Está en la página 1de 2

LOS 8 HABITOS DIRECTIVOS Y EL compromiso de naturaleza impersonal y le doy libertad que constantemente se recuerde el objetivo que se

ESPIRITU GERENCIAL para que responda por sí mismo, se controle y diga la persigue. Sin embargo, en este tipo de cultura una
verdad. Como para confiar en otro, uno tiene que tener persona no vale lo que valen sus conocimientos, sino lo
confianza en sí mismo, ¿cómo sabemos que la tenemos? que valen integrados con los conocimientos de los
8 Hábitos directivos clave, dos por cuadrante, según Si usted tiene una mentalidad correcta de confianza, demás, lo que otorga a su empresa una gran ventaja
indica la figura. Mantengo que este esquema pone al tomará la iniciativa y se implicará en los problemas, competitiva.
Cliente en el centro de la escena, desarrolla bien la actuará correctamente aunque se sienta mal y, en vez de Por tanto, pregúntese: ¿comprende antes de ser
capacidad gerencial de cualquier directivo y responde a administrar justicia, animará a su equipo comprendido?, ¿practica siempre y a toda costa la
la problemática real poliédrica a la que se enfrenta. política de ganar-ganar?, ¿permite que alguien se
equivoque, pero no consiente actitudes negativas?,
¿tiene miedo a preguntar? El objetivo de todo esto es,
obviamente, que el equipo nunca pierda de vista el
objetivo del servicio al cliente. ¿Es esto así?

SUPUESTOS ERRONEOS Y SUPUESTOS


ADECUADOS

1. Hábitos de la información Una cultura C de Confianza se caracteriza por poner a las


2. Hábitos de la visión estratégica personas en el centro de la gestión. Las diferencias dejan
3. Hábitos de los resultados de ser amenazas y se convierten en oportunidades tanto
4. Hábitos de la delegación para la empresa como para los empleados. Los directivos
5. Hábitos del aprendizaje adquieren una actitud de servicio y todos se cargan de
6. Hábitos de la comunicación y negociación responsabilidad. En definitiva, la cultura C de Confianza
7. Hábitos del equipo exige un cambio de estado de conciencia, de mentalidad
8. Hábitos de la innovación y de valores. ERRONEOS ADECUADOS

“No me lo cuente, no - Estoy dispuesto a


SIGNIFICADOS SEGÚN JOSE MARIA AVANCEZ DE LA CULTURA M A LA
quiero saberlo”. escuchar y modificar
CARDONA CULTURA C mi propio
“¡Venga sólo con comportamiento, que
HABILIDAD: Es la capacidad para proponer en juego la soluciones! es lo que exige la
inteligencia y los conocimientos para saber hacer algo. comunicación

“¡Lo dije con toda La comunicación es un


HÁBITO: Es la capacidad para poner en juego la voluntad claridad!” fenómeno imperfecto.
y la responsabilidad para querer hacer algo. Comprenderé antes
“¡Le hablaré más de ser comprendido,
despacio! para no construir una
LA CULTURA C (confianza) Y LA Torre de Babel
CULTURA M (miedo)
“Este tío es un intruso. Donde todos piensan
¡No lo ve como yo!. No igual, nadie piensa
Las empresas tienen que evolucionar desde una Cultura
crea equipo”. mucho. ¿Qué ve él
M de Miedo a una Cultura C de Confianza, reduciendo la
que yo no veo y por
cultura de mando y control y potenciando la confianza y
qué?
la responsabilidad.  Basada en el poder frente a basada en la
responsabilidad
Hablo a mi colaborador y Me habla mi
 Más mando y control frente a más información
CULTURA M (MIEDO) él me escucha. Es colaborador y yo le
 Se utiliza a las personas frente a se desarrolla a las importante que haga escucho. Creo una
personas
bien las cosas. Le exijo profunda comprensión
 El cliente está a lo lejos y se invierte en responsabilidad. común. Nos exigimos
marketing frente a se trabaja con el cliente y (casi) se responsabilidad
le considera socio mutuamente.
 Recortar costes frente a maximizar calidad de
servicio
Soy muy sincero, no Soy siempre positivo.
 Gestión del trabajo frente a gestión de la engaño a nadie y digo la Una comunicación
imaginación verdad absolutamente sincera
 Se fuerza el cambio frente a se vive el cambio destruye la relación.
 Una nueva idea es peligrosa frente a es peligroso no Soy sincero y
tener nuevas ideas diplomático a la vez.
 Presión a corto plazo frente a presión para el
aprendizaje y la reflexión
 El colaborador es esclavo de la tecnología, el proceso
o el jefe frente a el colaborador es libre y La principal diferencia entre la cultura M del Miedo y la C
responsable de Confianza. En la primera, lo más propio es el poder, el
estatus y el control. Lo que distingue a la segunda es la
persona. Para conocer a las personas, debemos tener en
DESARROLLO HÁBITO 6 - EQUIPO cuenta que son difíciles de conocer, contradictorias, y
La cultura M de Miedo es fuertemente jerárquica y está
que están mal diseñadas como máquinas. Si bien la
centrada sobre sí misma; el cliente y el proveedor
coordinación de inteligencia, músculo, corazón, manos y
quedan fuera. Las relaciones humanas se deterioran, se La organización jerárquica y funcional de la cultura M
espíritu es sobresaliente, solo trabajamos bien cuando
siembra la confusión y se fomentan los solo es adecuada para trabajos fáciles. Cada uno hace lo
estamos comprometidos. Para lograr ese compromiso, el
comportamientos defensivos, al jefe siempre se le dice suyo, se despreocupa de lo que hacen los demás y se
gerente debe conocer la personalidad de los miembros
que sí, se oculta información y se censuran errores crean reinos de Taifa.
de su equipo. En primer lugar, debe atender al carácter,
aceptables. No existe ningún miedo sano, ya que su
que se compone de la mentalidad (actitudes y hábitos) y
efecto es devastador sobre la calidad, el servicio al
los conocimientos. Después debe conocer su
cliente, la productividad y la rentabilidad
temperamento, es decir, saber si una persona es
introvertida o no, si posee agudeza numérica, si es
CULTURA C (CONFIANZA) práctica o idealista, franca, despreocupada y si es mejor
como investigadora o como negociadora.

El miedo da paso a la confianza, que es la mejor


herramienta para que desarrollemos toda nuestra
capacidad potencial. Por lo tanto, entendemos confianza
como la entrega voluntaria a una situación de debilidad En cambio, en una cultura C hay mayor receptividad a las
de la que, a la larga, surgirá una situación de mucha nuevas ideas y todo el mundo entiende lo que hacen él y
mayor fuerza. Me pongo en manos del otro, acepto un el conjunto. La organización es más inestable y requiere
JUEGO LOS ENREDADOS

También podría gustarte