Está en la página 1de 20

“ESCUELA VIRTUAL PNC”

GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

EL DERECHO DE PATERNIDAD Y DE LA MADRE TRABAJADORA


CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

ARTICULO 2
PERMISO POR PATERNIDAD. Exoneración de labor policial al padre trabajador en casos de nacimiento, adopción,
o acogimiento de un niño (a)
PERIODO DE LACTANCIA: Toda trabajadora en época de lactancia puede disponer en el lugar donde trabaja de
media hora dos veces al día con el objeto de alimentar a su hijo. Puede acumular las dos medias horas y entrar
una hora antes o una hora después de iniciado/terminado su labor policial. Hasta 10 meses.
CAMBIO DE DESTINO TEMPORAL; Puede cambiar destino del lugar donde preste su servicio a la demarcación
donde vive su hijo (a) de lactancia.
HORARIO ADMINISTRATIVO: De 08:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes.
ARTICULO 3
La institución otorgara 5 días calendarios Por: …Nacimiento de un hijo (a)… Sentencia judicial que declare la
adopción… El acogimiento de un menor.
El trabajador debe presentar: Solicitud simple escrito para gozar el permiso… En partos dobles el permiso por
paternidad de aumentar a 3 días por cada niño.
ARTICULO 5
Pre Aviso; a partir del sexto mes de gestación de la madre, el padre que gozar a del permiso por paternidad
informara por escrito al jefe inmediato que su conviviente o esposa se encuentra en periodo de gestación
adjuntar:.. Carnet de control de IGSS… Carnet de Control de Centro de Salud…Certificación del médico particular
tratante…Constancia de comadrona registrada…Constancia de inicio de trámite de adopción.
Al concluir el permiso de paternidad el trabajador deberá presentar: Nacimiento: Certificado de nacimiento donde
figure como padre. Adopción: Copia legalizada de sentencia judicial firme que declare la adopción. Acogimiento:
Copia legalizada de resolución judicial.
ARTICULO 6
La madre trabajadora que goza de periodo de lactancia y no desempeña sus funciones cerca del lugar en donde
resida su menor hijo (a) lactante, podrá solicitar su cambio de destino de forma temporal en una demarcación
cercana donde reside el lactante, en horario administrativo.
ARTÍCULO 7.
La institución policial otorgara un plazo de 10 meses en horario administrativo a la madre que solicita el cambio de
destino a partir que la madre incorpore a sus labores.
Articulo 8
La madre trabajadora debe presentar solicitud por escrito a quien corresponda para gozar el periodo de lactancia. Y
si lo requiere la solicitud de autorización para el cambio de destino temporal; antes de salir de su periodo Prenatal.
Solicitud deben ser aprobadas sin ninguna excepción.
ARTICULO 9
Finalización del cambio de destino: …Por terminación del plazo autorizado…por la muerte del niño(a).
ARTICULO 12.
Durante el periodo de lactancia queda suspendido el pago de la especialidad a la que pertenece, se reactivara al
retornar

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

OBSERVACIONES Y ERRORES EN LA PREVENCION POLICIAL

1. NOTIFICACION DE LA CAUSAS DE DETENCION:


Normalmente esta obligación es omitida por los agentes de PNC; el artículo 7 de la C.P.R.G.
Señala que al detenido se le debe de indicar inmediatamente de forma verbal y por escrito:
● Causa que motivo su detención. (A)
● Autoridad que ordeno.(B)
● Lugar en que permanecerá o será llevado.(C)
● Notificar a una persona que el sindicado designe. (D)
(A)EN CASO DE FLAGRANCIA: Le informo que siendo las 20:00 horasusted queda detenido por portar arma de fuego
sin licencia de Portación de arma de Fuego que emítela DIGECAM.Le informo que siendo las 20:00 horas usted queda
detenido por haberle dado muerte a otra persona.
(B) EN CASO DE ORDEN DE APREHENSION: Le informo que siendo las20:00 horas usted queda detenido por existir
una orden de aprehensión vigente en su contra, girada por el Abogado____ juez del juzgado_____. (C)En
este momento será llevado al Juzgado___ donde permanecerá y solventara su situación jurídica. (D)por favor
indicarme el nombre de una persona familiar amigo a quien desea que se le notifique sobre su detención, siempre y
cuando usted tenga los medios necesarios para que se le notifique, puede ser vía teléfono.

Tema de gran importancia, muchas veces es ignorado, en cierta ocasión fueron notificado los agentes de PNC
captores como testigos, para la audienciade debate oral y público.Durante el desarrollo del debate, el abogado
defensor del sindicado interrogo alagentes PNC captor de esta manera¿hicieron saber la causa de detención a mi
patrocinado?R// a lo que el PNC respondió SI¡¿puede repetirme esa notificación de la causa de detención que le hizo
a mi patrocinado? R// a lo que el PNC respondió; a su patrocinado le indique que todo lo que diría puede ser usado
en su contra ¡Error de parte del agente de PNC captor ya que esa notificación es usado en otro país, y no aplica aquí
en Guatemala, debemos de leer y así saber lo que decimos, para no quedar en ridículo. *SE ESTARAENVIANDO MODELO

2. POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO.


En la Ciudad Capital cuando se haga la prueba de alcoholemia no pongamos EMETRA O EMIXTRA, ya que esas siglas
significan:
EMETRA= Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Transito.
EMIXTRA= Empresa Misqueña De Transporte.
PMT= Policía Municipal De Transito
Lo correcto es POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO. Muchos cometen el error al indicar en la prevención policial que se
presentaron los agentes de EMETRA para realizar la prueba de alcoholemia al sindicado, lo cual es incorrecto.

3. USO DEL HORARIO:


Como PNC debemos de saber que dentro de la Instituciones se maneja horario de 24 horas, es decir que, el día tiene
24:00 horas, según artículo 45 de la L.O.J.Con relación a los procedimientos policiales algunos PNC confunden el uso
de la hora,ejemplo; la aprehensión se dio a las 22:00 horas, algunos PNC en vez de establecer 22:00 horas
establecen 10:00 horas, allí se entiende que la aprehensión se dio a las 10 dela mañana la cual es incorrecta, y
arriesgan que se les certifique lo conducente.

PAGINA 1
CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

4. INIMPUTABLES Y REPRESENTACION:
● Se le considera adolescente a partir de los 13 años de edad, hasta los 18 años y no debe llamarse
menor de edad, sino adolescente según el artículo 2de la ley P.I.N.A.
● Se le considera niño o niña desde su concepción hasta que cumple 13 años de edad, y no debemos de
llamarle menor de edad ya que la forma correcta es niño(a)según el artículo 2 de la LEY P.I.N.A.
● A los adolescentes se remiten en los caso de la comisión de un delito.
● A los niños(as) se trasladan en casos de protección a la integridad física, o vulneración de n derecho.
REPRESENTACIÓN.(razón por el cual se entrega a niños y adolescentes )
● La patria potestad lo ejercerse el padre y la madre conjuntamente o individualmente, es decir los
padres van representar a los niño (a) y a los adolescentes hasta los 18 años, Art. 252 y 254 CC
● La Tutela lo ejerce las personas fuera de la familia o familiares del adolescente o niño (a). Art. 293 CC
● Procuraduría General De La Nación;Representan a los niños(as) y adolecentes que carecen de la
representación antes descrita, también cuando están siendo vulnerados derechos de los mismos, según el
artículo 108 de la Ley PGN.

5. LICENCIAS DE CONDUCIR.
● Las Licencias de Conducir se clasifican en tipo: y no en clase, según el artículo 23 de la ley de transito. Muchos
comenten el error en confundir esta palabra Ejemplo: la persona se identifico por medio de la Licencia de
conducir clase XXX la cual es incorrecto. Lo adecuado y correcto es el conductor exhibió la Licencia de Conducir
tipo A,B,C,E y M, y otro errores es, la Licencia de Conducir no es un documento de identificación sino es un
permiso para conducir un vehículo.
TIPOS DE LICENCIAS:
● LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO A; conducir toda clase de vehículos más 3.5 toneladas
● LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO B; conducir toda clase de vehículos hasta 3.5 toneladas.
● LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO C; conducir vehículos tipo automóviles, paneles automotores hasta 3.5 T.
● LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO M; conducir toda clase de vehículos moto bicicleta, motocicletas.
● LICENCIAS DE CONDUCIR TIPO E conducir maquinaria e industrial
● LICENCIAS DE CONDUCIR EXTRANJERA, se le es permitido hasta la vigencia de autorización de Migración. Art. 24
ley de transito.

6. DONDE EXISTE OFICINA DE CONSIGNACIONES ANEXA ALOS JUZGADOS DE TURNO


● Municipio de Mixco
● Municipio de villa Nueva,
● Ciudad Capital, zona 1 Juzgado de Femicidio y Torre Tribunales,
● Departamento de Escuintla.
● Antigua Guatemala que cubre los Departamentos de Sacatepéquez y Chimaltenango,
● Departamento de Quetzaltenango.
● Ciudad Capital, zona 1 Ejecución de medidas de Seguridad.
● En otros departamentos únicamente se encuentran en proyectos a modo de cubrir a nivel nacional.

7. JERGAS O FONETICO POLICIAL:


Dentro de un manuscrito o prevención policial no se debe utilizarse claves policiales, léxico policial o fonético policial,
ya que el juez personal de otras instituciones desconoce de todo eso, Ejemplo “fuimos alertados por torre segundo
Imaginaria, jefe de servicio, indicando que nos dirigiéramos a verificar la 23 etc.”

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

PÁGINA 2

8. DOCUMENTO DE IDENTIFICCION
● Para las personas Guatemaltecas y Nacionalizadas deben identificarse con el DPI cui numero ___ o por medio
de la Constancia que el DPI se encuentra en trámite

DEBEMOS DE SABERque el único documento de identificación es el DPI. Articulo 50 Ley del RENAP, las
personas no pueden identificarse con cualquier documento, ya que no tendría sentido la entrada de vigencia del
DPI, debemos de superar estos errores. También he notado hasta los digitadores de Tunos de las oficinas de
Consignaciones cometen esos errores, la cual es incorrecto, lo recomendable es hacer referencia que la persona
exhibió dicho documento, e indico ser de los datos generales_____. Con relaciona las Licencias De conducir,
de Portación de Arma de Fuego, Tenencia de arma de fuego, etc. son permisos para ejercer un derecho, con
relación a los Carne de la PNC, IGSS, NIT, IRTRA, UNIVERSIDADES, EMPRESA PRIVADA, OJ, MP, DEFENSA,
PGNETC,son identificaciones internas de cada institución para gozar un derecho.)

● copia autenticada del DPI; actualmente se está aceptando como medio de identificación, ya que son autorizada
por un notario y estos son validasya que los notarios tienen fe pública, y así pueden reproducirlos de su original,
Ejemplo: en la zona 9 al momento de tramitar sus antecedentes policiacos puede presentar DPI original o Copia
Autenticada.
● Los pilotos de Vehículos, deben exhibir la Licencia de Conducir como permiso para conducir vehículo y no para
identificarse, por eso es necesario que la Licencia de Conducir este Vigente para gozar el derecho de Conducir,
caso contrario procede la infracciones que establecen el Reglamento de Tránsito.En los operativos muchos
compañeros utilizan la Licencia de Conducir para identificar a las personas, la cual es incorrecto. Otro
error es al momento de reflejar en los manuscritos y prevenciones Policiales Ejemplo; La persona se Identifico
por medio de la Licencia de Conducir___.
● Personas Extranjeras Se Identifican Con El Pasaporte y no con el documento de su país, muchos PNC cometen el
error de identificar con documentos extranjero.
● Los adolescentes y niños pueden identificarse si portara, con la Certificación de Nacimiento expedida por el
RENAP, o el DPI de menores. Articulo 57 Ley del RENAP.
● Otro Documento, si la persona posee otro documento debe de detallarse que la persona exhibió dichos
documentos,

CASOS EN EL QUE NO POSEEN DOCUMENTOS DE IDENTIFICACION.


● Si no posee ningún documento, se debe de poner lo que indica verbalmente la persona, Ejemplo; la Personas
indico llamarse y ser de los datos siguientes…
● Coordinación del DEIC En casos de no identificarse o ser dudoso la identificación se debe coordinar con el
Personal del DEIC para que se apersonen al lugar y a través del sistemaMi3 móvil se logre identificar a la persona
● Gabinete criminalísticas es otra forma para lograr identificar a una persona, esto se da a través del cotejo de
huellas, es decir la comparación de huellas, de tal manera se logre establecer la verdadera identidad de la
persona, se da mucho en los casos de Homónimos etc.

9. DEVOLUCION DEL DPI.

Algunos PNC en ciertas ocasiones se les olvida entregar o extravían el DPI, posterior aducen que la persona no

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

presento DPI, tratando de evadir sus Responsabilidad. Caso que no Existe motivo de mentir, si hiciéramos bien
nuestro trabajo. Para evitar eso, se recomienda hacer constar en la prevención policial o manuscrito quefue devuelto
el DPI a la persona.

PÁGINA3

10. CITAR ARTICULOS EN LOS MANUSCRITO Y PREVENCIONES POLICIAL:

Algunos compañeros al momento de elaborar una prevención policial o manuscrito dentro del mismo, citan el
artículoinfringidoy otros que lo copian literalmente de la ley, la cual considero que son funciones de Ministerio
Publico.
Algunos Estudiosos y expertosenla Materia aducen que tanto como el MP y PNC pueden la
tipificación, es decir, escribir el delito que cometió la Persona:
TIPIFICACION PROVISIONAL; la PNC puede realizar la tipificación ya que es una tipificación provisional y
no definitiva, aunque vaya equivocada será corregida en una etapa delproceso.
TIPIFICACION PROVISIONAL; El MP es el encargado de realizar la tipificación ante el juez, pero esa
tipificación siempre es provisional si el MP se equivoca pueden cambiarlo en una etapa del proceso.
TIPIFICACION JUDICIAL: esta tipificación es lo que realizan los jueces, es decir que la PNCpuede sugerir
aunque este equivocada, y el MP solicitarlo en la audiencia. Pero el Juez es el que decide si aceptar la solicitud o
cambiar el delito que la persona a cometido.
Tipificar; es ajustar la Actitud de la Persona en un tipo penal es decir a delito o falta)contemplada en una ley.

Recomiendo narrar lo sucedido, es decir lo que hizo el Sindicado, y que el MP se encarga de tipificar el delito.
Tomemos en cuenta que al narramos los hechos debemos de mencionar los elementos importantes del delito, ya
que con eso se asegura la prisión o la libertad de la persona.
N H
A E ● EJEMPLO DE COMO DEBEMOS DE SEÑALAR LOS ELEMENTOS DE UN DELITO EN
R C NUESTRA PREVENCIÓN POLICIAL. Sorprendimos flagrantemente cuando el sindicado_____ apuntaba
R H con un arma de fuegoen la espalda de la señora___ mientras que el otro sindicado___ le despojaba de un teléfono
A O y de otras pertenencias de valor, por lo que de inmediato fueron detenidos logrando incauta_______
R S
LO RECOMENDABLE QUE DEBE HACER UN PNC

La Actitud de los Sindicados se encuadra en el delito de Robo Artículo 251 del Código Penal,la cual
TIPIFICACION
establece de la siguiente manera_____ copiar elarticulo (muchos auxiliares y fiscales están en contra de esto,
PROVISIONAL
por otro lado algunos profesionales del derecho están de acuerdo)
DELA PNC

● EJEMPLO DE COMO EL MP TIPIFICA LA ACTITUD DEL SINDICADO A LA LEY


SINDICADOS DESPOJAR APUNTABA CON UN ARMA DEFUEGO

ARTICULO 251. Robo.Quiensin la debida autorizaciónycon violencia anterior simultaneo o posterior a la

DESPOJAR TELEFONOY OTRASPPERTENENCIAS PROPIEDAD DELA SEÑORA

Aprehensióntomarecosa ,mueble total o parcialmente ajena será sancionado con prisión de 3 a 12 años

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

11. USO DE LAS MALAS PALABRAS:


En casos de delitos o faltas donde el sindicado utilicen malas palabras algunos jueces, tienen el criterio que sean
omitidas, bastando con indicar de la siguiente manera; el sindicado se dirigió con palabras ofensivas, malas
palabras y fuera de la moral, palabras abusivas y vulgares. Aunque existe algún delito Sexual si requieren de la
indicación exactamente de las palabras tal cómo fue dicho. (Ejemplo: serote, malparido, hijo de puta, tu madre, y
otras palabras que quiero evitar), se escucha feo es mejor evitar y detallar utilizando otras)

PÁGINA 4

12. ARRESTOS DOMICILIARIOS:(lo que un PNC debe saber al momento de hechos de transito)
Requisitos para gozar de Arresto Domiciliario. (Artículo 264 Bis CPP)
✓ No encontrarse en estado de ebriedad, bajo efecto de drogas o estupefacientes.(Estado normal)
✓ Licencia Vigente de Conducir.
✓ Haber Auxiliado a la Victima.
✓ No darse a la fuga u ocultarse.
✓ Lo recomendable que exhiba la Tarjeta de Circulación, aunque la ley no lo establezca.
Quien puede otorgar El Acta del Arresto Domiciliario.

✓ Notario: Es conocido como Acta Notarial de Arresto Domiciliario, se da cuando la persona tiene sus
posibilidades económicas de contratar un Notario, OJO aquí interviene un notario y no abogado ya que este
interviene cuando se incumple lo establecido en el Acta notarial de Arresto Domiciliario.
✓ Juez; actualmente no se lleva a cabo ya que a nivel nacional hay Notarios y Jefes de la PNC.
✓ Jefe de P.N.C. que tenga conocimiento del hecho: Es conocido como Acta de Arresto Domiciliario, y el puede
otorgar arresto domiciliario a las personas que carecen de posibilidades económicas
Contenido del Arresto Domiciliario: el PNC al Recibir acta de arresto Domiciliario, debe observar
obligatoriamente los requisitos establecidos en el Artículo 264 Bis CPP y Artículos 60, 61, 62 y otro del Código
Notariado:

A. Datos de identificación del sindicado.


B. Datos de identificación del fiador
C. Datos de identificación de otra persona que intervenga en el acta.
D. Deberán identificarse con el Documento personal de Identificación (D.P.I.)
E. Dirección de residencia de ambos para recibir notificación o citaciones.
F. Lugar, fecha y hora de la diligencia.
G. Narración de los hechos;
H. Timbre fiscal y Notarial.
I. Enumeración firma y sello de las hojas. (en caso del jefe puede utilizar sello de la unidad o propio si posee)
Momento en que se otorga
A. En el lugar de los hechos: gozan de ese derecho los que exhiban toda tipo de Licencia conducir y vehículos
con excepción a la literal siguiente
B. Al momento de la audiencia: los pilotos de transporte colectivo de pasajeros, escolares, o de carga en
general, vehículos con placas de Circulación Comercial, ( Taxis) gozaran de este derecho, la cual será
solicitado por su abogado al momento de la audiencia debiendo garantizar el pago de las responsabilidad
civiles, (fianza hipoteca, o depósito de cantidad de dinero.)

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

● Con relación al tipo de licencia de conducir que exhibe la persona, todos los conductores
gozan de arresto domiciliario, siempre y cuando cumplen los requisitos establecidas por la ley.(el otorgamiento
del Acta Notarial de arresto Domiciliario se determina por el Vehículo que Conduce la persona y no Por el tipo de
Licencia que exhibe)

● Delitos en que pueden gozar de arresto domiciliario (delito culposo)Homicidio Culposo, Lesiones Culposas.
● EN OTRO MOMENTO ESTARE ENVIANDO UN MODELO DE ACTA DE ARRESTO DOMICILIARIO

PÁGINA 5
MODELO PREVENCION POLICIAL POR EL DELITO DE LESIONES CULPOSAS

Municipio y Departamento, Fecha.

Señor(a)
Juez de Primera instancia Penal de Narcoactividad y
Delitos Contra el ambiente,
Torre Tribunales, Ciudad de Guatemala.
Su despacho.

Respetuosamente los agentes de PNC: _________ Y ________ piloto y comandante, a bordo de la Unidad
policial, (de recorrido a pie) ______ y de servicio en la Subestación Policial y comisaria__________ ubicada en la
_________ con número de Teléfono Celular No.______ Apoyados por_______ (otra unidad o elementos) ponemos
a disposición de su despacho a la siguiente persona;

(Nombre y Apellidos del detenido)________________ (edad)_______, (Profesión)___________(Residente y


originario) (es decir dirección exacta del aprehendido luego donde nació)____________ hijo de (padre)______ y de
(madre)________ identificado por medio del Documento personal de identificación (DPI) con CUI numero
______________Documento que le fue devuelto después de ser identificado, (no porta ningún documento de
identificación)

APREHENDIDO: El día ___ mes____ año____, a las (hora)_____ sobre la: (frente de que numeral o
referencia)_______ calle________ Avenida_______ Colonia ______zona__ municipio y departamento_________
por los siguientes hechos;

MOTIVO:cuando efectuábamos recorrido de seguridad poblacional fuimos alertados por una persona, quien se
negó a identificarse por temor a represalias, indicándonos que en la Dirección exacta _____se encuentra una
persona sexo masculino portando un arma de fuego, por lo que de inmediato nos dirigimos a verificar sobre dicha
información y al llegar, al lugar de la aprehensión sorprendimos flagrantemente al hoy puesto a su disposición,
portando en ambos manos un arma de fuego, y al notar nuestra presencia opto por darse a la fuga no
logrando su propósito fue detenido y reducido al orden, el agente de PNC,___ incauto en la mano derecha
del sindicada un arma de fuego,Tipo____ marca____ Registro____ pavón color____ modelo____ 9 mm. En el
mismo se puede leer_____ y en su interior contenía una tolva con_____ municiones de color___ en su base
se lee___ y al solicitarle la respectiva Licencia de portación de Arma de fuego el sindicado indico carecer
del mismoPor lo que de inmediato procedimos trasladarlo a estas instalaciones para ser puesto a su disposición

Con relación al arma de fuego, tolva y municiones incautadas se pondrá a la vista del Ministerio Publico, lugar
donde queda a disposición de su despacho.

Al hoy aprehendido se le hizo saber en forma verbal y por escrito sus derechos constitucionales establecidos
en los artículos 7mo. Y 8vo. De la Constitución Política de la República de Guatemala, sobre su aprehensión se le

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

notifico vía teléfono a la señora (_______)el sindicado no presenta ningún golpe en su integridad física.

Es lo que tenemos que informar a usted Deferentemente


Agentes de PNC:

f)_____________________ f)__________________
Nombre y Apellidos. Nombre y Apellidos.

CONTINUACIÓN DEL NUMERAL 12…


ERRORES Y OBSERVACIONES EN LAS CONSIGNACIONES POR HECHOS DE TRANSITO.
✓ Toda persona que se encuentra bajo efectos de licor no gozan del derecho de arresto domiciliario, muchos
compañeros se dejan engañar por los Notarios que aducen que si gozan de ese derecho.
✓ Muchos compañeros por esperar el acta notarial de arresto domiciliario agotan el plazo legal de las 6 horas,
posterior se ven obligados a cambiar el horario de la aprehensión, sin percatarse que en algunas lugares hay
cámaras, en otros casos en el mismo Acta notarial de arresto domiciliario el notario establece el horario que
sucedieron los hechos. Ojo con esto.
✓ Algunos compañeros arriesgan en solucionar la situación cuando existe personas lesionadas, la cual no es
recomendable, ya que posterior puede ser objeto que se proceda contra los agentes de PNC.
✓ Algunos compañeros captores se responsabiliza en recibir el Acta notarial de arresto Domiciliario y dejar ir al
Notario y Sindicado, sin antes ser recibido la Prevención Policial, la cual no es recomendable, ya que si el Acta
Notarial de Arresto Domicilio, Carece de algún requisito, toca al PNC localizar al notario y eso es un lio y problema
para los agentes captores.
✓ En las prevenciones únicamente se debe hacer mención de “El Hoy sindicado goza del Beneficio de Arresto
Domiciliario otorgado por el Notario _________ (nombre)______ Colegiado No.______ “ Ojo con esto aquí Actúa
un notario, que hace constar los hechos a través de la fe pública ostenta. Muchos compañeros cometen el error al
establecer que el acta Notarial de Arresto domiciliario fue otorgado por el Abogado XXX, o por el Licenciado XXX la
cual es incorrecto, La palabra correcta es Notario.
✓ Otros compañeros se les olvida detallar en la prevención policial que se adjunta Original del Acta Notarial de Arresto
Domiciliario así como XX Copias del mismo. Muchos lo que hacen solo adjuntar a la prevención policial sin detallar
en la prevención policial, recordemos todo lo que está escrito nos ampara y hacen prueba para nosotros.

13. SOBRE LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS Y ESTADO DE LAS COSAS


MATERIALESMuchos confunden estas palabras Ejemplo: el sindicado presenta daños en su integridad física. La cual
es incorrecta,
● Si nos referimos a algún mueble o objeto como un vehículo, la palabra correcta es DAÑO. Ejemplo El vehículo
presenta Daños en el retrovisor izquierdo.
● Si nos referimos a personas, la palabra correcta es LESIONES, GOLPES, HERIDAS, EROSIONES,
HEMATOMASetc.
14. TRIPULANTES DOTANTES A BORDO ETC...
Muchos utilizan estas palabras por costumbre, sin investigar el significado de cada uno.
➢ TRIPULANTES DE LA UNIDAD POLICIAL;este término es utilizado refiriéndose al conjunto de personas que
prestan sus servicios en una aeronave o embarcación. Y esta palabra no significa 3 agentes como muchos creen.
➢ DOTANTES DE LA UNIDAD POLICIAL;se aplica a una persona que otorga una dote, decir a las persona que

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

entregan un bien al matrimonio, etc. Dicha palabra dotante no significa Dos agentes y muchos confunden ese término.
➢ A BORDO:que significa conducirse en un medio de trasporte. Ejemplo: Ambos agentes de conducían a bordo de la
Unidad Policial…Esta palabra es lo aconsejable a utilizar.
➢ OTRO ERROR;algunos compañeros establecen en la parte policial Respetuosamente los agentes de PNC A y B nos
conducíamos a pie, La cual es incorrecto, ya que conducir es maniobrar un medio de trasporte. Lo correcto es
Respetuosamente los agentes de PNC A y B de recorrido a pie, etc.

15. NOCIONES CÓDIGO CIVIL Y DOCTRINA LEGAL:


Debemos de saber la diferencia de algunas palabras que muchos compañeros confunden;
● ORIGINARIO: Se refiere al Lugar donde Nació la persona,
● DOMICILIO; se refiere al departamento donde vive la persona, puede tener varios.
● VECINDAD;se refiere al municipio en específico donde vive la persona.
● RESIDENCIA;se refiere a la dirección exacta donde vive la persona, numero de casa, Avenida, calle, colonia etc.
PÁGINA 6
16. HORARIO EN UNA PREVENCION POLICIAL:
He notado en varios departamentos, municipios y lugares donde existen oficinas de consignaciones, algunas
prevenciones policiales en la que establecen mal o erróneamente la hora de la aprehensiónpor ejemplo:

➢ DIFERENTES HORARIOS Y DIRECCION DE APREHENSION: En estos casos muchos compañeros se les dificulta, de
cómo establecer la hora y lugar de cada detenido en la prevención policial, EJEMPLO DE UN CASO HIPOTETICO:
“Supongamos que dos individuos fueron sorprendidos flagrantemente cuando daban muerte a un piloto de un bus
en la 6ª. Calle y 8 avenida zona 1 ciudad, logrando aprehender al individuo A y dándose a la fuga el individuo B,
por lo que hubo necesidad de darle persecución lográndole alcanzarlo y aprehenderlo en la 8 calle y 8 avenida
zona 1 ciudad”
Con este caso algunos compañeros les cambia el mundo, ya que existe diferente horario y diferente lugar de la
aprehensión y el error que muchos cometen es establecer en la parte policial que ambos sindicados fueron
aprehendidos en el mismo lugar y misma hora, la cual no recomiendo que lo hagan, por los siguientes motivos.
RECORDEMOS:
✓ En algunos lugares existen cámaras y el MP solicita esos videos como medios de prueba, las cuales son
presentadas al señor juez.
✓ Falta de Veracidad entre lo sucedido en el hecho y lo plasmado en la prevención policial.
✓ Al existir duda el juez se ve obligado a dictar la falta de mérito ya que la ley establece; que la duda favorece al
reo es decir el sindicado.
✓ Existe la posibilidad que certifiquen lo conducente al agente de PNC.
✓ En consecuencia el delincuente libre, y el PNC con posibles problemas administrativas o legales.
ANALICEMOS LA ESTRUCTURA DE UNA PREVENCIÓN donde debe ir la hora y la dirección.

1. Lugar, fecha, prevención policial número,


2. A quien va dirigido.
3. Saludos e identificación policial.
4. Datos del sindicado(sindicado A y Sindicado B)
5. APREHENDIDOS: el primer sindicado antes descrito el día de hoy siendo las _____horas, en la ______
TIEMPO
MODO y (dirección)el segundo sindicado el día de hoy, siendo las _____horas en la ______(dirección) por los siguientes
LUGAR motivos:
6. Motivo de la detención,narrar los hechos tal como sucedieron.
7. Indicios, documentos a adjuntar, estado del sindicado o víctima.

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

8. Derechos constitucionales.
9. Despedida.
10. Firma de los captores.
En el numeral 5 es donde debemos reflejar la dirección y el horario de aprehensión de cada sindicado.

➢ HORAS INNECESARIAS EN LA PREVENCION POLICIAL


En otros casos algunos compañeros, establecen por ejemplo; “hora en que se enteraron del hecho”, “hora en que
llegaron al lugar de los hechos”, “hora que se presentó xxx personas”, la cual no recomiendo que lo hagan ya que
tienden a confundir,lo recomendable es establecer solo un horario, el de la aprehensión la cual nunca debe de faltar
siempre y cuando sean delitos menos graves. Uno de los motivos que no es bueno establecer varios horarios en la
prevención, es porque tienden a confundir al agente PNC cuando va en calidad de testigo en una audiencia de
debate.
➢ HORAS NECESARIAS EN UNA PREVENCION POLICIAL
Contrario a lo anterior, ya que se exige horarios muy puntuales, por ejemplo, en casos de allanamientos, delitos de
alto impacto, recomiendo anotar detalladamente, como dicen por allí más vale que sobre y no que falte.
PÁGINA 7
➢ PROCEDIMIENTO VENCIDO.
Algunos compañeros se ven en la necesidad en cambiar el horario de la aprehension, por el vencimiento de las 6
horas, cosa que es ilegal y tenemos que tener mucho cuidado con esto, ya que los abogados siempre buscan como
solventar la situación de su patrocinado y hacen hasta lo imposible para contradecir a los PNC.
EL PNC debe Saber, que si se les vencieron las 6 horas para consignar ya no procede la consignación, más bien se
procede contra los agentes de PNC por incurrir en DETENCIÓN IREGULAR.Porque al momento que un agente e PNC,
detienen por x motivos a una persona y no pone a disposición de un juez competente sin importar los motivos, se
entiende que el detenido está siendo ocultado.
Normalmente los jueces no CERTIFICA LO CONDUCENTE de oficio, son raros la veces que lo hace, normalmente lo
solicita el MP, y la defensa técnica dl sindicado
Algunos compañeros proceden con la coordinación directamente con el personal del juzgado explicando la situación y
los motivos del vencimiento del plazo, es un riesgo ya que algunos acceden otros no.

➢ MAL USO DEL HORARIO,


En muchas ocasiones algunos compañeros se toman demasiadotiempoen :
✓ recabar información,
✓ por el traslado de los vehículos involucrados.
✓ redactar la parte policial o el manuscrito como lo llaman en las oficinas de consignaciones.
✓ Esperar el Acta Notarial del Arresto domiciliario.
✓ Esperar demasiado tiempo para que las personas lleguen a un acuerdo así otorgar un finiquito omitiendo la
consignación.
✓ Esperar las unidades participantes en casos que existen personas fallecidas.
✓ Cuando existen demasiados indicios.
✓ Por esperar los diagnósticos del sindicado o agraviado.
RECOMENDACIONES Debemos de administrar bien las 6 horas que nos otorga la ley, para poner a disposición a una
persona, incluyendo el traslado tomar en cuenta el tráfico y lo antes descritas. No hay que arriesgarnos, si hace falta
recabar información, lo recomendable es que se incorpore a través de un oficio ampliando la información, a través de
un oficio de corrección de datos mal plasmados. O un oficio en la que se amplia y se corrige al mismo tiempo.

17. OBSERVACIONES SOBRE LA PRIVACION DE LIBERTAD DE UNA PERSONA.


El uso de estos términos es confundido por los agentes y mandos de las PNC.

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

● DETENCION ILEGAL, lo comete una persona particular cuando detiene y encierre a otra persona particular.
Articulo 203 del Código Penal.

● APREHENSION ILEGAL lo cometen los civiles cuando detienen a otro sin quebrantamiento de la ley.Artículo 205
del Código penal.

● DETENCION IRREGULAR lo cometen los agentes de PNC, cuando se les vence las 6 horas. Artículo 424 del código
Penal

● ABUSO DE PODER y DETENCION IRREGULAR ; lo cometen los PNC cuando detienen a un particular sin que haya
quebrantado la ley, es decir sin orden de juez, y sin cometer ningún delito o falta. (hacer lo que la ley prohíbe
artículo 418 y 424 del Código Penal)
Entonces ahora ya sabemos la expresión a usar cuando se vence un procedimiento, y cuando se detiene a una
persona sin que haya cometido ningún delito o falta.Muchos compañeros he escuchado que dicen que si pasan de las 6
horas caemos en detención ilegal, y lo correcto es detención irregular.

PÁGINA 8

18. USURPACION
➢ ✅*USURPACIÓN DE PROPIEDAD* ocupar un bien inmueble o otro derecho real con el propósito de
despojarla al propietaria. EJEMPLO: una persona empieza a construir su vivienda en un terreno baldío la cual
es propiedad de otra persona. Otro ejemplo seria cuando hay que dar cumplimiento un desalojo en cierto
lugar, aquí se nota esta clase de usurpación y la permanencia en el bien inmueble es la flagrancia del delito.
Artículo 256 del Código Penal.

➢ ✅*USURPACIÓN DE FUNCIONES.* Se da cuando una persona sin estar autorizado, ejerciere o


realiza actos propios de una autoridad o funcionario público. EJEMPLO: supongamos que un alcalde se
ausenta durante 2 meses y otra persona sin ser nombrado o electo ocupa el puesto del alcalde realizando
actos q solo le compete al alcalde ausente, en automático comete esta clase delito. Artículo 335 del Código
Penal.

➢ ✅*USURPACIÓN DE CALIDAD* Se da cuando una persona que se atribuya título académico o


ejerciere actos que competen a un profesional, sin tener título, EJEMPLO: una persona aduce tener título de
abogado y notario, y fracciona o autoriza Acta notarial de Arresto Domiciliario* Articulo 336 del Código
penal.

DE LOS DELITOS SOBRE LA IDENTIDAD


➢ ✅*USO PÚBLICO DE NOMBRE SUPUESTO* Se da cuando una persona usa en público un
nombre supuesto o falso para evadir un delito. EJEMPLO: Juan y Pedro son hermanos, Juan tiene orden de
aprehensión por el delito de Asesinato. Y cuando se va de viaje se identifica con el nombre de Pedro con tal de
ocultar su identidad, sabiendo que su hermano Pedro esta solvente. (En este caso no presenta documento de
identificaron personal o otro.) artículo 337 del Código Penal.

➢ ✅*USO ILEGITIMO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD* Se da cuando una persona usa, exhiba

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

como propio un DPI pasaporte o cualquier otro documento de otra persona. EJEMPLO: una persona se
identifica con DPI de otra persona, haciéndose pasar que es el propietario del DPI. (en este caso SI presenta
documento de identificaron personal. Artículo 338 del Código Penal.
OBSERVACIONES compañeros los documentos a presentar tienen que ser originales, en caso que presentan
documentos falsos, alteradas, propios o ajenos incurre en otros tipos penales para quien lo crea y para quien
lo use. Un abogado o notario puede hacer uso del DPI, cuando actúa en representación de la persona. El
familiar puede hacer trámites en los antecedentes penales, que últimamente es aceptado.

➢ ✅USO DE DOCUMENTOS FALSIFICADOS: sin haber formado parte en la creación del documento,
pero lo diere uso del documento falsificado, sabiendo que es falso. EJEMPLO; una persona presenta Licencia
de Conducir, Tarjeta de Circulación, DPI, Pasaporte, Licencia de Portación de arma de Fuego, Tenencia de
Arma de Fuego, facturas etc. Totalmente falsas. (este delito lo comete la persona que lo usa el documento)
Articulo 325 del código Penal

➢ FALSEDAD MATERIAL: lo cometen las persona que realiza el documento falso, o alteran un verdadero
documento, (este delito comete la persona que hace el documento falso) Articulo 321 del Código Penal.
PÁGINA 8

19. CON RELACION A LOS TATUAJES QUE TIENEN LOS DETENIDOS: alguno compañeros se toman la molestia que al
momento de aprehender a una persona sindicada de cometer un delito en:
➢ Desvestirlos para verificar si tiene tatuajes en el cuerpo. Las preguntas son: ¿es delito andar con tatuajes? ¿Es legal

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

esa actuación?
➢ Tomarle fotografías y publicarlas en las redes sociales, muchos PNC cometen ese error de hacerlo.
➢ Detallar en las prevenciones policiales, lo tatuajes que tiene la personas. Preguntas El juez aumentara la pena por
tener tatuajes? El juez conoce de derecho y él sabe si no está en la ley no es delito.

no, , recordemos a excepción para identificación y llenar la base de datos de la PNC. No hay necesidad de describirlo.

20. ANTEEDENTES DE UN DETENIDO; si un detenido le aparece antecedentes y se quiere hacer mención en la prevención
policiales aconsejable acompañar esos antecedentes, así el juez tomara las medidas necesarias respecto a peligrosidad
del detenido, en caso que no le aparece no hacer ni mención.

➢ DATOS DE SOLVENCIA: Establecer dentro de la prevención policial “que el sindicado se encuentra solvente” eso le
favorece al sindicado y es trabajo del abogado defensor establecerlo.

21.

22. BEBIDAS ALCOHOLICAS O FERMENTADAS:


Es incorrecto decir oloroso a licor; puede ser que a la persona le hayan derramado cerveza o licor sobre las prendas
que viste, y por eso anda oloroso a licor.
Es incorrecto decir en estado de ebriedad o etílico; ya que no somos los facultados para determinar ese estado.

PROCEDIMIENTOSDE UN MANDO ES ASIGNADO A SUBORDINADO.

DELITOS Y FALTAS

23. ARMAS DE FUEGO:


● con relación a los Revólveres Regularmente se debe de detallar empuñadura (cacha) es de metal y la mayoría
escriben que es de madera,
● Pistolas: se debe de detallar empuñadura (cacha) es de plástico y la mayoría escriben que es de madera,

➢ HECHOS DE TRANSITO:
CON LICENCIADE CONDUCIR CUMPLE CON LOS REQUISITOS

CON LICENCIADE CONDUCIR CUMPLE CON LOS REQUISITOS

SIN LICENCIA DE CONDUCIR

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

PÁGINA 2

FLAGRANCIA Y ORDEN DE APREHENSION. MODO TIEMPO Y LUGAR

➢ TAXIS.
Los Vehículo que se utilizan como taxi son vehículo tipo automóviles, muchos ponen vehículo tipo taxi la cual es
incorrecta.

➢ USO DE PALABRAS INADECUADO EN UNA PREVENCION POLICIAL: Ejemplo:


A. PROYECTILES UTLES; no sabemos si aún funciona por lo tanto basta con que hagamos mención “Proyectiles”

B. SOSPECHOSO: debemos evitar el uso de esta palabra ya que esto da motivo a que no progrese el delito, la sospecha
no es delito, lo recomendable es; “observamos cuando el sindicado caminaba apresurado”

C. CHP DE UN TELEFONO CELULAR: Lo correcto es Tarjeta SIM

LA DROGAS INCAUTADAS: algunos afirman lo incautado, y eso es incorrecto ya que no somos los expertos en determinarlo
Ejemplo; Ejemplo “Incautamos hierba seca denominada Marihuana” esto es incorrecto incautamos “hierba seca
posiblemente de la droga denominada marihuana” correcto. Ya que no se ha realizado la prueba de campo Y solo
presumimos que es marihuana por lo tanto debemos agregar la palabra posiblemente.

INDICIO EVIDENCIA Y PRUEBA:


INDICIOes lo que el PNC incauta en el lugar de los hechos,
EVIDENCIA: cuando el MP embala y a ofrecido al juez,
PRUEBA: cuando el juez lo valora.

➢ FECHA DE APREHENSION; supongamos que el hecho sucedió a las 23:45 horas y una 30 minutos posterior se procede a la
redacción de la prevención y en ella establecen “APREHENDIDO: El día de hoy siendo las___” por lógica si ya cambio el
día debe ser “El día de ayer ___ siendo las__”

➢ ARMAS DE FUEGO;es un tema bastante amplio en lo que muchos cometen errores.


CLASIFICACIONDE LAS ARMAS FUEGOEjemplo “ el arma incautada es de uso Exclusivo del Ejército de Guatemala, otros el
arma incautada es de uso exclusivo de Las fuerzas de seguridad y orden público, la clasificación es competencia del MP, y
la PNC solo detallara el arma de fuego incautado Ejemplo.. Arma de fuego tipo___ (pistola, revolver etc.) registro No.___
CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

e uno de sus lados se lee___ color___ marca__


CON CACHA DE PLASTICO: recordemos compañeros que las Cachas no es de plástico es otro material resistente a los
golpes.
PISTOLA DE JUGUETES: algunos compañeros confunden esto “el sindicado se le incauto un arma de fuego de juguete” si
es un juguete no es arma de fuego.

➢ ESTADO DEL SINDICADO: hay muchos compañeros utilizan esta frase:


El sindicado se encuentraen estado de ebriedad, considero q es incorrecto ya que no somos los facultados en
establecerlo.
EL sindicado se encuentra oloroso a licor igual considero que no es lo adecuado, ya que en algunas ocasiones en las
audiencias aducen los sindicados que se les derramo licor sobre las prendas que visten.
Considero que lo correcto es: El sindicado se le sintió aliento a licor, en esto damos fe de lo que manifestamos, ya que lo
percibimos a través de nuestro sentido del olfato.

➢ DETENIDO INDICIOS Y DOCUMENTOS: cuando un detenido es llevado a la oficina de consignaciones juzgados de turno, si
les exige manuscrito: los indicios y documentos se pone a la vista del jefe de consignaciones y a disposición del MP o
del juez, ya que muchos ponen a disposición del Jefe de consignaciones, eso está mal. De igual manera al jefe
consignaciones se informa sobre la aprehensión del sindicado y no se pone a disposición.

➢ DATOS UN CELULAR ROBADO: algunos captores quieren obtener el número de línea del celular incautada medio por el
cual realizan llamadas a sus teléfono personal del captor, recordemos que somos auxiliares del MP y considero que es
facultad del MP, y tal acto nos puede traer problemas. Datos importante que se debe plasmar= Tel. celular marca__
color__ Batería_- memoria externa, Tarjeta SIM de que empresa__ y numero__

➢ DATOS DE UN VEHICULO: lo requerido son: tipo, color, marca, placas de circulación, ya que si se verifico el No.de Chasis,
motor, etc. Si todo se encuentra bien no es necesario establecerlo en la prevención ya que re abunda la información por
eso se pone a disposición la Tarjeta de Circulación algunos lo agregan sin verificar esos datos, (se agregan chasis y otros
datos cuando esta esmerilado o alterado.)

➢ LUGAR Y QUIEN HACE LA INCAUTACION: es importante indicar, quien de los agentes captores realizo la incautación del
indicio y donde; Ejemplo: el agente de PNC___ le incauto en la bolsa trasera lado izquierdo del pantalón que viste el
sindicado” . Muchos omiten este dato importante que es parte de la flagrancia.

➢ USO DE LAS MALAS PALABRAS: en algunos casos de delitos menores y faltas algunos jueces tienen el criterio que sean
omitidas y se utilice otros términos basta con indicar que el sindicado se dirigió con palabras ofensivas, malas palabras y
fuera de la moral, palabras abusivas y vulgares con excepción a los delitos Sexuales.


➢ PLAZO DE LA 6 HORAS: algunos captores consumen las 6 horas, posterior optan por cambiar el horario de la aprehensión
se puede pero no se debe, esto paso en su mayoría en casos de los delitos de Lesiones culposas, Homicidio Culposo.

➢ TRASLADO DEL SINDICADO, algunos captores llevan al aprehendido a la sede policial y asi lo establecen dentro de la
prevención policial posterior llevan al juzgado la cual dicho acto es ilegal, mucho cuidado e evitemos tales actos.

➢ OFICIO PARA REMITIR LAS DROGAS: siempre que se incauten drogas hay que solicitar un número de oficio a la sede

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

policial que pertenecen los captores la cual servirá para remitir las drogas incautada al las bodegas del SAIA.

➢ FALTA ORTOGRAFICA, Los errores son de humanos pero debemos evitar en todo lo que se pueda, hay algunos
compañeros exageran en su redacción Ej. Apreender ,Cindicado, opserbamos, aprencion etc.

➢ INCORRECTO DECIR “Accidente ocurrido a la altura del kilometro 15.5, logramos darle alcance el vehículo sobre la
altura del kilometro 100.5” ya que alturas es vertical, y lo que estamos queriendo decir es plano horizontal, lo
recomendable; “Accidente ocurrido aproximadamente sobre el kilometro 15.5, logramos darle alcance el vehículo
aproximadamente sobre el kilometro 100.5”

➢ DE LO ESPECIFICO A LO GENERICO: con relación a la dirección de la aprehensión debemos acostumbrarnos con iniciar
con lo especifico; frente del lote, numeral, nomenclatura o alguna referencia, posterior con la calle o avenida, luego con
la colonia y zona para terminar con lo genérico que es el Municipio y Departamento.

➢ CUESTIONES DEL CODIGO CIVIL: debemos de diferenciar estos términos; ORIGINARIO: Lugar donde Nació, DOMICILIO;
es el departamento, VECINDAD; es el municipio, RESIDENCIA; dirección exacta donde vive.

➢ A DISPOSICION DE QUIEN QUEDA EL DETENIDO: En los juzgados de turno donde existe oficina de consignaciones, como
Mixco, Femicidio, Torre Tribunales, Villa Nueva, Escuintla, Antigua Guatemala, Xela, se informa sobre la aprehensión al
jefe de consignaciones y prevenciones policiales. Y se pone a disposición e informa sobre la aprehensión al señor juez.

➢ A QUIEN VA DIRIGIDO LAPREVENCION POLICIAL; donde existen oficina de consignaciones se dirige al jefe de
consignaciones prevenciones policiales, y donde no se dirige directamente al señor juez.

➢ HUELLAS-DECADACTILARES:con relación a las personas que gozan de arresto domiciliario en los lugares donde
hay oficina de consignaciones no se fichan, ya que hay una orden por parte de los mandos superiores que no se debe de
hacer, ya que son delitos culposos Es decir que no están planificados cometerlos por tal razón no se deben de fichar. con
relación a los otros delitos y faltas si deben de ficharse ya que son delitos doloso.

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

MODELO PREVENCION POLICIAL LESIONES CULPOSAS

Municipio y Departamento, Fecha.


PREVENCION POLICIAL NO. _______

Señor(a)
Juez de Primera instancia Penal de Narcoactividad y
Delitos Contra el ambiente,
Torre Tribunales, Ciudad de Guatemala.
Su despacho.

Respetuosamente los agentes de PNC: _________ Y ________ piloto y comandante, a bordo de la Unidad policial, (de
recorrido a pie) ______ y de servicio en la Subestación Policial de la comisaria__________ ubicada en la _________ con
número de Teléfono Celular No.______ Apoyados por_______ (otra unidad o elementos) ponemos a disposición de su
despacho a la siguiente persona;

(Nombre y Apellidos del detenido)________________ (edad)_______, (Profesión)___________(Residente y originario) (es


decir dirección exacta del aprehendido luego donde nació)____________ hijo de (padre)______ y de (madre)________
identificado por medio del Documento personal de identificación (DPI) con CUI numero ______________Documento que le fue
devuelto después de ser identificado, (no porta ningún documento de identificación)

APREHENDIDO: El día ___ mes____ año____, a las (hora)_____ sobre la: (frente de que numeral o referencia)_______
calle________ Avenida_______ Colonia ______zona__ municipio y departamento_________ por los siguientes hechos;

MOTIVO: cuando nos encontrábamos efectuando recorrido de seguridad ciudadana, momento en que fuimos alertados por la
operadora de la planta central de transmisiones 110, indicándonos que nos dirigiéramos hacia el lugar de la aprehensión antes
descrito a verificar sobre un hecho de tránsito. Por lo que de inmediato nos dirigimos al lugar y al llegar observamos lo
siguiente:
En el lugar se encontraba el vehículo tipo automóvil placa de circulación____, marca___ línea____ modelo___, con dirección
__________, ruta hacia_____. A un costado del mismo se encontraba el señor sindicado _________ a quien se le puede sentir
aliento a licor e indicándonos ser el piloto del referido vehículo exhibiéndonos licencia de conducir numero____ tipo___
vigente ______ y Tarjeta de Circulación No.______ que identifica al vehículo antes descrito. Así mismo en el lugar se
encontraba las siguientes personas

IDENTIFICACION DE LAS VICTIMAS Nombre y Apellidos_______ (edad)_______, (Profesión)____(Residente y originario)


____________ hijo de (padre)______ y de (madre)________ identificado por medio del Documento personal de identificación
(DPI) con CUI numero ______________Documento que le fue devuelto después de ser identificado, (no porta ningún
documento de identificación). Quien nos manifestó (INDICAR LA RELACION ENTRE AMBOS)
según manifestó La señora; que momentos antes cuando ella se encontraba atendiendo un su local comercial, junto a su

CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

esposo y sus niños antes descrito, y cuando se disponían a cerrar su local comercial, se encontraban en la acera, observaron
que un vehículo se dirigía con rumbo hacia ellos no logrando salir de su paso, lo cual fueron atropelladlos por dicho vehículos
antes descritos.

Al lugar se presentó la Unidad No.___ Bomberos____(municipales, Voluntarios o vehículo particular) conducido por el
señor____ quien exhibió Licencia de Conducir No.____ tipo __ vigente______ acompañado por el paramédico______
Procediendo auxiliar y trasladar hacia la emergencia del hospital__________(nombre del centro asistencial y dirección). Según
diagnóstico médico_____ Colegiado____
El señor______ presenta________
La señora______ presenta________
El niño______ presenta________
La niña ______ presenta________ Todos no ameritando quedarse internado.

Con relación al menciona fue llevado al predio _______ ubicación_______ daños que presenta_____ lugar donde queda a
disposición del señor juez.
Con relación a la licencia de conducir y la tarjeta de circulación antes descrita lo esteremos presentando al auxiliar fiscal del
Ministerio Publico, lugar donde queda a su disposición. Por lo que de inmediato procedimos trasladar al sindicado a
estas instalaciones para ser puesto a su disposición

Al hoy sindicado se le hizo saber en forma verbal y por escrito sus derechos constitucionales establecidos en
los artículos 7mo. Y 8vo. De la Constitución Política de la República de Guatemala, sobre su aprehensión se le
notifico vía teléfono a la señora (_______) el sindicado no presenta ningún golpe en su integridad física.

Es lo que tenemos que informar a usted Deferentemente


Agentes de PNC:

f)_____________________ f)__________________
Nombre y Apellidos. Nombre y Apellidos.

EL DERECHO DE PATERNIDAD Y DE LA MADRE TRABAJADORA


ARTICULO 2
PERMISO POR PATERNIDAD. Exoneración de labor policial al padre trabajador en casos de nacimiento, adopción,
o acogimiento de un niño (a)
PERIODO DE LACTANCIA: Toda trabajadora en época de lactancia puede disponer en el lugar donde trabaja de
media hora dos veces al día con el objeto de alimentar a su hijo. Puede acumular las dos medias horas y entrar
una hora antes o una hora después de iniciado/terminado su labor policial. Hasta 10 meses.
CAMBIO DE DESTINO TEMPORAL; Puede cambiar destino del lugar donde preste su servicio a la demarcación
donde vive su hijo (a) de lactancia.
HORARIO ADMINISTRATIVO: De 08:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes.
ARTICULO 3
La institución otorgara 5 días calendarios Por: …Nacimiento de un hijo (a)… Sentencia judicial que declare la
adopción… El acogimiento de un menor.
CAMINO AL ÉXITO
“ESCUELA VIRTUAL PNC”
GRUPO DE WHATSAPP 3484-9042

El trabajador debe presentar: Solicitud simple escrito para gozar el permiso… En partos dobles el permiso por
paternidad de aumentar a 3 días por cada niño.
ARTICULO 5
Pre Aviso; a partir del sexto mes de gestación de la madre, el padre que gozar a del permiso por paternidad
informara por escrito al jefe inmediato que su conviviente o esposa se encuentra en periodo de gestación
adjuntar:.. Carnet de control de IGSS… Carnet de Control de Centro de Salud…Certificación del médico particular
tratante…Constancia de comadrona registrada…Constancia de inicio de trámite de adopción.
Al concluir el permiso de paternidad el trabajador deberá presentar: Nacimiento: Certificado de nacimiento donde
figure como padre. Adopción: Copia legalizada de sentencia judicial firme que declare la adopción. Acogimiento:
Copia legalizada de resolución judicial.
ARTICULO 6
La madre trabajadora que goza de periodo de lactancia y no desempeña sus funciones cerca del lugar en donde
resida su menor hijo (a) lactante, podrá solicitar su cambio de destino de forma temporal en una demarcación
cercana donde reside el lactante, en horario administrativo.
ARTÍCULO 7.
La institución policial otorgara un plazo de 10 meses en horario administrativo a la madre que solicita el cambio de
destino a partir que la madre incorpore a sus labores.
Articulo 8
La madre trabajadora debe presentar solicitud por escrito a quien corresponda para gozar el periodo de lactancia. Y
si lo requiere la solicitud de autorización para el cambio de destino temporal; antes de salir de su periodo Prenatal.
Solicitud deben ser aprobadas sin ninguna excepción.
ARTICULO 9
Finalización del cambio de destino: …Por terminación del plazo autorizado…por la muerte del niño(a).
ARTICULO 12.
Durante el periodo de lactancia queda suspendido el pago de la especialidad a la que pertenece, se reactivara al
retornar.

CAMINO AL ÉXITO

También podría gustarte