Está en la página 1de 28

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014

HABILITACIONES
URBANAS
 QUE ES HABILITACION URBANA:

Proceso de convertir un terreno rústico en


urbano, mediante la ejecución de obras de
accesibilidad, distribución de agua,
recolección de desagüe, distribución de
energía eléctrica, iluminación pública,
pistas y veredas. Además puede contar
con redes de distribución de gas, teléfono y
redes de comunicación.

Proceso de división de una parcela.


Es la organización del uso del suelo, la zonificación
y vías de uno o varios predios rústicos, con el
objetivo de establecer las características que
deberán tener los proyectos de habilitación
urbana a realizar a futuro.

Terreno que cuenta con resolución
aprobada de recepción de obras de
habilitación urbana.


Partición de terrenos habilitados en
fracciones destinadas al mismo uso del lote
matriz.

Cambios que se introducen a un
proyecto o a una obra de construcción
entre la fecha de licencia antes de la
ejecución de la modificación propuesta.
Procede siempre y cuando se
mantengan o incrementen los
porcentajes de aportes aprobados en la
licencia.
 terreno no habilitado, no
cuenta con los servicios de abastecimiento
de agua, desagüe, energía eléctrica,
pistas, veredas.

 terreno habilitado para


uso urbano cuenta con accesibilidad,
abastecimiento de agua, desagüe,
energía eléctrica, iluminación pública. Ha
sido sometido a un proceso administrativo
para contar con esta condición. Puede o
no contar con pistas y veredas.
DEL TERRENO •
RUSTICO: •

 SANEAMIENTO •
FISICO LEGAL •

 PERSONERIA •
JURIDICA •

 CERTIFICADO DE
ZONIFICACION •
 FACTIBILIDAD DE •
LOS SERVICIOS •
 RESOLUCION DE •
CANALIZACION DE
ACEQUIAS •
 CIRA, EIA, EIV
TERRENO RUSTICO REQUISITO: UBICADO
DENTRO DEL CASCO
URBANO (ZONIFICACIÓN
ASIGNADA)

ETAPA DE MODIFICACION DE
PROYECTO RECEPCION DE
(HAB. URBANA PROYECTO OBRAS
NUEVA)

RESERVA DE CON SERVICIOS


APORTES (área de
terreno habilitado HABILITACION PUBLICOS
destinado a URBANA EJECUTAD (AGUA DESAGUE
recreación pública y
servicios públicos). Y LUZ.
MARCO LEGAL
HABILITACIÓN URBANA TIPOS - ETAPAS

Habilitaciones Urbanas Convencional

Habilitaciones urbanas con


TIPOS construcciones simultanea, venta de lotes,
tipo progresivo

Habilitaciones urbanas ejecutadas

Aprobación de Proyecto
ETAPAS
Recepción de obras
PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS EN LA
MODALIDAD B

B: Licencia de HU de predios que B: De Unidades prediales no mayores


cuenten con un planteamiento de 5 ha, que constituyan islas rústica y
integral aprobado. formen un único lote.
PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS EN LA
MODALIDAD C

C: Licencia de HU de se hayan C: Con construcciones


ejecutado por etapas, con sujeción a simultáneas, con posibilidad de
un planeamiento integral. solicitar licencia de edificación.
PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS EN LAS
MODALIDAD D

D: Licencia de HU de predios que D: Para fines de gran industria, o


no colinden con áreas urbanas. industria básica, comercio y usos
especiales.
PROCESO ADMINISTRATIVO
REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES
URBANAS
ARTÍCULO 23 DE LA LEY 29090

VERIFICACIÓN
RECIBO DEL
TECNICA Y Conforme LIQUIDACIÓN
EXPEDIENTE POR
ADMINISTRAT. (2 DÍAS)
MUNICIPALIDAD
(20DÍAS)

SUBSANA RESOLUCION+
RESOLUCION NO Conforme Conforme
OBSERVACIONES FUHU+ ANEXO G
DE IMPROC
(7 DÍAS) + DOC. TECNICA
 AUTORIZACION DE  PRONUNCIAMIENTO
CANALIZACION DE DE LA
ACEQUIA DE MUNICIPALIDAD
REGADIO. METROPOLITANA DE
 PRESENTACION DEL LIMA RESPECTO A
CIRA EN CASO DE AFECTACIONES POR
QUE EL TERRENO SE INTERCAMBIOS
ENCUENTRE VIALES
CERCANO A ZONA
ARQUEOLOGICA
GRACIAS

También podría gustarte