Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

TALLER EVALUATIVO

Desarrollar en grupo y enviar al correo nubia.valcarcel01@uptc.edu.co

Plazo sábado 8 de junio hasta las 24 horas o más tardar el domingo en la mañana.

1. Para el préstamo de un libro en la biblioteca, La expedición de un certificado, La cancelación


de una asignatura, La asignación de una cita médica, etc. ( escoger solo uno).
a. Identifique las entradas, las actividades y las salidas del proceso.
b. Realice los diagramas flujo estándar del proceso.
c. Identifique efectos indeseables del proceso.
2. En la universidad se ha realizado una encuesta a 200 alumnos del programa de Química. El
32 % afirma que está muy contento con la universidad, el 40% está contento, el 23 % no está
contento y el resto muy descontento. Realice el diagrama de pareto y explica si la universidad
esta haciendo bien su trabajo.
3. En una clínica se han tomado los pesos en kilogramos de 50 recien nacidos, de acuerdo a la
siguiente tabla:

 Construye una tabla con los datos agrupados en 6 intervalos de amplitud .Represente
graficamente esta distribución en un histograma y Analice los resultados.
4. Dibuja el diagrama causa efecto, con los datos siguientes:
El problema es que la tarta se quema en el horno. Después de realizar un lluvia de ideas se
llego a la conclusión de que las posibles causas podían ser:

NOTA: Si tienen otra causa pueden incluirla.


5. El número de quejas de clientes de un hotel se ha ido incrementando paulatinamente, pero
nadie se ha dado cuenta hasta que se ha comprobado que las quejas de este año son un 20%
más que las del año pasado.

Como media de choque se ha creado un grupo de trabajo que investigue las causas más
probables de porque los clientes salen insatisfechos. Con las causas obtenidas dibuja el
diagrama causa efecto, con el resultado dar posibles soluciones.

Posibles causas: Cama incomoda, Ascensores insuficientes, Recepcionistas con poca


información, Camareros escasos en restaurante, Tv mal sintonizada , Caja fuerte de difícil
acceso, Teléfonos anticuados, Gel de ducha difícil de abrir, Horarios de comida restrictivos,
Servicio de limpieza ruidoso , Check out complejo y lento.

SOLUCION

2.

Pareto alumnos de quimica


45 100
40 90

35 80
70

MARCA DE CLASE
30
FRECUENCIA

60
25
50
20
40
15
30
10 20
5 10
0 0
Muy contento Contento No esta contento Muy descontento

Frecuencia M de clase
Muy contento 32 87,5
Contento 40 62,5
No está
contento 23 37,5
Muy
descontento 5 12,5

La universidad está haciendo bien su trabajo ya que los datos de aceptación son más
frecuentes.
3.
Histograma de frecuencias

20
Frecuencia

10
9

3 5 3

1,6 -2 2- 2,4 2,4- 2,8 2,8- 3,2 3,2- 3,6 3,6- 4


Peso en Kg

Intervalo Frecuencia
1,6 -2 3
2- 2,4 5
2,4- 2,8 10
2,8- 3,2 20
3,2- 3,6 9
3,6- 4 3

El peso más frecuente en recién nacidos está en el intervalo entre 2,8 a 3Kg

También podría gustarte