aorta
descendente

RM axial T1
ventrículo
aurícula derecho
derecha
raiz aórtica
v.c.s
v. pulmonar aurícula
sup. derecha izquierda

v. ácigos aorta
descendente

RM axial T1
ventrículo der.

aurícula der. raíz aórtica

aurícula izq.

aorta
descendente

RM axial T1
pericardio
septo
Interventric.
ventrículo der.
ventrículo izq.

aorta
v. ácigos descendente

RM axial T1
pericardio

ventrículo der.
ventrículo izq.

v.c.i.

aorta
descendente

RM axial T1
ventrículo der. ventrículo izq.

v.c.i.

aorta
descendente

RM axial T1
tráquea
vena cava sup.
a. pulmonar der.

aurícula derecha aurícula izquierda

vena cava inferior

RM sagital T1
aorta
ascendente bronquio fuente
derecho
aurícula
aurícula izquierda
derecha
aorta
vena cava descendente
inferior

RM sagital T1
tr. innominado
arterial
cayado
aórtico

a. pulmonar
derecha
bronquio derecho

ventrículo aurícula izquierda


izquierdo

RM sagital T1
ventrículo
derecho
ventrículo
septo izquierdo
interventric.

RM sagital T1
septo
interventric.
ventrículo
derecho
ventrículo
izquierdo

RM coronal T1
a. pulmonar

septo
interventricular
ventrículo
derecho ventrículo
izquierdo

RM coronal T1
aorta a. pulmonar

aurícula der.
ventrículo izq.
(tracto de salida)

RM coronal T1
tráquea

v. braquiocef. v. braquiocef.
derecha izquierda

a. pulmonar

aurícula der. ventrículo izq.


(tracto de salida)

RM coronal T1
tr. innominado carótida izq.
arterial
cayado aórtico
a. pulmonar
vena cava v. pulmonar
superior superior izq.

aurícula izq.
vena cava
inferior

RM coronal T1
a.subclavia
izquierda
tráquea
cayado aórtico
a. pulmonar der. a. pulmonar izq.
v. pulmonar
superior der. aurícula izq.

vena cava
inferior

RM coronal T1
bronquio del aorta
lóbulo superior
a. pulmonar izq.
bronquio derecho
(intermediario) bronquio izq.

RM coronal T1
T.C.

SEGMENTACION
PULMONAR
CISURAS PLEURALES
Frente

de la vena
ácigos
(accesoria)

superior
(accesoria)
menor

inferior
(accesoria)
CISURAS PLEURALES
Lateral
A P

menor
superior
(accesoria)
mayor
Segmentación pulmonar Edición 2007

Pulmón Derecho Pulmón Izquierdo

Lóbulo Superior Lóbulo Superior

(1) - Apical (1-2) - Apicoposterior


(2) - Posterior (3) - Anterior
(3) - Anterior

Lóbulo Medio Lingular

(4) - Lateral (4) - Superior


(5) - Medial (5) - Inferior

Lóbulo Inferior Lóbulo Inferior

(6) - Apical (6) - Apical


(7) - Medial (7-8) - Anteromedial
(8) - Anterior (9) - Lateral
(9) - Lateral (10) - Posterior
(10) - Posterior
LOBULO SUPERIOR DERECHO
Frente Lateral
D A P

1
2
3 2
3
c. <
c. <

c. >
LOBULO MEDIO
Frente Lateral
D A P

c. <
c. <
4
4
5
c. >
5
LOBULO INFERIOR DERECHO
F r e n t e Lateral
D D A P

6 6 6
c. < c. <
c. <

c. >
7 8
10 7 9
9 8
10
LOBULO SUPERIOR IZQUIERDO
Frente Lateral
I P A

1-3
1-3

2
2

c. >
LINGULA
Lateral Frente
P A I

4
c. > 4
5

5
LOBULO INFERIOR IZQUIERDO
Lateral Frente
P A I

6
6
7-8

c. >

7-8 9
9 10
10
CAYADO AORTICO

L. S.- anterior
(3) L. S.– anterior
(3)

L. S.- apical
(1)

L. S.
ápicoposterior
L. S.- posterior
(1)
(2)
ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA

L. S.- anterior L. S.- anterior


(3) (3)

L. S.
L. S.- posterior
ápicoposterior
(2)
(1)

c. >
c. >
L. I.- apical L. I.- apical
(6) (6)
ARTERIA PULMONAR DERECHA

L. M.-medial
(5) Lingular sup.
(4)

Lingular inf.
L. S.- anterior (5)
(3)

c. > c. >

L. I.- apical L. I.- apical


(6) (6)
VENTRICULOS CARDIACOS

L. M.-medial
(5)
Lingular inferior
L. M.-lateral
(5)
(4)
c. >
L. I.- anterior c. >
(8) L.I.-latero-
medial (7-8)
L. I.- medial
(7)
L. I.- lateral
L. I.- lateral (9)
(9)

L. I.- posterior L. I.- posterior


(10) (10)

También podría gustarte