Está en la página 1de 3

VEO LÍMITES

Materiales: Ninguno.
Tiempo: El que se desee.
Población: Todas las edades.
Objetivo: Ayudar a entender el concepto de los límites y como promover la seguridad.
Los estudiantes deberán mirar alrededor e identificar las cosas que pueden ser límites.
Deben comparar estos límites a los límites personales, como no tocar algo sin permiso,
hablar cuando se le solicita, superar en silencio, etc.
Por ejemplo: una pared, una puerta, una ventana tienen límites entre el exterior y el
interior. Los estudiantes junto con docente deberán hacer un análisis oral acerca de lo
importante que es y porque se deben respetar todos los límites.

2. Juego del semáforo

Este es un juego popular y muy divertido, en especial para cuando hay varios niños en un espacio
al aire libre o más o menos amplio.

Su dinámica es sencilla. Un adulto se coloca en un extremo del sitio y todos los menores, uno al
lado del otro, en el extremo contrario. El adulto oficiará de "semáforo". Cuando diga "luz verde",
los niños podrán avanzar, pero cuando pronuncie "luz roja" deberán detenerse. Los que sigan
avanzando tras la orden de parar quedarán descalificados. Gana el jugador que primero llegue a
la línea de meta... o el único que no quede eliminado antes de tiempo.

Existen muchas versiones de este juego. El semáforo puede dar sus indicaciones de otra
manera (como subir y bajar carteles rojos y verdes), dar la espalda a los pequeños cuando está
"en verde" y mirarlos de nuevo al ponerse en rojo, etc. Este último modo se ve en una famosa
escena de la película 'El orfanato', de 2007, protagonizada por la actriz Belén Rueda.
1.-“Ojos que no ven…. corazón que no siente”

2.- En boca cerrada… no entran moscas

3.- De tal palo… tal astilla

4.- A quien madruga… Dios le ayuda

5.- No dejes para mañana… lo que puedas hacer hoy

6.- Dando y dando… pajarito volando

7.- Camarón que se duerme… se lo lleva la corriente

8.- Más vale tarde… que nunca


9.- No todo lo que brilla…. es oro

10.- Aunque la mona se vista de seda… mona se queda

11.- Más vale prevenir…. que lamentar

12.- El que con lobos anda… a aullar se enseña

13.- Agua que no haz de beber.. déjala correr

14.- El que se fue a la villa… perdió su silla

15.- Dime con quién andas… y te diré quién eres.

16.- El que es perico… donde quiera es verde

También podría gustarte