Está en la página 1de 2

MASIFICACION DEL USO DEL GAS NATURAL EN TUMBES

En el año 2012 PROINVERSION puso en marcha el proyecto de la Masificación del Uso de Gas
Natural en el país, para la Concesión Norte no se encontraba el departamento de Tumbes. Hasta
el 30 de abril del presente año, cuando el MEM mediante Resolución Suprema adjudicó a la
empresa Clean Energy del Perú la concesión para suministrar gas natural por medio de ductos.

Clean Energy sostuvo el suministro de gas natural a 20,000 hogares por medio de una red de
ductos. Los primeros en contar con el servicio serian Zorritos, Tumbes, Zarumilla y caleta La cruz
en los primeros 10 años de concesión. Para ello demandaría una inversión de US$ 40 millones.

Viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, afirmo que la puesta en operación del servicio
de gas natural por ductos para Tumbes generará hasta un 20 % de ahorro para sus ciudadanos
frente al consumo actual del GLP (Gas Licuado de Petróleo).

Además, remarcó que este servicio contará con un medidor individual, es decir, que los usuarios
pagaran solo por lo que han consumido. Este servicio también contará con las medidas
necesarias para garantizar la seguridad de las familias y con disponibilidad del Gas Natural las 24
horas.

Al iniciar el proyecto de Masificación del Gas natural no estuvo incluido el departamento de


Tumbes. El proyecto Masificación del gas natural consistía en el transporte virtual del gas natural
en estado liquido desde la planta Pampa Melchorita a 170 Km al sur de Lima hasta estaciones
de regasificación en cada lugar de influencia y su posterior distribución por medio de ductos.

Siendo Tumbes zona de influencia de extracción de hidrocarburos donde la mayor producción


de los campos es de petróleo crudo. Sin embargo, están los lotes X y XIII con mayor producción
de gas en Talara que conjuntamente producen 29,277.24 Mcfpd. El gas que se produce puede
ser transportado hacia Tumbes; para su distribución. Transportar todo el gas que demanda la
región en camiones desde Planta Melchorita implica un recorrido de 1440 Km. Por medio de
transporte virtual desde Talara seria un recorrido de aproximadamente 185 km, considerando
la construcción de un gasoducto seria con una longitud de 150 Km.

Por el momento el plan de distribución esta en marcha y es muy alentador. En los últimos años
los proyectos de masificación han sido tema de noticia y no es para más, con tal magnitud de
reservas de gas descubiertos en Camisea y la exploraciones de nuevos yacimientos que se esta
llevando a cabo como es el caso del lote 108 en la cuenca Ene. Toda la situación contractual nos
motiva a estar mejor capacitados y preparados para afrontar el futuro venidero, asi de una
manera eficiente tener como finalidad que cada hogar e industria cuente con suficiente gas a
disposición, esto no asegura un desarrollo del país en diferentes aspectos.

La masificación de gas en Tumbes es el proyecto mas reciente que se ha puesto en marcha, pero
no es el único ya que a la fecha se encuentran en operación comercial las concesiones de
distribución de gas natural en Lima y callao a cargo de Cálidda, mientras que en Ica la distribución
la distribución de este combustible recae en la empresa Contugas. Por la parte norte en
Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Ancash a cargo de Gases del Pacifico y en la parte sur en
Arequipa, Moquegua y Tacna a cargo de Gas Natural Fenosa Peru.

Y conforme el pasar de los días se tiene una tendenencia que la masificación del uso del gas se
explayara hacia otras provincias y departamentos. El gas es nuestro recurso del futuro.
Fuentes:

 Cartera de proyectos de la web de PROINVERSION, Masificacion del Uso de Gas Natural


a Nivel Nacional.
 ¿Qué es la Masificación del Gas Natural? Por Osinerming.
 Clean Energy obtiene concesion para distribuir gas natural en Tumbes. Aritculo
publicado por Diario Gestion el 30 de abril del 2019.
 Masificacion del gas natural en Tumbes generara ahorro de hasta 20%. Aritculo
publicado por Diario Gestion el 19 de mayo del 2019.

También podría gustarte