Está en la página 1de 4

MINA LA PEÑITA

PLACA ARE 136 DE 16 DE JUNIO DE 2017

RESOLUCIÓN No. 001


Junio 17 de 2019.

POR LA CUAL SE ASIGNA LOS RECURSOS FINANCIEROS, HUMANOS, TÉCNICOS


Y FÍSICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONTINUIDAD DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST).EN LA
MINA LA PEÑITA

EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MINA LA PEÑITA en ejercicio de sus facultades


legales y reglamentarias, en especial las conferidas en la Resolución 0312 del 2019 Emitida
por el ministerio de Trabajo, Decreto 1072 de 2015 y,

CONSIDERANDO

1. Que mediante la ley 962 del 8 de Julio del 2005, se dictaron disposiciones
sobre racionalización de trámites y procedimiento administrativos de los
organismos y entidades del estado y de los particulares que ejercen
funciones públicas o prestan servicios públicos y se suprime la revisión
y aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial por el
Ministerio de la Protección Social.
2. Que mediante el Decreto 1072 de 2015, en el cual se dictan
disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) con el objetivo de prevenir las
lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y
proteger y promover la salud de los trabajadores.

Vereda Aguasucia-Enciso (Santander) PBX: 3115622508-3124585042


e-mail: jarorojas164@hotmail.com
3. Que en mérito de expuesto se hace necesario adoptar el Reglamento de
Higiene y la Política de Seguridad y Salud en el trabajo, conforme a la
normatividad vigente que sustenta la implementación del Sistema
General de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
4. Que mediante Ley 872 del 30 de diciembre de 2003, se creó el Sistema de
Gestión de la Calidad (SGC) de las entidades del Estado, como una
herramienta de gestión sistemática y transparente que permita dirigir,
controlar y evaluar el desempeño institucional, en términos de calidad y
satisfacción social en la prestación de los servicios a cargo de las entidades
y agentes obligados, la cual será desarrollada en los planes estratégicos de
tales entidades.
5. Que mediante Decreto 4110 del 9 de diciembre de 2004, se adopta la norma
técnica de calidad en la gestión Pública (NTCGP1000:2004), la cual
determina las generalidades y los requisitos mínimos para establecer,
documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad,
en los organismos, entidades y agentes obligados conforme el artículo 2 la
ley 872 del 2003.

En mérito de lo expuesto el representante legal de la Mina la Peñita:

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO RECURSOS FINANCIEROS:

Para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, se cuenta


con un presupuesto para las actividades de seguridad y salud en el trabajo de 1 MILLON
DE PESOS incluidos impuestos ($1.000.000). Los recursos serán gestionados por el
administrador del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y deberán incluir
como mínimo:

 Pago de servicios profesionales de asesoría y capacitación en seguridad y


salud en el trabajo

Vereda Aguasucia-Enciso (Santander) PBX: 3115622508-3124585042


e-mail: jarorojas164@hotmail.com
 Compra y/o mantenimiento de equipos de emergencia
 Implementación de medidas de intervención para riesgos prioritarios
 Exámenes médicos ocupacionales
 Adquisición de elementos de protección personal
 Gastos de transporte y papelería

Parágrafo: Al momento de finalizar el periodo, el administrador del SG-SST rendirá cuentas


a la alta dirección sobre el uso de los recursos asignados. El pago de salarios, aportes a la
Administradora de Riesgos Laborales ARL y mantenimiento de vehículos no forma parte de
este presupuesto.

ARTICULO SEGUNDO RECURSOS HUMANOS:

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo será administrado por el líder


de talento humano de la empresa, quien dedicará el tiempo requerido para coordinar las
actividades necesarias para la implementación del SG-SST. El administrador del SG-SST
contará con el apoyo de:

 COPASST
 Comité de convivencia
 Brigadas de emergencia
 Consultor externo contratado para el diseño e implementación del SG-SST
 Asesoría de la ARL.

Parágrafo: La empresa destinará las horas del personal que sean necesarias para
participar en las actividades del SG-SST como son:

 Participación en simulacro de evaluación


 Asistencia a capacitaciones y actividades de seguridad y salud en el trabajo
 Asistencia a exámenes médicos ocupacionales

Cada uno de los miembros principales y suplentes del comité de convivencia, la brigada de
emergencias y el COPASST podrá disponer de las horas laborales que sean requeridas
para la ejecución de sus funciones de acuerdo con la normatividad vigente en Colombia.

ARTÍCULO TERCERO RECURSOS TÉCNICOS:

Vereda Aguasucia-Enciso (Santander) PBX: 3115622508-3124585042


e-mail: jarorojas164@hotmail.com
Para la ejecución de las actividades de seguridad y salud en el trabajo, la empresa cuenta
con los siguientes recursos técnicos:

 Sistema de almacenamiento en la nube para copias de seguridad de la


información
 Equipos de comunicación fija y celular
 Botiquín tipo A
 Un extintor
 Una tabla de inmovilización espinal
 Muebles y enseres

ARTÍCULO CUARTO RECURSOS FÍSICOS:

La empresa cuenta con uno espacio para reuniones y capacitación:

 Sala de juntas pequeña, con capacidad para 6 personas

ARTICULO QUINTO VIGENCIA Y DEROGATORIAS.

La presente resolución, rige a partir de la fecha de su expedición y deroga las normas que
sean contrarias.

ARTICULO SEXTO: COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Enciso Santander a los 17 días del mes de Junio de 2019.

Marco Aurelio Rojas


Representante Legal
C/c 4.122.860 Gamesa Boyacá

Vereda Aguasucia-Enciso (Santander) PBX: 3115622508-3124585042


e-mail: jarorojas164@hotmail.com

También podría gustarte