Está en la página 1de 3

Reseña final Orden y violencia: Colombia 1930-1953

Presentada por: Andrés Rodrigo Santana Murcia


Doctorado de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
2019

En orden y violencia: Colombia 1930-1953, Daniel Pecaut propone la tesis de que la violencia
en Colombia se encuentra estrechamente vinculada con la existencia de una democracia
limitada, soportada en la diferencia ciudadana y la conformación de redes colectivas y de
dominación social. Ante la ausencia de una formación política adecuada y el nulo
reconocimiento de la ciudadanía de las capas más bajas de la población, los conflictos sociales,
surgidos a partir de la heterogeneidad, terminan por trasladarse al campo político, un espacio
en el que el bipartidismo toma la representación de lo social y lo cultural, permeando de esta
forma todos los aspectos de la cotidianidad.

Así, se entiende que la violencia es una constante en la historia colombiana. Un fenómeno


alimentado por la fragilidad de un Estado, que a diferencia de lo ocurrido en otros países de
Latinoamérica, no pudo consolidarse a lo largo de los siglos XIX y XX. Es justamente esta
fragilidad la que le impide convertirse en un órgano de cohesión e identidad nacional y que
ofrece, al mismo tiempo, las condiciones para una mayor segregación y fraccionamiento de la
sociedad.

La inoperancia del Estado y la separación en todas las esferas es visible no solo tras los
periodos de colonización del territorio que dieron origen a núcleos poblacionales y élites
locales independientes sino en la imposibilidad de acordar un sistema de gobierno y consolidar
un mercado nacional en las postrimerías del siglo XIX. Desde la década de 1870 los esfuerzos
nacionales iban encaminados a lograr la consolidación de un mercado exportador y fue el café
la alternativa escogida para cumplir este propósito. Con el éxito cafetero de inicios del siglo XX
una nueva burguesía llegaría a manejar los hilos de lo local, cambiaría la estructura social y
modificaría las relaciones de producción dando origen a nuevos conflictos, esta vez centrados
en la propiedad y explotación de la tierra.

Las élites locales, la élite exportadora y posteriormente la élite industrial, al igual que el Estado
y la sociedad, mostraban un marcado fraccionamiento. Según Pecaut estas divisiones no eran
casuales sino que por el contrario hacían parte de una estrategia colectiva de invisibilización
que permitía que cada grupo estuviera en la capacidad de velar por sus intereses de manera
autónoma, sin que por ello pudieran ser identificados como una burguesía.

En lo económico, la doctrina del libre mercado reinaba entre conservadores y liberales desde
fines del siglo XIX. Eran pocas las diferencias en materia económica e ideológica entre los
partidos y la discusión se focalizaba en el papel que cada uno de los bandos estaba dispuesto a
dar a la Iglesia Católica. Este aspecto resulta fundamental toda vez que es en el modelo liberal
de desarrollo que las diferentes burguesías obtienen su poder a lo largo del siglo XX. Pese a
que hubo intervencionismo, según explica el Pecaut, éste cumplía una función de regulación
social y las iniciativas económicas respondieron más a la necesidad de ampliar las fuentes de
financiamiento del Estado que a garantizar la protección de ciertos sectores económicos o
influir en los resultados de mercado.

Pero el modelo liberal de desarrollo no se limitó a trabajar por la inserción colombiana en los
mercados internacionales y la búsqueda del fortalecimiento del mercado nacional, sino que
fue utilizado como un mecanismo de homogenización de lo social, basado en el mercado. Más
precisamente, consistió en el otorgamiento del estatus de ciudadano negado a los miembros
de las clases menos favorecidas, proporcionándoles mayores oportunidades de acceso al
mercado, en una clara muestra de la ideología liberal clásica.

El análisis institucional pierde fuerza conforme se avanza en el relato. En el tomo I las


instituciones se trabajan a profundidad. Se trata el centralismo y el federalismo, la
importancia de la banca y la Iglesia, los cambios en la reglamentación en materia de tierras y la
conformación de la Federación Nacional de Cafeteros. En cada caso se presentan las
consecuencias de sus actuaciones en la conformación de redes locales de poder y su influencia
en la política a nivel local y nacional. No se pasan por alto las diferencias y conflictos que cada
una presenta en su interior y su relación con los partidos políticos, enfatizando en que en cada
una participaban liberales y conservadores, que guiados por intereses particulares hacían a un
lado el sectarismo a la hora de negociar con el Estado.

En el tomo II se aborda el proceso de fortalecimiento de instituciones como la SAC y FEDECAFE


y la conformación de otras agremiaciones patronales como FENALCO o ANDI, quienes poco a
poco fueron ganando protagonismo con el avance del modelo liberal de desarrollo. Se suman a
ellas las centrales sindicales de naturaleza pública y privada y los partidos políticos alternativos
que, como la UNIR o el Partido Comunista Colombiano, buscaron aglomerar las clases medias y
bajas.

En este punto se resalta el papel del gobierno de Alfonso López, que mediante la expedición de
reglamentación en materia social promovió el sindicalismo y generó un vínculo de las clases
populares – incluyendo el artesanado, campesinado y obreros de las fábricas de las ciudades-
con el Partido Liberal Colombiano.

Lo político es trabajado de manera transversal y es quizá el punto más fuerte del trabajo de
Pecaut. Inicia con la narrativa de las guerras civiles del siglo XIX y termina con la violencia
bipartidista de los años posteriores al asesinato de Jorge Eliecer Gaitán. Es claro para este
autor que pese a que Colombia contaba con un modelo democrático basado en el voto, el
fraude era norma en los periodos electorales. Intermediarios locales hacían parte de un
sistema corrupto que premiaba el clientelismo y las relaciones familiares en cada una de las
regiones del país.

El esquema federalista conservador del siglo XIX debilitó enormemente al Estado, al punto de
generar dificultades para la puesta en marcha del modelo centralista promovido en la
regeneración. Es debido a esta debilidad que gamonales y terratenientes se convierten en los
protagonistas de la política local y se crean redes de dominación local que vinculan política y
economía en un entramado que se mantiene hasta nuestros días.
No solo se trata la rivalidad liberal-conservador sino las divisiones al interior de los partidos
que generan fraccionamientos que resultaron ser aprovechados por la contraparte en distintos
procesos electorales. Inicialmente en 1930 y posteriormente en 1946.

El ejército y los gremios estaban conformados por miembros de ambos bandos, las
federaciones sindicales inicialmente se encontraban vinculadas al liberalismo y el comunismo,
pero posteriormente se crearon federaciones de orden católico y conservador como contra
peso a este tipo de movimientos sociales.

Es de destacar cómo a lo largo de la narrativa se resalta el papel del populismo gaitanista en el


ahondamiento del sectarismo político que originó la posterior etapa de violencia generalizada.
Situación que es explicada por la representatividad que las clases populares encontraron en la
figura de Gaitán frente al hiperconformismo de las demás organizaciones de izquierda, que en
un afán por mantener el estatus otorgado por el gobierno liberal de Alfonso López habían
abandonado los intereses que en principio respaldaron su formación.

Los gremios se fortalecieron con el recrudecimiento de la violencia y lograron mantenerse por


encima de un Estado que aunque contaba con características autoritarias nunca logró
consolidarse como la institución rectora del orden social y político.

Se puede concluir que la época de la violencia tiene su origen en la fragilidad del Estado, la
ignorancia política -que genera el sectarismo político- y la ausencia de representatividad de las
clases populares. La fragilidad del Estado promueve el sectarismo toda vez que la militancia en
uno u otro partido responde a la influencia de las élites locales en las clases menos
favorecidas. El imaginario de representatividad atraviesa lo social y cultural, convirtiéndose en
un factor hereditario e imperturbable que se ve agravado con el florecimiento del caudillismo.

Tras la muerte de Gaitán y el sentimiento generalizado de pérdida de representatividad


política se dieron los levantamientos armados de las clases populares, al mismo tiempo, el
caudillismo conservador en la persona de Laureano Gómez, apoyado por la Iglesia Católica,
ofreció una respuesta violenta a los desórdenes y es por ello que solo mediante la intervención
de un tercer agente, el ejército, fue posible “recuperar el orden” y llegar a un nuevo acuerdo
nacional.

También podría gustarte