Está en la página 1de 6

3/6/2019 Historial de evaluaciones para Ariza Ruiz Andres Felipe: Quiz 1 - Semana 3

Resultados de Quiz 1 - Semana 3 para Ariza Ruiz

Andres Felipe

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de jun en 0:00 al 5 de jun en 23:55.

Calificación para este intento: 52.5 de 75


Presentado 3 de jun en 21:41
Este intento tuvo una duración de 49 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Q1 S3 1 En un proyecto de inversión para financiar el 60% de la inversión


inicial se requiere acudir a los bancos y solicitar los siguientes créditos:
Banco 1 180 millones, Banco 2 210 millones y Banco 3 154 millones, con
unas tasas de interes del 10,12%, 10,84% y 10,36% respectivamente; los
recursos restantes provienen de los accionistas. con esta información y
teniendo en cuenta una tasa impositiva del 34% y un retorno esperado
para los accionistas de 11,3%, el costo promedio ponderado del capital
es de:

8.66

7.98

9.54

8.44

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

Las variables que sirven de herramienta para determinar el costo


promedio ponderado de capital son:

https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32112/history?version=1 1/6
3/6/2019 Historial de evaluaciones para Ariza Ruiz Andres Felipe: Quiz 1 - Semana 3

Valor de la deuda, gastos administrativos, valor del patrimonio y costo del


patrimonio

Costo de la deuda despues de impuestos, valor del patrimonio, valor de la


deuda y costos de tansacción

Costo de la deuda despues de impuestos, valor de la deuda, valor del


patrimonio y costo del patrimonio

Valor presente neto, Costo del patrimonio, valor de la deuda y costo del
patrimonio

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

De acuerdo a la información suministrada:

Periodo demanda

Enero 58.974

Febrero 69.853

Marzo 78.463

Abril 65.987

Mayo 58.974

Junio 68.954

Julio 78.563

Agosto 66.589

Septiembre 79.249

https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32112/history?version=1 2/6
3/6/2019 Historial de evaluaciones para Ariza Ruiz Andres Felipe: Quiz 1 - Semana 3

El promedio móvil simple de 2 periodos para los meses Mayo y Agosto


respectivamente seria de:

72.225,00 y 73.758,50

66.450,82 y 68.294.79

62.840.54 y 72.567.91

67.808.69 y 71.368.97

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

El promedio móvil exponencial se caracteriza porque:

Da mayor importancia en su cálculo al primer y último dato

Da mayor importancia en su cálculo a los datos más antiguos

Da mayor importancia en su cálculo a los datos más recientes

Da igual importancia en su cálculo a todos los datos

Incorrecto Pregunta 5 0 / 7.5 ptos.

Los métodos de pronóstico se pueden clasificar en dos grupos: métodos


cualitativos y métodos cuantitativos. Entre los métodos cuantitativos
encontramos:

Regresión

Construcción de escenarios

https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32112/history?version=1 3/6
3/6/2019 Historial de evaluaciones para Ariza Ruiz Andres Felipe: Quiz 1 - Semana 3

Consenso de un panel

Método Delphi

Incorrecto Pregunta 6 0 / 7.5 ptos.

criterios para elegir el metodo del pronostico

Validar informacion y pronosticar

Establecer el volumen de la informacion, determinar variables internas,


determinar variables externas y pronosticar

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

Si el precio de venta de un producto cambia de 12.000 pesos a 8.000 pesos podemos


decir que el incremento porcentual de su valor es del:

-33.3 %

-333%

-33

-3.3%

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32112/history?version=1 4/6
3/6/2019 Historial de evaluaciones para Ariza Ruiz Andres Felipe: Quiz 1 - Semana 3

Por método de regresión lineal con función pronóstico y de acuerdo a los


siguientes datos:

2013 58.974

2014 69.853

2015 78.463

2016 65.987

2017 ?

2018 ?

La demanda para el año 2017 será de:

78.249

73.698

75.732

77.431

Incorrecto Pregunta 9 0 / 7.5 ptos.

Para la estimación de la estructura financiera, los calculos se deben


basar en escenarios de mercados no perfectos; una caracteristica de
estos mercados es:

No Se tienen en cuenta importes fiscales

Los valores son cotizados a valores justos

No se estiman valores por servicios y trasacciones

Los valores no son cotizados a valores justos

https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32112/history?version=1 5/6
3/6/2019 Historial de evaluaciones para Ariza Ruiz Andres Felipe: Quiz 1 - Semana 3

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

Las variables con las que se determina el CAPM son:

La tasa minima de retorno requerida, tasa del retorno esperado del


mercado y tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo

El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y
tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo

El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y
tasa de oportunidad

El riesgo directo del proyecto, tasa interna de retorno y tasa de


rentabilidad de un activo libre de riesgo

Calificación de la evaluación: 52.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/8388/quizzes/32112/history?version=1 6/6

También podría gustarte