Está en la página 1de 12

CAPÍTULO 4

MÉTODOS GENERALES DE
CONSTRUCCIÓN
4.1 INTRODUCCIÓN
El uso y diseño efectivo de los ejes perforados requiere el conocimiento de los métodos de construcción
utilizados para estos elementos de cimentación. La construcción del pozo perforado es sensible a las
condiciones del terreno que se encuentran en el sitio, y los costos y la magnitud del esfuerzo involucrado
están estrechamente relacionados con las condiciones del terreno y las técnicas de construcción que deben
utilizarse para una circunstancia particular. El rendimiento está relacionado con la efectividad de la
técnica de construcción para preservar la integridad de los materiales de los rodamientos y garantizar la

ed
integridad estructural de la cimentación del eje de perforación de hormigón armado en el lugar.
En principio, la construcción de pozos perforados es un asunto muy simple; se perfora un agujero en el
suelo y el hormigón se coloca en el agujero. La práctica es más compleja:
1. El agujero debe ser excavado, a veces a grandes profundidades a través de materiales muy
difíciles y variables que van desde suelos blandos hasta rocas duras.
2. El orificio debe mantenerse abierto y estable, a menudo muy a grandes profundidades en suelos
de espeleología debajo de la capa freática, sin afectar negativamente al estrato del rodamiento.
3. El hormigón armado debe fundirse en el orificio excavado de tal manera que se asegure una buena
adherencia y apoyo en el estrato de cimentación para transferir grandes fuerzas axiales y laterales
al estrato de cimentación
4. El eje perforado completado debe ser un elemento estructural competente que proporcione
i
suficiente resistencia estructural en compresión, tensión y flexión para transferir las cargas
desde la estructura.
ch
Las principales características de los métodos típicos utilizados para la construcción de pozos perforados
se describen en este capítulo. Los detalles específicos de los métodos generales utilizados para la
construcción en un proyecto determinado pueden variar según las condiciones del terreno específicas del
proyecto, así como las capacidades, la experiencia y el equipo de un constructor individual. Sin embargo,
la información presentada aquí y en los otros capítulos que tratan sobre la construcción debe proporcionar
la base para una comprensión de los diversos métodos que pueden emplearse. Los capítulos subsiguientes
tratarán temas más detallados relacionados con herramientas y equipos, cubiertas, lodos de perforación,
jaulas de corrugado y concreto.
Ar

En la práctica de contratación normal para proyectos de transporte en los EE. UU., Es responsabilidad del
contratista elegir un método apropiado para instalar ejes perforados en un sitio determinado. La eficiencia
y la rentabilidad de los medios y métodos elegidos para una circunstancia particular son, por lo tanto, la
carga del contratista. La interferencia injustificada que afecta la capacidad del contratista para procesar el
trabajo puede generar reclamos y costos adicionales. Sin embargo, los diseñadores y otros profesionales
del proyecto deben estar familiarizados con los métodos de construcción porque:

Selección del tipo de cimentación: la selección adecuada de los ejes perforados para un proyecto en
particular requiere un entendimiento de la construcción para identificar las condiciones que favorecen el
uso de los ejes perforados en lugar de los tipos de cimientos alternativos.

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-1 May 2010
Investigación del sitio: se necesita un entendimiento de los factores geotécnicos que afectan la
construcción del pozo perforado para ejecutar un plan de investigación del sitio que sea apropiado para el
proyecto.

Efecto de la construcción en el rendimiento: algunos métodos de construcción pueden afectar


negativamente el rendimiento de la base del eje perforado (o estructuras cercanas) en algunas
circunstancias, y los profesionales de diseño del proyecto pueden tener que excluirlos como una opción
para estas condiciones específicas del sitio.

Especificaciones y métodos de inspección Se deben desarrollar especificaciones de construcción y


técnicas de inspección adecuadas que abarquen los métodos que probablemente utilice el contratista en un
proyecto específico.

Costos: las estimaciones de costos preliminares precisas requieren una comprensión de los métodos de
construcción, ya que el costo de la construcción depende del método de construcción previsto. Además, la
estructura de costos de los documentos del contrato debe ser apropiada para el trabajo.

Diferentes condiciones del sitio: se requiere un entendimiento de los métodos de construcción para evaluar
la reclamación de un contratista para un ajuste equitativo de los costos debido a condiciones imprevistas.
Es probable que haya muchas más razones para que los profesionales del diseño entiendan lo esencial de
las técnicas de construcción de pozos perforados, ¡una de las cuales es que es un tema interesante para
cualquier ingeniero! Desde los inicios de la moderna construcción de ingeniería de puentes en los EE.
UU. Con cajones neumáticos (por ejemplo, la construcción del Puente de Brooklyn, descrito por
McCullough, 1972), los ingenieros han reconocido la importancia crítica de una cimentación bien
construida y el impacto de la construcción de cimientos en el Desempeño, costos y cronograma del
proyecto.
Para una discusión general de los métodos de construcción, el enfoque de la construcción se puede
clasificar en tres categorías amplias.

Estos son:
1. El método seco.
2. El método de la carcasa.
3. El método húmedo.
En muchos casos, la instalación incorporará combinaciones de estos tres métodos para abordar de manera
adecuada las condiciones de subsuelo existentes. Debido a que los elementos del diseño del eje perforado
pueden depender del método de construcción, la consideración del método de construcción es parte del
proceso de diseño.

4.2 METODO SECO DE CONSTRUCCION.

La construcción del orificio seco, ilustrada en la Figura 4-1, representa las condiciones más favorables
para el uso económico de ejes perforados. El método de secado es aplicable al suelo y la roca que se
encuentran sobre el nivel freático y que no se hundirán ni caerán cuando el agujero se taladre a toda su
profundidad durante el período requerido para la instalación del eje perforado. Una arcilla rígida y
homogénea a menudo se puede perforar de esta manera, y algunas veces se puede perforar arcilla rígida
homogénea a profundidades moderadas (hasta 50 pies) utilizando el método seco independientemente de
los niveles de agua subterránea a largo plazo debido a la conductividad hidráulica extremadamente baja
del suelo. El método seco se puede emplear en algunos casos con arenas por encima del nivel freático si
las arenas contienen algún material de cementación o cohesivo, o si se mantendrán durante un período de
tiempo debido a la cohesión aparente. Este comportamiento generalmente no se puede predecir a menos
que haya experiencia previa con la formación específica que se está excavando o que se hayan realizado
excavaciones de prueba de tamaño completo durante la caracterización del sitio.
FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods
Drilled Shafts Manual 4-2 May 2010
Figure 4-1 Agujero seco en suelo estable

Debido a que virtualmente cualquier tipo de suelo puede tender a hundirse cerca de la superficie, debe
emplearse un trozo corto de revestimiento, llamado revestimiento de "superficie", especialmente si la
plataforma se apoyará en el suelo cerca del agujero. La carcasa de la superficie puede ser temporal o
permanente. Las cubiertas superficiales son prácticas recomendadas en todos los suelos, y deben dejarse
sobresaliendo sobre la superficie del suelo para que sirvan como guías de herramientas de perforación,
como barreras de seguridad para el personal (aunque se pueden usar otras barreras) y como medios para
evitar que el material deletéreo caiga en el suelo. perforación después de que se ha limpiado.
Con arcillas de baja permeabilidad o roca, a veces es posible perforar un agujero “seco” por debajo del
nivel de agua subterránea a largo plazo durante el corto período de tiempo requerido para completar la
excavación del pozo. Se puede observar una pequeña cantidad de filtraciones en tales condiciones, y se
puede tolerar si:
• La estabilidad de la excavación no se ve comprometida por la filtración.
• La cantidad de agua de infiltración que se acumula en la base de la excavación o que se filtra hacia
la excavación no es tanto como para impedir la finalización de la excavación y la colocación del
concreto en una condición relativamente seca.

La estabilidad de la excavación depende de la naturaleza de los suelos y la estratigrafía. Las arcillas muy fisuradas
o resbaladizas, o predominantemente los perfiles de suelo arcilloso que contienen capas de limo o arena que tienen
un grosor de más de una pulgada o dos pueden provocar desprendimientos, filtraciones excesivas o ambas. En tales
condiciones, el contratista debe emplear inmediatamente métodos de revestimiento o suspensión. Si la
investigación del sitio identifica el potencial de condiciones húmedas, el ingeniero puede impedir el uso del
método seco de construcción. De lo contrario, el contratista debe tener el equipo necesario disponible en el sitio
para adoptar métodos alternativos cuando sea necesario. Tenga en cuenta también que incluso si se identifican
condiciones de aguas subterráneas profundas a largo plazo durante la investigación del sitio, las capas permeables
poco profundas pueden generar condiciones de agua perchada, especialmente durante o después del clima lluvioso.
Con una excavación de roca estable debajo del agua, se puede encontrar alguna filtración proveniente de fisuras o
costuras dentro de la roca sin poner en peligro la estabilidad de la excavación. Una pequeña cantidad de filtración
puede ser tolerable; sin embargo, la tasa de infiltración y la cantidad de agua estancada en la excavación del pozo
deben limitarse para evitar un efecto adverso en la calidad del concreto del pozo.

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-3 May 2010
En general, no debe haber más de tres pulgadas de agua dentro de la base de la excavación en el momento
de la colocación del concreto, y la velocidad de entrada debe confirmarse por observación a menos de 12
pulgadas por hora. Si hay una filtración, debe emplearse una bomba en el fondo del pozo inmediatamente
antes de la colocación del concreto para eliminar la mayor cantidad de agua posible. Si la filtración
excede los niveles tolerables citados anteriormente, el orificio se debe inundar y colocar el concreto
usando métodos húmedos como se describe en las secciones siguientes de este capítulo.

Con las condiciones favorables para una excavación en seco, la mayoría de las veces se empleará un
sinfín giratorio simple, y el operador eliminará tanto material en una pasada como el equipo sea capaz de
manejar. La plataforma se gira hacia un lado del orificio y la herramienta se gira para eliminar el botín,
como se muestra en la Figura 4-2. La excavación se lleva a toda su profundidad con el botín del orificio
retirado del área por un cargador u otro equipo. Una vez que la excavación se ha llevado a su profundidad
máxima, a menudo se utiliza una herramienta diferente, como un cubo de limpieza especial, para limpiar
la base de la excavación de material suelto. La limpieza de manos es posible, pero no debe utilizarse a
menos que sea absolutamente necesario y solo con las medidas de seguridad requeridas (carcasa de
seguridad, suministro de aire, arnés de seguridad, comunicación por radio, etc.). En el Capítulo 5 se
proporciona más información sobre herramientas y equipos.

Figure 4-2 Esquejes de un agujero seco salido de la barrena

Después de limpiar, inspeccionar y aprobar la base del eje, el eje se completa colocando el refuerzo y el
concreto. La jaula de refuerzo se baja generalmente en posición dentro del orificio y luego el hormigón se
coloca a través del centro del eje, fluyendo a través del refuerzo para rellenar el orificio. Si se usa una
jaula de longitud completa, la parte inferior de las barras longitudinales puede estar equipada con
espaciadores o "pies" para que la jaula se pueda colocar en la parte inferior del eje (Figura 4-3). Tenga en
cuenta que en algunos casos, la jaula de refuerzo se puede colocar solo en la parte superior del eje
perforado, probablemente en un caso en el que los momentos de flexión son relativamente bajos y no se
requiere una jaula de longitud completa. La jaula de profundidad parcial sería apoyada por patines de
superficie a medida que el concreto se endurece.
En una excavación de pozo seco, el concreto puede colocarse por el método de "caída libre", dirigiendo el
flujo hacia el centro del eje para evitar golpear la jaula o los lados del agujero y desalojar los residuos del
suelo. El trabajador de la Figura 4-4 está utilizando la última sección del conducto del camión de entrega
para dirigir el concreto, ya que en este caso el contratista puede colocar el camión de entrega cerca de la
parte superior de la excavación; en otros casos, se puede usar una línea de bombeo o cubos para entregar
el concreto al eje. En algunos casos, se utiliza una tolva de centrado o una sección corta de la tubería
tremie para dirigir el concreto hacia el centro del eje. El refuerzo y el hormigón se tratarán con más
detalle en los capítulos 8 y 9.
FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods
Drilled Shafts Manual 4-4 May 2010
Figure 4-3 Colocación de la jaula de refuerzo en la excavación

Figure 4-4 Colocación de concreto en una excavación seca

El proceso de construcción con un agujero seco se ilustra en la Figura 4-5:

a. El eje se excavó utilizando sinfines que probablemente tengan dientes para romper el suelo.
b. La base se limpia con un cazo o una herramienta de fondo plano para eliminar los residuos sueltos y
posiblemente una pequeña cantidad de agua.
c. En la mayoría de los proyectos de transporte típicos, se coloca una jaula de refuerzo de longitud completa.
d. El hormigón se coloca mediante una rampa de caída o dispositivo de centrado..

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-5 May 2010
(a) (b) (c) (d)

Figure 4-5 Método de construcción en seco: (a) Perfore el agujero; (b) Limpie la Base;
(c) Lugar de Refuerzo; (d) Coloque concreto

La construcción de un eje utilizando el método seco y los orificios abiertos generalmente se debe
completar en una operación continua sin detenerse. Cualquier excavación que quede abierta durante la
noche se debe cubrir a través de las capas del suelo para proteger contra derrumbes. Los orificios secos en
formaciones rocosas estables se pueden dejar abiertos durante la noche sin revestimiento. Todos los
orificios abiertos deben estar cubiertos por seguridad.

El tiempo necesario para completar la excavación dependerá de las condiciones del suelo, la presencia de
obstrucciones y la geometría del agujero. Donde existen arcillas rígidas homogéneas, un agujero de 3 pies
de diámetro probablemente se puede perforar a una profundidad de 50 pies en menos de 1 hora. Por
supuesto, se requerirá un período de tiempo más largo si se encuentran obstrucciones o si se produce una
espeleología imprevista que requiere la conversión a uno de los otros métodos de construcción. Las tasas
de excavación de rocas pueden variar ampliamente desde menos de un pie hasta 10 o más pies por hora.

4.3 MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

El método de revestimiento es aplicable a los sitios donde las condiciones del suelo son tales que la
excavación o la excesiva deformación de la roca o el suelo puede ocurrir cuando se excava un pozo. La
carcasa también se puede utilizar para extender la excavación del pozo a través de agua o estratos
permeables para alcanzar una formación seca y estable. A menos que la formación de rodamientos en la
que está sellada la carcasa sea estable y seca, no será posible utilizar el método de la carcasa solo sin la
adición de fluido de perforación o agua.
La instalación de la carcasa generalmente se realiza de una de tres maneras.

1. Excavar un agujero de gran tamaño utilizando el método seco, luego colocar la carcasa en el
agujero. Este método es adecuado solo para la construcción en suelos que generalmente están
secos o tienen filtraciones lentas y se mantendrán estables durante el período de tiempo
requerido para avanzar el orificio a los más estables.
FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods
Drilled Shafts Manual 4-6 May 2010
El pozo en la Figura 4-6 se excavó en el este de Tennessee a través de suelos sobrecargados para
oscilar en seco, y luego se colocó una cubierta a través de los suelos para evitar que se
derrumbara mientras se perforaba la cavidad de roca.
2. Excavar un orificio de gran tamaño a través de los estratos permeables poco profundos utilizando
un fluido de perforación, luego colocar y avanzar la carcasa en el estrato del rodamiento. Después
de que la carcasa se sella en el estrato más estable subyacente, el fluido de perforación puede
retirarse desde el interior de la carcasa y el orificio se puede avanzar hasta la elevación final de la
punta en seco. En la Figura 4-7 se proporciona un diagrama esquemático de este enfoque. Tenga
en cuenta que dado que el fluido fluido de perforación tendrá que ser expulsado posteriormente
por el fluido del fluido, debe cumplir con todos los requisitos para el lodo utilizado en el método
húmedo descrito en la Sección 4.4.
3. Haga avanzar la carcasa a través de los estratos permeables poco profundos y en la formación del
rodamiento antes de la excavación del eje, y luego excavar dentro de la carcasa en seco. Con este
enfoque, la carcasa se puede accionar utilizando martillos de impacto o vibratorios o utilizando un
oscilador o rotador de la carcasa con un par de torsión suficiente y una fuerza hacia abajo para
hacer avanzar la carcasa a través del suelo antes de la excavación. Se puede requerir una fuerza
hacia arriba aún mayor para tirar de la carcasa durante la colocación del concreto. En la Figura 4-8
se proporciona un diagrama esquemático de este enfoque.
Siempre se debe usar una cubierta temporal de longitud completa si se requiere que los trabajadores
ingresen a la excavación, como se ilustra en la Figura 4-6.

La mayor parte de la carcasa está hecha de acero y se recupera a medida que se coloca el hormigón. En
algunas circunstancias, la carcasa permanente puede usarse y dejarse en su lugar como una forma o como
un elemento estructural requerido en el diseño del eje perforado. Las instancias que requieren el uso de
tripa permanente se discuten en el Capítulo 6, al igual que otras características de las tripas temporales y
permanentes.

Figure 4-6 Perforando en la roca a través de un agujero revestido

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-7 May 2010
Starter Concrete Slurry
casing Slurry Casing (rebar not expelled by
shown) concrete

(a) (b) (c) (d) (e)

Figure 4-7 Construcción utilizando la carcasa a través del orificio de arranque lleno de lechada: (a)
taladrar con lechada; (b) fijar la cubierta y la suspensión de la fianza; (c) excavación
completa y limpia, armado de refuerzo; (d) colocar el concreto a la cabeza mayor que la
presión del agua externa; (e) tirar de la carcasa mientras se agrega concreto

Drive Concrete
casing (rebar not
shown)

(a) (b) (c) (d) (e)

Figure 4-8 Construcción utilizando una carcasa avanzada antes de la excavación: (a) introduzca la
carcasa en el estrato del rodamiento; (b) perforar a través de la carcasa; (c) agujero
completo y limpio, conjunto de refuerzo; (d) colocar el concreto a la cabeza mayor que
la presión del agua externa; (e) tirar de la carcasa mientras se agrega concreto

En la mayoría de los casos, la excavación del eje se avanzará por debajo de la base de la carcasa
durante una cierta distancia hacia la formación del suelo o roca del rodamiento, y es necesario que la
cubierta logre un sello en esta formación del rodamiento para controlar la excavación o la filtración
alrededor la parte inferior de la carcasa. Si la carcasa es accionada

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-8 May 2010
con un martillo u oscilador, esta máquina debe tener la capacidad suficiente para forzar la carcasa en la
capa de apoyo. Un oscilador, mostrado en
La Figura 4-9, es una máquina hidráulica que gira y empuja una carcasa unida por segmentos dentro del
suelo. A la izquierda de la Figura 4-10 se muestra un martillo vibratorio. El avance de la carcasa por el
equipo de perforación se logra normalmente mediante la fijación de una barra de torcedura como se
muestra a la derecha en la Figura 4-10, de modo que la plataforma pueda aplicar torque y posiblemente
fuerza hacia abajo sobre la carcasa. A veces, la carcasa está equipada con dientes de corte o brocas de
carburo en la parte inferior para ayudar a penetrar en una capa dura, como se muestra en la Figura 4-11.
En el Capítulo 6 se proporciona una descripción más completa de las herramientas y equipos utilizados
para instalar la carcasa.

Figure 4-9 Equipo de oscilación usado para avanzar la carcasa segmentaria antes de la excavación

Figura 4-10 Uso de un Vibro-Hammer (izquierda) y Twister Bar (derecha) para avanzar la carcasa

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-9 May 2010
Figura 4-11 Corte de dientes en la carcasa para ayudar a la penetración en el estrato del rodamiento

Si no se sella la carcasa en una formación impermeable, puede producirse una entrada de agua
subterránea o arena alrededor de la parte inferior de la carcasa, dando lugar a la formación de una cavidad
alrededor de la carcasa. Dicha cavidad podría producir hundimientos del suelo o incluso un colapso en la
superficie del suelo. Además del evidente efecto perjudicial de la perturbación del suelo y el peligro para
la seguridad que se asociaría con los movimientos del suelo, esta condición inestable puede afectar a las
estructuras adyacentes. Además, una gran cavidad fuera de la excavación del pozo podría requerir un
volumen grande e inesperado de concreto durante el llenado. Si se pierde un gran volumen de concreto en
una cavidad en el momento en que se tira de la carcasa (paso (e) en la Figura 4-7 o en la Figura 4-8), es
posible que el nivel de concreto dentro de la carcasa pueda caer. tanto que el sellado de la carcasa en el
concreto podría romperse permitiendo el flujo de agua subterránea o el fluido de perforación. Esta brecha
resultaría en la contaminación del concreto, como se ilustra en la Figura 4-12. Con el fin de minimizar el
riesgo de una gran caída en la cabeza del concreto dentro de la carcasa, la mayoría de los contratistas solo
tirarían de la carcasa una pequeña cantidad para romper el sello e iniciar el flujo de concreto detrás de la
carcasa, y luego agregarían inmediatamente más concreto en el caja.
casing

concrete

cavity
(fluid-filled)

Figura 4-12 Rotura de la carcasa / sello de concreto durante la extracción de la carcasa debido a la cavidad

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-10 May 2010
Debido a la importancia de la permeabilidad del estrato del rodamiento para la construcción en seco
dentro de una carcasa, es importante que este aspecto de las condiciones del suelo se evalúe durante la
exploración del sitio. Si la permeabilidad del estrato del rodamiento no es lo suficientemente baja, la
filtración podría entrar en la excavación a medida que se retira la lechada. Con esta condición, puede ser
imposible eliminar el agua subterránea de la excavación, y los intentos continuos de hacerlo pueden
resultar en la inestabilidad de la excavación debajo de la carcasa. En tal caso, la excavación debe
completarse en mojado como se describe en la siguiente sección. Con la cubierta a través de estratos más
débiles, puede ser posible completar el eje húmedo utilizando agua como fluido de perforación en lugar
de lodo. La cubierta aún serviría para evitar el colapso del suelo, y el concreto puede colocarse bajo el
agua con un trémulo con extracción simultánea (o posterior) de la cubierta como se describe en la Sección
4.4.
Con el método de la carcasa, la jaula de refuerzo generalmente deberá extenderse hasta la profundidad
total de la excavación porque es difícil mantener una jaula de longitud parcial en posición por una línea
de elevación alrededor de la cual se tira de la carcasa. Además de los requisitos estructurales, la jaula de
refuerzo también debe diseñarse para los requisitos de capacidad de construcción, incluida la estabilidad
durante la recogida y colocación de la jaula, durante la colocación del hormigón y durante la extracción
de la carcasa. Las barras de enganche deben evitarse debido a la necesidad de retirar la carcasa sobre la
jaula. Debido a que generalmente es necesario liberar la jaula durante la extracción de la carcasa, es
necesario que la jaula sea lo suficientemente estable como para que pueda sostenerse libremente bajo el
peso propio en el orificio durante la construcción sin atoramiento o distorsión. Los espaciadores se
utilizan para mantener la jaula de refuerzo centrada. Debido a que el concreto debe fluir a través de la
jaula para llenar el espacio de y alrededor de la carcasa, debe haber suficiente espacio entre las barras
para permitir el flujo libre de concreto durante la colocación del concreto. Detalles adicionales
relacionados con el refuerzo se proporcionan en el Capítulo 8.
El hormigón utilizado con el método de la carcasa debe tener buenas características de flujo para que
pueda fluir fácilmente a través del refuerzo para llenar el espacio fuera de la carcasa y desplazar el agua o
la suspensión alrededor de la carcasa desde la parte inferior hacia arriba. Es crítico que el concreto
mantenga una presión hidrostática mayor que la del fluido externo a la carcasa (lodo o agua subterránea
atrapada) como se describe anteriormente e ilustra en la Figura 4-7 y 4-8. El concreto luego fluirá hacia
abajo alrededor de la base de la carcasa para desplazar la lechada atrapada y llenar el espacio anular. La
cubierta se debe tirar lentamente para mantener las fuerzas del concreto que se mueve hacia abajo en la
jaula de armaduras en un nivel tolerable.
El concreto también debe conservar su capacidad de trabajo más allá de la duración de las operaciones de
colocación del concreto hasta que la cubierta se retire por completo. Si la trabajabilidad del concreto
(asentamiento) es demasiado baja, se formará un arco del concreto y el concreto se moverá hacia arriba
con la cubierta, creando una brecha en la cual puede entrar el lodo, el agua subterránea o el suelo. La jaula
de corrugado también puede levantarse junto con la carcasa y el concreto rígido. Incluso si no se
producen arcos dentro de la carcasa, el hormigón con una trabajabilidad inadecuada no fluirá fácilmente a
través de la jaula para llenar el espacio entre el refuerzo y los lados del orificio. El movimiento hacia
abajo de la jaula al retirar la carcasa podría indicar que el concreto está tirando de la jaula lateralmente
hacia un vacío o que la jaula se arrastra hacia abajo en una posición distorsionada debido a que la barra de
arrastre del concreto tiene una capacidad de trabajo inadecuada. El movimiento hacia abajo de la columna
de concreto causará una fuerza hacia abajo en la jaula de armadura; La magnitud de la fuerza hacia abajo
dependerá de la resistencia al corte del hormigón fresco y del área de los elementos de la jaula de
armadura. La jaula de corrugado puede fallar en este punto por el pandeo torsional, al deslizarse en las
juntas y, posiblemente, por el pandeo de una barra (Reese y O'Neill, 1995). Detalles adicionales
relacionados con el concreto se proporcionan en el Capítulo 9.
El método de construcción de la carcasa determina que el diámetro de la porción del eje perforado
debajo de la carcasa será un poco más pequeño que el diámetro interior de la carcasa. En relación con
el diámetro de la carcasa, la mayor parte de la carcasa disponible está dimensionada por su diámetro
exterior y viene en incrementos nominales de 6 pulgadas de diámetro. Normalmente, un contratista
usaría una carcasa con el incremento del diámetro exterior que es el valor más pequeño que excede el
diámetro especificado de la perforación debajo de la carcasa. Si la carcasa
FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods
Drilled Shafts Manual 4-11 May 2010
el diámetro se especifica en tamaños distintos a los estándar, es posible que el contratista deba comprar
una tubería especial y el costo del trabajo será significativamente mayor.

En ocasiones, es necesario utilizar la cubierta para estabilizar ejes muy profundos y / o en suelos o rocas
muy fuertes, lo que puede dificultar la extracción de las cubiertas. En tales casos, los contratistas pueden
optar por "hacer un telescopio" de la carcasa, como se ilustra en la foto de la Figura 4-13. Con esta
aproximación, la porción superior del eje se excava y se sella una cubierta de gran diámetro en un estrato
adecuado. Luego se excavará un eje de menor diámetro debajo de la parte inferior de la carcasa y una
segunda carcasa, de menor diámetro que la primera, se sellará en otro estrato adecuado en la parte inferior
de la segunda etapa de la excavación. El proceso se puede repetir varias veces hasta profundidades cada
vez mayores hasta que se alcance la elevación de la punta del plano. Con cada paso, el diámetro del pozo
se reduce, por lo general, en aproximadamente 6 pulgadas, de modo que el contratista debe planificar el
enfoque de revestimiento múltiple desde el principio. Este procedimiento se usa a menudo cuando el
suelo que se retiene contiene cantos rodados.
Si la parte superior de la (s) carcasa (s) interior (es) se coloca debajo de la parte superior de la carcasa
superior, como se muestra en la Figura 4-13, el contratista debe retirar la carcasa durante la colocación del
concreto, comenzando por la más interna, teniendo cuidado de evitar el desbordamiento de la carcasa con
concreto y atrapando escombros debajo del concreto.

Figura 4-13 Carcasa telescópica

FHWA-NHI-10-016 4 - General Construction Methods


Drilled Shafts Manual 4-12 May 2010

También podría gustarte