Está en la página 1de 2

PERFIL DEL EGRESADO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN LAS DIFERENTES

UNIVERSIDADES DE QUITO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (UCE)

• Competencias genéricas y específicas (saber, saber hacer y ser).


• Diseño de proyectos a nivel arquitectónico – urbano – tecnológico.
• Aplicar metodologías de investigación en el diseño del proyecto.
• Capaz de liderar, participar y coordinar el trabajo.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR (PUCE)

• Diseño de proyectos a nivel arquitectónico – urbano.


• Puede insertarse en el campo profesional en los diferentes ámbitos (dibujo,
construcción, investigación, etc.).
• Argumentar el proceso de diseño mediante un análisis del problema de partida y la
fundamentación del resultado final.

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO (USFQ)

• Excelencia en diseño de obras y gran capacidad para construirlas.


• Sintetizar e integrar conocimientos adquiridos con otros estudios profesionales afines.

UNIVERSIDAD TECNICA EQUINOCCIAL (UTE)

• Diseño de proyectos a nivel arquitectónico – restauración y rehabilitación (bienes


patrimoniales).
• Apto para la fiscalización y residencia de obras.
• Conocimientos teóricos – prácticos, urbanos, arquitectónicos, tecnológicos, históricos
y de expresión gráfica.
• Capacidad crítica y autocrítica, visión integral, innovadora, funcional, ética y ecológica.

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS (UDLA)

• Visión holística y sistemática del diseño urbano y el espacio arquitectónico.


• Conocimientos teóricos – prácticos.
• Aplica metodologías y principios del diseño.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR (UIDE)

• Formular proyectos a nivel urbano – paisajística, arquitectónica, interior, de detalle.


• Posibilidad de montar y manejar estudios de arquitectura y diseño.
• Pensamiento autónomo, capaz de formular y resolver problemas, de gestionar
proyectos
CONCLUSION

• El egresado de la facultad de Arquitectura y Urbanismo en el periodo de vida


estudiantil adquiere conocimientos teóricos que al igual que en otras
universidades estos conocimientos nos ayudan en el diseño de los proyectos en
cualquiera de los niveles ya sea arquitectónico, urbano o tecnológico, pero lo
que en si nos hace falta es tener mas conocimientos prácticos que nos ayuden y
nos permitan desenvolvernos frente al campo laboral que nos espera fuera de la
facultad; de esta manera podríamos salir con una mejor visión de lo que nos
espera como futuros arquitectos y así enfrentarnos de mejor manera frente a las
competencias.

BIBLIOGRAFIA

• Perfil de egreso facultad de Arquitectura y Urbanismo – UCE. Disponible en:


http://www.uce.edu.ec/web/fau
• Perfil de egreso facultad de Arquitectura – PUCE. Disponible en:
https://www.puce.edu.ec/portal/content/Perfil%20de%20Egreso/632?link=oln30
.redirect
• Perfil de egreso facultad de Arquitectura – UDLA. Disponible en:
http://www.udla.edu.ec/carreras/programas-academicos/pregrados/facultad-de-
arquitectura/arquitectura/
• Perfil de egreso facultad de Arquitectura – UIDE. Disponible en:
http://uide.edu.ec/programas-academicos/pregrado/facultad-de-arquitectura-
ciparq/arquitectura/
• Perfil de egreso facultad de Arquitectura – UTE. Disponible en:
https://www.ute.edu.ec/facultad-de-arquitectura-y-
urbanismo/carreras/arquitectura
• Perfil de egreso facultad de Arquitectura – USFQ. Disponible en:
http://www.usfq.edu.ec/programas_academicos/colegios/cadi/carreras/Paginas/A
rquitectura.aspx

También podría gustarte