Está en la página 1de 3

TAREA 1

Nombre: Valery Martínez

Par: 7

Somatotipos

somatotipo, somato (cuerpo) y tipo (forma), se puede observar que hace referencia a la forma
que tiene el cuerpo humano.

 Endomorfo: sujetos que puntúan alto en esta cifra poseen un predominio de grasa y
una tendencia a la obesidad. El rango habitual para los valores de endomorfia es de 1 a
14. Los endomorfos son propensos a acumular grasa corporal, suelen ser de pequeña
estatura, tienden a tener el metabolismo basal menos acelerado que los ectomorfos y
destacan en aquellos deportes en los que se necesita potencia y equilibrio.

 Mesomorfo: El rango habitual para los valores de mesomorfia es de 1 a 10. Los


mesomorfos suelen adquirir masa muscular con facilidad y destacan en aquellos
deportes en los que predomina la fuerza. Son los que presentan un mayor equilibrio y
los que poseen mejor densidad muscular, pero tienden a la hipertensión.

 Ectomorfo predominio de formas lineales y frágiles. El rango habitual para los valores
de ectomorfia es de 0,5 a 9. Los ectomorfos se caracterizan por poseer extremidades
largas y delgadas, por lo que suelen ser flacos, su predisposición a engordar es casi nula
y tienen problemas para conseguir masa muscular. Predomina la velocidad, agilidad y
resistencia aeróbica, tienen un metabolismo basal muy alto, la tensión baja y poca
resistencia al dolor.
TAREA 2

Nombre: Valery Martínez

Par: 7

Planos anatómicos y musculares


Los planos anatómicos son las referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los
diferentes tejidos, órganos y sistemas, y las relaciones que hay entre ellos.

Plano frontal o coronal: Es vertical, imaginario. Se denomina así por la sutura coronal o frontal del
cráneo. Dividen en anterior y posterior el cuerpo humano.

Plano sagital: Es vertical, imaginario. Se denomina así por la sutura sagital del cráneo. Divide el
cuerpo en una parte izquierda y una derecha de tamaños iguales.
Plano Transversal: Es imaginario, horizontal a la altura del ombligo. Divide al cuerpo en caudal
(inferior) y cephalico (superior).

Planos parasagitales: Se orientan verticalmente pero son perpendiculares a los planos coronales, y
paralelos a los sagitales.

Planos oblicuos: Cortan parte del cuerpo en una dirección que no es paralela
a ninguno de los planos anteriores.

También podría gustarte