Está en la página 1de 1

UNA FÍSICA CON PROPÓSITO

Resulta que la física se viene enseñando sin garantizar que sea útil a la sociedad
debido a que sin que los estudiantes hayan percibido bien los conceptos se les obliga a
una prematura e innecesaria manipulación matemática distrayéndose sin una proyección
a los casos reales. No se dan las herramientas necesarias para investigar ni siquiera para
corroborar los conocimientos adquiridos, en este sentido, hasta los laboratorios se han
llenado de una especie de “cajas negras” que bloquean la intuición de los estudiantes.
Ahora hablamos de una Física útil, aquella que nos brindaría la oportunidad de entender
los fenómenos para responder a los casos reales que es lo que nos interesa para generar
un verdadero avance con conocimiento en el desarrollo tecnológico de nuestra patria.
En primer lugar, en el proceso de enseñanza de la Física se debe asegurar el
cabal entendimiento de los conceptos como son: tiempo, espacio, homogeneidad,
proporcionalidad, movimiento, sistema, estado, equilibrio, fluctuación, etc., que para su
entendimiento no requieren de mucha habilidad matemática sino de una crítica
observación de los fenómenos, para luego pasar al manejo idealizado de ecuaciones,
pero, sin detenerse mucho, se debe pasar a la aplicación de casos reales con la ayuda de
software que lo podamos diseñar o que ya existan en la actualidad. Esta forma de
estudiar la física inclusive desarrolla la conciencia y nos hace ver acerca de lo que “le
habría costado” a la naturaleza llegar a ser lo que ahora es y que no es justo que lo
vengamos a deteriorar.
Con este preámbulo, presento el módulo MEVF que lo he diseñado precisamente
pensando en superar este aspecto negativo en la enseñanza de la Física.

A. Huaroto S.

También podría gustarte