Está en la página 1de 12

1. Objetivo.

Disponer de una guía que permita el desarrollo del proceso de análisis de


requerimientos teniendo en cuenta el levantamiento de los mismos por medio de
metodologías agiles de desarrollo.

2. Glosario.

Aplicativos: Es un conjunto de programas de computador que tiene por objeto el


desempeño de tareas de índole práctica, en general ligado a procesamiento de datos de
tipo empresarial u organizacional. Su naturaleza, por lo tanto difiere de otros tipos de
software, como sistemas operacionales, software lúdico, entre otros.
Scrum: Es un marco de trabajo para la gestión y desarrollo de software basada en un
proceso iterativo e incremental utilizado comúnmente en entornos basados en
el desarrollo ágil de software.
Base de Datos: colección de datos organizada para dar servicio a muchas aplicaciones
al mismo tiempo al combinar los datos de manera que parezcan estar en una sola
ubicación. En este contexto, se entiende por base de datos todo tipo de
ORIGEN/DESTINO DE DATOS, como por ejemplo: Estructuras relacionales o
jerárquicas implementadas en Archivos ISAM, planos, binarios, XML, o, incluso, datos
provenientes de conexiones a servicios como los Web Services o la integración de
aplicaciones, entre otros.
Migración de Datos: La migración de los datos consiste en convertir los datos desde un
sistema de base de datos a otro. Migrar requiere la creación de tablas o modificación de
las existentes, cambios en tipos de datos que existen en una base de datos pero no en
otras, entre otros. Su grado de complejidad generalmente exige realizarlo en un entorno
de pruebas, determinando tipos de datos a manejar, tablas involucradas y sus
relaciones, etc. La validación que de exitosa la migración de datos, es la fase anterior
para pasar a entorno de producción.
Parametrización: Ordenar una serie de variables o parámetros que determinan en
funcionamiento del sistema, de acuerdo con la funcionalidad de cada servicio social.
Requerimientos de software: son las características que debe tener el software
instalado en una computadora para poder soportar y/o ejecutar una aplicación o un
dispositivo específicos. Los requerimientos de software pueden ser: Requisitos de
sistema operativo, requisitos de aplicaciones específicas instaladas, requisitos de ciertas
aplicaciones no instaladas en el mismo sistema o requisitos de determinadas
configuraciones en el sistema operativo o en ciertas aplicaciones.
Requerimientos de hardware: son las características que debe tener el hardware de
una computadora para poder soportar y/o ejecutar una aplicación o un dispositivo
específicos. Los requerimientos pueden ser:
 Requerimientos mínimos de hardware, que son las características mínimas
(mínimo costo, y mínima antigüedad) indispensables para ejecutar la aplicación
correctamente.
 Requerimientos recomendados de hardware, que son las características más
apropiadas que debe tener el hardware para poder

3. Desarrollo:
3.1. El analista de la Unidad De Factoría De Software procede a realizar el
levantamiento de requerimientos con los formatos pertinentes tales como:
- Formato de levantamiento de información.

3.2. Luego califica las tareas y las validaciones para que dichas tareas se cumplan
- Formato de historia de usuario

3.3. Convoca a reunión técnica por medio de correo electrónico institucional para
validar la documentación y decidir si dicho requerimiento se llevara a cabo in
house u outsourcing

3.4. Los integrantes de la reunión técnica genera un memorando informativo dando a


conocer la decisión toma en dicha reunión.
3.5. Al decidir si dicho requerimiento se llevara a cabo in house se remite la
documentación pertinente al grupo desarrollador de la Unidad De Factoría De
Software.
- Formato historia de usuario
3.6. De ser un desarrollo outsourcing se procede con el trámite de contratación.
4. Observaciones:
4.1. Para que el requerimiento se lleve a cabo in house se debe tener en cuenta la
carga laboral de la unidad y la prioridad del requerimiento.

5. Administración del instructivo: Subdirección de investigación e información, Unidad


De Factoría De software.
ELABORO REVISO APROBO
Jefferson Camilo Sánchez David Leonardo Fabian Antonio
NOMBRE Carlos Vladimir Cobo Ramírez
Lopez Calao Porras Mariño Riveros
Desarrollador Unidad De Ingeniero de Líder Unidad de Líder del proceso de
CARGO Factoría De Software sistemas Factoría de Software mantenimiento y soporte Tic

También podría gustarte