Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN BREVE

RESTOS DE MICROORGANISMOS DE 3.770 MILLONES


DE AÑOS, QUE FUERON DESCUBIERTOS EN ROCAS
SEDIMENTARIAS DE ANTIGUAS FUENTES
HIDROTERMALES, SE CONVIRTIERON EN LA PRIMERA
EVIDENCIA DE VIDA EN LA TIERRA.

Lina valentina Rincón molina


CIENCIA

Los fósiles más


antiguos de la Tierra
EVOLUCION
EVO LUCIO N

Hallan los fósiles más antiguos de la tierra


RESTOS DE MICROORGANISMOS DE 3.770 MILLONES DE AÑOS, QUE FUERON DESCUBIERTOS EN ROCAS
SEDIMENTARIAS DE ANTIGUAS FUENTES HIDROTERMALES, SE CONVIRTIERON EN LA PRIMERA EVIDENCIA DE VIDA EN LA
TIERRA.
………………

Por SINC el 2 de marzo de 2017

 Desde hace tiempo se considera a las fuentes hidrotermales bajo los océanos uno de los primeros
entornos que albergaron vida en la Tierra por su contenido rico en hierro. Es en esos lugares donde los
científicos se han centrado para encontrar las primeras formas de vida bacteriana en la Tierra.

“Tiene sentido que los primeros organismos se preserven en las fuentes hidrotermales. Estos
entornos proporcionan la energía y los gradientes químicos necesarios para iniciar los primeros
procesos metabólicos”
 Gracias a una combinación microscopía óptica y espectroscopia Raman (para estudiar modos de baja
frecuencia), los investigadores identificaron y localizaron microfósiles y la mineralogía asociada a
ellos. Como la microscopia Raman usa un láser para medir vibraciones en las uniones entre diferentes
átomos, el equipo pudo descifrar que minerales estaban presentes en las rocas.

“También se utilizaron otros instrumentos como la microscopía electrónica de dispersión de energía


para analizar composiciones químicas de minerales asociados con la materia orgánica y los
microfósiles”, añade Dodd. Además los espectrómetros de masas con plasma acoplado
inductivamente permitieron medir la abundancia de elementos traza en los jaspes para comprobar
el origen hidrotermico de estas rocas.

FORMAS ANTIGUAS DE VIDA BACTERIANA

Los resultados confirman que la vida temprana prosperó en los ambientes hidrotermales poco después de la
formación de la Tierra. Microfósiles en forma de tubos de hierro con o sin filamentos internos de hierro,
filamentos torcidos de hierro, gránulos de óxido de hierro, rosetas de carbonato cortadas y rodeadas por
masas de apatita, entre otros, son algunos de los elementos hallados en las rocas.

“La materia orgánica como el grafito se produce en las rosetas carbonatadas y con la apatita”, indica el
investigador. Hasta ahora, los microfósiles más antiguos databan de hace unos 3.640 millones de años y se
hallaron al oeste de Australia, pero algunos científicos consideraban que no había elementos biológicos en las
rocas.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron de manera sistemática la forma en la que los tubos y
filamentos, hechos de hematita (una forma de óxido de hierro u óxido), podrían haberse creado con métodos
no biológicos como la temperatura y los cambios de presión en la roca durante la deposición de sedimentos.
Pero todas de las posibilidades fueron poco probables.

Las estructuras de hematites tienen la misma ramificación característica de las bacterias del hierro que se
encuentran cerca de fuentes hidrotermales actuales y obtienen la energía que necesitan para vivir y
multiplicarse por oxidación del hierro disuelto. Estas estructuras se encontraron junto con grafito y minerales
como la apatita y el carbonato, hallados en huesos y dientes y frecuentemente asociados con fósiles.

Según los científicos, todos los restos encontrados son producto de la putrefacción. “Son idénticos
mineralógicamente a los que hay en rocas más jóvenes de Noruega, el área de los Grandes Lagos en EE.UU. y
el oeste de Australia”, explica Dominic Papineau, autor principal e investigador en el University College London
y el London Centre for Nanotechnology.

“Este hallazgo nos ayuda a unir las piezas de la historia de nuestro planeta y la notable vida en ella, y ayudará
a identificar rastros de vida en otras partes del universo”, añade Papineau. “Estos descubrimientos
demuestran que la vida se desarrolló sobre la Tierra en un momento en el que Marte y la Tierra tenían agua
líquida en sus superficies, lo que plantea preguntas emocionantes sobre la vida extraterrestre. Por lo tanto,
esperamos encontrar pruebas de vida pasada en Marte de hace 4.000 millones de años de antigüedad, o sino,
la Tierra puede haber sido una excepción especial”, concluye Dodd.

TIPO DE
NOMBRES APELLIDOS No DE DOCUMENTO EDAD
DOCUMENTO

También podría gustarte