Está en la página 1de 6

-Nombre comun: Fenogreco

Nombre cientifico: Alholva

Origen: Medio Oriente

Cualidades: El fenogreco es ingrediente habitual de la cocina India (donde es


uno de los ingredientes de la mezcla de especias llamada panch phoron y
también ingrediente habitual de currys) y de otros países asiáticos, pero también
es muy utilizado en varios países de oriente medio y África. Es en estos países
donde también es habitual hacer infusiones de fenogreco siendo considerado
por algunos como un sustituto del café.

Nombre comun:Galangal o galanga

Nombre cientifico:Xanthosoma

Origen:Asia

Cualidades:El galangal es un rizoma de la misma familia que el jengibre pero


con unas características aromáticas completamente distintas. Es prácticamente
desconocido en la gastronomía occidental pero es bastante utilizado en las
cocinas de Vietnam, Tailandia, Indonesia. Su sabor es ligeramente dulce y con
ciertos toques sutiles que recuerdan a tierra fresca y a corteza de árbol.
Nombre comun:Haba tonka
Nombre cientifico:Dipteryx odorota
Origen:Antillas y partes del Amazonas
Cualidades: El árbol, de gran tamaño, da unos frutos verdes que recuerdan en
forma y color a la almendra fresca cuando todavía está en el árbol. Se recogen
los frutos y se dejan secar al sol donde la semilla sufre un proceso de
fermentación.

Nombre comun:Hierba limón

Nombre cientifico:Cymbopongon citratus

Origen:India y Asia tropica

cualidades:la hierba limón es, como su propio nombre indica una hierba con un
sabor predomínate a cítrico. Se suele consumir la parte central del tallo de la
hierba, presentándose en manojos limpios donde cada tallo, una vez eliminadas
raíces y hojas, tiene un largo de unos 30 cm y aproximadamente 1 cm de
sección.

Nombre comun :Hierbabuena o sándalo

Nombre cientifico: Mentha spica

Origen:Europa
Cualidades:La hierbabuena es miembro de la familia de la menta y es el fruto de
la hibridación de varios miembros de dicha familia. Su aroma es claramente
mentolado pero algo más suave que el de la menta clásica (mentha piperita).

Nombre comun:Hinojo
Nombre cientifico:Foeniculum vulgare
origen:mediterráneo
Cualidades:El hinojo es una hierba aromática que es originaria de la cuenca del
Mediterráneo pero que hoy se encuentra en prácticamente todas las zonas
templadas del mundo.
Con un sabor parecido al del anís, se consumen tanto sus semillas como sus
bulbos. Como semilla, es una potente especia que podremos conservar
deshidratada.

Nombre comun:Hoja de curry


Nombre cientifico: Murraya koengil
Origen:India
Cualidades:El curry es un árbol tropical originario de la India cuyas hojas son
muy utilizadas en la cocina de aquel país y de otros países vecinos por su
intenso aroma que recuerda a la salvia, pero con un fondo ligeramente picante y
aromas cítricos
Nombre comun:Laurel
Nombre cientifico:Laurus nobilis
Origen:mediterráneo
Cualidades:Cultivado ya desde los tiempos de la antigua Roma, el laurel es un
arbusto originario del mediterráneo que puede llegar a medir varios metros de
altura. En cocina, se utiliza su hoja, que preferiblemente deberá estar desecada
antes de utilizarla, para reducir un poco la intensidad del su sabor. El laurel
aporta sobre todo aroma a nuestro plato, un aroma muy particular. Pero la hoja
en sí debe retirarse por su dureza y sobre todo, porque si se mastica su sabor es
amargo y desagradable.

Nombre comun:Lirio deshidratado (pétalos y bulbo)

Nombre cientifico:Liliun candidum

Origen: China,

cualidades:Los bulbos y los capullos de la flor del lirio deshidratados son un


ingrediente usado en la cocina China durante siglos. Antes de poder usarlos
deberemos rehidratarlos sumergiéndolos 30 minutos en agua tibia
Nombre comun:Macis
Nombre cientifico:
Origen:India, de Oriente medio, India
Cualidades:El macis es la cáscara de la nuez moscada que se deja secar.
Comparte con ella el mismo aroma característico, aunque el sabor del macis es
algo más suave y sutil. Se presenta tiras secas o en polvo y se usa
esencialmente para los mismos platos en los que se usaría la nuez moscada
como por ejemplo para aromatizar puré de patatas o bechamel, en platos de
carne de sabor intenso (carrilladas, rabo de toro) y es también ingrediente
habitual de currys y de una variedad de platos de oriente medio.

Nombre comun:Mahaleb

Nombre cientifico: Pronus mahaleb

Origen:Oriente Medio

Cualidades:El mahaleb es una especia que se obtiene de la semilla del fruto del
árbol denominado cerezo de Santa Lucía que es originario de Oriente Medio. El
fruto es parecido a una cereza y su hueso debe ser partido para extraer su
interior, que debe ser secado y pulverizado antes de poder ser consumido como
espacia. Su sabor recuerda a la almendra, con un fondo amargo

También podría gustarte