Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA

ELECTRICA

ASIGNATURA:

DIBUJO MECANICO II

TEMA:

“INFORME DE ENGRANAJE HELICOIDAL”

ALUMNOS:

JOSE PALMA MORILLO

LUIS DIAZ REBASA

DOCENTE:

ING. HUGO LLENQUE TUME

CICLO – IV

CHIMBOTE – PERU 2019


ENGRANAJE HELICOIDAL
Un engranaje helicoidal puede considerarse como un engranaje recto común maquinado en un
equipo de láminas delgadas donde cada una de ella ha girado ligeramente con respecto a sus vecinas
(Figura A). En la (figura B) se muestra una transmisión por engranaje helicoidal, con los dientes del
engranaje cortados en una espiral que se envuelve alrededor de un cilindro.
Los dientes helicoidales entran a la zona de acoplamiento progresivamente y, por lo tanto, tienen
una acción más suave que los dientes de los engranajes rectos.

(Figura A) Las laminaciones de engranajes


giradas se aproximan a un engranaje helicoidal
a medida que el espesor de las laminaciones se
aproxima a cero. (Figura B) Engranaje helicoidal.

CLASIFICACIÓN DE ENGRANAJES HELICOIDALES


De acuerdo al montaje de los engranajes helicoidales se pueden clasificar de la siguiente manera:
En la (figura C) vemos las tres clases de engranajes cilíndricos helicoidales.

a. Engranajes a ejes paralelos.


b. Engranajes a ejes oblicuos.
c. Engranajes a ejes
perpendiculares.

(Figura C) Clasificación de engranajes helicoidales


RELACIONES DE ENGRANES HELICOIDALES
Todas las relaciones que rigen a los engranes rectos se aplican a los engranes helicoidales con
algunas modificaciones ligeras que consideran la torsión axial de los dientes causada por el ángulo
de la hélice. El ángulo de la hélice varía desde la base del diente hasta el radio exterior. El ángulo de
la hélice se define como el ángulo entre un elemento del cilindro de paso y la tangente al diente
helicoidal, en la intersección del cilindro de paso y el perfil del diente. En la (figura C) se define el
ángulo de la hélice; asimismo se presentan las vistas frontal y lateral.

PARAMETROS DE LOS ENGRANAJES HELICOIDALES:

PASO CIRCULAR. - es la distancia medida sobre la circunferencia de paso entre determinado


punto de un diente y el correspondiente de uno inmediato, es decir la suma del grueso del diente y el
ancho del espacio ente dos consecutivos.
En los engranes helicoidales, por su naturaleza (dientes en hélice), van a tener dos pasos,
 Pn = paso circular normal
 Pt = paso circular transversal:
Relacionados por la siguiente ecuación:

𝝅𝒅 𝑷𝒏
𝑷𝒕 = = 𝝅 ∗ 𝒎𝒕 =
𝒁 𝒄𝒐𝒔𝝍

Nótese que cuando ψ = 0 entonces Pn =Pt; entonces :

𝑷𝒏 = 𝑷𝒕 ∗ 𝒄𝒐𝒔𝝍

Donde ψ es el ÁNGULO DE HÉLICE. Y Tambien se puede determinar por la siguiente


𝒎𝒏
ecuacuion: 𝒄𝒐𝒔𝝍 = 𝒎𝒕
PASO AXIAL:
𝑷𝒕 𝑷𝒏
𝑷𝒙 = =
𝒕𝒂𝒏 𝝍 𝒔𝒆𝒏 𝝍
PASO DE HELICE:

𝝅𝒅
𝑷𝒛 = 𝑷𝒕 ∗ 𝒁 =
𝒕𝒂𝒏 𝝍
DIAMETRO DE PASO (d).- es un círculo teórico en el que generalmente se basan todos los
cálculos; su diámetro es el diámetro de paso.
El diámetro del círculo primitivo de un engranaje helicoidal es,

𝝅𝒅 𝑷𝒏
𝒅= = 𝝅 ∗ 𝒎𝒕 =
𝒁 𝒄𝒐𝒔𝝍

MODULO (M).- es la relación del diámetro de paso al numero de dientes.


En engranes helicoidales se diferencia entre:
𝑷𝒕 𝒎𝒏 𝒅
 Modulo transversal (mt): 𝒎𝒕 = = 𝒄𝒐𝒔𝝍 =
𝝅 𝒛
𝑷𝒏 𝒅∗𝒄𝒐𝒔𝝍
 Modulo normal (mn): 𝒎𝒏 = = 𝒎𝒕 ∗ 𝒄𝒐𝒔𝝍 =
𝝅 𝒁

DIÁMETRO EXTERIOR (De): Es la circunferencia en la cual esta inscrito el engranaje


(diámetro de torneado).

𝑫𝒆 = 𝒅 + 𝟐𝒎𝒏
DIÁMETRO INTERIOR:

𝑫𝒊 = 𝒅 − 𝟐. 𝟓𝒎𝒏

ADENDO (HA).- distancia radial entre el tope del diente y la circunferencia de paso.

𝒉𝒂 = 𝒎𝒏
DEDENDO (HF).- es la distancia entre el fondo del espacio y la circunferencia de paso.

𝒉𝒇 = 𝟏. 𝟐𝟓𝒎𝒏
ALTURA TOTAL (h).- es la suma del dependo y del adendo.

𝒉 = 𝒉𝒂 + 𝒉𝒇
CIRCUNFERENCIA DE HOLGURA.- Es la circunferencia tangente a la de adendo del otro
engrane, la holgura es la diferencia entre el adendo de un engrane y el dedendo del otro conectado.
JUEGO.- es el espacio entre dos dientes consecutivos y el grueso del diente del otro engrane.

𝑪 = 𝒉𝒇 − 𝒉𝒂
ANGULO DE PRESION TRANSVERSAL (αt): es el angulo de presion medido en el mismo
plano en el que se mide el paso transversal.
𝒕𝒂𝒏 𝜶𝒏
𝜶𝒕 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏( )
𝒄𝒐𝒔 𝝍
ANGULO DE PRESION NORMAL (αn): es el angulo de presion medido en el mismo plano en el
que se mide el paso normal.

𝜶𝒏 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏(𝒕𝒂𝒏 𝜶𝒕 ∗ 𝒄𝒐𝒔 𝝍)

También podría gustarte