Está en la página 1de 7

ESTADISTICA INDUSTRIAL

METODOS NO PARAMETRICOS PARTE II


PRACTICA N 12

1. En la tabla siguiente se muestra las resistencias de cables fabricados con dos aleaciones
diferentes, A y B. En esta tabla se tienen dos muestras: 8 cables de la aleación y 10
cables de la aleación B. Se busca decidir si existe o no una diferencia entre las muestras
o, de manera equivalente, si proviene o no de la misma población.

2. En una empresa productora de papel para oficina, se efectuó el siguiente


experimento: se agrega una sustancia química al tradicional papel tamaño
carta, con densidad de 75g/m2, que se usa para fotocopiadoras. Se quiere
comparar la resistencia de los tipos de papel, con y sin el químico, para
ver si ésta aumenta y mejorar así la calidad del mismo. A tal fin se
tomaron diez trozos de cada clase de papel, elegidos aleatoriamente de la
producción, y dieron como resultado las mediciones de resistencia que se
muestran en la tabla Compruebe la hipótesis que afirma que no hay
diferencia en las distribuciones de las resistencias de las dos clases de
papel frente a la hipótesis alternativa que afirma que el papel tratado con
la sustancia química tiende a ser más resistente en el nivel de significancia
de 0.05.

3. Un profesor imparte dos clases de gramática de la lengua española: una diurna con 9
estudiantes y una nocturna con 12 estudiantes. En un examen final, realizados al mismo
tiempo para todos los estudiantes, las clases recibieron las ca lificaciones como se
muestra.
Clase diurna: 73 87 79 75 82 66 95 75 70.
Clase nocturna: 86 81 84 88 90 85 84 92 83 91 53 84.
4. Tras una intervención terapéutica, se pretende examinar si el grado de
satisfacción con el resultado de la intervención es igual entre hombres y mujeres.
La satisfacción es valorada mediante un cuestionario validado de 10 items. La
puntación del cuestionario oscila entre 0 (totalmente insatisfecho) y 10 (totalm ente
satisfecho). Los datos se presentan en la siguiente tabla:

5. Un grupo de ratones fue sometido a tensión provocándoles temor. Después


de un tiempo en estas condiciones los ratones fueron comparados con los
de un grupo control. Se pesan sus glándulas suprarrenales y se obtiene los
siguientes resultados (en gramos):
Tratados (X): 3.8 6.8 8.0 3.6 3.9 4.5 3.9 4.5 3.9 5.9 6.0 5.7 5.6 4.5
Controles (Y): 4.2 4.8 4.8 2.3 6.5 4.9 3.6 2.4 3.2 4.9 4.0 3.8

Investigar si la tensión hace aumentar el peso de la glándula su prarrenal. Use α=


0.05

6. Las siguientes cifras son las calificaciones del examen final obtenidas por muestras de
tres grupos de estudiantes a quienes se les enseñó el idioma inglés a través de tres
métodos distintos (instrucción en el aula y laboratorio de idiomas, solo instrucción en
el aula y estudio autodidacta en el laboratorio de idiomas):
Utilice la prueba H en el nivel de significancia 0.05 para probar la hipótesis nula de
que los tres métodos son igualmente efectivos.

7. Una empresa, productora de tornillos auto-roscante cabeza pan, desea comprar una de
5 máquinas: A, B, C, D o E. En un experimento, diseñado para determinar si existe una
diferencia en el desempeño de las máquinas por tiempos iguales, se tomaron un
conjunto de cinco mediciones por máquina, y en la tabla siguiente se muestra el
número de unidades producidas por cada máquina.

Pruebe la hipótesis de que no hay diferencia entre las máquinas a los niveles a) 0.05 y
b) 0.01 de significancia.

8. Se tienen los siguientes datos experimentales, correspondientes a 22


individuos de los que se ha recogido información de dos variables: una variable
explicativa Exp nominal y otra variable respuesta Rta cuantitativa. Los datos se
presentan de forma que en las filas hay varios individuos para facilitar la lectura

Calcular la prueba de Kruskal-Wallis de comparación de medianas para los datos anteriores.


9. Tres vecinos discuten acerca que cual de sus perros corre más rápido, mientras
que el entrenador de los tres perros indican que tienen igual velocidad para ellos
deciden hacer una pequeño prueba. Cada perro corre una pequeña distancia 3
veces. Se registran los tiempos que demoran los perros en correr en segundos:
Perro 1 13 12 13
Perro 2 9 10 9
Perro 3 15 13 14
¿El entrenador tendrá razón?

10. Se realizó un programa de capacitación para gerentes con el objetivo de aumentar los
conocimientos sobre B.D. en contabilidad. Se selecciono aleatoriamente a 15
gerentes y un panel de expertos en BD para determinar el nivel de conocimiento en
BD antes del curso.
La competencia y comprensión se calificaron como: S sobresaliente, E excelentes,
B buenas, R regulares o D deficientes. Los datos están en la tabla.
Después del programa el mismo panel de expertos calificaron a los gerentes una
vez más
G G G G G G G G G G1 G1 G1 G1 G1 G1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5
A
N
T
B R E D E B D E B D B R B R D
E
S

D
E
S
P E E B B E E R E D B E E R E B
U
E
S

Lo que interesa saber es si el programa de capacitación en la planta aumento de


manera eficaz la competencia de los gerentes en el uso de la BD de la Cía. Es
decir: Si los gerentes son más competentes después del programa de
capacitación.

11. Una empresa prepara desayuno, almuerzos y comidas bajas en calorías. Si una
persona se une al club recibe dos alimentos empacados al dia. La empresa
afirma que se puede comer todo lo que se desea en su tercera comida y aun asi
se perderá al menos 5 libras en el primer mes. Los miembros del club se pesan
antes de comensar el programa y después al cabo de un mes. Las experiencias
de 11 miembros seleccionados al azar fueron:
Miembro cambio de peso Miembro Cambio de peso
M1 Bajo M7 Bajo
M2 Bajo M6 Bajo
M3 Subio M9 Bajo
M4 Bajo M10 Bajo
M5 Sin cambio M11 Bajo
M6 Bajo

Lo que interesa saber es si los miembros perdieron peso como resultado


del programa

12. El Dpto. de investigación de una empresa tiene la tarea de probar una


nueva bebida de cola. Se considera dos versiones de una nueva bebida:
un refresco más bien dulce y uno un tanto más amarga. La prueba de
preferencia que se realiza consiste en una muestra de 64 consumidores .
Cada consumidor degusta las dos bebidas de colas, la dulce (A) y la
amarga (B) e indica su preferencia
A la preferencia por el refresco A se le asigno el signo + y a la preferencia
por el refresco B un signo - . De las 64 personas de la muestra 42
prefirieron el sabor dulce.
Realice una prueba de hipótesis para determinar si hay una diferencia en la
preferencia por el refresco dulce o amargo. Utilice un α= 0.05

13. Un estudio de hace varios años determino la cantidad mediana semanal


gastada en abarrotes por matrimonios jóvenes era de S/ 125.00
Se quiere hace un estudio para ver si la cantidad de la mediana ha variada.

La información que se tiene es que de una muestra aleatoria de 102


matrimonios jóvenes 60 gastaron 123 soles a la semana en abarrotes, 40
gastaron menos y 2 gataron exactamente 123.
Con un nivel de significancia de 0.10. ¿Es razonable concluir que la
cantidad mediana gastada no es igual a 123?

14. Se han elegido 3 obras literarias y se le asigna puntuaciones con respecto a


la facilidad e lectura que tienen dichas obras. A mayor calificación indica
que es mas fácil de leer.

Se desea probar si las tres muestras proviene de poblaciones con la


misma distribución

OBRA 1
58.2 73.4 73.1 64.4 72.7 89.2 43.9 76.3 76.4 78.9 69.4
72.9

OBRA 2
85.3 84.3 79.5 82.5 80.2 84.6 79.2 70.9 78.6 86.2 74.0
83.7

OBRA 3
69.4 64.2 71.4 71.6 68.5 51.9 72.2 74.4 52.8 58.4 65.4
73.6
15. A un seminario sobre administración asisten ejecutivos de la industria
manufacturera, finanzas y de ingeniería. Antes de programar se verifica el
nivel de conocimiento de los ejecutivos con la finalidad de que si no hay
diferencias en las calificaciones de las tes distribuciones solo se realizara
una sola sesión si hay diferencias en las calificaciones se programaran
sesiones por separado. Utilice un α de 0.05

Ejecutivo de manufactura

56 39 48 38 73 50 62

Ejecutivos Finanzas

103 87 51 95 68 42 107 89

Ejecutivos de ingeniería

42 38 89 75 35 61

16. Una cadena de restaurante ha elaborado un un nuevo sabor con especias


para salsa en la que se cocina el pollo. Antes de reeplazar el sabor actual
se ha realizado pruebas para ver si sus clientes le gustara el nuevo sabor.
Se toma una muestra de 15 clientes y cada una de ellas se le da una pieza
de pollo actual y se le pide que califique su sabor en una escala de 1 (no le
gusto) a 20 (le gusto bastante). Luego a las mismas personas se le dio otra
pieza con el nuevo sabor y se le pidió lo mismo.
Sera razonale que el nuevo sabor con especies será el mas preferido,
considere un nivel de significancia de 0.05.

Cliente nuevo sabor Cliente nuevo sabor


sabor actual sabor actual
c1 14 12 c9 19 10
c2 8 16 c10 18 10
c3 6 2 c11 16 13
c4 18 4 c12 18 2
c5 20 12 c13 4 13
c6 16 16 c14 7 14
c7 14 5 c15 16 4
c8 6 16
17. El area de emsamble de una empresa ha sido rediseñada hace poco. La istalacion
de un nuevo sistema de iluminación y y la compra de nuevas mesas de trabajo ha
sido dos de las características más importantes. El supervisor de producción
quiere saber si los cambios generaron un aumento en la productividad de los
empleados. Con el fin de investigar esto se seleccionó una muestra de 11
empleados para determinar la tasa de producción antes y después de los
cambios.
La información de la muestra es la siguiente:

Operador prod. Prod. Operador prod prod


Antes desp Antes desp
O1 17 18 o7 10 22
O2 21 23 o8 20 19
O3 25 22 o9 17 20
O4 15 25 o10 24 30
O5 10 28 o11 23 26
O6 16 16

Utilice la prueba de rangos de wilcoxon para determinar si en realidad los nuevos


procedimientos incrementaron la producción. Utilice un nivel de significancia de
0.05

18. Se quiere saber si hay mas personas que no se presentan a tomar los vuelos
hacia la ciudad 1 o a la ciudad 2
Una muestra de nueve vuelos hacia la ciudad 1 y ocho vuelos a al ciudad 2
aparecen en la tabla. Con un nivel de significancia de 0.05 es posible concluir que
hay mas personas que no se prestan a tomar los vuelos que salen a la ciudad 1

Ciudad1 ciudad 2 ciudad 1 ciudad 2


11 13 20 9
15 14 24 17
10 10 22 21
18 8 25
11 16

19. El director de una compañía quiere saber si hay diferencias en la distribución de


las distancias recorridas por dos pelotas de golf de la compañía. Se lanzaron
ocho pelotas del modelo 1 y ochos del modelo 2 con un dispositivo automático.
Las distancias en yardas son las siguientes:

Modelo 1 252 263 279 273 271 265 257 280


Modelo 2 262 242 256 260 258 243 239 265

No suponga que las distribuciones de la distancia recorridas siguen la distribución


normal de probabilidad. Con un nivel de significancia de 0.05 Hay alguna
diferencia entre las dos distribuciones.

También podría gustarte