Está en la página 1de 8

SEGUNDA PARTE

Objetivos
General: Determinar los factores que inciden de manera significativa en el producto fuera
de especificación de la empresa manufacturera Bananera Baltimore S.A, para poder
mejorar los niveles de productividad
Específicos
1. Determinar principales factores que originan el producto fuera de especificaciones
a través del análisis de datos y herramientas estadísticas varias
2. Estudia la eficacia y eficiencia de utilizar el cuello de monja
3. Calcular el costo beneficio de implementar el cuello de monja
4. Determinar la calidad de la cosecha mediante hojas de control.

MEASURE
PLANTILLA DE INSPECCIÓN: rasguños, golpes, fruta cortada, marcas varias, calidad de la
fruta, dedos bajo calibre, mal corte corona, banano manchado, mano muy pequeña,
banano poco maduro, malformación natural, enfermedades, plagas y otros.
PARETO
-7140 unidades analizadas
-3 turnos al día durante 5 días: Turno A, Turno AA, Turno AAA, corresponden a mañana,
tarde y noche.
+ del 60% acumulado del Pareto es a causa de los golpes, rasguños, marcas varias
→ 21,13% golpes corresponden a 2992 unidades por golpes
→ 20,77% Rasguños
→ 20,47% marcas varias=trato del producto

ANALIZAR
DIAGRAMA de Ishikawa
Principales causas de desecho
→ Mano de obra
o Cambiante e inconsistente (7 viajes con 10 o más racimos de 5am-2pm)
o Rotación: falta de capacitación y experiencia
Materia Prima
→ Golpes y marcas varias (pasan a producto de 2 calidad o desecho), lo que implica
una pérdida económica para la empresa.
→ Punto de maduración no adecuado, falta consistencia, formación de manchas,
errores de conteo, malos cortes, implica pérdida económica para la empresa.
Medio Ambiente
→ Tipo de clima asociado a la zona
→ Plagas, enfermedades (Sigatoka negra) =manchas negras en hojas y dentro
Método
→ Embolse incorrecto, provoca la aparición de Sigatoka negra, mala contabilización,
control erróneo.

CURSOGRAMA ANALÍTICO
-Conocer puntos de control críticos de calidad
-21 operaciones todo el proceso
→ Determinar zona que se va a cortar
→ Cuanta fruta se va a cortar
→ Cual zona sembrar el próximo mes
→ Despacho de funciones
DIAGRAMA DE RECORRIDO
Conocer cada paso(etapa) y buscar mejoras

ANÁLISIS DE DATOS ADMINISTRATIVOS


Cajas de Primera y Segunda producidas en el mes de noviembre 2017

Und. Producidas
Cajas de Primera 25.014
Cajas de Segunda 2.530
Total, Cajas 27.544
Tabla 1 - Total, de Horas Hombre trabajadas en el mes de noviembre 2017

N° Horas-Hombre
60 hombres 60
Lunes a viernes 50 5 días a 10 horas x día

Total H. Hombre 3.000

Lo que nos da una productividad de:


Tabla 2 - Productividad por hora hombre.

Productividad

Und. Producidas 27.544 Se dividen 27.544 entre


3.000
Total H. Hombre 3.000

Productividad 9,181333333 9,18 cajas x h. hombre

Tabla 3 - Ventas Netas del mes de noviembre 2017

Ventas Netas
Ventas de Fruta Precio x caja -₡ 5.000
Primera ₡ 125.070.000,00
Segunda ₡ 12.650.000,00
Total, Ventas ₡ 137.720.000,00
Tabla 4 - Total de Salarios Pagados en el mes de noviembre del 2018

Salarios Pagados
Mano de Obra Directa
Capataces y ayudantes ₡ 1.200.000,00
Total, Mano de Obra Dir. ₡ 1.200.000,00
Mano de Obra Indirecta
Gerentes y Administración ₡ 1.300.000,00
Empleados de Oficina ₡ 271.600,00
Vigilancia ₡ 350.000,00
Total, Mano de Obra Indirecta ₡ 1.921.600,00
Total, Salarios Pagados ₡ 3.121.600,00

Tabla 5 - Productividad del costo laboral unitario

Productividad
Ventas Netas ₡ 137.720.000,00
Horas Hombre 3000
Productividad ₡ 45.907 por hombre

DATOS IMPORTANTES
→ 7000 racimos cortados mensuales
→ 18 manos de banano x caja
→ Cada mano tiene 8 dedos
→ 144 dedos x caja
o 7 dedos de desperdicio x caja=equivale al 4,86% del total de dedos
x caja
→ 1 Furgón tiene 1084 cajas de producto>>>>>>>>>>> 6 furgones x
semana
o 19.512 manos x furgón
o 156.096 dedos x furgón
o 7588 dedos de desperdicio por furgón que corresponden al 5% del
total
→ 6504 cajas x semana
→ 26.016 cajas x mes
→ Cuello de Monja
o 8 cuellos de monja por racimo
o 1 cuello cuesta ₡ 171 colones
→ $7 por racimo los 8 cuellos de monja(aproximadamente)
→ Rollos de 1500 unidades>>>>>>>>>> ₡ 9.576000 x mes de gasto por
insumo de cuello de monja
→ Dimensiones: 4mmx30mmx46mmm

PROPUESTA DE CAMBIO
Mano de obra y métodos utilizados principales factores que afectan (Ishikawa)
Al implementar el cuello de monja:
→ Menos gastos en espumas usadas para protección de la fruta
→ Menos desperdicios
→ Ventaja competitiva
→ Vida útil= 4 ciclos en un año
→ Puede reducir entre un 20% y 30% el desperdicio
→ Podría generar: 25000 cajas mensuales
→ Aumentando en un 80% en producción
→ Disminuyendo en un 10% el desperdicio
Mejora en la productividad
→ Reducir el desecho
→ Cuidar integridad de la materia prima
→ Eliminar la espuma
¿Cómo se va controlar la propuesta de cambio?
→ Hojas de control por grupo de trabajo en el campo
→ Incentivos
→ Control en el camión de desecho
→ Estudio financiero (Ío: 786800 x 2años)
CONCLUSIONES
→ Proyecto viable
→ Mejora calidad y rendimiento
→ Eficiencia alta
PRIMERA PARTE

Empresa Baltimore S.A


La empresa Bananera Baltimore S.A se fundó como una sociedad anónima en 1987
con un capital 100% costarricense, donde los dos inversionistas mayoritarios y
administradores son Don Martín Gómez Vega y Don Adrián Paniagua Gamboa.

Donde la empresa como tal comenzó a trabajar con una empresa internacional
llamada Bacorí una exportadora colombiana que no se estableció por mucho en
suelo costarricense, para que luego alrededor de 1994 – 1996, se apoyara la
creencia de que todo debe ser 100% nacional.

Al día de hoy tienen más de 15 años trabajando con FYFFES para exportación del
producto a Europa.

Descripción de la Organización

→ 7 personas administrativas
→ 30 colaboradores en planta
→ 40-50 colaboradores en campo

Problema

¿Cuáles son los factores que inciden en mayor medida sobre el producto fuera de
especificación, como identificar y proponer posibles oportunidades de mejora que le
permitan a la empresa Baltimore S? ¿A aumentar la productividad?

DEFINIR
Identificar el problema, alcances de la investigación, equipo de trabajo, proceso y
variables

ACTA DE PROYECTO

Proyecto: implementación de un insumo capaz de reducir en un 10% el producto


fuera de especificación en el Bananera Baltimore S.A.

Etapa: cosecha del producto (mano de obra principal causante)


Situación Actual:

→ Baltimore S.A. mejorar el cuidado del producto


→ Desperdicio de $5000 x semana, $20.000 x mes
→ Pedidos tardíos traen un costo a la empresa

Problema y declaración de oportunidad:

→ 7588 dedos semanales Generan pérdidas económicas a la empresa


→ Cuello de monja disminuir en un 10% el desperdicio

Meta Proyecto: disminuir ₡ 6.373.920 colones (7588 dedos x ₡25 cada dedo) de
desperdicio semanal

Meticas: cantidad de producto fuera de especificación y costos que representa


mensualmente

Riesgo: no cumplir y perder la inversión

SIPOC

Analizar el proceso de una manera más detallada

¿Qué falla es la que existe?

SUPPLIERS: Prodex, proveedor de cintas, Abonos Agro, Corrugados Belén,


FYFFES-Servicio Furgones

-IMPUTS: programación de la semana con mapa, designación de labores diarias,


asignación de grupos de trabajo, preparación de herramientas

-PROCESS:

-OUPUTS: Fruta cosechada, apuntalada, embolsada, encintada

-CLIENTS: FYFFES

Requerimientos

→ Mano cortada adecuadamente


→ Mano sin rasguños
→ Peso y tamaño establecido
→ Calibre de mano adecuada

CTQ

-Indicadores de calidad que permiten medir y determinar la calidad del producto.

-3 factores claves: CALIDAD, CONSISTENCIA Y CANTIDAD

→ Calidad
o Tamaño: 17,22cm
o Color: verde amarillo
→ Cantidad
o 14 trenes diarios>>>>1084 cajas x furgón>>>>>18,14kg cada caja
→ Consistencia
o 18,14 kg x caja
o 5 semanas de maduración

PROCESO

1. Definir área de cosecha 8. Corte corona


2. Definir cuadrilla de trabajo 9. Desleche
3. Cosechar según color de cinta 10. Pesar
4. Cortar la fruta 11. Empaca
5. Montar la fruta en trenes 12. Paletizado
6. Lavado y desflore 13. Almacenaje
7. Corte

También podría gustarte