Poesia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Llámame Negra" Y retrocedí . . .

¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!


Autor Electra ¡Negra! ¡Negra! ¡Neeegra!
¡No me llames morena! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
que mi color no me apena. Y pasaba el tiempo,
Negra soy, y siempre amargada
porque así es mi raza, Seguía llevando a mi espalda
negra es la sangre mi pesada carga
que corre por mis venas. ¡Y cómo pesaba!…
Negra sangre, Me alacié el cabello,
me polvee la cara,
sangre negra, y entre mis entrañas siempre resonaba la misma palabra
sangre de raza guerrera, ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
africana, americana, ¡Negra! ¡Negra! ¡Neeegra!
colombiana, costeña, Hasta que un día que retrocedía , retrocedía y qué iba a
al sonar de unos tambores caer
danzan solas mis caderas ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
mi piel se alimenta de sol, ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
mi cuerpo es una playa de arena. ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
Soy negra, ¿Y qué?
¡A todo honor! ¿Y qué?
café tostado, ¡Negra!
rama de canela. Si
¡Negra!
¡Llámame negra! Soy
sin más pudor, ¡Negra!
¡Llámame negra! Negra
que no me apena. ¡Negra!
Negra soy
¡Negra!
Si
¡Negra!
Título: Me gritaron negra
Soy
Autora: Victoria Santa Cruz
¡Negra!
Tenía siete años apenas,
Negra
¡Qué siete años!
¡Negra!
¡No llegaba a cinco siquiera!
Negra soy
De pronto unas voces en la calle
De hoy en adelante no quiero
me gritaron ¡Negra!
laciar mi cabello
¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra! ¡Negra!
No quiero
¡Negra!
Y voy a reírme de aquellos,
“¿Soy acaso negra?”- me dije
que por evitar -según ellos-
¡SÍ!
que por evitarnos algún sinsabor
“¿Qué cosa es ser negra?”
Llaman a los negros gente de color
¡Negra!
¡Y de qué color!
Y yo no sabía la triste verdad que aquello escondía.
NEGRO
¡Negra!
¡Y qué lindo suena!
Y me sentí negra,
NEGRO
¡Negra!
¡Y qué ritmo tiene!
Como ellos decían
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
¡Negra!
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
Y retrocedí NEGRO NEGRO NEGRO
¡Negra! Al fin
Como ellos querían Al fin comprendí
¡Negra! AL FIN
Y odie mis cabellos y mis labios gruesos Ya no retrocedo
y mire apenada mi carne tostada AL FIN
Y retrocedí Y avanzo segura
¡Negra! AL FIN
Avanzo y espero Negro vine de los mares
AL FIN
Y bendigo al cielo porque quiso Dios en la noche colonial,
que negro azabache fuese mi color negro como no hay ninguno
Y ya comprendí y más negro en el canal.
AL FIN
¡Ya tengo la llave!
Yo no gimo, yo no lloro
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO yo no me quejo de mí
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO aunque de negro me muero
NEGRO NEGRO NEGRO NEGRO
NEGRO NEGRO
desde el día en que el mundo vi.
¡Negra soy¡ Hay negros que negros son:
negro fue el Maceo cubano;
negro que rompió cadenas,
Negro Soy de Panamá – fue nuestro negro Bayano.
Negro soy de la negrura,
Chang Marín negro de caja y tambor,
negro de cumbia y curacha
y de fantasía y de amor.
Y por negro no he de ser
basura de los demás.
Un día vendrá más temprano…
¿Esclavo? ¡Nuca Jamás!
Roja se verá la sangre
señores, de mar a mar,
y ese día los negros congos
tendrán ganas de bailar.
Negro soy del Marañón,
negro de Guachapalí.
Ay, negra, tócame aquí
¡donde tengo el corazón!…
Pues quiero bailar un son.
Hagan rueda por mitad.
Me gusta la claridad
Niño vestido de Congo - Portobelo - Parte
y el verso que voy cantando,
distintiva de la cultura afroantillana de
y quiero morir peleando
Panamá
al son de la libertad.
Negro soy del Marañón,
negro de Guachapalí,
negro vengo calle abajo,
negro desde que nací.
Yo soy hijo de una negra,
con un negro de San Miguel.
Negro por parte de padre,
también por la madre de él.
Negro estuve y negro fui,
negro crecí y negro estoy,
negro lucho hasta la muerte;
negro con ella me voy.

También podría gustarte