Está en la página 1de 9

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN


CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Versión 0
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

Seleccione la respuesta correcta a los siguientes enunciados

Elija el verbo para cada una de las siguientes oraciones.

1. Las Vegas………………. ciudad creada en el desierto.


a) Es una b) Era una c) Fue una
2. Las mentiras de don Mendo se…………………………… anoche en el teatro Municipal.
a) Conoció b) Estrenó c) Clausuró
3. La salida y entrada de camiones …………………………. al vecindario.
a) Aburre b) Molesta c) Anima

Elija los conectores lógicos correctos para completar las siguientes oraciones.

4. La anciana se cayó en la calle …………………. no se lastimó.


a) Porque b) ya que c) puesto que d) Pero e) Sin embargo

5. Despidieron al guardia de seguridad ………………………… se dormía en el trabajo.


a) Pues b) ya que c) de modo que d) por lo tanto e) porque

6. Felisa prepara su ajuar……………………. se casará dentro de tres meses.


a) Pues b) Debido a que c) Pero d) Pese a lo cual e) Dado que

7. Vi con mi amigo un partido de futbol……………………….. detesto el futbol.


a) Sin b) En consecuencia c) Aunque d) Por e) Pero
embargo consiguiente

Lectura

8. Lea y observe el siguiente párrafo, a continuación seleccione de los párrafos subsiguientes a ó b el que
tenga los sinónimos correctos.

“En la basílica de San Pedro, el Papa celebró una misa y pronunció una ferviente homilía en lengua francesa
sobre los cristianos africanos. Los asistentes, por su parte, entonaron cánticos en lengua linguala y chiluba,
acompañados por instrumentos como tambores, xilófonos, y tamboriles. Todos batían palmas y por momentos
alguna feligresa lanzaba un alarido gutural con el que las mujeres de algunas tribus expresan su emoción en
momentos de rituales.”

a) “En el templo de San Pedro, el Vicediós celebró un culto y pronunció una novedosa homilía en
lengua francesa sobre los cristianos africanos. Los asistentes, por su parte, entonaron villancicos en
modalidad linguala y chiluba, acompañados por instrumentos como tambores, xilófonos, y tamboriles.
Todos golpeaban palmas y por momentos alguna feligresa lanzaba un bramido gutural con el que las
mujeres de algunas tribus manifiestan su emoción en momentos de rituales.”

b) “En la iglesia de San Pedro, el Vicario de Cristo celebró una ceremonia y pronunció una efusiva
homilía en francés sobre los cristianos africanos. Los asistentes, por su parte, entonaron canciones en
Página: 1
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

idioma linguala y chiluba, acompañados por instrumentos como tambores, xilófonos, y tamboriles.
Todos aplaudían y por momentos alguna feligresa lanzaba un grito con el que las mujeres de algunas
tribus anuncian su emoción en momentos de rituales.”

Lectura Comprensiva
Lea y seleccione la respuesta correcta

CONDICIONES AMBIENTALES

La influencia de las condiciones ambientales en el rendimiento de los trabajadores ha sido muy estudiada.
También tienen esas condiciones ambientales un influjo decisivo en el rendimiento escolar al actuar sobre la
relajación y concentración del estudiante.

Podemos distinguir los elementos materiales (lugar de estudio y mobiliario) y los elementos ambientales (nivel
de silencio, temperatura e iluminación).

Quizá el mejor lugar para estudiar sea la propia habitación, decorada al gusto personal y con un aire de
intimidad. Si se logra una buena iluminación y ventilación se crea un ambiente de estudio muy positivo. No es
aconsejable estudiar en el cuarto de estar con el resto de la familia, en donde suena el teléfono y la televisión
está frecuentemente encendida. Algunos estudiantes que no tienen esa habitación propia y no disponen de las
condiciones adecuadas, prefieren estudiar en una biblioteca cercana a su casa, en donde el ambiente de
silencio y de trabajo estimula el estudio personal.

En cuanto al mobiliario, la mesa debe ser lo suficientemente amplia como para acoger todos los útiles de
estudio que se tengan que utilizar cada día. De esta forma se evita el levantarse para coger el diccionario, una
regla, unos rotuladores, etc., y favorecerá la concentración en el estudio.

La silla debe ser anatómica y lo suficientemente alta para que las piernas formen un ángulo recto. No estudiar
en el sofá o en el tresillo porque producen somnolencia y posibles lesiones de columna. La distancia entre los
ojos y el libro será de unos 30 cm. y los autores aconsejan utilizar atril u otros libros con el fin de que el texto
esté perpendicular a la vista. En la estantería deben estar ordenados los libros y el resto del material evitando
que estén desperdigados por toda la casa.

De los elementos materiales el silencio ocupa un lugar destacado porque favorece la concentración. No es
aconsejable estudiar con la televisión encendida ni con música vocal porque nos incita a seguir la canción. La
música clásica y con el volumen bajo puede ser aconsejable en algunas ocasiones.

La temperatura puede oscilar entre los 18 y los 22 grados y estar distribuida en la habitación de forma
homogénea.

La iluminación más aconsejable es una lámpara local sobre la mesa de estudio, de bastante potencia y una
iluminación general más débil. A los diestros les entrará la luz desde el lado izquierdo y a los zurdos al revés,
con el fin de evitar sombras.

Arturo Ramo García.

Página: 2
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

Basado en la lectura anterior responda:

9. Las condiciones ambientales influyen sobre:


a) La memoria y la motivación.
b) La relajación y la concentración.
c) La inteligencia y la atención.

10. El mejor lugar para estudiar suele ser:


a) El cuarto de estar.
b) La cocina.
c) La propia habitación.

11. Se debe estar sentado sobre:


a) El sillón.
b) La silla.
c) El tresillo.

12. Es aconsejable estudiar con:


a) La televisión encendida.
b) Música vocal.
c) Música clásica.

13. La iluminación más aconsejable es:


a) Una lámpara local.
b) Iluminación general.
c) Las dos anteriores.

Ejercicio de coherencia

14. Seleccione cuál de los siguientes párrafos es el coherente.

a) En el Perú, existen unos inmensos dibujos, en una apartada región de la provincia de Nazca, realizados
sobre la tierra arenosa, para muchos representan figuras geométricas, y otros, animales: pájaros,
llamas, cóndores, serpientes y arañas. Algunas tan grandes como canchas de futbol juntas.

b) Existen unos inmensos dibujos, realizados sobre la tierra arenosa, en una apartada región de la
provincia de Nazca, en el Perú, algunas tan grandes como canchas de futbol juntas. Para muchos
representan figuras geométricas, y otros, animales: pájaros, llamas, cóndores, serpientes y arañas.

c) En una apartada región de la provincia de Nazca, en el Perú, existen unos inmensos dibujos, realizados
sobre la tierra arenosa, algunas tan grandes como canchas de futbol juntas. Para muchos representan
figuras geométricas, y otros, animales: pájaros, llamas, cóndores, serpientes y arañas.

Página: 3
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

Lea, analice y marque a qué tipo de texto pertenecen los siguientes fragmentos.

15. Doña Uzeada de Ribera Maldonado de Bracamonte y Anaya era baja, rechoncha, abigotada. Ya no
existía razón para llamar talle al suyo. Sus colores vivos, sanos, podían más que el albayalde y el
solimán del afeite, con que se blanqueaba por simular melancolías. Gastaba dos parches oscuros,
adheridos a las sienes y que fingían medicamentos. Tenía los ojitos ratoniles, maliciosos. Sabia
dilatarlos duramente o desmayarlos con recato o levantarlos con disimulo. Caminaba contoneando las
imposibles caderas y era difícil, al verla, no asociar su estampa achaparrada con la de ciertos
palmípedos domésticos. Sortijas celestes y azules le ahorcaban las falanges. Manuel Mujica Lainez, Don
Galaz de Buenos Aires.

a) Texto Explicativo b) Texto Narrativo c) Texto Descriptivo

16. Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde
obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas e invertebrados) y materiales
para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su
alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico
del flamenco actúa como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a través de
lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentación consiste
principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustáceos y larvas de
algunos insectos...

Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un chasquido leve en el
agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por el pico. En ocasiones, se puede
observar cierta agresividad entre los miembros de la misma especie y frente a las otras especies
cuando está buscando su alimento, originada posiblemente por conflictos de territorialidad.'' Omar
Rocha, Los flamencos del altiplano boliviano. Alimentación

a) Texto Argumentativo b) Texto Expositivo c) Texto Descriptivo

17. Hamas ganó combinando una fuerte resistencia contra la ocupación militar con la creación de
organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres, una plataforma y una práctica que
probablemente haría ganar votos en cualquier lugar. La victoria electoral de Hamas es ominosa pero
comprensible, a la luz de los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como
fundamentalista, extremista y violentista, y como una seria amenaza a la paz y a un acuerdo
políticamente justo. Sin embargo, es útil recordar que en aspectos importantes, Hamas no es tan
extremista como otros. Por ejemplo, declara que estará de acuerdo con una tregua con Israel sobre la
base de la frontera reconocida a nivel internacional antes de la guerra árabe-israelí de junio de l967. ..

El compromiso formal de Hamas de "destruir Israel" lo pone a la par con Estados Unidos e Israel, que
prometieron por mucho tiempo que no habría ningún "Estado palestino adicional" (aparte de

Página: 4
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

Jordania", hasta que ambas naciones aflojaron parcialmente su posición, para aceptar un mini Estado
constituido por los fragmentos que queden después que Israel se apropie de todas las partes de
Palestina que desea....

Simplemente como conjetura, imagine el lector una inversión de las circunstancias: que Hamas
permitiese a los israelíes vivir en cantones desparramados e invariables, virtualmente separados unos
de otros, y en alguna pequeña parte de Jerusalén, mientras los palestinos construyen enormes
asentamientos y proyectos de infraestructura para apoderarse de las tierras y los recursos de Israel, Y
que, además Hamas acepte llamar a esos fragmentos "un Estado". Si se hicieran propuestas para esta
empobrecida "categoría de Estado", nosotros nos sentiríamos, con razón, horrorizados. Pero con ese
tipo de propuestas, la posición de Hamas seria esencialmente igual a la de Estados Unidos e Israel.
Hamas y la "promoción de la democracia" Noam Chomsky

a) Texto Argumentativo b) Texto Expositivo c) Texto Narrativo

El Diálogo

18. Escoja el estilo indirecto correcto del siguiente diálogo dicho por Andrea:
“Fernando, mi exnovio, tiene ahora las llaves de mi automóvil, y yo no me moveré de acá hasta que no me las
devuelva”.
a) “Fernando, su exnovio, tenía las llaves de su automóvil, y ella no se movió hasta que no se las
devolvió”.
b) “Fernando, el exnovio, tiene ahora las llaves del automóvil, y no se moverá de acá hasta que no se las
devuelva”.
c) “Fernando, mi exnovio, tenía las llaves de mi automóvil, y yo no me moví de acá hasta que no me las
devolvió”.

19. Analice cuál de las siguientes lecturas tiene la técnica del subrayado correcto:
a) “Los hobbits son un pueblo sencillo y muy antiguo, más numeroso en tiempos remotos que en la
actualidad. Amaban la paz, la tranquilidad y el cultivo de la buena tierra, y no había para ellos paraje
mejor que un campo bien aprovechado y bien ordenado. No entienden, ni entendían ni gustan de
maquinarias más complicadas que una fragua, un molino de agua o un telar a mano, aunque fueron
muy hábiles en toda clase de herramientas. En otros tiempos desconfiaban en general de la gente
grande, los humanos, y ahora nos eluden con terror y es difícil encontrarlos. Tienen el oído agudo y la
mirada penetrante, y aunque engordan fácilmente, y nunca se apresuran si no es necesario, se
mueven con agilidad y destreza.

Los hobbits son gente diminuta, más pequeña que los enanos; menos corpulenta y fornida, pero no
mucho más baja….”

(El Señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien).

b) “Los hobbits son un pueblo sencillo y muy antiguo, más numeroso en tiempos remotos que en la
actualidad. Amaban la paz, la tranquilidad y el cultivo de la buena tierra, y no había para ellos paraje
Página: 5
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

mejor que un campo bien aprovechado y bien ordenado. No entienden, ni entendían ni gustan de
maquinarias más complicadas que una fragua, un molino de agua o un telar a mano, aunque fueron
muy hábiles en toda clase de herramientas. En otros tiempos desconfiaban en general de la gente
grande, los humanos, y ahora nos eluden con terror y es difícil encontrarlos. Tienen el oído agudo y la
mirada penetrante, y aunque engordan fácilmente, y nunca se apresuran si no es necesario, se
mueven con agilidad y destreza.

Los hobbits son gente diminuta, más pequeña que los enanos; menos corpulenta y fornida, pero no
mucho más baja….”

(El Señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien).

c) “Los hobbits son un pueblo sencillo y muy antiguo, más numeroso en tiempos remotos que en la
actualidad. Amaban la paz, la tranquilidad y el cultivo de la buena tierra, y no había para ellos paraje
mejor que un campo bien aprovechado y bien ordenado. No entienden, ni entendían ni gustan de
maquinarias más complicadas que una fragua, un molino de agua o un telar a mano, aunque fueron
muy hábiles en toda clase de herramientas. En otros tiempos desconfiaban en general de la gente
grande, los humanos, y ahora nos eluden con terror y es difícil encontrarlos. Tienen el oído agudo y la
mirada penetrante, y aunque engordan fácilmente, y nunca se apresuran si no es necesario, se
mueven con agilidad y destreza.

Los hobbits son gente diminuta, más pequeña que los enanos; menos corpulenta y fornida, pero no
mucho más baja….”

(El Señor de los anillos, de J. R. R. Tolkien).

Marque las formas correctas de la conversación:

20. a).- El trabajo a realizar b).El trabajo por realizar


21. a).- Crema para manos b).- Crema de manos
22. a).- Ravioles con estofado b).- Ravioles al estofado.
23. a).- Bajo este punto de vista b).- Desde este punto de vista
24. a).- Vamos a lo de Carla b).- Vamos de Carla
25. a).- Luce una blusa en seda b).- Luce una blusa de seda
26. a).- Dos sobre cuatro manzanas b).- De cuatro manzanas, dos
estaban podridas. estaban podridas

Página: 6
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

Seleccione la definición correcta de las siguientes palabras:

27. Abonar
a) llenar de abono b) Agradecer servicios c) Dar dinero
28. Acreedor
a) Persona de mucho crédito b) Persona a quien se debe, c) Persona que vende
29. Balance
a) Resultado de inversión b) Certificado de deuda contraída c) Diferencia entre activo y pasivo.
30. Cotizar
a) Vender al detalle b) Detallar precios c) Destacar ventas.
31. Egresos
a) Mercadería que sale b) Gastos que hacemos c) Dinero que cobra.

Estilos

32. Cuáles son las maneras de construir un diálogo:

a. Estilo dinámico y ágil b. Estilo Indirecto

c. Estilo Directo d. Estilo Progresivo

Indique a que tema pertenecen los siguientes conceptos:

33. Es la propiedad que tiene un texto cuando su desarrollo lingüístico no presenta repeticiones innecesarias
y no resulta confuso para el receptor.
a) El Diálogo b) La Coherencia c) La Cohesión

34. Es el relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo.
Los hechos son contados por un narrador.
a) Texto Narrativo b) Texto Explicativo c) Descriptivo

35. Es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de
manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o
tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto.
a) El Cohesión b) La Coherencia c) Contenido Semántico

Vulgarismos

36. Del siguiente grupo de frases identifique los vulgarismos


a) Surgen de él el hombre del campo
b) ¡Llegas tarde!
c) El patriarca decide
d) Somos todos del mismo pueblo
e) ¡Ahí debajito, frente a ellos ¡

Página: 7
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

Busque la oración correcta de las siguientes Cacofonías

37. Corre rápido con Rosa y ruégale que regrese

a) Corre de prisa con Rosa y ruégale que regrese


b) Corre y ruégale que regrese
c) Corre velozmente con Rosa y pídele que vuelva

38. Si actúan sin sinceridad el resultado va a ser muy malo

a) Si actúan así el resultado va a ser muy malo


b) Si actúan mal el resultado será malo
c) Si actúan sin franqueza el resultado será malo

39. Susana suda sólo en el sol

a) Susana suda con el sol


b) Susana transpira con el sol
c) Susana transpira sólo en el sol

Seleccione la respuesta correcta

40. Para redactar mensajes eficaces es necesario aplicar:

a) Normas Ortográficas
b) Medio por el cual transmitir el mensaje
c) Signos de Puntuación
d) Distribución balanceada de párrafos

Página: 8
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
GUAYAQUIL, DICIEMBRE 30 DE 2009

VERSIÓN 0
Nro. Pregunta Respuesta Valor
1 A 1
2 B 1
3 B 1
4 E 1
5 E 1
6 B 1
7 C 1
8 B 1
9 B 1
10 C 1
11 B 1
12 C 1
13 A 1
14 C 1
15 C 1
16 B 5
17 A 5
18 A 10
19 B 5
20 B 1
21 A 1
22 A 1
23 B 1
24 A 1
25 B 1
26 B 1
27 C 1
28 B 1
29 C 1
30 B 1
31 B 1
32 B,C 10
33 B 5
34 A 2
35 C 5
36 A,E 1
37 C 6
38 C 6
39 B 12
40 A,C,D 1

Página: 9

También podría gustarte