Está en la página 1de 1

REQUERIMIENTOS PARA TENER EL SELLO DE

“HECHO EN MÉXICO”
El Logotipo Hecho en México es un distintivo establecido por el Gobierno Federal, a través
de la Secretaría Economía (SE), para identificar los productos hechos en nuestro país frente
a los productos provenientes del extranjero. El objetivo es fortalecer el mercado interno,
favorecer la competitividad de los productos nacionales y fomentar su consumo.
Las personas físicas con actividad empresarial y las personas morales (empresas) que
produzcan, elaboren, y/o fabriquen productos en territorio nacional podrán solicitar, de
forma gratuita, la autorización para el uso del logotipo “Hecho en México”.

Ahora, ya puedes efectuar este trámite vía electrónica, a través del Portal Hecho en México
da clic aquí.
1. Acude a la ventanilla de atención de la Dirección General de Normas, Delegación o
Subdelegación de la Secretaría de Economía más cercana a tu domicilio para obtener
gratuitamente el formato de solicitud de autorización para el uso del logotipo “Hecho
en México”.
2. Llena el formato (a máquina o con letra de molde) con la información solicitada y
anexa los documentos correspondientes. En el formato se indica qué documentos
deberás acompañar en copias simples.
3. Entrega el formato y los documentos anexos correspondientes en la ventanilla de
atención de la delegación o subdelegación correspondiente, o bien en la Dirección
General de Normas. Recibirás un acuse de recibo.
4. Independientemente de la forma en que hayas ingresado el trámite, vía Portal Hecho
en México o vía ventanilla, la SE te notifica la respuesta en máximo cinco días hábiles,
contados a partir del día siguiente a aquél en que presentaste tu solicitud, a través del
correo electrónico en que autorizaste en el formato.
5. Por otra parte, si dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha en que fue
recibido el formato de solicitud de autorización, la SE detecta que la información o los
documentos están incompletos o con errores, podrá formularte un requerimiento,
mismo que deberás contestar dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha
en que se te haya notificado. Si no lo contestas en este plazo tu solicitud será
desechada, pero podrás presentar una nueva.
6. Una vez que hayas obtenido la autorización, ingresa al Portal Hecho en
México http://www.hechoenmexico.gob.mx con tu cuenta de usuario y contraseña,
para que descargues el archivo del logotipo y su Manual de Identidad Gráfica.
7. Para mayor información, comunícate al (55) 5729-9100, Ext. 43243 con Alin Escoto
Torres, Subdirectora de Promoción, Dirección General de Normas, correo
electrónico: alin.escoto@economia.gob.mx

También podría gustarte