Está en la página 1de 4

Mundial ekerman 28-08-17

Totalitarismos

Italia

Se unifica tardíamente en el año 1871 con la dinastía de los Piamonteses menos roma (que el papa
no va a salir de roma durante todo este tiempo de la ciudad) formando una monarquía
parlamentaria. Este parlamento es votado por la gente, el rey es la máxima autoridad y entre el
rey y el parlamento existe la figura de un primer ministro (que es el que tiene el poder), mientras
que los presidentes son solo una figura decorativa. De la mayoría parlamentaria surge el primer
ministro y para poder obtener esta mayoría debe haber alianzas entre los diferentes partidos.

El rey de Italia una vez que se unifica quiere que se proyecte como un gran país en futuro
participando en la primera guerra mundial para luego sentarse en la mesa de negociaciones.
Entonces el primer ministro Orlando es el que le dice al rey para que participe en el conflicto. En el
primer momento Italia está del lado de Alemania en la guerra, luego se une al otro bando porque
se le ofrecen tierras de Austria (el Tirol) cerca de Venecia.

Cuando llegan las negociaciones de Versalles no les dan nada luego del conflicto, encima mueren
personas, hay gastos y no reciben nada a cambio. Entonces se ve como es tratada Italia en esta
mesa de negociaciones de mala manera.

Crisis política

Se van a ir alternando en el poder diferentes partidos políticos sin llegar a conformar a largo plazo
proyectos (socialistas-liberales-conservador) por esta inestabilidad política. En este contexto
aparece Mussolini, que crea el sistema fascista.

Sistema fascista

No es comunista porque no cree en la igualdad de clases, no plantea la eliminación de la


propiedad privada. Pero desde el punto de vista social tienen una gran base popular, es decir que
existe la derecha popular, no todas las derechas son de elite. Con lo cual le cae muy bien a los
sectores altos porque no va a haber revolución. No se puede mantener el orden a través de
violencia, es por eso que hay que dar derechos a las clases bajas para que no se produzca una
revolución. Según Mussolini el estado debe ser el mediador entre el capital y el trabajo, con lo cual
esto es totalmente nuevo porque no es liberal y comunista.

Mussolini había sido socialista y a su vez fue anti comunista, es por eso que toma algunos
aspectos. Para que haya orden el estado debía evitar divisiones y organizar a la sociedad en
corporaciones, como empresariales, terratenientes.

El partido político de Mussolini se llamó la fuerza de combate, con lo cual el nombre dice que si no
llegan al poder por las buenas lo harán a la fuerza. Preparo a sus camisas negras, que eran su
fuerza militar, rompiendo huelgas, hostigando a comunistas, etc. Mussolini es el que crea una
nueva manera de hacer política, hablando en las radios, por medio de propagandas, aparecía en
público, con lo cual la gente votaba a un conocido y fue el primer ministro más joven en Europa.
Este gana las elecciones de 1921 y no lo quieren nombrar como ministro por sus métodos
violentos, pero la elite quiere usarlo para que elimine la izquierda y luego lo rajen a la mierda. Pero
por la política de masas y el apoyo popular no se animan a sacarlo, como no lo quieren nombrar a
Mussolini primer ministro realiza la marcha a roma con 300 mil personas, esto era algo inusual, es
decir movilizar tantas personas. Por esta presión termina siendo nombrado primer ministro en
Italia. Cuando llega al poder elimina a toda la oposición, esto se puede ver cuando manda a matar
con sus matones a matiolli (referente del partido comunista italiano) en plena luz del día, apresa a
gramsci y disuelve el parlamento. Luego establece una dictadura corporativista negociando con las
corporaciones.

Tratado de Letrán

Este se realiza con el vaticano y busca que no lo acusen de dictador y negocia con el papa pio once
otorgándole el territorio de roma.

Reformas del fascismo 1919

-Sufragio universal (incluidas las mujeres)

-Abolición del senado

-Salario mínimo vital y móvil-estatización del transporte-trabajo de 8 hs.

-Jubilaciones de los 55 a 65 años de edad.

España

La diferencia es que no participa en ninguna de las dos guerras mundiales y el problema español
es que nunca se industrializó, solo se dedicó a la agricultura y ganadería. Salvo industrias de
Madrid, Barcelona y valencia, con un centro minero en el norte de España en las provincias vascas.
La mayor parte de las tierras están en disposición de la nobleza, es por eso que la monarquía tiene
mucho peso en la política. Otro pilar importante en España es la iglesia católica y el tercer pilar
fuerte de España es el sector militar, por eso es normal en que suceda que una familia que tiene
varios hijos van a querer hacer que entren a los resortes más poderosos de la sociedad. El primer
hijo que tengas hereda las tierras, el segundo que sea cura y el ultimo que ocupe cargos en el
ejército. Esto es una pequeña parte de la población y al ver industrias y actividades agro ganaderas
va a haber un fuerte partido anarquista y en la ciudad un partido republicano liberal y además uno
comunista vinculado a los obreros de la ciudad. Estos grupos son constantemente reprimidos por
el gobierno y entre 1927 y 1933 España va a estar gobernada por Alfonso (trece).

Este rey es un tipo que le gustaba la buena vida, los deportes (esgrima-hándbol) y no le gustaba
gobernar. Por esto delega el gobierno en sus funcionarios o en el ejército, con lo cual en 6 años de
gobierno cada 6 meses cambia el primer ministro, esto era un descontrol político. El rey le delega
el poder al ejército y decide irse a vivir a Portugal, se lo da a miguel primo de ribera (comandante
en jefe del ejército). Este gobernó de 1923 a 1929 (6 años) y género una tradición en España de
que el ejército va a poder gobernar el país. Su hijo va a ser muy famoso porque va a ser el creador
con franco del partido político la falange española. Primo de rivera es de Cataluña la parte elitista y
moderna de España, crea la falange, este partido político que va a estar apoyado por los
monárquicos, la iglesia y los terratenientes. Estos creen que hay que industrializar España y que
según ellos en 3 meses van a transformarla y termina quedándose 6 años en el poder. Durante
este tiempo se crea un estado corporativo para evitar conflictos sociales, desarrolla la industria
para que crezca la economía, hace una constitución corporativista (derechos a los obreros, etc.) y
se crea un partido político único que va a ser la unión patriótica.

Este partido representaría a toda la sociedad española, que une a toda la patria y prohíbe a todos
los partidos políticos, con lo cual se convierte en una dictadura. En los primeros 3 años, desde
1923 a 1926 España va a pasar por un momento económico muy bueno, crece la industria, las
exportaciones, todos los sectores están felices hasta 1926. El gobierno empieza perder dinamismo
y hay reclamos sociales que los empieza a reprimir hasta la crisis de 1929, que estalla la crisis por
la economía dependía también de las exportaciones, generando movimientos sociales. Con lo cual,
el rey (Alfonso) decide volver de Portugal y tomar el poder nuevamente en 1930. Alfonso abdica y
convoca a elecciones para que las personas voten que si quiere una república o una monarquía, las
personas votan para que haya una república parlamentaria. Es decir que va a existir un presidente
que va a durar 5 años, un parlamento que va a cambiar cada dos y un primer ministro que va a
surgir de la mayoría parlamentaria y va ser que el que va a gobernar. La republica va a tener dos
partidos políticos grandes, uno va a ser la unión popular que está conformada por los comunistas,
los socialistas y los anarquistas. Por otro lado va a estar la unión de derechas en donde están los
carlistas, los falangistas, el ejército y la iglesia. La unión popular va a gobernar entre 1931 y 1933 y
la UD desde 1933 a 1936.

Guerra civil española

La izquierda a través de la unión popular va a estar en el poder y la UD para estar en el poder


realiza un golpe de estado, estallando una guerra civil en España, mientras franco va a quedar en
el poder hasta 1975.

Origen de los estados autoritarios

Estos sistemas políticos autoritarios llegan al poder debido a la crisis de 1929, cuando termina la
primera guerra mundial hay países que se recuperan más rápido y otros no, pero para poder salir
de esta crisis los países reciben los planes dawes que ´provienen de bancos privados de estados
unidos, no del estado. Esto va a provocar que entre 1920 y 1926 va a haber un crecimiento
económico mundial (en el caso de argentina es cuando más se exporta con Alvear).

Este crecimiento genera una burbuja especulativa, es decir que se especula en la actividad
financiera, en la bolsa. Las personas en vez de usar el dinero para el consumo, lo usan para
especular en el sistema financiero como comprar acciones, para generar más dinero, no produce
nada esto, solo que se genere más dinero. Entonces el sistema productivo comienza a estancarse
porque cae el consumo, lo que empieza a suceder es que cierran las fábricas, aumenta la
desocupación, aumenta la crisis del sistema productivo. Las acciones de las fábricas que uno tiene
empiezan a bajar porque se avecina una crisis, que es de sobre producción y se genera la venta
masiva de acciones, provocando el crack.

El sector privado norteamericano entra en crisis y va a empezar a presionar a los países europeos
para que le devuelvan el dinero, con lo cual los países europeos en vez de invertir ese dinero para
desarrollarse económicamente comienza a pagar lo que debe. Como Europa no produce, deja de
comprar las materias primas de américa, Asia y África, generando así una crisis mundial.

También podría gustarte