Está en la página 1de 3

1.

Subsector Agrícola

15

10
Valoracion Produccion
5

0
1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010
-5

-10

-15
Tiempo (años)

Grafico 1.1. Valoración de producción sector agropecuario (1995-2008). Fuente:


https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Tabla39.pdf

A partir de la anterior gráfica, tomada de la base de datos del Dane, podemos extraer varias
conclusiones. Tales como la diferencia entre el comportamiento de los productos transitorio (Algodón, papa,
frijol, Trigo, etc), y los permanentes (banano, cacao, caña de azúcar, tabaco). Durante un periodo de 13 años
desde 1995.

Podemos observar que el comportamiento de los picos de productos transitorios, es mucho más variado
a comparación de los productos permanentes, que son más estables. Sin embargo, la valoración de producción
es notablemente más alta que los otros.

A continuación se muestra la valoración total de producción del subsector agrícola.

35
Produccion Total Agricola
Valoracion prduccion agrpecuaria

30

25

20

15

10

0
1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010
-5
Tiempo (años)
Grafico 1.2. Valoración total de producción sector agropecuario (1995-2008). Fuente:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Agriculturapecuarioforestal%20y%20pesca/Tabla39.pdf

Donde podemos observar un pico sobresaliente durante el 2000, el cual coincido con los dos picos, de la
gráfica 1.1. lo cual nos da a entender el año de mayor valorización de producción del sector agropecuario. Sin
embargo fue algo muy fugas y durante los siguientes años no se volvió a presentar dicha valorización, o algo
parecido.

INDICADORES ECONOMICOS INDICADORES FINANCIEROS


Principales regiones :
-Caribe
-Amazonas
-Llanos orientales
-Region Interandina
-Region Andina
-Pacifico
Empresas:
-Manuelita: 9000 empleados
-Diana S.A.S: 3400 empleados
-Aromaticas Antioquia: 9000 empleados
-I.C. Banacol: 17600 empleados
Participación PIB : Imagen 2.1
Exportaciones: 7.2% (2016)
Importaciones 9.9%(2016)
Fuente:
https://www.semana.com/economia/articulo/colombia-
importa-productos-agropecuarios-que-podria-
cultivar/458614
https://www.semana.com/economia/articulo/crece-
actividad-economica-del-sector-agropecuario-en-
colombia/547670
Imagen 2.1. Participación en PIB Sector agrícola. Fuente: https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-
Verde/Documents/ejes-
tematicos/Bioeconomia/Informe%202/ANEXO%201_An%C3%A1lisis%20sector%20agr%C3%ADcola.pdf

También podría gustarte