Está en la página 1de 4

3 HUESOS DE LA CABEZA

1. Hueso frontal

Este hueso se sitúa sobre y protege el lóbulo frontal. Permite dar forma a la frente
y llega hasta la parte superior de la bóveda del ojo o margen supraorbital, siendo
un punto de unión entre neurocráneo y viscerocráneo.

2. Huesos parietales

Se trata de los huesos más grandes del cráneo, que forman la mayor parte de la
región superior y lateral de este. Se conecta con el frontal por la sutura coronaria,
con los parietales por la suturas escamosas y con el occipital por la sutura
lambdoidea. Ambos parietales se unen entre sí mediante la sutura sagital.

3. Huesos temporales

Dos huesos situados cada uno bajo uno de los parietales y unidos a éstos
mediante las suturas escamosas. Estos huesos, irregulares, pueden dividirse en
tres zonas: la escamosa que es la que se sitúa alrededor de la sutura escamosa,
la mastoides que se refiere a la parte más próxima a la mandíbula en la que se
asientan varios músculos de ésta y del cuello y la pétrea que se sitúa en regiones
más profundas, formando parte de la base del cráneo y poseyendo en su interior
los oído medio e interno.
3 HUESOS DEL TRONCO

La columna vertebral: es un conjunto de huesos cortos (de tamaño reducido), que


recorren la espalda de arriba abajo y que permiten que el cuerpo se mantenga en
posición vertical. Está formada por 33 vértebras separadas por unas pequeñas
almohadillas cartilaginosas llamadas discos intervertebrales. Las vértebras
presentan tamaños diferentes según su posición en la columna. Podemos
distinguir en ella 4 regiones: la región cervical (7), la región dorsal (12), región
lumbar (5) y la región sacra (9), que en el adulto se fusionan para formar el sacro y
el cóccix [2].

La caja torácica: es un conjunto de huesos que alberga y protege los órganos


situados en el tórax (los pulmones y el corazón). Además de las doce vértebras
dorsales, consta de: esternón (hueso alargado y plano situado en la parte
delantera del tórax) y las costillas (está formada por 12 pares de huesos alargados
con forma de arco. Los siete primeros pares se unen por detrás a la columna
vertebral y por delante al esternón.

Cóccix: último hueso de la columna vertebral en su parte inferior. Está formado por
cuatro o cinco vértebras soldadas. Carece de movilidad. También llamado coxis.
3 HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES

hueso coxal

El hueso coxal (Os coxae; ilium, ischium, pubis), del latín cadera, es un hueso de
la pelvis ósea, par, plano, esponjoso, en forma cuadrilátera helicoidal, compuesto
por tres huesos embrionarios: ilion, pubis e isquion. Tiene dos caras: externa e
interna; cuatro bordes: superior, inferior, anterior y posterior, y cuatro ángulos.

El fémur

El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el


hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano, y de la mayor parte de
los mamíferos. El fémur se encuentra en la parte inferior de nuestro cuerpo; los
músculos que se encuentran en el fémur son: bíceps femoral2, las cuatro cabezas
del cuádriceps (recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio o
crural), semitendinoso y semimembranoso.

rótula

Coloquialmente llamada rótula (cuya terminología médica aceptada es "patela") es


un hueso de la pierna, siendo el sesamoideo (debido a que está envuelto por el
tendón distal del cuadriceps crural) más grande del cuerpo humano. Se encuentra
en número par y es un hueso constante. Es corto, esponjoso en forma de triángulo
curvilíneo con dos caras, anterior y posterior, una base, un vértice y dos bordes
laterales.Se encuentra en la parte anterior de la rodilla. Su vértice se articula con
el fémur.
3 HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES

Escápula

Presenta tres fosas: la subescapular, supraespinosa e infraespinosa. La fosa


subescapular es anterior y es el lugar de inserción del músculo con el mismo
nombre. La fosa supraespinosa es posterosuperior a la espina y es el lugar de
inserción del músculo supraespinosa.

Clavícula

Es un hueso plano que se encuentra en la parte superior de la caja torácica, con


forma de S acostada. tiene dos caras: superior e inferior, dos bordes: anterior y
posterior, y dos extremos: medial o esternal (donde articula con el esternón) y el
borde lateral o acromial (donde articula con el acromion de la escápula).

Brazo

Su esqueleto está formado por un solo hueso, el húmero, el hueso más largo y
voluminoso del miembro superior. El brazo está conformado en su cara anterior
por músculos flexores (Biceps braquial, Coracobraquial y Braquial anterior), los
cuales estaran inervados por el nervio musculocutáneo. Mientras que en su cara
posterior se encontrará el musculo extensor (Triceps braquial), que está inervado
por el nervio radial.

También podría gustarte