Está en la página 1de 32

2DBench

Diseño y Análisis de Voladura a Rajo Abierto

Notas de Entrenamiento
JKSimBlast - 2DBench

2DBench - Diseño y Análisis de una Voladura a Rajo Abierto

Estas breves notas describen las principales características de 2DBench en el diseño y análisis de
Voladura, con las instrucciones necesarias para crear una Voladura simple.
Contenidos
Instalación e Inicio ............................................................................. B-1
Esquema de Pantalla ......................................................................... B-2
Modos de Diseño ............................................................................... B-2
Características Principales ................................................................ B-3
Herramientas y Teclas ....................................................................... B-4
Selección de líneas y Pozos .............................................................. B-5
Guardar Diseño / Abrir Diseño ........................................................... B-6
Modo Área (Lineas, Strings) ............................................................ B-7
Modo Perforación (Pozos) ............................................................... B-8
Modo de Carga (explosivos) ............................................................ B-10
Retardo dentro de la Perforación (Downhole) .................................. B-11
Retardos en la Superficie ................................................................ B-12
Simulación de Detonación ............................................................... B-14
Análisis ............................................................................................ B-15
Objetos Totales ............................................................................ B-15
Factores de Diseño ..................................................................... B-15
Factores de Volumen .................................................................. B-15
Contornos de Detonación ........................................................... B-16
Carga Instántanea Máxima ......................................................... B-17
Alivio Burden ............................................................................... B-18
Distribución de la Energía Explosiva ........................................... B-19
Contornos Holmberg/Persson PPV ............................................. B-21
Fragmentación Kuz-Ram y JKMRC ........................................... B-23
Cortar - Copiar – Pegar ................................................................... B-24
Marcado de Pozos… ....................................................................... B-24
Imprimir ............................................................................................. B-25
Parámetros ...................................................................................... B-25
Importación / Exportación de Información ....................................... B-26
Stocks .............................................................................................. B-27

Instalación e inicio

[CD]:\install\JKSimBlast\Setup_JKSimBlast_v2.exe
- instalar archivos de sistema, carpetas JKSimBlast, programas utilitarios, menús de inicio, dongle
drivers
1. Copiar license.nfo desde [CD]:\JKSimBlast o desde el e-mail adjunto a la principal carpeta del
programa JKSimBlast del computador, usualmente C:\Program Files\JKSimBlast
2. Conectar la llave (o dongle)
3. Start – Programs – JKSimBlast – 2DBench
4. Para reducir el tiempo de inicio del programa, seleccionar /Help/About y anotar el código en
[…], por ejemplo G123, luego add/local = G123 al final de la línea de comando en el acceso
directo de 2DBench e ir a menú

6/5/11 B-1
JKSimBlast - 2DBench

Esquema de Pantalla
1. Barra de título: base de datos de stock, base de datos del diseño, nombre del diseño /
escenario
2. Menús: principales accesos directos, /Edit - /Tools
3. Barra de Herramientas: modo del diseño, herramientas de modo, herramientas globales,
resumen de los parámetros
4. Vista del diseño: ventana sin límite, barra scroll, opciones de vista
5. Barra de Estado: modo, acción, cursor E/N, bearing & longitud (línea, ancla), escala de
diseño

1
2
3

Modos de Diseño
Area dibuja y edita líneas y polígonos (llamados ‘strings’), etiquetas de texto
Drill Perfora y corrige los pozos de Voladura y los nodos
Charge inserta carga – explosivos e inertes
Downhole inserta retardos y boosters (acelerador) en el interior del pozo

6/5/11 B-2
JKSimBlast - 2DBench

Surface conecta pozos y nodos con retardos de superficie


Detonation Simula la secuencia de la detonación y analiza el timing

6/5/11 B-3
JKSimBlast - 2DBench

Características Principales

Barra de Herramientas

El primer grupo de botones de la barra de herramientas son los modos de diseño: Area-Área
(líneas, polígonos, etiquetas), Drill-Perforación, Downhole Delay-Retardos dentro del Pozo,
Surface Delays- Retardos de Superficie y Detonate-Detonar. El siguiente botón es el diálogo global
del parámetro- presionar este botón en cualquier modo de diseño para mostrar el diálogo de
parámetros para este modo. El resto de los botones son herramientas específicas y globales.

Cursor
El mouse puede actuar como un puntero o un cursor. Para cambiar el cursor, ponga el mouse
sobre el Área de diseño y haga click en [Enter] o [spacebar]. Para salir hacer click derecho o
utilizar barra espaciadora. Puede mover el cursor con el mouse o con las flechas del teclado. Esta
opción es mostrada a través de sus coordenadas.

Caja / Máscara de Selección


La caja de selección es una caja rectangular punteada; la máscara de selección tiene una forma
de lados múltiples y es punteada. Cualquiera de ellas puede estar disponible si el botón está en
“on”. La caja y la máscara son utilizadas para marcar pozos o para realizar un zoom en el área de
visión. Para fijar la caja de selección, ubicar el cursor en una esquina de la caja, luego [drag]
arrastrar el cursor a la posición de la esquina opuesta. Para trabajar con la máscara, ubicar el
cursor y [drag] y llevarlo al primer lado, luego hacer click en cada uno de los lados- cerrar cruzando
el primer lado o presionando [Esc].

Zoom
Puede realizar un zoom presionando [Z]- alejarse con [Shift]+[Z]. La pantalla aparecerá con zoom
si la caja o la máscara estuvieran activadas, por otra parte el zoom duplicará o disminuirá el doble
de la escala de la ventana. La escala está ubicada en el fondo de la pantalla.

Parámetros de Diseño
Los parámetros de diseño (dimensiones del pozo y pattern, tipo y cantidad de explosivos y
retardos, etc) son ingresados vía diálogo de parámetros. Activar el diálogo, ingresar los valores,
hacer click en aceptar y crear el diseño de Voladura. Seleccionar [Save] para escribir los
parámetros en un archivo y [Recall] para llamar a los parámetros. Hacer click en Close para cerrar
el diálogo de parámetros.

Marca
Algunas acciones selectivas, como cargar, copiar o borrar están relacionadas con los nodos y
pozos marcados, las cuales son mostradas a través de una pequeña M en el centro del pozo.
Marcar o desmarcar un pozo a través del menú /Marking, utilizar [M] / [U] para marcar o desmarcar
el pozo más cercano al cursor, o utilizar [Ctrl]+[M] / [Ctrl]+[U] para marcar o desmarcar todos los
pozos. El número de pozos marcados y el total puede ser apreciado en la barra de resumen (e-
g.mh 45/50)

6/5/11 B-4
JKSimBlast - 2DBench

Consulta (pantalla de información)


Hacer click en el botón de pantalla de información en cualquier momento que desee ver toda la
información del modo de diseño actual del objeto seleccionado (generalmente el más cercano al
cursor)

Herramientas y Teclas

[ ] =tecla o botón, no utilizar [Shift] a menos que sea indicado

[click] click izquierdo [R-click] click derecho [click-click] doble click [button] click en algún
botón

[click] = [Enter]

[click] o [Enter] o [space] ingresar área de diseño

[R-click] o [space] salir del área de diseño

[R-click] activar ventana, ninguna otra acción

redraw [R] refrescar la ventana

undo [Alt+Bksp] volver un paso atrás

goto [click-click E/N] absoluto, relativo, polar, objeto


salir del área de diseño >> [Do Action] usar en cualquier momento

[Home] mover el cursor a: el punto más cercano en el string / pozo más cercano / retardo
de superficie más cercano

[End] centrar toda la información (cambia la escala)

[Ctrl+End] centrar el cursor en la pantalla (no cambia la escala)

zoom [Z] = caja / máscara de selección o media escala


[Shift+Z] = escala doble
[Ctrl+Z] = vista previa

[click-click scale] seleccionar / especificar escala

[anchor] ubicar el cursor, luego [‘]


O
[R-click] / [space] para salir y [anchor],
luego mover el cursor

[query] información del pozo, mover el cursor, hacer [click] para más información, cambiar
el modo,
texto destacado y hacer [R-click] para copiar

6/5/11 B-5
JKSimBlast - 2DBench

[copy picture] establece la escala, las opciones de ventana y vistas


(también /File /Save Design Region Picture)

[Backspace] borra el elemento más cercano: string / pozo / carga superior del pozo más
cercano / retardo D/H en el pozo más cercano / conector de superficie

[Delete] selecciona objetos para borrarlos: [mode] carga explosiva / Retardo D/H /
conectores de superficie

[parameters] hacer clik en cualquier modo para definir ajustes y características del objeto

/View - Options - Visibility = establece el texto alrededor del objeto

/View - Tolerances = aumenta la selección múltiples de retardos de superficie y reenumera los


pozos

/File - New Design - Para Comenzar un nuevo diseño con un nuevo nombre

/File - Clear All In Design - Limpia la información del diseño actual

Seleccionando líneas y pozos


/View - Line Visibility [I] = hace invisible al string más cercano [Ctrl+I] = cambia el modo de
visibilidad

[M] / [U] marcar / desmarcar el pozo o nodo más cercano


[Ctrl+M] [Ctrl+U] marcar / desmarcar todos los pozos y nodos (en la caja de selección o
máscara si están activadas)
[Shift+S] cambiar marcación

[selection box] [click+drag] esquinas opuestas

[selection mask] hacer [click+drag] el primer punto, hacer [click] para pasar al otro punto,
etc.
presionar[Esc] o cruzar al primer lado para cerrar.

Nota: -La marcación del pozo afecta las acciones del pozo, editar, analizar, exportar e informar
-La visibilidad de la línea y las propiedades del pozo marcado serán guardadas junto con
la Voladura.

6/5/11 B-6
JKSimBlast - 2DBench

Guardar Diseño
/File – Save Design - Save Design As
Es recomendable guardar el diseño regularmente, ya
que no existe una opción de almacenamiento
automático o temporal.
Save Design as es una opción seleccionada
automáticamente cuando la información es guardada
por primera vez, válida para cada uno de los
componentes de la Voladura- área, pozos, carga
explosiva, etc.
Seleccionar la base de datos del diseño- [Browse] para
archivar la base de datos, seleccionar o ingresar el
nombre del archivo, presionar [Yes] para crear una nueva base de datos.
Ingresar un nombre para la Voladura- es permitido cualquier carácter, pero no es recomendable
utilizar \ / : * ? " < > | & ya que pueden provocar alguna dificultad con el archivo que controla las
rutinas en Windows.
Hacer click en [Set ALL objects to be saved] para aplicar el nombre a todos los objetos de diseño-
las cajas de verificación en negrita indican cual de los componentes será o serán guardados.
Hacer click en [Save] - aparecerá en la barra de título el nombre del archivo de la base de datos y
la Voladura
Para guardar fácilmente: ingresar un nuevo y único nombre para cada Voladura,
Hacer click en [Set ALL objects to be saved] e ingresar el número = 1 en el escenario
Para sobrescribir en un diseño previo, seleccionar el nombre y escenario de la lista y hacer click en
[Save].
Sugerencia: Utilice una base de datos temporal (por ejemplo, default.2db) hasta que esté
completo el diseño, luego utilizar Save As para guardar el diseño en una base de datos
permanente.

El archivo 2DBench/data/default.2db puede borrarse en cualquier momento. El programa creará


uno nuevo en el siguiente start-up.
Abrir Diseño
/File - Open Design = seleccionar la base de datos, el nombre de la Voladura, el escenario y el
objeto de diseño.
Los objetos de diseño pueden ser abiertos desde
cualquier base de datos.
/File - Add Design = abrir múltiples diseños, bajo el
nombre del primer diseño cargado.
/File - Reload Current Design = abrir diseños actuales
desde la base de datos.
Los últimos 5 diseños guardados podrán ser vistos en
el menú File- hacer click en alguno para abrir.

6/5/11 B-7
JKSimBlast - 2DBench

Modo Área (Líneas, Strings)


Este modo dibuja líneas y polígonos (generalmente conocidos como strings) y ubica las
etiquetas de texto en el diseño. Los cuales han sido pensados para “dibujar una fotografía”
de las características circundantes a la Voladura, pero no pueden ser usados para calcular
longitud, área y volumen, ni para controlar la localización del pozo para algunos métodos de
perforación, ni tampoco para calcular algunos análisis.
nota: las herramientas globales están disponibles en cualquier momento para asistir en la
ubicación de los objetos

anchor, GoTo, [Home], [End], [Zoom], [scroll],

[line] hacer [click] para comenzar y [click] para


finalizar

[polygon] [click] para comenzar y hacer [click] en cada


punto
[Esc] para dejar abierto
cruzar a cualquier lado cercano al punto de
partida para cerrar

[label] hacer [click] para ubicar la etiqueta de texto,


editar coordenadas

[edit label] hacer [click] para editar la etiqueta más


cercana, texto & coordenadas

diálogo de parámetro para establecer las etiquetas del


string
- etiqueta seleccionada aplicada al siguiente string
- doble click en la lista para seleccionar la nueva etiqueta por defecto
- puede guardar o llamar la lista desde el archivo de inicialización

[cortar sección de un string]


- [click] para comenzar en el punto más próximo y hacer [click] para finalizar,
- [click] en dirección al polígono cerrado
- continuar durante un polígono
Sugerencia: Para simplificar la identificación de los nuevos y originales strings, tornar
invisible el string original [I] o cambiar el estilo de línea o el color del string original.
/Edit - Delete
- todas las líneas y las etiquetas, líneas visibles e invisibles
/Edit - Modify - Default Level
- puede ser modificado en cualquier momento
- probar en una línea recta: iniciar la línea, modificar
el nivel, terminar la línea, y perforar los pozos a través
de la línea

6/5/11 B-8
JKSimBlast - 2DBench

/Edit - Modify - Nearest Line


- primero, ubicar el cursor cerca de un punto de la línea
- ubicar el cursor para seleccionar [NEW Point or Line]
- seleccionar [Change line] para aplicar: etiqueta, visibilidad, color, estilo de línea,
coordenadas, borrar punto
/View - Options – Colour – Area Line - para cambiar propiedades por defecto - para la siguiente
línea o polígono

Modo de Perforación (Pozos)


Hay disponibles varios métodos de perforación: sólo un pozo, pattern relleno de polígono,
línea siguiente, línea de fondo. Para este ejemplo, puede utilizar los parámetros por defecto
para los pozos de perforación o los patterns; sin embargo si quiere modificarlos, active el
diálogo de parámetros, ingrese nuevos valores y haga click en [Accept New Values] y luego
[Close].

Seleccionar el pattern de perforación.


Ubicar el cursor en la parte superior izquierda de la pantalla para localizar el primer pozo
(pozo1, fila 1) y hacer click.
Establecer la dirección de la fila delantera - mover el cursor a la derecha- El bearing de la fila
puede ser observado en la barra de estado. Hacer click para fijar la dirección.
Establecer la dirección de burden (acelerador), moviendo el cursor bajo la línea delantera de
la fila y hacer click. El pattern de Voladura es creado en la pantalla.
Presionar [End] para centrar el diseño.
Ubicar el cursor cerca de algún pozo en el pattern, y hacer click en el botón de la barra de
herramientas[?] para mostrar la información en el pozo. Mover el cursor para mostrar un
pozo diferente.

Nota: los pozos perforados son No-marcados), los pozos importados son Marcados

[single hole] - en cualquier lugar, no pertenece a ninguna fila (fila 0)

[pattern] - hacer [click] para la primera fila / pozo, hacer [click] para la dirección del
espaciamiento, hacer [click] en la dirección del burden

[polygon fill] - hacer [click] para pozos paralelos en el lado más próximo
- primer pozo en el vértice más cercano o en el espaciamiento medio para los pozos
máximos.
- [R] Para refrescar.

[follow line] - Pattern cuadrado sólo a lo largo de la línea o en polígono abierto.


- [click] para comenzar en el vértice más cercano
- [click] en dirección a lo largo de la línea, hacer [click] para la dirección burden
- todos los pozos siguen la elevación de la línea

6/5/11 B-9
JKSimBlast - 2DBench

[Renumber] - líneas de pozos marcados con (fila & pozo) etiquetas


- hacer [click] en el primer pozo, hacer [click] en el último pozo de la línea, ingresar
cambios
- nota View / Tolerance

[create node] - pozo simulado en el nivel actual del banco


- [click] para localizar el cursor

Con Dirección del Burden desde la filas trasera a la filas frontal


En contra de la Dirección del Burden desde de la filas frontal a la filas trasera
[Store] / [Restore] - guardar / hacer una llamada a los parámetros layout en la base de datos

[Change Marked] - ingresar nuevas propiedades, sólo en los pozos marcados.

Otras Herramientas de Diseño


/Tools – Crear filas utilizando líneas de fondo.
- Funciona en el segmento de la línea más próxima
- utilizar [Show Preview]
/Edit - Template
- guardar y hacer un llamado a una plantilla de diseño
- utilizar la línea o el ancla como línea de fondo
línea de fondo: [Home] en el primer pozo, [anchor], mover el cursor a través de la filas,
[Home] bloquear la dirección, guardar la plantilla
/Edit – Fijar Collares a la Superficie
- ajustar la elevación de los collares de los pozos creados
- importa una superficie topográfica desde un archivo de puntos
/Edit – Fijar parte inferior al plano
- ajustar la cota inferior al plano inclinado de los pozos creados

6/5/11 B-10
JKSimBlast - 2DBench

/Edit – Modificar el Pozo o Nodo más cercano


- ubicar el cursor cerca del pozo para seleccionar, ingresar valores
- [Modificar Datos Actuales] aplicar
/Edit – Pozos de etiquetas Múltiples
- enumeración única del pozo con texto fijo

Modo de Carga (carga explosiva)


Abrir el diálogo de parámetros y seleccionar un material-en este caso un explosivo. Hacer
click en [Show Details] para ver las propiedades (nota: los no-explosivos tienen VOD =0).
Seleccionar un método para cuantificar la cantidad de explosivo que va a ser cargado e
ingresar una cantidad.
Hacer click en [Accept New Values]. Seleccionar [Close] el diálogo de parámetros si aparece
de esta forma.

Seleccionar en la barra de herramientas [Load all holes]


Hacer click en cualquier parte del área de
diseño para cargar el tipo y la cantidad de
explosivo en todos los pozos.
En el diálogo de parámetros seleccionar un taco
y una cantidad (“Cargar a una distancia del
Collar” y 0 metros), y [Accept…]. [Close] el
diálogo de parámetros.
Hacer [Click] nuevamente en el área de diseño
para cargar el taco.
Hacer Click [?] en la barra de herramientas para
mostrar los detalles en el pozo más cercano.
Hacer click en el pozo nuevamente para
completar el ciclo a través de los detalles de
carga.
o Materiales = explosivos y no-explosivos
o Los explosivos son cargados desde el fondo
del pozo.
o Si el pozo está cargado hasta el collar o está
definida la distancia desde el collar, no
pueden ser cargados más materiales.
C3=0
(1) seleccionar Series (2) seleccionar Material (3) seleccionar Tipo de L3
Cantidad e ingresar la cantidad
C2
(4) seleccionar herramienta (1-A-M-U) (5) hacer [click] en área de diseño
L2
[pozo más cercano] [todos los pozos] [pozos marcados] [pozos no-
marcados] C1
L1

6/5/11 B-11
JKSimBlast - 2DBench

Detalles - características de los materiales


- pueden ser cargados con un material nuevo o uno ya existente
[Cambiar Material] - seleccionar el material o cambiar las propiedades
- seleccionar pozos marcados y no-marcados y el orden de la carga
explosiva
[Cambiar Cantidad] - ingresar valores
- seleccionar pozos marcados y no-marcados y el orden de la carga.

Retardos Dentro del Pozo

downhole delay = detonador, conector y booster

Abrir el diálogo de parámetros y seleccionar un retardo


downhole (Por ejemplo, #20/500ms), conector (nonel)
y primer (booster). Hacer click en [Show Details] para
ver las propiedades.
En el Delay] tab, ingresar una distancia desde el collar
o desde la parte inferior (toe) para el retardo- la
profundidad debe ser establecida de modo que el
retardo esté en las cargas explosivas (ej. 1m desde la
parte inferior toe) para la simulación de detonación
que será mostrada.
Hacer Click [Accept] y [Close] el diálogo de
parámetros.
Seleccionar [ALL holes] en la barra de herramientas.

Hacer [Click] en cualquier lugar del área de diseño


para cargar los retardos en todos los pozos de
Voladura. Debería aparecer un triángulo colorido
dentro de cada pozo.
Hacer Click [?] en la barra de herramientas para
consultar cualquier pozo..

Prioridad de la Profundidad:
1 – Longitud del Pozo
2 – Longitud del Conector
3 – Distancia desde el collar

(1) Seleccionar Series y Nombre del Retardo / Conector / Primer (2) ingresar
Distancia
(3) seleccionar herramienta (1-A-M-U) (4) hacer [click] en área de diseño.

[pozo más cercano] [todos los pozos] [pozos marcados] [pozos no-marcados]

[electronic – un intervalo] [electronic – múltiples intervalos] [electronic – tasa de alivio]


– sólo pozos marcados – sólo pozos marcados

6/5/11 B-12
JKSimBlast - 2DBench

sugerencia: en /View-Options-Visibility, activar “Number of downhole delays” y “Actual


downhole delay time”

[Change Existing] - ingresar nuevos valores, seleccionar las cajas, sólo pozos marcados.

/Edit - Modify - Nearest Holes Downhole Accessory – etiqueta, profundidad, tiempo actual de
retardo

/Edit - Modify - Assign Time Offset To Downhole Accessories – ingreso tiempo offset y
seleccionar los ítems.

6/5/11 B-13
JKSimBlast - 2DBench

Retardos de Superficie

Retardo de superficie = detonador y conector

En este modo, inserte los retardos y los conectores entre los pozos de Voladura. Para este
ejemplo de diseño, una un pattern simple a través de las filas con una línea central entre las
filas.
Primero, debe marcar todos los pozos. En este modo, marcar los pozos vía el menú Marking
o presionando [M] para marcar el pozo más cercano al cursor.
Abrir el diálogo de parámetro y seleccionar un detonador y un adecuado conector (ej.
Retardo:17ms; conector: nonel). Hacer click en [Show Details] para conocer las
propiedades.
Seleccionar bi-direccional (para este diseño): generalmente, los detonadores shock-tube son
unidireccionales; y los detonadores cord bi direccionales. Con el modo bi direccional, no es
relevante la dirección en la cual están ubicados los retardos en el diseño.
Seleccionar Inter-Hole para el retardo tipo (esta opción permite a los retardos inter-hole e
inter-row aparecer separadamente- esto no afecta su desempeño).
[Accept] los valores y cerrar el diálogo.

Seleccionar [Multiple hole tie up]. Los pozos deben se marcados para este método.
Ubicar el cursor en el primer pozo en la fila delantera y hacer click.
Mueva el cursor suavemente por el último pozo a través filas. Nota: los pozos destacados se
unen.
Hacer click nuevamente para conectar todos los pozos marcados con los retardos inter-hole.
Presionar [Esc] para desconectar el último pozo (o hacer click con el cursor en el pozo).
Repetir esto para el resto de las filas.
Si comete un error ubique el cursor cerca del retardo de superficie y presione [Backspace], o
marque los pozos relevantes y seleccione Edit / Delete…
Abra el diálogo de parámetros y seleccione el retardo inter-row y el conector (ej. 42ms).
Seleccionar Inter-Row para el tipo de retardo. . [Accept] y [Close] el diálogo.

Seleccionar [Hole to Hole delay tie up].


Ubicar el cursor en un pozo cercano al centro de la fila delantera y hacer click.
Ubicar el cursor en la segunda fila y hacer click nuevamente para conectar las filas.
Repetir esto para la tercera fila y para el resto. [Esc] o [click] en el último pozo para
desconectar.
Presionar [?] en la barra de herramientas para ver los detalles del retardo.

6/5/11 B-14
JKSimBlast - 2DBench

(1) Seleccionar Series y Name (nombre) para


el Retardo/ Conector
(2) verificar la dirección, IH / IR,
longitud del conector
(3) seleccionar la herramienta (single / multi /
all in-out)
(4) hacer [click] en los pozos del área de
diseño
Longitud del Conector >= distancia entre los
pozos (XYZ)
o El retardo debe estar en la dirección correcta
para la simulación de la detonación.

[hole to hole]
- cualquiera de los dos pozos o nodos

[multiple holes]
- pozos marcados en una línea
- nota /View /Tolerance

[to nearest hole / node]


- todos los pozos marcados al pozo o nodo
más cercano

[from nearest hole / node]


- para todos los pozos marcados desde pozo
o nodo más cercano

[Ctrl]+ [click] - para insertar nodo al nivel del banco (definido en parámetros de pozo)
- O – para insertar nodos en el modo Pozo (Hole mode)

sugerencia activar “Inter-Hole Actual Delay” y “Inter-Row Actual Delay”


en /View-Options-Visibility,

[Change Existing] - ingresar nuevos valores, marcar cajas


- sólo entre pares de pozos marcados

Scatter para ambos retardos (dentro del pozo 1.0

y de superficie) está basado en una 0.9

distribución normal. 0.8


donde: 0.7
valor medio = tiempo actual del 0.6
retardo 0.5
desviación standard = scatter definido 0.4
. 0.3
0.2

0.1
0.0
-4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4

6/5/11 B-15
JKSimBlast - 2DBench

Simulación de Detonación
Ponga en funcionamiento simulación de detonación y calcule los tiempos para todos los
ítems del diseño.
Puede abrir el diálogo de parámetros si lo requiere y modifique cualquiera de los valores,
pero para este ejemplo funcionarán bien los valores por defecto.
Para correr la simulación, ubique el curso sobre el medio del pozo en la primera fila
donde el retardo inter-row se conecta) y haga click. Usted verá los retardos de superficie al
comienzo, y luego cada pozo detonará.
o Presionar [S] en cualquier momento para parar el simulación.
o Presionar cualquier tecla para pasar al siguiente paso de la simulación [spacebar].
o Presionar [C] para continuar el simulación.
o Par disminuir la velocidad de la simulación, ingresar un valor de pausa en el diálogo de
parámetros.
o Presionar [Esc] para parar la simulación completamente.
o Haga correr nuevamente la simulación en cualquier momento haciendo [click] en el pozo
de inicio, o presionando . Para correr el simulación desde el pozo de inicio poner el
cursor en cualquier posición.
hacer Click [?] en la barra de herramientas
para consultar cualquier pozo.

[nearest hole]
- Comenzar en el pozo o nodo màs
cercano

[previous hole]
- Comenzar en el pozo o nodo actual
(establecer la primera vez que corre)
Pausar en cada evento
- Comenzar la simulación en el modo step.
Agregar una pausa entre los eventos
- Disminuir la cantidad de apariciones de la
simulación
Monte Carlo
- simulación al azar con scatter
-La primera vez que la simulación se hace
correr en el tiempo nominal
- el resto de las veces que la simulación
corre con valores background
Factor de Multiplicación Scatter
- multiplica las propiedades de retardo
definidas
- 0 = sólo tiempos nominales (no scatter)

6/5/11 B-16
JKSimBlast - 2DBench

Análisis
/View - Object Totals
ƒ Resumen de todos los componentes de
la información:
- número, promedio, máx., mín.
- líneas, polígonos, etiquetas
- pozos, nodos
- explosivos carga & tacos
- retardo downhole, inter-hole, inter-row
ƒ [Details…] para componentes
individuales, seleccionar en el diálogo
ƒ [Copy All] para copiar en el porta
papeles en formato tab-delimitado
ƒ [Save All] para guardar en el archivo de
texto

/View - Design Factors


Factor de Carga y Energía
Polígono más cercano
Volumen = área del polígono x altura del banco definido
Parámetros de Voladura
Volumen = Burden Total x espaciamiento x Longitud por
pozo
Tonelaje = Volumen x Densidad de La Roca(SG) definida
en los parámetros de la roca
Masa de la carga y la energía en los pozos marcados
(deberían estar dentro del polígono)
- [click]-[click] para cambiar la altura del banco y la
densidad de la Roca (SG)
- copiar en el portapapeles, tab-delimitado

- guardar con el diseño de Voladura en la base de datos

/View - Factores de Volumen


Porcentaje del volumen de la Voladura ocupado por
material no explosivo.
También pueden ser usados en la información MWD definida de la misma forma que el explosivo

6/5/11 B-17
JKSimBlast - 2DBench

Contornos de Detonación
Plotea los contornos del primer tiempo de detonación en cada pozo de Voladura.

Calcula Contornos de Detonación

Muestra Contornos

Activa Escala de Contornos


Tiempo de Interpolación – 2 métodos
Lineal: interpola a lo largo de los lados de los triángulos mínimo, entre los pares de pozos más
cercanos, muy exacto pero lento
Ponderación de la Distancia: Calculada en una grilla (definida en Resolución de La Grilla) a
través de la Voladura, basada en la distancia desde los pozos, es menos exacta pero más rápida.
Valores de la Escala
Los valores de la escala de contorno pueden ser modificados en el diálogo de parámetro.
Seleccionar un valor de la lista y luego:
[Add…] agregar un nuevo valor después de la selección, [Change…] cambiar el valor, el color, el
ancho y el estilo [Remove]
[Equalise] para fijar intervalos iguales
Cambiar número de los valores de la escala
(2 – 20) y presionar [Reset…] para fijar las
escalas
2-10 por color 11-20 por estilo
Hacer Click [Accept New Parameters]
después de cada cambio en los Valores de
la Escala

6/5/11 B-18
JKSimBlast - 2DBench

Para ver los tiempos de detonación seleccionar


/View – Options - Visibility - Downhole Detonation Delay Labels.
Carga Instantánea Máxima
Cantidad de explosivo detonado por período de retardo. El período de retardo está basado en la
ventana de tiempo, iniciando el tiempo de detonación de cada pozo- los explosivos de cualquier
otro tiempo de detonación dentro de la ventana, están agregados en el pozo inicial. La ventana
inicial se fija en 8 ms, pero puede variar para cualquier tiempo.

display chart X axis = tiempo detonación+ ventana Y axis = masa o cantidad de carga
explosiva

Calcula nuevamente el cuadro modificar Fija los parámetros del análisis PPV
la Voladura. de la distancia escalada y muestra
valores
Muestra masa o número de carga
explosiva Guarda los parámetros actuales del
cuadro
Modifica las propiedades del eje X e Y
Guarda la información en un archivo
Modifica el color de los objetos o copia la imagen en el portapapeles
Hacer click en el cuadro para mostrar la Activa ayuda on-line
información y ver los pozos de Voladura
asociados (antes, ahora, después)

6/5/11 B-19
Burden de Alivio
Actúa con la simulación de la detonación. El análisis revisa cada pozo no marcado mientras detona
para determinar si hay o no over-burdened al mismo tiempo de la detonación. Para que cada pozo
entregue buenos resultados, deben ser detonados de antemano un número determinado de pozos
dentro de la distancia del pozo de Voladura, en el mismo intervalo de tiempo. Si el criterio no lo
satisface, el pozo probablemente falló y lo mismo podría ocurrir con cualquier detonación. La
simulación Monte Carlo actúa entregando variables en los tiempos de detonación. La probabilidad
de obtener buenos resultados está determinada por le número de detonaciones exitosas dividido
por el número total de detonaciones. Una vez completada la simulación, los pozos son coloreados
según la escala de éxito.

• Marcar los pozos aliviados en el frente, donde resultó exitoso= 100% - sólo fueron testeados
pozos no marcados.
• Seleccionar un pozo de muestra y utilizar la opción ancla para medir la distancia alrededor del
burden.
JKSimBlast - 2DBench

• Activar análisis y establecer parámetros (tiempo de cooperación v/s diseño crítico)


• Correr una simulación Monte Carlo, al menos 25, con Factor de Multiplicación Scatter >= 1

Utilizar la opción marcada con el icono ancla y la opción query para mostrar la diferencia de tiempo
y distancia entre los pozos. La opción query o consulta también muestra la probabilidad de éxito de
cada carga explosiva.

6/5/11 B-21
JKSimBlast - 2DBench

/Herramientas – Distribución de la Energía Explosiva


La energía explosiva, aplicada a la roca, varía durante la Voladura, y esta variación no sólo afecta
el nivel absoluto, sino que también los resultados de la Voladura. El factor de carga normalmente
se calcula dividiendo la masa total de explosivo por la masa total o el volumen de la roca, en Kg/t o
Kg/m3. Este mismo proceso puede ser realizado en cada pozo - utilizando burden, espaciamiento y
la longitud del pozo para calcular el volumen- y sumando los resultados de cada pozo. Pero en
ambos casos, existe un promedio para el volumen total.
El concepto de factor de carga puede ser extendido a sólo un punto en la roca, donde el total de la
concentración de la energía está basada en la distancia y la cantidad de explosivo en cada pozo
tronado. La distribución completa se calcula en base a la suma de todas las contribuciones
provenientes de todos los pozos en cada punto.
Se puede calcular la distribución tridimensional de la concentración explosiva alrededor de los
pozos de Voladura, de la misma manera que los campos potenciales eléctricos pueden ser
determinados alrededor de los cables cargados. Cada fila de carga es tratada como una fuente de
energía que se expande sólo con una atenuación geométrica. Las ecuaciones pueden ser
resueltas en términos de la densidad de la energía o la densidad de masa para entregar resultados
expresados en MJ/t o MJ/m3, o en la forma más común de Kg/t o Kg/m3 roca (MJ/m2 también
puede ser calculado, en equivalencia con el flujo de energía). Los contornos resultantes de la
energía explosiva son tridimensionales y pueden ser utilizados efectivamente como herramienta de
diseño para determinar los valores de carga y espaciamiento o para revisar cargas anómalas en el
diseño de Voladura. Es fácil fijar o alterar las densidades de la masa y de la energía de cualquier
explosivo, y alterar la densidad de la roca para acomodarla a cualquier aplicación.
En 2DBench, el análisis se realiza en un plano horizontal o en una sección vertical, representando
una slice a través de la distribución de energía 3D. También es posible realizar un análisis 4D,
incorporando el efecto del tiempo de cooperación entre los pozos de Voladura. Este tema no es
tratado aquí, pero para más información puedes obtener ayuda on-line en 2DBench y 2DView.
Debe considerar que este análisis no toma en cuenta el efecto de variables en la masa de la roca,
como densidad, dureza, fuerza de la estructura o variables explosivas como la partición de la
energía explosiva, pero incluye la reducción de energía desde el desacoplamiento lateral.

Cálculo – Plano Horizontal


• Para todo el pozo de Voladura se calcula el análisis en una
grilla XY o en el interior de la caja o máscara de selección si
está activada.
• Para guardar los resultados en un archivo, hacer click […],
seleccionar una carpeta e ingresar el nombre del archivo. Si
no es ingresado un nombre de archivo, los resultados serán
guardados en un archivo temporal. Hacer click [Load…] para
hacer un llamado desde el archivo.
• La Resolución de la Grilla es la distancia entre los puntos en
la grilla: mientras más puntos= mayor tiempo de cálculo y de
exhibición. Partir con un valor de ¼ a 1/10 del espaciamiento
mínimo del pozo.
• La densidad de la Roca es requerida para los valores kg/t o
MJ/t.

6/5/11 B-22
JKSimBlast - 2DBench

• El Nivel de Cálculo de la Grilla es la elevación del plano horizontal. Cuando se ingresa un


mismo valor en el Nivel Inferior de la Sección, se calcula el análisis en el plano horizontal.
• Revisar ambas cajas para utilizar todos los pozos en la Voladura.
• Hacer click en [Calculate …] para proceder, aparecerá un mensaje de confirmación par el
archivo sobre escrito y el número de puntos.

6/5/11 B-23
JKSimBlast - 2DBench

Cálculo –Plano Vertical


• En este caso, se realiza el análisis en la línea de segmento más cercana al cursor, con el
extremo más cercano de la línea de segmento como es mostrado el lado izquierdo del monitor.
Ubicar el cursor cerca de la línea, o dibujar una nueva línea en el modo Área. Utilizar la clave
[Home] para determinar la línea de segmento.
• Ingresar el valor máximo de elevación para la sección en Calculation Grid Level y el valor
inferior de elevación en Section Bottom Level.
• [click]+[drag] en la sección de un punto de ancla para medir la distancia y el ángulo entre los
puntos.
• El resto de los pasos son iguales a los utilizados en el plano horizontal.

Exhibición
• Seleccione las unidades- todas las
unidades se calculan
simultáneamente.
• Deshabilite los colores para la caja
de revisión, o cambie los colores
haciendo click en el color.
• Ingrese los rangos de la escala
individualmente para cada rango o
ingresar los valores máximos y
mínimos y hacer click en
[Equalise…].
• En Plain View sólo pueden ser
vistos los planos. Planos y
secciones pueden ser mostradas
en Section View.

6/5/11 B-24
JKSimBlast - 2DBench

Herramientas - Contornos PPV Holmberg- Persson


El modelo Holmberg/Persson relaciona la velocidad máxima de la partícula que proviene de la
onda expansiva de la explosión con los niveles de tensión experimentados por la masa de la roca.
El modelo asume que, en la región colindante a una carga, el daño permanente ocurre cuando se
alcanza un nivel crítico de la tensión inducida, como por ejemplo, en un medio elástico la tensión
inducida puede estar aproximadamente correlacionada con la velocidad máxima de la partícula
(PPV).
El modelo permite la predicción de la velocidad máxima de la partícula en cualquier punto de la
masa de roca. Los parámetros de entrada requeridos son: ubicación del punto con respecto a la
carga: la concentración de carga lineal en Kg/m (que es una función del tipo explosivo y de la
geometría del pozo); y las características de atenuación de la masa de la roca definidas por las
constantes K y α del sitio.
Existe evidencia para sugerir que el Modelo Holmberg/Persson es limitado en cuanto a la
predicción del daño extendido en la roca dura y masiva, donde la tensión es el mecanismo
principal en el proceso de fractura. Además, el modelo suele no funcionar bien con componentes
menores de la roca. Esto se debe, principalmente, a que en los componentes menores de la roca
deben ser considerados la influencia de los gases, el timing y la velocidad de detonación. Estas
variables juegan un papel importante en el tiempo, durante el cual los gases pueden actuar en la
masa de roca y así influenciar la extensión del daño. El usuario debería saber que estos factores
no son considerados en el modelo.
En 2DBench, se realiza el análisis sólo en un plano horizontal (una sección vertical se proyecta
para futuras actualizaciones), representando una slice a través de la masa de la roca 3D. Para
más información del modelo consultar ayuda online de 2DBench.

Cálculo –Plano Horizontal


• Para toda la Voladura se calcula el análisis en la grilla
XY o dentro de la caja o de la máscara de selección si
es que está activada.
• Para guardar los resultados en el archivo, hacer click
[…], seleccionar la carpeta e ingresar un nombre de
archivo. Si no es ingresado un nombre de archivo, los
resultados serán guardados en un archivo temporal.
Hacer click [Load…] para realizar una llamada desde el
archivo.
• La Resolución de la Grilla es la distancia entre los
puntos de la grilla: mientras más puntos= mayor tiempo
de cálculo y exhibición. Comenzar con un valor de ¼ a
1/10 del espaciamiento mínimo del pozo.
• Calculation Grid Level es la elevación del plano.
• Utilizar sólo el Pozo más cercano producirá un set de
contornos alrededor del pozo más próximo al cursor.
Cualquier o ambos pozos Marcado y No marcado
producirán un conjunto de contornos a través de la
Voladura.

6/5/11 B-25
JKSimBlast - 2DBench

• K y α (alpha) son los índices de roca-específica del sitio. Pueden ser almacenados en el archivo
PPVList.txt.- hacer click en [Choose from Rock List] para llamar los valores
• Hacer click [Calculate …] para proceder- aparecerá un mensaje de confirmación para el archivo
sobre escrito y los números de puntos.

Exhibición
• Deshabilitar los colores en la caja de revisión o cambiarlos haciendo click en el color.
• Ingresar los rangos de escala individualmente para cada uno, o ingresar los valores mínimos y
máximos, hacer click en [Equalise…].
• Hacer click en [%] para mostrar el área ocupada por cada rango, en % y m2.

6/5/11 B-26
JKSimBlast - 2DBench

/Herramientas - Kuz-Ram y Fragmentación JKMRC


Hay nuevas opciones en 2DBench, las cuales no están actualmente documentadas en el
programa. Calculan la distribución del tamaño del fragmento, mostrada en un cuadro log-lineal. El
modelo Kuz-Ram, desarrollado por Claude Cunningham (1983) de AEL, es muy utilizado. Tiene un
cuadro simple, con variables familiares, como factor de carga, burden y espaciamiento. Sin
embargo, es poco exacto en la predicción de contenido fino en el resultado de la Voladura. El
modelo JKMRC calcula la zona de impacto alrededor del pozo de Voladura y aplica esta corrección
al modelo Kuz-Ram.
Información más detallada de los Modelos de corrección de finos Kuz-Ram y JKMRC está
disponible en textos de minas y conferencias.

Kuz-Ram y JKMRC
• El análisis debe ser calculado individualmente para cada uno de los pozos de Voladura.
Asegúrese de que la carga y el espaciamiento están correctamente definidos para cada uno de
los pozos; por otra parte, pueden ingresar algunos defectos por pozos indefinidos (=0).
• El Face Dip y la Dirección afectan la orientación de las estructuras con respecto a la Voladura.
• El modelo JKMRC utiliza entradas del modelo Kuz-Ram, más valores extras en una forma de
entrada separada.

6/5/11 B-27
JKSimBlast - 2DBench

Cortar - Copiar - Pegar

/Editar – Copiar… O /Editar – Cortar…


string más cercano o etiqueta
OR
pozos marcados e información adjuntada … no pueden ser copiados desacrgas, retardos
downhole o de superficie sin los pozos.

>> tab-delimited text file >> copiar al portapapeles >> pegar en cualquier aplicación, formato
tabular

/Edit - Paste Absolute = copia en las coordenadas

/Edit - Paste Relative = relativo al cursor, al copiar y antes de pegar


1 – ubicar el cursor en la posición actual de los objetos identificables (pozo, nodo o string)
2 – copiar
3 – mover el cursor a la nueva posición del objeto (incluye nivel para strings)
4 – /Edit / Paste Relative

Nota: /File - Export - To Clip File, - Export To Report e - Import – Holes o Lines y Labels From
Clip File puede ser utilizado de manera similar que /Edit - Paste Absolute
- ambas funciones de Export pueden exportar todas las líneas y etiquetas.

Changed Marked …

Procedimiento:
- marcar pozos
- ingresar nuevos valores en el diálogo de parámetro
- [Change Marked] o seleccionar el cuador [Change Existing]
- /Edit - Undo para retroceder

holes sólo pozos marcados, sin verificación (excepto diámetro, para la masa o longitud de
carga)

decks pozos marcados/no marcados, orden de la carga explosiva en el pozo

atención con la variación del número de carga

downhole todos los retardos sólo de los pozos marcados


sin verificación
también: /Edit - Modify - Assign Time Offset to Downhole Accessories

surface todos los retardos entre los pares de pozos marcados


sin verificación

6/5/11 B-28
JKSimBlast - 2DBench

Imprimir

/File - Print Design Window


- opciones para contornos de detonación, energía y distribuciones PPV, burden relief
- utiliza logo en ..\JKSimBlast\AuxFiles\PrintLogo.bmp

/File - Export - To Report…


- exportar la información seleccionada al archivo de texto (igual que copiar formato): pozos,
nodos, líneas, etiquetas
- exportar imágenes de Voladura al archivo bitmap
- es utilizado el mismo nombre para ambos archivos: txt y filename.bmp
- elegir la aplicación para correr la información exportada
los defectos incluyen: hacer nada, abrir archivo de texto, abrir Excel template
también puede agregar aplicaciones del cliente, definidas en 2DBench.ini
ruta y nombres de archivos escritos en ..\JKSimBlast\2DBench\RptFiles.ini
preferencias guardadas en 2DBench.ini

Parámetros

Son permitidos múltiples archivos .ini

[Save] / [Recall] desde el menú = todos lo parámetros y opciones de vista

[Save] / [Recall] desde el cuadro de diálogo = sólo diálogo de parámetros:


- área, pozos, carga, downhole, superficie, simulación de detonación

Archivo defecto:
- ajuste actuales escritos en 2DBench.ini después de hacerlo correr por primera vez
- 2DBench.ini siempre puede ser leído sin importar donde comience
- utilizar 2DBench.ini par ajustes por defecto
- otros archivos .ini para ajuste del cliente

6/5/11 B-29
JKSimBlast - 2DBench

Importar / Exportar Información

/File - Import - General String Import


- archivo de texto
- un punto por línea, mínimo E y N
- hacer referencia a ayuda en línea

/File - Import - General Hole Import


- archivo de texto
- un pozo por línea, collar mínimo E y N
- hacer referencia a ayuda en línea

/File - Export - To Clip File (All Data)…


exporta líneas, etiquetas y pozos al archivo de texto (igual que copiar formato)

/File - Import - Lines And Labels From Data Clip File…


- importa líneas y etiquetas desde el archive de texto (igual que copiar formato) = Paste
Absolute

/File - Import - Holes From Data Clip File…


- importa pozos desde el archivo de textos (igual que copiar formato) = Paste Absolute

/File - Import - Batch Import Aquila Geology Files


- múltiples archivos en una operación
- sólo archivos de la primera importación para definir tipo de roca y almacenamiento, stored en
archivos .ini

/File - Import - Import DXF /File - Export - Export DXF


- version 14 *.DXF
- strings, + = pozos diseñados, o = pozos perforados (marcado / no marcados)

/File - Export - Specific Data Export


- reportes de texto (pozos marcados): perforación, carga, resumen downhole, resumen de
superficie
- proyecto 3x3o-PRO
- Aquila MAP files DM-5 / DM-6

/File - Import - Specific Data Import


- 3x3o-PRO archivos de proyectos y pozos
- archivo general de string *.str (ID,X,Y,Z)
- Aquila Geology files .aqg ( fijar parámetros para importación del pozo, ver anterior)
- Minesight String file *.csv

6/5/11 B-30
JKSimBlast - 2DBench

Stocks

Almacenado en bases de dato *.stk separadas (MS Access.mdb)

Puede ser editado directamente en MS Access o copiado a Excel

sugerencia: - abrir base de datos en Access


- copiar todas las tablas en Excel
- modificar (note Identificaciones y links únicos entre las tablas)
- copiar tablas a base de datos en blanco en Access (desde carpeta Templates)

Para modificar la base de datos stock utilizar StockView (es más conveniente para cambiar valores
en registros existentes, sino abrir en MS Access para agregar registros):

- abrir programa StockView


- seleccionar .stk database
- seleccionar tab para Materiales, Detonadores, Conexiones o Boosters
- Materiales incluye explosivos y no explosivos
- no- explosivos VOD < 100m/s
- trasladarse al ítem (derecha o izquierda)
- Cualquier - ingresar nuevo registro en blanco después del registro existente
- crear una copia del registro nuevo después del registro actual
- editar registro actual
- borrar registro actual
[CONFIRM] para conservar el nuevo registro o cambios
[CANCEL] para descartar nuevo registro o cambios

6/5/11 B-31

También podría gustarte