Está en la página 1de 38
Zon MWA MINISTERIO DE SALUD ss@HOADEY del, A084 Visto el Expediente N° 17-092988-001, que contiene 10s Oficios N° 0269-2019-JEF- OPEJINS, 236-2018-JEF-OPEJINS, 414-2018-JEF-OPE/INS y 0962-2018-JEF-OPE/INS, del Instituto Nacional de Salud, y el Informe N° 023-2018-JLLC-DPROM-DGIESPIMINSA, de la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, CONSIDERANDO: Que, fos numerales |y Il del Titulo Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, sefialan que la salud es condicién indispensable del desarrollo humano y medio fundamental ara alcanzar el bienestar individual y colectivo. La proteccién de la salud es de interés public, Por tanto, es responsabilidad del Estado regularla, viglarla y promoverla; Que, os numeraies 1) y 9) del aiticulo 3 del Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud han previsto como ambito de competencia de| Ministerio de Salud, la salud de las personas, asi como la investigacién y tecnologias en salud, respectivamente; (emnxs Que, el articulo 4 de la precitada Ley dispone que el Sector Salud est4 conformado por 5 we #) el Ministerio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas @ él y aquellas instituciones pablicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realzan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo 0 indirecto en la salud, individual o colectiva, Que, los literales a) y b) del articulo 5 de fa Ley antes sefialada, modificada por la Ley N° 30895, establecen que son funciones rectoras del Ministerio de Salud, formula, planear, dirigir, Coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la politica nacional y sectorial de promocién de la salud, revencién de enfermedades, recuperacién, rehabilitacién en salud y buenas practicas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; asi como dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecucién y supervision de las pollticas nacionales y sectoriales, entre otros; Que, e! literal a) del articulo 7 de! Reglamento de Organizacién y Funciones del Instituto Nacional de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2003-SA, establece como uno de sus objetivos funcionales institucionales, desarroliar y difundir a investigacién cientifica y tecnolégica N salud, nutricién, salud ocupacional y proteccién ambiental, produccién de biolégicos, control de calidad de alimentos, productos farmacéuticos y afines y salud intercultural en los ambitos regional y nacional, Que, el articulo 39 de! mencionado Reglamento de Organizacién y Funciones dispone que el Centro Nacional de Alimentacién y Nutrici6n es el érgano de linea del Instituto Nacional de Salud, encargado de programar, ejecutar y evaluar las investigaciones y el desarrollo de tecnologias apropiadas en el Ambito de la alimentacion y nutricion humana; Que, mediante jos Oficios del visto, el Instituto Nacional de Salud ha propuesto la Guia Tecnica parala Valoracién Nutricional Antropométrica de la Gestante, cuya finalidad es contnibuit gon el mejoramiento de salud de ia gestante y con la disminucién de la morbimortalidad matemo infantil, mediante la adecuada valoracion nutricional antropometrica en ta atencién integral de salud: Que, mediante e! Informe del visto, la Direccién General de Intervenciones Estratégicas ‘en Salud Publica ha emitido opinién favorable; Que, mediante Informe N° 834-2018-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoria Juridica ha emitido la opinion legal correspondiente, Estando a fo propuesto por el Instituto Nacional de Salud y con ia opinion favorable de la Direcci6n General de intervenciones Estratégicas en Salud Publica, Con el visado del Jefe del Instituto Nacional de Salud, del Director General de la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pablica, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica y del Viceministro de Salud Publica: y, De conformidad con lo dispuesto en e! Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organizacion y Funciones de! Ministerio de Salud, modificado por Ley N° 30895, Ley que fortalece la funcion tectora del Ministerio de Salud y el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de ‘Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-SA, modificado por los Decretos Supremos. NPs 011-2017-SA y 032-2017-SA; ‘SE RESUELVE: Articulo 4.- Aprobar la Guia Técnica para la Valoracion Nutricional Antropométrica de la Gestante, que en documento adjunto forma parte integrante de la presente Resolucion Ministerial Articulo 2,- El Instituto Nacional de Salud y la Direccion General de Intervenciones Estratégicas en Salud Piblica son responsables en el marco de sus competencias, para difundir, monitorear, supervisar y evaluar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolucion Ministerial Articulo 3.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupcidn de la Secretaria General ia publicacion de la presente Resolucién Ministerial en e! portal institucional del Ministerio GRO de Salud. Registrese, comuniquese y publiquese. ey 5 se) ELIZABETH ZULEMA TOMAS GONZALES. Ministra de Salud t. GUIA TECNICA PARA LA VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA DE LA GESTANTE 1. FINALIDAD Contribuir con ef mejoramiento de salud de ta gestante y con ta disminucién de la morbimortalidad matemo infantil, mediante la adecuada valoracién nutricional antropométrica en la atencién integral de salud. I, OBJETIVOS 24 OBJETIVO GENERAL Estandarizar los criterios técnicos de la valoracién nutricional antropométrica de la gestante, a fin de tomar decisiones oportunas en la atencién integral de salud. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2.1 Establecer los procedimientos técnicos a seguir para la valoracién nutricional antropométrica de la gestante en los establecimientos de salud. 2.2.2 Determinar la clasificacién de la valoracién nutricional antropométrica de la gestante en los establecimientos de salud. i AMBITO DE APLICACION Lo establecido en la presente Guia Técnica es de cumplimiento obligatorio en los establecimientos de salud que brinden atencién de salud a gestantes, bajo el Ambito de competencia del Ministerio de Salud, de las Direcciones Regionales de Salud, de las Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces en el ambito regional. De la misma manera, puede servir de referencia y como documento de interés en instituciones y organizaciones piblicas y privadas. IV. PROCEDIMIENTO A_ ESTANDARIZAR: VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA DE LA GESTANTE La valoracién nutricional antropométrica de la gestante comprende tos procedimientos técnicos a seguir para determinar el estado nutricional y la ganancia de peso de la gestante. CONSIDERACIONES GENERALES: 5.1. DEFINICIONES OPERATIVAS. Atencién integral de salud: Prestacién continua y con calidad de los cuidados esenciales de las necesidades de salud de las personas, considerando las acciones de promocién de la salud, prevencién de la enfermedad, recuperacion y rehabilitacién de la salud mediante la intervencién multidimensional de un equipo multidisciplinario de salud’. Atencion prenatal reenfocada: Vigilancia y evaluacién integral de la gestante y el feto, iniciado idealmente desde antes de las catorce semanas de gestacién y continuado periédicamente hasta la culminacién del embarazo, para brindar un paquete basico de intervenciones que permita la deteccién oportuna de signos de alarma, factores de riesgo, la educacién para el autocuidado y la participacién de la " Ninistero de Salud (2018). Guia Tecnica: Consejerianuriional enol marco dei aencion integral de salud dela getantey putrpera (Resolucion Miiseal 480-201SIMINSA). Lima, Peri.

También podría gustarte