Está en la página 1de 8

PERMISO PARA TRABAJOS EN ALTURAS

El permiso de trabajo en alturas es un mecanismo que mediante la


verificación y control previo de todos los aspectos relacionados en la
presente resolución que establece el reglamento técnico para trabajo
seguro en alturas, tiene el objeto de prevenir la ocurrencia de
accidentes durante la realización de la tarea.

Este permiso de trabajo puede ser elaborado por el trabajador o por


el empleador y debe ser revisado, verificado en el sitio de trabajo y
avalado por una persona competente. El mismo debe ser emitido
para trabajos ocasionales. Cuando se trate de trabajos rutinarios
podrá implementarse un listado de verificación avalado por una
persona competente.

Ningún trabajador puede realizar tareas o trabajos ocasionales con


riesgo de caída desde alturas, sin que cuente con el debido permiso
de trabajo revisado, verificado en el sitio de trabajo y avalado por una
persona competente delegado por el empleador. :

 La organización, los detalles y el conocimiento en el manejo y


uso de los equipo para trabajos en alturas que será ejecutado
por parte de los trabajadores, deberá ser recordado SIEMPRE
al inicio de cada trabajo, coordinado por el EMISOR de permiso.

 El documento de “Permiso para Trabajo en Altura” deberá ser


diligenciado antes del inicio de la actividad por el (los)
trabajador (s) y deberá ser autorizado por el EMISOR de
permiso y por el JEFE DE ÁREA, después de la evaluación y
verificación de conformidad de las condiciones del trabajo
seguro.

 En caso de existir alguna “NO CONFORMIDAD” para la


autorización del “Permiso para Trabajo en alturas”, el EMISOR o
JEFE DE ÁREA deberá corregirla para posteriormente hacer la
liberación de este mismo.

 Deberá ser diligenciada una nueva autorización, SIEMPRE que


el local donde este siendo ejecutada la actividad en altura sufra
alteraciones o cuando halla cambio de turno, aunque para este
local ya exista un documento de autorización diligenciado
anteriormente.

El empleado que trabaja en altura SOLO podrá iniciar sus actividades


en la empresa después de:
 Haber sido considerado apto por el médico para la función.

 Haber recibido la inducción de Salud Ocupacional para


empleados.

 Haber recibido entrenamiento teórico-práctico en trabajos de


alturas.

 Poseer todos los Elementos de Protección Personal necesarios


para la ejecución de su tarea.

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL"PERMISO PARA TRABAJOS


EN ALTURAS"

El permiso para trabajo en alturas contiene la siguiente información:

a. SOLICITUD

 Nombres y Apellidos: Nombre (s) y apellidos de la persona (s)


que realizará el trabajo con su respectivo oficio u ocupación y el
área a la que pertenece, de modo que se garantice el
conocimiento de su trabajo.

 Número de Cédula: Documento de identificación del (los)


trabajador (s).

 Cargo: cargo que desempeña el (los) operario (s) que ejecutará el


trabajo en alturas.

 Área: Dependencia a la cual pertenece el (los) trabajador (s) que


solicita el permiso.

 Hora de solicitud: Hora en que es solicitado el permiso

 Válido de - a: Anotar la hora de inicio y finalización de la tarea.

 Extensión horaria: número de horas adicionales autorizadas.


Esta casilla será autorizada después de caducar el tiempo por el
cual se autorizó el permiso y será
diligenciada por el EMISOR ÚNICAMENTE.

 Ubicación específica del Trabajo: Enumerar y especificar el


(los) sitio (s) donde se realizará el (los) trabajo (s).

 Descripción del trabajo: Hacer una descripción detallada y


concisa del trabajo a realizar, además otros detalles importantes
de la tarea como procedimientos a desarrollar, ej., si se van a
realizar trabajos en techos, tuberías, tanques, estructura,
maquinaria, etc.

b. SELECCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Selección de los elementos de protección personal


requeridos: Señalizar en la tabla de elementos del numeral b, de
acuerdo a la tarea, altura y al sitio donde se realizará el trabajo los
elementos de protección personal que se requieran.

El signo “*” indica la implementación de formatos de verificación y


chequeo complementarios para ejecutar el trabajo de forma segura.

 Observaciones y/o precauciones adicionales: En estos


campos describa si hay algún otro riesgo o condición de peligro
que no se haya tenido en cuenta y se requiera un permiso o
elemento de protección adicional.

c. ACEPTACIÓN Y AUTORIZACIÓN

 Aceptación: En este espacio firma la persona (s) a la que se le


emite el permiso de trabajo en alturas. Esta se hace responsable
por él y el grupo de operarios que realizarán la labor, reconociendo
que conoce y entiende las limitaciones y precauciones a tener en
cuenta.

 Autorización: Es el nombre de las personas responsables por


parte de la empresa, de verificar y garantizar que todos los
requerimientos exigidos en el permiso se hayan revisado y
corregido. Firmaran tanto el EMISOR de permiso como el JEFE DE
ÁREA.

d. TERMINACIÓN
 El EMISOR de permiso verificará que el
trabajo ha concluido, el lugar aseado,
organizado y tanto herramientas como elementos de protección
personal han sido entregados al almacén, y que todas las normas
de seguridad se cumplieron a cabalidad.

e. CANCELACIÓN

 Esta casilla “SOLO” será llenada cuando se confirme por parte


del EMISOR o JEFE DE ÁREA que durante el trabajo en alturas
se incumplieron los procedimientos de seguridad para ejecutar el
trabajo y por lo tanto se cancela la actividad, se comunicará a
Salud Ocupacional para tomar las medidas correctivas
necesarias.

a. SOLICITUD
Día Mes Año
Solicitado por:

Nombres y Apellidos Número de Cédula Cargo Proceso

No
.
1

3
Hora de solicitud: _____ AM Valido de Extensión horaria: _________
PM ____AM PM a ___ AM PM Horas
Ubicación del trabajo: Descripción del trabajo: Altura:_____ metros

SELECCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A IMPLEMENTAR


(Marque con una X SI o NO según corresponda)
ELEMENTOS SI NO
*Arnés de cuerpo completo
(Certificado Bajo Norma ANSI Z 359-1/92).

Eslinga con absorbedor de impacto

Eslinga con absorbedor de impacto dieléctrica


Eslinga de Posicionamiento
Talón Retráctil
*kit línea de vida vertical portátil (línea, eslinga
con absorbedor de impacto de 90 cm
absorbedor/descendedor, pértiga + caja receptora,
anclaje Portátil).
*Kit línea de vida horizontal (línea de vida y 2
bandas de anclaje).

*Andamios (colgantes, tubular)

Casco tipo I o tipo II con barbuquejo.


Calzado de seguridad normal o dieléctrico
Guantes (dieléctrico u otros).
Protección auditiva
Protección visual
Protección respiratoria
*Escalera de extensión (2 o 3 cuerpos)
*Escalera tipo tijera
*Escalera tipo plataforma
*Elevador

 ANEXAR LISTA DE VERIFICACIÓN Y CHEQUEO

OBSERVACIONES Y/O PRECAUCIONES ADICIONALES:


a. ACEPTACIÓN Y AUTORIZACIÓN

Aceptación del permiso


Por la presente se declara haber leído y entendido el presente permiso, y se
asumirá trabajar de acuerdo a sus condiciones.

_______ ___ ____ __________________


Firma del solicitante y CC Firma del solicitante y CC Firma del
solicitante y CC

Autorización
Confirmo que las zonas han sido revisadas y examinadas y que las precauciones
señaladas han sido cumplidas y autorizo el trabajo.

______ ____ ___ _ ___ _______


Nombre completo del Emisor Firma
Cédula

____ ___
Nombre completo del Jefe de área Firma
Cédula

b. TERMINACIÓN DEL TRABAJO


El trabajo ha sido terminado y todas las personas bajo mi supervisión, materiales y
equipos han sido retirados.

_ __
Nombre completo del Emisor Firma
Cédula

c. CANCELACIÓN

Por las razones que se detallan a continuación se cancela la autorización para


efectuar el trabajo en altura:

_ __ _______
Nombre completo del Emisor Firma
Cédula
La autorización de este permiso es intransferible y
cubre sólo una solicitud de trabajo. Cambios de turno
y/o personal responsable del trabajo REQUIERE UNA NUEVA
AUTORIZACIÓN.

También podría gustarte