Está en la página 1de 3

Algunos desarrollos guía Mecánica

21.
Una persona sostiene una esfera de 5 kg sobre su mano como se indica en la figura. El
músculo bíceps se une al antebrazo horizontal a 3 cms de la articulación, en tanto la esfera
descansa a 35 cms de la misma. Calcular el valor de la fuerza que el bíceps ejerce sobre el
antebrazo y la reacción del brazo superior sobre el antebrazo

15.Un tiburón de 10.000 N está sostenido por medio de un cable unido a una barra de 4 m
que está articulada en la base. Calcular la tensión necesaria para mantener el sistema en la
posición mostrada en la figura adjunta.
Encuentra las fuerzas horizontal y vertical ejercidas sobre la base de la barra. (Ignora el
peso de la barra.)
16. La figura anexa muestra una armadura que soporta una fuerza hacia abajo de 1.000 N
aplicada al punto B. Ignora el peso de la armadura y aplica las condiciones de equilibrio para
demostrar que nA = 366 N y nB = 634 N

Se puede calcular la longitud BC aplicando teorema del Seno, o bien determinamos la


altura del punto B y luego con trigonometría calculamos BC

Aplicamos condiciones de equilibrio en A

17. Un poste uniforme de 1200 N se sostiene por un cable, como en la figura. El poste se
sujeta con un perno a la parte inferior y en la parte superior se cuelga un cuerpo de
2000 N. Encontrar la tensión en el cable de soporte y las componentes de la fuerza de
reacción en el perno.

Escogemos como eje el punto de la reacción (H , V) del perno e igualamos Torque a 0

Resolviendo se obtiene :

Aplicamos sumatorias de fuerza igual a 0 y obtenemos H y V


20. Una escalera de tijera de peso despreciable se construye como se muestra en la
figura . Una pintora de 70 kg de masa está parada sobre la escalera a 3 m del punto
inferior. Suponer al piso sin fricción y encontrar:
a) La tensión en la barra horizontal que conecta las dos partes de la escalera.
b) Las fuerzas normales en A y en B.
c) Las componentes de la fuerza de reacción en la articulación única C que la pata
izquierda de la escalera ejerce sobre la pata derecha.(tratar cada pata de la escalera
por separado.) Nota: g = 9,8 m/s2

Para la rama izquierda de la escala se tiene:

Suponemos el eje de giro para el Torque en la parte superior


Para la rama derecha obtenemos:

Resolviendo los sistemas se obtiene:

También podría gustarte