Está en la página 1de 2

FELICES FIESTAS PATRIAS LA BANDERA HIMNO NACIONAL

RESEÑA HISTÓRICA La Bandera peruana es el principal símbolo de la Emblema y símbolo sonoro de la Patria, es una
nacionalidad. Simboliza los ideales y las composición poética y musical que perenniza la
Se conoce como Independencia del Perú al tradiciones de nuestro pueblo, sus progresos en gesta libertaria del Perú Algunos historiadores
periodo histórico en el que un proceso el presente y las esperanzas del porvenir. han afirmado que la letra del himno ha sufrido
revolucionario da origen y consolida la creación Refleja en sus colores y pliegues el alma cambios, y que lo que se entona en la actualidad
de la República del Perú a partir de la ruptura del colectiva, por eso se le debe respeto y difiere mucho de la letra original escrita por De
Virreinato del Perú, para erigirse en un estado veneración. La Constitución señala que la La torre Ugarte. Sin embargo, es indiscutible que
independiente de la monarquía española. El 28 bandera es de tres franjas verticales con los este símbolo patrio es una joya histórica, por lo
de julio de 1821 el general José de San Martín, colores rojo, blanco y rojo, El 25 de febrero de tanto debe conservar la integridad y el carácter
al mando de la Expedición Libertadora del Perú 1825, un decreto de Bolívar determinó las que le imprimieron sus autores y el propio
proveniente de Chile, proclama desde Lima la características de nuestra bandera, que se pueblo peruano, recogiendo el mensaje de los
independencia del Estado Peruano. mantienen hasta la actualidad. fundadores dela República.
Seguidamente, bajo el Protectorado de San
Martín, se dan los primeros pasos con la
formación de un Congreso Constituyente. En el
episodio final de la guerra, bajo el mando de
Simón Bolívar, en 1824 se da la campaña de
Junín y Ayacucho, que concluye con la
capitulación del ejército realista, y pone fin al
Virreinato del Perú.
ESCUDO NACIONAL EL SUEÑO DE DON JOSE DE SAN MARTIN.
LA CREACION DE LA BANDERA DEL PERU
Es el símbolo de la soberanía del Estado
peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, Un día del año 1820 frente a la bahía de Paracas el
además es emblema representativo del Perú. Al General San Martín, agitado por, los afanes de
igual que la bandera, se estableció preparar la marcha del ejercito libertador, se recostó
definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley bajo la sombra de una palmera y se quedó dormido.
promulgada por Simón Bolívar. El Escudo
Entonces soñó que estaba frente a un gran puerto,
nacional está dividido en tres partes: en el
donde había buques grandes con banderas de todas
costado superior izquierdo figúrala vicuña sobre las nacionalidades. Soñó también que los arenales
un fondo azul celeste. En el lado superior de la bahía se habían convertido en una población
derecho y con fondo blanco está el árbol de la con altos y hermosos edificios donde ondeaban
quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo muchas banderas, pero entre todas ellas había una
rojo, una cornucopia derramando monedas. Con que sobresalía por su belleza y colorido, cuando
estas tres figuras se representan las riquezas fijaba su atención en esta dio un sobresalto y
que posee el Perú en los tres reinos naturales: despertó. Nombre:
animal, vegetal y mineral.
El mar, siempre silencioso, los arenales solitarios,
nada había a su alrededor. Y cuando pensaba en la
hermosa bandera de su sueño, diviso que cruzaban
en airado vuelo, varias “PARIHUANAS”, aves
Profesora:
marinas de pecho blanco y alas de rojo intenso. se
entusiasmó el general y exclamo:

¡General Las Heras! ¿Ve aquella bandada de aves Grado y Sección:


que va hacia el norte?

- ¡si! - respondió Las Heras -, parece una bandera.

- efectivamente -, agrego San Martín:

¡esa es la bandera de la libertad! Blanca y roja,


bandera de la libertad peruana que venimos a
conquistar!.

También podría gustarte