Está en la página 1de 26
Conjunciones { El sufrimiento psiquico en los nifios Psicopatologia infantil y constitucién subjetiva ‘artruzo § El aprendizaje y sus avatares.. 89 artruzo 6 Fobias, angustias y terrores cn la infancia 137 srfruwo 7 Encopresis y enuresis ccc 149 wITULO 8 Patologias graves en la infancia 183 piruto 9 Las marcas de la violencia. 221 221 Phruto 10 Las exisis y los ninos . 239 roGRAFIA 287 = Introduccion BO Este libro es un intento de transmitir los interrogantes, las cuestiones yy cuestionamientos que me he venido haciendo x lo largo de casi cua {renta afios de prictica psicoanalitica con nifios y adolescentes, con res- ‘pecto al sufrimiento infantil y sus diferentes manifestaciones. ‘Todos los dias, la clinica con nifios y con adolescentes me sorprende, porque cada nifio tree consigo miiltiples historias y preguntas y cuenta de ‘un modo diferente sus infortunios. Una de las cuestiones que preside de algtin modo todo el libro es la inquietud por explorar este territorio tan complejo, en el que siempre somos, en algtin lugar, extranjeros y, a la vez, viejos habitantes. Porque es inevitable reencontrarse uno mismo nifio en esos nucvos rostros. ¥ a la vez sorprenderse por lo novedoso, lo inesperado, como ‘cuando un nifio de cuatro afios al que escucho por primera vez me dice: “Mi problema es mis grande que un dinosaurio”. El suimiento psfquico en los nifios * Beatriz Janin En una época en la que la tendencia es clasificar el suftimiento, la idea Trescatar la complejidad de Ta Vida paiquica, las vicisitudes de Ta consti 1ci6n subjetiva y €l transito complicado que supone siempre la infan Indudablemente, sostener el pensamiento complejo se hace dificil y demos a ordenar, simplificar, a reducir a leyes claras y distintas lo trincado y ambiguo de la vida, que siempre resulta inquictante. Pero a reduccién, cuando estan en juego los nitlos, puede ser peligrosa, por- ae nos vuelve ciegos a la realidad de sus avatares, Entonces, en lugar de rotular, considero que debemos pensar qué es lo ae se pone en juego en cada uno de los sintomas que los nifios presen- #5, teniendo en cuenta la singularidad de cada consulta y ubicando ese -decer en el contexto familiar y social en el que ese nifio est inmerso. ‘He tomado algunos modos en los que se manifesta el suftimiento pst- tico en la infancia con la intencién de transmitir un modo de pensar la ‘icopatologfa infantil. Ni abarco todas las problemAticas ni supongo que is reflexiones den cuenta de toda la riqueza del tema. Simplemente, es + intento de mostrar algunas Ifneas en las que algunas dificultades pue- 1 ser pensadas. En ese sentido, espero posibilitar nuevos desarrollos. El suftimiento infantil suele ser desestimado por los adultos y muchas ‘ces se ubica la patologia alli donde hay fancionamientos que molestan, Jando a un lado lo que el nifio siente. Es frecuente asi que se ubiquen ‘mo patol6gicas conductas que corresponden a momentos en el desa- ollo infantil, mientras se resta trascendencia a otras que implican un rte malestar para el nifio mismo. Estoy convencida de que cuando hablo de enuresis o de dificultades en aprendizaje escolar me refiero a un efecto, producto de multiples deter- naciones, diferentes en cada niflo. De esas determinaciones posibles, ‘iples, erata este libro. Pero seguramente, tanto los lectores como yo ‘sma, iremos encontrando otras, en tanto Jos nifios nos vayan sefialan- ‘nuevos caminos. Algunos de los capitulos han sido publicados, en una primera versién, otros espacios. Otros fueron escritos por primera vez. Desde hace muchos afios vengo planteando que la metapsicologfa freu-, -na da un ee para construir una clinica con nifios que tenga en cuenta co | Ia especificidad de esta préctica, sin traicionar los fundamentos teéricos ique considero claves para pensar los avatares de la constitucién psiquica. Bs més, «3 la conceptualizacién de esos avatares -de la que Sigmund Freud da las bases y que ha sido desarrollada por psicoanalistas que reto~ maron su obra- la que nos permite pensar el trabajo psiccanalitico con nifios y la psicopatologia infantil Entonces, los dos primeros capftulos tratan de dar cuenta de la articu- Jacién entre los avatares de la constitucién subjetiva y la psicopatologia infantil, para centrarme en los capftulos siguientes en algunos temas ‘especificos. Dificultades de aprendizaje, encopresis, enuresis, fobias, psi- cosis infaatiles, efectos de las crisis y de la violencia, son desarrollados romando en cuenta el aporte de diferentes autores y, sobre todo, pensa~ dos a partir de la propia clinica. La articulacién con el contexto social marca el recorrido. El psicoanslisis con nifios es una encrucijada, un lugar de entrecruza- mientos y un espacio privilegiado para la investigacién. Hist6ricamente, es un lugar de controversias, de discusiones apasiona- das, en tanto en la concepcién del trabajo psicoanalitico con los niftos, en el modo en que se piensan las conflictivas infantiles, se pone en juego toda Ia teorfa psicoanalitica, Hiablar de niftos en psicoandlisis ¢s hablar de const desarro- llo, de estructuracién subjetiva. Remite a la sexualidad infantil, a las pri- Theras inscripejones y al acceso a la cultura, a los destinos pulsionales pre~ ‘vios a la represi6n primaria y al Complejo de Edipo con su estructura- ‘Gu diferente en nifias y varones. Freud, con el descubrimiento de la sexualidad infantil, rompe con kh nocién de nifio como emblema de ingenuidad y pureza. Con la concep- tualizacién del aparato psfquico, define una estructuraciéa signada por vivencias en las que los otros que realizan la accién especifica, de los que el nifio depende, son fundamentales. Considero que ¢l_nifio_ puede ser definido como un psiquismo

También podría gustarte